Esta madrugada fue apedreada la empresa ENUSA (http://www.enusa.es) dedicada a la energía nuclear, la aparición del guardia de seguridad, que se quedo con cara estupefacta al ver lo que ocurría, nos impidió hacer daños mayores. Se dejó escrito “nucleares no!”.
Por la destrucción de la civilización!!
Ni nucleares, ni eólicas, ni solares!!
A Billy, Silvia, Marco, Costa , a lxs presxs anarco ecologistas encerradxs por el estado Mexicano. A quién lucha contra toda dominación. Leer más…
Category Archives: nuclear
[Nuclears | València ciutat] Manifestació pel tancament de la Central Nuclear de Cofrentes
Dissabte, 9 d’abril – 18´30 h. Plaça de Sant Agustí (València)
“Viure bé, sense nuclears. Tanquem Cofrents”
Convoquen: Plataforma Tanquem Cofrents i Plataforma No al ATC de Zarra.
[Nuclears] Asociación de vecinos pide el cierre de la central nuclear de Garoña
La Asociación de Vecinos Afectados por la Central Atómica AVACA exige el cierre inmediato de la planta de Garoña y pide a la industria nuclear y al gobierno que deje de hacer experimentos peligrosísimos con la población.
De nuevo, la Asociación de Vecinos AVACA, pide esta vez al lobby nuclear, el cierre inmediato de la central nuclear de Santa María de Garoña y el paulatino cierre del resto de las centrales. Da la sensación que son ellos los que llevan la voz cantante en estos temas, que el gobierno parece presionado ante ellos y la que sufre las consecuencias es la población, que no ha tenido la oportunidad de hacer declaraciones a favor o en contra de la energía nuclear. La gran pregunta sería porqué nadie o casi nadie le da por pagarse y hacer centrales nucleares nuevas y sin embargo pone mayor énfasis en alargar la vida útil hasta el infinito de las ya obsoletas centrales en funcionamiento.
Ante los acontecimientos de los últimos días queda más que claro que la energía nuclear, ni es barata, ni es segura, ni contribuye al plan ante el cambio climático, ni esta exenta de ataques terroristas, ni de catástrofes naturales que, cada vez con más frecuencia sufrimos. Es por ello que la Asociación de Vecinos Afectados por las centrales Atómicas AVACA pide y volverá a pedir las veces necesarias el cierre inmediato de la Central Nuclear de Santa María de Garoña y el paulatino cierre y consecuente sustitución por energías más limpias y seguras de las demás centrales nucleares.
[Japó] Tres nucleares tienen problemas. Hay dos sin refrigeración del núcleo
Japón declara el estado de emergencia en una segunda nuclear por alta radioactividad
Una tercera planta nuclear registra problemas, la de Tokai, cuyo sistema de refrigeración se ha parado – Casi 600.000 personas han sido evacuadas por el seísmo, el tsunami y la alerta nuclear.
EFE / TOKIO / EP
Las autoridades japonesas han declarado el estado de emergencia nuclear para otra planta atómica, en Onagawa, debido al elevado nivel de radiactividad, informó hoy en un comunicado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena.
Japón comunicó al OIEA de que la operadora de la central nuclear de Onagawa, Tohoku Electric Power Company, ha fijado el nivel de emergencia de esa central en uno, el más bajo de la escala, tras el devastador terremoto del pasado viernes en Japón.
Las autoridades niponas dijeron al organismo de la ONU que “los tres reactores en la planta nuclear de Onagawa están bajo control”.
Según el OIEA, la declaración de alerta se debió a “la lectura de los niveles de radiactividad permitida en los alrededores de la planta. Las autoridades japonesas están investigando la fuente de la radiación”.
La central atómica de Onagawa está ubicada en la prefectura de Miyagi, unos 450 kilómetros al norte de Tokio.
Asimismo, la planta nuclear en Tokai, en la provincia de Ibaraki (norte de Tokio), ha sufrido problemas en su sistema de refrigeración, que ha sido detenido, según informó la agencia local Kyodo.
El temblor y el posterior “tsunami” afectaron gravemente también a dos de los seis reactores de la central nuclear de Fukushima, unos 150 kilómetros al sur de Onagawa, en la costa oriental de Japón.
En el caso de Fukushima, las autoridades niponas informaron al OIEA de que la operación de ventilar el sistema de contención del reactor número 3 comenzó hoy por la mañana para permitir que la fuga controlada de vapor rebaje la presión en el interior de la vasija de contención del reactor.
Este procedimiento se aplicó después de que fallaran varios intentos de refrigerar la planta, primero con agua normal y después con agua de mar, agregó el comunicado del OIEA.
Sin embargo, los expertos japoneses no precisaron si la salida de vapor contribuyó a aumentar el nivel de radiactividad en el entorno de las instalaciones, aunque sí advirtieron de “una posible acumulación de hidrógeno”.
Una acumulación de hidrógeno similar pudo ser la causa de la explosión ocurrida ayer en el reactor número 1 (de los seis existentes) en Fukushima, que destruyó el tejado y las paredes exteriores, tal como pudo verse por la televisión nipona.
El OIEA, responsable de velar por la seguridad de las centrales nucleares, ha ofrecido sus buenos oficios para apoyar a Japón tras el terremoto en el marco de la Convención de Asistencia vigente
Central de Fukushima
El secretario jefe del Ejecutivo japonés, Yukio Edano, ha afirmado que uno de los reactores de la central Fukushima-1 podría haber sufrido una fusión nuclear parcial, según ha informado la cadena estadounidense CNN.
“Creemos que existe la posibilidad de que una fusión nuclear parcial haya ocurrido. Está centro del reactor. No podemos verlo. En cualquier caso, suponemos que la fusión nuclear ha tenido lugar”, ha señalado acerca del reactor número 1 de dicha central.
“Sobre el reactor número 3, suponemos también que existe la posibilidad de que otra fusión nuclear tenga lugar mientras tomamos medidas para evitarlo”, ha dicho Edano.
Estas declaraciones confirman el informe previo de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón, que señaló que veía posibilidades de que una fusión nuclear tuviera lugar. “Existe la posibilidad, vemos la posibilidad de una fusión nuclear”, indicó el director de la agencia, Toshihiro Bannai.
Una fusión nuclear es un fallo catastrófico en el núcleo del reactor, con un potencial para la liberación de radiación. pese a que Bannai ha asegurado que los ingenieros no han conseguido acercarse lo suficiente al núcleo como para ver lo que está ocurriendo, basó sus conclusiones en los niveles de radiación registrados en el aire.
Edano ha afirmado que los trabajos para controlar el reactor número 1, dañado por la explosión del sábado, siguen su curso a través de la liberación de vapor y el suministro de agua. “Estamos haciendo las dos cosas a la vez, ventilando de aire los reactores y suministrando agua a los mismos”, ha señalado.
“Tenemos confianza, hasta un cierto punto, para conseguir estabilizar la situación”, ha asegurado Bannai. “Confiamos en que podremos solucionar esto”, ha apostillado.
La radiación supera los niveles de seguridad
La radiación cerca de la central nuclear de Fukushima-1, afectada por el fuerte terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que sacudió el viernes la región y que registró una explosión en uno de sus reactores, supera los niveles de seguridad, por lo que la compañía ha trasladado al Gobierno nipón que existe una “situación de emergencia”, según ha informado la agencia estatal de noticias, Kiodo.
La radiación detectada alcanza los 882 micro sieverts(unidad de dosis equivalente de radiación del Sistema Internacional, igual a un julio por kilogramo) por hora, superior al nivel permitido, que es de 500 micro sieverts. La compañía ha señalado que estos niveles no suponen una amenaza inmediata a la salud humana. Previamente, la central nuclear había comenzado a liberar vapor de reactor número 3.
Un aumento similar en los niveles de radiación tuvo lugar después de que se liberara gas radiactivo del reactor número 1 para aminorar la presión en el mismo. También entonces la compañía informó al Gobierno de la existencia de una situación de emergencia.
Casi 600.000 evacuados
La Oficina de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) señaló hoy que cerca de 600.000 han sido evacuadas en los últimos tres días en Japón, tras el terremoto, el tsunami que le siguió y por la actual amenaza nuclear.
Según los últimos datos, 380.000 personas fueron evacuadas de las zonas afectadas por ambas catástrofes naturales, mientras que 210.000 han sido evacuadas del área de 20 kilómetros alrededor de la central nuclear de Fukushima, donde se registró una explosión tras el seísmo.
Por el momento, 3.000 víctimas han sido rescatadas, pero se teme particularmente por la mitad de los 10.000 residentes del poblado de Minami-Sanriku-cho (prefectura de Miyagi, en el norte de Japón) que fue arrasado por el tsunami.
La OCHA sostuvo que los esfuerzos de las autoridades japonesas ante la emergencia se intensifican con el apoyo de los equipos de especialistas que siguen llegando desde distintos países, en tanto que sus científicos trabajan a contrarreloj para enfriar los reactores de la planta nuclear de Fukushima.
Al mismo tiempo, el Gobierno ha movilizado a 100.000 miembros de sus tropas de defensa, así como 190 aviones y 45 botes, para colaborar con las operaciones de ayuda, que resultan muy difíciles debido a las continúas réplicas (del terremoto), las alertas de tsunami, así como los incendios.
Diario Información
Ver en Tortuga:
Ver también:
[Nuclears] El gobierno español se deshace en mentiras para quitar hierro a la peligrosidad de la energía nuclear

Cuando el mundo entero asiste con horror a la catástrofe nuclear en Japón. Cuando, a pesar de la censura, van apareciendo datos sobre la verdadera gravedad de la situación en tres centrales nucleares japonesas: escapes de radiación, sobrecalentamiento de los núcleos, gran peligro de fusión… Cuando en diferentes países hasta ahora pro-nucleares, como Alemania, sus gobernantes anuncian la revisión total de su política en relación a la energía nuclear. Cuando en esos países se aprestan a suspender la renovación de la vida útil de sus centrales más vetustas. Cuando diferentes organismos de la UE piden una revisión completa del estado técnico y pruebas de resistencia de las centrales de los países de la Unión y un paréntesis en las intenciones de diferentes gobiernos de prolongar vida útil a centrales ya caducadas o a punto de hacerlo (como la mayoría de las españolas). Cuando todo esto ocurre, ¿qué pasa en España?
Pues muy sencillo. Destacados ministros y políticos del gobierno PSOE-PP (así hay que nombrarlo, puesto que llevan como un año estando de acuerdo absolutamente en todo, si es que alguna vez no lo estuvieron), así como personalidades “técnicas” del macro-negocio de la electricidad están desarrollando toda una cruzada en medios de comunicación, especialmente los públicos, con el fin de convencernos de las bondades de la energía nuclear.
El señor Rajoy nos pide moderación, que no caigamos en alarmismos, y que no perdamos de vista que España necesita la energía nuclear. Una técnico de la industria eléctrica nos explicaba este mediodía en el telediario de la Uno con gesto contrito, nada menos, que lo que está ocurriendo en Japón es la prueba fehaciente de lo segura que es la energía nuclear. Cágate lorito. También nos decía que a ver si vamos a ser tan canallas de aprovecharnos de la conmoción de lo que ocurre en Japón para pedir aquí cosas que “hagan daño a España”. Para rematar la jugada el ministro de economía Sebastián, como si fuésemos niños de primaria o fieles oyentes de una homilía, nos decía lo que tenemos que pesar, como única forma de verlo, con respecto a al tema en cuestión: Lo que ocurre en Japón no tiene nada que ver con nada de nada que pueda pasar en España. Son como distintos mundos, como planetas diferentes. Allí tendrán los problemas que tengan pero las centrales nucleares españolas son seguras de la muerte. Los ciudadanos debemos estar pero que muy muy tranquilos. Toda esta información adornada con datos eminentemente falsos sobre necesidades energéticas españolas y la importancia y necesidad de la energía nuclear. Contra tal cúmulo de declaraciones en una sola dirección la Uno solo nos ha obsequiado con el contraste de Cayo Lara pronunciando una sola y corta frase crítica con la energía nuclear.
Sabemos que desde hace años Felipe González y El País vienen realizando una cruzada en la que tratan de que se genere un debate sobre el futuro de la energía nuclear en España. La idea es crear el clima adecuado para la prolongación de la vida útil de las centrales españolas primero, y la construcción de otras nuevas después. Suculento negocio en cuyo pensamiento imaginario unos cuantos se deben de estar frotando las manos. En tal cruzada no han escatimado medios, y su principal logro ha sido que el propio gobierno del PSOE, con su ministro Sebastián –el antiguo ecologista-, a la cabeza, haya tirado a la basura años de apuesta por las energías renovables y se haya subido a toda velocidad al carro pro-nuclear. Parece evidente que en política energética en España quien gobierna es Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y demás. Parece claro también que quienes toman las decisiones al respecto son poco más que meros asalariados de estas compañías. Pero una cosa es que se llenen los bolsillos desarrollando políticas que benefician a cuatro empresas poniendo en peligro nuestra salud –cosa a la que ya estamos acostumbrados y parece no molestarnos- y otra muy distinta que nos llamen gilipollas desde el telediario y se rían en nuestra cara diciendo cosas que ni ellos se creen. Hasta ahí podríamos llegar, faltaría más.
Cigala News.
Ver también:
“El Ministro de Industria únicamente es un instrumento de las grandes eléctricas”
Tres nucleares japonesas tienen problemas. Hay dos sin refrigeración del núcleo
[Japó] Alarma nuclear
[Nuclears] El P$E da un espaldarazo al lobby nuclear
Democracia y voluntad popular… No!
Presiones interesadas y mafiosas… Si!
Asi funciona el Estado totalitario español.
Madril
Gobierno y oposición (PP, PNV(sa) y CiU) pactan la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares sin exigir garantías en materia de seguridad ni de almacenamiento.
Esto demuestra que el poder politico, el propio Estado, esta totalmente plegado a la voluntad de los diferentes lobbys, la banca y de las politicas neoliberales. El Estado español, a perdido totalmente su soberania.
En lo que nos toca mas cerca, sigue en el aire, a dia de hoy, la continuidad o no, de la central nuclear franquista de Garoña.
[Génova] Saboteada la presentación de un libro sobre energía nuclear
Hoy en la biblioteca Berio de la ciudad de Génova se programó la presentación del libro “El retorno a la energía nuclear” de “Chicco Testa”, libro muy vulgar de propaganda a favor de la energía nuclear. En la sala estaban el autor, el Defensor del Pueblo y un público no muy numeroso, de hecho, no superaban el número de diez personas para escuchar al ex Presidente de medio ambiente y ex presidente de la Junta Directiva de Enel. Después de unos minutos empezada la presentación, un gran grupo de antinucleares entraron en la sala con pancartas hasta la parada del evento. El merecido recurso a uno de los defensores más vicioso de la muerte nuclear disuadio de continuar, y después de algunas disputas con el mediador y el personal de la biblioteca, Chicco Testa se levantó, tomó su abrigo y se fue .
¿Creía que podría presentar su libro en paz? Se cree que es capaz de hacer publicidad sin ningún tipo de oposición a la energía nuclear? También se trato de pedir que se sentasen para discutir, pero es evidente que no estaban en absoluto interesados en confrontar a aquellos que protestan ante las plantas nucleares y bombas atómicas. Nuestra oposición a la energía nuclear es clara y radical, y ciertamente no es necesario hablar con alguien comoChicco Testa sobre por qué y el cómo de la energía nuclear.
Por ahora, eso es todo.
[València ciutat] Concentració: No al cementeri nuclear a Zarra!
A les vostres organitzacions:
Estimats amics i amigues, divendres passat, s’anuncià que Zarra, en la comarca valenciana d’Aiora, era el municipi elegit per a la instal·lació de l’ATC, el magatzem de residus nuclears on aniran a parar tots els residus d’aquest tipus produïts en l’Estat espanyol. Aquesta decisió es pren malgrat l’oposició de la societat valenciana, de la comarca d’Aiora i de pràcticament la totalitat d’organitzacions valencianes de tot tipus. Malgrat tot, el Govern va ajornar a última hora la decisió, que possiblement s’adopte en el Consell de Ministres del pròxim divendres.
CONCENTRACIÓ dijous 23 de setembre a les 19´30 h. enfront de Delegació del Govern del carrer Colom, 60
Fuente: BARRIODELCARMEN.NET – No al cementeri nuclear a Zarra: manifestación, adhesiones, ciberacción, prensa, soportes Leer más…
[La Zarza] Medio Ambiente da luz verde a la central térmica .
El Boletín Oficial del Estado publicado el pasado viernes 23 de Julio resuelve favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la central de ciclo combinado que promueve la empresa EGL Energía S. L. en la localidad pacense de La Zarza.
Según la resolución ministerial, la planta tendrá una potencia de 400 MW alimentada por gas natural y que utilizará como combustible auxiliar Gasóleo C.
Con esta son ya dos de los tres proyectos de estas características previstos en el entorno del embalse de Alange, en apenas un radio de 20 kilómetros, los que cuentan con el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente. A la declaración de impacto ambiental de la planta de La Zarza se suma a la aprobada para la Central de Ciclo Combinado de Alange de 850 MW promovida por Iberdrola, que publicó el BOE el pasado 14 de septiembre de 2009.
La tercera planta impulsada por la empresa Mérida Power S.L., de 1.100 MW, en Valverde de Mérida, se encuentra en la fase final de los tramites administrativos y a la espera de su resolución por el Ministerio de Medio Ambiente.
La Federación de Plataformas Térmicas No de Extremadura denuncia anomalías en el procedimiento administrativo que ha seguido el proyecto. En un informe encargado a un gabinete de abogados madrileño revela diversas anomalías y el incumplimiento de diferentes requisitos legales en la recalificación de los terrenos para la central, a la hora de cumplir con los plazos y a la de presentar toda la documentación necesaria.
El Ministerio de Medio Ambiente hace caso omiso al clamor popular contra la instalación de las centrales que existe en la comarca, a las miles de firmas recogidas, a la continua movilización vecinal en forma de concentraciones, manifestaciones y actos informativos que a lo largo de estos años se vienen realizando en toda la zona y nos muestra una vez más las dos caras del gobierno en materia medioambiental, una “verde” de cara a sus electores y a los medio de comunicación en general y otra “gris” aprobando e impulsando proyectos nocivos para el medio ambiente como estos o como la Refinería Balboa impulsada por la Junta de Extremadura a tan solo 40 Km. al sur.
http://www.lollamandemocraciaynoloes.com/2010/07/medio-ambiente-da-luz-verde-la-central.html
[Finlandia] Acciones contra la construcción de dos reactores nucleares
(Texto foto: “Ofrecemos cáncer, basura radioactiva, destrucción de la naturaleza,… y un cálido deseo para las futuras generaciones”)
El Gobierno finlandés ha hecho publico que pretende presentar al parlamento la construcción de dos reactores nucleares, uno por la empresa TVO en Olkiluoto y el otro por la multinacional Alemana EON junto con empresarios finlandeses, que se construirá en algún sitio del norte de Finlandia, que todavía no se ha hecho público. La respuesta del movimiento contra las centrales nucleares es la de llamar a a un bloqueo el sábado 28 de Agosto, en la central de Olkiluoto, unos días antes del comienzo de las sesiones del Parlamento después de la pausa del verano, y uno de sus principales puntos sera la aprobación para construir estos dos Reactores.
En Finlandia hay cuatro reactores nucleares, situados en dos Plantas en Olkiluoto, en el sur frente las costas de Suecia, y en Loviisa, en el sur este frente al Golfo de Filandia. En Olkiluoto se está construyendo un tercer Reactor. Las obras tienen un retraso de 37 meses y se piensa inaugurarlo en el 2012. Si se aprobaran estos dos nuevos reactores, Finlandia contaría con 7 reactores nucleares. La electricidad producidas por los cuatro Reactores en funcionamiento representa el 28% de la electricidad producida en Finlandia .
El Gobierno finlandés quiere más centrales nucleares, nuestra respuesta: Bloqueo publico de la central nuclear Olkiluoto el 28 de Agosto
Cinco grupos antinucleares finlandeses han llamado públicamente a un bloqueo a la central nuclear de Olkiluoto para el 28 de agosto del 2010.
“No podemos creer que tengan buenas intenciones lo que quieren hacer juntos los poderosos empresarios y políticos, con esta cosa”.
Nosotros decidimos de nuevo por nosotros mismos, coger nuestra propia vida en nuestras manos y por un día bloquear las calles que llevan a la central nuclear de Olkiluoto con muchas y coloridas acciones y nuestros cuerpos serán usados para sentarnos en la calle, para bloquear la industria nuclear”, dijeron l@s activistas.
Los grupos y organizaciones que apoyan esta llamada son “Nuclear Free Finland”, “Maan ystävät” (Amigos de la tierra Finlandesa) , “Kvinnor mot atomkraft/Naiset atomivoimaa vastaan” (Mujeres contra la Energia Nuclear), “Kvinnor för fred/Naiset rauhan puolesta” (Mujeres por la Paz) y “Aktionsgruppen för ett atomkraftsfritt Åland” (Grupos de acción por una Åland libre de centrales Nucleares).
En las próximas semanas se espera que más grupos y organizaciones antinucleares y ecologistas apoyen esta acción. L@s activistas finlades@s desearían que grupos de otros países apoyaran esta acción simbólica:
“Multinacionales que operan globalmente intentan para sus lucros abusar de nuestras regiones, por eso la Resistencia contra ellos tiene que ser Internacional. La Industria Nuclear desea usar a Finlandia como laboratorio de prueba para dar la sensación de que en el mundo hay un nuevo renacimiento de la energía nuclear. En verdad no hay ningún renacimiento, en los próximos 10 años o mas habrá más centrales Nucleares que cierren a causas de su antigüedad, que nuevas que abran. Como así lo demuestran estudios hechos por ellos mismos, en los que dicen que no es posible remplazar de todas las centrales Antiguas en ese plazo. La Industria del átomo intenta retrasar el cierre de las antiguas Centrales Nucleares con tecnología dinosauria.
Los bloqueos de calles son métodos de protesta normales en una Democracia. Aunque va a ser la primera vez que en Finlandia se llame a una acción pública para bloquear una Central Nuclear. “Nosotros queremos construir un Movimiento Anti Nuclear tomando ejemplos de las experiencias de los Movimiento Antinucleares de Gran Bretaña, Francia y Alemania, para ponerlos en practica en el bloqueo de la central de Olkiluoto. Habrá una gran variedad de actividades en las que se podrá participar, como por ejemplo las personas que no quieran sentarse en la calle para bloquear, podrán participar en un Anti-Atom-Picnic o en otras actividades creativas.
La accción contra la Central Nuclear de Olkiluoto tiene como objetivo que las personas se apoderen de la inspiración. Queremos manifestar coloridamente nuestra resistencia contra las centrales nucleares. Cada uno podrá unirse para mandar una fuerte señal publica al Parlamento finlandés, a las Multinacionales nucleares y al mundo entero.
En esta página de internet se ofrecerá información para l@s que quieran participar en el bloqueo de Olkiluoto, en la que habrá mapas, consejos de cómo llegar al campamento y se darán informaciones sobre las acciones que se tienen preparadas.
Nuclear Free Finland
Friends of the Earth Finland
Women Against Nuclear Power
Women for Peace
Actiongroup for a nuclear free Åland
En una reciente encuesta hecha en Finlandia, solo el 20% de las personas estaban a favor de la construcción de estos dos reactores nucleares. El proyecto que se aprobó por 3.000 millones de Euros, se piensa que al final costara 5.300 millones de euros. El 1 de Julio de este año el Parlamento ha aprobado la construcción de estos reactores. 120 parlamentarios han votado a favor y 72 en contra.
En la Laponia Filandesa [zona indígena] l@s activistas se movilizan contra la multinacional francesa de la energía nuclear AREVA, que desde el año pasado está haciendo prospecciones para encontrar uranio:
Para este 13 de Agosto han llamado a un día internacional de acción contra la prospección de uranio en la zona de la Laponia de Ranua, como la de mandar emails a políticos locales. Sólo 10 concejales de los 27 que componen el ayuntamiento de Ranua se han posicionado contra este proyecto: http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/index.php/Ranua_Uranium_Exploration_Action#Stop_Uranium_Prospecting_at_Ranua_-_International_Action_Day_13th_of_August
En septiembre del año pasado se hizo un ataque con pintura contra la empresa FENNOVOIMA, en el norte de Finlandia. Esta empresa trabaja con las multinacionales que están construyendo los reactores nucleares, también se hicieron pintadas que decían “Nosotros cogemos el beneficio, vosotros la radiación” y “Ofrecemos cáncer, basura radioactiva, destrucción de la naturaleza,… y un cálido deseo para las futuras generaciones” http://de.indymedia.org/2009/07/257214.shtml