Ahora que se cumplen 80 años de aquel hecho traumático, lejos de quedarnos en contar la batallita, si bien queremos retratar al régimen de la república tal como fue y desmitificar tal tipo de estado. Para ello en viernes 11 de enero a partir de las 20:30 en el CSOA Sin nombre de Sevilla contaremos con una exposición, la proyección de la película Casas Viejas de (José Luis López del Río, 1983) y como no, el plato fuerte, la olvidada tertulia, esa charla distendida sin un orden del día, sin prisas, sin la obligación de llegar consenso… que desde este colectivo se quiere relanzar para fomentar el enriquecimiento personal, fuera de las tediosas conferencias.
[Madrid] Presentación RCA y Jornada de Autogestión.
La RCA (Red de Colectivos Autogestionados) es una red de apoyo mutuo compuesta por colectivos dedicados a toda clase de actividades: cultura, salud, pedagogía, construcción, hostelería, etc. — La RCA se funda en los principios de libre asociación, apoyo mutuo y propiedad colectiva y se define por su finalidad revolucionaria. Sí, finalidad revolucionaria, porque no solo pretendemos buscar medios de subsistencia para unos pocos y pocas privilegiadas, ni simples mejoras
de las condiciones de explotación, sino que aspiramos a construir estructuras económicas que sustenten e impulsen una transformación social integral y permitan la extensión de la autogestión generalizada entre la sociedad. Caminamos hacia la revolución social.
– Os invitamos a asistir y participar en la jornada de autogestión y presentación de la RCA:
Sábado 19 de enero de 2013 a partir de las 12:00H
ESLA EKO. C/ Ánade ,10 Oporto.
Programa de la jornada:
12:00H Mesa Redonda: La Autogestión a debate.
Aparte de todas las personas que asistamos, intervendrán los colectivos Vaciador 34, Ana Arco Accesorios, ProjectAs, Veer, Abismal, Madera y Lúpulo, Verduras Agroecológicas Francisco Merlas, Revista Contrahistoria y La Huerta del SOV.
14:00H Talleres.
Despues de la mesa redonda, tres espacios (in)formativos simultáneos de
autogestión donde los asistentes podrán aprender más sobre:
Cerveza vegana artesanal. [impartido por Veer]
Agroecología. [Cascopuerro y La Huerta del SOV]
Constitución de sociedades para proyectos autogestionados. [ProjectAs]
Mantenimiento básico de bicicletas. [Fixi Dixi]
Co-creando Autogestión. [Psicosofía]
[Csoa La Fusteria | Cabanyal] Paella antirepressiva
La Fusteria. 12 de Gener: Paella antirepressiva (vaga 14-N).
Els beneficis aniran destinats a les despesses del judici i advocats, així com per a possibles multes.
El dia 12 de Gener farem una paella antirepressiva en favor de les detingudxs en la vaga del 14-N. Tots els diners que s’arrepleguen aniran destinats a pagar les despeses judicials i les possibles
futures multes. La solidaritat i el recolzament mutu son les nostres millors armes; que la repressió no ens ature!!! Vos esperem a totxs al 212 del carrer José Benlliure al Csoa La fusteria desde de les 13h.
Tindrem musiketa i com novetat tenim un futbolí per entretindre la vesprada. Recordeu, dia 12 de Gener ,a partir de les 13h fins les 20h, al 212 de José Benlliure.
https://kalafusteria2.wordpress.com/
[Iniciativa Dàhlia] Xarrada-debat
“Dues experiències cooperatives agrícoles ecològiques, un aposta per l’autogestió i la autonomía alimentària”
19h. Presentació de les cooperatives
L’Aixada com Eixida i La Crisopa Coop. V.
Xarrada:
Advantatges de l’agricultura ecològica i la producció local.
Autonomía alimentària.
Mostra de productes ecològics:
Creació d’un punt de distribució local.
[CEM | El Carmen] Nace el Centro de Estudios Marginales
La Biblioteca Anarquista Al Margen no desaparece pero durante estos dos años de crecimiento ha ido ampliando sus funcionalidades hasta el punto de no alcanzar a describir claramente bajo su nombre todo el trabajo que hay tras ella, pues además de una Biblioteca como sabeis ésta era una videoteca, un centro de documentación y una folletoteca.
Después de darle muchas vueltas hemos decidido crear el Centro de Estudios Marginales (CEM). El cambio es más nominal que de fondo pero nos parecía oportuno dar este paso. Así pues el Centro de Estudios Marginales será un gran espacio de trabajo, un gran paraguas dentro del cual funcionaran la BAAM (Biblioteca Anarquista Al Margen), la VAAM (Videoteca Anarquista Al Margen), la FAAM (Folletoteca Anarquista Al Margen) y el CDAM (Centro de Documentación Anarquista Al Margen).
No hemos organizado grandes fastos para la conmemoración de tal avance organizativo pero a lo largo del año os iremos sorprendiendo el gusto con diferentes actividades. Estamos preparando también las bases para un concurso para el diseño del logo de CEM, os lo advertimos ya para que lo tengais en cuenta.
En cuanto a nuestra ubicación y horarios, nada cambia seguimos abriendo los martes a partir de las 18h, en el Ateneo Libertario Al Margen C/Palma 3 bajo.
Alguno nos acusará de burocráticos, otros de presocráticos, los más de laicos y algun rezagado de ser excesivamente poco anárquicos, en fin queridos amigos una nueva era se abre ante nosotrxs y eso si no hemos perdido la gracia, frescura y hermosura que siempre nos caracterizan.
Os adjuntamos el primer cartelico del CEM. Abrazos a capazos¡¡
[València] Calendari d’activitats als espais antiautoritaris
[Benimaclet] Mundialito Antirepressiu
Domingo 13 de enero, a las 10 de la mañana hora local.
Se pide extrema puntualidad para preparar el programa de partidos.
——————————-
Bases del mundialito:
*Equipo mínimo 5 jugadorxs.
*Las eliminatorias o liga dependerá de la cantidad de equipos.
*Inscripción de 2 euros por persona.
***Equipamiento necesario:
Ropa deportiva.
Zapatillas.
Equipaje opcional.
Se recomienda traer balón, de futbol-sala preferiblemente.
——————————-
Para conocer el lugar del mundialito, apúntate en mudialito@riseup.net
Los beneficios del mundialito serán destinados a casos represivos.
****Podréis conseguir la agenda libertaria de València de 2013.
****Habrá espacio de sobra para montar las distris.
**A día 8 hay 8 equipos apuntados!!
Agenda Llibertària de València 2013

L’agenda està feta en valencià, amb software lliure i porta una selecció de textos per al debat dispossats en els diferents mesos. Inclou calendari lunar, menstrual, etc…
Si vols col·laborar amb aquesta ferramenta per a l’autodefensa social i col·lectiva, pots fer-ho des de hui mateix, pots trobar-la en els espais socials antiautoritaris de València.
Recoltza aquest projecte de desobediència directa amb una aportació de 6 euros.
Punts de distribució:
L’Horta cso – Benimaclet
El Terra – Benimaclet
La Mandrágora – Barri del Carme
Ateneo Libertario Al Margen – Barrio del Carmen
Ateneu Llibertari – Cabanyal
Iniciativa Dahlia – Mislata
Sugerències i comandes en agendavalencia@riseup.net
Els beneficis són destinats directament al suport a persones repressaliades per l’estat i a l’acció directa
[4-F] Rodrigo Lanza ya se encuentra en libertad
Cartas de la madre de Rodrigo Lanza y del propio Rodri.
Palabras de Mariana Huidobro
Queridas amigas y amigos. Acabamos de acompañar a Rodrigo a la cárcel de Quatre Camins a firmar el término de su condena de cinco años.
Han sido en realidad casi siete largos y durísimos años desde que el 4 de febrero del 2006 se confabuló el montaje que condenó injustamente a nueve chicos…
Pocas palabras para compartir la emoción de este momento, la alegría de tener a “mi peque” ya tranquilo en casita, la sensación enorme de terminar una verdadera odisea.
Gracias a tantas, pero ¡tantas! personas que han estado con nosotros.
Gracias a nuestras amigas y amigos que no han fallado y han estado con nosotros a veces en silencio, a veces con abrazos, otras con acciones, siempre tratando de ayudar.
Gracias a mi familia.
Gracias a los abogados que fueron amigos.
Gracias a personas que desde varias agrupaciones nos han tendido una mano, y han estado cada vez que he llamado por teléfono pidiendo ayuda.
Gracias a esas personas que no conozco pero que se acercaron y nos abrazaron y le escribieron cartas a Rodrigo cuando lo necesitaba.
Si hubo algo positivo en todo es que no puedo nombrarlos porque fueron muchas y muchos los que hemos estado en esto ¡gracias de corazón!
En el brindis por la libertad del Rodri recordar a los que no pueden brindar con nosotros, recordar a las presas y presos y recordar especialmente a la Patri.
Por ella y por tantos, decirles que seguiremos en la lucha para que, aunque no se haga justicia, al menos se sepa que no se hizo.
Un abrazo enorme, con los nuevos vientos de LIBERTAD.
Mariana Huidobro (madre de Rodrigo Lanza)
Carta de Rodri Lanza antes de pasar su último día en prisión
Barcelona, 28 de diciembre de 2012.- Me levanto con el sonido de un despertador que apago al instante. 6.30 de la mañana y siento que no he dormido nada, pero salgo despedido de la cama como un rayo, me visto con toda la rapidez que hace alguien saliendo de la cama a esa hora en invierno y me dispongo a recoger mis cosas a toda prisa, meto en mi mochila la almohada que me ha acompañado estos últimos 3 años y a la que tristemente me he acostumbrado más de lo que quisiera y le echo una última mirada a la habitación donde me encuentro. Soy el último en salir, mejor así, no me gustan las despedidas. Las literas no me dicen nada y mirando hacia ningún punto en concreto lo único que espero es que nunca vuelva a verme otra vez en una situación como esa, nunca más dormir en una celda.
6.40 y me abren la puerta de la celda. El carcelero me pilla cagando y le grito “¡Salgo ya!”, seguro que a él no le ha hecho gracia, aunque a mí me gusta la ironía de la situación, aparte que así me ahorro el verle la cara mientras va a abrir otras celdas de gente en 3º grado que sale a la misma hora que yo. Salgo del baño y otra mirada furtiva a la que fue mi habitación en la cárcel, un “hasta nunca” entre los dientes y me voy levantando el dedo. “Esto no es un final, es un comienzo” me digo para mis adentros.
Me dirijo hacia la garita de carceleros y firmo mi salida del día, como he hecho los últimos 400 días o más, cruzo una puerta de cristal blindado, luego otra, luego una puerta de barrotes y un portón de metal, luego otro… ya estoy fuera.
Hay tanto y tan poco que decir sobre un día cómo este que tampoco es fácil sentarse a escribir algo, supongo que si pudiera estar en silencio lo estaría, o mejor dicho, si pudieras estar ahora conmigo haciéndome compañía no haría falta hablar ni escribir y podríamos compartir uno de esos momentos cómodos al que tanto valor les daban en Pulp Fiction, levantar una cerveza y brindar, cómo lo hago desde que entré en la cárcel, por las y los que no pueden brindar en ese momento.
Han sido mis últimos 7 años de vida los que he pasado de un modo u otro bajo el jugo de la cárcel, 4 de ellos en segundo grado, y si dijera que eso no me ha marcado o que no tengo nada que comentar al respecto claramente estaría mintiendo. ¿Pero qué se puede decir? Aún no me creo que haya acabado, eso sería una verdad. Otra sería que no me creo nada hasta que firme mañana mi definitiva, me devuelvan mis pasaportes y tenga en mis manos el papel de la excarcelación… Otra verdad sería que hemos aprendido, yo y quienes me rodean, de esta injusticia. Hemos aprendido a valorarnos y a reconocer a las y los amigos, a los y las compañeras, a la familia. A que tener paciencia no es quedarse de brazos cruzado ni que ser débil es equivocarse, caerse o llorar. Hemos aprendido a odiar y hacer algo con ese odio, a empaparnos de lo ajeno y hacer del sufrimiento de otros el nuestro, de la lucha ajena la propia y a alzar la voz cuando lo único que quieren es tenernos en silencio. Hemos aprendido a ser humildes, a mirar a la cara al enemigo y a no demostrar miedo… Tampoco digo que sin la cárcel no hubiera-mos aprendido nada de esto, pero hace tiempo que ya he dejado de torturarme preguntándome “que hubiera sido si…”, siempre he pensado que no vale la pena perderse en esas cosas ni quejarse con lo que nos toca vivir, sólo nos queda seguir con el camino que creemos el correcto y afrontarlo como mejor podamos, pues solo lo recorreremos una vez y nada más.
Creo que me han preguntado más de 10 veces hoy que cómo estoy, cómo lo llevo, cómo me siento… y a cada pregunta más complicado se me hace encontrar respuesta o saber qué decir al respecto. No se pueden resumir en una frase o en una sola sensación lo que es quitarse este peso de encima, porque realmente no es así, claramente hoy soy más libre que ayer y mañana espero serlo un poco más, pero estoy seguro y soy consciente de que el peso de estos años lo seguiré llevando mucho tiempo y que la Libertad no es algo que simplemente se reduce a la cárcel.
Mi odisea se acaba, claramente estoy contento por ello, pero nunca dejo de pensar en toda las personas que dejo atrás, toda las personas que entrarán en ese circo patético al que hoy llaman justicia y se verán en una situación similar o peor a la mía. Ellos han sido mi familia y compañeros en momentos importantes de mi vida y eso no lo olvidaré nunca, el cómo puedes encontrar la mayor nobleza entre las gente que “en teoría” son la escoria de la sociedad… Supongo que eso define bastante el mundo en el que vivimos. ¡¡¡Salud familia, a seguir luchando juntxs!!!
Fuente: http://materialanarquista.espiv.net/2013/01/02/espana-rodrigo-lanza-sale-a-la-calle/Insurrección ahora y siempre. Por un 2013 en llamas
Nada ha terminado. La guerra continúa.
¡Viva la revolución anarquista!
Entonces, SIEMPRE
Lxs rehenes de guerra estarán con nosotrxs, detrás de los pasos decisivos que conducirán al conflicto, dando impulso a los gritos revolucionarios, alzando las banderas de liberación, levantando la piedra que apunta al madero, recordándonos que la apuesta por el ataque siempre permanece abierta.
Considerando el ataque como la única actitud digna de un/a revolucionarix y la violencia como la única solución para la realización de este ataque, no deberíamos dudar en destruir todo lo que consideremos hostil en la sociedad hasta su destrucción total.
Que nuestras consciencias se conviertan en cuchillos clavados profundamente hasta el hueso.
Armaos compas, armaos.
No hay despertadores.
Cada momento es EL MOMENTO.
Cada minuto de inactividad es una victoria para el enemigo.
No desperdiciemos ni un momento.
Estamos en guerra… Que resuenen las acciones salvajes…
Armaos compas, armaos.
Dejemos atrás las dudas.
Sin aplazamientos.
Todo el mundo debería tomar lo que tiene, para que podamos iluminar las calles con fuegos de venganza y embriagarnos con los gritos de pánico burgueses.
Bañémonos en sangre, la suya o la nuestra.
Estamos cansadxs de la indecisión y la duda.
Estamos furiosxs por nuestra estancia en este mundo.
Devolvámosle un poco o, incluso, mucha de su alienación.
Destrucción, destrucción, destrucción.
No se merece nada mejor.
Odio, odio, odio hacia todos los aspectos de la vida cotidiana de esta civilización.
Ahora es el momento de intensificar nuestra acción y hacer la guerra permanente en los centros de las metrópolis, el miedo y la inhibición deben dar paso al arrojo y la decisión, la ira debe crear tormentas de rabia y todo el mundo debe preguntarle a su corazón “si no ahora… ¿cuándo? si no nosotrxs… ¿quién?”
¡Libertad y un abrazo ardiente a todxs nuestrxs compañerxs presxs en todo el mundo!
¡¡Saludos revolucionarios a todxs lxs compas en todas partes y siempre!!
Por un 2013 insurrecto
Noche del 31 de diciembre de 2012
S. DE ACT FOR FREEDOM NOW!
[Pontevedra]Un par de sabotajes en solidaridad con Alfon y con lxs que luchan
Una pequeña aportación a la jornada de lucha internacional convocada el 28 de diciembre en solidaridad con Alfon, joven detenido en Madrid durante la huelga general del 14-N que permanece en un régimen FIES desde hace casi dos meses por protestar contra las políticas neoliberales del régimen.
En la madrugada del 28 de diciembre, en la ciudad de Pontevedra algunos anarquistas saboteamos el cajero automático de la sucursal de NovaGalicia Banco situada junto a la subdelegación del gobierno y al lado de la facultad de bellas artes. Golpeamos con martillos la pantalla hasta romperla y abrir un agujero y acto seguido la rociamos con líquido inflamable para prender fuego. Aunque la llama no fue muy potente y no tardó en apagarse, agravó más todavía el daño causado en la pantalla. En nuestra retirada también pegamos varios martillazos al cristal de la fachada de la oficina de recaudación de multas que se encuentra en la misma calle y que quedó con varias marcas de golpes.
Con esta acción mostramos nuestro profundo odio hacia este sistema asesino y sus estructuras, y damos rienda suelta a nuestra rabia en estos momentos en los que el patético y mediocre espíritu navideño embauca la voluntad de las masas consumidoras. Al mismo tiempo, mandamos un caluroso saludo a Alfon y a todos y todas las que dieron y siguen dando el callo en las calles, a pesar de todo.
Dirigiéndonos a los bastardos que mueven los hilos y rigen nuestras vidas con descaro y represión: Vuestra falsa paz opresiva de eterna vigilancia es tan frágil y tan volátil que nos hemos enamorado del acto de desafiarla. Caerá, algún día caerá, y estaremos ahí para verlo y participar de ello. No os tenemos miedo. Esto no es más que el puto principio…
También dedicamos esto a las personas afectadas por el “corralito” que Nova Galicia Banco tiene montado, y que hace unos días interrumpieron un pleno del parlamento gallego amenazando a la casta política y dejando bien claras sus intenciones.
Nos vemos en las calles…
ENERGÚMENOS SALVAJES
Terra Cremada #3 publicació contra la derrota
INDEX
1.- Quan la crítica ens serveix d’alguna cosa
2.- Qui no arrisca no pisca
3.- Hi ha sumes que resten
4.- Cremarem tots els micròfons
5.- L’autogestió de la misèria o misèries de l’autogestió
6.- Ressenyes
Després de dues vagues generals, d’una no vaga de metro, de la ressaca
indignada… Després de més d’un any d’aparent silenci, tornem a aparèixer
amb aquest tercer número de Terra Cremada.
Lògicament els textos fan referència al context polític en el que ens hem
estat movent aquest temps. Quin partit prendre en aquests moments agitats?
Quan és cada cop més gent la que surt al carrer i per motius tan
diferents, què hem de fer? El fet de plantejar-se les preguntes és
important però tractar de respondre-les en
la pràctica és més important encara. La realitat, com sempre, ens obliga a
haver de pensar, a qüestionar-nos les nostres postures. Perquè quan la
realitat no quadra amb la teoria, la que està equivocada és la teoria.
I un cop més ens toca asseure’ns i discutir, analitzar i escriure; per
veure si amb aquestes poques fulles podem establir certes veritats que ens
ajudin
a aprofundir en la nostra lluita però, sobretot, a trobar a les altres
companyes que estan en el mateix camí.
Més enllà del nostre lent procés, aquest número ha trigat més del compte
per problemes tècnics amb la impremta, que han fet que tot s’allargués més
mesos dels que tocava. De fet, la versió catalana hauria d’haver estat al
carrer al setembre.
Per què en dos idiomes?
Fem una tirada de 1.000 exemplars en cada idioma. L’edició catalana es
distribueix en aquells territoris de parla d’aquest idioma, sobretot a
Catalunya i al País Valencià. La castellana es mou sobretot als altres
indrets de l’Estat espanyol però també, encara que de manera anecdòtica, a
l’Amèrica Llatina i Europa.
Escrivim des de la realitat barcelonina i és per això que decidim publicar
en català. Però sabem que els nostres processos de lluita i les reflexions
sobre aquests poden servir a companyes de llocs ben llunyans. És per això
que també editem en castellà.
Per a nosaltres és un esforç però, sobretot, una inversió de temps que
repercuteix en la durada del procés d’elaboració de cada número.
Esperem que aquesta feina pugui ser valorada per aquelles companyes que
poden llegir la revista en castellà.
L’or de Moscou
La revista ha tingut un cost de 525€ per a cada idioma. L’edició catalana
dels dos números anteriors la vam pagar íntegrament amb les
quotes de les integrants d’aquest projecte. En aquest tercer número uns
200€ provenien de col·laboracions econòmiques d’altres companyes.
Amb l’edició castellana funcionem d’una altra manera: són els col·lectius
interessats en rebre-la/distribuir-la els que posen els diners per a la
seva impressió. Com això, per ara, encara està en procés d’implantació,
del total uns 400€ provenen d’aquests col·lectius i els altres 125€ per
part nostra.
Com podeu veure, a mesura que hi hagi més aportacions econòmiques o més
gent interessada en la distribució la tirada de la mateixa augmentarà i
podran arribar més exemplars i a més llocs.
On es pot trobar?
1.000 exemplars en cada idioma, en realitat, no són tants. És per això que
intentem que arribin, encara que siguin pocs, a com més llocs millor.
El següent llistat és orientatiu: estarà a més espais dels que posem, a
més que pot ser que els exemplars estiguin exhaurits quan vagis a buscar
un. En aquest cas (o si vols distribuir a la teva zona) no dubtis en
escriure’ns per demanar-ne més.
En català:
Barcelona: Banc Expropiat (Gràcia)
Llibreria Rosa de Foc (Raval)
CSOA Llamborda (Guinardó)
Ateneu Llibertari del Palomar (Sant Andreu)
La Teixidora (Poble Nou)
La Revoltosa (Clot)
Can Batlló (Sants)
Manresa
Berga
Terrassa
Sabadell
Granollers
Lleida
Girona
València: Ateneu Llibertari del Cabanyal
Alcoi
Movilizaciones este fin de año en apoyo a compañerxs presxs.
[MAD] Concentración en el CP Navalcarnero en solidaridad con lxs presxs en lucha 31/12/2012

Mientras los poderosos hacen y deshacen a sus anchas con total impunidad, las cárceles (sutil herramienta de gobiernos para mantenernos sometidos ante sus lucrativas leyes impuestas), se llenan cada vez mas de personas presas del mismo sistema político que nos oprime en las calles, en el trabajo, en las escuelas, en los centros médicos… Personas que tuvieron que abrirse paso para buscarse la vida en una sociedad salvaje, violenta y enferma ante el abusivo endurecimiento del código penal, personas que se atrevieron a levantar sus voces en las numerosas movilizaciones y sirven de chivo expiatorio para el resto de miles de compañeros que seguiremos alzándonos y haciendo peligrar sus intereses económicos y políticos.
Como todos los años venimos juntándonos en esta concentración para darle nuestro apoyo incondicional a las personas secuestradas y privadas de libertad en las prisiones de cualquier estado, expuestas a todo tipo de abusos, torturas, negligencias y violaciones de derechos. Pues la solidaridad ha de alcanzar hasta el último eslabón del sistema de injusticia social que nos maneja hoy en día, que los compañeros sepan que no están solos y que seguiremos gritando lo mas alto posible y con fuerza, capaces de traspasar cualquier muro, rejas o barreras que pongan en nuestro camino.
———————————
[BCN] 15º Marxa contra les presons
11:00h Presó de Dones Wad-Ras. Marxa + esmorzar
C/ Doctor Trueta 76-98 L4 Bogatell
14:00h Menjador popular a la Rimaia
Ronda Sant Pau 12 L3 Paral·lel
15:30h Sortim cap al Centre d’Internament d’Extrangers
desde La Rimaia: parada bus 21 a Paral·lel
desde Plaça Espanya: parada bus 109
16:30h Concentració al CIE
C/ Lletra E, 40, Zona Franca
Autobús: 21 Bcn-Prat o 109 Estació Sants-Zona Franca
19:30h Presó La Model-Marxa de torxes
C/ Entença 155 L5 Entença
SOLIDARITAT AMB LES PERSONES PRESES!!!
———————————
[A Coruña] XIII Marcha a prisión de Teixeiro
Pois si, para os que xa pensabades que este ano non habería a xa tradicional marcha ao cárcere de Teixeiro, aquí tedes o cartaz para asegurarvos de que os bos costumes nunca se perden. Pode que un pouco tarde en comparación con outros anos pero os presos non quedarán sen a súa habitual porción de solidariedade natalicia.
Comunicada oportunamente ás autoridades (im)pertinentes para evitar as non menos tradicionais sancións, a marcha partirá o sábado 12 de xaneiro ás 12:30h da gasolineira pasdo o polígono de Teixeiro (N634 Km663), para percorrer a pé a distancia que a separa do presidio e achegarlles aos reclusos os nosos máis sentidos berros solidarios.
Atentos a posibles convocatorias de movilizacións anticarcerarias para esa mesma tarde nalgunha cidade galega que reproduciremos neste blog en canto teñamos máis información delas.
——————
[Valladolid] Marcha a la prisión de Villanubla.
Abajo los muros, Abajo el capital
Envío de faxes en solidaridad con Noelia 31/12/2012

- SGIP: 91 335 40 52
- CP Brieva: 920 25 90 34
¡NOELIA NO ESTÁ SÓLA!
chantajearle y presionarle para que abandonara su protesta, también las mismas carceleras/os le han robado una maletas del almacén, al igual que mantas y jerséis cuando en la cárcel de Brieva no hay calefacción; en las últimas semanas una carcelera le ha pillado la mano rota con la puerta de la celda, le han negado la asistencia médica; le obligan a ducharse con agua fría; le están interviniendo las comunicaciones; le han negado visitas para intentar aislarla, también reduciéndole el número de horas de vis a vis. El último incidente, de la semana del 3-9 de Diciembre, es que a Noelia le están dando la bandeja de comida ya preparada, mientras que al resto de presas se la sirven en el momento; después de comerla, duerme hasta la noche; algo no habitual en ella. Tampoco se le permite analizar la comida, ni responder a ninguna de las agresiones y represalias que se están sucediendo.
COMPAÑERXS PRESXS EN LUCHA!
[València] Jornada Internacional #AlfonLlibertat.
Ahir 28 de desembre, dins de la campanya promoguda per la Plataforma per la llibertat d’Alfon, centenars de persones varen concentrar-se en Delegació de Govern per a exigir la seua llibertat.
La concentració va tallar el trànsit del carrer Colom y després les manifestants van marxar cap a la plaça de l’Ajuntament amb crits com “Alfon llibertat” i “Ací es tortura, com en la dictadura”, entre d’altres.
Alfon és un jove de Vallecas empresonat des de la Vaga General del 14-N. Va ser portat a presó provisional sobre la base d’un supòsit de “alarma social”, una figura penal que no està vigent des de l’any 2003. Per tant, un nou jutge, va procedir a modificar el supòsit pel de possible pertinença a banda armada, refirint-se a Bukaneros, la penya del Rayo Vallecano amb la que Alfon simpatitza.
A més de la preventiva, el jove vallecà es troba baix Fitxer d’Interns d’Especial Seguiment (FIES), una decisió presa pel propi director de la presó de Soto del Real, on es troba reclús, i que implica la restricció de les comunicacions -tant per carta com per telèfon- i de les visites. El FIES constitueix el règim més dur del sistema penitenciari.
Aquesta jornada de lluita s’ha donat a nivell internacional.
http://alfonlibertad.wordpress.com/
www.la-plataforma.net
www.twitter.com/ColectivoLP
www.facebook.com/colectivolaplataforma
Colección de textos breves anarquistas
Ediciones STARm1919 y El Set@ Producciones se complacen en la presentación de esta pequeña selección digital de textos anarquistas, para su lectura y difusión.
La temática es variada, desde clásicos anarquistas a textos de actualidad.
Ensayo, biografía, novela, poesía, cancioneros…, siendo su característica común el reducido número de páginas que facilita su impresión y difusión.
Se presentan en dos formatos diferentes:
1.- Formato lectura, descargable como pdf.
2.- Formato impresión, descargable como pdf
y paginado para su impresión a doble cara en cuadernillo. Se añade un enlace a la biografía de los autores. http://starm1919.blogspot.com.es/
No hay libertad para Alfon: ratifican la prisión preventiva
Sabíamos que estábamos en una semana clave, que en estos días era más que probable que la jueza resolviera por fin. Y lo hizo, aunque no con el resultado que todos deseábamos: Alfon continuará en prisión preventiva.
“Por la defensa del imputado se interesa la libertad provisional alegando que la prisión provisional se acuerda para evitar el riesgo de fuga y que debe acordarse otras medidas menos gravosas para garantizar dicha presencia, al poseer el imputado arraigo.
Las razones alegadas por la parte en su escrito no desvirtúan las tenidas en cuenta a la hora del dictado en su día de la prisión provisional, fundamentos que, no expuestos en aras de no reiterar las mismas argumentaciones, permanecen, por el momento incólumes.
Se mantienen pues sin variar las circunstancias que en su momento dieron lugar a la adpción de la medida estando a la espera en este momento procesal únicamente del informe policial sobre los hechos, por lo que a pesar del posible arraigo que pretende la defensa, persiste el evidente riesgo de fuga debido a la grabedad delictiva y a lo elevado de las penas que llevan aparejadas los hechos.
Se desestima la petición de libertad formulada por la representación de Alfonso Fernández Ortega y se mantiene la situación de prisión provisional acordada por auto de fecha 16 de noviembre de 2012.
Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de reforma.
Así lo manda y firma Doña Mercedes Gutiérrez Suárez, Magistrado-Juez sustituta del Juzgado de Instrucción Número 21 de Madrid.”
Ya no existe la alarma social que se inventaron al principio, ni la banda armada que han intentado fabricar, ahora todo el argumentario se basa en un supuesto riesgo de fuga, aún reconociendo que Alfon puede tener arraigo. No importa, cualquier excusa les vale para mantenerle entre rejas.
El recurso de reforma que puede interponerse también sería resuelto por la misma persona, Mercedes Gutiérrez Suárez, por lo que solo queda esperar a un informe policial sobre los hechos que, camino de los dos meses después, aún no ha sido presentado, alargando de este modo la prisión provisional. Este informe, al igual que todo el montaje, nos tememos que vuelva a estar plagado de mentiras y fantasías, aunque la jueza vuelva a dar credibilidad como está haciendo para mantener a Alfon secuestrado. Por todo, nos tememos que el montaje policial sigue su curso con el amparo y la cobertura judicial, siendo Alfon el único de todos los detenidos en Europa durante la jornada de Huelga General que espera su juicio entre rejas y así puede estar hasta 2 años, con otros dos años más prorrogables, es decir, que puede cumplir prácticamente la condena en preventiva antes de que ni siquiera se celebre el juicio.
Con más motivos y rabia que nunca, este viernes volveremos a salir a las calles de todo el estado, de todo el mundo, para exigir la libertad de Alfon, de todos los presos políticos.
[Thailandia] Liberando tortugas en Nochebuena
En Nochebuena, liberamos 8 tortugas marinas de un mini acuario a 20 metros del mar (¡!) in Phuket, Tailandia. Ahora viven donde pertencen, en libertad. Destrozamos el acuario y esperamos que quienes se esconden detrás de la crueldad entiendan que si se meten con lxs animales, se meten con el FLA
El Frente de Liberación de la Tierra no se toma nunca vacaciones, ni cuando se va de vacaciones.
FLA, 24 de diciembre de 2012
[Atenas] Comunicado del colectivo Atenas Indymedia
El jueves, 20 de diciembre de 2012, Nikos Stavrakakis, presidente del POSDEP (la llamada Federación Panhelénica de Asociaciones de Profesores Universitarios e Investigadores), realizó declaraciones sollozantes sobre la violencia en las universidades, pidiéndole al Estado que elimine cualquier espacio okupado en las universidades, Atenas Indymedia incluido. Estas declaraciones se llevaron a cabo con la excusa de dos incidentes en la Universidad Técnica Nacional de Atenas (Metsovio) y en la Universidad Aristóteles de Tesalónica, que no están conectados el uno con el otro y, obviamente, no tienen relación ninguna con el equipo administrativo de Atenas Indymedia.
Estas declaraciones han sido vulgarmente reproducidas por los medios televisivos de masas del engaño de la sociedad, que utilizaron titulares espectaculares como “terrorismo en las facultades” y tergivesaron los hechos. Se trata de los mismos medios de masas que cada tarde riegan de miedo a la sociedad, lamiéndole las botas al Estado y apoyando a la patronal, contribuyendo, así, a su trabajo.
El presidente de la POSDEP representa a una partida de profesores universitarios conservadores que usan palabras biensonantes como “democracia” y, luego se ridiculizan condenado la violencia sin importar de donde viene, cuando al mismo tiempo exigen el violento desalojo de espacios autogestionados, el violento acallamiento de cualquier voz como la de Atenas Indymedia que critica a la clase dirigente a la que lealmente sirven, la violenta supresión de cualquier protesta, ya sea de trabajadorxs o estudiantes, y la violenta eliminación de cualquier posibilidad de lucha. Quieren alcanzar su sueño de universidades-fábricas de ciudadanos obedientes con la nueva ley educativa. Pero el POSDEP se olvidó de posicionarse sobre los derechos laborales de lxs trabajadorxs contratadxs de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y su reciente lucha.
Además, las declaraciones que apuntan directamente contra Atenas Indymedia muestran una notable similaridad con las preguntas formuladas por el partido neonazi Amanecer Dorado en el Parlamento griego, al mismo tiempo que los neonazis celebraban la represión estatal contra la okupa Villa Amalias. Los delegados de la POSDEP se pueden camuflar bajo la máscara de pacíficos amantes de la democracia, pero sus palabras son idénticas en esencia: la esencia del totalitarismo y amordazamiento de cualquier libre expresión.
No nos sorprende el nuevo ataque a Atenas Indymedia y los espacios okupados autogestionados. Justo este es un periodo en el que los ataques del Poder se despliegan contra todas y cada un de las partes luchadoras y en resistencia. Y los lacayos del Poder saltan a la palestra.
Atenas Indymedia forma parte de lxs que luchan y resisten al ataque frontal del Estado y el Capital. Así, Atenas Indymedia da voz a quienes no tienen voz y combaten la fealdad del capitalismo.
Solidaridad con los espacios okupados autogestionados, tanto dentro como fuera de las universidades. Solidaridad con la justa lucha de lxs trabajadorxs de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y en cualquier parte.
Atenas Indymedia solo cerrará cuando llegue el fin del mundo.
[Itàlia] Concentraciones anticarcelarias en Nochevieja
Nochevieja en la cárcel de Bassone (Como) a partir de las 23:00 (GMT+1):
– música,
– intervenciones,
– micro abierto
También este año, la noche de Fin de Año la pasaremos ante los muros de la cárcel de Bassone, para llevar solidaridad a lxs presxs, para romper el aislamiento entre dentro y fuera, para refirmar la necesidad de la lucha contra la cárcel, ¡máxima expresión del sistema represivo del Estado!
la-testata.noblogs.org
dintornireattivi[arroba]austici.org
Lunes, 31 de diciembre, concentración contra las prisiones desde las 14:30 hasta las 18:30 en la calle Gleno (Bérgamo)
¡Solidaridad y complicidad con todos lxs presxs en lucha contra las cárceles y campos de concentración de Estado (centros de identificacion y expulsión)! ¡Por la destrucción total de los hospitales psiquiátricos!
¡Libertad para todxs los compas recluidxs!
¡Fuego a todas las cárceles, pero con los maderos dentro!
Grupo Antiautoritario contra la cárcel y la represión
Concentración-Fiesta enfrente de la Cárcel de Tolmezzo (Udine), el lunes 31 de diciembre desde las 21:30:
cuerpo, fuerza vital, cobra vida, ¡fuego!, palabras incandescentes, corazón de todas las cosas
Estaremos presentes con nuestras voces y cuerpos para decir a lxs presxs que no están solxs y que su lucha es la nuestra
Coordinadora contra la cárcel y la represión
[Atenas] Concentración solidaria de Nochevieja en Koridallos
“En la prisión el encerrado deja de vivir, simplemente sobrevive. Cada uno monta su propio molde, su encaje, se está refugiando dentro de unas conductas y reacciones estandarizadas. […] Es simplemente un número más, un disperso expediente más que yace sobre una cama de hierro en su celda. Un número menos y no pasa nada. Además, para el sistema del castigo los presos no han nacido, sino han brotado y así como brotaron serán arrancados.”
– Extracto de una carta de un compa desde prisión
Concentración solidaria por fuera de las prisiones de mujeres de Koridallos, lunes, 31 de diciembre a las 23:30 (GMT+2).
Desde Santiago hasta Montreal
y desde Tesalónica hasta Chania
10,100,1000 concentraciones solidarias por fuera de las prisiones, de centros de detención juvenil y los de inmigrantes.
Mientras todo el mundo celebra, nosotrxs recordamos lo que el mundo quiere olvidar.
[Galiza] XIII Marcha a la prisión de Teixeiro
El 12 de enero, todxs a Teixeiro
XIII Marcha a la prisión
Salida a las 12:30 en la gasolinera cercana a la cárcel de Teixeiro
(n-364 km. 663)
Pues sí, para lxs que ya pensabais que este año no habría la ya tradicional marcha a la cárcel de Teixeiro, aquí tenéis el cartel para aseguraros de que las buenas costumbres nunca se pierden. Puede que un poco tarde en comparación con otros años pero lxs presxs no quedarán sin su habitual porción de solidaridad natalicia.
Comunicada oportunamente a las autoridades (im)pertinentes para evitar las no menos tradicionales sanciones, la marcha partirá el sábado 12 de enero a las 12:30 de la gasolinera que hay pasando el polígono de Teixeiro para recorrer a pie la distancia que la separa del presidio y acercarles a lxs reclusxs nuestros más sentidos gritos solidarios.
Atentxs a posibles convocatorias de movilizaciones anticarcelarias para esa misma tarde en alguna ciudad gallega que reproduciremos en el blog Abordaxe! en cuanto tengamos más información de ellas.
Lxs poderosxs gozan de impunidad mientras miles de pobres se convierten en carne de presidio.
Basta de injusticia. Luchemos por la libertad.
ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES.
colaboración con vozcomoarma
La web del Regne d’Espanya a l’ONU hackejada
L’acció ha coincidit amb la celebració de múltiples concentracions de protesta per demanar la posada en llibertat immediata d’aquest jove madrileny que es troba empresonat des de fa 43 dies, arran de la seva participació a les mobilitzacions de la vaga general del 14 de novembre a la capital de l’Estat espanyol. A Madrid han estat diversos milers les persones que han sortit al carrer, amb punt de trobada a la Puerta del Sol. Fins a 300 persones han participat de la mobilització a les portes de la Delegació del Govern a Barcelona, al carrer Mallorca. També s’han viscut protestes a València i Palma, així com a múltiples ciutats de la geografia espanyola, Galiza i Euskal Herria. La web espanyola continuava hackejada a les 00:18h, passada la mitjanit, i mitjançant un link es podia accedir a un comunicat de protesta, també penjat al servidor d’aquesta pàgina web oficial
[Creu de Mislata] Mercadet d’intercanvi sense diners
El dia 29 de desembre a les 11h convoquem un mercadet d’intercanvi sense diners a la plaça de la Creu de Mislata.
Volem compartir joquines, ferramentes, llibres, roba... amb totes les persones que s’arrimen a fer un exercici de solidaritat i creació de xarxes socials reals.
Farem una xicoteta xocolatà i muntarem un talleret gratuït de reparació de bicicletes.
Si volem canviar la realitat social hem d’acabar amb l’atomització social i tacar-nos les mans.
Passa i participa encara que no portes res!
Fem barri, fem colla!
[Ateneu Llibertari | Cabanyal] Festa apocalíptica!

Per anar calfant motors…
Organitza la Biblioteca de l’Ateneu Llibertari del Cabanyal
[Iniciativa Dàhlia | Mislata] Nit Gàngster
Dissabte 22 de desembre des de les 22h.
Disfressat de gàngster i vine a gaudir d’una nit on tractarem de trencar els rols festius estàndars d’artista-públic.
Volem subvertir les dinámiques d’oci i fer que les nostres festes siguen participatives de veritat. Vine a jugar a les paradetes de la fira precaria i surrealista (provarem de fer trampes!), i a passar-ho bé en el ball.
Hi haurà un cofre amb barrets i perruques, no tindràs excusa per a no disfressar-te d’època Per a musicalitzar la nit, vindràn “Luna y Panorama de los insectos”
Com sempre hi haurà sopar vegà.
Més info en http://dahlia.espivblogs.net/
[Cso L’Horta | Benimaclet] Festa hortera
[Atenas] Desalojo de la okupa “Villa Amalías” en el centro de Atenas
Desde hace unos años estamos viviendo una ofensiva sin precedentes del Estado y del Capital contra la sociedad. Al mismo tiempo que el Régimen deja en la miseria a millones de personas, lleva a cabo una operación de represión de todas las resistencias sociales que se oponen al totalitarismo que pretende imponer. Desde el primer momento las ocupaciones, los centros sociales ocupados y los espacios y proyectos auto-gestionados se han puesto en el punto de mira de esta operación.
Después de las tentativas de reprimir varias okupas en varias ciudades (Delta, Nadir y Orfanotrofío en Tesalónica, Apertus en Agrinio, Draka y Elea en Corfú, Vox en Atenas, el local auto-gestionado de la Universidad de Réthimno en Creta, Afroditis 8 en Berea, la ocupación del viejo mercado municipal en el barrio ateniense Kipseli, e.tc.), esta vez el Estado atacó la okupa “Villa Amalías” en el centro de Atenas, en el barrio que constituye la base de las operaciones terroristas de los fascistas neonazis, con el apoyo y el respaldo de los aparatos estatales y paraestatales.Esta okupa lleva 22 años en funcionamiento.
El jueves 20 de diciembre, a eso de las 7:00h, maderos de varios cuerpos de las fuerzas represivas acompañados por un fiscal de turno llegaron al edificio de la ocupación. El pretexto de la operación de desalojo fue una supuesta “denuncia anónima” contra la okupa. Dos escuadrones de los llamados antidisturbios y varios policías secretos habían cortado el acceso a la calle Heyden, donde está ubicada la okupa. Unos minutos más tarde la Policía invadió y evacuó el edificio, deteniendo a ocho personas, seis de las cuales eran okupas y dos compañeros huéspedes del extranjero. Todo lo que estaba en el interior del edificio fue cargado en camiones del Municipio de Atenas y fue llevado a la Dirección General de la Policía.
Enseguida después de la operación de la Policía unos 150 solidarios se reunieron fuera del edificio de la okupa a pesar de que el acceso a la zona era sumamente difícil, ya que había maderos esparcidos por todas partes. Varios solidarios no lograron llegar a la okupa por haber sido retenidos por los equipos motorizados de la Policía. También, un grupo de solidarios se fue al Ayuntamiento de Atenas y subieron al sexto piso, donde la oficina del alcalde. Todos fueron detenidos y conducidos a la Dirección General de la Policía, junto con los demás detenidos y retenidos. Hasta las 15:00h sólo los retenidos en el Ayuntamiento han sido puestos en libertad.
Después del mediodía aumentó el número de los solidarios que manifiestan en solidaridad con la ocupación evacuada y con todas las ocupaciones, a pesar de que había fuertes fuerzas policiales en las proximidades del edificio de la ocupación. Los manifestantes desplegaron pancartas (fotos) e instalaron un sistema de megafonía para informar a los transeúntes de esta operación represiva. Varias colectividades, ocupaciones y páginas web contrainformativas han expresado su solidaridad con “Villa Amalías”. Actualizaremos la información sobre el desalojo y las reacciones en solidaridad con la okupa, en esta o/y en próximas entradas.
Bravucones estatales y paraestatales: Estamos y vamos a estar aquí.
Quitaos la manos de “Vlla Amalías”. Solidaridad con las ocupaciones.
[Las Palmas] Asamblea de Inquilinos y Desahuciados
[Santander] Represión contra la CNT
Tras un dispositivo policial desmesurado y en actitud provocadora e
intimidatoria durante la jornada de huelga, al finalizar la manifestación, comenzaron unos incidentes de los cuales el sindicato CNT se desmarca totalmente. Desde CNT en todo momento se realizaron numerosos llamamientos a la calma, pero la contundente carga policial ejecutada por los efectivos policiales antidisturbios, hizo imposible el contener la situación que se vivió durante la noche del día 14. —
En la pantalla que daban los incidentes fue detenido un afiliado de CNT Logroño que se encontraba en el lugar de los hechos. Este afiliado ya estaba en el punto de mira del Cuerpo de Policía Nacional de Logroño. Pocos días antes fue detenido, e inecesariamente encañonado, por colocar una pancarta cuyo lema era ?paremos a la troika 14N? en un edificio en situación de abandono. Dos días después, en la noche del día 14, esta persona fue brutalmente detenida bajo la falsa acusación
posterior de haber lanzado un objeto. El compañero fue trasladado a dependencias policiales, durante la misma recibió malos tratos físicos durante la noche y el día siguiente, hasta que fue puesto por la tarde a disposición judicial.
El jueves 16 continuó la persecución, criminalización institucional y ensañamiento contra afiliados de la CNT; según lo expresado por el propio delegado del Gobierno para llevar a declarar a dos ¿dirigentes? del sindicato. Nuestro secretario de acción sindical fue requerido para que se presentase en las dependencias policiales para prestar declaración. Tras presentarse en las citadas dependencias, se procede a su detención y es trasladado a los sótanos de la Jefatura Superior de Policía. Sin una razón objetiva que lo justifique es esposado
durante más de 3 horas, en las cuales tiene que ser testigo entre otras ¿vejaciones?, de los maltratos físicos del que es objeto el otro detenido.
A la tarde son trasladados al Palacio de Justicia, donde tras prestar declaración son puestos en libertad con cargos unos minutos antes de las 9 de la noche.
Se les imputan una serie de delitos por los cuales se piden unas condenas de más de 5 años para el compañero detenido la noche del 14, y de más de 7 años al secretario de acción sindical de CNT Logroño. Curiosamente y para dar una muestra de la persecución en la que se ha visto involucrado nuestro secretario de acción sindical, hay que decir que el momento de comenzar los incidentes, ya no se encontraba en el lugar de los hechos, ya que su jornada laboral correspondiente al día 15 de Noviembre comenzaba a las 22 horas a una distancia de unos 50 km del lugar de los hechos.
Desde CNT Santander queremos denunciar la persecución policial e institucional de la que están siendo víctimas los compañeros riojanos. Primero con multas administrativas y ahora con imputaciones en las que se piden condenas de prisión hacía nuestros compañeros detenidos, a lo que hay que añadir la posibilidad de que se produzcan más detenciones en los próximos días o incluso en las próximas horas.
Por último, exigimos la retirada de los falsos cargos contra todos los acusados, la dimisión o cese del delegado del gobierno en La Rioja Alberto Bretón Rodríguez, así como la depuración de responsabilidades en los mandos policiales y agentes que se extralimitaron en sus funciones.
Os invitamos a asistir a la concentración para exigir la retirada de cargos y la dimisión del delegado del Gobierno en La Rioja Alberto Bretón Rodríguez, que tendrá lugar el viernes 21 a las 20:00 frente a Delegación de Gobierno (Paseo Pereda)
A-infos