Category Archives: Repressió

[València] Enfrentamientos


Hoy el jefe superior de policía en Valencia se refería a los manifestantes en contra de los recortes en materia de educación como ‘enemigos’. Un lapsus que ha provocado que los verdaderos demócratas hayan reaccionado rápidamente echándose las manos a la cabeza y se hayan afanado a criticar. Ya se sabe que criticando a la parte dura de la democracia, se contribuye a mantener la parte ‘blanda’ de la misma. La disidencia sabe que son dos partes de lo mismo, la policía también, los izquierdistas pretenden ocultarlo. Así el verdadero motivo de la indignación demócrata es el de destapar algo que está habitualmente oculto, que la policía, como cuerpo represor del Estado está para proteger los intereses de la oligarquía y tiene por enemigo a lxs que pueden oponerse, sean trabajadorxs, estudiantes o excluidxs. Para seguir encubriendo ese hecho se ‘depurarán’ responsabilidades, se expedientará o echará a algún cornudo. El objetivo seguir manteniendo todo igual, continuar la farsa. Las protestas de lxs chavalxs, y no tan chavalxs, valencianxs tiene el mérito de poner el dedo en la llaga de la democracia; que cuando los intereses de una parte de la población se contraponen a los intereses políticos y económicos de los dominadores, y no hay mediadores políticos de por medio, sólo queda la represión pura y dura y la manipulación mediática.

!!Que se intensifique el conflicto, contra la ficción demócrata y contra la izquierda que deforma la realidad!!
!!Solidaridad con lxs detenidxs y golpeadxs!!

[València ciutat] L’IES Lluís Vives denuncia greus amenaces d’España 2000

Fonts del centre diuen a VilaWeb que els han trucat per avisar: ‘La faena inacabada a la comissaria l’acabarem nosaltres fora’

Fonts del professorat de l’IES Lluís Vives de València ha informat a VilaWeb que les últimes hores han rebut amenaces serioses del grupuscle d’ultradreta España 2000. Diverses trucades de membres del grup anuncien que la feina inacabada a les comissaries de la policia espanyola l’acabaran ells al carrer. Segons ha explicat el portaveu de l’institut a les mobilitzacions, Josep-Manel Vert, membres d’España 2000 han realitzat dues trucades telefòniques al centre amenaçant pares, alumnes i professors amb apallissar-los (àudio). ‘Han dit que vindrien grups, que acabarien amb la feina que no havia acabat la policia nacional i que apallissarien a qualsevol, que vindrien amb molts cotxes’, ha denunciat Vert, que també és membre de l’associació de pares de l’institut.
Els membres d’España 2000 han parlat ‘amb prepotència i descaradament’, ha afirmat Vert, que ha avançat que l’institut ha decidit denunciar les amenaces a la policia i fer-ho públic als mitjans de comunicació.

Crida a la precaució

Els responsables de l’institut han fet córrer la veu i han avisat als alumnes ‘que vagen amb molt de compte, que siguen molt curosos a l’hora de manifestar-se, que vagen junts i que quan hagen de refugiar-se ho facen a dins de les cases o en l’institut’. Fins ara no es té constància de cap tipus d’agressió per part de grups d’extrema dreta. ‘De moment no ha passat res però procurarem anar amb molt de compte’, ha indicat.

Impunitat de l’extrema dreta al País Valencià

Vert ha assegurat que les amenaces i les agressions per part de grupuscles d’extrema dreta ‘són habituals’ al País Valencià i ha denunciat que ‘ací n’hi ha massa impunitat en l’àmbit ultradretà, hi ha impunitat total’. Per això, ha dit, ‘pensem que són molt capaços de dur a la pràctica les agressions perquè estan molt crescuts, són gent molt xulesca’.

Vert ha condemnat les càrregues policials contra estudiants i ha qualificat de ‘bèstia’ l’actuació policial i de ‘brètols sense escrúpols’ els responsables de les càrregues. En aquest sentit, el portaveu, que és pare de dues alumnes del Lluís Vives, ha revelat que ‘a la porta de l’hospital hi havia un policia demanant el certificat mèdic i trencant-lo’.
Després de les càrregues policíaques de dilluns, diversos testimonis van denunciar la presència de membres del grup ultradretà provocant els estudiants des de darrera de les files de la policia.
De fet, Antonio Moreno Piquer, cap de la policia espanyola al País Valencià, féu dilluns unes declaracions que causaren sorpresa i indignació, car tractà els estudiants que es manifestaven d’enemics. Segons el setmanari Directa, Moreno Piquer mai no ha amagat l’afinitat amb José Luis Roberto, cap d’España 2000, un dels responsables de l’associació de proxenetes més gran de l’estat espanyol i president de l’empresa Levantina de Seguridad.

[València ciutat] Milers de persones es solidaritzen contra la brutalitat policial i les retallades

Milers de persones se solidaritzaven ahir dimarts 21 de febrer per tot el centre de València demanant l’alliberament dels detinguts de la jornada anterior de lluita, la supressió dels càrrecs que se’ls imputen, i la dimissió de la delegada de govern Paula Sanchez de León. La manifestació convocada a les portes de l’IES LLUIS VIVES va ser secundada per multitud d’universitaris/es i persones solidàries, en repulsa a la brutalitat policial contra menors i manifestants i la ja coneguda politica del PP. La multitud es va concentrar en la porta d’aquest institut, pç de l’Ajuntament, Prefectura Superior de Policia, Delegació de Govern i seu del PP. Durant tota la protesta es van corejar crits com “Dimissió Paula Sanchez de León” i “Sou molt valents pegant-li als xiquets”. La manifestació es va produir sense grans altercats davant una mínima presència policial, encara que sempre escortats per un helicòpter de la policia nacional. La jornada de lluita es va perllongar des de les 14h. fins a les 22h. aproximadament, i per a avui s’esperen noves mobilitzacions.

Més fotos a la web de la plataforma

[Vàlencia ciutat] Amunt amb la xavalada rebel!

Aquesta és la seua, és el seu camí, s’han de respectar les seues decisions, encara que no ens agraden i ens aborrisca passetjar com a borregos pel carrer colón de València i notar com la tensió generada aquestos dies es relaxa donant pas a una sensació de tensa calma.

La lluita de la xavalada és seua, hem de donar el suport que pugam i la solidaritat que necessiten, tot i que vulgam cremar el ajuntament, els bancs i els jutjats. Hem de recuperar la confiança des del suport mutu en la lluita. La deslegimització de l’estat ve poc a poc de la mà dels cops de porra i de les detencions, la deslegimització de l’economia de mercat vindrà de la mà de la caiguda de la classe mitjana i de l’adveniment de la misèria generalitzada.
La presència solidària a les vagues, les manifestacions i el suport a les lluites socials que han de venir és el camí per a tornar a ser una realitat al carrer i no un miratge perdut en llibres, periòdics i l’Internet.

Ahui, dimarts de vesprada, no ha passat res de nou, milers de persones en solidaritat contra la repressió de l’estat, de recolzament de la lluita de la xavalada. Allò que hauria de ser normal, fa temps que es va tornar l’excepció, i trobar-nos de nou al carrer amb la gent escridassant als torturadors i preparant la resistència i el contracolp s’ens fa extrany.
Sembla que han tornat les ràdios, tot i que les xarxes socials tenen un pes insuperable en les convocatòries, el seguiment de la repressió mitjançant les ràdios ha generat una nostàlgia de la lluita a la dictadura. La gent es penjava a les ràdios dels cotxes, les cases i els centres socials, per a saber com està la lluita de la xavalada.

La policia s’ha esperat a la nit, potser massa canya a les protestes que crèixen pot unflar la bola i tornar-la revolta. Esta vesprada no hi havia UIP per cap puesto, amagats, per les rodalies, han deixat que el centre estiguera tomat per la gent. Tot i que sembla que han vingut reforços de molts puestos, al carrer es parlava de Valladolid, Saragossa, Madrit i del sud. Els gossos sanguinaris venen a per la seua part de sang jove.

El 15M, el ciudadanisme, el pacifisme suïcida, el precepte de la no-violència i la mistificació de “la democracia” i “la constitució” han fet molt de mal a València, quan semblava que podia haver una ruptura l’any passat, però hem de ser conscients que ací partim del no res, de la terra cremada, de la misèria política, de la derrota social més absoluta.
No s’han de revisar totes eixes posicions dogmàtiques quan la policia trenca caps i detè a xiquets? La no-violència com a eina de lluita està sobradament superada, però la por a trencar les cadenes encara no ha desaparegut.

Dimecres 22 de febrer, de nou, a les 14:45h a la porta de l’IES Lluí Vives.

Demà tot continua, la solidaritat no s’atura.

[València ciutat] Convocatòries de suport a la xavalada rebel


A las [14.45] desde la Facultad de Historia en el campus de blasco ibañez partirá un grupo hacia el luis vives.
A las [ 15:30 ] en el #IESLuisVives todos arropando a los estudiantes de secundaria
A las [ 20:00 ] en la sede del PP (c/Quart, 102. 46008) pidamos la dimisión de la delegada del gobierno Paula Sánchez de León.

Informació, cobertures, videos i fotos de la repressió de l’estat:

Alasbarricadas: Continúa la represión contra estudiantes

Fotogracción: Represión en Valencia

Kaos en la Red: brutalidad policial

Elpais.com

Videos:
http://www.ustream.tv/channel/peroquepasa

[València ciutat] Las cargas han continuado hasta la noche, mañana todo continúa

Las cargas se han alargado hasta la caida de la noche, a las 23:00 todavía quedaban grupos de manifestantes en la calle Xàtiva. La policía antidisturbios ha continuado su amaestrada actividad contra los chicos y chicas del IES LLuís Vives y l@s solidari@s que les apoyaban.

Durante la tarde l@s estudiantes se han dirigido a la calle de las Barcas y, a pesar de un absurdo intento de negociar con la policía por parte de algunos iluminados que se han quedado solos mientras la gente gritaba “no negociamos, son terroristas”, se ha continuado hasta la Puerta del Mar. En este momento, tras unos momentos de dudas se ha iniciado una marcha hacia el IES Lluís Vives, que ha sido abortada en la calle Colón por los antidisturbios.

Mientras se los estudiantes se reagrupaban en la calle Xàtiva, un grupo de manifestantes se ha dirigido a la Facultad de Geografía e Historia, siendo hostigados en el camino por unidades de la policía nacional. Una vez allí se ha cortado el tráfico hasta la llegada de los furgones de la policía nacional, cuya carga ha provocado que los etudiantes pasasen dentro de la facultad. Más adelante, la calle Blasco Ibáñez ha sido cortada al tráfico con unos contenedores, a uno de los cuales se le ha prendido fuego. Los estudiantes han continuado en asamblea y se han encerrado en la Facultad donde piensan pasar la noche.

Se ha convocado mañana de nuevo en el IES Lluís Vives al igual que viene siendo acostumbrado. Por otra parte también se ha convocado una manifestación a las 14.30 en la Facultad de Historia.

NADIE SE RINDE! TODO CONTINÚA!

Algunos vídeos de las protestas y cargas

[Lluís Vives] Càrreges policials i persones detingudes

Després de la processó del diumenge dels sindicats pel manifestòdrom de València, la xavalada ens ha tornat a donar una lliçò de dignitat i lluita al carrer.

Al voltant de les tres de la vesprada de ahui dilluns 20 de febrer, s’ha ocupat el carrer Xàtiva i al llarg de més de 3 hores no s’ha deixat d’invaïr els carrers i resistir a les contínues càrregues policials.

Les agressions injustificades han sigut la norma i les “càrregues express”, on cada furgó atacava a gent dispersa pels carrers sense avís i amb molta sorna, han sigut contínues.

Vora les 17.30h la policia ha entrat en el Institut Lluís Vives a cop de porra atacant a la xavalada que no ha callat i responien amb dignitat i patades a les agressions dels orangutans amb porra. Tot i que persones amb clau de la porta han negat que hi hagin entrat, manipulant l’abast de la violència policial, ha d’haver videos que ho demostren, perque tota la premsa era present amb les seues càmeres.

La xavalada valenciana s’ha alçat i desafia des de la setmana passada als bastardos amb porres i la normalitat de la submissió asalariada.

Ara mateix (19h) continúen les càrregues al centre de València i s’ha sentit que han d’haver vora 10 persones detingudes.
La gent diu que si no alliberen a les detingudes, la lluita continuarà.

Endavant amb la xavalada rebel!!

[Sants | Barcelona] Desalojado el edificio okupado en Sants contra los desahucios

Esta mañana de madrugada los Gossos d’Esquadra han desalojado el edificio ocupado el día 18 de noviembre con el objetivo de alojar a gente desahuciada y denunciar la situación actual donde la vivienda depende más del mercado y el dinero que de la necesidad real. Los perros policías se han empleado con contundencia (patadas y puñetazos) y han identificado a varias personas que se han juntado allí para denunciar lo miserable de la situación. Tras unas horas de resistencia la gente ha cortado la Gran Vía para denunciar lo ocurrido.
Este edificio llevaba tres años vacío y pertenece a la Caja Sa Nostra que suponemos lo mantendrá en ese estado durante unos años más…
Se ha convocado una concentración-asamblea delante del edificio a las 19:00.

[Barcelona] Comunicado encausadas por el bloqueo al Parlament

El pasado 15 de Junio, varios miles de personas convocadas por el Movimiento 15M rodearon el Parlament de Catalunya para protestar contra los recortes sociales que se aprobarían esa misma mañana. El bloqueo supuso que decenas de diputados tuviesen que entrar en helicóptero o en furgonetas.

Finalmente, se aprobaron por mayoría simple los primeros presupuestos restrictivos de la historia de la Generalitat, con los que la Sanidad y Educación públicas quedarán sensiblemente afectadas.

En la primera semana de octubre, los Mossos de Esquadra, bajo la responsabilidad del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, detienen a 20 personas acusadas del bloqueo al Parlament. Tras tomarles huellas y fotografías, se les cita para prestarles declaración en Madrid.

Es en el Parlament donde se decide la Catástrofe Permanente.
-Por las acusadas del bloqueo al Parlament-

Que el proceso judicial por el bloqueo al Parlament se gestione desde la Audiencia Nacional solo nos demuestra lo que temíamos: que la clase poderosa hará todo lo posible para mantener su trono, su posición, su elitismo.

Manos Limpias (un sindicato abiertamente de ultraderecha), el Parlament (escaños de todos los colores) y la Generalitat (CIU) están trabajando codo a codo en la misma denuncia, con los mismos intereses: que el delito contra las altas instituciones de la Nación Española pese sobre las cabezas de quienes un día señalaron a los responsables de la desigualdad social.

Cuando los políticos perciben que la gente de la calle sabe donde ir para luchar contra sus miserias, al Parlament, se empiezan a poner nerviosos, y ya no entienden de ideologías, de apariencias o de un mínimo de integridad, si es que algún día la tuvieron. La urna de cristal en la que viven se agrietó justo en el momento en que miles de personas les dijeron a la cara lo que pensaban de ellos. Y son capaces de aliarse con cualquiera (incluso con la España más rancia) recurriendo al lenguaje de la condena, el único que entienden cuando las cosas se ponen feas. Pero ese Imperio de la Ley que les protege, edificado para sus privilegios y usado siempre contra los demás, debe ser desmontado por la dignidad de nuestros deseos de transformación social, por nuestra legitimidad como actores del cambio.

Existe una denuncia en la Audiencia Nacional -interpuesta por Manos Limpias- que no solo nos ataca a nosotros, encausados por el bloqueo al Parlament, sino a todas las indignadas. Pegar carteles contra los bancos, apoyar a familias deshauciadas, ocupar espacios públicos, enfrentarse a los empresarios, manifestarse sin permiso alguno son acciones que no les hacen plantearse nada, únicamente que requieren mano dura.

Las cosas están bastante claras: el Capitalismo es un sistema basado en la explotación del otro; ya sean los países tercermundistas, ya sean los millones de personas que dependen de un salario para vivir. Durante una época lo del Estado del Bienestar ha ido funcionando (gracias a las vidas serviles de otras muchas)… pero nos sorprendió la famosa crisis, provocada por la barbarie y la codicia de unos cuantos que no se contentaban con lo que tenían.
Esos que aún mantienen sus coches oficiales mientras la población se amontona en trenes cada día más caros, las que cuentan con sueldos astronómicos mientras los desempleados engrosan las colas del Inem arañando cualquier subsidio en peligro de extinción; curiosamente son los mismos que se operan con una atención exclusiva y de lujo mientras la gran mayoría se está preguntando cómo se las arreglarán cuando la sanidad sea privada, las que cuentan con un patrimonio considerable mientras hay cientos de familias quedándose sin hogar. ¿Cómo tienen la desvergüenza de rasgarse las vestiduras ante una población que quiere impedir la aprobación de los recortes sociales? ¿Cómo son capaces de seguir prometiendo falsas lisonjas a una sociedad que les detesta?

Este proceso es un caso político, fabricado desde los despachos, las comisarías y los medios de comunicación, cuya información siempre está a las órdenes del espectáculo más reaccionario. Quieren dar un toque de atención (de tres a cinco años de cárcel) a un movimiento que cuestiona sus privilegios, que va fortaleciéndose con cada nueva injusticia, que la sensatez de sus palabras y acciones hará tambalear los cimientos de este sistema económico y social.

La clase política, representante del poder económico, ya es consciente de que a la gente le va quedando menos cosas que perder (principalmente porque ellos nos las han quitado), y que no hay nada más peligroso para el statu quo que una población que empieza a hartarse de tanto engaño.

Así las cosas, nosotras nos sentimos tranquilas, porque las desposeídas ya estábamos unidas por unos lazos muy firmes como para que ahora también los estreche la represión.

Porque hemos decidido seguir adelante en nuestras luchas, que no quepa duda. Interviniendo en las redadas racistas, transgrediendo los roles de género, sin dejarnos pisar en nuestros trabajos, atacando el sexismo así como cualquier relación de poder en nuestras vidas, que no son pocas.

¿Quién osará deslegitimar la potencia de los represaliados por la huelga general que se organizan con los solidarios en los deshaucios, que a su vez se juntan con las acusadas del 1º de mayo, y estas se asocian con los procesados por el Parlament y todos, al fin, están acompañados por una calle indignada que lucha por fraguar un destino de plena libertad?

Su fuerza es tan grande como lo sea la fuerza del dinero
Nuestra fuerza es tan grande como lo sea la de nuestra dignidad
No nos representan y nunca lo harán
Bloqueemos una y mil veces los Parlamentos

http://www.15mlliure.org/

[Grècia] Segunda jornada de huelga en Grecia. Estalinistas bastardxs!!

http://verba-volant.info/es/wp-content/uploads/2011/10/7.jpg

Dejo un link con la info del segundo día de huelga general, que se ha caracterizado por la ratificación como partido del Estado por parte de los estalinistas del partido KKE y su sindicato PAME. Por si alguno se daba a malententidos… que ya sería ingenux. Las luchas entre antiautoriatarixs y estalinistas fueron explícitas y duras, con la detención de gente de estalinistas y su posterior entrega a la poli. Además un manifestante de PAME murió parece que a causa de los gases que la poli usó con contundencia.

http://es.contrainfo.espiv.net/2011/10/20/grecia-20-de-octubre-actualizaciones-constantes/ Leer más…

*************************************
Notícies de la vaga general a Grècia ací.

[Madrid] Ser perro o gato en Madrid

Si Usted vive en la Comunidad de Madrid y tiene la mala suerte de que se le extravía su perro o su gato, ya puede pensar en cómo decirle a sus hijos que no lo volverán a ver vivo, porque esa es la alternativa más probable. Doña Esperanza Aguirre, en su nueva Ley de Protección Animal, reduce de quince a tres días el plazo de espera para matarlos en los centros de recogida. Setenta y dos horas, ese es el tiempo que la Presidenta le otorga de vida a las criaturas que cometieron el “delito” de perderse o de haber nacido sin un hogar

No se queda ahí en sus medidas, pues también prohíbe que se alimente a los animales de la calle, lo que equivale a declarar ilegal la labor altruista de muchos ciudadanos y asociaciones que además de darles de comer – normalmente a colonias de gatos – ayudan a que estén controladas a través de programas de esterilización y atención veterinaria pagada de su bolsillo.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, con Doña Esperanza a la cabeza, afirma que con esta nueva normativa se mejora la protección de los animales. Curiosa, pero sobre todo siniestra y cínica la forma de entender el amparo a estas criaturas, cuando en vez de seguir el ejemplo creciente de otros lugares en los que el sacrificio – excepto por razones de sufrimiento e inviabilidad del animal – está prohibido, en su Feudo se les puede ejecutar (porque otro nombre no tiene), con una celeridad propia de ciertos campos dedicados a esos menesteres.

Imagino que es de ilusos esperar sensibilidad con perros o gatos en quien defiende a ultranza las corridas de toros. Para Doña Esperanza el respeto a estas criaturas no deviene de su condición de seres vivos sino que es una cuestión de propiedad. Así, aquellos animales sin dueño conocido por haberse extraviado o por carecer de él, lo que merecen a su juicio es, según los casos, la desprotección absoluta o la muerte con una inyección barata y de efectos lentos.

Por no afectar esta aberración directamente a humanos probablemente será una noticia sin alcance, como pasa casi siempre. Pero más allá de cuánto se hable o se deje de hablar de la nefasta suerte que estas pobres víctimas corren a partir de ahora en Madrid, lo cierto es que el Gobierno de esa Comunidad legisla para matarlas legalmente con las menores trabas posibles y arremete contra aquellas personas que demuestran una sensibilidad de la que ellos carecen. ¿Ley de Protección Animal? Tengan al menos la decencia de llamarla por su nombre: Ley de Masacre Animal. Esperanza… Su bautizo fue el paradigma del sarcasmo.

Julio Ortega Fraile
Delegado de LIBERA! en Pontevedra

[València] Concentració pel tancament dels CIE. 23 Oct

Els dies 21, 22 i 23 d’Octubre anem a celebrar a València la “1a Trobada estatal de col·lectius en lluita contra els CIE’s” (Programa)

En el marc d’eixa trobada, el diumenge 23 d’Octubre ens anem a concentrar a les 13:00h a la Plaça de la Mare de Déu (València) per seguir exigint el tancament dels Centres d’Internament d’Estrangers (CIE’s).

CAP PERSONA ÉS IL·LEGAL!
NO TANQUEM ELS ULLS NI LA BOCA, TANQUEM ELS CIE’s!
NI PRESOS, NI PRESES, NI CIE’s, NI REIXES!
T’ESPEREM

[Barcelona] Solidaridad con lxs encausadxs por los hechos del parlament

El 19 de junio de 2011, miles de personas nos juntamos en el Parlamento catalán en la mañana en la que se aprobaban las reformas y recortes del gasto público. Los motivos por los que allí nos encontrábamos eran tan variados como variadas eran las intenciones. Algunas personas creíamos que si la convocatoria era “parar el Parlament” había que hacerlo, de la manera que cada uno creyera conveniente.

Con nuestros cuerpos, insultos, escupitajos y blasfemias, en un contexto completamente militarizado por los antidisturbios y sus cómplices de la prensa, lo único que conseguimos fue alterar mínimamente una jornada más de esta farsa. Después de todo las decisiones provenientes de las élites económicas (Banco Común Europeo, FMI y BM) ya estaban aprobadas. Ahora el Estado y los medios de comunicación buscan aislar y condenar al menos a 22 personas que allí se encontraban. La amenaza es de penas de cárcel de entre 3 y 5 años, y a las vez recurren a la vieja y clásica división entre “buenos” y “malos” manifestantes, dejando bien claro que esta operación no va “contra ningún movimiento”, sin contra elementos aislados. La mil veces utilizada división entre violentos y no-violentos. Esta división busca hacer creer que cualquier forma de protesta que sobrepase los (cada vez más estrechos) canales del diálogo y la participación con nuestros verdugos, que rechace el econocimiento de quienes nos oprimen y sus leyes, es equivalente al terrorismo.

Pero muchos de los que allí estábamos sabemos que los terroristas son ellos, los que con una policía cada vez más militarizada, con redadas xenófobas, con políticos abiertamente racistas, con recortes, desahucios, con el endurecimiento de los códigos penales y la sombra de sus cárceles, nos recuerdan quienes son los que poseen el monopolio de la violencia.

Desde que comenzó el “contexto de crisis”, que no ha hecho más que evidenciar lo que ya no se podía seguir escondiendo, se oyen voces de los ministerios de sofocar cualquier intento de rebelión contra las condiciones actuales, de evitar que “el efecto griego” contagie.

Y con esta oleada de detenciones y el fantasma que para muchos evoca la Audiencia Nacional, quieren silenciar el cada vez mayor descontento y la creciente solidaridad entre los oprimidos. Por que es precisamente la solidaridad lo que más evidencia la inutilidad de la representación política y su teatro, y que es posible tomar el control de nuestras vidas.

¡SOLIDARIDAD CON LOS ENCAUSADOS POR LOS ECHOS DEL PARLAMENT Y CON AQUELLOS

QUE SE REBELAN CONTRA ESTE SISTEMA DE MISERIA!

[Grècia] Primer dia de vaga general

17.30 GMT+2 Solo en Atenas, se reportan por lo menos 10 detenciones hasta el momento.

17.10 GMT+2 Según Indymedia Atenas, fotógrafos-periodistas piden a los manifestantes que no les quiten sus máscara de gas!

17.00 GMT+2 Enfrentamientos generalizados en toda la zona de Syntagma en este momento y en particular en las calles de Voukourestiou, Mitropoleos y Filellinon. La mayor parte de los manifestantes ha sido empujado fuera de la plaza, pero muchos continúan resistiendo y contra-ataqcando a la policía. En el centro de la ciudad el aire está lleno de gases y humos de incendio.

16.30 GMT+2 Nuevo coordenado ataque de la policía en Syntagma; peleas cuerpo a cuerpo con los sirvientes del Poder. Miles de personas permanecen en la plaza a pesar los ataques policiales, los gases lacrimógenos y las granadas de choque.

16.20 GMT+2 Un enorme grupo de encapuchados insurgentes fue atacado masivamente por la policía en frente del ministerio de Finanzas, en la calle Karageorgi Servias, en la plaza de Sintagma.

16.00 GMT+2 En la calle Panepistimiou los matones de la policía han conseguido empujar la gente para atrás, hacia la plaza Omonia. Enfrente al parlamento la lucha callejera continua. Los policías hacen extenso uso de gases lacrimógenos.

El bloque pacifista del movimiento “No Pago” esta defendiendo activamente los manifestantes que son perseguidos de las unidades de MAT, como reporta al vivo un manifestante a la radio libre 98FM.

Un agente de policía se atrevió a hablar con un altavoz pidiendo a la gente a abandonar la zona. Un fuerte y claro “BOO” se escuchó de inmediato por el lado de los manifestantes. Al mismo tiempo, la calle Mitropoleos estaba bloqueada por la policía, en un intento cada vez mas intenso para rodear toda la plaza de Syntagma y dispersar la gente de la zona. Mientras tanto, el carro lanza aguas fue visto al lado de unas camionetas policiales, algunos kilómetros más lejos, en el norte de Atenas.

15.50 GMT+2 Alrededor de la calle Ermou, unos fascistas que se encuentran con sus cabezas abiertas reciben ayuda médica y se transfieren con ambulancias en los hospitales.

Muchos de los manifestantes en Atenas se reportan heridos y con necesidad de hospitalización.

En los Propileos, frente al Rectorado, se puede ver humo negro denso.

En Serres, en el norte de Grecia, cerca de 1.300 personas participaron en la demostración. Los manifestantes exigieron que cerrasen todas las tiendas a causa de la huelga. Justo antes del final de la manifestación, un comerciante de comida rápida amenazo unos manifestantes (en su mayoría jóvenes) y después arrojó ácido sulfúrico contra varias personas, amenazando las con un cuchillo grande!

15.40 GMT+2 La mayoría de los manifestantes que se encuentran frente al parlamento están soportando las tácticas insurreccionales. Algunos gritaban: “vamos ver como los medios de comunicación culparan los encapuchados esta noche” implicando que todos estaban dispuestos a defender a la manifestación contra la represión estatal.

En Volos los manifestantes se dirigieron hacia la comisaría de la policía en solidaridad con los 6 detenidos del día. Anteriormente la policía había allanado el Ateneo de los Inmigrantes.

15.30 GMT+2 Operación policial a lo largo de la calle Akadimias y peleas cuerpo a cuerpo entre los manifestantes y los órganos de la dictadura democratica.

Los enfrentamientos frente al Monumento del Soldado Desconocido continúan en la parte baja de las escaleras que conducen al parlamento. A pesar de los tonos de los gases lacrimógenos empleados por la policía, la gente no sale del área de Syntagma.

Anteriormente, en la calle Akadimias, el sindicato de los taxistas junto con otros manifestantes levantó barricadas y lucharon contra los asesinos en uniformes.

15.15 GMT+2 Después del fin de la demostración en Salónica, se levantaron barricadas al frente del Centro de Trabajo. Una masiva operación represiva fue entonces lanzada por la policía resultando por lo menos en tres detenciones hasta ahora y un joven herido y hospitalizado. La policía allanó también el edificio del Centro de Trabajo donde habían huido los manifestantes.

Demostraciones se realizaron tambien en numerosas ciudades en toda Grecia, como en Kalamata, éxito se llevó a cabo en numerosas ciudades griegas como en Kalamata, Esparta, Nauplio, Preveza, Igoumenitsa, Orestiada, Kozani, Xanthi.

En Larissa unos 12.000 salieron a las calles.

En Patras la marcha ha terminado (cerca de 600 personas participaron en la demostración con el bloque anarquista de la colectividad Ergalioforos).

En Volos cerca de 10.000 personas tomaron las calles.

En Kavala más de 5.000 manifestaron, en una de las más masivas manifestaciones locales de las últimas décadas. Despues del fin de la marcha los manifestantes ocuparon el Centro de Trabajo de Kavala.

En Ioannina cerca de 10.000 personas participaron en el primer día de la huelga general.

En la Isla de Kerkyra más de 3.000 personas salieron a las calles, como en muchas otras islas. En la Isla de Lesbos alrededor de 1.000 personas participaron en la manifestación que terminó sobre las 14.00 GMT +2, y fue seguida por la ocupación del edificio de la Prefectura donde toma lugar una asamblea abierta.

14.50 GMT +2 En Syntagma, la caseta de vigilancia al frente del Monumento del Soldado Desconocido se ha envuelto en llamas.

14.40 GMT+2 La policía dispara directamente con gases lacrimógenos contra la multitud en la estación de metro de Panepistimio. En la avenida Vasilissis Sofias la gente ha derribado la pared que estaba bloqueando la calle. Se registran arrojos de bombas molotov y piedras. Los policías tiran para atrás las piedras a las cabezas de los manifestantes.

Se levantaron las primeras barricadas en las calles Akadimia y Voucourestiou. La policía ha conseguido bloquear la entrada a Syntagma a partir de ahí.

Fuertes enfrentamientos irrumpieron de nuevo en la calle Akadimia y frente a los bancos al lado del Rectorado de la Universidad. La gente continua a moverse hacia Syntagma, inundando el patio frontal del parlamento, donde está el Monumento del Soldado Desconocido, mientras se oyen explosiones de granadas de choque en toda la área de Syntagma.

Al menos cuatro escuadrones de policía se han movido de los Propileos hacia la plaza de Syntagma. Muchos bloques de manifestantes se han dispersado en la calle Panepistimiou. Los compañeros anarquistas hacen un llamado a la gente a unirse a ellos en frente de los Propileos, con el fin de ocupar el Rectorado.

En la calle Stadiou, cerca la plaza Kolokotroni, grupos de fascistas y paramilitares fueron vistos a perseguir manifestantes encapuchados.

En Salónica, la policía atacó a los huelguistas con gases lacrimógenos frente a la Secretaría General de Macedonia y Tracia. Ahora la mayoría de las personas se dirige al Centro de Trabajo.

14.20 GTM+2 Los estalinistas se están retirando de la plaza de Sintagma, y mientras se van están atacando a pequeños grupos de manifestantes! Otras personas están gritando “No pasarán”. La gente concentrada es tanta que casi no se puede mover.

Los conductores de taxis están concentrados en la calle Panepistimiou.

14.10 GTM+2 En Salónica, los policías lanzaron gases lacrimógenos y intentaron dividir la manifestación atacando ferozmente a varios manifestantes. Mientras tanto, unos pacifistas comenzaron a gritar palabrotas contra los jóvenes encapuchados. Ahora, la demostración se está moviendo de nuevo hacia la Secretaría General de Macedonia y Tracia.

En Syntagma la policía utilizó ampliamente gases lacrimógenos y granadas de choque frente a la pared de plexiglás y hierro, que está bloqueando la avenida Vassilisis Sofias al lado del parlamento, obligando a los manifestantes a retroceder. La gente grita “¡Abajo la dictadura de PASOK!” y “¡Policías-Cerdos-Asesinos!”.

Las calles están literalmente llenas de miles de personas y el centro de la ciudad se ha transformado en una gigante demostración. En las calles Zalokosta y Akadimias, la policia ataco a los trabajadores municipales y los conductores de taxis resultando en fuertes enfrentamientos. Anteriormente se registraron confrontes cerca la Politécnica, donde está todavía la ultima parte de esta enorme marcha.

13.50 GMT+2 Motín en las cárceles de mujeres de Koridallos; las internas protestan por las totalmente inhumanas condiciones de encarcelamiento y se niegan a entrar en las células de prisión en solidaridad con los huelguistas.

Los huelguistas están intentando de mover el muro que la policía ha puesto en la avenida Vassilisis Sofias y mas fuerzas de la policía se están moviendo lanzando granadas de choque.

Mas que 10.000 manifestantes tomaron las calles en Heraklion (isla de Creta) Se realizaron ataques a bancos y una patrulla de policía. En Agrinio cerca de 3.000 personas asistieron a la concentración en la plaza Irinis. Además, en Trikala unos 30 anarquistas salieron a las calles.

En Salónica, irrumpieron enfrentamientos entre grupos de revoltosos y pacifistas, cuando un grupo alrededor de 100 insurgentes atacaron a las tiendas comerciales y los bancos, ubicados en la calle Tsimiski.

En Syntagma los pacifistas se quejan de otros manifestantes que se encuentran en un estado de ánimo combativo.

13.40 GMT+2 En las calles Panepistimiou y Aiolou varios participantes en el bloque de la Federación de Profesores Escolares de Grecia fueron vistos a atacar y golpear a estudiantes segundarios!

13.20 GMT+2 En la parte baja de la plaza de Syntagma hubo conflictos entre grupos (supuestamente) de seguidores de equipos de futbol-queda por verificarse si estos grupos fueron perseguidos por los manifestantes de PAME.

13.10 GMT+2 Atenas: Los medios corporativos informan de cuatro detenciones por posesión de bombas molotov. Se verifica que los cuatro manifestantes fueron arrestados dentro de un autobús. Queda por verificar si los detenidos son menores de edad, como se reporta en varias fuentes.

Mientras tanto, se reporta la presencia de unos 300 paraestatales (retirados del ejército griego) con banderas griegas en la plaza Kolokotroni. Al mismo tiempo decenas de folletos que propagan la escoria neonazi de Chrysi Aygi (Amanecer Dorado), se ven en todo el centro de Atenas.

13.00 GMT+2 Los manifestantes del sindicato estalinista de PAME continúan a llegar a Syntagma. El tamaño de su concentración es muy grande. Mientras tanto, la demostración principal se extiende desde la plaza Sintagma hasta la Politécnica, ubicada en la calle Patission, pero tomará un tiempo para moverse, porque es demasiado grande.

12.50 GMT+2 En Patras cerca de 5.000 manifestantes tomaron las calles y varios grupos de ellos han ocupado el edificio de la Periferia de Grecia Occidental.

12.30 GMT+2 En Salónica, 10.000 manifestantes se han reunido hasta ahora en Kamara y se dirigen hacia el Centro Laboral.

En Livadia, cerca de 2.000 personas participan en la demostración. Los manifestantes están cerrando las cadenas de supermercados que están abiertas en el día de la huelga.

12.00 GMT+2 La manifestación principal aún no ha comenzado, pero las calles Panepistimiou y Stadiou ya están llenas con miles de personas. La orden de la policía a cerrar la estación de metro de Syntagma es potencialmente homicida.

11.15 GMT+2 Unas 100 personas marcharon por las calles de los barrios de Kesariani, Vyronas y Pagrati. Los manifestantes atacaron unas unidades de la policía motorizada de DIAS que intentaron seguir la demostración. Los policías fueron golpeados por los manifestantes, los cuales rompieron también los ventanales de una casa de empeño y arrojaron en su interior basura. Las tiendas y los supermercados que estaban abiertos fueron obligados de cerrar. Vale la pena mencionar que mientras que los montones de basura se han llenado las calles de las ciudades griegas, debido a la huelga de los trabajadores municipales, el vendido sindicato de ADEDY ha pedido que se limpien las calles de Atenas por donde pasarán las marchas, a fin de evitar “accidentes desagradables” y “erupciones de incendios” durante la huelga general de 48 horas, lo que confirma una vez más su papel colaboracionista en la opresión de la revuelta social.

10.30 GMT+2 Masiva presencia policial en el centro de Atenas.

– 10 escuadrones de la policía antidisturbios (MAT) han bloqueado la avenida Vasilissis Sofias al lado del Parlamento desde las 6.30 GMT +2. Se reporta que el barrio burgués de Kolonaki se encuentra bloqueado.
– 20 escuadrones de policía en la calle Akadimias.

Más de 10.000 policías de todo tipo están hoy en las calles de Atenas, con el fin de oprimir a la demostración siguiente.

El muro de hierro y plexiglass que hemos visto en las manifestaciones anteriores, se ha puesto una vez mas en el cruce de las tiendas de flores [Louloudadika] en Vasilissis Sofias.

Grandes grupos de policías a paisana, están dispersos en varios puntos del centro de Atenas. Un grupo de 40 de estos bastardos, custodiados al menos por un escuadrón de la policía antidisturbios está al acecho en el cruce de las calles Bouboulinas y Stournari en Exarchia. Desde ayer, un carro blindado lanza aguas fue visto en la avenida Mesogeion.

“En las calles de Grecia, sin duda la mayor protesta en los años está descendiendo a la violencia.
La gente está descargando su ira en contra de un nuevo paquete de medidas de austeridad del país es likley a adoptar tan pronto como el jueves.”

Recordatorio antirrepresivo anarquista. No olvides compañer@, Ellos llevan años preparándose, ¿que hacemos nosotr@s?….

1995.- Europol se crea bajo presidencia española.- El Convenio Europol fue aprobado el 26 de julio de 1995 bajo la presidencia española de la Unión Europea. De hecho su firmante fue el Ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch. El 12 febrero de 1997 y el 3 de julio de 1998 el Parlamento español aprobó el Convenio Europol y el protocolo de inmunidades de los europolicías, respectivamente.

enero 99.- Europol tiene competencias en terrorismo a propuesta de España. A partir del 1 de enero de 1999 Europol tiene competencias para combatir el terrorismo, lo que se considera un éxito de la representación española. En la Conferencia Europea celebrada en Londres el 12 de marzo de 1998, José María Aznar manifestó que quería que Europol “tenga desde el principio competencias en terrorismo”, y no solo consiguió que en el seno de Europol se crease una unidad antiterrorista, sino que ésta fuera presidida por un español.

setiembre 99.- Encuentro internacional de directores de policía en Madrid.- El 29 de septiembre de 1999 se celebró en Madrid el I Encuentro de responsables policiales de más de 60 países. Dicho encuentro tuvo como objetivo el intercambio de experiencias sobre nuevos proyectos policiales, así como la armonización de métodos y técnicas policiales. En el mismo, se acordó la creación de una Comisión Ejecutiva que, como no podía ser de otra manera, está presidida por un español, el director genera de policía, Juan Cotino.

octubre 99.- Cumbre de Tempere- Aznar propone reforzar Europol.- En octubre de 1999 se celebró en Tempere (Finlandia) el Consejo Europeo extraordinario de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea “para poner en marcha el espacio de libertad, seguridad y justicia previsto en el Tratado de Amsterdam”. El Consejo fue abierto por el Sr. Aznar que, entre otros objetivos, propuso el “reforzamiento de Europol” como elemento decisivo en la lucha contra el manido “crimen organizado”, propuesta que tuvo buena acogida entre sus colegas europeos.

febrero 2000.- Un comisario español preside la unidad antiterrrorista Europol – A mediados de febrero de 2000 el Ministerio del Interior español designó al comisario del Cuerpo Nacional de Policía MARIANO SIMANCAS como máximo responsable de la lucha antiterrorista en Europa. Simancas era, hasta ese momento, jefe de la Sección de Interpol en España; domina perfectamente inglés, francés y alemán y había estado destinado durante cinco años en Bonn, realizando labores de contrainteligencia.

febrero 2000.- Foro Internacional de directores de policía en Madrid..- Los días 17 y 18 de febrero de 2000, Madrid acoge la I Reunión de la Comisión Ejecutiva del Foro Internacional de Directores de Policía, en el mismo lugar que se ha celebrado ahora la de Europol (en el madrileño complejo policial de Canillas). Dicha reunión fue presidida por el director general de policía española, Juan Cotino, así como por el director de Gabinete de Interpol. A la misma asistió el responsable de la Unidad Antiterrorista de Europol, Mariano Simancas.

marzo 2000.- Cumbre de Lisboa. Creación del espacio judicial europeo impulsada por España.- El 3 de marzo se celebró en Lisboa la Cumbre Europea, en la que el Gobierno español impulsó la creación de un espacio judicial común a través del reconocimiento automático de sentencias y el establecimiento de un sistema ágil y eficaz par la cooperación judicial en la Europa de los Quince, donde actualmente conviven tradiciones jurídicas muy dispares. En la misma cumbre, y siguiendo la propuesta española en Tampere, se aprobó el “reforzamiento del papel de Europol en la lucha contra el terrorismo” como tarea pendiente para el próximo quinquenio. En esta misma conferencia se dio un primer paso hacia la creación de una ACADEMIA EUROPEA DE POLICIA para intercambio de información y adiestramiento de comisarios. En el encuentro participó Javier Solana, que propuso la intervención de una policía civil europea en misiones de paz, idea bien acogida en general, aunque con reservas por parte de Francia y Alemania.

noviembre 2000. INTERPOL elige por primera vez a un comisario español como presidente. – Jesús Espigares, Comisario general de Policía Judicial, fue elegido por unanimidad en la 69ª Asamblea General de Interpol celebrada en Rodas (Grecia) el 4 de noviembre de 2000. Espigares, cuyo nombramiento fue impulsado por Juan Cotino, director general de policía español (máximo nivel profesional en el Cuerpo Nacional de Policía), ha ostentado, entre otros cargos, el de la jefatura de la comisaría de Irún (Guipúzcoa), así como el mando de la Brigada Antiterrorista en Barcelona. Espigares fijó entre sus prioridades la “lucha contra el terrorismo”, así como contra el “crimen organizado que se vale de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet”. Interpol es un organismo policial de intercambio de información en el cual están representados 178 países. Tiene enormes bases de datos, y tiene la intención de intercambiar información de las mismas con las de Europol, habiendo creado recientemente una Comisión formada por funcionarios policiales pertenecientes a ambos organismos. Es la primera vez en su historia que está presidida por un hispano hablante.

diciembre 2000.- Reunión del comité Ejecutivo de Europol en París..- El 4 de diciembre se reunió el Comité ejecutivo de Europol en París, y en ella, y a petición de la Delegación española encabezada por el Director General de Policía, Juan Cotino, se aprobó que la I Conferencia de Europol en materia antiterrorista se celebrase en Madrid. Juan Cotino hizo hincapié nuevamente en la “necesidad de desarrollar cuanto antes los espacios judicial y policial europeos en materia de terrorismo”.

febrero 2001.- I conferencia Antiterrorista de Europol en Madrid. En ella, como se ha dicho, se aprueba el Documento Madrid que, tras el análisis de “grupos radicales”, propone apoyar la iniciativa española (junto a Italia y Grecia) de “investigación relativa al terrorismo anarquista”, impulsar el establecimiento de un “plan de recompensas o incentivos económicos a percibir por aquellas personas que aporten información sobre terroristas”, así como la “creación de una base de datos que incluya los registros de los terroristas más buscados de la Unión Europea, para apoyar una búsqueda proactiva de los mismos (y no con propósitos de inteligencia)”. La calificación de terrorismo en el ámbito de la Unión oficialmente cada vez es más amplio y, por supuesto, no se limita a la actividad de las personas integradas en bandas armadas, sino a la de cualquiera que una vez calificada como “anarquista”, o el término más amplio de “radical”, se oponga al pensamiento único y practique, aún sin utilización de violencia alguna, la disidencia política.

Marzo 2001- REUNION DE LOS MAXIMOS RESPONSABLES DE LAS POLICIAS EUROPEAS EN ESTOCOLMO.-Los máximos responsables policiales han acordado que, previamente, tenga lugar una Conferencia de expertos, tanto de los países de la Unión, como de los candidatos al ingreso, en la que serán analizados, a propuesta de la delegación española, tres temas básicos: el terrorismo, la prevención del delito de cualquier naturaleza y el fenómeno de la inmigración ilegal.

11- JUNIO-01.- PP y PSOE ANUNCIAN SU PUESTA EN COMUN EN EUROPA EN MATERIA DE REPRESION POLICIAL.- PP y PSOE, por boca de sus portavoces Javier Arenas y Jesús Caldera, hicieron pública su campaña 1) por la urgente aprobación del espacio judicial europeo (reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales), 2) la tipificación común del delito de terrorismo, 3) la aprobación de la orden de búsqueda y captura (la desaparición de la actual figura de la extradición), todo ello dentro del marco de la comisión de seguimiento del pacto antiterrorista. Para ello se dirigirán a la presidencia belga de la Unión Europea, una vez constituida a primeros de julio, y al comisario europeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino.
12-JUNIO-01.- BUSH PROMETE FACILITAR AL GOBIERNO ESPAÑOL EL ACCESO A TECNOLOGIA EN EL CAMPO DEL ESPIONAJE.-El Ministerio de Defensa español ha seleccionado a la compañía estadounidense Loral para la fabricación de su nuevo satélite de comunicaciones, Ishtar (nombre tomado de una diosa fenicia), con la idea de aportarlo a una futura constelación europea de satélites de observación. Al contrario del actual satélite (el Hispast 1B, es un satélite exclusivamente militar). Deberá estar operativo a finales de 2003.España carece de la tecnología necesaria para desarrollar por si sola este proyecto, por lo que el Ministerio de Defensa, con el apoyo del CESID, mantuvo el año 2000 conversaciones con los países que disponen de ella. El Presidente de Estados Unidos, George Bush, habría ofrecido al jefe del Ejecutivo Español, José María Aznar, la posibilidad de compartir los secretos del sistema electrónico Echelon

JULIO-01.- CUMBRE DEL G-8 EN GENOVA- Desde varias semanas antes el Ministerio del Interior italiano tenía en su poder un informe elaborado por servicios secretos italianos (SISDE) en el que se señalaba que grupos radicales españoles cooperan mano a mano con los italianos para malograr la cumbre. En el informe se habla de la “amenaza de un eje mediterráneo” formado por España, Italia y Grecia, en cuyas redes involucran a colectivos “extremistas y anarquistas”, haciendo especial hincapié tanto en “grupos vascos abertzales” como la referencia a la figura de Claudio Lavazza (anarquista italiano preso en el Estado español desde el 18 de diciembre de 1996 e inscrito en los ficheros FIES). Por su parte, el CESID afirma también tener constancia de presencia de militantes de organizaciones abertzales en Génova, un mes antes de la celebración de la Cumbre.

Junio 2010- la aprobación de un programa de vigilancia y recolección sistemática de datos personales de ciudadanos sospechosos de experimentar un proceso de “radicalización”. Este programa puede dirigirse contra individuos involucrados en grupos de “extrema izquierda o derecha, nacionalistas, religiosos o antiglobalización”, según figura en los documentos oficiales.
El programa completo de vigilancia está recogido en un documento anterior, el 7984/10, titulado “Instrumento para almacenar datos e información sobre procesos de radicalización violenta”, de marzo de este año.

Enero 2011- Recientemente en Madrid, a principios de Diciembre, se llevó a cabo la Feria del Libro Anarquista y uno de los días, al concluir las charlas y las actividades, “casualmente” se produjeron algunas identificaciones de los asistentes.
Días después, en Barcelona, también se descubrió un operativo destinado a controlar los movimientos y contactos de personas de afinidad anárquica, que estuvo en activo algo más de dos semanas y en el que se detectaron al menos doce policías secretas haciendo los seguimientos. Es probable que este operativo y otros, sigan en activo y estén sobre los pasos de otras personas relacionadas con el medio anarquista, y que, ante los difíciles momentos que se avecinan, tener la suficiente información con la que elaborar y justificar un nuevo golpe represivo.
Cabe la posibilidad de que las identificaciones de Madrid sean una casualidad, pero es algo que no les puede pasar desapercibido, de la misma manera que a nosotras no nos puede pasar desapercibida una nota difundida por la policía federal de los USA, en la que ofrece recompensas por información sobre activistas de una larga lista de colectivos, entre los que se encuentran desde organizadores del Earth First o del movimiento de protesta contra el G-8, hasta Democracy Now o Feria del Libro Anarquista, pasando por los ya habituales Black Liberation Army (BLA) o el Partido de las Panteras Negras (BPP).

Julio 2011- Cincuenta y ocho expertos de las agencias de la UE Europol y Eurojust, reunidos la semana pasada en La Haya, recomendaron que los estados miembros de la Unión Europea cooperen con más ahínco para hacer frente a la violencia, que, cada vez más, incluye el uso de artefactos explosivos e incendiarios improvisados.Rob Wainwright, Director de Europol, afirmó en una declaración que: “Nos preocupan los crecientes niveles de violencia usada por los extremistas por los derechos de los animales y su tendencia a colaborar con otros extremistas de la sociedad. Europol se compromete a ayudar a las autoridades de aplicación de la ley de la Unión Europea y a los responsables de estas industrias para prevenir que este tipo de actividad se extienda. La conferencia en la nueva sede de Europol fue un importante hito en estos esfuerzos”.

[Estat espanyol] Policías españoles piden a Interior llevar pasamontañas en manifestaciones

Tras esta petición se busca, garantizar la impunidad total, en sus actuaciones. Ya cuentan con el respaldo de los aparatos del Estado y de la clase política, ahora pretender atar el ultimo fleco suelto, que les queda.
¿Si son tan garantistas, por que no piden a la vez, mayor visibilidad en el numero de placa de cada agente?

Europa Press
La Confederación Española de la Policía (CEP) ha solicitado al Ministerio del Interior que los agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) puedan llevar ‘verduguillos’ o pasamontañas –una prenda con la que ocultar su rostro– cuando tengan que desempeñar actuaciones especialmente violentas o conflictivas. Esta iniciativa surge después de comprobar que sectores violentos de los indignados acostumbran a grabar primeros planos de los agentes en las manifestaciones para luego ser señalados y amenazados en distintos sitios de Internet…
http://www.europapress.es/nacional/noticia-policias-piden-interior-llevar-pasamontanas-manifestaciones-20111019145857.html

[Itàlia] Macrooperación contra los anarquistas – Carga en curso contra el black bloc

Está en curso sobre todo el territorio nacional una vasta operación de Policía y Carabinieros con registros y controles en los ambientes de los anarco-insurreccionalistas y del extremismo más radical.

La operación, coordinada entre Policía y Carabinieros, iniciada de madrugada y todavía en curso, se sigue a los graves incidentes sucedidos en Roma en el curso de las manifestaciones de los indignados este sábado.

La operación de policía, que concierne a centenares de hombres de las fuerzas del orden, está afectando a todas las regiones italianas, desde Trentino hasta Lombardia, desde Lazio hasta Sicilia.

Arretados arriesgan de 3 a 15 años- Arriesgan de 3 a 15 años de reclusión los 12 manifestantes arrestados el sábado en Roma, en crimen flagrante, durante la manifestación de los indignados. La corte ha pedido al juez la ratificación de las medidas, y la custodia en prisión de los 12, de edades comprendidas entre 19 y 30 años, por resistencia pluriagravada a autoridad pública. A decidir sobre los requerimientos de la corte estará la juez Elvira Tamburelli. Entre mañana y pasado mañana se harán los interrogatorios de garantía de los detenidos. El procurador adjunto Pietro Saviotti y los sustituidos Marcello Monteleone y Francesco Minisci, verificados para todos los 12 detenidos la resistencia a autoridad pública, están ahora valorando la posición singular a fin de establecer si y a quien atribuir también los delitos de devastación, incendio y lesiones.

La Corte de Roma ha planteado a los 12 detenidos también el agravante de ‘haber operado con el rostro tapado y en grupo de más de 5 personas con la utilización de objetos contundentes y materiales pirotéctinos’: esto hace elevar la pena máxima a 15 años.

Extraido de Culmine. Traducción de Amotinadxs.

[Itàlia] Operación represiva

Después de la mani de Roma el Estado encuentra el suficiente apoyo para continuar reprimiendo a lxs que nunca callarán ni se conciliarán con los explotadores y sus perros falderos. La prensa y la izquierda (también la indignada) sirven en bandeja de plata la cabeza de los irreconciliables, hayan o no hayan participado del ataque del sábado. El respeto a la democracia, a la justicia estatal, a la moral izquierdista, sigue siendo el punto de apoyo para reprimir. Y para muestra un botón. El diario izquierdoso español El Pais publica hoy un artículo vomitivo que no hace sino pedir mejor policía, leyes de excepción para controlar a la gente y que nada se desmande (eso sí, les encanta salir a la calle un sábado a pasear su indignación festiva para que luego el partido de turno nos represente con sus ‘medidas sociales’…) y meter miedo con la posibilidad de que hubiesen muertos, según ellos por puro azar que nos los hubiera. Como si no mueriesen muchos en cada lugar del planeta y les pimportase una real mierda. Que les jodan con su moralina!! Arriba los que luchan por cambiar de verdad el panorama!! Solidaridad internacional con lxs detenidxs!!


Dejo la actualización extraida de Culmine y traducida por Amotinadxs (siento los más que posibles errores de traducción, pero creo importante difundir ya las noticias que llegan de allí).

Actualización desde Roma. Comunican que las audiencias de esta mañana han confirmado el arresto de 12 manifestantes. No se ha tratado de procesos por juicio sumario, sino de convalización de las medidas cautelares en prisión.
Los 12 manifestantes están por el momento recluidos en la prisión de Rebibbia y Regina Coeli, a la espera de conocer las respectivas direcciones a que escribir.
Por lo visto, todos los registros han sido efectuados sirviéndose del artículo 41 TULPS [texto único de las leyes de seguridad pública] (armas y explosivos). En todas las habitaciones han sido visionados, fotografiados o secuestrado piezas de ropa y material escrito. Solo en Roma se ha secuestrado material informático (PC, disco duro, soporte de memoria), operación teóricamente no consentida por la 41 TULPS.

Lecce: por la mañana registros contra dos compañeros, sin orden pero valiéndose del artículo 41 TULPS. Los carabinieros buscaban ‘armas’, haciendo referencia a la manifestación de Roma.

Cosenza: Registros contra ocho compañeros, con éxito negativo por lo que respecta a las expectativas de las autoridades.

Registros confirmados también en Teramo, Nápoles (contra 10 compañeros – no confirmados) y Florencia (contra 14 compañerxs). Siempre en Florencia los ocupantes de La riottosa han pasado la mañana en el tejado, entre amenazas e intimidaciones, por resistir a la operación represiva.

Confirmados registros en Rovereto (2 habitaciones), Milán (6 por confirmar), Senigallia (2), Livorno (2 habitaciones) y Palermo (4), Roma (6) y Bolonia (6 u 8 – por confirmar) con fotografías o secuestro de documentos.Ningún compañero detenido.

Más info en italiano, aquí.

[Essex | Anglaterra] La Policía desaloja el mayor campamento “nómada” de Europa

Las minorías étnicas, la gente que entiende la vida y este mundo de otra manera, son siempre lxs que pierden…
Muy democrático, muy legal, todo lo que quieran… Pero el desalojo es una actuación racista, xenofobo, totalitario y fascista a todas luces.

Dale Farm, Londres * Inglaterra
Policías y habitantes del mayor campamento “nómada” de Inglaterra, el Dale Farm, en el condado de Essex, a unos 40 km de Londres, se enfrentaron este miércoles por la mañana cuando las F.O.P penetraron en el lugar para desalojar a sus ocupantes. Una cincuentena de policías, oficiales de justicia y topadoras rodearon al amanecer el campamento Darle Farm, donde viven unos 200 gitanos, al cual penetraron a partir de las 07:00h, seguidos por numerosos periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos de prensa. La comunidad de “travellers” británicos y sus simpatizantes han intentado evitar el desahucio de esa minoría étnica de tradición nómada del campamento de Dale Farm, situado a las afueras de Londres. Unidades de la Policía antidisturbios y guardas de seguridad privados han penetrado por la fuerza en el asentamiento, el mayor del Reino Unido, tras obtener el lunes autorización judicial para iniciar el desalojo.
Una persona ha sido detenida y varias han sido atendidas por los servicios de emergencia, aunque de momento no se han producido daños graves. Los residentes del campamento de Dale Farm y los activistas que les apoyan, que durante las últimas semanas construyeron barricadas, están oponiendo resistencia, y pudieron verse momentos de pánico así como a mujeres llorando en sus caravanas. Una de las caravanas se incendió mientras la Policía, que supera en número a los residentes, de los cuales quedan en torno a 50, se preparaba para desalojar las 49 parcelas para las que ha obtenido una orden judicial. Pese a obtener el apoyo de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional y otras organizaciones pro derechos humanos, los “travellers”, minoría étnica reconocida y protegida por la ley y marginada en el Estado britanico, no han conseguido impedir judicialmente su desahucio por parte del Ayuntamiento de Basildon, que argumenta que quiere dedicar el espacio a zona verde.

[Xile] Comunicado Marcelo, Fredy y Juan, secuestrados por el estado represor chileno

Caso SecuritY: Breve Crónica de una represión permanente…de una resistencia continua

marcelo villarroel
El próximo martes 18 de octubre, se kumplen 4 años desde ke se produjera en el centro de Santiago de chile, un asalto bancario y un posterior enfrentamiento en el ke murió un policía uniformado y otro resultó herido. Este hecho ampliamente difundido por los aparatos de propaganda del kapital, los medios de desinformación de masas, konsitó la atención unánime de lo ke constituye la integralidad del estado de derecho. Jueces, políticos, tecnócratas, policías, karceleros, periodistas, peritos, testigos… toda la espectacularidad policial koludida y legitimada socialmente bajo el monopolio de la violencia para exterminar a 4 compañeros anticapitalistas que han hecho de sus vidas una práctica continua de Resistencia kontra el estado, la kárcel y el kapital.
- Freddy Fuentevilla: militante del MIR, activo anticapitalista
- Carlos Gutierrez Quiduleo: ex militante lautarino, presente en la kausa mapuche
- Juan Aliste: ex lautarino, activo anticapitalista, rebelde social
- Marcelo Villarroel: ex lautarino, subversivo autónomo y libertario
1. Se nos responsabiliza, se nos adjudika, se nos kriminaliza kon una kondena ke resulta ante todo, una condena polítika, de venganza policial…desde ese momento quienes, bajo el testimonio konstruido de un tal “ Danny de vito”, aparecemos como responsables directos, decidimos evadir responsabilidad jurídica por no kreer en todo un entramado de moler karne humana llamada “justicia”…
Lo hechos; Lo factiko: 1 asalto, 1 policía muerto y otro herido 1 detenido-condenado 3 imputados 1 prófugo, etc
2. En lo jurídiko, esto representa un proceso infinito que aún se mantiene, ya van 4 años de , de un proceso plagado de irregularidades imposibles de obviar, de dilataciones injustificables, de intromisión de un fiscal militar blanqueado, responsable de la impunidad de kienes mataron a Eduardo y Rafael Vergara Toledo. Una investigación no planteada ni construida para vernos vivos, sino que rápidamente pensando para konstruir una verdad jurídika falseando la realidad porque los prófugos estarían muertos…
3. A pesar de que el kampo de batalla hoy es el jurídiko. Estamos ciertos que nuestras chances son mínimas
4. Peritajes, declaraciones, imágenes, informe, en fin todo dispuesto para articular una verdad: la del estado, los jueces y la policía. La verdad de la de democracia, de sus sostenedores, la verdad policial ke pretenden ser verdad juridika…
5. Nosotros entendemos claramente ke esta circunstancia ni kerida ni buskada, en el ámbito jurídiko-penitenciario es el resultado irrenunciable de kontinuidad antikapitalista y por ello el kastigo ejemplificador ke sea el escarmiento necesario komo para neutralizar kualkier posibilidad cierta de futuras práctikas ilegales…lo hemos dicho juntos y por separado…NO SOMOS VÍCTIMAS NI CULPABLES, TAMPOCO INOCENTES…No funcionamos bajo esos parámetros morales ke solo enkasillan, niegan e impiden el flujo de la libertad…
6. En lo polítiko, claro está ke el monopolio comunikacional del poder ha konstruido un perfil “subversivo-delictual” de kienes formamos parte de este proceso, negando así kualkier vinculación orgánica kon núcleos de lucha, negación ke por lo demás sólo hace reafirmar, legitimando desde la negación la existencia de sensibilidades y microculturas de resistencia ke no han cesado en la multiplikación kotidiana de subjetividad subversiva…desde un komienzo de este proceso la clase dominante cerró filas kondenandonos independiente de la resolución judicial. Toda la normalidad kapitalista nos ha sentenciado.
Luchamos kontra su makinaria giganteska preparada para sentar un precedente de dureza porke lo ke pretenden kastigar son historias de lucha y resistencia anticapitalista, años de entrega autónoma y subversiva, presencia visible, tangible de una memoria proletaria de atake, de una kontrakultura, ke se multiplika silenciosa porque hay un kompromiso eterno de rebeldía ke traspasa el tiempo, las generaciones, los contextos, las distancias de todo tipo…
El llamado: a solidarizar kon fuerza, kon todas las formas posibles e imaginables, sin ningún tipo de limitación desde cerka, desde lejos, no importando el lugar del mundo, pero la solidaridad kombatiente de lxs ke luchan, no tiene límites ni fronteras, ni ambigüedades, ni tiempos muertos…
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ
REBELIÓN!!
21 SEPT 2011
MARCELO VILLARROEL
PRISIONERO LIBERTARIO

Comunicado Freddy, Marcelo y Juan

Hoy día, a casi 4 años de que comenzara en contra nuestra una cacería sin límites ni fronteras. Cuando el estado a través de su Pdta. (M.B), de sus ministros de sus verdugos institucionales ( José Bernales. Rodrigo Reveco, A. Montes), de su brazo comunicacional, su prensa, construía la imagen de una banda criminal, haciéndonos calzar en ella, para así poder acusarnos, enjuiciarnos y condenarnos previamente, allanando el camino para asegurar y legitimar frente a la comunidad el aniquilamiento físico de cada uno de nosotros, de 4 personas que se ajustaban cumpliendo con el perfil para ser demonizados, todos enemigos declarados del Estado.
Mucho se habló y dijo de nosotros, y nuestra historia, frente a eso la única verdad dicha fueron nuestros nombres y nuestra condena a muerte; y en este punto vale la pena no detenerse pero si aclarar de forma simple lo siguiente: nos hacemos cargo de nuestra opción de lucha consiente y con ello de nuestra historia, amantes de la vida, inclaudicables seguidores de sueños de hombres despiertos y luchadores irrenunciables por la felicidad, por lo tanto si nos buscan para ejecutarnos, quietos no nos vamos a quedar.
A 4 años de ser condenados política, judicial, mediáticamente, donde el estado no escatimo en esfuerzo y recursos humanos, financieros y técnicos con el fin de lograr un único objetivo: aniquilarnos, donde además se evidencio que el ADN del antaño plan cóndor aún sigue vigente, con el nombre de cooperación internacional policial en materias de narcotráfico y de terrorismo, y así el derecho penal internacional no existió, se nos negó solicitar refugio humanitario, se nos sometió a la expulsión y al mismo tiempo a la extradición, solicitado por la Justicia Militar del estado chileno, finalmente fuimos moneda de cambio para ambos estados (chile-Argentina), entregados en frontera, para ser formalizados por la justicia Civil y militar, una contradicción no menor contemplando que el sometimiento de civiles a la justicia Militar por parte del estado Chileno, fue motivo de más de una queja por parte de la CIDH.
Desde que fuimos devueltos a este territorio llamado chile, hemos sido sometidos al régimen de la máxima y alta seguridad, hemos sidos testigos al mismo tiempo de cómo el poder judicial se jacta de un garantismo inexistente, donde la paradoja dice que “ somos culpables sin derecho a demostrar lo contrario” y donde además se evidencia que las famosas pruebas irrefutables no son tales, después de casi 4 años la investigación sigue abierta y se funda en la declaración de una persona, esta declaración vigilada y monitoreada por la policía uniformada por medio de la dipolcar, os9, sip y labocar, que insertan en el sitial de las pruebas científicas, que son la fortaleza del juicio oral; al mismo tiempo que las pericias de objetos que sí podrían detentar dicho carácter científico, han sido intencional y repetidamente, manipuladas, transportadas, inducidas; ni el ministerio del interior, ni los bancos querellantes, y ni siquiera las policías tienen los elementos necesarios para condenarnos, y esto simplemente porque no existen.
Difícil resulta para nosotros hablar su lenguaje del poder, que obviamente no es el nuestro y jamás lo será, difícil resulta debatir los términos culpable/ inocente, y toda la terminología legalista que solo busca la prisión infinita de nuestros cuerpos. Sin embargo tenemos la fuerza de nuestra memoria y de nuestra historia vivas, que fundan nuestra certeza: en Chile existen amplios privilegios en poder de la clase dominante, lo que les permite ejercer sus derechos constitucionales así como también violar impunemente las leyes cuando sus intereses lo ameriten, tenemos la memoria fresca de los atropellos contra la humanidad cometidos por los militares en nuestro pasado más reciente y que nunca fueron sometidos a juicios ni castigo, del mismo modo tenemos la memoria fresca de nuestros caídos, los de ayer en el Estado militar y los de hoy en el Estado demócrata, Claudia, Alex, Matías, Rodrigo, Manuel, no los olvidamos, así como tampoco olvidamos la impunidad de sus ejecutores, e incluso las condecoraciones recibidas por sus perseguidores, al finalizar las matanzas. Jóvenes, estudiantes, trabajadores, peñis en resistencia, pobladores, todos ellos perseguidos, todos ellos asesinados. Por todos ellos y por nosotros:
¡Mientras exista miseria habrá rebelión!
¡Abajo las cárceles del Estado terrorista!
¡Presos en resistencia a la calle a luchar, ahora!
Marcelo, Freddy y Juan.
CAS, Santiago de Chile, septiembre Negro 2011

[Roma] Roma en flames

Durant la darrera marxa del 15-O a Roma centenars d’anticapitalistes i antiautoritaris van repondre a la violència policial de manera contundent. Sembla que des de Roma han estés que la revolució no es farà a soles i han decidit passar a l’acció. Davant de la resposta dels anticapitalistes varis grups de sindicats i partits socialdemocràtes han començat a cridar “fora, fora” cosa no ha aturat als manifestants que han protegit amb les accions i responent a la policia.

La notícia a La Haine

Fotos a la Repubblica.it

-Videos:

Atac a un furgó de carabiniers

Enfrontaments als carrers de Roma

Atacs en la manifestació anticapitalista

[Barcelona] Escarnio público para lxs detenidxs por el asedio al Parlament

En el campo de concentración, todo es posible.

Ayer ocurró otro de esos episodios de la guerra en curso que vivimos cada día. En los útimos días hemos ido viendo que la policía ha detenido a algunas personas bajo graves acusaciones por el asedio que se realizó al Parlament de Catalunya el 15 de junio. Se han cursado desde la Audiencia Nacional en Madrid y la policía catalana ha efectuado las detenciones para identificarlos y luego proceder a sus declaraciones en la Audiencia. Pues ayer, cuando algunos de los indentificados se presentaron con sus abogados en el juzgado para evitar la detención y obtener la citación para la Audiencia Nacional, irrumpieron las unidades antidisturbios de la policía en la cafetería del Juzgado y procedieron a la detención de algunos de ellos. Todo esto ocurría ante la mirada de la juez decana y el juez de guardia responsables del recinto que no habían sido informados y que parece que estaban muy cabreados (hecho en el que se ha centrado la prensa haciendose eco de un conflicto entre poderes, y que poco puede importar). Luego los detenidos fueron llevados a la comisaría de Zona Franca donde estuvieron hasta la noche.
Por la tarde una mani de unas 2000 personas recorrió la zona del centro de Barcelona pasando por la Conselleri de Interior. Una mani donde el clima fue combativo, donde se clamó por la libertad de los detenidos, por nuestra corresponsabilidad con las acciones del 15 de junio, por pegarle fuego al Parlament y por nuestra pérdida del miedo al poder y la asunción de nuestra responsabilidad en nuestras acciones futuras. Además se pudo ver la expulsión de algún periodista que, cámara en mano, grababa dentro de la manifestación al pasar por la Conselleria. Sea de buena o de mala fe no es admisible que se grabe dentro de las manis. Por seguridad. Por aprender de nuestros errores (precisamente la acción del 15J es un crudo ejemplo). Y por coherencia. Si afirmamos que haremos todo lo posible por enfrentar a este poder que nos somete, hay que saber que utilizarán todos los medios para reprimirnos. Las imágenes son uno más.

Quiero resaltar un hecho grave y que no debiera pasar desapercibido ni a los jueces ni a los periodistas que estuvieron en el juzgado y se vieron obligados a identificarse DNI en mano y permanecer bajo las estrictas órdenes de la policía. Y es que la policía actúa con total impunidad y autonomía. Y eso, que bajo las órdenes del conseller Felip Puig se ha incrementado, es porque la misma sociedad está policializada. Una sociedad que acostumbrada a la seguridad de la vida de esclavitud laboral y de consumo no se ha cansado de reclamar regulaciones de todo tipo dando poder al Estado y los poderes de facto para modelar un mundo irrespirable y absolutamente falto de libertad. Tantas normas, tantas reglamentaciones, tantas conductas tipificadas en los códigos jurídicos, conllevan la criminalización de todo, dando así poder a la arbitrariedad de los policías. Tantas leyes y normas intentan encerrar la vida en estrechos corsés que a la mínima saltan y que deja en manos de la policía que unas veces actúe (cuando les interesa o según el día o según el poli o según la pinta del infractor…) y otras no. Giorgio Agamben revisa las concepciones jurídico-políticas de W.Benjamin y C.Schmitt y afirma que al hacerse un estado de excepción ‘querido’ (estado en el que la excepción es la regla) se abre el espacio físico del campo de concentración donde literalmente todo es posible. Hoy vivimos en un estado de excepción querido y la metrópolis no deja de ser un campo de concentración donde la regulación más absoluta rige los movimientos de (casi) todos los aspectos de la vida. Leer más…

[Santiago de Xile] Violenta jornada de protestas

El dia de hoy, 06 de octubre de 2011, fue realizada la marcha numero 37 en Santiago. Esta marcha no habia sido autorizada por el gobierno y tenia la intencion de comenzar en el sector de la Alameda a la altura de Plaza Italia.

Desde el primer momento comenzaron a producirse los enfrentamientos con las fuerzas del orden que intentaban impedir a toda costa que la gente se reuniera para marchar.
Los enfrentamientos y barricadas se presentaron en distintos puntos de la capital, y desde muy temprano, manteniendose hasta ya llegada la tarde.
El transito de vehiculos se mantuvo cortado por largos momentos concurridamente mientras avanzaba el dia.
Mientras el Estado intenta de todas formas ahogar esta lucha, endureciendo las penas para los que son detenidos bajo este contexto, los manifestantes fueron hostigados y perseguidos, eran revisados y la policia presente solo busca resguardar los intereses de los poderosos, que hoy sienten el descontento y la rabia. Fue saqueada una sucursal de Chilectra en Vicuña Mackenna, y el estado avalua en millones en pérdidas los destrozos ocurridos hoy, repiteindose la misma escena en otros lugares del pais, como en Valparaiso y Concepcion.
Además se intento saquear el supermercado Tottus ubicado en calles Santa Isabel con Nataniel Cox, una farmacia y una tienda de celulares.

Los enfrentamientos entre encapuchadxs y la policia se mantuvieron durante gran parte de la tarde y en distintos sectores de Santiago. La policia fue atacada con piedras, palos, señaletica y todo lo que este a mano para hacerles frente, ante lo que ellos responden con bombas lacrimogenas y carros lanzaguas.
Tambien se mantuvo cerrado el acceso al metro.
En total fueron detenidas 132 personas hasta ahora y algunas de ellas, mañana pasaran a control de detencion. Hay 5 personas heridas, dentro de las cuales se encuentra una mujer que fue azotada al suelo por el impacto del chorro del carro lanzaguas.

Esbirros heridos.
Se nombran a 25 policias lesionados tras la manifestacion, producto de los enfrentamientos.

* * *
VIDEOS:
http://www.youtube.com/embed/eRG9_kr8-LM?hl=es&fs=1
http://www.youtube.com/embed/vXICu1hRYXY?hl=es&fs=1
http://www.youtube.com/embed/JrSfYpfhBME?hl=es&fs=1

ArdeMoyano Records

[Xile] 13 procesadxs en el Caso Bombas han sido sobreseídxs

Acá los videos:
http://www.youtube.com/watch?v=lRZX1yeXLnw
http://www.youtube.com/watch?v=fXutqXxbDAY
http://www.youtube.com/watch?v=zsE7VM9-e9E

Y acá la contrainformación:
http://www.hommodolars.org/web/spip.php?article4234
http://liberaciontotal.lahaine.org/?p=3750
http://solidaridadporlxspresxs.blogspot.com/2011/10/del-caso-bombas-13-sobresedidos-y-5.html
http://vivalaanarquia.wordpress.com/2011/10/04/hile-13-sobreseidos-y-5-companerxs-enfrentaran-el-juicio-politico/

[Estat espanyol] El PP anuncia que impondrá la cadena perpetua revisable si gana

Trillo defiende ahora esta polémica medida, que hace varios años consideró inconstitucional, dentro de un grupo de reformas para agilizar la justicia

En la convención nacional que el PP celebra estos días en Málaga no se ha dado a conocer el programa electoral, que era en principio el motivo del cónclave, pero la formación de Mariano Rajoy se mojó en un asunto de especial sensibilidad social: la inclusión de la cadena perpetua revisable en el Código Penal. El responsable de justicia del PP, el exministro Federico Trillo, anunció que llevarán esa medida en su programa electoral para aprobarla si ganan las elecciones y gobiernan.

El PP ya había amagado en varias ocasiones en los últimos años con esta propuesta, que finalmente se atreve ahora a apadrinar ante su previsible victoria electoral en las generales del 20-N y que dice es apoyada por el 82% de los españoles. Trillo fue ayer el encargado de defender ante su público una propuesta que él mismo consideró de “dudosa constitucionalidad” hace tres años, en agosto de 2008, cuando se generó un debate social sobre el alcance de las penas tras la puesta en libertad del sanguinario etarra Iñaki de Juana Chaos, porque el objetivo de la pena en España es la reinserción del condenado. El artículo 25 de la Constitución señala: “Las penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social”.

Después de aquel amago, el PP, incluso a través de su líder, Mariano Rajoy, volvió a mostrarse partidario de la cadena perpetua con ocasión de los asesinatos de la niña Mari Luz Cortés —su padre, que realizó una campaña de recogida de firmas ha llegado a ser asesor de justicia del PP— y de la joven sevillana Marta del Castillo; y la llegó a proponer incluso en la reforma del Código Penal del año pasado. Como no aceptaron su enmienda, el PP renuncia a apoyar la norma.

En su intervención en el foro Una democracia ejemplar, Trillo no aludió a si será precisa una reforma constitucional para incluir la cadena perpetua revisable en el Código Penal.

Trillo lanzó la propuesta sin alharaca justo al final de los casi 10 minutos de su intervención en la convención, cuando, tras quejarse de que existen en la actualidad más de 1,6 millones de sentencias pendientes de ejecución, abogó por la necesidad de hacer “más creíble” el Código Penal y anunció una “reforma integral del sistema de penas para reducirlas de 28 a dos, prisión y multa, y que la sanción máxima por el Código Penal sea la prisión perpetua revisable”. A continuación, afirmó que todos los países de la Unión Europea contemplan esta condena “menos dos, uno de ellos España”. En la nota de prensa se alude expresamente a 14 países europeos.

No dio más detalles. En la enmienda que el PP retiró en la reforma del Código Penal establecía que la pena pudiera revisarse no antes de 20 años y siempre que se diera un pronóstico favorable a la reinserción y que el condenado mostrara arrepentimiento y tuviera satisfechas las responsabilidades civiles que le dictase el juez.

El Código Penal actual contempla una pena máxima de 40 años para los delitos más graves y su cumplimiento íntegro. En países que tienen adoptada la cadena perpetua revisable, como Alemania, Reino Unido o Francia, prácticamente ningún penado llega a estar más de 30 años en prisión.

En el orden en el que Trillo desgranó las propuestas de reforma para procurar un sistema judicial “más rápido, eficaz, independiente, imparcial e igual para todos”, planteó al principio cambios en el sistema de designación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, para el que insinuó carácter vitalicio, o la recuperación del recurso previo de constitucionalidad con carácter suspensivo para estatutos de autonomía y leyes orgánicas.

Trillo arremetió con dureza contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, al que llamó personaje “infame” y cuyo mandato descalificó como “los años de mayor sectarismo y partidismo” en ese organismo.

El País

[California] Llamamiento a la solidaridad anarquista con la segunda huelga de hambre en las prisiones de California.

de PHS Solidarity (blog)

El 26 de septiembre, comenzó una segunda huelga de hambre en las prisiones del estado de California. El número de huelguistas ha crecido hasta los 12.000 para el 2 de octubre, casi el doble de los que tomaron parte en la primera huelga de hambre en julio. Como antes, la solidaridad es necesaria para combatir el silencio mediático y para extender la lucha más allá de los muros de las prisiones. Aunque nunca hubo ningún reconocimiento formal por parte de los presos, de hecho escucharon toda acción solidaria que tuvo lugar durante la primera huelga, y toda acción incrementaba la moral y la determinación de los huelguistas.
A raíz de la experiencia ganada apoyando la huelga anterior, llamamos a los anarquistas de toda California y de todo el país a planear acciones que no solo sean noticia sino que también se dirijan claramente contra el sistema de prisiones. Lxs anarquistas de California tienen un papel vital en esta lucha. Aunque las acciones de lxs anarquistas fuera de California pueda ser importante, lo que están en el mismo estado que lxs huelguistas serán capaces de influir directamente los acontecimientos.
Estas acciones deberían ser planificadas y llevadas a cabo lo más pronto posible. La huelga está aún extendiéndose, y cuantos más presxs oigan sobre nuestras acciones, más implicados estarán en esta lucha. California se está derrumbando y será uno de los primeros estados en hundirse. Empujar y ayudar a la lucha contra el Departamento Penal y de Rehabilitación de California (CDCR) ayuda a desesetabilizar a estos parásitos viciosos de la gente pobre. Cuanto más ayudemos y apoyemos la huelga, más lograremos empujar a la CDCR en el caos, en el desorden y en el motín.
Las cinco principales demandas de los huelguistas son:
1. Fin de los abusos de la administración y de los castigos colectivos
2. Abolición de la política de reuniones y modificación de los criterios para las bandas (Gangs)
3. Fin del confinamiento en solitario de largo plazo
4. Alimentos adecuados y nutritivos
5. Expansión y provisión de un programa constructuvo
Por favor, pensad, planead y actuad rápidamente.
Muerte al insecto fascista que juega con la vida de las personas!
Para una información regular: prisonerhungerstrikesolidarity.wordpress.com
Buena suerte.

[Estat espanyol] Comença la caça de bruixes. Cronologia de la repressió a l’Estat espanyol al llarg de setembre i octubre

El mes de septembre ens ha deixat en el panorama de les lluites socials amb alts graus de repressió i octubre comença en la mateixa línia. L’Estat torna a colpejar així a diferentes expressions de lluita amb la intenció clara d’aturar un possible esclat social contra el sistema

econòmic i polític. La llista es tan sols un mes i 4 dies s’ha plenat d’anarquistes i comunistes i ha afectat sobretot a Madrid i Barcelona on els darrers mesos s’ha vist un increment de les mobilitzacions i les accions anticapitalistes.

14 de Setembre de 2011: Tamara, companyera anarquista i solidaria amb Amadeu Casellas es condemnada a 8 anys de presó.

16 de Setembre de 2011: Es detingut a Madrid un anarquista acusat de diversos sabotatges, es troba a presó preventiva.

3 d’Octubre de 2011: En una gran redada per la ciutat de Barcelona, 7 persones acaben detingudes acusades de participar en el bloequig del Parlament de Catalunya. S’esperen més detencions. Les penes podien oscil·lar entre 3 i 5 anys de presó.

3 d’Octubre de 2011: Mor el jove manresà Mustapha, que va entrar en estat de coma estant sota la custòdia de Mossos d’Esquadra.

4 d’Octubre de 2011: El raper comunista lleidetà Pablo Hassel es detingut quan passetjava pel carrer acusat d’apologia del terrorisme. Es traslladat a la Audiencia Nacional i li apliquen la llei antiterrorista. (5 dies incomunicat)
ACTUALIZACIÓN: PABLO HASEL EN LIBERTAD DE MOMENTO (+INFO)

A més a més, en la campanya contra els maltractaments a presó diversos presos estan tenint replesalies per la seua participació en les lluites de denuncia i agitació. Per altra banda, cal recordar a les persones detingudes en Barcelona pels fets del 29S i 1º de Maig que els demanen varis anys de presó.

El ministeri d’interior del PSOE tracta de “pacíficar” la societat detenint a diverses persones implicades en col·lectius revolucionàris i antiautoritàris com a lliçò de que poc passar si lluites. Però ara més que mai es fa necessaria una resposta a tanta repressió.

Més informació:

Libertad Pablo Hassel
Tamara a la Calle
Tokata

[Barcelona] Detienen a las 22 personas identificadas por el bloqueo al Parlament de Catalunya el 15-J

El miércoles por la mañana dos personas más fueron detenidas. Son del barrio de Sants. Se las ha trasladado a la comisaría de la Zona Franca de Barcelona. Hay una manifestación convocada para el jueves en Plaza de Catalunya a las 19h.

El martes han sido detenidas 4 personas. 1 de ellas en La Garriga. A todas estas personas se las está poniendo en libertad tras serles tomada la declaración. En todos los casos se les saca fotos para la ficha policial y se les toma las huellas. Hasta ahora hay numerosas declaraciones de apoyo con las personas detenidas. El lunes por la tarde hubo en Barcelona una manifestación que congregó a unas 1800 personas solidarias que terminaron haciendo una asamblea delante de la Generalitat.

Según varias informaciones de esta mañana los mossos d’esquadra han comenzado a detener a las 22 personas indificadas por el bloqueo al Parlament de Catalunya. A las 7:30 un vecino del barrio de Gràcia ha sido detenido cuando salía de su casa para ir al trabajo. Agentes de paisano lo han introducido en un coche y se lo han llevado a comisaría informando de la razón de la detención a su compañera, que se encontraba presente. Según fuentes oficiales existe un pacto entre Felip Puig (conseller d’interior de Catalunya) y el juez Eloy Velasco (de la Audiencia Nacional) para detener a estas 22 personas, pero sin trasladarlas a Madrid a declarar.

Más información en http://www.setmanaridirecta.info/

[CALDO Vegano | Madrid] Jornada Antirrepresiva

https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=cfebc14c09&view=att&th=132a71ea79193b04&attid=0.1&disp=inline&zw

Hola muy buenas compas, aquí os mandamos la programación de la próxima jornada que vamos a realizar en nuestro local, un saludo.


II JORNADA ANTIRREPRESIVA En el CALDO vegano (Calle de las orquídeas Nº7, Tetuán)

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011:
18h: Taller de cocina vegana (Croquetas).
19h: Charla “Situación actual del compañero Baldomero Lara”.
20h: Charla “Detenidos por una vivienda digna”.
22h: Degustación del taller de cocina.
NI MASCOTAS, NI DROGAS, NI DINERO