Category Archives: Protestes

[Georgia | USA] Miles de presos en huelga

Presos en huelga
¿Cómo se participa en una huelga cuando se está preso en una carcel? Pues negándose a salir de la celda. Es lo que han hecho, de manera coordinada, miles de presos en Georgia en lo que algunos consideran la mayor protesta carcelaria en la historia de los Estados Unidos. No hay que olvidar que este país detenta el récord de presos por habitante, la cuarta parte de los presos del mundo. A fecha de 1 de enero de 2010, había 1.404.053 personas encerradas en las prisiones estatales estadounidenses (no se incluyen, por tanto, las 208.118 personas reclusas en las prisiones federales, ni los cientos de miles de personas detenidas en las cárceles de los condados). En 2009 la cifra se redujo ligeramente, por primera vez desde 1972, año en que Richard Nixon comenzó una interminable guerra contra las drogas. De hecho, buena parte de los reclusos (principalmente negros e hispanos) han cometido delitos relacionados con el tráfico o posesión de estupefacientes.
Los internos de media docena de establecimientos penitenciarios en el estado de Georgia llevan en huelga desde el jueves 9 de diciembre, y protestan por las penosas condiciones de reclusión, incluyendo el trabajo forzado. Georgia es uno de los estados en los que la población penitenciaria no ha dejado de crecer, mientras sus prisiones están sufriendo un particular ajuste que hace que el gasto medio por preso sea de 49 dólares por día frente a los 79 dólares de la media nacional. El 40 % de los presos lo son por delitos no violentos relacionados con las drogas o la propiedad. En Georgia, uno de cada trece adultos o está en la cárcel, o en libertad condicional o bajo alguna forma de supervisión judicial y sus penas se han ido alargando como consecuencia de las políticas de “tolerancia cero” y contra la reincidencia (three strikes). En un principio los presos habían planeado una jornada única y pacífica de protesta, pero luego han continuado con la acción durante el fin de semana en respuesta a la represión. Por ejemplo, en Augusta seis presos fueron sacados a la fuerza de sus celdas y golpeados brutalmente. Y en Macon los guardias cortaron el agua caliente en unos días en que las temperaturas han caído bajo cero. Las comunicaciones de los presos con el exterior pronto desmintieron las declaraciones del Departamento Correccional de Georgia, que el día 9 aseguraba que no pasaba nada y que no había más que rumores.
No han llegado al extremo de una huelga de hambre, como en el caso de los presos chilenos, pero la coordinación de los reclusos ha sorprendido a las autoridades. Lo más notable es que en esta acción han cooperado individuos, facciones y bandas negras, hispanas y blancas, tras meses de trabajo preparatorio y clandestino, gracias en parte al empleo de teléfonos móviles de contrabando. Juntos rechazan trabajar y tomar parte en las actividades que organizan las prisiones mientras no se tengan en cuenta sus peticiones, recogidas en un interesante comunicado que he traducido. Las demandas sobre salarios, salud, educación y un tratamiento digno constituyen todo un programa político.

Per a llegir la resta de l’article, punxa en aquest enllaç de l’infopunt

[Murcia i Cartagena] Enfrentamientos entre trabajadores públicos, políticos y policías.

Las reformas del Gobierno del Partido Popular en la Región destinadas a sanear la enseñanza y la sanidad públicas, afecta de lleno a más de 55.000 trabajadores de toda la región.

Anoche en torno a mil trabajadores aprovecharon que el presidente Valcárcel acudía a la Cámara de Comercio de Murcia para una entrega de premios de la Cadena SER. Durante la protesta, consiguieron acorralar al senador Pedro Manuel Hernández López; al secretario general de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Gabriel Ruiz; y al ex subdirector de Gestión de Servicios Generales del Hospital La Arrixaca y ex director de Gestión del Hospital Morales Meseguer, Arturo Giménez. Les escupieron, les insultaron, les zarandearon y les tiraron botellas de agua, hasta el punto de que varios agentes de la Policía tuvieron que escoltarles hasta una iglesia cercana, en la que se refugiaron.

Más tarde en el domicilio de Ramón Luis Valcárcel, los trabajadores tiraron huevos (”Pa’ Fritir”) a la hija del presidente.

Ésta mañana eran más de 2.000 trabajadores los que se concentraron en Cartagena en las puertas de la Asamblea Regional. Dentro del edificio, los políticos con los votos del PP. han sacado adelante la Nueva Reforma Laboral que posiciona a los trabajadores públicos de la enseñanza y la sanidad de la región de murcia, en un marco laboral de hace treinta años.

La policía se ha excedido golpeando a los y las manifestantes con porras, cargando y haciendo disparos con escopetas de aire comprimido. La razón que dieron los policías: ”Nos lanzaban huevos y cascaras de mandarina, a nosotros y a los políticos”.

La versión de la policía, que estima en unas 1.200 personas la cifra de manifestantes, es que ha tenido que emplear sus porras en varias ocasiones para evitar el acceso al edificio de los sindicalistas, que al grito de “Somos mayoría, queremos entrar” intentaban romper el cordón.
Como consecuencia de esta respuesta, se ha producido un tumulto y al menos una persona ha resultado herida leve con una brecha en la cabeza y ha sido trasladada al hospital Santa María del Rosell de Cartagena.

La tensión se palma en el ambiente, la indignación es clara. Una mujer nos relaaba que ”La situación de crispación se palpa, Murcia y Cartagena son dos de los sitios más afectados por la situación económica actual, y la gente tiene un límite”

A las puertas de la Asamblea Regional de Murcia pancartas con lemas como “No a los recortes salariales y sociales” acompañan a los funcionarios mientras gritan “Valcárcel, dimisión” y “Manos arriba, esto es un atraco”, ”Valcarcel, capullo, baja el sueldo tuyo”, ”Valcárcel cabrón, trabaja de peón”, ”Señor Valcarcel, le va a votar su **** madre”.

Una madre de familia junto a sus compañeros explicaba como las reformas iban a afectarles. La medida afectaría de lleno a cerca de 60.000 profesionales del sector público. Muchos de ellos han perdido el 25% de sus sueldos por ir a la concentración.

Alrdededor de 500 trabajadoras y trabajadores que intentaron entrar en el interior de la Asamblea, han permanecido alrededor del recinto para bloquear la salida de los políticos, sobretodo a los populares y a Valcárcel, al que querían impedir su salida de Cartagena hacia Murcia. El presidente de la comunidad huyó pero los trabajadores siguen en el perímetro, vigilados por un dispositivo de alrededor de 70 agentes.

Colectivo (((i))) Indymedia Sureste Actualización 23 Diciembre 15:20 horas.

extraido de indysureste

[Estat espanyol] Las principales páginas de descargas cierran en protesta por la ley Sinde

‘Cinetube’, ‘Series Yonkis’, ‘El Rincón de Jesús’, ‘Cine Gratis’ o ‘Por descarga directa’ han sido algunos de los participantes de esta iniciativa, que en la mayor parte de los casos redirigen a un texto explicativo del motivo del cierre a todos los usuarios que quieren acceder a sus contenidos.

Si se aprueba la ‘Ley Sinde’, esta página desaparecerá. Internet será una tele más, al servicio del poder. Por la libertad de expresión en la Red. No a la censura. No a la Ley Sinde. No al cierre de webs”, han explicado en ese breve texto. Todos ellos redirigen a los usuarios al portal ‘No al cierre de webs’ un espacio donde se encuentra un manifiesto del movimiento.

No al cierre de webs’ aloja también ‘links’ a algunos de los principales sitios que se han opuesta a la ‘Ley Sinde’ como Red Sostenible’. En su última entrada, pide a los internautas “seguir tejiendo” ayuda para evitar la disposición ya que, en caso de aprobarse, supondría “un cambio para siempre para todo el Internet español”.

“Te invitamos a ver los vídeos, a escuchar, a leer y a reflexionar. Cuando te hayas informado acerca del peligro para las libertades que representa la Ley Sinde, no te quedes sentado. Sal a la calle y explícalo a todas aquellas personas que conozcas, muy especialmente a aquellas que viven desconectadas de Internet”, ha explicado a los ciudadanos.

http://www.noalcierredewebs.com

[Quillota | Xile] Internos de cárcel de Quillota se manifiestan

x Liberación Total

La cárcel de Quillota alberga un total de 608 reos, aunque su capacidad es para 300. Desde el viernes se mantienen en una huelga de hambre y piden mejoras en las condiciones carcelarias y tratos más dignos. Otro de los reclamos es que las visitas fueron suspendidas.

Serían 120 los reclusos que comenzaron con las manifestaciones y prendieron fuego a sábanas y colchones al interior del recinto a eso de las 9 de la mañana de hoy, con la presencia de personal antimotines de Gendarmería de Valparaíso, junto con al menos dos unidades de Bomberos que concurrieron al lugar para apagar el fuego que se produjo en uno de los pabellones.

La situación de la cárcel de Quillota “comenzó con un grupo de reos que no quisieron recibir su merienda del día y se encerraron, aparentemente armados e impidieron que Gendarmería ingrese en algunos módulos”, segun carabineros.

“Estamos ahogándonos, estamos todos tirados en el suelo, necesitamos ayuda, aquí hay un abuso de poder”, expresó, por su parte, un reo del módulo 4.

En las afueras del penal, desde donde incluso se escucharon disparos, familiares de los presos también protestan e intentan impedir el ingreso al recinto de personal del Gope de Carabineros arrojándoles piedras.

Marta, familiar de uno de ellos, señaló que “hablé con mi pareja, dice que está mal que les están pegando, han lanzado bombas lacrimógenas, hay gente desmayada, los antimotines no los dejan tranquilos y están pidiendo que alguien de los Derechos Humanos venga, porque han gente que no la quieren sacar”, y agregó que “están del viernes en huelga los cabros, una huelga pacífica, y los antimotines están dejando la caga “.
“Hay cabros que cumplieron la pena hace 20 días y no les han dado la libertad, quieren beneficios”, sentenció.

El director regional de Gendarmería, Manuel Sanhueza, cuando se dirigía a los medios para informar que la situación estaba bajo control, y que sólo se registraban desórdenes en un pabellón, los familiares comenzaron a lanzar piedras, y las fuerzas especiales de carabineros detuvieron a 5 personas, entre ellas una mujer embarazada.

Según Gendarmería las manifestaciones están controladas, esperando que los presos depongan la huelga.
Se informa que no hay internos heridos, aunque han ingreso dos ambulancias al interior del penal, las que no han salido, y los familiares dicen que hay más de 100 lesionados, mientras la prensa habla de 40.

Este incidente se suma al ocurrido ayer en la ex Penitenciaría de Santiago donde tras un allanamiento de personal de Gendarmería a los internos, varios reclusos se habrían oponido, lo que provocó un motín.

[Grecia] Huelga de hambre de más de 1000 presos

La semana pasada ha sido testigo de una de las mayores olas de movilizaciones en las cárceles de Grecia. Durante ese tiempo, más de 9.000 prisioneros (de una población penitenciaria total de aproximadamente 12.600 en todo el país) han estado absteniéndose de la comidas en prisión – lo que significa que sólo dependen de los alimentos consumidos en privado. En las prisiones donde no hay tiendas de comestibles, los presos que se abstienen de las comidas, se encuentran en huelga de hambre.

Además, a partir del lunes 6 de diciembre, más de 1.000 presos en todo el país se han puesto en huelga de hambre. Algunas de las demandas de los presos incluyen la descongestión de los edificios de la prisión, la mejora general de las condiciones de detención, la verdadera justicia y tiempos de prisión menores

[Madrid] Convocada Manifestación contra el nuevo Plan de Ajuste del Gobierno

MANIFESTACIÓN, 18 de dic. 18.00h. Atocha a Jacinto Benavente.

Tenemos que plantarles cara y frenar esta ofensiva antiobrera que busca despojarnos de todos nuestros derechos y conquistas.

Después de haber propuesto en el espacio “Hay que pararles los pies” la convocatoria urgente de una manifestación para el 18 de dic. y ante la negativa de las organizaciones que lo componen (algunas de ellas asistirán vergonzosamente a la manifestación de los sindicatos del sistema, comisiones y ugeté, de ese mismo día por la mañana) Solidaridad Obrera ha convocado en solitario la Manifestación en protesta por el robo de la prestación de los 426 € a los parados y las privatizaciones de AENA y Lotería Nacional. Rechazamos, al mismo tiempo, contundentemente la militarización que significa la declaración del “Estado de Alarma”.

El gobierno Zapatero está demostrando que va a aplicar todas las medidas a su alcance para llevar a cabo sus planes antiobreros. Incluso va a sacar el ejército a la calle, tal como ha demostrado con la declaración del “Estado de Alarma”. Ha decidido levar adelante el pensinazo y le ha puesto fecha, el 28 de enero. Si sus planes no son frenados por la clase obrera, apartir de ese día nos jubilaremos a los 67 años en vez de a los 65 actuales y se aumentarán los años de cálculo de la pensión con lo cual percibiremos un 10 % menos en las pensiones de lo que se percibe actualmente. Y estamos hablando de unas pensiones raquiticas en el momento actual.

¡¡Hay que despertar de tanta indolencia!!

¡¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!!
Acude a la MANIFESTACIÓN
Día: 18 de diciembre, sábado
Hora: 18.00 h.
Recorrido: Atocha a Jacinto Benavente

Enlace con la noticia: www.solidaridadobrera.org

[México D.F.] Barricada incendiaria por la libertad de lxs presxs

6 de diciembre:

Mientras Grecia ardía tras el recuerdo de A. Grigoropoulos, una decena de afines por el conflicto y la guerra social nos reunimos para destrozar la paz del poder.

Interrumpimos la tranquilidad de la urbe capitalina cuando atravesamos con llantas la avenida Insurgentes a un costado de ciudad universitaria. Inmediatamente mientras unxs colocaban una manta negra que decía: “LIBERTAD A LXS ANARQUISTAS PRESXS: ABRAHAM, BRAULIO Y ADRIAN!”, otrxs mas rociábamos con abundante gasolina las llantas, después prendimos fuego, para avivarlo hemos arrojado algunas bombas molotov, para impedir el paso de los autos también arrojamos botellas de vidrio para que sus llantas se poncharan si querían intentar pasar.

Lxs vigilantes universitarios al ver el intenso fuego corrieron para detenernos, pero lo único que encontraron al llegar al lugar fue la barricada incendiaria, una larga fila de autos varados y propaganda ácrata sobre la avenida.

Esta no es la primera ni la ultima vez que accionamos por la liberad de lxs presxs…

¡¡¡Fuego a la cumbre climática de cancún!!!

¡¡Solidaridad con lxs presxs insurreccionalistas de chile y grecia!!!

[Galiza] Silencio! Recórtase

A crise que sufrimos non é produto dun mal funcionamento ou dunha mala situación, é a consecuencia normal do seu bo funcionamento, canto máis rápido vai a locomotora máis xente sae despedida dos vagóns e máis veces descarrila.”

Precarias en loita

Vimos falando desde hai anos da desigualdade e pobreza á que nos condena o sistema capitalista. No mundo dos servizos sociais observamos que esa fenda cada día é máis grande condenando a malvivir a unha maioría, poñendo de manifesto que as reformas non serven para nada nunha estrutura perversa.

En Vigo os datos reflicten con crueza esta realidade:

– 70000 viguesas son pobres

– 28000 están no paro

– 9000 familias viven da caridade

– Máis de 300 persoas sen fogar

Se imos aos datos de Galiza a situación non mellora:

– 15% das galegas están no paro

– 25% das traballadoras cobran menos de 600 €

– 13% dos fogares son pobres

– 73% das persoas entre 18 e 29 anos viven cos pais

Este panorama só semella ir a peor, pero volvendo ao mundo do chamado Benestar os datos alarman:

– Anuncian recortes dun 12% no Plan Concertado co cal o goberno estatal destina cartos aos municipios para axudas sociais, contías que son moi importantes para desenvolver servizos básicos como a axuda no fogar ou para programas que loitan contra a exclusión social.

– Os orzamentos da Xunta para 2011 sofren un 5,5% de recorte en gasto social, o que implica, por exemplo, a que só cobrarán axudas 1600 das 20000 dependentes recoñecidas que terán que agardar.

– A reforma da RISGA non implicará maior gasto a pesar de que o número de solicitudes non para de medrar. Preocupa tamén que aos risgueiras lles queiran obrigar -coa nova reforma- a prestar servizos comunitarios sen máis compensación que o cobro da axuda.

Ante isto o único que queda é resistir e seguir na construción dunha sociedade baseada na xustiza, na igualdade e nunha relación de respecto e harmonía coa natureza.

Por iso apostamos por xuntarnos, organizarnos e reclamar o que é noso (que ben sendo de todas), un reparto xusto da riqueza en base ás necesidades da sociedade a través dunha Renda Básica no marco dos chamados Dereitos Sociais Fundamentais, como a vivenda, o transporte, a soberanía alimentar, o dereito a traballar na propia terra, e un longo etc.

Vigo, novembro 2010

ODS-Coia (Oficina Dereitos Sociais – Coia) e G.A.S. (Grupo Axitación Social)

http://odscoia.arkipelagos.net

http://grupodeaxitacionsocial.blogspot.com/

[London] Els estudiants segueixen als carrers

[México] Encapuchadxs hacen las primeras acciones contra la cumbre en Cancún

x Publicación Rabia y Acción

Durante la noche del 6 de diciembre, varias organizaciones se conformaron para marchar, tenian como objetivo llegar hasta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Cancún.

En el recorrido de la marcha grupos de encapuchadxs realizaron varias pintas en casas particulares y edificios públicos.

La marcha afecto severamente las vías de comunicación, parando el tráfico de varias avenidas. Algunxs reporteros preguntaron a lxs encapucahdxs cual era la finalidad de sus acciones, a lo que ellxs respondieron “Crear el Caos”

En el recorrido también atacaron un Mc Donalds al que arrojaron huevos y bombillas de pintura, pintaron con acido sus vidrios y sus paredes con estenciles.

A unos metros de llegar a la Profepa unos 300 elementos de la Policía Federal se encontraban custodiando el recinto. Lxs encapuchadxs arrojaron excremento.

Al dar la vuelta para regresar a los campamentos, la marcha continuo. Algunxs otrxs activistas entraron a un Samborns y arrojaron excremento hacia las mesas del restaurante perteneciente al millonario y destructor de la Tierra Carlos Slim.

Esta marcha es una de las primeras con tintes radicales que se suscita en Cancún en contra de la COP 16, después de que varias caravanas llegaran hace ya varios días a la tierra blindada.

Para hoy se espera una gran manifestación en contra de la cumbre de la ONU sobre Cambio Climático.

[London] Carga policial a caballo contra manifestantes en Londres

Recordando lo mejor de las cargas de caballería de una guerra antigua, la policía londinense atacó a la multitud con una carga de caballo. No se veía una escena semejante desde los disturbios anti-Pol tax y desde las huelgas mineras de los 80.

La manifestación era de estudiantes que protestaban contra el aumento de las tasas universitarias. Nada menos que se han triplicado, pasando de algo más de 3000 libras al año hasta las 9000 que tendrán que pagar quienes puedan estudiar en el futuro!

A ver si los estudiantes de aquí comprenden que son los siguientes.

______________________________________________

Siguen las huelgas y manifestaciones en toda Europa. En Chequia se ha vivido la mayor manifestación desde la caída del comunismo, con más de 150.000 personas protestando contra los recortes.

http://es.euronews.net/2010/12/08/la-republica-checa-vive-la-mayor-movilizacion-sindical-desde-la-caida-del-/

En Grecia tras las manifestaciones del aniversario de la muerte de Alexandros, continúan varias ocupaciones de facultades en todo el país.

http://libcom.org/news/greece-declaration-student-assemblies-occupied-universities-09122010

En Turquía una manifestante embarazada perdió su niño al ser apaleada por la policía en la represión de una manifestación estudiantil.

http://libcom.org/news/violent-police-attack-towards-students-turkey-06122010


[Atenas] Concentració – Marxa

¿CUANTO MAS VAMOS A TOLERAR EL TOTALITARISMO MUNDIAL?

Autoridades, Estados, patrones condenar pueblos a la indigencia y la pobreza, con la opresión más cruel y con represión, con el control violento y constante de grupos sociales vulnerables, con el pillaje de la naturaleza

LUCHAS COMUNES SIN INTERMEDIARIOS Y “JEFES”

– en lugares de trabajo, escuelas, universidades, centros sociales y plazas de cada barrio

– con asambleas populares, espacios de resistencia abiertos, huelgas y manifestaciones

RESISTENCIA

a pogromos, al chantaje del paro, a la explotación del trabajo y del alojamiento, al lavado de cerebro de los medios de desinformación, a instituciones, partidos, ministerios, burócratas sindicales, privilegiados que manipulan nuestra rabia y nuestro pensamiento

SOLIDARIDAD CON TODOS LOS QUE LUCHAN

– contra todo tipo de racismo y fascismo

– contra la ofensiva del Estado y de los jefes

AUTO-ORGANIZACIÓN DE INMIGRANTES/LUGAREÑOS

para la destrucción del Estado y del capitalismo

por una sociedad de igualdad, solidaridad, libertad

CONCENTRACIÓN – MARCHA

SÁBADO, 11 DE DICIEMBRE, A LAS 11:00h.

PLAZA MONASTIRAKI

ASAMBLEA DE ANARQUISTAS

[London] Los estudiantes vuelven a protagonizar el rechazo al plan de ajuste de Cameron

Los estudiantes británicos siguen en pie de guerra contra el drástico incremento de las matrículas universitarias decretado por el Gobierno de David Cameron por considerar que hipoteca su futuro.

Dos heridos y el ataque contra un furgón policial en el corazón de Londres es el balance de la segunda jornada de protestas estudiantiles, que hoy han tomado las calles de las principales ciudades universitarias del Reino Unido, ocupado instalaciones como la de Oxford y cancelado las clases en Cambridge y otros recintos docentes.

Los principales incidentes se han registrado entorno al Whitehall, el complejo de edificios que ocupa la administración en la capital británica, cuando miles de manifestantes intentaban vencer la barrera policial de protección. Los estudiantes querían transmitir al primer ministro el mensaje de que no aceptan la triplicación de las tasas universitarias (hasta 9.000 libras por año), en aras del plan de austeridad puesto en marcha por el Gobierno. No lograron acceder a la oficina de Cameron, porque la policía metropolitana de Londres desplegó un operativo especial de seguridad para evitar que se repitieran los altercados de dos semanas atrás. Aquel arranque de las movilizaciones se saldó con 68 detenciones, entre ellos la de un estudiante que lanzó un extintor desde el tejado de la sede del Partido Conservador en la torre de Millbank, tomada al asalto ante la inacción de los efectivos policiales.

Los estudiantes coordinaron sus acciones a lo largo y ancho de la geografía británica, desde Plymouth y Bristol hasta Cardiff o Newcastle, pasando por la ciudad de Sheffield, donde el número dos del Gobierno, Nick Clegg, consiguió su escaño. El líder de los liberal demócratas, socio minoritario del Ejecutivo, se ha convertido en el objetivo prioritario de las protestas, después de que su partido renegara de una de sus principales promesas electorales, precisamente el rechazo a cualquier incremento de las matrículas universitarias. “Tenéis que examinar nuestras propuestas antes de lanzaros a gritar en las calles”, ha sido la misiva lanzada por Clegg antes de que al menos 20.000 estudiantes hicieran todo lo contrario.

“Tenemos el derecho a protestar, a la desobediencia civil y a ocupar nuestras propias universidades”, ha declarado Mark Bergfeld, portavoz de la Education Activist Network, uno de los grupos organizadores. Los estudiantes no pudieron, sin embargo, acceder al cuartel general del Partido Liberal Demócrata porque la Policía Metropolitana antepuso a “ese derecho de manifestación que siempre respetamos” el riesgo “intolerable de desórdenes y violencia”, en palabras de su responsable, Bob Broadhurst.

El País

[Xile] Fin de la movilización en la Sección de Máxima Seguridad

* solidaridadporlxspresxs.blogspot.com,19 de noviembre de 2010

Los compañeros secuestrados desde el 14 de agosto pasado en la Sección de Máxima Seguridad de la cárcel de alta seguridad llevaron a cabo, junto con alrededor de 30 prisioneros más, una movilización que duró un mes y que consistió en rechazar la comida proporcionada por los carceleros, ésta llegó a su fin el día viernes 12 de noviembre.
Las exigencias realizadas se enmarcaron en mejoras intracarcelarias, al regimen de visita y traslados para aquellos que hubieran cumplido los 6 meses de castigo.
En concreto se lograron avances sólo en este último punto, ya que se pudo generan un escrito en donde los carceleros se comprometen a cumplir con los traslados de aquellos que ya cumplieron sus 6 meses de castigo.
A SEGUIR ALERTA Y EN ACCIÓN FRENTE A AQUELLAS EXIGENCIAS QUE AÚN NO TIENEN RESPUESTAS
¡¡FIN AL ALLANAMIENTO VEJATORIO A LA VISITA!!

[Barcelona] Adhesiones por el Transporte Público Gratuito para los trabajadores y trabajadoras en paro

El próximo jueves día 25 de noviembre “L’ASSEMBLEA DE TREBALLADORES I TREBALLADORS EN ATUR DE BARCELONA”, hemos Convocado una Concentración en la Plaza Sant Jaume a las 11 horas para Exigir un Trabajo Digno y entregar las firmas por un transporte gratuito para los trabajadores y trabajadoras en situación de desempleo que hemos venido recogiendo durante los últimos meses. Por tanto, todos los colectivos sociales, organizaciones y organismos unitarios de representación de los trabajadores/as, etc.., que aun no se han adherido a esta petición pueden hacerlo hasta el próximo martes día 23 a las 14 horas.

Para adherirse a esta petición se adjunta archivo para suscribir por la entidad adherente. Dicha adhesión se deberá enviar antes de las 14 horas del día 23 de noviembre a la dirección de correo de: paradoparada@yahoo.es

ASSEMBLEA DE TREBALLADORES I TREBALLADORS EN ATUR DE BARCELONA


Asambleas de Parados/as de Barcelona: TODOS LOS MARTES EN LA CALLE SANT PERE MÉS BAIX, 70 (BCN) A LAS 19 H.

Metro: Línea I (URQUINAONA)


E-mail: paradoparada@yahoo.es

BLOG: http://assembleadeaturats-barcelona.blogspot.com

Visto en: http://www.kaosenlared.net

[London] Miles de estudiantes contra el aumento de las tasas universitarias

Ayer miércoles una multitadinaria manifestación de estudiantes recorrió las calles de Londres para protestar por los recortes presupuestarios en materia de educación, que provocarán un aumento considerable en las tasas de los estudiantes.

Las tasas que tienen que pagar los estudiantes ingleses están entre las más altas de los países del ámbito europeo, y con esta reforma de la educación podrían elevarse a 9000 libras por año escolar. Para algunos estudiantes como Alison Bent de 19 años, “este aumento de las tasas convierte la Universidad en un producto de lujo. Yo quería ir a la Universidad pero con esta subida no sé cómo voy a hacer para pagar las tasas”.

adsfasdfas

La multitudinaria manifestación, que reunió a unos 50.000 estudiantes fue convocada por el sindicato mayoritario la National Union of Students y recorrió las principales calles de la ciudad. Al finalizar la misma, un numeroso grupo de estudiantes decidió ocupar durante varias horas la sede del partido conservador, situada en Millbank.

En la acción se produjeron incidentes con la policía y destrozos en la sede de los “Torys” (partido conservador inglés). Por lo menos 32 personas fueron detenidas tras los incidentes.

Según algunos estudiantes, esto es solo el principio de una serie de protestas contra la destrucción de nuestro sistema educativo y nuestros servicios públicos. Según un estudiante, Robert Briggs “La gente está cansada de los sindicatos tradicionales y tras observar lo que pasa en otros países como Grecia o Francia, intenta organizarse de forma autónoma para, de alguna manera, tener la impresión de que se les escucha, de que pueden cambiar las cosas”.

La de ayer fue la manifestación estudiantil más importante de los últimos años.

Videos

.

http://www.flickr.com/photos/asifkhan/5163666447/in/photostream/

Fuentes: Indymedia London/Dailymail

[Montevideo] Manifestacion en la embajada de argentina en solidaridad con los presos

Un grupo de 20 manifestantes anarquistas arrojaron ayer cuatro bombas líquidas de alquitrán sobre la fachada de la embajada argentina ubicada en Cuareim, en el centro de Montevideo. Reclamaban por el allanamiento a un centro de estudiantes ubicado en la cárcel de Devoto, en Argentina, ocurrido el 23 de setiembre.

Protesta. Los jóvenes se concentraron sobre las 16 horas frente a la embajada.

La orden de allanamiento del juez se debió a que investigaciones del Servicio Penitenciario Federal determinaron que dentro del centro existía una banda de secuestradores virtuales. La requisa tuvo lugar mientras un docente dictaba clase.
El mismo 23 de setiembre, siete estudiantes del Centro Universitario de Devoto (CUD) se declararon en huelga de hambre. Según el grupo anarquista, la orden de allanamiento al centro no fue notificada a las autoridades de la UBA. El CUD forma parte de un programa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que posibilita que jóvenes realicen estudios terciarios en los centros de reclusión.
Los manifestantes, que tenían entre 20 y 25 años, llegaron a la zona de la Embajada sobre las 16 horas y se ubicaron en la vereda de enfrente al edificio. Luego de permanecer allí cinco minutos, quince de ellos cruzaron la calle y arrojaron sobre el edificio cuatro bombas líquidas de alquitrán, dos en la fachada y otras dos en la puerta. Además, colgaron una pancarta que decía “solidaridad con los presos en huelga de hambre en Devoto y Marcos Paz”. Si bien la Embajada estaba abierta, los manifestantes no entraron a la misma.
El policía que custodia la puerta del edificio había ido al baño en el momento en que llegaron los manifestantes. Un móvil policial que pasaba por el lugar vio el hecho y lo comunicó a la Seccional 3ª. Los anarquistas permanecieron en el lugar durante quince minutos. Allí dejaron volantes, “graffitearon” la fachada y leyeron una proclama. El grupo no pudo ser identificado por la Policía.
El Comisario Rocca, presente en el lugar, dijo a Ultimas Noticias que “este tipo de hechos no es común, ya que generalmente las manifestaciones son anunciadas”.
Los manifestantes también reclamaron por la muerte en Argentina del militante del Partido Obrero Mariano Ferreira, ocurrida el 20 de setiembre como consecuencia de un enfrentamiento en una manifestación de trabajadores ferroviarios. Este crimen aún no fue resuelto por la Justicia argentina.

[nota desde la prensa – mie 10 de noviembre]

[Valladolid] Crónica de la concentración en apoyo al pueblo saharaui

Unas 300 personas se concentraron ayer en la plaza España de la ciudad en apoyo al pueblo saharaui ante el último de lo ya muchos ataques del gobierno de Marruecos en el Sahara Occidental. La concentración contó con el apoyo de muchos saharauis residentes en la ciudad. A pesar de las malas condicones ambientales, la concentración fué bastante combativa. En ella se coreaan gritos como “Sahara libertad, Polisario vencerá” o “que viva la lucha del pueblo saharaui”. El caso del sahara es uno de los muchos que existen en el mundo, y desgraciadamente tiene que pasar cosas como estas para que se hable del tema.

Tras un rato de concentración, se organizó una manifestación espontánea hasta la plaza Fuente Dorada, donde se animó a participar en la manifestación que tendrá lugar en Madrid en apoyo a la causa del pueblo saharaui.

[México] Protestan por el injusto encarcelamiento de Mumia Abu-Jamal.

Escrito por: Sonrics
“Es arrestado, torturado, condenado por la Justicia, degradado por la impotencia y la humillación bajo los muros, cuando gritas libertad en tu rabia ellos están, ya la vida se perdió solo queda el rencor, cámaras ocultas te controlan el tiempo, tortura blanca,una hora de sol…”
Sin dios
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2010.
A las afueras de la embajada más vigilada en México se realizo un mitin en apoyo al periodista afroamericano Mumia Abu-Jamal ex integrante de las Panteras Negras que lleva encarcelado en Estados Unidos más de 29 años acusado de matar al policía Daniel Faulkner.
A la par de las protestas que se realizaron en Washington, Londres, Kingston, París, Hamburgo y la Ciudad de México un tribunal en Filadelfia escuchaba argumentos a favor y en contra del procesado que en el mejor de los casos señalan, si logran detener la ejecución, recibiría cadena perpetua en un juicio amañando desde sus inicios.
El caso de Mumuia Abu-Jamal al igual que el de la mayoría de todos los presos políticos del mundo, es un caso lleno de irregularidades en el proceso penal, fue condenado a muerte con testigos sobornados, jurados manejados y manipulaciones judiciales que muestran el sistema judicial racista del primer mundo.
La manifestación denuncio el abuso al que es sometido Abu-Jamal desde hace 29 años que se cumplirán el próximo 9 de diciembre (fecha de su detención), la solidaridad internacional en torno a este caso es impresionante, prácticamente en los 5 continentes ha habido manifestaciones de apoyo que buscan lograr la libertad absoluta de este preso.
Dentro del mitin que conto con alrededor de medio centenar de personas, los asistentes leyeron escritos de Mumia, cantaron canciones y rechazaron la política carcelaria de Estados Unidos que se compara a la de el siglo XVIII cuando la pena de muerte era practicada con regularidad, “hoy a comienzos del siglo XXI parece que nada ha cambiado” señalaron “encarcelan a personas injustamente basándose en su color de piel”, rechazaron la militarización del país y se pronunciaron por la libertad de todos los presos políticos del mundo.
El tribunal federal de apelaciones revisa los argumentos de la fiscalía de Filadelfia para posteriormente emitir un dictamen, es por eso que diferentes organizaciones llaman a estar atentos y a seguir protestando, denunciando y apoyando desde cualquier barrio, comunidad, ciudad o pueblo.

Al finalizar los organizadores invitaron a regresar dentro de un mes a las afueras de la embajada para seguir exigiendo la libertad de Mumia, que al igual que todos los presos de conciencia en el mundo están condenados a una muerte lenta, dolorosa y sin anestesia

[Bilbo] Dos detenidos y cargas por protestar por las salvajadas de Marruecos

La Ertzaintza ha cargado contra una movilización que se ha desarrollado en Bilbo para protestar por la salvaje intervención de las fuerzas policiales marroquíes en el campamento de Gdeim Izik, y ha detenido a dos personas. Han sido cientos las personas que se han movilizado, frente al consulado de Marruecos, pais que como tod@s sabemos es una estupenda democracia y jamas ha violado derecho humano alguno. pais que cuenta con la complicidad del estado español, pero tambien de ciertas policias.

Dos furgonetas de la policia autonoma y agentes antidisturbios han establecido un cordón y, tras hablar con responsables marroquíes del consulado, han comenzado a hostigar a las personas que legitimamente protestaban ante el consul del tirano de Rabat.

La Ertzaintza ha cargado con porras y disparando pelotas de goma contra los manifestantes, muchos de ellos de origen saharaui. Tal y como se ve en una de las fotos, a un joven saharaui, no han dudado en abrirle la ceja.

Como comentamos una persona ha tenido que ser evacuada en ambulancia y otras dos detenidas por la policia vascongada. En fin, por un lado la solidaridad, ternura de los pueblos y parece ser que por el otro la complicidad con un reyezuelo tirano y asesino. Cada cual escoge a sus amig@s.

http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=49231

[Madrid] Concentración contra los asesinatos de saharauis en el Aaiún

Cientos de personas se han concentrado junto a la embajada de Marruecos en Madrid por los asesinatos cometidos por el ejército marroquí en el Sahara ocupado y el desmantelamiento del campamento de resistencia saharaui en el Aaiún. La policía ha evitado en todo momento por la fuerza que lxs manifestantes se situaran frente a la embajada.

[Italia] 6 inmigrantes ocupan una grúa para exigir una regularización de ‘sin papeles’

Seis inmigrantes llevan más de una semana subidos en una grúa de 35 metros de altura en la ciudad de Brescia para reclamar un permiso de residencia y una regularización de los indocumentados.

Los inmigrantes iniciaron esta acción de protesta la mañana del sábado 30 de octubre cuando decidieron subirse a una grúa cercana a la Plaza Cesare Battisti. Desde entonces, grupos que trabajan en favor de los derechos de los inmigrantes y colectivos anti-racistas se solidarizan con ellos brindándoles apoyo moral y material.

“No bajaremos hasta que tengamos los permisos de residencia, no tenemos nada que perder”, dijo Arun, uno de los inmigrantes que se encuentran en la grúa.

“Queremos una reunión con el Ministro de Defensa, no tenemos miedo de nadie”, advirtió Jimi, otro de los protagonistas de las protestas.

El Ayuntamiento de Brescia, gestionado por el partido de extrema derecha Liga Norte, ha amenazado a los ocupantes de la grúa con tomar represalias y aplicar importantes sanciones económicas.

Este domingo se llevó a cabo una masiva manifestación impulsada por movimientos anti-racistas y pro-derechos de inmigrantes que reunió a 10.000 personas en los jardines de la Plaza Cesare Battisti, a los pies de la grúa donde se encuentran los seis inmigrantes y recorrió las calles de la ciudad.

“Todos estamos en la grúa”, gritaban los asistentes a la marcha solidaria.

Los seis inmigrantes que se encuentran en la grúa ya han advertido que no piensan ceder. “Vamos a seguir aquí arriba”, afirmaron.

****[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

[Barcelona] Crónica del Domingo antiPaPa

Diumenge antiPapa a Barcelona

Ahir, més de 400 persones van concentrar-se a partir de les 11h del matí a la plaça Universitat per a manifestar-se contra la visita del Papa Ratzinger a Barcelona. Durant més d’una hora les concentrades van estar cantant i cridant consignes mentre els mossos agafaven posicions, a la Ronda Sant Antoni (us haurien de posar un plaqueta commeorativa allà, en plan: Aquí aparquen els que torturen) i en d’altres carrers propers. Un total de 7 furgones d’antiavalots visibles, i desenes de policies de paisà, també molt visibles.

A la concentració no van faltar mitjans de comunicació, de ràdios i teles, tampoc nombroses pancartes, disfresses, i moltes ganes de portar-se malament: Som dolentes i volem ser pitjors, cridàven unes companyes.
Nosaltres, dones feministes de Catalunya, manifestem el nostre rebuig i la nostra indignació per l’arribada del Sr. Ratzinger al nostre país i a la nostra ciutat .Ni l’esperem ni li donem cap benvinguda. la seva presència ens violenta! No li reconeixem cap autoritat, ni política ni moral sobre nosaltres.

Passats dos quarts de les 11h, la concentració va convertir-se en una manifestació per la Gran Vía que va quedar coberta de gent fins arribar a Passeig de Gràcia on es va unir una segona concentració que s’havia convocat a les 12h sota el lema Vine a rebre la mama!

Mentre s’ocupava la rotonda de Passeig de Gràcia amb Gran Via, la activista trans Manuela Trasobares va llegir un manifest on va recordar, no només que no esperem al Papa o que cerquem una ciutat laica, sinó que l’Estat, opressor, capitalista i patriarcal, té i tindrà deferència i complicitat amb la màfia catòlica perquè neixen ambdues institucions amb el mateix fi i interessos, i que no hem de cercar l’impossible, la separació entre Estat i Esglèsia, sinó que cal cercar la destrucció d’ambdos estaments.

Alhora va haver diferències entre les ponents i manifestants ja que el manifest usava expressions i una retòrica, que amb l’excusa de ser trencadora i ridiculitzar, queia en algún moment en l’homofóbia i el masclisme.

Quan ja tocaven dos quarts de dues, la manifestació conjunta va seguir per la Gran Via, tan sols uns pocs metres perquè els antiavalots havíen muntant un dispositiu tallant el carrer i impedint el pas al carrer Pau Claris, per on passava la comitiva del Papa i on les “ciutadanes” l’esperaven amb banderoles, banderes del vaticà i d’altre mertxandatge pagat amb els impostos de les contribuents.
Mentre les manifestants cridàven, a cent metres semblava que visquéssin en el paraís, un munt de cotxes passant a correcuita i de sobte, el papamòvil. La escridassada va anar a més, esperant que des de el paraís se’ns sentís a les que no tenim por de nosaltres mateixes, dels nostres cossos i de decidir sobre les nostres vides de forma autònoma, emocional i racional.

A continuació el petit grup de manifestants que encara quedàven van seguir concentrades en direcció a les Rambles on els mossos d’esquadra van decidir carregar contra el grup i posteriorment retenir-lo uns minuts mentre amenaçaven de possibles multes.

El balanç de la jornada és bastant clar:

Barcelona un cop més s’assegura una de les primeres posicions en el rànquing mundial, cosa que com és de costum, revalora a tots els nivells la ciutat, amb la fatal conseqüència que això comporta per a les “classes populars”.

El discurs laïc-progre de les institucions “d’esquerres” es veu confrontat amb una càlida acollida per part de les seves autoritats, progressistes és clar, cosa que una vegada més demostra la nauseabunda hipocresia i l’oportunisme de la elit política.

I per últim que les escletxes del franquisme segueixen presents i prou vives com per a seguir condicionant a la societat, decidint sobre els nostres cossos, sobre la nostra orientació, sobre les nostres vides.


Més informació a:
http://www.alertasolidaria.org/
http://www.caladona.org/2010/10/2046/
http://www.jonotespero.cat

[El Aaiún | Sahara] Grave situación

AzkenEzksa.jpgActualización: Vídeo 1 resistencia Saharaui

Video 2 Resistencia Saharahui

Comunicados domingo 7-Nov-2010

ALARMANTE SITUACIÓN DE GENOCIDIO

En estos momentos el campamento de Gdeim Izik está totalmente cercado por el ejército marroquí, Fuerzas Auxiliares y policía que aumenta por momentos.

Unos setenta y cinco camiones cisternas antidisturbios cargados de efectivos, amenazan con disolver por la fuerza el campamento, gritando por altavoces que si no se marchan tendrán que asumir las consecuencias. Ante esta amenaza, la respuesta de los ciudadanos saharauis ha sido la de no abandonar.

A la entrada de El Aaiun, más de treinta camiones antidisturbios bloquean la entrada de la ciudad pero los saharauis intentan romper ese bloqueo con más de ciento veinte vehículos.

En estos precisos momentos los saharauis están sentados en el suelo haciendo una cadena de coches, unos trescientos cincuenta, y personas que se dirige hacia el primer control marroquí del Campamento.

La situación es tan alarmante que se teme se produzca un genocidio entre la población saharaui.

INFORMA: Oficina del Ministerios de Territorios Ocupados de la RASD

LA CIUDAD DE EL AAIUN ES UN INFIERNO

A pesar del fuerte bloqueo de las Fuerzas de ocupación marroquíes, la caravana saharaui logró forzar el control policial sufriendo un ataque que ha producido decenas de heridos graves. Al final, la caravana ha logrado entrar en el campamento.

En distintos barrios de la ciudad de El Aaiun se están sucediendo manifestaciones que están provocando la agresión de la policía. Estos barrios y calles son:

Calle Smara
Barrio Mattalla
Barrio Skeikima
Calle Mezwar
Barrio Erraha
Barrio El Amal
Barrio El Awda
Delante del Hotel Nagjir

Mientras los ciudadanos saharauis coreaban eslóganes como la badil, la badil, se produjo una intervención atroz contra ellos y los heridos son incalculables. Algunos están en el hospital y de otros no se sabe nada aún.

La situación en El Aaiun es un infierno. Según testigos (ciudadanos de Smara), han podido contar a dedo, 172 vehículos militares (camiones Gacel), y otros de marca Toyota, repletos de efectivos del ejército traídos del muro defensivo de Amgale, pertenecientes a 6º Regimiento de Infantería motorizada. Desde hace unas dos horas, se dirigen hacia El Aaiún.

INFORMA: Oficina del Ministerios de Territorios Ocupados de la RASD

[Volos] Manifestación contra el despido de 60 trabajadores

KONTI, una filial de la multinacional productora de acero ArcelorMittal, ha dejado claro que la crisis es una oportunidad importante para los patrones y que van a usarla propiamente…Con la excusa común de la crisis, les ponen a los trabajadores un dilema claro y también de chantaje: aparte del despido temporal de todo el personal por tres (2 +1) meses, continuaron con la amenaza de que si ellos no aceptaban el despido de 60 trabajadores, la fábrica iba a cerrar. El sindicato de los trabajadores de KONTI reaccionó y se puso orgulloso.
Comenzaron movilizaciones de inmediato, negando a ceder a estos chantajes. Informaron a la ciudad, llamaron a asambleas abiertas (de las cuales se creó el Comité de Lucha que funciona como una asamblea que incluye a los trabajadores, izquierdistas y algunos anarquistas), se formaron grupos de salvaguardia de la movilización fuera de la fábrica, y también hubo una intervención informativa en el desfile nacional, y, finalmente, el lunes 1 de noviembre se celebró una manifestación en el centro de la ciudad de Volos.
Alrededor de 300 personas participaron y a la cabeza iban las familias de algunos trabajadores con pancartas. Uno podía sentir que la gente estaba enfadada. Estuvieron caminando por toda la ciudad, a diferencia de la corta caminata habitual de las marchas de los sindicalistas oficialistas.

Algunas de las consignas: “Acabar con el Parlamento – KONTI seguirá trabajando”, “Vamos a hacerlo como Francia, huelgas que duran por mucho tiempo”, “la auto-organización de los trabajadores se convertirá en la tumba de los patrones”, “no más ilusiones, o con las elecciones o con los trabajadores”.
Un hecho interesante es que a pesar de que la manifestación había sido organizada desde hace mucho, el partido comunista organizó al mismo tiempo su propia concentración preelectoral, en un lugar cercano. A causa de ello, los trabajadores en su última asamblea estuvieron reacios al partido comunista.
Un segundo hecho interesante es que durante la concentración justo antes de la manifestación, los trabajadores no quisieron escuchar ningún discurso por parte de los sindicalistas o del partido comunista y al final no lo hubo.
Su próxima asamblea es el jueves 4 de noviembre a las 18:00h.

“No voy a llorar, no voy a tener miedo, voy a salir a la calle y luchar” – otra consigna de la manifestación…

[Jaén] Crónica de la concentración contra la patronal y los sindicatos amarillos

El Sindicato de Oficios Varios de Jaén de la CNT, se concentró ayer ante las puertas del edificio donde tienen sus sede la Patronal y la UGT, representante del sindicalismo vertical en el Estado español.

Un buen número de compañeros y simpatizantes de la Anarcosindical local, estuvimos repartiendo panfletería y gritando consignas contra la Reforma Laboral, la Patronal y el sindicalismo amarillo.

Este acto forma parte de la campaña de movilización sostenida que pretende darle continuidad a las luchas iniciadas antes de la huelga del 29S. Esta concentración vino precedida de otra que hicimos frente a la sede del PSOE, el partido antiobrero y neoliberal que lleva destruyendo nuestros derechos laborales tanto tiempo.

En esta ocasión, el objetivo era concienciar a los viandantes, de que los dos grandes responsables (junto al gobierno) de la aplicación de esta nueva Reforma Laboral, tan lesiva para los derechos de los trabajadores, son los llamados “interlocutores sociales”.

En primer lugar la Patronal, que, dirigida hasta poco por un personaje de la calaña de Díaz Ferrán, queda perfectamente retratada. Una clase empresarial que está aprovechando la crisis para hacer su agosto y colarnos por vía rápida toda una serie de recortes que venían persiguiendo desde hace mucho tiempo.

Y en segundo lugar, los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO, que a base de subvenciones y cientos de liberaciones, han ido firmando uno tras otro todos los acuerdos que han ido restando derechos a la clase obrera del Estado español. Son estos sindicatos, responsables en primer término de la imposición de este modelo sindical heredado del franquismo, los grandes responsables de la desmovilización de los trabajadores y trabajadoras en el Estado español.

La CNT de Jaén llama a que frente a ellos, frente a gobierno, patronal y sindicatos mayoritarios, se agrupen los trabajadores y trabajadoras que quieran pegarle de una vez un portazo a este apestoso sistema a través de la acción directa, el federalismo y la autogestión.

¡Vamos a ello! Una vez más… ¡Arriba lxs que luchan!

Secretaría de Acción Sindical | CNT-AIT Jaén