Category Archives: Convocatòries

[Galiza] Basura en Salgueirón


Especuladorxs de la peor calaña tienen especial interés en dejar morir el espacio natural de Punta Balea (Massó) y lxs ciudadánxs de Cangas asistimos con impotencia al espectáculo de ver como la basura y la suciedad se amontonan mientras lxs políticxs, con mirada de buitres, esperan que pase el tiempo para que el “cadáver” de este particular sitio que cada día se parece más a un vertedero caiga en el olvido.Van pasandose la pelota unxs a otrxs, del ayuntamiento de Cangas a la capitanía marítima, pasando por Marina Atlántica, y nadie se quiere ensuciar las manos con la basura de este sitio. Los propios trabajadores de recogida son cómplices de toda esta farsa, no solo desatendiendo lo que é a su obligación sino mofándose de la gente que les llamó la atención sobre esta situación.

Por eso decidimos pasar a la acción directa, sin intermediarixs. Porque no podemos esperar nada de quien es incapaz de ver más allá de la rendibilidad económica y que tiene más interes en dejar morir este sitio para convertirlo en un estercolero.

El sábado 31 llevaremos la basura a donde sea necesario.

Necesitamos tu ayuda , ven con tu furgalla, tractor, chimpín, carretilla etc. participa nesta caravana reivindicativa.

[Barcelona] Crònica de la manifestació en solidaritat amb la Rimaia

21.00:La manifestación ha empezado en el Mercat de Sant Antoni y, tras recorrer varias calles, se ha pasado por el edificio desalojado esta mañana donde se ha leido un comunicado en el que además de explicar el proyecto, se ha mostrado la solidaridad con el CSO La Bankarrota de Corneyá, que en el día de ayer también fue desalojado y con tres desalojos que la guardia urbana ha realizado en el barrio de Vallcarca. Además se ha pintado un signo de okupación en la puerta y se ha empapelado toda la zona de la entrada con carteles de “nosaltres o ells”, empleada por el colectivo para luchar contra la amenaza de desalojo. Habrá alrededor de 500 personas en la marcha, y se está gritando “No podran desallotjar la cultura popular” y “Lluitar, crear, poder popular”.

Por otro lado, las 9 personas detenidas siguen en la comisaria de Les Corts, ya que los mossos no han emplazado al abogado para proceder a realizar las declaraciones. Está previsto que las declaraciones en comisaria comiencen mañana a las 9,30hs. Esperamos y exigimos que cuanto antes sean puestos en libertad.

22:30: ¡Un desalojo, otra okupación! Se ha okupado como respuesta otro edificio en Gran Via 452, hay gente apoyando la ocupación desde fuera. Se llama a la solidaridad. El edificio es bastante similar al que han desalojado esta mañana y está en muy buen estado.

23.50: Se han quedado unas 100 personas dentro del edificio recientemente okupado para pasar la noche y defenderlo. La gente de fuera se va retirando hacia sus casas. La noche no apagará la solidaridad. Se llama a estar atentas por si los mossos pretendieran intentar desalojar la nueva sede de La Rimaia ¡La Rimaia es queda al barri!

Fotos

[Vallcarca] Convocatoria para preparar la ofensiva contra los políticos, la banca y la patronal.


SU RIQUEZA ES NUESTRA CRISIS
AUTOORGANIZEMOS LA RESPUESTA

Lunes, 19 de julio del 2010. Metro L3. Av. Vallcarca.

20:30 Presentación a Vallcarca de la Asamblea de Trabajadores/as de Barcelona.
(formada por trabajadores/as, estudiantes, pensionistas, parados/as, …).
A cargo de miembros del Comitè de Conveni d´Autobusos de Barcelona (TMB).

Debate: Preparando la ofensiva contra los ataques de los políticos, la banca y la patronal.

21:45 Proyección del documental: “Vivir la Utopía” (1:35).
El 19 de Julio de 1936 en Barcelona, el pueblo se levanta contra la sublevación militar de
franco, y se desencadena la Revolución Social, que transformó radicalmente la estructura
de la sociedad en amplias zonas del estado.
74 años después, el ideal emancipador sigue en nuestros corazones.

Durante la proyección habrá cenador vegano.

23:45 Imágenes de la Revolución Social y música de la época.

Rescatando el pasado, denunciando el presente, construyendo el futuro.

[Barcelona] Se ocupa otro edificio en respuesta al desalojo de la Rimaia

http://www.csi-asturies.org/imagenes/fotos/090605_un%20desalojo_otra_ocupacion.JPG

Se ha ocupado otro edificio en Gran Via 452, hay gente apoyando la ocupación desde fuera. Se llama a la solidaridad

La manifestación ha empezado en el Mercat de Sant Antoni y ha pasado por el edificio desalojado esta mañana donde se ha leido un comunicado. Hay alrededor de 500 personas. Los 9 detenidos siguen en comisaria, el equipo legal no ha sido en ningún momento avisado por los mossos d´esquadracde las detenciones

mas información: www.lahaine.org

[Barcelona] La Rimaia desallotjada!

S’han produït diverses detencions [1] [2] i es crida a una

Concentració de suport aquesta tarda 14 de juliol a les 20:30, metro Sant Antoni

El 12 de Maig es va resoldre el mandat de desnonament del nou edifici [ 1, 2] okupat per la Universitat Lliure de La Rimaia. Front aquesta situació, i després de l’experiència de l’anterior desnonament [1, 2, 3] i tot i l’assetjament dels mossos, en tot aquest temps han continuat les jornades [ 1, 2], xerrades, debats [ 1, 2, 3], cursos, tallers y cinefòrums [ 1, 2], com resposta a la sentència del proces civil que pretén desbaratar aquest més de 3 meses intensos d’activitats i socialització de coneixements; fent una crida a la solidaritat.

Després dels brutals desallotjaments de Poble Sec i de Viladecans [1], [2], aquest mes de maig s’iniciaren els ” desallotjaments exprés” de Gracia i Sants, a més de desallotjaments i enderrocaments de cases al barri de Vallcarca i la imminent amenaça contra els espais alliberats de Korneyà. Això anticipa la intenció d’impedir noves okupacions, i d’anar desallotjant gradualment les ja consolidades. La necessitat d’ espais al marge del control institucional genera propostes com la del barrio de Sants, en el que es reclama la recuperació d’antics edificis, para un ús veïnal i cooperatiu, que ja formaven part de la cultura popular i que segueixen abandonats i sense activitat, clamant sobre la destrucció institucional del barri i el territori.

La necesitat d’espais al marge del control institucional genera propostes com la del barri de Sants, on es reclama la recuperació d’antics edificis, per us veïnal i cooperativo, que formaven part de la cultura popular i que segueixen abandonats i sense activitat, cridant l’atenció sobre la destrucció institucional del barri i/o el territori.

els dies 17, 18, 19 i 20 de Juny, estan previstes unes Jornades Europees d’Okupació, en les que es pretén compartir experiències i analitzar el nou context legal i repressiu que s’està portant a terme contra els espais alliberats i reformular estratègies com a espais espais de lluita.

La resposta a aquesta dinàmica de desallotjaments, front l’allau d’habitatjes buits, ve precedida por la vella consigna de sempre: “Un desallotjament, una altra okupació!”.

+ Info: El bosc de Can Seguí de Viladecans! :: nova okupació Terrassa :: Cabanyal [ 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11] :: cso el niu de la guatlla :: okupacions rurals :: CGT [1,2] :: La Forja :: okupando las ondas

+info:>>>especulació i ocupació:: La Rimaia :: InfoUsurpa

[Madrid] Solidaridad con lxs trabajadorxs de Viajes MARSANS

Los trabajadores de la aerolínea Viajes MARSANS, hacen un llamamiento a la ciudadanía para que paremos entre todas y todos los piés a los sinvergüenzas de la patronal, ya que nadie lo hará por nosotros ni por tí. Desde los pueblos a las ciudades debemos mostrar nuestra más enérgica protesta.

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual además de no pagar a sus trabajadores, están ultimando la venta de Viajes Marsans y de la sociedad Teinver, que incluye la cadena de hoteles Hotetur, la aerolínea Air Comet y Seguros Mercurio, entre otras compañías.

El jueves 15 de Julio a las 12:00hrs se ha convocado una manifestación desde C/ Diego de León (Madrid), esquina a Conde de Peñalver, hasta la sede de la Patronal CEOE.

No será un día simbólico, ni la primera y única protesta, la lucha será dura y contínua.

x Alasbarricadas

x La Haine

x CNT Oficios Varios Madrid

[Barcelona] Han desalojado la Universitat Lliure La Rimaia. Se llama a la solidaridad!

http://larimaia.org/themes/zeropoint/images/cabecera.jpg

1:05: Acaban de detener alrededor de 8 personas solidarias, mas información en breves.

Concentración de respuesta a las 20,30hs en metro Sant Antoni, salida del bar 3 Tombs.

11.00: Se siguen sacando cosas del edificio. Siguen concentradas unas 80 personas. Se llama a la protesta contra este desalojo y contra la represión a la okupación.

8:30 Se convoca una concentración para esta mista tarde a las 20:30 en la parada de metro Sant Antoni, frente al bar Tres tombs. Se sigue necesitando apoyo urgente frente a la Rimaia y en la concentración

Universitat Lliure La Rimaia: Gran Via 550, Barcelona. Urgell

8:00: están sacando a los okupantes de la Rimaia, hay alrededor de 60 personas concentradas en solidaridad, se necesita apoyo urgente. La solidaridad es un arma!!

6:45: alrededor de 30 personas se concentran en solidaridad, la gente grita: “La Rimaia es queda al barri” y “No podràn desallotjar la cultura popular”. Los solidarios han cortado la Gran Via, seguidamente han aparecido 5 furgonetas mas que han cargado y acorralado a un rincón de la calle a los manifestantes para facilitar el desalojo. Se han producido varias agresiones contundentes por parte de los Mossos. El dispositivo policial es de unas 14 furgonas.

A las 6 de la mañana han llegado efectivos de los mossos d´esquadra para proceder al desalojo de la Rimaia, situada en la Gran Via, en pleno corazón de Barcelona. La llegada de estos ha sido completamente inesperada puesto que los abogados en ningún momento han sido avisados del desalojo que se ha ejecutado por la via civil.

Comunicat de la assemblea de la Universitat LLiure La Rimaia

HAN DESALLOTJAT LA UNIVERSITAT LLIURE “LA RIMAIA”!

Després de patir un desallotjament el 2 de febrer al c/casanova 17 avui, 14 de juliol, altra vegada ha vingut la brigada dels mossos d’esquadra a treure’ns de gran via 550. Després de mesos de treball per rehabilitar l’espai abandonat per la saga Guerrero Gilabert – coneguts per nombroses denúncies d’assetjament immobiliari, per estar dins el procés judicial del cas Pretòria i per controlar Gaesco, líders en la inversió bursàtil – els mercenaris del capital han actuat i ens han fet fora d’un edifici del barri i pel barri.

Un cop més el poder polític s’ha posat al costat dels especuladors, dels lladres del nostre temps i de les nostres vides. Un cop més no han servit de res les reivindicacions veïnals (l’Associació de Veïns i Veïnes de l’Esquerra de l’Eixample va exposar a davant de la regidora del districte Assumpta Escarp una moratòria de llicències hoteleres i que la Universitat Lliure La Rimaia no fos desallotjada de la seva seu a gran via 550). Un cop més els mossos d’esquadra han entrat de matinada sense seguir el procés que la via civil comporta. Un cop més qui mana en aquesta ciutat prefereix estar al costat dels rics, dels que volen fer hotels, dels que destrossen els espais de relació al barri, dels que només pensen amb la lògica del mercat.

Ells tenen dret a especular i nosaltres no tenim dret a l’habitatge ni als espais alternatius d’acció social fora del circ ridícul i infame de l’ajuntament de Barcelona.

Nosaltres treballem per a recuperar els espais buits i omplir-los de pensament, de reflexió i d’acció per aturar el seu projecte; el projecte de treure’ns dels nostres barris, dels nostres espais de trobada, i posar-hi aquesta ciutat-aparador pels turistes i pels lobbies empresarials. Com veieu, qualsevol espai popular suposa una amenaça al “model Barcelona”, al parc turístic en que es vol convertir la ciutat, on el dret a especular passa per sobre dels drets col.lectius i de les iniciatives populars. Volen reprimir-nos i recloure’ns a les perifèries, als llocs allunyats de la vista pública. Volen amagar-nos i fer-nos còmplices del seu gran negoci empresarial. Encara no han entès que aquest és un esforç inútil.

La Universitat Lliure La Rimaia és un projecte popular i autogestionat lliure d’interessos econòmics. A La Rimaia s’hi fan desenes d’activitats i allotja nombrosos col·lectius i entitats. És tracta d’un espai de trobada, de formació, de reflexió i d’acció entorn altres maneres de veure el món, que obre una escletxa dins un model cada cop més alienant i individualista; un sistema cada cop més podrit, al cap i a la fi. La Rimaia allotja l’única biblioteca popular del barri, una magnífica teteria, aules de formació, un espai d’informàtica amb internet disponibles per a tothom i múltiples espais polivalents oberts a totes les veïnes. Un indret per la trobada i la transformació social, per fer-nos més fortes i més lliures.

La Rimaia planta batalla. Continua i no aflaca. No podran desallotjar la cultura popular!

[Saragossa] Concentración contra la Mina de Borobia.

Las Plataformas en contra de la mina de Borobia han convocado una concentración para manifestar una vez más nuestra oposición a una mina que afectará gravemente a los ríos Manubles, Aranda, Ribota, Araviana o Isuela.
Una vez que la CHE ha emitido un informe favorable al establecimiento de la mina, se ha acordado que este viernes 9 nos concentremos ante la puerta de la CHE, en el Paseo de Sagasta. Para mantener la presión durante todo el día habrá concentración tanto por la mañana, de 11 a 13 h, como por la tarde, de 19,30 a 21h.


En este momento estamos en un punto en el que hay que ejercer toda la presión posible, así que es muy importante que al menos en la concentración de por la tarde haya el mayor número de gente posible.
Por favor, reenviad este mensaje a todo aquel que penséis pueda apoyar esta movilización.

>>> Visita los foros de Medio Ambiente de noblezabaturra.org

[Alcorcón] 5 Mundialito Antirracista

Buenas a tod@s vosotr@s, Antifascistas del mundo.

Asamblea del Mundialito antirracista de Alcorcón
Un año más volvemos a la carga con el Mundialito Antirracista de Alcorcón, el 4 de Septiembre, una vez más con todas las ganas del mundo de que llegue este día.
Desde hoy y hasta el 25 de Agosto tenéis de tiempo para apuntaros.
Este año el Mundia vendrá a ser una continuación del anterior, jugaremos al basket, al fútbol y a relevos con equipos de 8 jugador@s como mínimo.
Este año premiaremos como viene siendo habitual a los equipos más dicharacheros, uno que votáis vosotras y otro que decidimos nosotras. Con dos novedades:
No habrá una final de estos deportes, sino que será una sorpresa, que no os defraudará.
Se contabilizarán los resultados, a petición de una parte importante de los equipos participantes a lo largo de estos años y se premiarán por igual a los dos equipos que mejores resultados hayan conseguido.
Cómo siempre habrá comida, piscina, compañerismo y cachondeo, siendo estas dos cosas las que consideramos principales objetivos a lograr.
El modo de apuntarse como siempre, será un mail a:
mundialitoantirracista@gmail.com
Bien, os esperamos, en breves nos pondremos en contacto con vosotras otra vez, un saludo antifascista!!!
http://mundialitoantirracista.blogspot.com

[Cornellá] Contra la reforma laboral y los recortes! Politicxs y empresarixs ladrones! Manifestació el 17 de Juliol

El motivo de esta manifestación es mostrar nuestro más amplio rechazo a todas los recortes que el gobierno del PSOE está adoptando, y cómo no, el rechazo también a la nefasta Reforma Laboral, un atropello brutal a los derechos de los trabajadores.

MANIFESTACIÓN CONTRA los recortes Y CONTRA LA REFORMA LABORAL

SÁBADO 17 DE JULIO A LAS 18:00 H EN LA PLAZA DE LA IGLESIA (AL LADO DEL AYUNTAMIENTO DE CORNELLÀ) METRO L5 CORNELLÀ CENTRO Y RENFE CORNELLA

La sociedad capitalista sufre una crisis que ella sola ha buscado, y la CNT no nos podemos quedar paradas! Por eso informamos de la vital importancia de la asistencia y difusión a la Manifestación que realizaremos el próximo sábado 17 de julio La manifestación acabará en la plaza del Mercado de San Ildefonso con un mitin. Pedimos también que hagáis la máxima difusión por todos los canales disponibles, así como a sus amigos y amigas, familiares, conocidos y conocidas, ya todo el mundo! Convidaros también a acercarse por nuestro local para salir a encartelar, elaborar pancartas … y todas aquellas ideas que se le vengan a la cabeza. Organizamos la rabia contra los que nos roban.

POLÍTICOS Y EMPRESARIOS LADRONES !!!!!

Si nos tocan a uno, nos tocan a todas!

[Iruñea] 7 de julio, jornada antitaurina

No por ser Sanfermines vamos a dejar nuestros principios en casa.

Creemos que no tiene ninguna justificación seguir sosteniendo unos festejos basados en la tortura de los toros, tod@s junt@s podemos construir otras alternativas igual o más divertidas en las que no sea necesario que se derrame una gota de sangre.

Que esto cambie y tengamos unas fiestas participativas no basadas en el maltrato animal depende de nosotr@s, de tod@s y cada un@ de nosotr@s. Por eso, el colectivo antitaurino “Zezengorri” os invita a participar en las actividades que se llevarán a cabo el día 7 de Julio.

– 14.30h. Comida antitaurina popular en Zabaldi. ( Entradas a la venta en La hormiga atómica, calle curia 4 (7?))
– 16.30h. Marcha antitaurina con electrotxaranga desde Navarrería.
Para más información: www.zezengorri.org
Anímate, entre tod@s lo conseguiremos!!
———————————————————————————————————————————-
Sanferminetan egoteagatik ez ditugu gure printzipioak etxean utziko.

Zezenen torturan oinarritutako jaialdiak mantentzeak ez duela inongo justifikaziorik uste dugu. Guztion artean horren dibertigarriak edo dibertigarriagoak diren alternatibak sortu ahal ditugu, odol tantta bat ixuri barik.

Animalien tratu-txarretan oinarritzen ez diren jai herrikoi eta partehartzaileak sortzea gure esku dago. Horregatik Zezengorrik, zezenketen aurkako kolektiboak, uztailaren 7an antolaturiko ekitaldietan parte hartzera animatzen zaituztegu.

– 14.30 Zezenketen aurkako bazkaria ( Txartelak salgai La hormiga atómica-n, Curia 4 (7?)).
– 16.30 Zezenketen aurkako martxa nabarreriatik abiatuz.
Informazio gehiago: www.zezengorri.org
Anima zaitez, guztion artean lortuko dugu!!
Zabal ezazu!!

[Madrid] Manifestación contra los recortes y la reforma laboral


Ni recortes, ni reforma: reparto del trabajo y la riqueza.

Cuando la economía progresaba año tras año, los trabajadores éramos sometidos al chantaje de las deslocalizaciones para aceptar empleos en ETT’s, recortes o congelaciones salariales, movilidad no voluntaria, pésimas condiciones de salud, higiene y prevención en el medio laboral, y otras muchas otras formas de violencia cotidiana mediante las cuales la burguesía iba aumentando sus beneficios a nuestra costa.

Ahora que el capital ha entrado en una de sus crisis cíclicas, el terrorismo de la patronal, la banca y el Gobierno, se recrudece. Más de 4.500.000 de obreros en el paro o trabajando en la economía sumergida, una situación de déficit público (en la que ha tenido mucho que ver un sistema fiscal donde más pagamos los que menos ganamos), y una fuerte presión mediática y financiera por parte del FMI y la CEOE son el telón de fondo de las nuevas medidas neoliberales que el Gobierno está adoptando para cargar la crisis sobre la espalda de la clase obrera. La primera gran medida que supone un recorte brutal ya la hemos visto con la bajada de sueldo de los empleados públicos, entre otros muchos recortes.

Después de la firmada en 2006 ya ha sido aprobada por el gobierno una nueva reforma laboral que vuelve a robarnos derechos adquiridos a base de lucha y conciencia de clase. De modo muy resumido esto es lo más significativo que nos van a quitar a los/astrabajadores/as:

Facilitan el despido colectivo: amplían la definición de las causas objetivas en los despidos colectivos: causas económicas, técnicas, organizativas y productivas. Podrán justificar más fácilmente el despido colectivo. Además reducen el periodo de preaviso de 30 a 15 días en los despidos objetivos. Con esta medida se perjudica al trabajador económicamente con 15 días menos de salario.

El despido no será nulo por defecto de forma en causas objetivas, es decir, cuando no se comunique por escrito, no se ponga a disposición del trabajador la indemnización cuando se comunique el despido,… aunque si no se cumple conestos requisitos directamente el despido será improcedente, la empresa no puede volver a realizarlo correctamente, salvo en el caso del preaviso que con pagarlo cumplirían con dicho trámite. Se reduce a la mitad el plazo de preaviso, el defecto de preaviso no implica nulidad ni improcedencia, sino simplemente corregir el finiquito. Por tanto las readmisiones cuando la empresano cumplía la legalidad se anulan..

Más poderes a los burócratas de CCOO y UGT: flexibilizan la posibilidad de que los representantes de los trabajadores negocien una cláusula de descuelgue para dejar de aplicar el salario deconvenio temporalmente si la empresa tiene problemas económicos. Si no hubiera representación lo harían los sindicatos más representativos del sector. Anteriormente era más difícil que una empresa pudiera descolgarse de las tablas salariales de los C.C. sectoriales, ya que era necesario el reconocimiento de dicha cláusula en el C.C. y que lo permitieran los representantes de los trabajadores, algo bastante complicado. Con esta modificación se posibilita que directamente lo puedan negociar entre empresa y representantes. A su vez,facultan para que sean los sindicatos más representativos los que negocien ante la ausencia de representantes legales en la empresa. Esto implica que negocien terceros no involucrados directamente en el conflicto. Se fomenta aún mas el descuelgue de los convenios pudiéndose anular con mayor facilidad. Se dota de más peso a CCOO y UGT para que acuerden lo que quieran con la empresa respectoa las nuevas condiciones laborales tras el descuelgue, con independencia de lo que puedan pensar los trabajadores afectados.

Se facilita tanto la reducción o la suspensión temporal del tiempo de trabajo por parte de las empresas si existen causas objetivas (perdidas económicas por ejemplo), ya que no es necesario un número mínimo de trabajadores para realizarlo. Se reduce a la mitad el periodo de consultas por lo que el trámite será más rápido y solamente se le exigirá a las empresas la documentación estrictamente necesaria. Esto favorece mucho a las empresas, ya que podrán tramitar EREs temporales de una forma mucho más sencilla.

Abaratamiento del despido a los empresarios: desde ahora en los despidos objetivos, tanto individuales como colectivos, de contratos de duración mayor a un año, el FOGASA pagará parte de la indemnización de la empresa, a razón de 8 días por año, el resto a cargo de la empresa. Los empresarios ya no tendrán que pagar la totalidad de la indemnización, de la cantidad que corresponda podrán ahorrarse 8 días por año, cantidad que la pagamos entre todos los trabajadores ya que saldrá del dinero público. Esta medida esta por completar, se concretará en septiembre.

CNT-AIT siempre se ha opuesto a las reformas laborales, a la vista de que vienen suponiendo el empeoramiento en las condiciones de trabajo, laflexibilización de los tipos de contrato y mayores beneficios para los empresarios. Se nos habla de que la reforma laboral es para facilitar el empleo y se ponen en bandeja los despidos y las regulaciones, es decir, justo la destrucción de puestos de trabajo. Para eliminar el paro y evitar que éste sea una amenaza constante contra la clase obrera, se hace imprescindible el reparto equitativo del empleo entre todos los trabajadores. Una medida necesaria es la implantación de la reducción de la jornada laboral. CNT-AIT reivindica también la total eliminación del trabajo en precario y las horas extras (¿como puede haber gente haciendo horas extras con 4 millones de parados?). Asimismo, para asegurar el mantenimiento real de los puestos de trabajo, lucha para que a todo despido improcedente corresponda, automáticamente, la readmisión del trabajador.

Por si el tijeretazo y la reforma laboral no fueran suficiente, también se quiere acometer una reforma gradualdel sistema de pensiones que incluiría, entre otras medidas, el aumento del período mínimo de cotización, la reforma de las pensiones de viudedad y el coto a las prejubilaciones, sin descartar el retraso de la edad de jubilación a los 67 años. CNT-AIT, en cambio, reivindica el descenso de la edad de jubilación con el 100% del salario.

Es inadmisible que sea el mundo del trabajo el que costee la reestructuración del capital. Además de injustificable. Nunca en la historia económica reciente de España, la parte proporcional de la renta nacional destinada a salarios y servicios sociales había sido tan baja como en los últimos años. Curiosa formade entender el socialismo, la del PSOE. Los mismos políticos que jamás han movido un dedo en favor de la distribución de la riqueza son los mismos a quienes no les tembló el pulso a la hora de salvar a los especuladores mediante la inyección de activos sanos provenientes de los contribuyentes. Los mismos que ahora se apresuran en repartir lo que los agentes económicos interpretan como pérdidas, cuando en muchos casos no son sino disminución de los beneficios previstos.

Los ricos tienen muy claro que gozan con el favor del Gobierno y hace tiempo que comenzaron su revolución en contra de los derechos laborales y sociales acumulados a lo largo de la historia del movimiento obrero.

CNT-AIT no va a consentir ni una sola vuelta de tuerca más. Contra el paro, el tijeretazo, la reforma laboral y de las pensiones, es necesaria la huelga general indefinida hasta echarlas para atrás. Para la consecución de mejoras en nuestras condiciones de trabajo y de vida, y la superación de un sistema económico fundamentado en la explotación, hace falta una movilización consciente y continua de la clase obrera sin subvenciones, comités de empresa ni liberados sindicales. A esta forma de luchar, nosotros la llamamos anarcosindicalismo. Ante los nuevos ataques de la patronal, la banca y el Gobierno, la Confederación Nacional del Trabajo (Adherida a la Asociación Internacional de los Trabajadores) se echa de nuevo a la calle y anima a toda la clase obrera a secundar esta manifestación y, de forma más general, a organizarse y luchar.

¡Ni un paso atrás!

+INFO: www.cnt.es

[València ciutat] Encuentro de participación para construir MigrArte.

Después de varios maravillosos encuentros de participación. Te recordamos que aún nos queda tres fines de semana, Domingo 4, 11 y 18 de Julio. Kedamos a Hrs 14:00 para el APTHAPI ( palabra aymara, es la costumbre de compartir alimentos entre la comunidad, amigos/as o familiares) Hay que llevar algo para comer compartir. A partir de las 16:00, realizamos dinámicas participativas y reflexivas sobre el tema de la migración, el racismo, la vulneración de derechos que se está viviendo actualmente y otros temas que van surgiendo. Con el apoyo de artistas-activistas, realizamos talleres de: Literatura creativa, teatro social, música,plástica y a partir de este domingo hemos incorporado una “ludoteca para pensar y sentir” para que los más peques también participen en migrArte. La finalidad de este encuentro es crear espacios de autoorganización colectiva para compartir, para conocernos, participar y crear obras colectivas que sean parte de una exposición itinerante que se inaugurará a finales de Julio en Valencia e imigrará en Septiembre a Bolivia y en Octubre a Ecuador y lo podrán utilizar otros colectivos y organizaciones para sensibilizar. Lo lindo del proyecto, es que estamos construyendo colectivamente migrArte, que pretende ser un instrumento de sensibilización, visibilización, de denuncia y un espacio para crear alternativas entre migrantes y autóctonos.

Lugar y hora: Rio Turia (Debajo de el puente Serranos aproximadamente) Si bajan por las Torres de Serrano a mano izquierda y si bajan por la calle Sagunto a mano derecha. hrs: de 14:00 a 19:30

Convoca: Asociación Intercultural para el Desarrollo Comunitario Abya Yala

Colabora: Mucha gente relinda, que piensa, vivencia y reivindica:que todas las personas ¡Tenemos Derecho a tener Derechos¡ ¡Podemos generar cambios a partir de propuestas y acciones colectivas! ¡Queremos vivir con Dignidad en un Mundo sin fronteras!

Ver y aceptar convocatoria en facebook.

Artículo de prensa del I encuentro de participación.

[Girona] Jornada solidària amb l’okupació forestal contra la MAT

Dins de les jornades solidàries amb el bosk okupat contra la MAT, el pròxim divendres ja com a final de les esmentades jornades, es realitzará la presentació de l’acampada de resistències que es realitzarà a la comarca de L’Ampurda (Girona) del 6 al 12 de juliol.
en l’esmentada presentació comptarem amb Miquel Amoros que oferirà un xerrada basada en l’antidesenvolupisme.

Després de la xerrada tindrem tapeo i bona musica.

Ja sabem que estava previst que també toquessin els madrilenys Folie á Trois i el murcià Muerdoo, però les coses no sempre surten bé i es van caure del cartell.

[Internacional] Acción en Contra del Racismo y el Fascismo

31 de Julio de 2010: Una Llamada a la Acción en Contra del Racismo y el Fascismo

july31antifa.blogspot.com * EE.UU
En la madrugada del 27 de marzo, un activista antirracista de Portland, Oregón sobrvivió a un intento de asasinato en lo que parece ser un ataque planeado. Se sospecha que los involucrados sean miembros de un movimiento neonazi. La víctima es miembro del movimiento skinhead antirracista, un hijo y compañero. El se ha dedicado en los últimos diez años de su vida a luchar contra brotes y organizaciónes fascistas y racistas.
El departamento de policía de Portland ha sugerido que los disparos están relacionados con la actividad de pandillas. Teniendo en cuenta las inmensas protestas contra los numerosos casos recientes de brutalidad y asesinato policiaco, el comportamiento de la policía en este caso no sorprende y encaja en una serie de patrones de conducta que intentan minimizar la importancia de la violencia racista mientras que atacan a activistas antirracistas.
Aunque la policía y los miembros de cargos publicos intentan mostrar ciudades como Portland como lugares acogedores y seguros, tanto el Noroeste Pacifico como Portland tienen una historia violenta y peligrosa. Por 30 años, esta ciudad y su región adyacente han sido blanco de los movimientos neonazis. Grupos como Resistencia de Arios Blancos (siglas en ingles WAR) y Naciones Arias han conducido una continua y secreta campaña tanto para reclutar jóvenes blancos , como para aterrorizar a las gentes de otras razas, personas de los grupos GLBTQ, y otros que son vistos como enemigos de su visión racista. La década de los ochentas fueron un periodo especialmente violento en el cual los skinheads neonazis ,en conjunto con WAR ,mataron a golpes al emigrante Etíope Mulugeta Seraw.
Este terror racista ha tenido su oposición. Coaliciones de jóvenes antirracistas, militantes de las comunidades GLBTQ, y diferentes individuos luchan por justicia y dignidad. Estos han estado organizándose para luchar contra los racistas y neonazis. Estos esfuerzos han sido frecuentemente atacadas y criminalizados por las autoridades quienes han buscado detener la organización antifascista independiente. La situación ha llevado a los organizadores a depender solamente de ellos mismos y de sus comunidades.
La organización por parte de los antifascistas en Portland fue un ejemplo positivo y ha sido parte de una campaña más amplia y de largo tiempo a través de todo el país. Desde la ciudad de Nueva York hasta Los Ángeles, desde Minneapolis hasta Nueva Orleans, hay una historia de gente organizándose para defenderse contra el terror racista y al mismo tiempo constuyendo coaliciones multiraciales para discutir y planear acciones para tratar los conflictos y resolver crisis en nuestras variadas comunidades.

Los disparos en el contexto de la derecha aumentar.
Los disparos del 27 de marzo sucedieron en el contexto de la organización de la derecha y la actividad fascista y racista. Ha habido una intensificación dramática de la retórica y de la acción desde la derecha amplia. Mientras todos los sectores de la clase obrera y los pobres enfrentan la incertidumbre económica y social, los racistas, la derecha, y un sector del movimiento neonazi, pequeño pero significativo, desean dividir al pueblo nuestro. Debemos unirnos con coraje en contra de un sistema que oprime a la gente constantemente. La derecha muestra francamente el desprecio y el odio hacia nuestro pueblo. Los fascistas y los neonazis aprovechan estas oportunidades para dividir, intervenir, reclutar, y llevar a cabo sus acciones.

La Llamada a la Acción: Convocatoria.
Proponemos el sábado, 31 de Julio de 2010, una llamada a la acción en contra del racismo y el fascismo. Intentamos utilizar la llamada para hacer un compromiso con los movimientos anti-racistas/anti-fascistas amplios, independientes y radicales.
Queremos impulsar amplias y variadas formas de protesta y de acción, incluso: conciertos de música y de DJs; conferencias informativas; denuncias de los fascistas conocidos y de las organizadores derechistas; manifestaciones en las calles; actos y acciones de solidaridad con los inmigrantes y acción en contra de los “Minutemen”; y otros. Queremos la mayor colaboración y coordinación posibles. Igualmente queremos llevar al maximo el impacto de esta convocatoria. Por eso sugerimos lo maximo en creatividad e iniciativa posible.
Invitamos a individuos y organizaciones a que realicen acciones apropriadas en sus localidades.
Apoyamos la incorporación a esta convocatoria de cualquier tipo de acción antiracista/antifascista que ya exista o que ya se esté desarollando.
Proponemos el diseño y realizacion de un cartél grafico para anunciar la convocatoria, con la lista de los convocantes y participantes.
Nuevamente, reiteramos la necesidad de iniciativa independiente y creativa. Solamente pedimos que A) personas individuales y organizaciones respalden la convocatoria, y B) que se publiquen las acciones y acontecimientos publicos. (Publicaremos no necesariamente los detalles, a menos que los organizadores lo requieran.)
Asumimos la convocatoria como un medio de estimular y aumentar la colaboración entre nuestras fuerzas y como estrategia de trabajo popular y para mostrar la necesidad de una respuesta masiva y radical contra el racismo y el fascismo.
http://july31antifa.blogspot.com/2010/06/31-de-julio-de-2010-una-llamada-la.html
july31.antifa@gmail.com

Autobuses a la manifestación contra la reforma laboral del 3 de julio en Madrid

La CNT de Córdoba pone en marcha autobuses para asistir a la manifestación contra la reforma laboral y los recortes sociales convocada por CNT en Madrid el 3 de Julio.

Salida: Parada Autobuses Hotel AC (Antiguo Meliá) Dirección Valleleano – A las 6:30 h

Para asistir, contactar con el sindicato en cordoba@cnt.es

Ni recortes, ni reforma: reparto del trabajo y la riqueza.

[València ciutat] 10 de julio. Manifestación contra el acoso laboral en Mercadona

El Sábado 10 de Julio CNT-Valencia convoca una Manifestación en la ciudad contra el acoso de Mercadona

La Manifestación saldrá a las 11:30 del sábado desde el Mercadona situado en la calle Carteros y llegará hasta otra de sus tiendas que se encuentra en la calle 1º de Mayo. Estos dos centros de Mercadona son conocidos en toda Valencia por sus continuadas prácticas de acoso laboral, despidos injustificables y presión a sus trabajadores/as, algun@s de l@s cuales están afiliad@s a nuestro Sindicato.

En el Mercadona de la calle Carteros, se han producido varios despidos estando de baja por depresión, acoso a familiares, en total se han producido hasta 5 despidos consecutivos con el apoyo total del coordinador de planta. En el otro supermercado de la misma cadena que se encuentra en la calle 1º de Mayo, hay un juicio pendiente contra el coordinador de planta por intento de acoso sexual a una de las trabajadoras, también se sigue con la presión y el miedo a l@s trabajadores/as que tienen contacto con l@s despedid@s o que conocen a la CNT. (mas info: Web CNT-Mercadona Valencia)

Tampoco olvidamos a otr@s trabajadores/as que sufren el acoso de Mercadona en todo el Estado español, no olvidamos al compañero Ramon acusado de robo sin pruebas después de 31 años trabajando, no olvidamos el intento de suicidio de un trabajador de Cádiz, no olvidamos a las compañeras engañadas de Sedaví, no olvidamos ninguno de los conflictos…

Todo esto con la complicidad silenciosa de los demás Sindicatos que son los encargados de que l@s trabajadores/as que sufren el acoso y la humillación no se rebelen contra la empresa… Es una vergüenza que una empresa como Mercadona halla sido galardonada con premios a la excelencia empresarial y que todos los medios de comunicación nos hablen de una empresa modelo a seguir…¡TODO MENTIRA!

¡NO VAMOS A PERMITIR ESTOS ABUSOS!

¡POR SOLIDARIDAD: ACUDE A LA MANIFESTACIÓN!

————————————————————————————————————
Reenvía y Difunde!!

MERCADONA SIGUE DESPIDIENDO Y ACOSANDO A SUS TRABAJADORES/AS

Los despidos, disfrazados de forma infundadas como procedentes, se ajustan a la estrategia que esta empresa tiene de despedir siempre que tiene la menor posibilidad de forma disciplinaria, para que ponerlos en la calle le salga gratis. Esta estrategia, junto al acoso laboral para destruir moralmente a los trabajadores\as para que abandonen voluntariamente la empresa está siendo denunciada por la CNT en diversos conflictos sindicales por todo el Estado.

Despidos en la provincias de Cádiz, Barcelona, Valencia…, que cuentan con la complicidad de los coordinadores y en demasiadas ocasiones, con la indiferencia del resto de la plantilla. Son muy numerosos los/as trabajadores/as de Mercadona que se acercan a CNT para denunciar los abusos cometidos en la mayoría de los casos por parte de los/as encargadas/os, que carecen del más mínimo sentido de la ética y que además, amparados por la política represiva de Mercadona, no tiene reparos a la hora de realizar prácticas de acoso y maltrato, así como el robo constante de nuestros derechos laborales (excesivo control en las bajas médicas, presiones para firmar la baja voluntaria, fraude en la contratación, fraude en bajas médicas, fraude en cobro de cantidades, suspensión de pagas, etc.).

Desde la CNT ya llevamos unos cuantos años con una campaña de denuncia pública de estos abusos acosos y despidos (Web Mercacoso), informando a los clientes de estas prácticas, puestas al descubierto en multitud de sentencias judiciales. Transmitimos al resto de la plantilla que la mejor defensa de los trabajadores en estos casos es organizarse, que no queden indiferentes ante estos abusos, mañana les puede tocar a ell@s.

Desde CNT vamos a continuar con las movilizaciones hasta conseguir la restitución de la dignidad de nuestros compañer@s readmitiendo o reconociendo las improcedencias de los despidos.

¡Basta ya de acoso y despidos en Mercadona!

No compres en estos supermercados donde se abusa de l@s trabajadores/as.

Trabajador/a: Organízate y Lucha
Reenvía y Difunde!!

[León] Campeonato de retirada de simbologia franquista.

Coordinadora Antifascista de León
Desde hace más de 30 años, los ciudadanos y ciudadanas del estado español hemos tenido que convivir con todo tipo de simbología del régimen que gobernó el estado a “sangre y fuego” durante casi 40 años. Miles de calles o avenidas, como por ejemplo del “Generalísimo”, “División Azul” o de todo tipo de golpistas que allá por el 36 se levantaron en armas contra la república, placas del “Instituto de la Vivienda” con el símbolo de falange y un sin fin de monumentos al franquismo pueblan todos los rincones de la geografía.
La tímida e insuficiente ley de memoria histórica tiende a intentar arreglar este problema de una manera muy superficial, salvaguardando ciertos elementos del anterior régimen (Adolfo Suarez, Manuel Fraga, Juan Carlos I…) como algo próximo a lo que ellos denominan la “actual democracia” y “estado de derecho”.
Por eso, desde la Coordinadora Antifascista de León apostamos por una respuesta contundente: realizar un campeonato de retirada de simbología franquista. Inspirándonos en una campaña que compañeros antifascistas de otras parte del estado pusieron en práctica con el campeonato “Placa-Placa”, apostamos por la acción de los antifascistas de calle, involucrándonos personalmente en retirar todo tipo de placas, “monumentos” u otro tipo de simbología que ensalcen a los vencedores de la guerra civil y del franquismo….
http://coordiantifaleon.blogspot.com/2010/06/campeonato-de-retirada-de-simbologia.html
Inscripción:
coordantifaleon@hotmail.com

[Córdoba] Masa Crítica Julio

La Masa Crítica, ese encuentro espontáneo de bicis y medios de transporte no contaminantes, que se repite mensualmente en muchas ciudades del mundo para celebrar que el mundo está cada vez más lleno de gente que piensa diferente, para liberar la ciudad de la esclavitud del motor de explosión, para dar un paseo festivo demostrando que existen formas más respetuosas de moverse como la bici, andar o el transporte público gratuito, y en definitiva para lo que cada persona quiera aportar…

Vuelve este mes a Córdoba con más fuerza a pesar del calor veraniego. Y con más imaginación y recursos! La Masa Crítica PLAYERA! Si te apetece, vente con el bañador, la toalla, la nevera dominguera (llena de refresquitos), la sombrilla y todo lo que te apetezca, para disfrutar de montar en nuestras bicis sin derretirnos en el intento y con muy buen humor.

Recuerda, si quieres, difundirlo a todas las personas que quieras!

MASA CRÍTICA DE JULIO!!!
PRÓXIMO VIERNES 2 DE JULIO DE 2010
A LAS 21 EN EL GRAN TEATRO.

Nos vemos pedaleando!

[Benicàssim] Videoprojecció al carrer del documental HOME el pròxim dissabte 3 de juliol

Pardalets de la Renegà,
us convidem a la videoprojecció del documental que R de Renegà organitzem al carrer el pròxim 3 de juliol a Benicàssim. Farem sopar popular i begudes, i tots els beneficis van per al judici contra l’hotel a la Renegà. Fotem-los fora!!!
Vine i dóna support a la nostra lluita llibertària contra la màfia del ciment!

R de Renegà

Més informació:

http://r-de-renega.mooo.com

[Madrid] “A partir del uno de julio huelga indefinida en el metro, ellos verán lo que hacen”

El Delirio entrevista a Solidaridad Obrera uno de los Sindicatos que representa a los trabajadores de Metro de Madrid. Han anunciado una huelga que empieza a partir de esta noche con motivo de la ruptura unilateral del convenio colectivo, debido al anuncio del gobierno regional del recorte del 5% de los salarios de los trabajadores que están en el sector público a mandato del gobierno Estatal que ha recortado por Decreto Ley los salarios de los trabajadores públicos.Manolo de Solidridad Obrera afirmaba “Ellos saben el estado de animo que hay , que no andamos con paños calientes, ahora nos toca a nosotros hacer algo gordo“.

El pasado 24 de junio los trabajadores de metro de Madrid se manifestaron frente a la asamblea de Madrid para pedir que no se aprobará este recorte. El próximo lunes será cuando se decida en el pleno de la Asamblea si se aprueba. “Mientras esten en la legalidad nosotros también, el lunes aprueban el real deecreto y rompen con el convenio nosotros nos salimos de la legalidad y dejamos de hacer servicios minimos”.

Solidaridad Obrera ha dicho que de ser así habrá huelga indefinida. En este sentido Solidaridad Obrera ha afirmado en nuestro programa que “A partir del uno de julio huelga indefinida, ellos verán lo que hacen“. Lo que piden es que se les saque de ese decreto y que no hay negociación posible. “No nos queda otra, si permitimos que nos revienten el convenio, pasamos a ser basura, lo próximo será que nos quiten los vacaciones o que los días libres sean la mitad, no nos queda otra que movilizarnos”

Para escuchar la entrevista pulsa en el

http://eldelirio.wordpress.com/2010/06/27/a-partir-del-uno-de-julio-huelga-indefinida-en-el-metro-ellos-veran-lo-que-hacen/

19 de Juliol Balcons Rojos i Negres

450px-Anarchist_flag_svg.png

Com l’any passat, faig aquesta proposta de recordar el que va ser aquesta data, el 19 de juliol de 1936.
Penjant als balcons de les nostres cases, ateneus, sindicats, etc.; la bandera de l’anarcosindicalisme, per no oblidar que es va fer una revolució llibertària, perquè tots sàpiguen el significat de pel qual aquesta gent que va sortir al carrer amb les armes a la mà per defensar el comunisme llibertari.
No podem oblidar, hem de fer veure que hi ha altres idees, que no tot és el sindicalisme i política que surt en els mitjans de desinformació. 19 DE JULIOL BALCONS VERMELLS I NEGRES, PER RECORDAR LA NOSTRA HISTÒRIA

[Madrid] Enfrentamientos entre trabajadores del Metro y policía a las puertas de la Asamblea.

Comunicado del sindicato solidaridad Obrera:

Varios miles de trabajadores de metro, de todas las categorías y de todas las unidades, participamos en la Concentración convocada ante la Asamblea de Madrid. La provocación policial, encabezada por el Teniente al mando, provocó los incidentes en los que varios trabajadores resultaron heridos leves; en concreto al menos un conductor, un jefe de vestíbulo y un oficial resultaron con brechas y desgarros a consecuencia de esa carga sin sentido que pretendió desorganizar y romper la concentración. Afortunadamente la respuesta unánime y unitaria de todos los concentrados echó abajo esa pretensión y la Concentración se pudo desarrollar con normalidad hasta poco antes de las 18.00 h. en que finalizó la protesta

La prensa.-

Todos somos conscientes de la fuerza del enemigo al que nos enfrentamos, que pretenden reventarnos el Convenio Colectivo. Una muestra de ello la pudimos ver ayer mismo en la información emitida por las televisiones (Telemadrid: ninguna imagen de la concentración) o en los periódicos del viernes, en el ABC afirman que no éramos más de quinientos, en El Mundo que éramos mil, en La Razón dicen que éramos un centenar y en El País, que es dónde más se acercan a la realidad dicen: “Miles de trabajadores (unos 3.000 según estimaciones de EL PAÍS) se concentraron ayer frente a la Asamblea de Madrid contra los recortes. Se acercaron sobre todo asalariados de Metro, que el lunes van a la huelga. Hubo momentos de forcejeo al inicio de la concentración, cuando quisieron entrar a la fuerza en la Asamblea y se enfrentaron a la policía. Después corearon lemas contra la bajada de sueldos. “¡Si esto sigue así, andando irá Madrid!”, repetían. Los sindicatos han advertido de que a partir del martes no respetarán los servicios mínimos del 50% si se aprueba el decreto de recortes. Saben que una huelga sin servicios mínimos sería ilegal, pero lo ven una respuesta legítima frente a lo que ellos estiman otra ilegalidad, que la Comunidad rebaje salarios negociados en un convenio”.

Esquiroles.-

El lunes empezamos la HUELGA para defender nuestro Convenio Colectivo y el derecho a la negociación colectiva. Nos jugamos el futuro y no vamos a admitir ni un sólo ESQUIROL. Quien traicione la huelga decidida colectivamente, será un ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES PARA EL RESTO DE SU VIDA LABORAL. O se está con los trabajadores o se está contra los trabajadores y esto va para todos, incluídos mandos intermediosy técnicos. A partir del inicio de la huelga sólo hay blanco o negro, ya no quedan grises. Por eso se llama a todos los trabajadores a tomar nota de todo esquirol que se conozca y se diga al Comité de Huelga para elaborar un listado de esquiroles, a tener en cuenta de aquí en adelante.

La huelga del lunes 28.-

El lunes hacemos la huelga con servicios mínimos, los compañeros y compañeras que tienen nombrados los servicios mínimos acudirán a su puesto de trabajo no pudiendo ejercer su derecho a huelga y por la tarde a las 19.00 h. nos concentraremos en la Puerta del Sol para volver a dejar claro que no vamos a dejar que nos rompan el convenio que firmamos el año pasado para cuatro años de vigencia. A las 21.00 h. empezaremos en Plaza Castilla una Asamblea General para valorar la situación y hacer frente a las huelgas del 29 y 30. Los trabajadores de Metro tenemos que demostrar, y demostrarnos a nosotros mismos, que valemos para defender lo que es nuestro.

Terminamos con un texto entregado en la concentración por un compañero: “Sólo nos queda pues, tomar activas providencias para escarmentar tanta perfidia, levantándonos contra los enemigos de Madrid. Alentándonos, pues no hay tirano que prevalezca sobre el pueblo cuando éste es leal y valiente. NO PASARÁN!!”

Madrid, 25 de junio de 2010

Por SOLIDARIDAD OBRERA

La Junta Sindical


http://www.solidaridadobrera.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1910:la-concentracion-ante-la-asamblea-una-nueva-muestra-de-unidad-y-de-lucha&catid=15:trabajadores-en-general-de-metro&Itemid=261

Vídeo de la concentración en TVE:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100624/trabajadores-metro-ambulancias-se-concentran-a-puertas-asamblea-madrid/810635.shtml

[Cartagena] Próximo 26 de junio, primera manifestación del orgullo LGTB.

El colectivo LGTB de Cartagena, representado en la asociación Galáctico, ha anunciado que el próximo 26 de junio celebrará en la ciudad el primer desfile del orgullo gay que se organiza en la Región.
Los miembros de esta asociación, formada por lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, quieren que la ciudad “se convierta en referente LGTB del sureste español”.
Un portavoz del colectivo ha explicado que, además de la que se celebrará en Cartagena, sólo cinco ciudades celebran una manifestación del orgullo gay, como son Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Torremolinos.
El programa se abrirá el viernes día 25 con una mesa redonda sobre vivencias en la clandestinidad y el sábado 26 se celebrará la primera manifestación y día del orgullo LGTB, e incluye también una fiesta en el puerto y una jornada de convivencia en el recinto de Cartagineses y Romanos.

23 Junio, 2010

Extraido de indysureste

[Torrent] Assemblea informativa Espai d’Acompanyament a la criança Hort del Pi

El proper divendres 25 de Juny de 2010
a les 19:00h a la Societat Vegetariana Naturista (Torrent)

Indicacions al interior…

Societat Vegetariana Naturista: Enlace
NOTA: Faciliteu aquesta informació a totes aquelles persones que puguen estar interessades

Més info: http://hortdelpi.blogspot.com ; hortdelpi@gmail.com ; 636 923 580 (Vicent) o 615 190 183 (Albano)

[Estat espanyol] El tabú de las muertes bajo custodia policial

Familias de personas que han fallecido bajo custodia y defensores de derechos humanos denuncian el largo período para que estos casos sean investigados y la presunción de veracidad de las declaraciones policiales.

“Diego Viña es ingresado en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil (GC) tras una detención ilegal, ya que no existían indicios de delito. A esta circunstancia se suma el hecho de que la GC se negó a administrarle tratamiento médico y su traslado a un centro sanitario; además desconectaron las cámaras de videovigilancia del calabozo en el que se encontraba Diego”, explicaban en una nota de prensa la Comisión de Denuncia de Galicia (CDG) y la Coordinadora Estatal de Solidaridad con las Personas Presas (CESPP) el día que las pruebas testimoniales y periciales fueron presentadas en el proceso de responsabilidad patrimonial que se ha abierto en la Audiencia Nacional (AN) por su muerte.

Ese mismo día, familiares de otras personas fallecidas bajo custodia policial y defensores de derechos humanos se concentraban en Madrid para denunciar las muertes que se suceden bajo custodia policial y la dificultad para que éstas sean investigadas de forma rápida y efectiva. “Por fin hay una unión familiar y de afectados, que somos los que tenemos que tener la palabra. Siguiendo el ejemplo de las Madres de Plaza de Mayo, queremos visualizar este problema”, explica Fran del Buey de la CDG. De esta forma, tanto en abril como en mayo, familiares y amistades de Diego Viña, Xosé Tarrio, David Chacón, Miguel del Buey, Antonio Pallas y David Blanco [ver recuadro inferior] se han unido a las últimas visitas a los juzgados que la defensa de Viña ha realizado. “La unión hace la fuerza, y esto es fundamental cuando el Estado nos quiere tapar la boca. De estos casos no se habla en ningún sitio, en los grandes medios se ignoran porque no interesa. Somos basura para ellos”, explica Ermita García, madre de Antonio Pallas, que reconoce que desde que su hijo fue asesinado ya no tiene ganas de seguir viviendo. “Nuestra ilusión es juntar a todas las madres y realizar una marcha a Instituciones Penitenciarias, en Madrid, pero la gente no responde lo suficiente. Tienen miedo”, se lamenta Dominga Pastora, la madre de Tarrio, que se muestra esperanzada, ya que en el caso de Viña todo indica que se va a acabar juzgando a los acusados. En este caso, a su padre y a algunos de sus compañeros del cuartel de la Guardia Civil donde falleció en 2004.

¿Concatenación de errores?

Una victoria moral para estas familias que llegará, al menos, seis años después del fallecimiento de Viña. “El tiempo es fundamental porque desde que los hechos suceden hasta que se investigan pueden desaparecer las pruebas”, explica Luis de los Santos, abogado del Grupo 17 de Marzo, sociedad andaluza de juristas para la defensa de los derechos humanos. Al largo período de tiempo para que estos casos sean investigados, se suelen unir insuficientes tratamientos médicos, la ausencia de grabaciones sobre el trato en comisaría y la presunción de veracidad que suelen tener las declaraciones de los policías afectados, según denuncian las fuentes consultadas por este periódico.

“La mayoría de los médicos no saben cuál es el protocolo que deben seguir cuando un detenido denuncia que ha sido agredido por la policía. Ésta no debe estar en el reconocimiento y el parte médico debe ser enviado al juzgado correspondiente y no entregado al policía que acompaña al detenido”, explica Jorge del Cura, portavoz de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura.

“Todo me parece fuerte, pero lo que hicieron en el hospital con mi hijo no me deja vivir. En un hospital no puede haber nadie esposado e inmovilizado cuando tiene parte del cuerpo paralizado por su enfermedad. ¿Cómo puede consentir esto un médico ante una persona que se está muriendo? Por eso hemos denunciado al Servizo Galego de Saúde”, explica Pastora.

La validez de las grabaciones

A pesar de las promesas de que cada dependencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional estarán dotadas con cámaras de vigilancia, esto no sucede. “Si reivindicamos la instalación de este mecanismo para la eliminación de la tortura como se ha hecho en Catalunya y Euskadi, éste debería estar vigilado por defensores de derechos humanos”, exige De los Santos. Por su parte, Del Cura apostilla: “Las cámaras ayudan, pero no son suficientes para evitar las torturas en comisaría. El problema es si la imagen después se remite o no al juzgado”. En el caso de Diego Viña, se desconectaron las cámaras de videovigilancia del calabozo. No hay ninguna prueba de su suicidio. El pantalón con el que se habría ahorcado fue arrojado a la basura por la Guardia Civil, según el propio teniente del cuartel. “Si esto le pasa a un hijo de un guardia civil, nos podemos imaginar que le puede pasar a cualquier otra persona”, afirma Del Buey.

En otras ocasiones ni siquiera las pruebas gráficas de la agresión son suficientes para que un juzgado condene a los responsables. El 1 de junio, el Tribunal Supremo obligaba a la Audiencia Provincial de Barcelona a repetir el juicio a los mossos que habían sido grabados con una cámara oculta en la comisaría de Les Corts (Barcelona) mientras golpeaban a un detenido en 2007. La Fiscalía y Acció dels Cristians per l’Abolició de la Tortura recurrieron a la máxima instancia judicial, ya que la Audiencia había considerado probado que los agentes se “extralimitaron en el uso de la reducción y la inmovilización”, pero descartó el trato “vejatorio o degradante”.

Tres años después de los hechos, se reabre el proceso judicial. “Necesitamos una reforma legislativa. Estos delitos deberían solucionarse por la vía rápida. No se puede tardar en investigar tres o cuatro años. Supone un grave castigo para las víctimas”, explica el integrante de la Sociedad Andaluza de Juristas para la Defensa de los DD HH.

A la prolongación del juicio se suman los costes que esto supone. “El problema es que al no haber dinero en nuestras familias, las denuncias no salen adelante. Por ejemplo, un informe de un neurólogo forense que determine que si a Tarrio le hubieran atendido a tiempo estaría vivo nos cuesta dos mil euros. Y después, a saber si es admitido”, concluye Pastora.

La familia de David Blanco recurre a la vía administrativa

PEDRO MENÉNDEZ. Redacción Asturies.

El 26 de diciembre de 2008, a los 22 años, David Blanco moría en una celda de la comisaría de Moreda de la Policía Nacional (Xixón). Desde el primer momento, los medios de comunicación dieron por buena la versión policial: sobredosis. Pero, según Francisco del Buey, miembro de la Comisión de Denuncia de Galicia, la aparición de tóxicos en la autopsia oculta la negligencia o la culpa de las autoridades. “Tras su detención”, explica, “le llevaron al médico, que le recetó metasedín, un derivado de opiáceos. Se empezó a quedar dormido y, en vez de llevarlo a los servicios de urgencia, como obliga el protocolo, lo dejaron en la celda”.

La insistencia de familiares y colectivos sociales mantuvo la protesta y reveló las incongruencias del relato oficial. Belén González Patín, madre del joven, ha denunciado hasta la saciedad la ocultación por la Policía de la muerte de David a su marido, quien acudió a la comisaría poco después de la supuesta hora de su fallecimiento.

La justicia asturiana se lavó las manos por dos veces y archivó el caso. En un recurso, dice del Buey, “ya se decía lo que no se hizo para salvar a David. Y la denuncia en primera instancia sitúa la responsabilidad policial y los parámetros de actuación del juez, pero tuvimos que hacer nosotros las diligencias contra la policía”.

La esperanza regresó con la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional (TC) de un recurso de amparo, basado en el artículo 24 de la Constitución, sobre tutela judicial efectiva. Pero esta vía se cerró el 23 de abril. “El abogado nombrado por el Constitucional presentó un recurso en el que afirma que la causa es insostenible, y el TC dice que no se ofrece la justicia gratuita para una causa insostenible”, denuncia del Buey. Por ese motivo, en septiembre presentarán una reclamación al Ministerio de Interior, para posteriormente demandar al Estado ante la Audiencia Nacional por responsabilidad patrimonial, como ocurrió en el caso de Diego Viña.

Veinte muertes cada año

Sin ninguna intención de frivolizar, la cifra de muertes bajo custodia policial en el Estado español son muy similares a las que se producen en otros países del resto de Europa, explica Jorge del Cura, de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura. “Eso sí, se suelen conocer todas las que se producen, no como en las prisiones. Aunque hay bastante secretismo para conocer los datos y las formas en que se han producido”, denuncia Del Cura.

Fuente: Periódico Diagonal

[Cartagena] Contra la especulación urbanística, en defensa del Monte Sacro y su Patrimonio Arqueológico.

Manifestación cada viernes todas las semanas a las 18:30 horas en la Muralla de Tierra, marchando después hacia el Ique para realizar una concentración. HASTA QUE LE PAREMOS LOS PIES A LA ALCALDESA Y AL AYUNTAMIENTO.

Manifestación contra la especulación urbanística, en defensa del Monte Sacro y del Patrimonio Arqueólogico de Cartagena
La Plataforma Antifascista de Cartagena se sumó a las reivindicaciones de los colectivos y vecinos de la Muralla de Tierra, contrarios a la construcción de cuatro edificios en la ladera norte de Monte Sacro.
Su junta directiva, por medio de un comunicado, opinó que las obras «en una parcela inexistente arrebatada al monte es un claro atentado contra el patrimonio histórico-natural de Cartagena que puede y debe ser enmendado por el Ayuntamiento antes de que se consume».

Los miembros de la asociación creen que se trata de un gravísimo error de planificación a la hora de conceder la licencia de obra. Opinan que Urbanismo debería anular dicha licencia y como extremo, permutar a la empresa Portmán Golf el solar del Monte Sacro por alguna de las muchas parcelas que también acumula el Ayuntamiento en el entorno del monte.
En su propuesta también incluyen otros puntos como la necesidad de recuperar la ladera arrasada hasta restaurar el paisaje natural y proteger y restaurar el paño de la muralla de Possi (siglo XVII) y adecuarla para su visita turística.

La asociación exigió también la eliminación de la parcela de la planificación del Plan Especial del Conjunto Histórico y reducir las alturas de las futuras edificaciones para evitar que tapen la vista del Monte Sacro.
Mientras, los vecinos de la calle Muralla de Tierra siguen sumándose a la causa. Además siguen con el propósito de concentrarse todos los viernes por la tarde frente a las obras, hasta que sean paralizadas.