Category Archives: València

[L’Escola | el Cabanyal] Teatro y Cena Solidaria mañana jueves en L’Escola

Asociación Cultural L’Escola del Cabanyal
c/ Progreso 159, el Cabanyal
Horario: Martes a Sábado de 8 a 12 p.m
Domingo: de 3 a 11 p.m

Continuando la Jornadas Solidarias por los encausados del G8 en Italia, mañana jueves a partir de las 8:

TEATRO ANTIREPRESIVO
“IL MODULO. Picolo teatro del rifiuto”————–> SUSPÉS / DESCONVOCAT

También se hará una CENA SICILIANA, en beneficio de los afectados por la represión policial y judicial en Génova.

Os invitamos a colaborar en unas jornadas solidarias con la peña del G8, en breve saldrán los juicios de estos hechos ocurridos en el 2001 y en los que murió el compañero Carlo Guiliani. Ahora el estado pide a mas de 11 compañeros mas de 100 años de prisión mientras la mayoría de los maderos quedarán impunes, a parte de multas de miles y miles de euros..con esta jornadas queremos ayudar económicamente a estos compañeros y recordar estos hechos al personal…

[València] Juan Cotino, la Universitat i AVEU

Qui són AVEU? Qui és Juan Cotino? Que busquen en la Universitat?

A hores d’ara ja es notícia que la “Asociación Valenciana de estudiantes universitarios” organitza a finals d’Octubre el “I Congreso de Víctimas del Terrorismo AVEU-AVT” i col•labora amb ells la Universitat de València convalidant per 2 crèdits de lliure elecció aquesta pantomima. Açò no seria més notícia sinó fora per tot el que engloba a aquesta organització, els ponents de les conferències i el context on ara es troba la universitat i les seues associacions estudiantils.

AVEU és una organització estudiantil que afirma ser independent i promulgar certs valors dintre de la comunitat universitària. Per altra banda “AVEU se posiciona en contra de cualquier totalitarismo político o fundamentalismo religioso. No creemos en imposiciones lingüísticas o ideológicas.” Totes aquestes abstraccions, que tant ben sonen, amaguen una realitat més amarga i unes clares intencions de disfressar de llibertat les més dures imposicions. AVEU, junt a Generación Universitaria, es va veure implicada en una polèmica de caire polític i judicial quan denunciaren que un ex militant de Terra Lliure anava a donar una xerrada a la Universitat de València. Aquesta xerrada (que no comptava amb la convalidació de dos crèdits de lliure elecció) va estar criminalitzada en tot moment i, fins i tot, l’associació organitzadora denunciada per aquesta panda de neofranquistes reprimits. Es curiós com AVEU parla de democràcia, però sembla que només volen democràcia per a ells i presó per a la resta.

Aquest congrés es caracteritza per tindre a dos militants del PP com a ponents (ja veiem la seua independència) i un d’ells és un personatge prou conegut en la política i en el món empresarial valencià, aquest és el senyor Juan Cotino. Aquest home va fer la seua aparició en la política vora el 1976 amb UCD i des de llavors va ocupar diferents càrrecs al PDP i PP fins que acabà a l’any 1996 de Director General de Policia anomenat per Mayor Oreja. La seua estància al Ministeri de l’Interior es caracteritzà per ser una temporada dura i obscura, entre altres mesures es trencaren les negociacions amb ETA baix la teoria de que la banda armada s’estava reactivant i colpejà les esperances d’un poble que somniava amb la independència de la seua terra de manera pacífica. També, començava a posar-se de moda el “todo es ETA” i per tant hi hagueren colps durs a tot el conjunt del MLNV sense distingir entre militants de ETA i la resta de moviments que componen a l’esquerra abertzale. Però, la història d’aquest home no acaba ací. De fet, a la política i l’economia valenciana es més conegut per altres “activitats” .

La Família Cotino és propietària de l’empresa Sedesa, empresa que fa vora dos anys va abandonar la societat Cabanyal 2010. La societat que esta setmana a canviat de nom, Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., a utilitzat pràctiques mafioses al llarg de tota la seua existència, i fins no fa molt Sedesa participava amb ella contribuint en l’assetjament a veïns i veïnes, en la utilització de certa població per trencar la convivència del Cabanyal. (han llogat cases a gent ja comprades perquè sabien que hi hauria enfrontament, han desallotjat cases amb amenaces per part de “machacas”) Però el joc no acaba ací. Les empreses que han participat en la màfia Cabanyal 2010, retiraren el seu capital al 2008 davant la imminent situació de crisi capitalista i en aquest moment molta gent es va esperançar esperant que açò signifiqués la paralització del megaprojecte. Però no sabien el negoci redó que ha significat per als empresaris. Sedesa s’ha dut de tot açò un 10% de indemnització per haver-hi “arriscat” el seu capital. Es a dir, si ser patró significava arriscar els teus diners ¿què significa no arriscar res i, a banda, recaptar un 10% del erari públic? Ser un lladre?

El senyor Cotino anirà a la UVEG a parlar sobre terrorisme, sembla que aquest home sap molt de pràctiques d’aquest caire: com imposar la seua opinió mitjançant la por a la població, assetjar a veïns propietaris i utilitzar la violència contra els que no ho són.

No es pot permetre que la Universitat; un espai que molta gent vivim dia a dia (a banda dels nostres respectius treballs) es convestisca en una reunió de mafiosos. Que un especulador i un corrupte tinga un espai públic on fer un exercici de hipocresia és una vergonya i que els i les afectades per les seues pràctiques ho permeten deuria de fer-nos reflexionar. ¿De quin tipus de terrorisme parlarà el senyor Cotino? Segurament, dels dolents que són els universitaris que participaren en la vaga general, de la gent que es va posar davant de les màquines al Cabanyal, dels col•lectius llibertaris valencians, de les provocacions dels piquets el 29 de Setembre, de les jornades sobre independentisme que organitzà el SEPC, dels “okupes antisistema” i de les múltiples connexions que té tot açò amb “l’entorn de ETA”, els catalans i el fonamentalisme islàmic. No s’escoltarà parlar de com et pots fer ric jugant en la vida i el territori de la gent, com assetjar a les persones que estan en contra dels teus beneficis econòmics, etc.

La Associació democràtica AVEU fa un acte de fatxenderia davant de la resta de la comunitat universitària. No hi ha que ser molt llest per endevinar quines són les seues intencions dintre del marc d’aquestes jornades, i són seguir amb la criminalització de les idees, accions i propostes transgressores. El fet d’haver-hi denunciat al periòdic L’Accent i al SEPC, posicionar-se en contra de la vaga general i senyalar la suposada violència de tot aquell que no milite en les seues organitzacions afins ho demostra.

Per tant, es necessari que empresaris, polítics i especuladors corruptes no tinguen cabuda en un espai col•lectiu. La UVEG no pot regalar crèdits per escoltar al senyor Cotino bramar sobre tot aquell que se li escapa de la seua lògica neofranquista. I es imprescindible que tot aquella persona en un poc trellat s’oposse com puga a aquesta acoltellada contra la nostra dignitat com a estudiants, treballadors, activistes, veïns del Cabanyal,etc. Perquè si juguem a la democràcia juguem tots, però si les regles no són per a tots iguals trencarem amb elles.

Des de l’est

Links consultats:
– http://www.aveu.es/node/48
– http://www.kaosenlared.net/noticia/camps-beneficio-cabanyal-firmas-implicadas-grtel
– http://ca.wikipedia.org/wiki/Juan_Gabriel_Cotino_Ferrer
– http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Mayor_Oreja
– http://www.lahaine.org/index.php?p=26905

[València ciutat] La policía reprime una concentración en contra de la violencia de la que hicieron gala el 29S

El pasado jueves 7 de octubre estaba convocada una concentración contra la violencia policial desatada durante la huelga general. Dicha concentración no se pudo realizar debido al exagerado dispositivo policial que se desplegó alrededor del lugar de convocatoria.

La policía amenazó a algun@s de los asistentes con multas si había algún atisbo de concentración que no fuera la que se estaba realizando en ese momento y que hacía referencia a la solidaridad con las resistencías indígenas en Sudamérica.

Las identificaciones y retenciones fueron numerosas. Dado que la policía estaba allí para la seguridad de los asistentes, ejercitaron sus habilidades para proporcionar seguridad al ciudadano, como por ejemplo meterse por el medio del grupo de gente, acercarse a las personas más de lo que su conocida cortesía les permite cuando no quieren escuchar conversaciones ajenas, requisar pancartas sin saber lo que ponía en ellas, ponerse material antidisturbios, etc.

Finalmente se pudo leer un comunicado en un megáfono gracias a l@s convocantes de la concentración anterior y se disolvió la concentración.

[Cabanyal] La sociedad Cabanyal 2010 cambia de nombre al cumplir fecha de caducidad

La sociedad Cabanyal 2010 constituida hace cinco años por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para impulsar el plan especial del Cabanyal ha cambiado de nombre. La empresa se denominará a partir de ahora Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., una nueva marca con la cual el ayuntamiento imprime protagonismo al plan de reforma interior (Pepri) del barrio paralizado por el Gobierno y en espera de una resolución del Tribunal Constitucional.

El gobierno de Rita Barberá elimina una fecha que, en el momento de creación de la sociedad, se marcó como plazo para empezar a visualizar la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar. Los plazos se han visto superados y el ayuntamiento deja caer así la fecha, renuncia a fijar nuevos plazos y refuerza la marca “plan cabanyal-canyamelar”.
El cambio de nombre de la sociedad pública -que fue mixta hasta la fuga de las promotoras que representaban el accionariado privado- se aprobó en la junta general ordinaria y universal celebrada el pasado 30 de junio. El presidente del consejo de administración de Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., Alfonso Grau, notificó el pasado 27 de septiembre la decisión al Registro Mercantil de Valencia para que se inscriba la nueva denominación oficial.
El también concejal de Grandes Proyectos hace constar en su escrito al Registro Mercantil que el acuerdo para el cambio de nombre se produjo por unanimidad, algo que no se antoja complicado puesto que en la junta general solo participan los dos accionistas (ayuntamiento y Generalitat) y no se da participación a los grupos de la oposición.
El consejo de administración, donde tienen representación todos los grupos políticos, se reune una vez al año, en el mes de marzo para aprobar las cuentas y las previsiones de gasto. La junta general ha cambiado varias veces los estatutos sin que el consejo de administración se haya reunido. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado la falta de transparencia de la sociedad que gestiona el plan del Cabanyal.

Levante-emv

[Textos] Lo cortés no quita lo valiente

Esta reflexión parte de experiencias compartidas e individuales de unas mujeres de Valencia. Obviamente, nos basamos en vivencias personales, al habernos involucrado de distintas maneras en el llamado movimiento feminista. Es un encuentro sinérgico, que nos ha llevado a expresar una serie de opiniones y puntos de vista que pensamos sean válidos más allá de su subjetividad y que además, en algunos casos, son extrapolables a otros movimientos sociales.

Partimos del supuesto de compartir una conciencia de la represión de género, concretamente desde nuestra realidad como mujeres. Reconocemos la labor del movimiento feminista en la lucha por la liberación de la mujer, aportando pensamiento y práctica; pero también vemos los límites que ha impuesto. Nos interesa animar a la reflexión sin miedos, por eso no es nuestra intención ofender sino redefinir las maneras de afrontar esta lucha. Nuestro objetivo a la hora de escribir éste artículo ha sido proporcionar un punto de partida para el debate dentro y fuera del movimiento feminista.

Al plantear nuestras cuestiones estamos dando por supuesto muchas aportaciones que las mujeres que han luchado por su emancipación han ido haciendo a lo largo de la historia, y al tiempo queremos destacar otras que nos parecen conflictivas.

“La luna me embrujó y me llevó hasta ti,
veneno del amor que yo feliz bebí,
y aunque mi pecho ardió y me abrasó la piel,
me supo dulce como la miel”
Azúcar Moreno

La Ideología

Los grupos feministas que han ido surgiendo en los últimos años han ido recogiendo las bases de pensamiento sobre las que se apoyaban los grupos ya existentes. Estos pensamientos los han hecho suyos, marcando las pautas, tomándolos como verdaderos y, a veces, incuestionables. La falta de replanteamiento y análisis de base, considerando las experiencias de las personas que deciden formar un colectivo feminista, ha empobrecido el movimiento. De este modo unas ideas y prácticas que sirvieron a unas determinadas mujeres en un momento determinado se han vuelto fijas y universales, convirtiéndose en pura ideología . Cualquier cuestionamiento de la misma se siente como un ataque a la lucha feminista.

El aferrarnos a la ideología nos puede dar seguridad, porque establece unas pautas y reglas inequívocas. Ponerla en duda en cambio, significa ponernos en duda a nosotras mismas. Nos encontramos en plena crisis de identidad y de relaciones interpersonales, provocada por la violencia de vidas uniformadas y resignadas. Las pautas y reglas que hemos ido creando con el feminismo nos pueden servir como una moral, la nuestra, que nos ayuda a dar un sentido a nuestras vidas. Así hemos renunciado a la moral judeocristiana impuesta por ser represiva, y hemos asumido otra sin cuestionarnos la naturaleza represiva de la moral en sí misma.

La exigencia desde el feminismo de convertir todo lo privado en político nos ha llevado, por una parte, a reconsiderar nuestras vidas desde otra perspectiva, pero por otra parte, nos podemos sentir obligadas a compartir nuestras miserias íntimas al tener que analizarlas a través del filtro de la ideología. Con los parámetros que ésta nos marca acabamos juzgando y sintiéndonos juzgadas en nuestras actitudes cotidianas, cargando sobre nuestras espaldas los ojos de todo un movimiento. Hacer así del feminismo una moral para juzgar nuestras vidas y las de l@s demás igual nos puede hacer sentir mejor, pero desde luego no nos ayudará a superar la miseria en nuestras vidas.

Deberíamos considerar que no hay una sola ideología feminista y que las diferentes interpretaciones están en continua contradicción. Es importante cuestionar nuestros propios planteamientos, debatir y discutirlos para hacerlos realmente “nuestros”.

El Grupo

En los grupos de mujeres compartimos y debatimos realidades que nos conciernen sólo a mujeres, basadas en la voluntad de abatir la explotación patriarcal. El ambiente de estos grupos es de confianza; se siente una cercanía, solidaridad y comunicación que, nosotras solemos decir, no se encuentra en los ambientes mixtos. La supuesta calidad en las relaciones que esto conlleva nos hace compartir un sentimiento generalizado de comprensión mutua, que genera serenidad en las personas que viven esta experiencia.

El encuentro entre mujeres de esta manera resulta fácil y positivo, puesto que se comparten sentimientos, sensaciones y reflexiones profundas que nos afectan. Por el alto nivel de comprensión humana que existe, estos grupos suelen funcionar muy bien.

Por otro lado habría que plantearse, si con este mecanismo de basarnos en unos sentimientos compartidos no seguimos perpetuando el rol femenino tradicional con su “cultura del sentir”. Vamos a examinar algunos puntos que llegan a afirmar esta cultura.

Los colectivos de mujeres son autosuficientes porque, si no se quiere, no se necesita el contacto con el exterior. Así se pueden vivir como una fuente de seguridad afectiva y psicológica, usándose hasta como terapia emocional. La excepcionalidad y centralidad con la que vivimos estos grupos da sentido a toda nuestra vida, convirtiéndose en la mayor motivación para tirar pa’lante. Al mismo tiempo, pueden causar el abandonado de otros tipos de relaciones y de otros ámbitos sociales más conflictivos para nosotras. Es decir, en vez de sacar fuerza de estos espacios afectivos para enfrentarnos al mundo, nos refugiamos en ellos y huimos del conflicto.

Son autocomplacientes porque nos hemos acostumbrado a subirnos la autoestima unas a otras. El revés de la medalla es que no somos capaces de criticarnos a nosotras mismas y de afrontar las relaciones con claridad y conflictividad. Decirnos lo que pensamos, aunque sea negativo, y asumir sus consecuencias nos cuesta. El “buen rollo” que reina en los grupos de mujeres a veces es en realidad un espejismo, una consecuencia de eludir temas conflictivos y de exponernos a críticas.

Son auto referenciales puesto que encontramos todas las soluciones en nosotras mismas y en las que son como nosotras.

Estamos hartas de que se metan con nosotras y de recibir críticas hechas desde el desprecio y la aversión. Estamos tan hartas que toda crítica es desvalorizada o desaprobada, y consideramos sólo la actitud de rechazo, sin cuestionarnos de dónde viene la crítica, quién la hace y lo que pueda aportar. Esto nos empobrece. Así continuamos sintiéndonos víctimas de este mundo hostil.

Confiamos en las personas y nos hemos dado cuenta de que no siempre ni necesariamente hace falta el espacio no mixto para la superación de roles.

La Comunicación.

Los estilos comunicativos en los grupos de mujeres son, muchas veces, más cercanos (también a nivel físico), y abren más canales de comunicación. En general, las mujeres nos relacionamos con una actitud más receptiva y con la intención de comprendernos. Creamos códigos de interacción propios y endogámicos (exclusivos del grupo).

Por ello no es difícil sentirnos avasalladas en ambientes mixtos, en los que hay dinámicas de comunicación distintas a las nuestras. La agresividad percibida en las discusiones altera nuestra sensibilidad que tanto hemos ido desarrollando (en ocasiones dejando de lado otros aspectos). Corremos el peligro de sentirnos vulnerables fuera de esos espacios de comunicación “ideal”, cuando uno de los objetivos fundamentales de los grupos de mujeres es sentirnos más libres, más fuertes (en cualquier ambiente / contexto).

Basándonos en esta “comunicación ideal”, a veces nos cuesta afrontar conflictos y, por lo tanto, evolucionar. Porque es la misma dialéctica conflictiva entre personas que comparten una intención comunicativa la que nos hace avanzar en el discurso y en la práctica.

Solemos dar por supuesto que la agresividad que percibimos en ambientes mixtos procede de la “sección masculina”. Y así podemos acabar trasladándola a una dimensión política, sin plantearnos que podría tratarse de un problema de comunicación al margen de los roles de género. Así, vemos que no somos capaces de enfrentarnos individual y directamente al agresor y que necesitamos implicar a la “opinión pública” para hacerle frente.

El Lenguaje

El hecho de utilizar códigos de comunicación únicos en el lenguaje es un símbolo de pertenencia al grupo. Nosotras establecemos qué términos o expresiones son correctas y cuáles no, unívocamente, atendiendo a la sensibilidad antisexista. Se convierte en una actitud autoreferencial, puesto que sólo nosotras hablamos así.

El lenguaje es un proceso vivo y en constante evolución. Las palabras van adquiriendo con el uso una serie de connotaciones que van más allá de su significado inicial. Si dejáramos de utilizar determinados términos por considerarlos sexistas, desaparecerían de nuestro vocabulario y quizás preferiríamos seguir usándolas cambiándoles el significado.

El lenguaje sexista es tal en el momento en que se convierte en instrumento de represión y desvalorización, es decir, cuando la persona que lo usa -intencionadamente o no- transmite los significados tradicionales asignados por el patriarcado.

El filtro ideológico en el uso de palabras o frases relativas a los aparatos y prácticas sexuales (polla, coño, tomar por culo, joder…), justificada al considerarse como sexistas, nos puede llevar a perpetuar el tabú referente al sexo, estableciendo una actitud sexófoba. En este sentido no queremos establecer más precauciones, a la hora de hablar de sexo, de cuantas ya tomamos. Queremos llamar a las cosas por su nombre, pues, “si no las nombras no existen”, y hacerlo en actitud liberadora. Las formas de expresión son cambiantes, y es maravilloso crearlas conforme a nuestras realidades, transformarlas según nuestras experiencias vayan cambiando, adaptarlas a nuevas circunstancias, nuevas personas con las que nos relacionamos… De este modo se convierte en una actitud creativa cotidiana. El peligro consiste en concluir que “eso” es ofensivo, y lo será siempre; y decir “aquello” es respetuoso y por tanto deseable. Cuando salimos de esa burbuja-colectivo nos damos cuenta que ni todas ni todos se ríen de nuestras gracias, ni les puede parecer tan respetuoso cierto uso del lenguaje del cual ni siquiera tienen formados unos esquemas mentales. En realidad, no estamos generando en esas personas una reflexión sobre el lenguaje y su interacción con la realidad.

Por todo esto hemos llegado a la conclusión de que queremos practicar la libertad (desde el respeto) en el uso del lenguaje. Pudiendo cambiar ese uso, así como la connotación de los conceptos, traspasando los tabúes. Queremos sentirnos libres de utilizar el lenguaje en toda su riqueza como algo vivo que es. Queremos cambiar las connotaciones sexistas y jerárquicas de ciertos términos como forma de cambiar la realidad a través del lenguaje, así como crear nuevos códigos que empiecen a reflejar otras realidades, siempre evitando la univocidad.

El victimismo

Los grupos de mujeres son un espacio ideal para el consuelo. Una vez que nos damos cuenta, nos autocomplacemos de lo maravillosas que somos todas (y de hecho lo somos), regocijándonos en este espacio de afectividad y seguridad en el que tan a gusto nos sentimos. Pero puede ocurrir que en vez de aprovechar esta fuente de fortaleza para enfrentarnos a nosotras mismas y al mundo, aceptamos el rol de víctima que nos ha venido impuesto por defecto, dejando al grupo la responsabilidad que nos pertenece como individuas de afrontar nuestras propias inseguridades. Centramos nuestros esfuerzos, principalmente, en crear un mutuo apoyo que nos da fuerza; en éste empeño a veces desvalorizamos el trabajo individual. De esta manera este sentimiento de fuerza que percibimos dentro del grupo no transciende, y, por tanto, nos seguimos encontrando sin recursos fuera de él. Hemos visto crear fuertes personalidades, seguras de ellas mismas, que una vez fuera del grupo han entrado en crisis por la opresión que sabemos que ejerce este mundo cruel.

Considerando, como se ha hecho desde el feminismo, que “lo personal es político”, perdemos de vista nuestra responsabilidad como individuas en nuestros problemas, achacando a la opresión patriarcal todas sus causas. No dudamos de que muchos de los problemas que tenemos son debidos a ella pero, hay vida más allá del patriarcado. Nosotras mismas también podemos ser causantes de nuestros propios problemas y ser conscientes de ello es la condición para superarlos.

Los hombres

Los hombres han llegado a ser, a veces, los culpables ideales de todas las miserias y conflictos del mundo, como consecuencia de percibirlo a través del prisma del patriarcado. Al reconocer el peso del Hombre en la sociedad, nuestra reacción a nivel personal puede ser la del distanciamiento con los hombres. Porque pasamos del análisis general sociopolítico e histórico de las relaciones de género a esperar las mismas pautas en las personas masculinas concretas con las que nos relacionamos, olvidando que los mecanismos de agresión del sistema patriarcal son variados y complejos. Como consecuencia de ello perpetuamos el rol de victima, y por lo tanto el de agresor.

Algunos de los objetivos de los colectivos feministas son la superación de los sentimientos de culpa y la revalorización de nosotras mismas. No nos merecemos ni la agresión concreta ni la agresión del sistema. No nos merecemos el rol de víctimas como tampoco ellos se merecen el de verdugos. El reparto de papeles en el drama social no es unívoco.

Nosotras pensamos que es un trabajo colectivo y en gran medida personal el aprender a enfrentar los conflictos y las agresiones sin actuar como victimas o agresoras, es decir afrontándolos asertivamente.

Por otra parte, pensamos que el género no debería determinar con quién nos relacionamos. Al entrar en grupos feministas tendemos a separarnos de los hombres, lo cual empobrece nuestras relaciones, al excluir automáticamente a personas sólo por el hecho de pertenecer al género masculino. Con ello no cuestionamos el hecho de que existan grupos exclusivos de mujeres. Existen diferentes maneras de vivir el feminismo, y en ocasiones parece que son nuestros gustos sexuales los que determinan nuestra actitud con respecto a hombres y mujeres. Podemos tener buenas y malas relaciones tanto con hombres como con mujeres. Después dependerá de la libertad de cada una la elección de relacionarse con quien le resulte más satisfactorio.

Queremos dejar de percibir a los hombres como potenciales agresores, aún más cuando esta actitud se ve asimilada por el feminismo institucional, presentándonos como solución el endurecimiento penal sobre ellos, como violadores y maltratadores domésticos. Es una excusa más para aumentar la represión social evadiendo las causas estructurales del problema. La sexualidad

La violación es un hecho cotidiano que lo cometen desconocidos fugaces, familiares cercanos, novios celosos, maridos frígidos y sin fantasía y demás productos de la pobreza sexual cotidiana. El falo, en este sentido, es un instrumento real y simbólico de agresión. A veces, desde el feminismo, hemos hecho tan trascendental ese poder simbólico que nos impide contemplarlo como una fuente más de placer y vivir una sexualidad sin prejuicios. Cada una debe elegir sus modos de expresión y desarrollo sexual que más le satisfagan, basándose en los deseos y el respeto de l@s participantes del encuentro.

Respecto a las opciones heterosexuales, en ocasiones al haber considerado a los hombres como nuestros enemigos, hemos llegado hasta a renunciar a follar con ellos, aunque nos apeteciera. En consecuencia en vez de intentar currarnos las relaciones con las personas más allá de los géneros, podemos llegar al extremo de mitificar el onanismo y las relaciones entre nosotras como únicas prácticas verdaderamente liberadoras.

El amor libre ha supuesto el paso de la relación monógama, al ideal anti-pareja, pasando de una norma moral a otra que nosotras mismas nos hemos impuesto, autoconvenciéndonos de nuestra liberación afectiva y sexual. Las relaciones implican un esfuerzo siempre, sean éstas exclusivas, abiertas, estables, esporádicas, heterosexuales, lésbicas, homosexuales, transexuales… Apostamos por relaciones sinceras, respetuosas y liberadoras entre las personas, bien sean encuentros fugaces o cotidianos, porque no hay un solo camino.

Hay muchos temas relacionados con la sexualidad que son críticos y que no tienen una sola vía de interpretación. Sobretodo últimamente han aparecido diferentes puntos de vista al respecto, que han generado interesantes debates como: la búsqueda de una pornografía no patriarcal, la inclusión de la prostitución como una posibilidad más dentro del mercado laboral…Rechazamos el moralismo por el juicio de valor que aplica a los aspectos sexuales, y lo consideramos otra forma de represión. En cambio nos parece importante el no perder de vista las relaciones de poder basadas en la mercantilización que sustentan tanto la pornografía como la prostitución y la publicidad.

Las relaciones de poder

Las relaciones de poder no son solo una cuestión ínter genérica. Las mujeres también pueden establecerlas: dominando el espacio doméstico, controlando las relaciones familiares, compitiendo sexualmente entre ellas… – relaciones mediatizadas por las formas que tradicionalmente nos han sido asignadas. Estos mecanismos ya que forman parte, aunque no seamos conscientes de ello, de nuestra manera de comportarnos, los trasladamos a los colectivos de mujeres.

La estructura y dinámica de relación en los grupos (no solo de mujeres) se crea a través de la interacción de las personas que lo forman. Cada una aportamos al grupo nuestras experiencias y nuestras particularidades. Por lo tanto cada colectivo posee unas pautas específicas de interacción entre sus miembros. Pero creemos que algunas características pueden ser comunes a muchos colectivos, puesto que son estructurales (reglas de comportamiento y funcionamiento impuestas).

De esta manera, en los grupos de mujeres también podemos mantener relaciones de poder. Se establece así, la división y la especialización en las tareas, lo que puede generar jerarquías, al seguir guiándonos por pautas productivistas. Una vez creadas estas jerarquías ellas mismas determinan en las mayoría de los casos, el posicionamiento (ideológico y práctico) de los grupos.

Nos gustaría, respetando la idiosincrasia de cada una, reconocer la posible existencia de estas relaciones de poder y nuestro papel en ellas, para poder llegar a ser capaces de mantener unas interacciones equilibradas.

Reflexiones Finales

Hemos olvidado muchas veces que nosotras también formamos parte del sistema patriarcal, porque hemos sido socializadas en él. En mayor o menor medida, lo seguimos reproduciendo a pesar de nuestra sensibilidad y nuestro curro de deconstrucción personal.

Por otro lado, el pretender reproducir unas pautas de comportamiento alternativas a las dominantes (que libremente se asumen), siempre nos va a crear problemas y contradicciones con el mundo y con nosotras mismas. Precisamente reconocerlas, analizarlas y aceptarlas es lo que nos permite avanzar. Esto sucede en concreto con el ideal feminista; estamos tan ocupadas en el proceso de interiorizarlo, que podemos no ver estas contradicciones.

Crear discurso no significa desarrollar un pensamiento único porque existen tantas diferencias y matizaciones como personas comparten una lucha. Las diferencias pueden crear riqueza y deberíamos considerarlas en un discurso, con intención dialéctica. (muchas veces son estas diferencias las que nos acaban separando, en lugar de respetarlas y valorar lo que tenemos en común.)

Una vez creamos sistema de pensamiento nunca nos vamos a poder identificar plenamente en él, ya que no abarca todos nuestros matices y particularidades. Porque tanto la realidad como las ideas son complejas y cambiantes.

Con este artículo hemos pretendido aportar otras perspectivas al feminismo, puesto que hemos querido cuestionarlo desde el análisis de la praxis. Nos ha servido para aclarar ideas y compartir y debatir ciertas dudas que la experiencia nos ha planteado. Nos hemos dado cuenta de que no tenemos porque llegar a conclusiones comunes (de hecho así ha sido) y al mismo tiempo, se nos han quedado muchas cuestiones abiertas. Esperamos que sirva de base también para otros debates futuros, nuestros y de otr@s.

Cerdas Agridulces

[València Ciutat] Acto de solidaridad con las resistencias indígenas y populares de America Latina

JUEVES 7 de OCTUBRE a las 19 horas en la Plaza los Pinazo (salida Metro c/Colón)

El 12 de octubre se ha convertido para las organizaciones indígenas y populares latinoamericanos en una fecha para la recuperación de la memoria de siglos de resistencia contra la colonia y el colonialismo y para la reivindicación de las luchas actuales por una verdadera independencia y autonomía de los pueblos.

Hoy más que nunca, estas luchas se extienden por toda América Latina, desde México, Guatemala, Brasil o Ecuador, desde el enfrentamiento del pueblo mapuche contra el estado chileno por la defensa de su territorio, o los procesos populares de Bolivia o Venezuela, embarcados en la construcción de modelos alternativos al capitalismo, desde el Congreso de los Pueblos en Colombia como extensión de la minga de resistencia, al movimiento hondureño y su lucha por revertir el golpe de estado y recorrer el camino hacia una constituyente, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Os invitamos a participar. Podéis mandarnos vuestra adhesión a esta convocatoria por correo electrónico, así como plantear propuestas a realizar durante el acto.

EL 7 A LAS 7 DE LA TARDE ¡OS ESPERAMOS!.

Convocantes (hasta el momento):

Acsud PV, Centre Social Terra, Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia (CEAR, CEDSALA, CEPS, Entreiguales, Colectivo Sur-Cacarica), Entrepobles, Esquerra Unida PV, Grup de Ajuda a Maputxes, Intersindical Valenciana, Mesa de Apoyo a los derechos humanos de las mujeres y por la paz en Colombia, PCPV, Sodepau PV, Valencia Solidaria, CAT-PV

[València Ciutat] Concentració dijous 7 contra la brutalitat policial

LA BRUTALITAT POLICIAL NO ÉS COSA DEL PASSAT
En un Estat suposadament democràtic les concentracions i marxes pacifíques es dissolen mitjançant la violència.

El passat 29 de setembre un grup d’estudiants es va concentrar davant la facultat de Medicina amb motiu de la jornada de vaga en contra de la reforma laboral aprovada pel govern.
Des de primera hora del matí hi hagué una forta presència policial als diferents campus de la Universitat. A Blasco Ibáñez hi hagué una primera càrrega policial amb l’objectiu de dispersar els estudiants. Com a resultat van haver dues detencions aleatòries i diverses agredides. A continuació els i les estudiants es van traslladar cap a la plaça de Colón de forma pacífica tot i que les agressions no amainaren al llarg del trajecte. Un cop al carrer Colón, on els i les estudiants es van unir a la resta de manifestants, els antiavalots van detindre la marxa produint-se seguidament una càrrega policial desmesurada i injustificada que va acabar amb desenes de persones ferides per cops de porra que van produir trencaments d’ossos, contusions i lesions de diferents caire.
Davant d’aquets fets l’Assemblea d’Estudiants de València manifestem que:
• L’actitud dels estudiants fou pacífica en tot moment mentre que la resposta policial (tant física com verbal) fou desmesurada, injustificada i persistent, fins i tot una volta ja dissolts els manifestants.
• La majoria de mitjans de comunicació manipulen la realitat justificant la càrrega policial i criminalitzant el moviment estudiantil.
• Aquesta reforma ataca als nostres drets laborals i ens condemna a un futur de precarietat i inestabilitat.
• Exigim responsabilitats tant legals com polítiques i ens solidaritzem amb tots els afectats per aquestes accions.

Per aquests motius convoquem una concentració el proper dijous 7 d’octubre a les 19:00 a la Delegació de Govern del Carrer Colón.

PROU REPRESSIÓ AL MOVIMENT ESTUDIANTIL!

Assemblea d’Estudiants de València

[Russafa] Concentració antifeixista 12 octubre

Colectivo Antifascista Hoya de Buñol-Chiva
El día 12 de Octubre la oligarquía y los sectores más reaccionarios de la sociedad española celebran año tras año la fiesta de la Patria, la fiesta de la Raza. Esta celebración tiene un marcado contenido político que hace de la fecha un día en el que manifestar públicamente la añoranza de un supuesto pasado de glorias imperiales.
El conjunto de los trabajadores y las capas populares de la sociedad no tenemos nada que celebrar el 12 de Octubre. El Imperio Español solo significó sufrimiento y muerte, tanto para los pueblos del actual Estado Español como para los diferentes pueblos americanos. En primer lugar, la ocupación española de América, la masacre de millones de personas y el sometimiento de muchos más con el fin de implantar un expolio sistemático y brutal de los recursos naturales del continente que a día de hoy, con formas diferentes (a través de la dominación económica ejercida a través de las grandes multinacionales), aún sigue presente, y es el responsable de miles de muertes al año y de la situación de miseria en la que viven millones de trabajadores latinoamericanos. El yugo que la oligarquía española impuso a los pueblos indígenas fue también brutal y desastroso para los pueblos de la península ibérica, que por un lado sufrían una explotación desmedida para asegurar recursos económicos para las expediciones, y que por otro, eran los que engrosaban las filas de los ejércitos con millones de jóvenes que murieron para enriquecer a un puñado de nobles que nunca pisaron América….
http://lahoyaantifascista.blogspot.com/2010/10/concentracion-antifascista-el-12-de.html

[Proyecto Mayhem cso | Cabanyal] Jornada Solidaria encausadxs g8-charlas, teatro y conciertos!!

Os invitamos a colaborar en unas jornadas solidarias con la peña del G8, en breve saldrán los juicios de estos hechos ocurridos en el 2001 y en los que murió el compañero Carlo Guiliani. Ahora el estado pide a mas de 11 compañeros mas de 100 años de prisión mientras la mayoría de los maderos quedarán impunes, a parte de multas de miles y miles de euros..con esta jornadas queremos ayudar económicamente a estos compañeros y recordar estos hechos al personal…

VIERNES 8 DE OCTUBRE 2010

JORNADA SOLIDARIA CON LOS ENCAUSADOS DEL G8

18:00 Abrimos las puertas del Mayhem

18:30 CHARLA: “Situacion de los detenidos en el G8, Genova 2001”

19:30 CHARLA: “Resistencia al urbanismo depredador en Sicilia. Situacion de la lucha contra el puente sobre el estrecho entre sicilia e italia” + info en: http://www.retenoponte.it/

21:00 TEATRO ANTIREPRESIVO
“IL MODULO. Picolo teatro del rifiuto”

21:30 PAELLA VEGANA RADIAKTIVA 2e

CONCIERTOS 3euros

10:30 NOBRIDGE (Rap messina)

11:00 VAGOS Y MALEANTES (Hip hop combativo – VLC)

12:00 GENTE STRANA POSSE (Rap-Metal desde Palermo – Italia)

1:00 ULTRABOTOX (Punk cristiano)

2:00 A.K.E.L.A.R.R.E (Punk Requena)

a las 3:00 acaban los conciertos y a las 3:30 cerramos el mayhem…asi que intentad llegar a la hora…GRACIES!!!
DEJATE AL PERRO EN CASA

retransmisión de toda la jornada en directo desde Radio Malva

Proyecto Mayhem
c/pavia91
cabanyal-vlc

[Ateneu llibertari Al Margen] En Marxa la Biblioteca de l’Ateneu + Activitats d’Octubre

Tots els dimarts a partir del 6 d’octubre de 18 a 21 hores l’Ateneu obrirà les portes de la biblioteca. Hi haurà infus i berenaret, ambient relaxat de biblioteca i connexió inalàmbrica a Internet. El dia 30 d’octubre es farà inauguració formal.

Activitats d’Octubre

Vie Oct 01 – 20:00
Presentació Cartelleria Subversiva i Memòria Gràfica

Sáb Oct 02 – 08:30 – 05:00
Senderisme: Excursió, patejada i bona companyia pel paratge de Les Alcusses de Moixent.
Aviseu prèviament per al transport.

Sáb Oct 02 – 22:30 – 11:59
Cinema: Si la Cosa Funciona… de Woody Allen.

Mar Oct 05 – 18:00 – 09:00
Biblioteca Oberta

Sáb Oct 16 – 20:00
Presentació del còmic Rapide a càrrec de l’autor Ángel Muñoz i debat sobre els mitjans de comunicació-manipulació.
Organitza i farà gravació Ràdio Malva. Després hi haurà soparet.

Dom Oct 17 – 12:00
Reflexions sobre les Paternitats: Reunió de pares i futurs pares per a debatre en un ambient distés sobre experiències de paternitat. Xarrarem i farem dinar.

Vie Oct 22 – 22:30
Cinema: Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda.
Vine a petar-te de riure amb el clàssic espanyol de l’humor surreal.
Si t’abelleix vindre abans i portes alguna coseta per sopar hi haurà gent.

Sáb Oct 30 – 20:00
Presentació Biblioteca i Xarxa de Biblioteques Socials:
Presentació de la “nova” biblioteca de l’Ateneu i dels projectes: Xarxa de Biblioteques Socials de València i biblioteca La Cuestión Social.
A les 21.00 hi haurà sopar i a les 22.00 musiqueta, jocs (El Gran Trivial Anarquista), divertiments, sorteigs i immillorable companyia.

Ateneo Libertario Al Margen

Palma, 3 bajo
Tel. 96 392 17 51
46003 València
correo@ateneoalmargen.org
www.ateneoalmargen.org

[València – ACTUALITZAT AMB VIDEOS] Diverses cròniques del dia d’ahir

Mobilitzacions estudiantils es sumen als piquets de tota la nit


Crònica d’Infopunt

Al dia d’ahir es viure grans moments de tensió als piquets estudiantils. A primera hora del matí diversos grups de gent han estat al Campus de Tarongers fent piquets a classes i empreses de dintre de les facultats que no havien secundat la vaga. El moment de tensió més dur s’ha vivit vora les 9 del matí quan un professor de Dret ha insultat als vaguistes i un dels seus alumnes ha gravat a la gent que estava als piquets, s’han intercanviat insults i espentes. (Alguns alumnes recriminaven als piquets que a ells no els afectava la reforma, insultant a la gent que ha banda d’estudiar té sofrir l’explotació al treball) La policia nacional també ha fet la seua aparició per les inmedicacions del Campus, de fet una parella de nacionals ha accedit dintre d’una facultat.

A les 10:30, els piquets han arrivat al Campus de Blasco Ibañez i quan s’han disposat a avançar per l’avinguda un grup de furgons antidisturbis han fet la seua aparició fent que el grup de piquets es disolguera momentàniament. Al cap de més o menys mighora s’han tornat a unir en la Facultat de Psicologia on han entrat a la cafeteria fent soroll, més tard li tocava el torn a Medicina. A aquesta altura del matí quasi 200 persones, en la seua majoria estudiants i on cap sigla ha dirigit la manifestació, han entrat a la Facultat de Medicina rodejats de Policia Nacional que ha l’eixida d’aquest grup de la facultat a detingut a dos xics a l’atzar provocant moments de tensió i confusió. El piquet, convertit en manifestació espontànea, ha estat retingut vora 30′ i ha avançat al aplegar el piquet unitàri de Benimaclet.

A les 12:00 del migdia tant el piquet unitàri de estudiants, com professors vaguistes i el piquet de Benimaclet han avançat en manifestació cap a la Plaça del Ajuntament tallant Blasco Ibañez i desbordant a la policia en moments. Tot a passat en àmbit calmat fins que en la Plaça Tetuan un taxista exaltat a intercanviat insults amb participants de la manifestació, moment que la Policia ha agafat del monyo a un xic i a fet una petita càrrega on no hi ha hagut ferits greus. Després dels moments de tensió la gent ha avançat i s’ha trobat al carrer Colom amb més policia i un nombrós piquet de sindicats majoritàris que ja havien acabat els seus piquets i es tornaven, però davant del nombrós grup d’estudiants, treballadors i veïns de Benimaclet que s’havien anat trobant al llarg del recorregut, molta gent ha abandonat les pancartes dels seus sindicats que ja marxaven i s’han unit formant un gran conjunt de persones (vora unes 500) darrere de les pancartes dels estudiants i dels veïns de Benimaclet. Mentre la policia acordonava el pas han aplegat grups de veïns i veïnes d’altres piquets(Russafa, Mercavalencia, AV del Cid, etc)

Vora les 13:00h la policia nacional -complint ordres del socialista Peralta- ha tallat la manifestació en dos però s’han vist desbordats per la gent que ha tirat cap endavant en aquest moment s’ha produit un dura càrrega policial on la gent ha tractat de defensar-se amb el que tenia a mà, interposant bicicletes i cadires entre la policia i ells. Molts manifestants a resultats ferits de gravetat. Després de tots aquests incidents un grup de gent a anat a recolzar els dos joves detinguts (17 i 18 anys) que han ixit sense lesions però amb acusacions prou greus.

—————————–

Crònica de la Haine:

En la manifestación principal que ha recorrido las calles céntricas de Valencia esta tarde han participado miles de personas.

La han convocada, por un lado, los sindicatos CCOO, UGT y la Intersindical Valenciana. Por otro, convocan CGT izquierda independentista, además de otros colectivos. Al comenzar, la policía ha intentar arrancar una pancarta que llevaban militantes de la izquierda independentista que denunciaba la violencia policial que se ha vivido esta mañana en la ciudad.

También se informa que han liberado a dos de los detenidos en esta ciudad, así como a dos de los detenidos en Alicante.

15.49: En las primeras doce horas de huelga general han detenido al menos a cinco personas, dos de ellas en Valencia y dos más en Alicante

Según EuropaPress, en Alicante, se ha detenido a una persona por responder a la agresión de un policía nacional y a otra por daños en un Corte Inglés, mientras en Valencia se ha detenido a dos personas más en la Avenida Blasco Ibáñez por “resistencia a la autoridad”, eufemismo para indicar que en el momento de su detención las personas fueron heridas por los represores, y para contrarrestar la denuncia que pudieran presentar, los defensores del orden se adelantan.

En una muestra de fino humor negro, el delegado del Gobierno ha señalado que un miembro de un piquete ha resultado “lesionado” en Mercavalencia, “por colocarse una y otra vez bajo las ruedas de un camión” que intentaba entrar al recinto.

Según piqueteros, en lo que va de día, la huelga general está teniendo una “gran incidencia” en la producción, “muy alta” en el sector privado y “aún mayor” incluso en la Administración Pública, en las tres esferas: central, autonómica y local.

Por otro lado, centenares de personas se han concentrado frente a la sede de la Delegación del Gobierno al grito de “Esta reforma la vamos a parar”, “Huelga, huelga, huelga general” o “Zapatero dimisión”.

Ataviados con paraguas con los que protegerse de una lluvia de “especulación” o “toxicidad del marcado laboral” y resguardar los “derechos de la clase trabajadora”, ha hecho sonar sus bocinas y han elevado sus pancartas de “Així no. Vaga general”.

Los manifestantes han llegado a la sede de Delegación de Gobierno andando por la calle Colón, creando un enorme caos de tráfico. Una vez allí, ha aparecido por el otro lado de la calle un grupo de estudiantes universitarios que se han unido a la concentración.

8.30: Denuncian que la Policía ha retenido a tres piquetes en la Avenida del Cid.

Además, se ha criticado que un grupo de agentes está impidiendo la libre circulación de cerca de 80 integrantes de los piquetes informativos, “cercándoles”, de manera que “no pueden seguir ejerciendo el derecho de información en la jornada de huelga”.

Por otro lado, varios autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia han sido apedreados esta mañana cuando intentaban salir de las cocheras.

También se informa que varios piquetes continúan impedido la entrada de camiones y personas en el mercado de Abastos de la ciudad de Valencia.

4.50: Violenta intervención de la Policía contra un numeroso piquete informativo a las puertas de una distribuidora ubicada en el polígono industrial Vara de Quart

Según sindicalistas presentes, los represores “han replegado a las personas que estaban en el piquete para abrir un pasillo y permitir que salieran las furgonetas encargadas de la distribución” y han denunciado que, como consecuencia de esa actuación, “ha habido una persona herida que ha tenido que ir al hospital para ser atendida por un golpe en la espalda y en la cabeza”.

También se ha informado que “alguno de los policías ha olvidado su neutralidad en esta jornada y ha ayudado a cargar las furgonetas de reparto”.

3.40: Tres autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia han sido apedreados.

Varios piquetes han impedido la entrada de camiones y personas en el mercado de Abastos de la ciudad de Valencia.

Fotos Piquets a Mercavalencia

Fotos Piquets estudiantils

Fotos Manifestació Carrer Colom

Fotos manifestació 19:00h

[Actualització] Seguiment de la vaga. Agencia Informativa 29-S

17:23 Un dels ferits del matí a València ha hagut de ser intervingut (…)
La persona a qui aquest matí la policia li ha trencat la clavícula ha hagut de ser intervinguda quirúrgicament.

14.29h Violenta carga policial en la calle Colón de Valencia.
Diez personas hospitalizadas y cuatro detenidas.
Los antidisturbios han cargado en varias ocasiones contra estudiantes y sindicalistas a lo largo de la mañana.

Una violenta carga de los antidisturbios ha tratado de disolver a más de 500 personas que se habían concentrado en la céntrica calle de Colón de Valencia. Estudiantes, sindicalistas y manifestantes que se habían dado cita en Colón a las 13.00h de la tarde han sufrido la carga policial de los antidisturbios y en estos momentos hay cuatro detenidos y diez personas hospitalizadas con graves traumatismos. Una de las manifestante está ingresada con un brazo roto, otra persona sufre una rotura de la clavícula y otro chico sufre un fuerte impacto en la cabeza.

A primera hora de la mañana distintos piquetes informativos de estudiantes han recorrido las facultades del campus universitario y han sido reprimidos por un fuerte dispositivo policial. Más tarde una marcha de 200 estudiantes ha partido desde la facultad de Medicina hasta el centro de Valencia donde se han unido a la concentración convocada en Colón. Antes de llegar al centro, la marcha de estudiantes ha sido reprimida de nuevo por la policía frente al Colegio de Abogados de Valencia.

JPG - 50.5 KB
JPG - 60.4 KB
JPG - 55.7 KB
JPG - 55.7 KB
JPG - 54.7 KB
JPG - 58.1 KB
JPG - 51.9 KB
JPG - 58.6 KB
JPG - 53 KB
JPG - 64.1 KB

15:00 Surt en llibertat un dels detinguts aquest matí a València
Un dels tres detinguts aquest matí a València ja ha sortit en llibertat.

14:23 Els dos detinguts d’Alacant passaran a disposició judicial aquesta (…)
Els dos detinguts a Alacant -un de matinada davant l’empresa de residus INUSA i l’altre davant del Corte Inglés aquest matí- passaran a disposició judicial aquesta tarda a les 17 hores.

14:19h Seguiment massiu de la vaga a l’Alsthom en ple ERO

13:20 Els manifestants es tornen a concentrar a la Plaça de l’Ajuntament de (…)
Després de la càrrega policial practicada al carrer Colom -i que ha provocat diversos ferits-, els manifestants s’han reagrupat a la Plaça de l’Ajuntament. Al cap de poca estona han començat a arribar dotacions de la policia nacional. En aquest moment la situació a la capital valenciana és de tensió.

13:10 1500 persones es manifesten a Sabadell

13:09h Càrregues policials i diversos ferits al carrer Colon de (…)
Comencen les les càrregues policials al carrer Colon de València on s’han aplegat unes 500 persones que feien un piquet unitari. En aquests moments, la policia els ha encapsulat i ja es compten diverses persones amb contusions.

13:03h Càrrega al capdamunt de la Rambla

12:33 Un detingut a la universitat de València

Informen d’un detingut a la universitat de València. La detenció s’hauria practicat una estona després del tall realitzat per estudiants i treballadors a l’Avinguda Blasco Ibañez, que ha estat dissolt per una càrrega policial.

11:35 Tallat el carrer Emili Baró a València

La cercavila que recorria el barri de Benimaclet a València ha tallat el carrer Emili Baró. En aquell moment, la policia ha encerclat els manifestants i ha practicat algunes identificacions.

11:30 Centenars de piquets es concentren al centre de València
Centenars de piquets es dirigeixen al centre de València per a convergir en un piquet central.

11:20 Cercavila al barri de Benimaclet de València
Desenes de persones participen a la cercavila informativa pel barri sota el tema “Per dignitat i justícia: Benimaclet en vaga”.

11:17h Rita Barberà, escridassada a la seva arribada a l’Ajuntament

Unes 300 persones han perseguit i escridassat aquest matí a l’alcaldesa de València, Rita Barberà, quan es dirigia a l’Ajuntament.

A la capital valenciana, des de les 10 hores del matí, membres de CCOO, CNT, CGT i la Intersindical han organitzat un piquet pel centre de la ciutat i han tancat alguns comerços. El Corte Inglés està bloquejat i blindat per la policia.

11:08h 350 persones tallen part de la Gran Via de Barcelona

La policia carrega contra estudiants i treballadors que estaven tallant l’Avinguda Blasco Ibañez de València. Hi ha diversos ferits i desenes d’estudiants estan retinguts a les facultats.

11:00 300 persones obliguen a tancar el Corte Inglés d’Alacant

300 persones provinents de diversos piquets han obligat el Corte Inglés d’Alacant a abaixar les persianes.

11:00 200 piquets es dirigeixen al centre d’Alacant

Dividits en dos grups, unes 200 persones es dirigeixen cap al centre d’Alacant per dur a terme la seva acció vaguística en l’àmbit del comerç. La policia ha retingut i identificat algunes d’elles.


[Anteriors]

[València ciutat] Imágenes de los piquetes en la plaza del Ayuntamiento

Las mañana en Valencia comenzó con piquetes y carga policial… Y con la alcalde Rita Barberá huyendo del Ayuntamiento.

Cientos de personas sufrieron una carga policial cuando se manifestaban a favor de la huelga general en la puerta de Correos.

Cerca de las 10 de la mañana, Rita Barberá tuvo que abandonar el Ayuntamiento después de ser recibida por 300 personas, la mayoría sindicalistas de CC OO, UGT, CGT e Intersindical.

JPG - 76.2 KB
JPG - 66.4 KB
JPG - 68.2 KB
JPG - 72.2 KB

[Actualització] Vaga general. Cobertura de Agencia Informativa 29-S

http://29-s.net/IMG/arton6.png
11:00 Piquets del SEPC tanquen diverses facultats a València

Diverses facultat han estat tancades pel SEPC amb cadenes i pancartes. A les 10:30 tots els piquets de les diverses facultats han convergit davant la facultat de Filosofia per continuar la seva acció.

10:44h Nous talls a vies principals de Barcelona

09: 55h Tallats els accessos a València durant mitja hora i el 75% dels (…)

Els piquets han bloquejat les entrades de les autopistes d’Alacant i Madrid a València durant una mitja hora a les 6.00h. La policia nacional ha obert les vies i ha encerclat els piquets, realitzant identificacions d’algunes persones. D’altra banda, els piquets a l’Empresa Municipal de Transports han aconseguit aturar un 75% dels serveis mínims. Al port de Sagunt, fonts sindicals informen que l’aturada ha estat pràcticament total.

06: 35h La policia reté a tres persones a València i continúa reprimint la (…)

La policia ha retingut tres persones dels piquets informatius a la zona de l’ Avinguda del Cid de València i envolta els 80 integrants d’un piquet informatiu, tot impedint-los fer la seva tasca, informa la Intersindical.

05:44h Comissions i UGT pacten serveis mínims a l’EMT de València

Comissions i UGT han signat serveis mínims a l’EMT de València. Un piquet de CGT intenta evitar-los però no hi ha prou gent, a la pràctica s’estan cumplint.

02:03h Les principals empreses del sector del cava i cervesera (…)


01:58h Èxit important de la vaga al sector industrial d’Alacant i (…)

La refineria de Castelló ha aturat per complet la seua activitat, el torn de nit del sector ceràmic també ha seguit la vaga en un 70% i els serveis de neteja de la ciutat han parat. A Alacant, aturada completa en el servei de neteja, correus i grans empreses com Telefònica, Alcoa i Cemex.

01:12h Antiavalots es despleguen a MercaValència i es fan barricades a (…)

Creix la tensió als mercats centrals de distribució. A la seu de MercaValència hi ha nombrosos antiavalots desplegats, els delegats sindicals creuen que es produiran càrregues en breus minuts. A Mercabarna hi ha barricades amb neumàtics cremant, els bombers no han volgut apagar el foc i els mossos s’ho miren de lluny.

00:54h Un ferit a les portes de MercaValència i una càrrega al diari Levante

Crispació a la porta de Merca València. Centenars de persones bloquegen tots els accessos després que un camió hagi atropellat el membre d’un piquet. Sembla que no està ferit de gravetat. Davant de la rotativa del diari Levante també hi ha hagut molta tensió, amb cops i empentes de la policia per forçar el repartiment dels diaris amb les furgonetes.

00:40h Identifiquen dos treballadors a un piquet de Mollet del Vallès

Un cotxe amb dos policies de paisà identifiquen a dos integrants d’un piquet informatiu a la zona comercial de Mollet del Vallès. De moment els deixen continuar amb la seva tasca informativa.

00:32h Hartmann, Procter & Gamble i Sagalès tancades totalment al Maresme

L’empresa Hartmann de Mataró tancada completament. Procter & Gamble de Cabrera de Mar tancada completament. Transports Sagalès també tancada, no hi haurà transport a la comarca. Dos nois han estat detinguts en els piquets d’aquestes empreses per fer pintades. Diversos familiars s’han concentrat a la comissaria de Mataró per demanar la seva posada en llibertat. Seguiment molt alt a la majoria d’empreses.

00:30h Forta presència policial a la Travessera de Dalt del barri de Gràcia

Segons ens comunica un oient, a la Travessera de Dalt del barri de Gràcia s’han produït aldarulls cap a la mitjanit. Hi ha gran quantitat de vehicles policials en aquest punt des de poc abans de les dotze en punt.

00:28h Una vuitantena de persones a la plaça de la Revolució de Gràcia

Un piquet tanca botigues i bars del barri de Gràcia en aquests moments, aniran circulant per altres punts del barri durant tota la nit.

23:52h Recollida d’escombraries d’El Vendrell no treballarà durant tot el dia

A les 22h un piquet ha cremat objectes a les portes de Fomento de Contratas d’El Vendrell (servei de recollida d’escombraries del municipi). Els treballadors estan satisfets perquè els torns de tot el dia de demà no treballaran. Diverses dotacions policials han arribat poc després que hi passés el piquet.

23:46h Arrenquen dos piquets des de plaça Llucmajor i el Fossar de les Moreres

A tres quarts de dotze de la nit dos piquets ja circulen per Nou Barris (Llucmajor) i pel barri de la Ribera (Fossar de les Moreres). Tres cotxes patrulla dels mossos estan identificant els integrants del piquet de Nou Barris.

23:32h Cobega, Valeo i Grupo Z del Vallès Oriental tancades i sense treballadors

Fonts de la CGT informen que les seus de les empreses Valeo, Cobega i Grupo Z al vallès oriental a aquestes hores de la nit estan totalment tancades, seguiment complet de la vaga. El diari El Periódico no s’ha imprès a la planta del Grupo Z de Parets del Vallès, però sembla que s’està imprimint a l’empresa Imprintsa de Sant Fruitós del Bages. Altres rumors apunte a que potser també s’estan imprimint altres exemplars a Perpinyà. A la redacció d’El Periódico avui només han treballat 5 persones de confiança de la direcció.

22:57h La seu de Correus a les drassanes de Barcelona sense cap activitat

Un nombrós piquet es troba a les portes de la central de Correus situada a les drassanes de Barcelona. Ja era previst que el seguiment fos molt elevat, però ara mateix ens confirmen que el seguiment és total, no hi ha ningú treballant.

22:48h Projecten un enorme cartell de suport a la vaga a la façana d’El Corte Inglés

Des de les 22h un enorme mural donant suport a la vaga general s’està projectant sobre la façana del Corte Inglés de la plaça Catalunya de Barcelona. Mentrestant, un piquet de més d’un centenar de persones llencen petards i fan sonar botzines davant l’edifici mentre tallen el trànsit.

22:41h Benzinera del centre comercial Alcampo de Mataró tanca i se suma als piquets

La benzinera 24h del centre comercial finalment ha tancat i els seus treballadors s’ha sumat als piquets.

22:32h La seu central de SEAT totalment paralitzada per la vaga

La macrofactoria de SEAT al municipi de Martorell de Baix Llobregat està totalment aturat, no hi ha cap mena d’activitat a cap cadena de producció ni a cap departament de l’empresa. Hi ha prop de 8000 treballadors.

22:18h Vaga total al torn de nit del servei de recollida d’escombraries de Mataró

Tots els treballadors del servei d’escombraries de Mataró secunden la vaga general en el torn de nit. No hi haurà serveis mínims, i per tant no es recollirà cap contenidor.

21:44h Una seixantena de persones a les portes de la multinacional Nestlé de Girona

La seu de l’empresa Nestlé a Girona, on hi treballen prop de 400 persones, té molt poca activitat aquesta nit, pràcticament no s’hi veuen membres de la plantilla en activitat. A les portes de l’edifici hi ha unes seixanta persones fent-hi un piquet. També hi ha diverses dotacions de mossos i guardes de seguretat a l’entorn de l’edifici.

21:37h El servei de recollida d’escombraries de Terrassa secunda la vaga de manera unànim

Eco-equip, societat anònima municipal destinada al servei de recollida d’escombraries, ha iniciat des de les 21h una aturada total del servei. El comitè d’empresa, amb majoria de CGT, no ha signat els serveis mínims. Servei totalment aturat, no ha entrat ni sortit cap camió.

21:23h Els aeroports de Girona i Reus clausuren la pràctica totalitat dels vols

La gran quantitat de treballadors de la companyia que havien manifestat la seva intenció de fer vaga han forçat la companyia a clausurar tots els seus vols i serveis abans de la mitjanit d’avui. Els aeroports de Girona i Reus queden pràcticament fora de servei ja que la majoria dels vols que operen a les seves instalacions són d’aquesta companyia.

http://29-s.net/

[València ciutat] Manifestació 29S. CNT-AIT

Nuestro Sindicato participará de forma crítica y libertaria en la Manifestación del 29-S en Valencia. Formaremos un Bloque Anarcosindicalista.

Contra el capital y su Reforma Laboral. Manifestación 29-S Plaza San Agustín a las 19:00h

Nuestro Sindicato es consciente de que lo que se está preparando para el 29 de Septiembre no es una Huelga General, es un simple paro de 24 horas. Pero hemos visto necesario participar actívamente en este día con el claro objetivo de tumbar la nueva Reforma Laboral, el mayor ataque a nuestros derechos como trabajadores/as desde que la democracia parlamentaria se instauró en el Estado Español. Fue por aquella época cuando las organizaciones sindicales que nos hablan de Huelga General y de derechos laborales se convirtieron en organizaciones subvencionadas por el Estado, aplicaron a la perfección el modelo del Sindicalismo Vertical aceptando el juego de las elecciones sindicales y la representatividad en los Comités de Empresa, como se aprecia en la actualidad.

Un modelo Sindical en el que son sus cúpulas dirigentes las que deciden de manera autoritaria y jerárquica, en el que l@s trabajadores/as afiliad@s dejan su lucha y su responsabilidad sindical en manos de l@s Delegad@s, en el que los liberad@s sindicales parasitan sin trabajar, en definitiva, es un modelo sindical insostenible, ineficaz, burocrático, corporativista y dependiente del Estado. En este gran saco de Organizaciones podríamos incluir perfectamente a la CGT, que se autoproclama anarcosindicalista, pero que ha aceptado y apoyado este modelo sindical desde que intentaron acabar con la CNT en los 70 y acabaron por escindirse para formar una Organización que tiene libera@s, que recibe subvenciones y que ha acatado el modelo vertical y jerárquico que nada tiene que ver con las ideas de la horizontalidad, la acción directa y la autogestión que emanan del anarcosindicalismo.

Una Huelga General se ha de llevar hasta el final, como la CNT siempre lo ha hecho, y para ser efectiva ha de ser Indefinida por naturaleza. Aún recordamos las grandes Huelgas que protagonizaron los compañer@s de nuestro Sindicato a principios de siglo y todos los derechos adquiridos por la fuerza con el derrame de sangre y lágrimas. El carácter indefinido de una huelga general de este tipo podría presionar a las élites empresariales y políticas de este país, el objetivo principal está muy claro: la retirada inmediata de la Reforma Laboral promovida por la patronal y el Estado. Una Reforma que ha sido propuesta por el BCE y el FMI al gobierno español y a varios gobiernos de los paises europeos para asegurar la liquidez de las cuentas públicas de los Estados miembros. La crisis económica ha servido para presionar a los paises, y se ha priorizado salvar el sistema financiero, han recibido miles de millones en ayudas procedentes de las cuentas públicas, pero como siempre, ya sabemos a quienes nos toca pagar todo eso. Ahora con la Reforma Laboral somos l@s trabajadores/as l@s que tenemos que sufrir sus ajustes en el mercado laboral. Puedes consultar la Breve guía para entender la Reforma Laboral.

No podemos permitir éste ataque contra l@s trabajadores/as y l@s más desfavorecid@s. Los trabajadores/as debemos responder con la organización, para luchar por lo que es nuestro. Debemos responder alzando la voz y luchando contra quién nos quiere hacer pagar una deuda de la que no somos responsables. Debemos responder con fuerza y unidad porque las consecuencias están a la vista, más paro, más precariedad, más desigualdad, más pobreza… Porque queremos una sociedad más libre y más igualitaria.

Contra los abusos del capital y su Reforma Laboral
¡ORGANÍZATE PARA LUCHAR!
Y recuperar el control de nuestras vidas

MANIFESTACIÓN 29-S 19:00h
PLAZA SAN AGUSTÍN – VALENCIA

CNT-Valencia asistirá en bloque anarcosindicalista

[Música] Antítesi presenta “Tractat de la justa guerra contra el sistema”

Antítesi, MC de València, presenta aquesta primera maqueta en solitari, “Tractat de la justa guerra contra el sistema”. 13 tracks en valencià i castellà carregats de ràbia. Gravada a casa pròpia amb escasos mitjans però amb ganes de mostrar al món inquietuts i pensaments de manera directa. La maqueta veu la llum coincidint amb les dates de la vaga general ja que aquesta maqueta més que cançons conté una sèrie de reflexions del autor sobre la necessitat de canviar el sistema actual.

Antítesi, 2010

Descarrega des de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?9n1p3e4boi7bc0q

En breus també disponible en HHDirecto des del Myspace

Tracklist:
1-Intro
2-Otra vez
3-Capitalisme és crisi
4-Va Cayendo ft Caballo
5-Mari
6-Hasta ahora todo va bien
7-Interludi: Sobre la democràcia
8-Justicia
9-La mateixa història
10-Zona de guerra
11-Skit
12-Que todos se mueran
13-Última


http://myspace.com/antitesisoundproject

A més, deixem la maqueta de “Caballo” MC d’Albacete i resident a València. Caballo i Antítesi presentaran les seues respectives maquetes i alguns temes conjunts, fusionant en directe les seues respectives maneres d’entendre i de fer rap, el 23 d’Octubre al Proyecto Mayhem.

Caballo. Dr.Loco & Mr.RMN:

http://www.hhdirecto.net/maquetas/ver/caballo/dr-loco-mr-rmn/22231

[València ciutat] Mobilitzacions estudiantils davant la vaga general, CAPITALISME CULPABLE, UNIVERSITAT COMPLICE!!

DIVENDRES 24:

ACCIÓ PROTESTA EN L’ACTE DE OBERTURA DE CURS

11:30 Pç/ El Patriarca (La Nau)



DIMECRES 29:

CONCENTRACIÓ PROTESTA PER LA VAGA GENERAL.

10:30 JARDÍ DE FAC. FILOSOFIA

Convoca: ASSEMBLEES D’ESTUDIANTS DE VALÈNCIA
Des de ja fa temps venim patint polítiques neoliberals que estan afectant als àmbits econòmic, polítics i socials. Durant aquesta etapa s’estan desenvolupant reformes en sectors com l’educatiu, laboral, financer o sanitari. Les conseqüències d’aquestes reformes són la progressivaprivatització dels serveis públics, precarització dels llocs de treball, profunditzacions de les desigualtats socials, atur o deteriorament del medi ambient.

La reforma laboral, com va ocórrer amb la reforma de “Bolonya, ens ha sigut una volta més imposada pels mercats i els poders econòmics i financers sense tindre en compte les necessitats de les treballadores i treballadors. Aquesta reforma ens perjudica al jovent en:
-Abaratiment de l’acomiadament.
-Trencament de la negociació col·lectiva.
-Augment de la temporalitat i la precarització.
-Retalls en drets socials, laborals i en despesa pública social.

Denunciem l’actitut de la Universitat com a còmplice pel seu silenci i per permetre l’entrada d’entitats privades que tenen com a finalitat aconseguir mà d’obra barata, qualificada.

Davant d’aquesta situació es necessària la mobilització de la joventut per aturar aquesta reforma i començar a construir una realitat més justa i igualitària.

PER QUE SOM LES TREBALLADORES DEL FUTUR!

29S VAGA GENERAL

[La Residencia csa] Concierto en apoyo a la Biblioteca Social Reconstruir

Duelo musical en apoyo a la Biblioteca Social Reconstruir (www.libertad.org.mx) de D.F, México.

21h. Cena mexicana.

22h. ultrabotox (punk cacharrero vlc)

Elsoma (hc punk vlc)

Farm school holocaust (math core vlc)

Kamorrah (grind vasco)

C/font d´en corts 184 vlc. Bus 14 frente a mercavalencia
___________________________________________________________________
La Biblioteca Social Reconstruir es un espacio libertario, fundada por Ricardo Mestre, uno de los participantes en la fundación de la FAI, y también de las Juventudes Libertarias. Lleva funcionando en MÉxico desde 1978.

Actualmente la Biblioteca Social Reconstruir cuenta con un acervo de literatura social: Filosofía, novela, cuento, pedagogía, teatro, historia, arte, ensayo político, socialismo etc.

Así como una cantidad importante de documentación y libros sobre: Todas las vertientes del Anarquismo, Guerra Civil Española, Revolución Mexicana, Movimiento Obrero Internacional y Mexicano, Situacionismo y Movimiento Punk Mexicano e Internacional.

El acervo anarquista esta compuesto de aproximadamente 1000 libros anarquistas y más de 3000 de literatura social y miles de periódicos, revistas y fanzines.

Contamos con una cantidad importante de libros antiguos entre los que mencionamos :

La pornocracia de Proudhon editado en 1896; la filosofía del progreso de 1868 de Proudhon. El hombre y la tierra de Eliseo Reclús editado por la escuela Moderna en 1908 y traducido por Anselmo Lorenzo ( 6 tomos ); primeras ediciones de algunos libros de Ricardo Flores Magón editados en 1925.

Algunos libros raros como el socialismo científico de F. Bustamante editado en 1916 en México; el manifiesto de Pierre Ramús de 1925;la enciclopedia anarquista editada por el grupo tierra y libertad en México (2 tomos) y muchos otros.

Mención especial de las acuarelas llamadas Estampas de la Revolución Española editadas en Barcelona en un taller colectivizado durante la revolución.

La biblioteca cuenta con 600 publicaciones periódicas. Muchas de ellas muertas, de pocos ejemplares, pero también las hay completas, de mas de 400 números . Algunas de ellas históricas como la excelente Revista Blanca, de España; Inquietudes de las JJLL, Estudios o Mundo de 1945 en México, un facsímil de algunos números de El Hijo del ahuizote, etc.

Así también se cuenta con cientos de periódicos de diversas partes del
mundo de distintas épocas:

LA PROTESTA : 6 De agosto de 1922, 1 de nov de 1922, 23 de dic. 1923,25 de dic 1925

REGENERACIÓN: 1de agosto de 1900, mas 25 Periódicos de la segunda y tercera etapa publicados por la Federación Anarquista Mexicana entre los años 1937-1984

TIERRA Y LIBERTAD: 46 periódicos de entre los años 1932-1938, editados en Barcelona.

CNT: 6 periódicos de entre los meses de sep de 1936 y dic de 1937 editados en Madrid.

ACCION: al servicio de la CNT de España 1946 4 números publicados entre abril y julio de 1946 en México.

LIBERTAD Órgano de la Federación anarquista del Centro México; 15 ejemplares editados entre los años 1942 y 1943.

HUMANIDAD Periódico Individualista editado en el año 1943 por Miguel Jiménez
Igualada.

AURORA ROJO periódico único del 1 de junio de 1938 editado de Aguascalientes México.

Tenemos 150 periódicos anarquistas editados en España entre los años 1936-1939 entre muchas otras publicaciones mexicanas y mundiales

[Natzaret] Banc del Temps de Natzaret

Un banco del tiempo quiere recuperar lo que se hacía antiguamente en pueblos y barrios: vecinos/as que intercambian servicios y habilidades, sin necesidad de usar el dinero. Se intercambian servicios por servicios, o favores por favores.
Es decir, los/as vecinos/as ponen a disposición del resto de miembros una lista de tareas que pueden ofrecer y unas horas determinadas de tiempo que pueden dedicar. A cambio reciben la dedicación de esas mismas horas en otros servicios que necesitan. El tiempo es igualmente importante independientemente de cuál sea el servicio que se ofrezca (tiene el mismo valor una hora dedicada a recoger los niños del colegio que una hora dedicada a una reparación de fontanería).

Más info: http://btnatzaret.blogspot.com/search/label/Informacion

[València] Detinguts a València i L’Eliana dos sicaris colombians membres del grup paramilitar d’extrema dreta AUC

La Policia Nacional va detindre ahir a València i L’Eliana dos paramilitars colombians als qui se’ls atribueixen més de 200 assassinats, segrests i tortures. ‘Ronco’, de 44 anys, i ‘Pollo’, de 36 i casat a la localitat del Camp de Túria, eren membres del grup paramilitar colombià d’extrema dreta Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), relacionat amb el narcotràfic i amb vincles amb el govern d’Uribe em la lluita contra la guerrilla de les FARC i l’ELN. Fa pocs mesos, la fiscalia colombiana va poder documentar en 400 poblacions del país unes 300.000 denúncies que es refereixen a l’assassinat d’almenys 150.000 persones per part dels paramilitars, després de descobrir-se la fossa comuna més gran d’Amèrica Llatina, amb més de 2.000 cossos de camperols i sindicalistes. [+]

[València ciutat] Concentració: No a les deportacions de gitanxs a França

Ahir dimecres 15 de setembre a les 18:00h es concentraren a la Plaça de la Verge de València al voltant de 200 persones convocades per la Fundació del Secretariat Gitano.
Aquesta concentració es part de les manifestacions i mobilitzacions què estan tenint lloc en diferents ciutats europees, en contra de les deportacions massives de gitanos a mans del govern francès i en solidaritat amb el poble romanès. Més de 8.000 ciutadans i ciutadanes d’ètnia gitana han estat deportats en el que portem d’any i s’han desmantellat més de 50 assentaments, convertint una volta més a la comunitat gitana en boc expiatori per a l’obtenció de rèdit polític.
Aquestes mesures constitueixen una vulneració de la normativa europea sobre drets fonamentals, igualtat de tracte i lliure circulació (Tractat de Lisboa, Directiva sobre igualtat de tracte amb independència de l’origen racial o ètnic (2000/43/CE), Directiva sobre lliure circulació de persones (2004/38/CE) i Carta de Drets Fonamentals).



www.la-plataforma.net

[València ciutat] Concentració 15 de Setembre NO A LES DEPORTACIONS DE GITANS A FRANÇA

Fundación Secretariado Gitano

12 MILIONS DE GITANOS = 12 MILIONS D’EUROPEUS

No a les deportacions massives

CONCENTRACIÓ DE PROTESTA DIMECRES 15 DE SETEMBRE A LES 18HPLÇ. DE LA VERGE (VALÈNCIA)

AVEN AMENSA!! VENIU AMB NOSALTRES!!

En la línia de les manifestacions realitzades el passat 4 de setembre a França i a diferents ciutats europees, el pròxim dimecres dia 15 ens manifestarem contra la política d’expulsions massives i de destrucció d’assentaments de població romaní, dutes a terme pel govern francés. Més de 8.000 ciutadans i ciutadanes d’ètnia gitana han estat deportats en el que portem d’any i s’han desmantellat més de 50 assentaments, convertint una volta més a la comunitat gitana en boc expiatori per a l’obtenció de rèdit polític. Aquestes mesures constitueixen una vulneració de la normativa europea sobre drets fonamentals, igualtat de tracte i lliure circulació (Tractat de Lisboa, Directiva sobre igualtat de tracte amb independència de l’origen racial o ètnic (2000/43/CE), Directiva sobre lliure circulació de persones (2004/38/CE) i Carta de Drets Fonamentals).

Per tot això us animem a participar en aquesta concentració amb tres objectius: – Denunciar les mesures del govern francés contra la població gitan.

– Reclamar un major compromís europeu amb la promoció del poble gitano.

– Instar als nostres representants en les institucions públiques a condemnar de manera enèrgica el tracte que està rebent la població gitana a França, i a promoure les mesures adients per a aturar aquesta situació.

Us agraïm la màxima difusió d’aquesta convocatòria i us animem a adherir-vos.

Sastipen thaj mestipen !! Salut i llibertat !!

Fundación Secretariado Gitano.

Per a més informació o per a l’adhesió de les vostres entitats a aquesta convocatòria adreceu-vos a: lola.fernandez@gitanos.org

DIMECRES 15 DE SETEMBRE A LES 18HPLÇ. DE LA VERGE (VALÈNCIA)

AVEN AMENSA!! VENIU AMB NOSALTRES!!

[València ciutat] Una perspectiva anarquista de la Huelga General del 29-S

Escuchamos en los entornos anarquistas la crítica dirigida a los sindicatos del poder (CCOO y UGT principalmente), por su reformismo, su incompetencia como herramienta del trabajador y sus frenos al cambio social.
No existe una realidad más falsa que las palabras no acompañadas de actos cuando estos son realizables. La presencia de acciones anarquista en las calles el día de la huelga y los días anteriores y posteriores es de suma importancia precisamente por ser capaz de desenmascarar la falsedad de los sindicalistas del poder y su correspondiente izquierda institucional. No actuar esos días es precisamente apoyar la “lucha” de dichos sindicatos, ¿o nos hemos olvidado ya del “tu silencio es complicidad”?
En Valencia, junto a los pueblos y ciudades que le rodean, existe la fuerza suficiente para llamar la atención entorno a estos problemas en tanto en cuanto se haga un análisis certero de la situación y se difunda por los medios que se consideren apropiados. Las condiciones, a pesar de continuar siendo hostiles, no dejan de ser las más adecuadas en años para un salto al terreno social que define el exterior del limitado guetto revolucionario.
Grupos de afinidad, asambleas, colectivos, etc. han de observar el momento social y encontrar las grietas que merezcan ser abiertas mediante acciones de todo tipo. Y aquellas personas que no forman parte de ninguna de estas formas organizativas, tienen tiempo para formarlas y organizarse como mejor consideren.

No podemos decidir cuando llegan las revoluciones, pero si que tenemos la capacidad de realizar actos revolucionarios que nos conviertan en sujetos activos de nuestras vidas.

[València ciutat] Jornades de Reflexió i Debat 10 i 11 de Setembre

En el CSA La Residència
Organitzen: L’Espill, Dàlhia, Orxata Negra i altres individualitats

Punxa en aquest enllaç per veure el programa sencer.

DISSABTE 11

15H Menjar de pa- i-porta

16:30H Exposició de cartells de col-lectius llibertaris als 80 a València (GEL, MOC, JJLL)
Xerrada-co.loqui amd vàries persones d´estos col-lectius a l´època.

18 30H Debat i presentació del text:
“La misèria de la subversió o la subversió de la misèria” a carrec de l´Espill

(es pot descarregar el text des d’ací: http://reflexionrevuelta.files.wordpress.com/2010/05/miseria-subversion.pdf)

22H Sopar Vegà

23H
MEXICAN MOUSTACHE (Punk vlc)
RADIOCTIVE KIDS (Psychobilly bcn)

CSA LA RESIDENCIA C/Font d´en corts 184 València Bus 14 front a Mercavalencia


JORNADES DE REFLEXIÓ I DEBAT (10 i 11 de Setembre)

Aquestes jornades sorgeixen d’un conjunt de persones que, amb inquietuds al voltant de temes concrets relacionats amb el moviment anarquista de València, han decidit ajuntar-se per a donar a conèixer-les i debatre-les. Gent de diferents entorns i amb un historial prou diferent, però que han arribat pràcticament a les mateixes conclusions; açò fa pensar que certs problemes ocupen més espai del que deurien i més temps del que deuríem haver permès.

Davant la falta d’oportunitats de debat, aquestes jornades estan pensades per a donar una xicoteta espenta a aquesta imprescindible però malament utilitzada ferramenta. Diguem malament utilitzada degut a que, quan es practica, les conclusions extretes no es porten endavant. Es solen culpar a la incompetència, però és qüestió de incoherència. És per això que el debat va a ser el tronc d’aquestes jornades, l’autocrítica serà les seues branques, de nosaltres depèn regar l’arbre o deixar-lo morir davant la còmoda passivitat que permet la inèrcia. Els moviments guanyen força quan segueixen una estratègia general que camina en tal direcció, són el debat i l’autocrítica les ferramentes que permeten generar dita estratègia i corregir-la en cas necessari.

Menció especial mereixen les drogues degut a la seua especial posició dins del guetto, trist trofeu. Donat que una bona part de la nostra activitat consisteix en autogestionar-nos mitjançant concerts, les drogues (des de la seua venda a la barra fins traficants varis, passant per la degradació de barris i explotació que suposa la seua producció) és un tema que no ha estat parlat en profunditat enlloc, però ha sigut provada per quasi totes. En la nostra opinió els efectes personals d’una droga són personals, i fins ahí és decisió pròpia, però no ho són les seues conseqüències socials i polítiques. Tindre aquestes circumstàncies en compte ens ha portat a plantejar les drogues com un debat a banda, però per això no deixa d’estar relacionat amb la resta de temes de les jornades.

Així, i intentant ser coherents amb un dels debats al que fem menció hem decidit que aquestes jornades no estaran finançades mitjançant l’alcohol.

En definitiva, volem fer el que des de fa molt de temps no es du a terme, sentar-nos i parlar entorn a temes que ens afecten, que per a algunes són un llast i per a altres una posició còmoda. Com està el present per a afrontar el futur mitjançant propostes que ens ajuden a eixir del cercle viciós, aquesta qüestió ens toca respondre-la a totes, per això esteu convidades a acudir i sobretot a participar.

La intenció és crear un moment de reflexió i remenar un poc les aigües, renovant els nostres espais, accions, models organitzatius, etc, i fer que el peix es deixe de mossegar la cua.

[València] Arden las zonas de “Gamellons y Ponce” entre Bocairent y Ontinyent

Hoy vemos con impotencia como la zona comprendida entre Bocairent y Ontinyent (Gamellons y Ponce) esta ardiendo, el fuego aun no a podido ser controlado por el fuerte viento de poniente que azota la zona y las altas temperaturas. Ahora mismo se está empezando a desalojar a vecinos en Bocairent ante el peligro de que las llamas lleguen a sus casas. El Barranco de Bocairent y la carretera de Fontanars continuan cortadas al trafico.

Vecinos de las localidades afectadas recuerdan el incendio de 1994 cuando la Sierra de Mariola ardió sin control y que tuvo en vilo a los vecinos de Bocairent, Banyeres de Mariola, Alfafara, Agres…. Todo apunta a que el fuego a sido intencionado, quizás por intereses. Desde linea36.com queremos recordar la intención de la Generalitat de crear una Autovía que unirá Villena con Muro de Alcoi, esta autovía atravesaría las zonas comprendidas entre la Vall d’Agres, la Sierra de Mariola y el Benicadell. Más información en autoviavillenamuro.com.

Tambien recordamos que en el mes de Junio de 2010 la Conselleria de Infraestructuras y Transporte autorizo la construcción de una linea de alta tensión que atravesaria Vall d’Albaida, en algunas zonas de alto valor paisajístico, como la Covalta, la font del Patge o la Serra del Torrater hasta llegar al Pou clar. No cabe duda de que es algo sospechoso de que arda una zona donde varias empresas tienen intereses por la construcción de esta autovía y la linea de alta tensión.

Ultima hora:

Las llamas se situan a menos de 2 kilometros de la Sierra de Mariola

Comienzan a desalojar casas en el Casco historico de Bocairent

El incendio de Alfafara esta controlado

Desalojadas las Urbanizaciones de La Pau, La Farola, Camí Vell d’Agullent y Pou Clar en Bocairent

Extraido de www.linea36.com

***********************************************************************

Detienen a un brigadista forestal como autor del incendio que arrasa 2.500 hectáreas

Detienen a un brigadista forestal como autor del incendio que arrasa 2.500 hectáreas

T.DOMINGUEZ/R.GALLEGO/J. S. VALENCIA La policía nacional detuvo ayer en su domicilio de Ontinyent a un brigadista forestal de baja laboral de la empresa Tragsa, contratada por la Generalitat, como presunto autor de los incendios que asolaron ayer 2.457 hectáreas de seis términos municipales y obligaron a desalojar a más de un millar de personas.
La detención del sospechoso, cuya identidad y edad no han trascendido, se produjo pasadas las nueve y media, después de que la investigación llevada a cabo en el área quemada permitiese establecer su identidad. Al parecer, la colaboración ciudadana y la red social Facebook han resultado fundamentales en la identificación y detención del sospechoso, que se encontraba de baja laboral desde septiembre de 2009, ya que gracias al interés de los cibernautas se sabía que el presunto incendiario viajaba a bordo de un Suzuki Vitara de color blanco, con uno de los faros rotos.

El brigadista que ha sido detenido por su presunta implicación en el incendio forestal ha pasado a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ontinyent (Valencia). Así lo ha asegurado hoy el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Barxeta acompañado por el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y el alcalde de la localidad, Antoni Giner.

El brigadista ha pasado a disposición judicial después de haber estado varias horas prestando declaración en la comisaría de la Policía Nacional de Ontinyent.

La cadena de incendios forestales que se inició a las 22 horas del pasado lunes en Alfafara, a tan solo 12 kilómetros de Ontinyent, ha destruido al menos 2.500 hectáreas de superficie forestal y obligado a evacuar más de un millar de personas en 24 horas catastróficas en las que los servicios de Extinción tuvieron que dividirse para atender nueve focos de fuego en Simat, Alfafara, Agullent, Bocairent, Ontinyent, Fontanars dels Alforins, Rafelguaraf, Barxeta y Muro de Alcoy.
El incendio principal, iniciado en Ontinyent, ha arrasado en las últimas horas las sierras de l’Ombria y Agullent, destruido parajes naturales y paisajes tradicionales como el del Pou Clar y obligado al desalojo de centenares de segundas residencias entre Ontinyent y Bocairent, donde las llamas destruyeron viviendas en el barrio histórico.
El siniestro de la Sierra de l’Ombria , el más importante en los últimos años en la Comunitat Valenciana podría haber destruido ya unas 2.500 hectáreas, según fuentes no oficiales próximas a los servicios de Extinción, aunque no es el único activo en la Comunitat Valenciana, donde a la 19 horas se generaba otro gran fuego entre los municipios de Barxeta y Rafelguaraf, que avanzaba sin control provocando la evacuación preventiva de varias urbanizaciones y amenazaba con fundirse con el registrado la noche del lunes en Simat de la Valldigna.
El primer incendio de la catastrófica secuencia se registró en Alfafara poco antes de as 22 horas del lunes. Poco después, los vecinos de Ontinyent (22,15 horas) y Agullent (22,30) veían surgir el fuego de la zona del Repetidor, en la sierra de l’ Ombria, en un momento en el que se alcanzaban rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
Una hora después se declaraba otro incendio en Simat, obligando a dispersar los recursos de extinción.
A partir de ese momento, la situación se hizo incontrolable sin posibilidad de intervención de los medios aéreos y con la aparición de nuevos focos en Bocairent y Fontanars. Las llamas provocaron el corte de las carreteras CV-81 en Bocairent y la CV-665, interrumpieron durante horas el tráfico de la línea férrea Xàtiva-Alcoi y dejaron sin suministro eléctrico y aislados telefónicamente a los vecinos de Agullent. Ocho urbanizaciones situadas en el área fueron desalojadas.
A media tarde de ayer, el fuego amenazaba con salvar la CV-81 y dirigirse hacia el Parque Natural de Mariola, agravando la catástrofe medioambiental provocada por las llamas. Según el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, apenas dos kilómetros separaban las llamas del espacio natural.
Según el avance meteorológico, el viento de poniente volverá a soplar hoy dificultando la extinción.