Category Archives: Acció directa

[Barcelona] Visita a la directiva de la empresa Novartis, en su domicilio

“La semana pasada decidimos visitar a Montserrat Ferrán Tarrés, directiva de la empresa Novartis, en su domicilio de Barcelona. La dirección era la siguiente:

Montserrat Ferrán Tarrés Passeig Fabra i Puig 17 2º 2ª

Llegamos hasta allí, inutilizamos la cerradura de entrada a la casa, lanzamos cuatro bombas de pintura y dejamos una pintada en la que se podía leer: ‘Montserrat Ferrán Tarrés tortura animales. Novartis=HLS’

Realizamos la acción con la intención de señalar y desenmascarar a Tarrés, quien, como directiva de Novartis (uno de los mayores clientes de los laboratorios HLS) es responsable del hacinamiento, tortura y muerte de miles de animales dentro de los muros de los laboratorios de Huntingdon Life Sciences.

No esperes a que otros lo hagan por tí, tú tienes el cambio en tus manos. Hasta que todos seamos libres.”

[Mèxic] Ataque contra proyecto de expansión urbanaa

Comunicado:

La noche del 28 de Julio prendimos una hoguera con las propiedades de lxs destructorxs de la tierra.

Internado en el bosque de los dinamos en la delegación magdalena contreras del DF, se encontraba un proyecto de expansión urbana, dicho proyecto aun en principios de construcción, consistía en la realización de pozos profundos que sacarían agua del rio con el finde expandir la urbe y el progreso antropocentrista.

Por esa razón lxs elfos se hacen responsables de los siguientes sabotajes:
– Hemos tapado los pozos con piedras, tabiques, ladrillos y escombros, evitando que el agua del rio fluya a través de sus tuberías.
– Hemos hecho pintas reivindicativas en las maquinas y en el material de construcción tales como: “Alto a la expansión urbana”, “Fuera la civilización de los entornos salvajes” y “Frente de Liberación de la Tierra”.
– Hemos incendiado tres maquinas por medio de dispositivos incendiarios tales como: dos excavadoras y una pequeña maquina que remueve escombros; se coloco primero el dispositivo a la mas pequeña junto a los pedales, a la segunda se le destrozo el vidrio con piedras y se coloco el dispositivo en la cabina y la tercera maquina se coloco el dispositivo en la parte superior sobre los cables.

Huimos en plena noche sin dejar rastro, los daños han sido en miles de pesos, queremos dejar en claro que esto que hicimos fue en defensa de la tierra, que día con día es destrozada por el egocentrismo y el autoritarismo, pero por cada entorno salvaje o semi-salvaje destruido habrá cientos de maquinas y propiedades suyas destrozadas e inservibles, que les sirva esto como lección a lxs explotadorxs de la tierra!

Acción dedicada al guerrero por la liberación animal de Estados Unidos Walter Bond encarcelado últimamente por tres incendios contra empresas de explotación animal. Dedicada también en apoyo a Leo de Italia, también a Adrian y Abraham.

Frente de Liberación de la Tierra/Earth Liberation Front.

[Oregón] 8 artefactos incendiarios en una granja de pieles

En la mañana del 27 de julio fueron colocados ocho artefactos incendiarios a la en la granja de pieles Ylipelto, a 92.659 por carretera Loop Simonsen en Astoria, . Es agradable ver en llamas el sitio en el que la esclavitud, la tortura y la muerte de miles de criaturas inocentes que ofrecen lujos a ciertas personas caprichosas, y estábamos más que felices de aliviarlas de esto. El incendio provocó las llamas de las estructuras tanto en la parte delantera como la trasera de la propiedad. Esperamos que esto puede dejar una impresión en nuestros amigos, y que Veikko Eeva, deje de mantenerse viviendo de la subyugación de las criaturas sensibles (por algo tan egoísta y repugnante como la industria de la moda, nada menos),por que no será tolerado. Esperamos que otros como ellos también tengan en cuenta cuáles son sus prioridades ( como las cercanas granjas de Wilkinson & Stunkard , por nombrar un par), y decidir si les gustaría ser los próximos.

– No creo que haya posibilidad de elección; sus acciones sirven como su voz. “

Un barco, un coche, dos montacargas y un granero fueron dañadas por los incendios. Henry PELTO (antes Ylipelto), el hijo del dueño de la finca, dijo que anteriormente la granja se cerró en diciembre de 2009 y que activistas liberaron 1.500 visones de sus jaulas en octubre de 2008. (Fotos: KATU.com)

Reflexiones tras la Huelga del Metro de Madrid

Tras varios meses de tiras y aflojas, el Congreso español ha aprobado una reforma laboral que recoge las dos demandas fundamentales de la patronal en esta coyuntura: abaratar y facilitar aún más el despido para la patronal y seguir avanzando en la “flexibilización” (empeoramiento de las condiciones de vida y de trabajo) de las plantillas y los sectores laborales.

Ante esta ofensiva tan fuerte de las clases dominantes, se hace imprescindible mejorar los mecanismos de respuesta de l@s de abajo para hacerla frente y conseguir imponer un modelo alternativo, al servicio de los intereses y las necesidades populares. Para ello es de capital importancia reflexionar acerca de las experiencias de lucha de l@s trabajador@s, por ello traemos a nuestra portada esta interesante aportación del compañero Carretero, que ha vivido muy de cerca el reciente proceso huelguístico en el Metro de Madrid.

En la actual coyuntura de despliegue de la crisis más profunda del sistema mundo capitalista en los últimos cien años, se impone un análisis tentativo de las tareas que, aquellos que pretendemos transformar el mundo en una dirección más social y democrática, hemos de encarar de manera urgente.

Tras la absoluta auto-derrota infligida a y por los sindicatos mayoritarios entorno al primer acto de la oleada de ajustes salvajes que se han puesto en marcha en el Estado Español (el paro-farsa de los funcionarios), la huelga del Metro de Madrid ha logrado convertirse en un jalón importante en el proceso de constitución de una alternativa al intento de que sean las clases trabajadoras las que paguen la crisis (lo que no puede hacer más que agravarla). La huelga de Metro, como primer intento serio de parar medidas concretas del ajuste, se transformó en poco tiempo en una lucha cuasi-épica que deja en su cierre, posiblemente en falso, varias lecciones a atender:

En primer lugar, gracias a la huelga del Metro se ha hecho de nuevo visible una enseñanza radical de la realidad: la lucha sirve para algo. Quizás los que hayan visto el resultado final del proceso desde la empresa privada no sean tan enteramente conscientes de esta moraleja profunda de la lucha del suburbano, pero los funcionarios públicos pueden verlo con plena claridad, al comparar los resultados de su pasividad fatalista con la actitud beligerante de los trabajadores del Metro. Las medidas no han pasado tal y como estaban planteadas, el pago de la factura se ha vuelto más equilibrado entre los distintos sectores implicados (con rebajas de emolumentos de los directivos, que sustituyen a parte de la cercenación de sueldos de los empleados).

Que la lucha sirve para algo y que es, por tanto, un camino que puede y debe ser recorrido es, pues, parte de la narrativa fundamental que la huelga de Metro inaugura. Una enseñanza, por otra parte, esencial en un momento en el que el radical fracaso del paro-farsa de los funcionarios había amplificado el sempiterno mensaje derrotista del social-liberalismo.

Pero, en segundo lugar, la huelga del suburbano también ha demostrado que la fuerza de los sectores populares, en este concreto momento, no es aún suficiente para derrotar claramente los planes de ajuste, para frenarlos en seco. No hay suficiente masa crítica en el movimiento antagonista ni está lo bastante organizado para revertir de verdad el proceso de descomposición social profundizado por el neoliberalismo en su última etapa.

Reorganizarnos, confluir, esculpir los organismos necesarios para la lucha es, ahora, más imprescindible que nunca, pues la exigencia de los tiempos está muy por encima de nuestro rutinario vegetar en nuestros espacios tradicionales.

Así, la falta de una trama contrainformativa que fuera más allá de los ámbitos militantes, se hizo sentir con fuerza a los tres días de huelga, ante la avalancha mediática que intentó anegar a los trabajadores y a su lucha. Lo que nos enseña que debemos de dotarnos de una fuerte red de medios de comunicación que no sólo sirvan para el debate interno, sino también para llegar a toda la gran masa de ciudadanos que permanecen al margen de nuestros pequeños mundos auto-referenciales.

Asimismo, las inefables maniobras de los sindicatos mayoritarios que llevaron la lucha a su final nos enseñan los límites siempre presentes de la socialdemocracia y sus estructuras en circunstancias como las actuales. Creerse que el reformismo social puede ser operativo en el marco de la crisis y que, por lo tanto, existe la posibilidad de una lucha de posiciones a corto plazo, es el resultado del abandono ideológico que lleva a no comprender la dimensión de la apuesta que los ajustes actuales representan, el tamaño titánico del proceso de descomposición a que se quiere someter a nuestras sociedades.

Pero, para sobrepasar a la socialdemocracia y alcanzar a dotar de sentido a la rabia de los sectores populares, atenazados y golpeados por las medidas gubernamentales y de los inversores financieros, se vuelve imprescindible que la acción de los mismos se transforme en consciente y (diré la “maldita” palabra) organizada.

Porque la huelga del Metro de Madrid hubiese sido imposible sin grandes dosis de consciencia de clase y sin niveles de organización interna dignos de envidia. Pese a la pacata narración de la lucha de muchos sectores que, por su propia tradición dogmática, se niegan a reconocer la presencia de los grupos organizados en el Metro de Madrid, el trabajo de décadas del sindicalismo libertario organizado (vía Solidaridad Obrera) en la empresa ha constituido la base sobre la que se ha podido levantar el edificio de la huelga. Decir que la huelga era “espontánea” (para no reconocer méritos a quienes se califica de “no conscientes” por definición), no ayuda en nada a comprender la dinámica real de la lucha. Cómo, más allá de palabrerías entorno al “Partido-Guía”, la presencia de grupos organizados y conscientes es necesaria para prender la chispa antagonista.

Organizarnos, pues, organizar la resistencia a los planes de ajuste. Organizarnos, además, en toda la profundidad de la palabra: en los lugares de trabajo, en los barrios, en las fábricas que se pretende cerrar (recuperándolas y poniéndolas a producir, si es posible), en los centros de estudio, en todos los ámbitos sociales. Organizar a los trabajadores de las grandes empresas y también a los precarios.

Generando dinámicas asamblearias interconectadas en las que las clases populares puedan compartir sus propios problemas y hacer avanzar sus propios intereses democráticos: desde la necesidad de parar los desahucios, a la de organizar la Huelga General, pasando por la imposición a los poderes públicos de la contratación de servicios a cooperativas de parados, o por la confección de un programa serio y común de transformación social, que se hace cada vez más necesario.

Se trata, en definitiva, de tomar en nuestras manos nuestras vidas, no de un simple proceso reivindicativo, pues como ya adelantamos, la apuesta de los próximos decenios va a ser demasiado alta para quedarse con una simple “defensa de lo existente” frente a la apisonadora neoliberal. Más allá del electoralismo o la sumisión, del tribu-urbanismo o la dogmática, en la interrelación y organización de nuevas expresiones asamblearias y de masas del contrapoder popular (los nuevos soviets, sindicatos y colectividades) , está la única salida.

Debemos aprender de los compañeros griegos y, como ellos están tratando de hacer, de los movimientos sociales latinoamericanos, cómo encarar las situaciones dramáticas que nos esperan reforzando la posición de fuerza de las clases trabajadoras. Y ello, si es posible, sin cometer sus mismos errores.

El futuro ha comenzado. El mundo en que vivíamos es ya el pasado.

José Luis Carretero Miramar.

[Anglaterra] Incendiados camiones de transporte animal para un laboratorio

“En las primeras horas del lunes 19 de julio, la granja de Highgate en Lincolnshire, (Reino Unido) las llamas se extendieron rapidamente en los camiones de Geoffrey Douglas.

Los conejos y hurones que usted cría y enviar a la tortura y la muerte en sus laboratorios de todo el Reino Unido no serán olvidados y gritaremos pidiendo justicia. Estaremos de vuelta cuando menos te lo esperes hasta que detengas tu negocio vil para siempre. Esto es sólo un pequeño aviso, si tenemos que volver de nuevo la próxima vez ya no será tan agradable.

Usted sólo tiene una opción, que sea pronto …
Por los animales, se lucha.
MFAH “

[Rusia] Anarquistas y antifascistas atacaron el Ayuntamiento de Jimki para defender el bosque

El 28 de julio unos 400-500 anarquistas y antifascistas atacaron el Ayuntamiento de la ciudad de Jimki, que se encuentra cerca de Moscú.

La causa del ataque es el hecho de que las autoridades de la región de Moscú decidieron desforestar Jimki para construir la primera autopista de pago en Rusia, que unirá Moscú y San Petersburgo.

Primero los defensores del bosque de Jimki usaban tácticas pacifistas, como estar en el campo ecológico y organizar mítines, piquetes, etc. Pero eso no funcionó. Las autoridades, como ya es habitual, contrataron a los nazis para derrotar el campo. Digo que es habitual, porque en el 2007 mataron a nuestro compañero Ilya «Agler» Borodaenko, que fue asesinato por los nazis, que atacaron al campo ecológico cerca de la ciudad de Angarsk. Por suerte, el día 23 de julio cuando los fascistas llegaron al campo para pegar a los activistas que defendían el bosque, no hirieron a nadie.

Así, pues, los anarquistas decidieron usar tácticas más violentas y demostrar el poder que tiene el pueblo, cuando quiere conservar lo que le corresponde.

El video: http://www.youtube.com/watch?v=TqQFtJMBPbc&feature=player_embedded

Las fotos:

[Florencia] Los daños y las ocupaciones. Inculpados 19 anarquistas

“En total, la acusación cuestiona la asociación con fines de terrorismo y la subversión de la democracia”

Con la incursión de daños en las oficinas de ENEL, el empleo de un edificio municipal, las pintadas en los edificios contra el entonces Comisario de seguridad, Graziano Cioni. Estos son algunos de los hechos alegados en Florencia a las 19 de los anarquistas, que fueron remitidos para su juicio por el tribunal. Principalmete se les acusa de la asociación con fines de terrorismo y la subversión de la democracia.

Según la acusación, de octubre de 2005, el grupo estaba llevando a la invasión de una serie de edificios, robos y daños, había amenazado a periodistas, políticos y administradores locales, incluida la seguridad de ex concejal Graziano Cioni, que es parte civil. Entre las acusaciones de violencia y la resistencia “contra los funcionarios públicos a fin de crear tensiones sociales y los enfrentamientos en las calles de comunicación públicos contra la policía.”

Solidaridad con lxs acusadxs!

Comunicado en respuesta a las Celulas Revolucionarias

Comunicado:

Por el presente vamos a clarificar una serie de puntos que los camardas de Celulas Revolucionarias han expresado con respecto al accionar nuestro.

1) En el caso de la primera adjudicacion hubo un error por parte del camarada que lo difundio, el pertenece al Nucleo Simon Radowtzky que anteriormente habia publicado una adjudicacion bajo el nombre de las Celulas Revolucionarias y considero publicarlo de esa manera, en comunicados posteriores se rectifico eso reivindicando como Brigada Luciano Arruga y el nombre del nucleo.

2) En el caso de los Ataques de Cipolleti lamentablemente cayo victima de la bomba un inocente trabajador que trabajaba por minucias y migajas de este regimen explotador, los peñis del nucleo habian observado que anteriormente al ponerse una bolsa de basura en el lugar , el que retiro el bulto fue un policia asi que consideraron que poniendo la bomba en el lugar solo se dañaria a un mico del sistema, lamentablemente no fue asi el nucleo de la zona esta haciendo una autocritica por este hecho y va a planificar mejor futuros atentados.

Nosotros somos mayoritariamente anarquistas y coincidimos en una mayor parte con lo expuesto por las celulas revolucionarias, pero hemos decidido comenzar un proyecto propio con nuestra Brigada Luciano Arruga.


En el mapu nuestros nucleos apoyaran la lucha contra la policia y el estado opresor, aparte de secundar a los Mapuches Autonomos en su lucha por la tierra y libertad, contra los gobiernos de la provincia de Neuquen del MPN y en rio negro contra los apoyados por el estado nacional, que se nota que no hay apoyo a las investigaciones de abuso policial por ser una provincia “aliada” del partido del sistema dominante.

Asimismo nuestra guerra es contra el estado y la iglesia verdero opio y destructor de la libertad del hombre.

Tambien colaboramos con un grupo de camaradas clasistas que han decidido unir su destino al nuestro de verdaderos antisistema luchando contra la burocracia sindical.

Guerra al Estado y al sistema que corrompe la libertad del hombre!
Libertad a los presos por luchar Martino, La Galle y tantos otros

Brigada Luciano Arruga
Nucleo Juan Bianchi
Colectivo Clasista 22 de Agosto
Nucleo Diego Petrissans
Nucleo Boneafoi – Carrasco
Nucleo Cardenas – Fuentealba
Nucleo Simon Radowitzky
Nucleo Leandro Morel
Nucleo Heroes de la Semana Tragica

[Bélgica] Ataque con pintura a empresa que colabora con la deportación de inmigrantes

TURNHOUT – Durante la noche del 18 de julio, varias personas atacaron 10 autobuses y un automóvil de servicio de “De Lijn”, la empresa de transporte público (también cómplice en la deportación de personas sin papeles). Especialmente se arrojó pintura en las ventanillas delanteras y los espejos, provocando el daño y la obstrucción de los buses para no ser usados a la mañana siguiente

[Bélgica] Incendiados dos camiones de transporte de coches.


En un parking cercano a la frontera con Francia, un camión con varios coches nuevos de la marca saab fué incendiado. El camión entero y todos los coches acabaron siendo chatarra, un segundo camión, cargado con aceite, también se quemó.

Unos días antes, otro camión cargado de coches para vender fué incendiado no lejos de allí. La acción aún no ha sido reivindicada , pero la policía no descarta que se trate de algún grupo antisistema.

Segundo comunicado público por Células Revolucionarias

Comunicado:

Ante los ultimos hechos de mediatico conocimiento, hemos decidido lanzar este segundo comunicado a fin de sentar nuestro posicionamiento al respecto.

Desde la accion contra el Banco Frances de Almagro el 4/7, en recuerdo de los asesinados por la policia de Bariloche, se han dicho muchas cosas, a nivel mediatico, policial e incluso militante.
Nosotrxs al respecto creemos que deben ser lxs propios compañerxs del grupo que llevo adelante esa accion (Brigada Andrea Salcedo) lxs que en algun momento lanzen su comunicado, esperamos sea pronto.

Por nuestra parte, y luego de haber hecho circular este boceto por ciertos medios, estamos segurxs que la intencion no era lastimar a la mujer que paso caminando por la puerta del lugar, esto lo sabemos porque aun sin conocernos todxs, sabemos que los que adhieren al proyecto de Células Revolucionarias, no creen en la necesidad de atacar a personas “circunstancialmente” o “casualmente”.

Nuestra violencia esta dirigida contra los simbolos de Poder y sus defensores, dicho de manera resumida, entre golpear a un uniformado o a un transeunte que apoyo a lxs uniformadxs, nos decidiriamos rapidamente por la primera opcion, por mas que se pueda discutir los grados de responsabilidad de cada unx en esta sociedad sirviente y carcelaria.

Los medios han hecho un festin de este hecho, enseñando en conjunto con la policia, la cara de dos personas, y acusandoles de terroristas.
Nosotrxs simplemente decimos que terroristas son los que bombardean poblaciones enteras asesinando hombres, mujeres y niñxs, lxs que encierran a miles de personas en verdaderos campos de concentracion por romper las leyes impuestas por lxs ricxs, lxs que con sus mentiras y difamaciones buscan anular cualquier posibilidad revolucionaria. EL ESTADO Y SUS SOSTENEDORES SON LXS UNICXS TERRORISTAS!!!!

No quisieramos dejar pasar esta oportunidad para dirigir unas letras a lxs integrantes de la Brigada Luciano Arruga, que mediante diversos nucleos se han adjudicado dos expropiaciones, incluyendo arriba el nombre de Celulas Revolucionarias… Nos pareceria muy interesante que sacaran un comunicado con su posicionamiento, ya que entendemos su llamamiento como una adhesion, mas aun nos pareceria importante que se pronunciarian sobre los hechos recientes en la patagonia argentina, en donde murio una persona que creemos sinceramente no era el objetivo que se pereguia con dicha accion . De este modo podremos saber si congeniamos en nuestras practicas y teorias.

Avisar que las Células Revolucionarias siguen en pie de guerra, no damos un paso atras, redoblaremos nuestras medidas de seguridad para evitar accidentes no deseados, y para dañar mas profundamente al enemigo.

No somos vanguardia, no somos clasistas, no somos iluminadxs.
Somos individuos que desean la libertad, aqui y ahora

¡CADA CORAZON ANARQUISTA ES UNA CELULA REVOLUCIONARIA!

Brigada Salvador Puig Antich
Nucleo Xose Tarrio
Brigada Severino Di Giovanni
Brigada Mauricio Morales

[Itàlia] Liberadas 300 codornices

Comunicado:

“En la noche entre el 29 y 30 de junio entramos en un recinto donde, en poco más de 2 metros cuadrados, había acumuladas cientos de codornices.
Estos animales dóciles, por su naturaleza, llevan una vida solitaria y viven en espacios abiertos. El cautiverio los convierte en blancos inofensivos para los que quieren disparar y ver a los seres sintientes morir.
300 de ellas, finalmente fueron liberadas y ya pueden ser bienvenidas a su nueva vida, donde ningún ser humano puede ejercer el poder de la muerte sobre ellas.

Mientras exista un solo animal preso, nadie podrá decir que somos libres “.

[Moscou] El Frente de Liberación de la Tierra continúa su batalla contra la deforestación


comunicado:
“El 17 de julio de 2010 un transportador de árboles fue incendiado por un grupo de elfos
activistas. La acción se llevó a cabo en el lugar de construcción de carreteras, al norte de Moscú.
De esta forma apoyamos a l@s activistas locales en la campaña contra la deforestación de Moscú”

[Santiago de Xile] Ataque incendiario a un camion

Comunicado:

La madrugada del jueves 15 de junio alrededor de 00:30 hrs armados de un bidon de bencina y un artefacto de relojeria, quemamos un lujoso camion volvo, el cual forma parte directa en la produccion del capitalismo y contamina en demasia nuestro tan presiado aire, es por eso que caminando por la comuna de Conchali le dimos fin a su existencia.

Recordamos en esta accion a todxs lxs compañerxs golpeadxs en las carceles, fugadxs y caidxs en el mundo entero y por la liberacion nustra y de todos los animales que caminamos en la tierra.

p.d. esta accion fue planeada el dia anterior con exelente resultado…

[Girona] L’error és plantar transgènics.

El camp de blat de moro situat a Torroella de Montgrí que va ser destruit el passat 12 de juliol era transgènic, segons ha reconegut en declaracions a la premsa el mateix propietari. Independentment de si es tractava d’un camp experimental, de demostració o comercial, el sol fet que es tractés d’un camp de cultius modificats genèticament (MG), justifica i legitima la seva destrucció ; més encara, quan estava al costat d’una reserva natural i d’altres camps de cultius no MG.

L’agricultura transgènica, encara que es realitzi amb varietats aprovades, té associats gravíssims impactes socials, ambientals i sobre la salut humana. Les desenes de casos de contaminació genètica de la producció ecològica i convencional que s’han produit a Catalunya i a l’Estat des de que van iniciar-se els cultius i les importacions d’OMG, demostren que la coexistència entre cultius MG i no MG és totalment impossible. Això impossibilita el desenvolupament de producció, consum i de societat alternatius al dominant, corporatiu i industrial i generador de greus crisi ecològiques, climàtiques i socials.

El tractament mediàtic que ha rebut l’acció del 12 de juliol demostra que, una vegada més, els mitjans de comunicació silencien les crítiques i obvien el debat real i profund sobre què implica l’agricultura transgènica.

Els mitjans de comunicacio també haurien d’assumir la seva responsabilitat, la seva falta de rigor i el fet de no contrastar les informacions que reben abans de publicar-les en forma de notícia. Més enllà de l’allau d’informacions aparegudes en premsa a partir del dia 15 (tres dies després de l’acció) que asseguren que els « ecologistes radicals » van cometre un error al destruir un camp que no era experimental, nombrosos indicis mostren que tot plegat podria tractar-se d’un muntatge de la Fundació Antama, el lobby biotecnològic espanyol, Syngenta i el propi propietari del camp. De fet, aquesta tàctica de mentir i negar que es tracti de camps d’experimentació busca confondre l’opinió pública, desacreditar l’acció i els seus promotors i desviar el debat. Aquesta tàctica ja ha estat emprada en diverses ocasions en d’altres països com ara Regne Unit i França.

Alhora, existeixen evidències que indiquen que el camp de transgènics destruit el dia 12 no era comercial: en el mes de maig, es va comprovar que els diversos grups de fileres de blat de moro sembrats havien estat identificades i distingides entre elles per mitjà de cartellets blancs numerats, una pràctica que s’empra sistemàticament en camps experimentals i de demostració, però en cap cas en camps comercials. Posteriorment, just després que el Diari de Girona informés de la ubicació exacta del camp experimental de Torroella, els cartells blancs amb les indentificacions numèriques havien estat puntualment retirades. Intentaven amagar les proves que allí s’estava experimentant o conreant transgènics per a fer una demostració ?

En aquest sentit, cal assenyalar les nombroses contradiccions que han aparegut als mitjans en relació a qui, quan i perquè no va es autoritzar la realització de l’experiment. Alguns diaris, han assegurat que va ser Syngenta qui hi va renunciar ; altres han dit que va ser el propi agricultor qui es va enrera, i per últim, publicacions com ara El País han afirmat, sense citar les fonts, que va ser la Generalitat qui no va autoritzar l’experiment perquè el camp es trobava molt aprop d’una àrea protegida.

Tot plegat posa de manifest la manca d’informació pública i fiable sobre la ubicació dels camps experimentals així com la manca de control i de seguiment de l’agricultura MG i els seus impactes per part de les diverses administracions competents. D’acord amb un mandat explícit de la CE, i després d’haver-se negat a fer-ho durant anys, aquest any per primera vegada el MARM va facilitar la informació i les característiques dels camps experimentals a Amigos de la Tierra arrel que aquesta organització realitzés una petició formal d’informació ambiental. Cal denunciar que la informació que el Gobierno del Estado estava obligat a fer pública era la relativa als camps experimentals autoritzats, no la relacionada amb les peticions d’autorització. Això indica que tampoc aquest any l’Estat ha complert amb la legislació europea vigent pel que fa al dret públic a la informació ambiental sobre la ubicació i les característiques dels camps experimentals de transgènics, de la mateixa manera que ni l’Estat ni la Generalitat compleixen ni la legislació sobre l’etiquetatge dels aliments que contenen OMG, ni informen els agricultors sobre els camps comercials sembrats amb OMG en la seva àrea, ni realitzen els plans de seguiment i control dels impactes associats a l’agricultura transgènica.

Per últim, en resposta a les peticions de que es faci justícia efectuades per representants d’alguns sindicats agraris notòriament reaccionaris com ara JARC, cal dir que l’incompliment sistemàtic per part de les administracions de nombrosos articles que la Llei que regula l’alliberament voluntari d’OMG (mesures que les institucions competents han de desenvolupar previament a l’autorització de la sembra d’OMG a cel obert, així com les que han de dur a terme després de que siguin sembrats), posa de manifest que tots els camps comercials, experimentals i de demostració transgènics sembrats actualment da Catalunya i a l’Estat incompleixen la Llei. Alhora, cal insistir en que l’esmentada legislació ha estat desenvolupada per unes institucions « públiques » que duen treballant 12 anys colze a colze amb les multinacions biotecnològiques per tal d’imposar els OMG en l’agricultura i en l’alimentació. Conseqüentment, reivindiquem la legitimitat i la necessitat de destruir tots els camps MG, també en l’hipotètic cas que aquests complíssin la legislació. Així, hem d’insistir en que la coexistència entre l’agricultura MG i la no MG és totalment impossible, que l’expansió de cultius transgènics a Catalunya ha suposat que entre els anys 2002 i 2008 el conreu de blat de moro ecològic s’hagi reduit un 95%, així com l’extinció per sempre de com a mínim dues varietats catalanes de blat de moro tradicional úniques al món, a més de desenes de casos de contaminació genètica. També cal assenyalar que nombrosos estudis evidencien des de fa anys que els cultius i els aliments MG duen asosciats importants impactes socials, ecològics i sanitaris ; estudis en què s’han basat 11 països europeus per prohibir el seu conreu.

[Grenoble] Ardió Grenoble por el asesinato de un joven

La noche del viernes y la madrugada del sábado, la mezcla del humo negro de neumáticos quemados y las nubes blancas de los gases lacrimógenos volvió a teñir a Francia

Durante unas horas el presidente francés Nicolas Sarkozy tuvo un déjà vu. Decenas de jóvenes quemaban más de 60 coches, destrozaban vidrieras y se enfrentaban despojados de cualquier temor a los policías. Esta vez la ira de los jóvenes se sintió en Grenoble, una hermosa ciudad al pie de los Alpes, en el sudeste del país, pero el disparador fue el mismo: un joven de los barrios marginales baleado por la policía.

El jueves la policía local había matado a Karim Boudouda, de 27 años, que, según el novelesco relato policial, venía de robar un casino en Uriage-les-Bains. Más tarde, la policía informó que (casualmente) encontraron decenas de miles de euros en el auto del sospechoso, quien además tenía tres condenas por robo a mano armada en su haber. Boudouda “estaba armado” y, siempre según la hollywoodesca versión oficial, abrió fuego contra los oficiales mientras escapaba. Hirió a uno de los policías antes de caer y su cómplice logró huir.

Pero en el barrio popular de La Villeneuve, donde vivían los dos jóvenes, muchos no creyeron la versión oficial. Según informó el diario Le Figaro, un imán [religioso musulmán] encabezó el funeral el viernes por la tarde en un parque, frente a centenares de jóvenes que sostenían que la policía no había actuado en defensa propia, sino que Boudouda había sido ejecutado.

Después del cierre de la ceremonia habrían comenzado los incidentes. Ya había caído la noche y el reloj marcaba la medianoche. Los jóvenes, que se habían congregado para recordar a su amigo, empezaron tomando un tranvía con pasajeros y quemando las vías después de permitirles bajar del vehículo. Para cuando la policía llegó, los manifestantes ya habían dejado ir a los pasajeros y se estaban armando con piedras y bombas molotov. Según versiones periodísticas, se oyó un par de disparos, pero no se registró ninguna víctima.

Como ocurrió en 2005 cuando una multitud de jóvenes tomó el control de los suburbios de París en protesta por el asesinato de dos de los suyos, que según otra novelesca versión oficial se habían electrocutado al intentar escapar de la policía, en la madrugada del sábado el objetivo predilecto fueron los coches estacionados en las calles. Al menos 60 vehículos ardieron durante toda la noche y para cuando la policía logró controlar la situación y el cielo se aclaró, había cuadras enteras con coches carbonizados.

Al mediodía llegó el ministro del Interior de Sarkozy, Brice Hortefeux. “Vamos a reaccionar rápido, y cuando digo rápido quiero decir de inmediato”, prometió no bien entró a la comisaría local. Anunció que ya había ordenado el traslado de tres unidades de élite de la policía nacional para reforzar la seguridad de la ciudad. “Para garantizar el orden ahora y durante todo el tiempo que sea necesario hasta que se restablezca la calma”, agregó.

El fiscal de Grenoble, Jean-Philippe, aprovechó la visita del ministro del Interior para “garantizar” (tal como hicieron en 2005) ante las cámaras de televisión que la policía “había actuado en legítima defensa”. Se negó a aceptar las acusaciones de los jóvenes que la noche anterior habían salido a protestar llenos de bronca y, siguiendo la tradicional actitud oficial, esquivó referirse a los pedidos de una investigación sobre la actuación de las fuerzas represivas.

Pero a pesar de los dramáticos relatos de algunos de los principales medios de Francia, los enfrentamientos de Grenoble están aún muy lejos de convertirse en una crisis nacional como sí lo fueron los disturbios en los suburbios parisinos en 2005. Esa vez duraron tres semanas, se expandieron por todo el país y hasta alcanzaron a países vecinos, como Holanda y Bélgica, se quemaron 300 edificios, más de diez mil autos, 130 policías resultaron heridos y ni se sabe cuántos jóvenes, y hasta hicieron tambalear al entonces ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.

[Galiza] Basura en Salgueirón


Especuladorxs de la peor calaña tienen especial interés en dejar morir el espacio natural de Punta Balea (Massó) y lxs ciudadánxs de Cangas asistimos con impotencia al espectáculo de ver como la basura y la suciedad se amontonan mientras lxs políticxs, con mirada de buitres, esperan que pase el tiempo para que el “cadáver” de este particular sitio que cada día se parece más a un vertedero caiga en el olvido.Van pasandose la pelota unxs a otrxs, del ayuntamiento de Cangas a la capitanía marítima, pasando por Marina Atlántica, y nadie se quiere ensuciar las manos con la basura de este sitio. Los propios trabajadores de recogida son cómplices de toda esta farsa, no solo desatendiendo lo que é a su obligación sino mofándose de la gente que les llamó la atención sobre esta situación.

Por eso decidimos pasar a la acción directa, sin intermediarixs. Porque no podemos esperar nada de quien es incapaz de ver más allá de la rendibilidad económica y que tiene más interes en dejar morir este sitio para convertirlo en un estercolero.

El sábado 31 llevaremos la basura a donde sea necesario.

Necesitamos tu ayuda , ven con tu furgalla, tractor, chimpín, carretilla etc. participa nesta caravana reivindicativa.

[Girona] Acción contra los transgénicos en el Baix Empordá

Comunicado 12 de julio

Hoy, 12 de julio de 2010, decenas de personas hemos saboteado dos campos experimentales de maíz transgénico propiedad de Syngenta situados en el término municipal de Torroella de Montgrí (Baix Empordà, Girona, Catalunya).

Hemos destruido el experimento transgénico a cielo abierto de Syngenta porque entendemos que este tipo de acciones directas son la mejor manera de responder a la política de hechos consumados mediante la cual la Generalitat, el Estado y las multinacionales biotecnológicas llevan doce años imponiéndonos unilateralmente los organismos modificados genéticamente (OMG) en la agricultura y la alimentación.

El Estado español, con más de 75.000 hectáreas sembradas el año 2009, concentra aproximadamente el 80% de la superficie cosechada con OMG en Europa. Después de Aragón, Cataluña es con unas 27.000 hectáreas la región europea con más hectáreas de OMG cosechadas. A la vez, durante los últimos años el 42% de los campos experimentales a cielo abierto de OMG en la UE se han sembrado en el Estado.

Syngenta es la tercera empresa de semillas más grande del mundo (después de Monsanto y de Dupont). Su objectivo es dominar de manera monopólica el mercado mundial de semillas para que todas las agricultoras y toda la producción agrícola del planeta dependa de sus ventas de semillas. Syngenta, junto con el conjunto de empresas transnacionales (ETN) que controlan a) los mercados mundiales de insumos agrarios (semillas, fertilizantes, agroquímicos…) , b) los circuitos de distribución y comercialización de alimentos y materias primas agroalimentarias, y c) el mercado mundial de productos transformados, es una de las principales promotoras y beneficiarias del modelo agroalimentario corporativo e industrial actualmente hegemónico. Después de haver sido impuestos durante décadas a escala planetaria, cada vez más voces señalan que 1) este nefasto modelo productivo y social es uno de los principales responsables de la crisis alimentária, ecológica y climática a la que se enfrenta actualmente la humanidad, y 2) los transgénicos agrícolas representan una nueva vuelta de tuerca del modelo agroindustrial, el cual no hace nada más que profundizar los gravísimos impactos sociales, culturales y ambientales asociados al agronegocio transnacional.

Según la legislación europea, los campos experimentales de OMG representan un paso intermedio indispensable para que la Comisión Europea (CE) aprueve la cosecha comercial en territorio europeo de variedades transgénicas que hasta ahora no estavan autoritzadas en la UE. Como llevan años denunciando diversos actores europeos , el protocolo que han de seguir las ETN biotecnológicas para obtener la aprovación de sus semillas transgénicas está lleno de trampas e irregularidades. Entre ellas, destacan, por un lado, los varios escándalos que han salpicado a la Agéncia de Seguridad Alimentária Europea, (EFSA) los cuales han dejado claro que este organismo pretendidamente científico está al servicio de la industria transgénica. Por otro lado, también hay que señalar el papel de promoción encubierta de los OMG agrícolas que está jugando la propia CE.

Doce años después de que se iniciase el cultivo de maíz transgénico en Cataluña la aparición de decenas de casos de contaminación genética de las producciones agrarias, ecológica y convencional (contaminación de partidas de semillas, a nivel de campo, de piensos para el engorde animal y de productos para la alimentación directa humana) ha demostrado reiteradamente que la pretendida coexisténcia entre cultivos transgénicos y no transgénicos es totalmente imposible, además de absolutamente indeseable. La proliferación de la agricultura transgénica en nuestro territorio ha supuesto la extinción de como mínimo dos variedades de trigo tradicional (“morat” y “del queixal”) y la disminución en un 95% del cultivo de maíz ecológico entre los años 2002 y 2008.

Todo indica inequívocamente que los OMG agrícolas hacen imposible el desarrolo y la consolidación de modelos de producción, de distribución, de consumo y de sociedad alternativos al dominante, basados en la agroecología y la lucha por la soberania alimentária de los pueblos. Es por eso que rechazamos frontalmente tanto los transgénicos agrícolas como la sociedad tecnoindustrial capitalista que los hace posibles y necesarios (… necesarios para que unos pocos actores muy poderosos consoliden su dominio sobre la población mundial, y perfeccionen sus estratégias de negocio). Es por eso que hacemos una llamada a pasar a la acción para destruir tanto sus cultivos transgénicos como el orden social que perpetúan los actores que los promueven.

Per qui vulgui saber on estan els camps experimentals de transgènics a l’Estat, en aquest enllaç trobareu tota la informació: http://www.tierra.org/spip/spip.php?rubrique305

***La premsa del pensament únic i diversos comentaris en pàgines com ara l’indymedia Barcelona assenyalen l’acció com a un sabotatge frustrat i una cagada.
El pagés propietari del camp afirma que no era un conreu d’OMG de Syngenta, si no un conreu convencional de blat de moro que ha sigut arrasat pels activistes sense cap tipus de prova que fós un camp de transgènics.***
****
Tot i això ací teniu una entrada en resposta a les crítiques i la manipulació de la premsa del pensament únic: [Girona] L’error és plantar transgènics.****

[València ciutat] Manifestación contra el acoso laboral de Mercadona

A las 11:30 ya comenzaba a congregarse gente frente al Mercadona situado en la calle carteros de Valencia. La idea era realizar una concentración durante una hora en la puerta de este supermercado denunciando los despidos consecutivos de varixs compañer@s y el acoso que se sigue produciendo en el interior de esta tienda. Acudieron varixs compañerxs de Alicante, Elda, Alcoi, Sagunto, Pilar de la Horadada, Radio Malva y varixs simpatizantes que quisieron conocer de cerca la postura de CNT ante los abusos de Mercadona.

Se comenzaron a repartir octavillas y pudimos comprobar que la empresa, que ya conocía la convocatoria, habia contratado personal de seguridad para la ocasión. Se denunciaba a plena voz con megáfonos la política empresarial de esta gran empresa. Una chica fué descubierta haciendo videos y fotografías a los manifestantes y tuvo que desaparecer ante el asombro de los viandantes, que observaban atónitos las tácticas anti-sindicales y de espionaje empresarial que utiliza habitualmente Mercadona contra las personas que denuncian sus abusos. En un momento de tensión, el vigilante de seguridad contratado por la empresa, salió de la tienda e intentó agredir a un compañerx, rápidamente tuvo que esconderse como un cobarde.

A las 12:30 cortamos la calle carteros y nos dirigimos en bloque hacia otra tiende Mercadona que se encuentra muy cerca del anterior. Se repartieron cientos de octavillas por el barrio y las muestras de solidaridad de lxs vecinxs fué desbordante. Algunas personas que conocían a las ex-trabajadoras afectadas se unían a la Manifestación durante su corto pero intenso recorrido.

A las 13:00 llegamos a la tienda que tiene Mercadona en la Avenida 1º de Mayo, donde una compañera que trabajaba en este centro fué víctima directa de los acosos y los abusos del coordinador de planta. También esta tienda había contratado los servicios de seguridad para la ocasión y dos seguridades nos miraban desde el interior. Muchas vecinas que conocían a la compañera se unieron a nosotrxs y se negaron a comprar en este tipo de establecimientos. Lo que más nos asombró, fué la actitud de los dos vigilantes de seguridad, que no dejaban entrar a nadie que tuviese una octavilla en sus manos, se lo quitaban de las manos y lo tiraban a la basura. También fueron descubiertos varios vehículos que circulaban constantemente por los alrededores y que grababan en video la manifestación, por lo que fueron invitados a abandonar la zona inmediantamente.

El acto acabó a las 14:00 entre gritos y aplausos por el éxito de la convocatoria y el carácter combativo que se había respirado durante las 2 horas y media que duró. Se habían repartido miles de octavillas, se había conseguido vaciar las dos tiendas casi por completo y se había informado a un barrio entero de las prácticas de acoso laboral que practica Mercadona. Los compañeros de Radio Malva entrevistaron en directo a algunxs de lxs afectadxs para que contaran sus conflictos.

Han pasado ya más de cinco años desde que CNT le plantó cara a esta cruel empresa: concentraciones, manifestaciones, piquetes informativos, y una larga huelga indefinida. Esta lucha acaba de empezar, y mientras Mercadona no elimine de sus prácticas el acoso, el mobbing y la represión sindical hacia nuestro Sindicato, no vamos a desistir en nuestra lucha mientras los demás Sindicatos silencian los acosos y colaboran actívamente con la dirección de la empresa para deshacerse de lxs trabajadores/as que luchan por su dignidad.

Para más info sobre Mercadona y acceder al foro entrad en: www.cnt.es/mercacoso

MERCADONA ACOSA Y DESPIDE
LA CNT NI SE COMPRA NI SE VENDE
ORGANÍZATE Y LUCHA!

Podeis ver todas las fotos y escuchar la entrevista de Radio Malva en nuestra web: http://valencia.cnt.es

[Brussel·les] Acción antireligiosa en una misa

Jueves, una misa en la Basílica de Koekelberg, que contó con la asistencia de una delegación de 70 sacerdotes, fue perturbada por un grupo de personas. Condones llenos de champú fueron lanzados por encima de las cabezas de los creyentes, el agua bendita fue teñida de color rojo,y varias consignas fueron gritadas, dos globos de helio con mensajes antireligiosos acabaron en el techo de la enorme basílica.
Varios panfletos, en francés y neerlandés,en contra de la religión fueron arrojados a la multitud

[Montreal] Anarquistas atacan un Banco


06/07/10 – El Banco Laurentian ha sido atacado en la noche. Cajeros automáticos, ventanillas y señales eran troceados con un martillo y piedra. Él también trató de ocultar una de las cámaras con bombas de pintura. En la pared del banco fue escrita la siguiente inscripción: “Solidaridad con los detenidos del G-20.
Solidaridad con el G-20 de resistencia. No se permite correr de vuelta en la cara de la represión.

Anarquistas

[Mèxic] Ataque a granja de chinchillas

Comunicado

Por la madrugada del 5 de julio de este año hemos asaltado una granja de chinchillas, pero no fue cualquier granja propiedad de un pequeño empresario, sino que hemos elegido atacar a la única granja de chinchillas registrada en el Estado de Mexico, en el municipio rural de Amecameca.

Dicha granja es propiedad de Patricia Perrin Sullivan y Thomas L. Carpenter miembrxs de la Asociación Internacional de Chinchillas sección mexico, esta asociación que expande la dominación y domesticación de animales para el consumo humano como vestimenta de moda y de “alta costura” se mofaba de los ataques de eco saboteadorxs y liberacionistas en todo el mundo, dedicando en una parte de su pagina de internet al así llamado por ellxs “fanatismo vegano”. Lxs eco terroristas, así nos llaman estxs ignorantes que demostraron ser ellxs lxs estupidxs al pensar que no llegaríamos a allanar sus propiedades para atacarlos por la liberación animal.

Pensaron que estaríamos poniendo una bomba en algún negocio o que estaríamos rompiendo vidrios en manifestaciones, pero se equivocaron, ahora estamos en todas partes, afilando nuestros cuchillos para desgarrar las rejas de sus granjas llenas de animales presos y sabotearlas para causar así un daño económico nunca antes lleva a cabo.

Para esta acción se dedico tiempo, esfuerzo y mucha delicadeza al andar en los alrededores, se tomaron fotos y videos, se recopilaron textos de internet y mapas para tener más información y así conocer la zona y las posibles rutas de escape. Teniendo esto preparado decidimos atacar y dar nuestro más duro golpe por la liberación animal.

Así que esa noche, camuflajeadxs con la oscuridad y solo con la luna alumbrando nuestros pasos insurrectos, hemos llegado al lugar a altas hora de la noche, con unas cizallas cortamos las rejas que protegían la granja, con mucho cuidado para que no nos oyeran y corretearan los perros que estaban como guardianes abrimos la reja de arriba a bajo, penetramos y nos dimos cuenta de que una de las dos naves de chinchillas estaba completamente abandonada y la otra estaba repleta de chinchillas que chillaban muy suavemente y se movían en sus jaulas. Nuestro más grande deseo era liberar a la mayor parte de las chinchillas presas pero por razones extremas y de seguridad decidimos solo centrarnos en la nave que estaba vacía y destruirla para que no se volviera a usar como centro de exterminio animal.

Varios intentos fueron para poder abrir la ventana protegida en la nave donde se encontraban las chinchillas pero estos fueron en vano, las naves eran medianas y se encontraban a una distancia muy corta de la casa de lxs que cuidan el negocio de tortura y domesticación que decidimos (como anteriormente dijimos) centrarnos en la nave vacía.

Así que en las dos naves hemos dejado viarias pintas contra este sucio negocio, pintas como “Patricia, venimos por tu piel!”, “Están en la mira”, símbolos del ALF y demás fueron los eslóganes que sentimos en ese momento adecuados para que vallan sabiendo quienes somos y de lo que somos capases de hacer, enseguida de esto hemos colocado un dispositivo incendiario de unos cuatro litros de gasolina a un costado de la nave vacía, lo dejamos debajo de una gran cantidad de madera para que el fuego se expandiera.

Cronometramos el dispositivo y salimos por la malla metálica desgarrada, cuando íbamos lejos del objetivo, claramente el fuego se veía como calcinaba toda la nave a su paso; de las maderas la chispa creció hasta llegar al techo, del techo cayeron algunas chispas que prendieron toda la nave vacía, la llama de lxs abolicionistas de nuevo volvía a estar presente en una noche tranquila desquiciada por el Frente de Liberación Animal de Mexico.

Una vez más golpeamos, pero ahora no fue a un banco o a una tienda de mascotas, ahora hemos enfocado nuestra visión a objetivos más grandes, evolucionando y creciendo en lo ideológico y a la par en la acción contra lxs dominadorxs de animales y de la tierra.

Dos días después de esta acción, después de que lxs trabajadorxs y lxs dueñxs observaran nuestras pintas y amenazas, después de que vieron que la nave vacía estaba calcinada y que la reja estaba cortada, hemos amenazado por correo electrónico de atentar contra los dueñxs de dicha granja sino detienen su negocio de explotación animal ahora, parte de la amenaza decía:

…“Están advertidxs! Hemos penetrado su propiedad y lo podemos hacer de nuevo, de nada les servirá poner mas alumbrado o mayor seguridad porque nosotrxs estaremos allí, observándolos desde la oscuridad, noche tras noche, hasta que se distraigan para entrar, sabotear y liberar a los animales que tienen presos. Si esta vez no liberamos a las chinchillas para la próxima lo haremos!” …

Abraham López y Adrian Magdaleno esta acción es dedicada a ustedes, les mandamos mucha fuerza y un abrazo incendiario. Recuerden que el encierro es solo el tropiezo que todx verdaderx revolucionarix tiene que enfrentar tarde o temprano y que mientras mas dura sea la batalla mas dulce será la victoria!

¡Por la liberación animal y de la tierra!
¡Por la destrucción de la civilización dominadora y antropocentrista!
¡Ataque directo e insurrecto a los bastiones del sistema de domesticación!
¡Fuego a toda sociedad que se sustenta en valores autoritarios y “alternativos”!
¡Por la destrucción de las cárceles y de las jaulas!

Dirección de granja de chinchillas:

Rancho Ximoco
Numero 1010
Código postal 56900
Teléfono: 011 52 597 976 7464
Fax: 011 52 597 976 8045
Email: ximoco@prodigy.net.mx
Amecameca, Estado de Mexico
Mexico


Frente de Liberación Animal / Mexico

[Nottihgham] Tres antenas de telefonia movil destruidas

Domingo 04 de julio 2010 “Al exigir Nada”

Comunicado:

En las últimas tres semanas tres antenas de telefonía móvil han sido destruidas por el fuego en la zona de Nottingham. En cada caso la acción se llevó a cabo con fervor y e ira por la cultura capitalista. Una cultura que busca dominar su entorno a fin de aumentar su poder sobre sus habitantes.
Estas acciones son simples y repetibles. Las herramientas eran trapos viejos, líquidos inflamables y un encendedor. Ellos se realizaron en contra de una industria de las telecomunicaciones que facilita el capitalismo la continua destrucción del planeta y la manera en que se deforma nuestras relaciones sociales.
Llevamos a cabo esta acción, y acciones como en la solidaridad con todos aquellos que deciden luchar contra la represión, el estado y el capitalismo cuando y donde surge la oportunidad.
Dedicamos esta acción a todos los que están presos por la civilización, pero siguen luchando en contra de su jaula.

[Santiago de Xile] Enfrentamiento afuera de la USACH

A eso de las 12 del día de ayer 8 de julio un grupo de cabrxs encapuchadxs salió a la calle en el frontis de la USACH y levantó barricadas, quebrando los esquemas de normalidad del lugar y saboteando el tránsito vehicular de la céntrica Alameda. Al transcurrir 20 minutos aproximadamente llegaron lxs pacxs con guanaco incluido a reestablecer el funcionamiento normal de aquella parte de la gran máquina que es la ciudad. Después de provocar desórdenes en el Sistema lxs cabrxs entraron a la U, para nunca ser identificadxs ni capturadxs por lxs perrxs de presa del poder, teniendo que conformarse éstxs con tan sólo unos bidones de bencina y unas botellas encontradas en el interior del recinto, al que accedieron con permiso de lxs respectivxs encargadxs. Una vieja a la que supuestamente le cayó un molotov en la mano chilló que lxs capucha eran cobardes porque escondían sus rostros para no ser identificadxs por lxs vigilantes del orden impuesto. Todo esto se produce un día después de la reelección del perro y fiel amigo de las putas FF.EE. Juan Manuel Zolezzi como rector de la institución.

[Nova Zelanda] Gallina liberada

n el último mes hemos estado en un par de misiones de rescate para granjas de engorde y gallinas de batería en el sur de Auckland. Hemos rescatado cuatro pollos de una granja sólo unos días antes de que iban a ser asesinados. Cuando entramos en el cobertizo los pollos, unas seis semanas de edad, estaban ala a ala en todo el cobertizo con poco espacio para moverse. La ausencia de las jaulas no impide que su movimiento esté restringido en estas condiciones. Afortunadamente para los cuatro que rescatamos que nunca tendrán que sufrir la reclusión de nuevo. Ahora están en libertad para jugar en la hierba y disfrutar del sol!

También se rescató y realojó 14 gallinas en batería. En nuestro primer viaje a la granja uno de nuestros equipos de rescate se refirió a una gallina que observaba cada movimiento a través de un agujero en la pared del cobertizo. Cuando se regresó la semana pasada, estaba allí en la misma posición y nos miraba a través del mismo agujero, como esperando que fuésemos a llevarla a algún lugar mejor. Fue para nosotros un privilegio hacer esto por ella y ahora pasarán sus días fuera con sus baños de polvo a otros amigos de pollo, picotear y hacer lo que cada vez más desee su imaginación:)

Esta acción está dedicado a la Fundación Anna Lindh y grupos abiertos de rescate en todo el mundo que arriesga su propia libertad para dar a los animales de ellos.

Mucho amor y respeto. Animal Aotearoa la Libertad. “

[Bèlgica] Sabotage múltiple a lineas ferroviarias

Martes 22 de junio, el tráfico ferroviario en Bruselas y alrededores ha sido fuertemente perturbado después de cinco actos de sabotaje. Durante tres horas el tráfico ferroviario se detuvo. La compañía ferroviaria no quiere dar ningún detalle sobre el sabotaje, por temor a un efecto de copia “porque una vez que sabes cómo hacerlo, no es tan difícil.” Después de los rumores sobre el sabotaje de los frenos, la compañía ferroviaria declaró que esta acción no supuso ningún peligro para los pasajeros.

[Bélgica] Acción contra la construcción de un nuevo centro para la detención de inmigrantes

Decenas de personas ocuparon el lugar de construcción del nuevo centro de detención para inmigrantes en Steenokkerzeel, a 15km de Bruselas. Bloquearon la entrada al sitio y subieron al techo de la obra para desplegar varias pancartas con un claro contenido apátrida y exigir el fin de las deportaciones. La policía y el alcalde dijeron que tolerarían la ocupación hasta el final del día. Todas las obras en el lugar se detuvieron.los ocupantes pudieron abandonar el lugar sin ningún tipo de control de identidad.