“Durante la madrugada del 14 de noviembre, los miembros de la VT ARM liberamos 20 pavos que habían sido encerrados cruelmente en un pequeño corral sin refugio. La decisión de liberar a los pavos se hizo después de saber que iban a ser asesinados por la mañana. Como regalo de despedida de los miembros de la ARM saboteamos los neumáticos de la casa móvil, que había estacionada a menos de 20 metros de distancia. Vamos a utilizar todos los medios necesarios para liberar a los animales, prevenir la crueldad y castigar a quienes cometen actos de crueldad. Para los criminales Bushway, Feliz Acción de Gracias. “
Category Archives: Acció directa
[Suècia] Acciones contra Nomura y un restaurante de hamburguesas
–Se llevaron a cabo varias acciones contra Nomura.Se rompieron muchas ventanas y una puerta. Piedras y botellas fueron lanzadas dentro del edificio. Cada una de las bicicletas de los trabajadores también fueron dañadas.
Nomura es una de las mayores empresas colaboradoras de HLS, responsable de la tortura y muerte de mas de 500 animales cada día. Sin apoyo, Huntingdon se quebraría. Por la Liberación Total de siempre / Total del Frente de Liberación – TLF
–El restaurante de hamburguesas sueco MAX fue destrozado.
[Itàlia] Estudiantes en lucha intentan asaltar el senado
Notícia apareguda a Kaos en la Red on es narren les darreres mobilitzacions dels estudiants italians contra les retallades en educació. Una mostra més de com europa i especialment el mediterrani estan aixecant-se i cada volta en més motius. Un exemple més per a la pasivasocietat valenciana que prefereix sentar-se a parlar en el govern i convocar caçerolades contra les retallades. Grècia, Itàlia, França, Londres; i nosaltres quan?
Ayer, miércoles 24, miles de estudiantes italianos volvieron a salir a la calle por segunda vez en una semana, con manifestaciones por todo el país y parones en facultades e institutos, en respuesta y posicionamiento contra la reforma universitaria y el plan de recortes a la escuela pública propuestos por el gobierno.
La movilización fue especialmente fuerte en Roma, donde un grupo de universitarios consiguió burlar el dispositivo de seguridad establecido alrededor del senado italiano, e intentó entrar en el edificio. La cámara debatía ayer el decreto ley presentado por la ministra de educación, Maria Stella Gelmini. La policía terminó impidiendo la entrada de éstos en el edificio, tras un tenso forcejeo en la puerta de la institución. Esto no impidió a algunos estudiantes lanzar huevos contra la fachada del edificio, pero finalmente la policía consiguió contenerlos mediante una contundente agresión.
Tras el intento fallido por entrar en la cámara alta, algunos estudiantes se dirigieron hacia la residencia del primer ministro italiano, Palacio Grazzioli, que se encuentra en las inmediaciones del senado, aunque de nuevo la intervención de la policía antidisturbios frenó su avance. “Aquí sólo pasan las ‘velinas'”, gritaron los estudiantes en alusión a las jóvenes azafatas que amenizan los programas de la televisión y que, en algunos casos, acuden a las fiestas privadas de Silvio Berlusconi. Finalmente, fueron duramente reprimidos por los antidisturbios, y el enfrentamiento se saldó con dos personas detenidas, una treintena de denuncias por desórdenes públicos, y varias decenas de estudiantes heridos.
Paralelamente, parece que también se produjeron cargas policiales en la manifestación que recorrió las calles de Roma, provocando más de una decena de heridos. Los estudiantes llevaron a cabo, también, una sentada frente al congreso de los diputados bajo el eslogan: “Devolvednos nuestro futuro. No a los recortes”.
También hubo manifestaciones en ciudades como Turín, Perugio, Salerno… En algunos lugares alumnos y profesores se encaramaron al techo de las facultades para protestar contra los recortes previstos por la “reforma”.
El texto del plan de recortes, que previsiblemente será aprobado este jueves, prevé una reducción de casi el 95% del presupuesto destinado a becas de investigación universitaria, así como la fusión de diversas facultades, y la reducción de clases para “racionalizar” el presupuesto de la universidad. En lo que se refiere a la escuela, la reforma establece la figura del profesor único, lo que implica que sólo habrá un maestro por clase más el especialista en inglés, que se convierte en asignatura obligatoria. Esta medida, según los sindicatos, conllevará el despido de 87.000 personas en tres años. La reforma, además, reduce la carga lectiva a 24 horas semanales y disminuye un 7% los fondos para los colegios.
[Mèxic] La Peste Negra en la COP16
Por: Publicación Rabia y Acción
Antes de comenzar la tan esperada Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en este mes de noviembre han tenido lugar diferentes situaciones tanto en el aspecto nacional como en el internacional que apuntan al encaje en contra de grupos anarquistas y anti globalización que se presentaran en la ciudad de Cancún.
Estas situaciones aunque directas e indirectas indican un rompimiento desde antes, de muchos grupos que por el estado son calificados como violentos y radicales.
1.- Paquetes bomba desestabilizan Atenas
Para comenzar, este mes de Noviembre (mes en el que dará inicio la Cumbre Climática) una noticia puso en alerta roja todos los sistemas de seguridad sobre el terrorismo. Varios paquetes bomba fueron enviados a diferentes embajadas y varios diplomáticos en la ciudad de Ateneas, Grecia. Varios paquetes bomba fueron desactivados y algunos explotaron, otros llegaron hasta Alemania y a Francia, el sistema de correos se paralizo completamente así como los aeropuertos reportaban paquetes sospechosos. Durante la acción fueron detenidos dos jóvenes que respondían a los nombres de Gerasimos Tsakalos y Argirou Panagiotis. Estos fueron atrapados después de haber dejado un paquete bomba destinado a la embajada de México, la policía sometió a los jóvenes y se sorprendieron cuando les encontraron más paquetes bomba además de armas y chalecos antibalas. Poco después la prensa griega mostraba a los jóvenes escupiendo a las lentes de sus cámaras, diciendo que eran miembros de la Conspiración de las Células del Fuego e informaban aterrorizadxs el “perfil de lxs nuevxs terroristas”. Jóvenes no mayores de 25 años, con ideas radicales y conductas anti sociales. Mientras esto pasaba en Europa, aquí, el gobierno mexicano se extrañaba el porque estos grupos anarquistas querían mandar un explosivo a la embajada, tal paquete que se activo en las manos de la empleada de una empresa de mensajería dejando heridas leves.
La acción hablo por si sola: ¡Solidaridad Directa con la lucha y lxs presxs anarquistas de México! No hubo necesidad de un comunicado así como tampoco hubo uno para reivindicar el envió de otro paquete bomba ese mismo 1 de noviembre a la embajada de Suiza. Tanto acá con, Abraham, Adrian y Braulio, como allá con Camenisch, Costa, Billy y Silvia, entenderán este tipo de ataques.
La acción humillo a las corporaciones policiacas de Grecia frente a todo el mundo. De nuevo los grupos anarquistas se habían burlado de la autoridad, pero tendiendo dos perdidas importantes.
2.- Vuelan la SEDER en Guadalajara
La noche del 8, fue detonado en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Rural (SEDER), un artefacto explosivo en la ciudad de Guadalajara. Cabe señalar que este es el primer explosivo por grupos informales que detona con éxito en la ciudad y que causo daños en paredes y vidrios de la institución gubernamental. Anteriormente el FLA había perpetuado ataques similares (en las oficinas de Novartis) pero sus artefactos no tuvieron tal éxito, aunque la policía llego a informar que no se trataba de artefactos falsos como los que en varias ocasiones desquiciaron la ciudad el año pasado, pues tenían mecanismos que activaban dinamita.
Las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia de Jalisco señalaban como responsable a los grupos de liberación animal, pues en sus investigaciones se percataron que la SEDER era una de las instituciones que estaba apoyando la construcción del Mega rastro TIF (Tipo Inspección Federal) en el municipio de Acatlan de Juárez, Jalisco. La prensa se escandalizo ante esta acción, periódicos, televisión y radio publicaban la noticia. En conferencia de prensa el titular de la SEDER Álvaro García Chávez, señalo que no era preocupante tal situación y hasta se burlo de la acción. Después de unos días, el Frente de Liberación Animal reivindico la acción, y lanzo una amenaza directa en contra de todxs lxs accionistas que participan en, efectivamente, la construcción del Mega Rastro TIF. La sonrisa burlona del titular de la SEDER desapareció cuando en el comunicado vio su nombre y una amenaza que decía: “…si no les asusta que se les coloque un artefacto explosivo debajo de su coche esperando a arrancar, adelante, amenazamos directamente al secretario de desarrollo rural Álvaro García Chávez, tenemos su dirección, hora en la que llega a su trabajo y nombres de familiares…” La comunidad empresaria se mostro preocupada ante tal acontecimiento, incluso hubo algún idiota como el Presidente del Consejo Administración de Frigorífico de Occidente, Fernando Corona que argumentaban que los animales en los Rastros TIF son asesinados sin que sientan dolor.
Una vez más se mostraba el potencial de lxs anarquistas de acción, destruyendo la paz social tato en Grecia como en México.
3.- Atentado Natural contra Hotel Princess
Otro de los puntos, que para muchxs puede ser intrascendente, fue la explosión en el Hotel Princess Riviera Maya, ubicado entre Cancún y Playa del Carmen el día 14. La explosión que dejo un saldo de 7 personas muertas, mas de 16 heridxs de gravedad, daños materiales de consideración y una zona de 150 metros cuadrados devastada.
Expertos en explosivos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina, acudieron al lugar. En las primeras investigaciones las autoridades no descartaban un atentado. Pero atentado de quien? Quien parece ser el más allegado a un atentado contra una zona de lujo en donde se hospedan personas con grandes capacidades económicas y en un lugar tan cerca de Cancun y unas semanas antes de la COP16? Las autoridades no lo quisieron decir, pero nosotrxs sabemos que seguramente pensaron en lxs anarquistas. Se pusieron a pensar en los grupos anárquicos, así como cuando un auto lleno de explosivos era detonado frente al Wall Street en Estados Unidos ese 16 de Septiembre de 1920, el cual tuvo como resultado 38 personas muertas, este atentado formo parte de la campaña por la libertad de Sacco y Vanzetti, por parte (presumiblemente) por lxs Galleanistas. O como cuando una bomba fue detonada dentro de un Café acomodado en 1894 en Francia, matando a una persona he hiriendo a veinte, por el anarquista de acción Emilie Henry.
Numerosos son los casos en lo que los grupos anarquistas han matado personas en diferentes atentados, pero este no era el caso. Después se supo que la explosión había sido causada por la acumulación de gas debajo del hotel, pues este esta construido en una zona pantanosa muy acostumbrada a soltar gases naturales. Irónicamente, esta explosión ocurre unas semanas antes de empezar la cumbre del Cambio Climático, haciéndose ver la realidad del planeta, la realidad de que la civilización esta destruyendo los eco sistemas y que esto tiene consecuencias como estas, o sea de muerte.
4.- Cancún blindado
A partir del 20, a la ciudad de Cancún empiezan a llegar efectivos policiacos-militares. Alistándose para la batalla contra los mares de anti globalifóbicos que asistirán al COP16.
En los cordones de seguridad participaran policías municipales, estatales, Policía Federal, Miembros del Estado Mayor Presidencial, Ejercito Mexicano, Marina y se tenia registro de que el Ejercito de la ONU (cascos azules) asistirían para contener las manifestaciones, aunque el gobierno lo ha negado tajantemente. Todo se esta preparando, se dice que entre 5 mil y 6 mil anti disturbios estarán preparados para “actuar para mantener la paz”.
En las principales carreteras se mantendrán retenes para revisar los autobuses, cautos particulares que lleguen desde fuera, “serán revisados para que nadie pueda entrar a Cancún con artefactos que pongan en peligro la integridad física de nadie” esto señalo el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, almirante Miguel Ángel Ramos Real. La vigilancia se redoblara principalmente en la carretera Cancún-Playa del Carmen para evitar bloqueos, en la zona hotelera y en el Hotel Moon Palace y la sala de exposiciones CancúnMesse, sedes oficiales de la COP16. Se dice que la labor policial será solo preventiva, pero sabemos que será también como en todas las manifestaciones de este tipo, objetivo para el Bloque Negro. Abra patrullaje constante, retenes y puntos de revisión en accesos y áreas de tránsito de todos los puntos estratégicos, tanto en las sedes oficiales, como en zona hotelera y sus vías de circulación. 300 marinos más serán distribuidos en Tulum, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Puerto Aventura, además de que se espera la llegada de 15 barcos de la Marina para que no se tengan registros de manifestaciones en los mares como paso en Dinamarca en año pasado.
La demanda millonaria para los Hoteles se espera que sea en bastante cantidad, pues muchxs de lxs participantes y muchxs de lxs integrantes de las manifestaciones contra la COP16 rentaran hospedaje, dejando un derrame millonario para la industria hotelera. Osease que por un lado, unxs estarán apoyando la COP16 y otrxs estarán en contra pero son igual de mierdas consumistas y ensancharan el bolsillo de lxs empresarixs.
Los operativos de la Armada de México se empezaron a dar ya desde la semana pasada,el 22 esto dejo como resultado, una banda de secuestradorxs detenidxs, quienes según la prensa tenían en su poder, mapas satelitales del Hotel Moon Palace, rutas por donde pasaría la Policía Federal y en donde están localizados los retenes policiales, la prensa alardeo tanto que se pensaba que lxs secuestradorxs eran un tipo de organización terrorista con el fin de atentar contra la COP16. Esto se viene viendo como una oportunidad para el gobierno mexicano para poner en alta estima a sus monigotes obedientes y no de una operación sofisticada en donde detuvieron a peligrosos terroristas, como lo quiere hacer ver la prensa.
Cancún esta blindado y parece imposible el accionar del Bloque Negro o de las células anarquistas de acción directa que asistirán a la Cumbre Climática, pero así parecía en Dinamarca, así parecía en Guadalajara en el 2004.
5.-Arma biológica en la COP16?
El 22 en los periódicos de Cancún el secretario de Salud, Juan Carlos Azueta anuncio que el brote de dengue había vuelto a cobrar fuerza. Por lo que la Secretaría de Salud Federal activaría un programa especial de control epidemiológico en Cancún enfocado a la lucha contra el dengue, dado que será la sede de la Cumbre Climática COP-16 y la llegada de lxs anti globalifobicxs. Esto más que una advertencia parece una amenaza., para las personas que estarán en las calles de dicha ciudad, a la intemperie con la preocupación de la epidemia del Dengue, que ha sido considerado por los Estados Unidos como una potencial “arma biológica”. La enfermedad se contagia con la picadura de un mosquito infectado muchas veces en donde la producción de alimentos transgénicos de la empresa multinacional Monsanto tiene sembradíos, pues esta biocida empresa fumiga con herbicidas altamente venenosos, que producen la muerte de peces, anfibios, sapos, ranas, etc., los depredadores naturales de los mosquitos. Lo cual causa un desequilibrio ambiental y el impacto ecológico es tan grave que nuevas enfermedades se presentan por la destrucción de hábitats. Será que el sistema este usando este tipo de “arma biológica” para mantener manifestaciones y que estxs se ocupen de sus enfermedades para mantenerse al margen? No nos extrañaría que esto pasara o que lo vallan a poner a practica, si Estados Unidos puso muchos experimentos biológicos y tóxicos en pie cuando la Guerra de Vietnam, ¿que se espera de un país como México, que esta en vías de desarrollo y que ambiciosamente quiere generar mas dinero a costa de lo que sea?
El presente se esta llenado de mas y mas cosas dañinas para la naturaleza, cada vez mas el aire se hace irrespirable en las ciudades, los bosques están siendo arrasados por las industrias, los campos se llenan de cultivos transgénicos para ya nunca mas volverse a llenar de otras plantas, los animales son extinguidos en mayor cantidad, los ríos se ennegrecen por los derrames petroleros y la sociedad se enajena mas con el uso de la tecnología. Y de todo esto, los estados están tomando provecho, ¿que la COP16 estará lleno de fracasos tras fracasos? eso ya ni se pregunta.
6.- Amenazan Anarquistas la COP16
Esta es la noticia que se difundió en la mayoría de los periódicos de Quintana Roo, hace pocos días, después de que apareciera un comunicado llamando a la violencia en contra de la Cumbre.
El comunicado fue subido a diferentes paginas de contra información de México y del mundo, pero el gobierno como siempre y típicamente encontró a lxs “responsables directxs”.
El portal web “Ke arrecie la tormenta” fue señalado el sitio desde donde se empezó a difundir la información, tal que causo una preocupación latente para las autoridades de la ciudad de Cancún.
Ante esto el presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), Eduardo Sánchez Anaya, aseguró que las amenazas de grupos radicales de “reventar” la Cumbre del Cambio Climático (COP-16), no deben causar temor entre la población.
El coordinador de las ONG’s que participarán en la cumbre alterna señalo que se están tomando las medidas precautorias para que no se lleguen a disturbios violentos como en anteriores cumbres en México. Alejandro Ramos, de Espacio Mexicano alianza del PRD, se deslindo del grupo anarquistas asi como muchxs de lxs organizadores de la contra Cumbre.
———————
Antes de que de inicio la COP16, como se puede ver en estos puntos, lxs anarquistas han sido ya señaladxs tanto en Grecia, en Francia durante las huelgas y disturbios contra el gobierno, en Inglaterra durante los disturbios en manifestaciones estudiantiles y en México.
Acá, todxs se alistan para la batalla, la policía acaricia el gatillo de su arma cuando ve acercándose a él un mar de personas, los tambores agitan el escenario, el sonido de las vallas rotas anuncia la llegada de lxs anarquistas.
La peste negra de nuevo presente…
[Portugal] Huelga General: Participaron más de tres millones de trabajador@s
El Gobierno y los patrones quedan acantonados en la arrogancia y la prepotencia
Los líderes de las centrales sindicales que convocaron a la huelga, CGTP e UGT, asumieron públicamente una huelga general notable, así como diversas otras figuras del medio político y social. El Gobierno, por intermedio de Helena André (Ministra de trabajo), se alineó con los patrones en una estrategia de desacreditación y disminución de la huelga.
El acantonamiento ideológico de los patrones y del Gobierno queda evidente en su incapacidad de lidiar con al fuerza y organización de l@s trabajador@s. Por eso, se colocan, a pesar de la evidencia de fuerza de la huelga general de hoy, en una posición arrogante y prepotente de quien afirma que la huelga fue residual.
Centenas de precari@s en el Rossio
Por primera vez los movimientos de trabajador@s precarios adhirieron a una huelga general en Portugal y marcaron este momento histórico con una presencia significativa en la concentración organizada por l@s Precári@s Inflexíveis en conjunto con los Intermitentes do Espectáculo e do Audiovisual (IEA).
El Rossio h sido uno de los centros de reunión de l@s trabajador@s en huelga, con la presencia de un puesto móvil de la Uniòn de Sindicatos de Lisboa que allí permaneció a lo largo de todo el día. Durante la mañana, el local fue palco de la intervención de los Intermitentes con equipos de micro-piquetes atravesando la plaza a marcha lenta.
A las 15h00, centenares de trabalhador@s precári@s se juntaron en el centro del Rossio. Tuvimos la actuación de los Loucos da Lisboa y las intervenciones de Sara Rocha (PI), Sofia Neuparth, Bruno Cabral, Carla Bolito (IEA), Romana Sousa (APRA), Sara Dias de Oliveira, una de las abogadas que ha estado prestando apoyo jurídico a l@s precári@s. La bancada del PI estuvo dando informaciones a todos los que por allí pasaban. En este momento, nos encontramos en la Plaza de Figueira, donde transcurre el prometido concierto organizado por SPGL.
Centrales sindicales: más de tres millones de trabajador@s adhirieron a la protesta
Carvalho da Silva, secretario general de CGTP, afirmó hoy que más de tres millones de trabajador@s adhirieron a la huelga general en protesta contra las medidas de austeridad del Gobierno. “Es la huelga general con más impacto que realizamos hasta hoy”, dijo Carvalho da Silva, en conferencia de prensa conjunta con el secretario general de UGT, João Proença, sobre el balance de la paralización, aprovechando para mandar un recado al poder político: “Queremos negociaciones”.
Huelguista herido a la puerta de la Corchería Amorim
IMC Portugal
JN.- La Guardia Nacional Republicana (GNR) fue llamada esta mañanan a ver si intervenía en la Amorim, después del ataque de un militar de paisano a l@s trabajador@s, que en más de 90% acatan la huelga.
Un militar de la GNR intentó desmovilizar el piquete de huelga que estaba montado junto al portón de entrada a Amorim, en Santa Maria da Feira.
A causa de la violencia del militar, que se identificó como perteneciente a la GNR, un huelguista acabó herido.
Posteriormente la GNR llegó al local y sólo intentó serenar los ánimos. Ante los reclamos, alegaron que estaban “tratando” de identificar al militar atacante.
El coordinador del Sindicato de los Corcheros, Alírio Martins, afirmó que presentarán denuncia contrá el militar.
La huelga general paraliza los transportes y servicios públicos de Portugal
Atlas
Portugal está hoy de huelga general. Se trata del primer paro general en más de 20 años. Los portugueses protestan contra las medidas de disminución de gastos sociales y salarios del Gobierno. La huelga convocada por los principales sindicatos ha conseguido paralizar el transporte y los servicios públicos en todo el país. Todos los vuelos han sido cancelados y el tráfico aéreo ha quedado prácticamente cerrado.
Las primeras estimaciones de los sindicatos y medios de comunicación lusos apuntan a un seguimiento mayoritario de la huelga.
.
Fuentes sindicales: una de las huelgas más grandes de la historia del país
esquerda.net
Para Carvalho da Silva, la huelga tien gran impacto en el sector público y privado, con gran transversalidad en la adhesión en varios sectores y en los diferentes sectores profesionales y sociales. Destacó la gran adhesión en Justicia y Educación.
João Proença registra la fuerte movilización en el sector público, el más afectado por las medidas previstas en el presupuesto de Estado, pero también una fuerte adhesión en el sector privado.
Todos los vuelos cancelados
La huelga paralizó totalmente el tráfico aéreo. Todos los vuelos de los aeropuertos portugueses en Lisboa, Porto, Faro y Azores fueron cancelados.
Hay ciudades enteras sin aulas, asegura el secretario general de Fenprof, Mário Nogueira. La adhesión de l@s profesor@s a la huelga general es la mayor de siempre en una paralización no sectorial, según el dirigente sindical.
En cuanto al sector ferroviario, el balance hecho por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector apunta a una adhesión superior al 90%. Los datos se refieren a empresas como la CP, Refer, EMEF y Metro do Porto, entre otras.
Transportes urbanos
En Lisboa, los pocos tranvías de la CP que circulan debido a los servicios mínimos llegan casi vacíos, lo que confirma que la adhesión a la huelga general no es sólo provocada por la paralización casi total de los transportes públicos.
En Coimbra, los transportes están totalmente paralizados. A pesar de eso, hay menos tránsito en la ciudad que lo habitual, lo que muestra la gran adhesión a la huelga.
En Porto, sólo funciona la línea amarilla del Metro, con trenes de media en media hora y los STCP funcionan precariamente.
Así también la recogida de basura en territorio nacional dejó de realizarse desde la media noche, en prácticamente todo el país, según el Sindicato Nacional de Trabajador@s da Administración Local.
.
precariosinflexiveis.org
17.30 – RTP: Parada Técnica evitada gracias a empresas españolas
La Radio y Televisión de Portugal (RTP) está registando una fuerte adhesión a la huelga desde las primeras horas de la mañana y la concentración de trabajador@s llegó a juntar una centena de personas a la puerta de la sede, en Lisboa. Fuentes sindicales hablan de una movilización de 80 a 85% en Lisboa y en Porto. En Madeira, sólo el director y el editor habrían ido a trabajar hoy. L@s trabajador@s en paro denuncian la utilización de medios técnicos alquilados a empresas españolas, así como el recurso a trabajadores precarios. Buena parte de la emisión de hoy está siendo transmitida gracias a piezas grabadas anteriormente, evitando así la dirección de RTP tener que colocar la estación en parada técnica.
.
IMC Portugal
17.00 – Patrón atropella huelguistas a la puerta de supermercado Intermarché
jn.sapo.pt.- El propietario del Intermarché de Vila Nova de Famalicão avanzó con su todoterreno contra un piquete de huelga que se encontraba en el paseo junto al supermercado. Dos personas resultaron heridas.
Las dos heridas no son trabajadoras del Intermarché, eran solidarias que se habían unido a la manifestación. Según testigos, después de atropellar a los huelguistas, el sujeto salió del vehículo de lujo y apuntó un arma a la cabeza de un huelguista.
El delincuente fue llevado por la PSP y está, en este momento, “siendo oído sobre el incidente”.
El coordinador de la Unión de Sindicatos de Braga, Adón Mendes, dijo que las dos sindicalistas están esperando ser atendidas, adelantando que una de ellas tiene heridas serias.
Una de las víctimas, Fátima Coelho, explicó a JN que “fue todo muy rápido”. “La rueda me pasó por encima de la pierna. Las heridas son graves”.
16.30 – Microinfos
Periodistas en huelga en Lusa: Secciones Política y Cultura no están funcionando (hace 1h 6m.)
Más de la mitad de l@s trabajador@s de la Câmara de Porto en huelga. (hace 1h 22m.)
Sindicatos refieren a esta como la “mayor huelga”, Gobierno presenta sus números http://publico.pt/1467898 (hace 1h 33m.)
L@s trabajador@s de los CTT en Piquete de huelga, Lisboa, están siendo intimidados por la Policia de Intervención. (hace 1h 53m.)
Salud, Educación y Seguridad Social con adhesión de 85 a 90% a la huelga (hace 2h 13m.)
Centenas de escuelas cerradas y millares de alumnos sin aulas (hace 2h 22m.)
Cargas Policiales y utilización de gas pimenta sobre el Piquete de huelga de los CTT (hace 2h 24m.)
Canto libertário -“A la Huelga “-versión portuguesa “Para a huelga companheir@”… SOV/AIT-SP PORTO (A) (hace 2h 53m.)
Es la primera vez en 22 años que los dos mayores sindicatos de Portugal se ponen de acuerdo para poner en marcha una huelga general conjunta (hace 2h 55m.)
Metro de Porto con 90% de adhesión (http://is.gd/hHcPn) (hace 3h 10m.)
Todos los vuelos cancelados en Faro, Lisboa y Porto (http://ow.ly/3eNJa) (hace 3h 12m.)
Adhesión de enfermeros a la huelga general llega al 100% en algunos hospitales (hace 3h 20m.)
________________________
16.00
La huelga general convocada para hoy 24 de Noviembre constituye una enorme oportunidad política. No nos referimos sólo a las personas que hoy no irán a trabajar o aquellas que organizarán piquetes en sus empresas. También a los que Están en una condición que, formalmente o informalmente, dificulta el ejercicio de este derecho: desempleados, jubilados, trabajadores precarios.
Es un hecho que la correlación de fuerzas dentro de las empresas y en el seno de la sociedad no juega a favor de l@s trabajador@s. Pero también es un hecho que no siempre fue así. La historia se encuentra lejos de estar escrita. Las movilizaciones sociales en Argentina, en 2001, y más recientemente en Francia y en Grecia demuestran que la resistencia no constituye monopolio de ninguna categoría social o profesional, pero sí de todos los que sientan necesidad de practicarla. Sobre todo, demuestran que es posible resistir, construyendo nuevos mundos.
15.00 – Trabajadores de los CTT enfrentan a la Policía antidisturbios y bloquean camiones ilegales
precariosinflexiveis.org
.
ç
14.00 – Informes de las primeras agresiones policiales a trabajador@s
diarioliberdade.org
Los hechos ocurrieron en la CTT de Cabo Ruivo, en Lisboa, según informó la Unión dos Sindicatos de Lisboa: Los antidisturbios cargaron violentamente contra un piquete que intentaba garantizar el ejercicio del derecho de huelga por parte del personal de correos de la capital.
80 sujetos fuertemente armados, de la fuerza de intervención de la PSP, cargaron contra 60 integrantes del piquete, cuando estos informaban y exigían respeto al derecho de huelga por parte de l@s trabajador@s. El sindicato denunció igualmente que la dirección contrató personal ilegalmente para intentar neutralizar los efectos de la huelga, cuya incidencia está siendo muy importante.
El colectivo de Precári@s Inflexíveis informó también de las identificaciones arbitrarias de estudiantes por parte de miembros de la PSP, acusados de protagonizar “una manifestación no autorizada por el Gobierno Civil”.
Entretanto, los datos de Lisboa, como en Porto, Almada, y otras ciudades como Sintra, Castelo Branco, Viana do Castelo, Viseu… confirman el éxito contundente en la jornada de hoy.
Véase, como muestra, una lista de empresas con la respectiva adhesión a la huelga, difundida por la web del PCP hace una hora y media:
10:22 Higiene Pública EM – Sintra – 2º turno – 100% de adesão
10:20 Hospital Vila Franca Xira – 1º turno – Enfermeiros – 92,86% de adesão
10:19 Hospital de Santo António (Porto) – Administrativo – 100% de adesão
10:18 Hospital Santa Marta (Lisboa) -1º turno – Enfermeiros – 94,12% de adesão
10:17 Hospital Santa Cruz (Lisboa) – 1º turno – Enfermeiros – 81,82% de adesão
10:16 Hospital Júlio Matos – 1º turno – Enfermeiros – 93,33% de adesão
10:14 Hospital Garcia Orta (Almada) – 1º turno -Administrativo – 100% de adesão
10:13 Hospital Egas Moniz (Lisboa) – 1º turno – Enfermeiros – 82,22% de adesão
10:12 Hospital de Setúbal – 1º Turno – Administrativo – 100% de adesão
10:08 Escola EB2,3 Pedro Barbosa (Viana do Castelo) – encerrada
10:05 CP/ Rossio – 1º turno -98% de adesão
10:04 CM Viseu – 100% de adesão
10:04 CM V Castelo/ Recolha do Lixo – 100% de adesão
10:03 CM Serpa – 2º Turno – Limpeza – 100% de adesão
Precári@s Inflexíveis
13.00 – Números da Greve Geral
TMN: 80% de adesão no Call-center
Autoeuropa: 90%
SOCORI-Soc. Cortiças RioMeao, S.A.: 90%
241110_greve1Imprensa Nacional Casa da Moeda: 100%
Regimento de Sapadores Bombeiros CML: 95%
CTT: 97% às 23h00
SAKHTI PORTUGAL, S.A. (Maia): 100%
EDP: 100% dos trabalhadores do Despacho de Lisboa
Porto de Lisboa encerrado: greve dos Capitães, Oficiais e Pilotos da Marinha Mercante
EPAL: 86%
SAPA: 100% de adesão na empresa de alumínios na Abrunheira (Sintra)
Hospital Júlio de Matos: 94%
Estefânia e Hospital dos Capuchos: enfermeiros com 100% de adesão
Hospital Santa Maria: 92%
Saint-Gobain (ex-Covina): 100% de adesão no primeiro turno, em Santa Iria da Azóia
Impormol: 83%
Valorsul: 89% de adesão no primeiro turno
Centralcer: 92% no primeiro turno
Kraftfoods: 93%
INEM: 77%
Aeroporto: 100%
Esquerda (fonte: CGTP)
La Huelga General está siendo un gran éxito , con grandes paralizaciones en muchos sectores. En los transportes, hospitales y servicios municipalizados los porcentajes son elevados. Autoeuropa está completamente parada.
Porcentajes de paralización según la CGTP [Central sindical cercana al PCP]:
Soflusa – 100%
CNE Cimentos Nacionais e Estrangeiros – 100%
Câmaras: Vila Nova de Famalicão – 100% Portalegre – 100% Palmela 100% Gavião – 100% Loures – 100% Avis – 100 % Coimbra – 100 % Guimarães – 100% Coimbra – 100% Almada – 100 % Loulé – 100%
Hospitais e outros serviços de saúde:
Universidade de Coimbra – 100% Pombal – 100% Peniche – 100% Instituto de Oncologia de Coimbra – 100% Capuchos – 100%
Misericórdia de campo maior – 100% Lar Alcântara Botelho – 100%
Outras empresas:
Isporeco – 100%
EDP – Distribuição energia, sa – 100%
Visteon portuguesa, lda – 100 %
Saint-gobain sekurit portugal s.a -100%
Portucel embalagem sa – 100%
Amorim revestimentos sa – 100 %
Rodoviária entre Douro e Minho – 100%
Imprensa Nacional Casa da Moeda – 100%
Aeroporto de Lisboa – 100%
PCP
8:25
EMEF/ Barreiro – 99,6% de adesão
8:25
Herdemar (sector metalúrgico, Braga) – 2º turno – 60% de adesão
8:24
CNE (Cimentos Setúbal)(2º turno) – 80% de adesão
8:23
FEHST (indústria eléctrica, Braga) – 2º Turno – 90% de adesão
8:22
Lisnave (2º turno) – 98% de adesão
8:22
CAVIM (sector cerâmico, Lisboa) – 85,1% de adesão
8:14
ETAC (transportes, Coimbra) – 1º turno – 85% de adesão
8:09
Parque AutoEuropa (Setúbal) – 2º Turno – Fábricas encerradas
8:09
Arriva/Tug (1º turno) (Braga) – 93% de adesão
7:45
Jerónimo de Sousa solidário com a luta dos trabalhadores encontra-se no piquete da Centralcer em Vialonga
7:43
INAPAL/Porto – 1º turno – 76% de adesão
7:43
Amorim Revestimentos (Sector corticeiro – Aveiro) (1º turno) – 100% de adesão
7:43
CODU (Faro)- 1º turno – 50% de adesão
7:41
CODU (Lisboa) – 1º turno – 78% de adesão
[Xile] Comunicado de ataque en el Peda por lxs presxs en guerra
LAS JAURÍAS SALVAJES SALUDAN A SUS COMPAS ENJAULADXS … QUE NUESTROS GRUÑIDOS SE ESCUCHEN EN LAS CELDAS, NUESTRAS GARRAS RASGUEN LAS PAREDES Y NUESTRO FUEGO CALIENTE SUS CARAS….
Día a día, la cruenta máquina del capitalismo destruye todos los territorios de la tierra, inventa guerras entre pueblos periódicamente, extermina por completo a especies de animales con la excusa del desarrollo de sus estados y aniquila todos los recursos que dan la vida. Consumiendo esta forma de vida, cotidianamente los explotadxs hacemos cada vez más fuerte a este sistema aceptando su normalidad y las relaciones sociales que establece. Pues para los poderosos, la única forma de relacionarnos es a través del intercambio de mercancías y servicios pero nosotrxs NO SOMOS MERCANCÍA, NO KEREMOS NI PODER NI SU DINERO, KEREMOS DESTRUIRLO. Por esto, con su fundado temor, hacen de nuestras relaciones libres un delito, pues saben que ellas son el principio de su propia destrucción.
Fue así que un grupo de muchas decenas de afines, con molos, piedras, barricadas y otro armamento hechizo, decidimos atacar la normalidad del estado-capital el día miércoles 17 casi a la mitad del día. Allí, desde el ex pedagógico ardían en llamas los vehículos y esclavos policiales mientras gritábamos por la libertad de todxs nuestrxs hermanxs secuestradxs por el estado.
A tres meses del burdo montaje del caso bombas, su amedrentamiento no nos detiene sino que nos hace hervir aún más fuerte la sangre en nuestras venas para reproducir los ataques al poder.
PORKE LA REVUELTA ES UNA MECHA QUE YA SE PRENDIÓ FUEGO A LAS CÁRCELES AL ESTADO Y A CUALKIER AUTORIDAD GABRIELA CURILEM Y DIEGO RÍOS PRESENTE… hermanxs la fuga también es un atake!! GUERRA SOCIAL
PD: VOLVEREMOS…
[Puerto Príncipe | Haití] Guerrilla urbana contra los cascos azules
Varios centenares de jóvenes escogieron por blanco a los soldados de la ONU en el centro de Puerto Príncipe, la capital haitiana, lanzando piedras y levantando barricadas en oportunidad de una manifestación provocada por la epidemia de cólera, informó la AFP.
En el Campo de Marte, muy cerca del palacio presidencial se vivía una atmósfera de guerrilla urbana: se oían disparos de balas de fuego, aunque no se podía saber de donde procedían, mientras que los gases lacrimógenos volvían el aire irrespirable.
Neumáticos incendiados y tachos de basura bloqueaban varias esquinas de la capital donde nunca habían sido atacados los cascos azules despues del terremoto de enero.
Los jóvenes se enfrentaron a una decena de soldados de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití ( MINUSTAH) que se encontraban a bordo de una camioneta descubierta. Uno de los soldados, de los que apuntaban a los manifestantes sin lograr reducirlos, cayó del vehículo. Allí fue atacado a pedradas hasta que logró subir de nuevo a la camioneta. “El cólera eso es lo que nos ha traído la Minustah” o “Vayánse Minustah” gritaban en creol los manifestantes reunidos en un gran campo de refugiados del sismo que provocó más de 250.000 muertos.
“La Minustah desparrama excrementos en las calles” se podía leer en una pancarta, debido a los rumores, desmentidos por la ONU de que serían los cascos azules nepaleses los que habrían traído el cólera en la isla.
Los jóvenes que habían programado en un primer momento dirigirse a la sede de la Misión de la ONU, regresaban al centro de la capital buscando a las fuerzas del orden a las cuales apedrear.
La epidemia de cólera que acosa al país desde mediados de octubre, el más pobre del continente americano, ya ha provocado 1.100 muertos y atacado a 18.000 personas. La enfermedad ha cruzado esta semana las fronteras con un caso en la República Dominicana y otro en La Florida, al sureste de los EEUU “La manifestaciones son en contra del poder y de la Minustah que nada hace. La Minustah debería pacificar al país pero todo es peor donde está. “La Minustah mata a los haitianos”, asegura Ladiou Novembre un profesor de enseñanza secundaria de 38 años. “Los dirigentes haitianos han olvidado a la población” agrega Novembre a diez días de las elecciones legislativas y presidenciales del 28 de noviembre. “No hay infraestructuras, no hay educación, el cólera arrasa con el pueblo y el presidente no dice una palabra”
Traducido para Rebelión por Susana Merino
[Barcelona] Atacadas entidades bancarias
Durante los últimos meses se han atacado diversas entidades bancarias en la ciudad de Barcelona. Tres cajeros automáticos fueron rociados con una espesa mezcla de pintura roja y aceite.
En el primero de ellos se dejó la pintada “Hoy no hay dinero, roba!” y en los dos siguientes se dejaron pintadas en solidaridad con los compañeros chilenos represaliados. Todas ellas iban firmadas con una a circulada.
Según sabemos, al menos dos de los tres cajeros permanecieron inutilizables durante varios días.
* barcelona.indymedia.org, 22.11.10
[Varese | Itàlia] Visita en una coferencia de Vivisección
[Zhukovskii | Rússia] Sabotaje a maquinaria de construcción de carretera
“En el 15 de noviembre, el Día Internacional de Acciones en solidaridad y apoyo al bosque de Khimki( se puede encontrar más información en http://khimkibattle.org/), atacamos vehículos utilizados en la construcción de otro proyecto de naturaleza hostil: la carretera construida por el bosque en el pequeño pueblo Zhukovskii, a unos 70 kilómetros al este de Moscú.
La construcción se inició en el mismo día junto con una protesta ecológica, que fue organizado por eco-activistas liberales. Así que en esa misma noche decidimos también protestar contra la tala de árboles.
ELF-Rusia “
[Alemanya] Cinco puestos de caza dañados
[Itàlia] Liberación de visones
El Lunes, 15 de noviembre fuimos a la Ivano y Antonella a la granja de visones Antoniazzi en San Cataldo (MN). Después de cortar la valla exterior por varios sitios distintos, abrimos seis las jaulas vertientes, dando a unos 3.000 visones la oportunidad de escapar. Una vida de prisión y sufrimiento no quita el instinto innato de la libertad! Muchos de estos animales serán capturados, otros morirán, pero algunos conseguiran esa libertad que si no hubieran sido liberados la habrian perdido en diciembre, pues todos ellos iban a matarlos por una descarga electrica para producir bienes de consumo estúpido. En cualquier caso, mejor un día de libertad que 100 en la cárcel! ¿Quién posee y mata a los animales con fines de lucro se refiere únicamente a su propio beneficio?. Esperamos haber causado un gran daño económico a la granja Antoniazzi, ya que es el único lenguaje que entienden.
Le deseamos muchas noches sin dormir como los explotadores de los animales y los destructores del planeta.
Siempre habrá los que luchan por la libertad y por la destrucción de cada jaula.
CERRAR Antoniazzi!
Nos pondremos en contacto cuando menos te lo esperes. ALF “
[Barcelona] Concierto antidemocrático y por la liberación animal
+ KAFETA CON TAPEO VEGANO
28-11-2010 a las 20:00h
(entrada a voluntad)
Grupos:
– COLAPSO (crust beasain, EH)
– DETESTABLE RAZA HUMANA (santako crust inferno)
En los BLOKES FANTASMA
Av.Coll del Portell 59a
L3 Lesseps
En beneficio al encuentro por la liberación animal
Texto de presentación del encuentro:
Actualmente, donde la explotación tanto animal no humana como humana es brutal y devastadora, donde la verdadera cara del poder y la dominación quedan cada vez más claramente al descubierto, consideramos que hay motivos suficientes para intentar con más fuerza que nunca retomar una lucha en algunos ambientes casi olvidada. Un concepto base, el antiespecismo, tan poco interiorizado, pero que nos une con el resto de animales, es básico si nuestro objetivo es un cambio profundo y real en nuestra forma de entender, vivir y luchar por la recuperación de nuestra vida.
Son estos algunos de los motivos por los que nos hemos decidido a organizar estas jornadas, que pretenden ser un punto de encuentro, de intercambio de ideas y de discusión para todxs aquellxs que pensamos que la lucha por la liberación animal no sólo pasa por ser veganx. Hemos intentado darle un contenido práctico a estas jornadas, abordando algunos de los puntos que nos parecen más importantes para construir un movimiento firme que nos dote de las herramientas más eficaces para conseguir nuestros objetivos. Para ello hemos contactado con personas que creemos están llevando a cabo interesantes proyectos en el ámbito de la liberación animal (campañas, santuarios, investigaciones, etc.) y que consideramos que su experiencia puede sernos enriquecedora.
Por ello, os invitamos a todxs a acudir a estas jornadas con el ánimo de participar y no ser simples oyentes y con la esperanza de que este tipo de encuentros y prácticas sean algo continuo y permanente.
¡Un saludo y ánimo!
Mira també:
https://encuentroporlaliberacionanimal.wordpress.com/
[Ciutat Vella] Los activistas saharauis acampan junto a la sede del PSPV
Los socialistas afirman que intentaron una “salida dialogada” tras ocupar el local y finalmente tuvieron que solicitar la “cooperación pacífica” de la policía
El PSPV-PSOE ha asegurado hoy que intentó una “salida dialogada” con los saharauis que ayer ocuparon su sede en Valencia y que finalmente hubo de solicitar la “cooperación pacífica” de la Policía para desalojar los locales esta madrugada y recuperar la “normalidad democrática” en los mismos.
La sede del PSPV-PSOE ha abierto sus puertas hoy “desde la más absoluta normalidad”, asegura un comunicado del PSPV hecho público hoy, después del desalojo de los activistas saharauis que permanecían encerrados desde la mañana de ayer para protestar por “el silencio del Gobierno español” tras los incidentes en El Aaiún.
La dirección socialista agradece públicamente al Frente Polisario, que les comunicó de manera “categórica” que la ocupación de la sede no estaba “organizada, ni avalada, ni promovida” por ellos, sus “intensas gestiones” para intentar “restablecer la normalidad” en el interior de la sede del PSPV-PSOE.
Según la dirección socialista, los activistas fueron recibidos por el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, tras lo que se redactó un comunicado que recogía “la parte mayoritaria y sustancial” de las peticiones formuladas.
Sin embargo, mantiene el PSPV, la respuesta recibida fue “la de ampliar sus peticiones y el deseo expreso y deliberado de incluir juicios de valor sobre el Gobierno de España absolutamente inaceptables” que ni siquiera otras formaciones políticas “se han atrevido a formular”.
A pesar de ello, expone el PSPV, diferentes representantes de la dirección mantuvieron “contactos permanentes” con los ocupantes para encontrar “un punto de diálogo y entendimiento” e incluso a petición suya acudieron a la sede representantes del Frente Polisario para conminarles a que abandonaran su actuación.
El PSPV-PSOE mantiene que a las 23.00 horas era “evidente” que los “ocupantes” del inmueble habían decidido que no abandonarían “en ningún caso” la sede, con el objetivo de “obstruir e impedir la normal actividad” de los socialistas y, por tanto, “la normalidad democrática” del partido.
En consecuencia, defienden, solicitaron la “cooperación pacífica” del Cuerpo Nacional de Policía con el objetivo de “reponer el uso del inmueble propiedad del PSOE”.
Los activistas saharauis permanecen concentrados frente a los locales del partido y tiene previsto continuar allí a lo largo del día, según ha explicado a EFE la portavoz de los activistas, Nadira Mohamed.
La portavoz ha indicado que son un total de 22 las personas concentradas frente a la sede del PSPV-PSOE, con pancartas y banderas, donde seguirán hasta esta tarde, cuando una manifestación que partirá desde el Consulado Marroquí en Valencia se trasladará hasta el lugar de la concentración, y allí decidirán qué hacer.
Mohamed ha lamentado el desalojo y ha manifestado que se sienten engañados, ya que ante los medios de comunicación los dirigentes socialistas les aseguraron que podían quedarse en la sede, y de madrugada, y cuando no había nadie en los alrededores, fueron desalojados por la Policía y los Antidisturbios.
Los activistas, que protestan por “el silencio del Gobierno español” tras los incidentes en El Aaiún, pretendían permanecer al menos hasta hoy en las dependencias del partido, a las que accedieron ayer por la mañana.
Su intención era pernoctar en la sede del PSPV-PSOE, ya que el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, no suscribió sus reivindicaciones ni realizó mención alguna a las mismas en una rueda de prensa que ofreció ayer por la tarde.
En un comunicado emitido ayer, los manifestantes insistían en la necesidad de que España exija la celebración del referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui, dado que Naciones Unidas considera que sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental.
de Levante-emv
En breu penjarem una crònica pròpia contant tot el que ha passat durant el dia d’avui. [Infopunt]
[Bilbo] Asumen una ekintza contra la vivienda de un miembro de las F.S.E de la C.A.V
Irala auzoa, Bilbo * E.H
Un comunicante anónimo asumió una ekintza contra el inmueble de un miembro de las F.S.E de la C.A.V en el barrio bilbaino de Irala.
La ekintza se produjo la noche del domingo cuando desconocidos lanzaron piedras contra los cristales de la vivienda. Con esta ekintza, según el comunicante, buscaban denunciar el arresto en las últimas semanas de cuatro jóvenes vizcainos por parte de las F.S.E de la C.A.V. Asimismo, denunciaron que la ekintza «ha sido silenciado» por el Departamento de Interior.
[Toulouse] Huelga Francesa: Impresiones de un Anarquista de origen Argentino
Bueno a ver si cuento un poco lo que interpreto. No es cierto que Francia esté “en llamas”. Eso dicen los medios para vender y es la consigna de napoleoncito (sarko) para hacer eje en los destrozos y no en las reivindicaciones populares.
Pero no dicen que Francia está en rebelión y movilizada. Esta mañana las encuestas decían que más del 80% de los franceses está de acuerdo con la huelga y las manifestaciones y que el 60% está de acuerdo con seguir la movilización aunque el gobierno vote la ley que combatimos.
Es importante saber que todo este quilombo sigue incluso sabiendo que vamos a perder porque el gobierno está decidido a que la ley pase o pase. Desde el principio del conflicto napoleoncito dijo que no iba a negociar y ahora no puede volver atrás.
Y los sindicatos, que son tan burócratas como los Moyano, ya le dijeron al gobierno públicamente y desesperadamente que no pueden hacer nada porque los sobrepasan las bases. Así que políticamente no hay salida y votaran la ley porque el gobierno tiene mayoría en el parlamento. Un problema es que la oposición política, esencialmente el PS, es una bosta, no existe.
Al no haber una oposición que capitalice, el partido en el gobierno se mantiene unido aunque la calle esté que arde.
Hay como una “guerrilla” urbana. Esta mañana fuimos a cortar varios puntos de Toulouse. Yo fui a cortar la entrada del aeropuerto. Mucha gente que no pudo tomar el avión pero nadie se quejó porque en el fondo todos apoyan la rebelión.
Llegó la cana, charlamos con ellos (porque están igual que nosotros), nos dan la razón y tranquis nos vamos a cortar otra ruta sin quilombo con la cana. Aquí charlamos con la gente “embotellada” por el corte y todo bien, todos bancan. Llega la cana, charlamos y nos fuimos tranquis a cortar una rotonda. Y todo así durante toda la mañana. Aquí nosotros, que éramos empleados del aeropuerto, profes, estudiantes, asalariados de empresas privadas en huelga, etc. etc…, en otro lugar los camioneros, en otro los chicos de la secundaria, en otro los ferroviarios, los choferes de colectivos que paran de golpe, el subte que para 15 minutos cada media hora, obreros en huelga que salen a la ruta y la cortan un par de horas, etc. etc. etc…
Es decir que movilizados o trabajando todos participan y apoyan. Por ejemplo hace un rato volvió Thomas, mi hijo pequeñito chiquitito cossssita, del liceo que tienen tomado. Se fue ayer a la tarde a reemplazar a los compañeros que hicieron 24h de ocupación. Hace una semana que tienen ocupado el liceo junto con los profes. Cada tanto salen a la ruta, la cortan, se arma el embotellamiento, volantean, explican, y se vuelven al liceo ocupado levantando el corte. Aquí en Toulouse el día se pasa así.
Aquí en Francia se respeta el derecho a pensar como se quiera así que hay gente que trabaja pero como están de acuerdo con la rebelión apoyan trabajando. Yo por ejemplo di clase hasta ayer en que ocupamos la universidad. En los cursos discutimos con los estudiantes la situación política, nada de clase normal.
Los que llevan la punta son los compañeros de las refinerías y las petroleras porque ocupando las refinerías dejan al país sin nafta. El gobierno mando a la cana a levantar esas ocupaciones. Los obreros se van sin quilombo pero vuelven a las horas y la ocupan de nuevo. Las manifestaciones son geniales. Al menos aquí en Toulouse el 20% de la población está en la calle los martes, jueves y sábados. Somos entre 120 y 150.000 manifestantes cada día. Abuelos con los nietos, padres con los hijos, gente con sus perros, obreros, artesanos, muchos jóvenes, todos se encuentran. Yo me encuentro con gente de mi pueblo que ni me imaginabaque podrían ir. Hasta el médico del pueblo va.
El 80% de los franceses está en esta línea, o militando activamente o apoyando. Y todos sabemos que el gobierno va a pasar la ley “en force”.
Entonces no se basen en las fotos de los medios de autos quemados, fuego, negocios destruidos, de quilombo y todo eso. Existe, cierto, pero siendo marginal lo usan como propaganda gubernamental para deslegitimar la protesta. De todos modos quienes hacen todo ese quilombo no son provocadores de la cana sino los chicos marginados de los barrios. Lo hacen con derecho, el problema que terminan siendo funcionales al sistema.
Aquí en Francia, la burguesía en el gobierno siempre negoció cuando el pueblo se movilizó. Incluso De Gaulle renunció frente a la crispación social. El capitalismo industrial necesitaba paz social por eso negociaba. Hoy el capitalismo financiero no necesita negociar, necesita aplastar. Es la diferencia entre la derecha y la derecha neoliberal actual. A esta no le interesa integrar a la clase trabajadora porque ya no la necesita. A quienes necesita es a los trader, a los gerentes de bancos y financieras, una élite que le permite hacer beneficios con la bicicleta financiera sin que intervenga el resto de la sociedad. Por eso no negocian.
Estamos en un mundo distinto al que vivimos nosotros de jóvenes
Y me voy a dormir que mañana a las 6 levantamos las barreras del peaje sur de Toulouse. Los camioneros van a bloquear el periférico, los colectiveros paran, los secundarios se movilizan en la ciudad de Toulouse y los ferroviarios se plantan en las vías.
Habrá mas acciones que no sé porque aquí nada es centralizado, se coordina un poco pero se lucha en libertad…
un poco de anarquía… como la del 68… Pero sin el amor libre. :-))
¡Viva la huelga!… como decían nuestros viejos anarquistas.
Cariños
[Santiago | Xile] Ataque incendiario en solidaridad
enviado al mail de Hommodolars.org
GUERRA SIEMPRE AL ESTADO, GUERRA HASTA QUE CAIGA
Anoche pasamos a la acción. Cuando el reloj ya marcaba las 21:30 horas y los residentes del aburguesado barrio “Lastarria” de la comuna de Santiago se prestaban a “descansar” y mientras los turistas disfrutaban de exclusivas comidas y bebían cerveza artesanal en vanguardistas bares y restoranes que inundan este barrio y a tan solo unos metros de los militares que cuidan el Ministerio de Defensa, rociamos con bencina una camioneta marca Mitsubishi modelo Montero avaluada en $ 21.000.000 aproximadamente y además pusimos ropas viejas empapadas en combustible en el neumático delantero justo al lado del motor para que se quemara con más fuerza. Fuego directo y ¡boom. Salimos del lugar pasando inadvertidos, y con el corazón estrepitoso de alegría.
Anoche rompimos su tranquilidad, anoche golpeamos bajo sus narices y bajo sus sistemas de seguridad. Que quede claro, el sistema tiene grietas y es por ahí por donde se les cuela el fuego que quema y que seguirá quemando sus propiedades. Anoche atacamos una camioneta, responsable del asqueroso aire que se respira en Santiago.
Con este ataque hacemos un llamado a no claudicar, a no dejarse amedrentar por el Estado-Capital y sus fuerzas represivas. Con este ataque hacemos la invitación a continuar golpeando de forma cada vez más certera a golpear ahí, justo en frente a sus ojos, en medio de sus reuniones, mientras disfrutan café en sus oficinas, mientras pedalean estúpidamente en las bicicletas estáticas mirando televisión en algún gimnasio , allí a plena luz del día. “Somos esas/os molestosas/os que pasean continuamente en medio de las/os tranquilas/os”
A quienes la guerra social los sobrepaso, a quienes los golpes dados por la represión les asusto y han claudicado, para aquellos que piensan que la revolución es un juego que se realiza en los ratos libres dados en la universidad o en los fines de semana a ellos nuestro más profundo desprecio y para aquello que se toman la guerra en serio un abrazo cómplice y fraterno. Anoche atacamos con bencina (una conocida e infalible herramienta en la historia de las luchas) fueron solo dos litros de esta y un encendedor, nada más, pero que quede claro no es la única herramienta que tenemos, anoche fue una camioneta, mañana serán tres, pasado será pólvora en sus casas, restaurantes o cines. Atacaremos sus bienes, a sus defensores y a sus falsos críticos.
Con este ataque abrazamos a quienes se encuentran tras las rejas implicados en el “caso bombas” cumpliéndose ya dos meses desde su detención. Compañerxs no están solxs. En este comunicado, aprovechamos también de reivindicar un ataque incendiario (obvio) a una antena de telefonía celular hace unas semanas atrás en la periferia santiaguina a media cuadra de una comisaría de pacos.
“Esto es una guerra y nosotrxs somos guerrerxs”. A ti toda nuestra fuerza y cariño.
LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS EN GUERRA.
HIENA PRESENTE Y EN FUGA.
MUERTE AL CARCELERO.
CONSPIRACION MACABRA//FRACCION NIHILISTA INCENDIARIA MAURICIO MORALES.
[Benimaclet] Ataquen la furgo de propaganda racista de espana2mil
Tanta provocació pels barris obrers, tant de passetjar amb les senyeres espanyoles i amb la seua demagògica propaganda racista, tant d’anar escoltats per la policia, tanta gent dins de les furgonetes al més pur estil mafiós per tal de apallissar a joves, tant de marejar i tenir un historial de violencia i agressions, que al final alguna cosa els hi havia de passar.
La provocació constat, la violència, la impossició, el racisme, passa factura.
S’omplin la boca amb la democràcia i el civisme…
“Esta mañana (17 noviembre) un incívico ha lanzado con un tirachinas una piedra de grandes dimensiones que ha destrozado por completo una de las lunas de la furgoneta de megafonía con la que España 2000 está publicitando la manifestación legal del 19 de Noviembre en Benimaclet.
[Gualtieri | Italia] 21 conejos liberados.
[Regne Unit] Amenaza para el director deJP Morgan
“Hojas de afeitar recubiertas en veneno para ratas han sido enviadas a los mandamases de JP Morgan.
Si no vendeis vuestras acciones en la Fortaleza os vamos a atacar pronto.
Recuerde el préstamo que le dio a HLS, usted no querra tener la sangre de los animales y su personal en sus manos.
Departamento de Justicia “
[Anglaterra] Destruidas mas de 20 trampas de caza en Cambridgeshire
“Después del paso de agricultores y diversos grupos de caza, destruimos más de 20 trampas/jaula y diversas trampas que habian dejado cerca de Cambridgeshire. Todas las trampas se encontraron afortunadamente vacías. Vamos a seguir vigilando para destruir la actividad de la caza dondequiera que se encuentre.
Permita que esta destrucción sea una primera y última advertencia, para los que están dispuestos a matar a nuestra fauna. Si continúa con sus acciones les devolveremos el golpe.
Esta acción está dedicada a todxs los presxs enjauladxs; animales y humanos.
Liberación para todos!
ALF “
[Nancy] Militantes antifascistas impiden desfile nazi
Unos 300 antifascistas impiden en Nancy un acto organizado por los “nacionalistas-autónomos”
La Haine
El pasado sábado 13 de noviembre unos 300 antifascistas tomaron el centro de la ciudad francesa de Nancy (situada en el noreste del país, cerca de la frontera alemana) para impedir que los “Nationalistes Autonomes Lorrains” realizaran la primera manifestación pública en la ciudad.
Los antifascistas denunciaron las numerosas agresiones cometidas por este grupo, una de las últimas cometida sobre una militante estudiantil en silla de ruedas, a la que amenazaron y agredieron este verano.
La movilización antifascista comenzó a las 18:00 en la céntrica plaza Stanislas.
La manifestación neonazi, que estaba previsto que recorriera el centro de la ciudad, fue anulada pero varios grupos de nazis recorrieron las principales calles de la ciudad con el objetivo de agredir a militantes antifascistas.
Según los militantes locales, “Por ahora no representan un problema tan grave, de hecho hoy han preferido anular su manifestación, pero la movilización tiene que continuar porque no podemos dejar que Nancy se convierta en el punto de encuentro de nacionalistas-autónomos de las zonas de París, Champagne e incluso de Alemania”.
Este grupúsculo nazi se formó en a finales de 2008 realizando sus primeras acciones en la primavera de 2009. Entre las acciones violentas cometidas por este grupo están el ataque a estudiantes en huelga o a actos de la Red de Apoyo a Inmigrantes en 2009.
En 2010 este movimiento (cuyo origen está en los círculos ultracatólicos y tradicionalistas) se ha acercado a los estadios de fútbol y ha reclutado allí a jóvenes neonazis. Han modernizado la estética y han adoptado el look de los “autónomos” alemanes, en parte debido a la cercanía de Nancy con la frontera alemana.
[Cancún] Rumbo a la COP 16: un llamamiento a la acción directa violenta
Comunicado:
“Del 29 de noviembre al 10 de diciembre se realizará en Cancún, México. La Conferencia de las Partes de La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), donde se pretende: “Alcanzar un acuerdo vinculante para frenar el proceso de calentamiento global y en el caso de México, una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para el 2020 y del 50% para el 2050, en los rubros de electricidad, extracción de petróleo, petroquímica y transporte.”
En este marco diversas organizaciones independientes y/o no gubernamentales, así como individuos, plantean una serie de supuestas movilizaciones, como foros de debate y actividades “autogestivas”, a lo que ellos llaman “acción directa” todo esto dentro de los campamentos. Ocultando sus verdaderas intenciones, que son participar y validar los acuerdos que surjan en la COP-16, ya que algunas de estas organizaciones estarán participando dentro del foro institucional contra el que supuestamente luchan. Estas organizaciones proponen que se realice solo un día de movilización en las calles, negociando el tipo de movilización y actividades que se realizarán alternativamente a la conferencia.
La temática misma de la COP-16 se ha prestado para que organizaciones ecologistas sin planteamientos abiertamente anticapitalistas planteen que la solución al desastre ecológico pasa por acuerdos institucionales que deben ser asumidos por los mandatarios de las naciones más poderosas que disminuyan el impacto de este sistema de muerte al entorno social y natural. Negando y censurando las acciones que promueven la destrucción del sistema capitalista. Así envuelven a otros individuos y colectivos en la farsa mediática del altermundismo, la economía verde, el ecoturismo, la defensa de reservas ecológicas, las ecoaldeas, etc. Esto se enmarca en el discurso promovido por el Estado en el que se culpa a las poblaciones del aporte más importante a esta catástrofe y además engañosamente se delega en las personas la responsabilidad de sanear el medio ambiente con medidas como la reducción en el consumo eléctrico, consumo de agua y en el uso del automóvil, así como la disminución en la generación de basura, modificando dicen, el consumo. Sin embargo a las empresas se les condona o reduce significativamente el costo por el uso de energía eléctrica, agua y toda clase de bienes y servicios que permitan su operatividad y con ello garanticen su ganancia.
Y no mentimos, prueba de esta institucionalización de la protesta es que los organizadores de foros y campamentos han pactado y negociado movilizaciones y espacios con el gobierno federal, estatal y municipal:
“Será en el terreno de los go karts, en el boulevard Colosio y no en la supermanzana 21, en dónde se instalará la villa climática a fin de brindar un mejor espacio a los grupos altermundistas que participarán en la cumbre COP-16, según informó el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza.
Como se ha informado, los organizadores de la cumbre de cambio climático COP-16 decidieron instalar una villa en la que podrán exponer sus puntos de vista, las organizaciones no gubernamentales así como grupos ambientalistas que paralelamente al evento oficial, tendrán sus propias actividades.
Por otra parte indicó que se requieren 77 millones de pesos para atender las necesidades de quienes vienen a la cumbre, principalmente para quienes estarán en la villa, en dónde se les brindarán todos los servicios básicos, como recolección de basura, alumbrado público.
No obstante agregó que una organización no gubernamental quiere instalarse en la supermanzana 21, por lo que se darán todas las facilidades que requiera para la realización de sus eventos.”
Publicado el 29 de octubre de 2010 en el Diario de Yucatán.
¡No seremos borregos de una farsa altermundista!
Nuestra postura, llamado a la acción directa violenta.
Nosotros como organización de individuos independientes, unidos solamente por la idea libertaria, estamos en contra de las posturas entreguistas, negociaciones, y manejos que se le dará a las actividades alternativas a la conferencia, ya que esto representa la institucionalización de la protesta social y sirve al estado como válvula de escape a todo el descontento y enojo de la población que vive en una situación de miseria y opresión, además de sufrir día a día las consecuencias de una sociedad basada en la explotación sobre el hombre y sobre los recursos naturales, este descontento y enojo será canalizado para mediatizar las movilizaciones y neutralizar todo el odio y la rabia contenidas, regresando a casa con la falsa idea de victoria, mientras las empresas multinacionales que detentan el poder y controlan el mercado continúan siendo una amenaza no solo para el medio ambiente, sino para la felicidad y vida del propio género humano.
No creemos que el futuro del planeta y de las personas que viven en él deba estar en manos de los causantes de ese deterioro, la única forma de solución a toda esa problemática es atacar desde sus bases al estado, destruirlo y formar nuevas alternativas de organización así como de producción, distribución y consumo. La existencia del Estado capitalista, o de cualquier otro, es la causante del desastre ecológico y social que se vive hoy en día, solo librándonos de nuestras cadenas podemos construir un mundo en equilibrio con el ambiente y en equilibro con las demás personas, es por eso que la COP-16 debe ser detenida y no reforzada con intenciones ocultas disfrazadas de acción directa.
Estas personas que usan las buenas intenciones de la gente, seguramente mal entenderán este llamado, y lo tacharán de provocación, pero qué más provocación que vivir en un estado de hambre y explotación cotidiana y permanente en todos los aspectos de nuestras vidas; las flores, los bailes y la discusión sin sentido, no podrán cambiar esas condiciones, la única forma es la acción directa violenta. El llamado a la acción directa y violenta no se contrapone con el trabajo de base que es imprescindible para la realización de este cambio, pero sabemos que es la única alternativa como respuesta a la violencia que el Estado ejerce contra nosotros día con día.
Convocamos a una jornada mundial a partir de hoy hasta la suspensión de la conferencia invitando a que las movilizaciones se realicen por todos los medios posibles en todas partes, sabemos que hay gente como nosotros que cree que un verdadero cambio es posible y que este es independiente de toda institución.
No pretendemos con este escrito encaminar el descontento hacia nuestra postura y mucho menos llenarnos de medallas para engrandecer ninguna organización anarquista o no, simplemente incitamos a la acción directa violenta para romper así con esta cumbre y con la posición de aquellas organizaciones, gubernamentales o no, que la solapan. Dejemos sentir nuestra ira y odio en las calles, nos vemos en Cancún.
¡TIRAREMOS CON SANGRE Y FUEGO LO QUE CON SANGRE Y FUEGO SE SOSTIENE!
¡SI EL CAPITALISMO MATA, MATEMOS A LOS CAPITALISTAS!
¡LA PASIÓN POR LA DESTRUCCIÓN ES TAMBIÉN UNA PASIÓN CREADORA!
¡MUERTE AL ESTADO, QUE VIVA LA ANARQUÍA!”
Individuos por la conformación del bloque negro en Cancún
[Aula Magna Filosofia | València] Conferència: Les Movilitzacions a França.
[Varsòvia] Respuesta antifascista
[Traducido para La Haine] El pasado 11 de noviembre unos 2000 antifascistas salieron a las calles de Varsovia para impedir que la extrema derecha desfilara
El pasado 11 de noviembre se celebraron en la ciudad polaca de Varsovia manifestaciones organizadas por la extrema derecha para conmemorar la independencia de Polonia (11 noviembre de 1918). Desde 1989 los neonazis polacos utilizan esta fecha como excusa para salir a las calles de Varsovia.
Este año los colectivos antifascistas tenían previsto organizar bloqueos al estilo de los de Dresde (en Alemania), para impedir que los 700-800 nazis desfilaran por el centro de la ciudad.
Más de 2000 antifascistas se movilizaron durante toda la jornada para impedir que la marcha nazi se desarrollara, consiguiendo bloquear a los nazis durante varias horas. Los cientos de antidisturbios que protegían a los nazis cargaron contra los antifascistas en varias ocasiones para defender el desfile nazi. Se produjeron disturbios e incidentes con grupos de nazis en el centro de la ciudad.
El balance represivo fue de 33 antifascistas detenidos. El mismo día por la noche se organizó una concentración en la puerta de la comisaría a la que fueron trasladados los detenidos.
Fotos y vídeos en La Haine
[Salamanca] Jóvenes “confunden” La Gaceta con un símbolo franquista
A pesar de que la nitidez de la foto no es la mejor, en ella se reflejan unos huevos de pintura roja estampados en la fachada de las oficinas de este medio. Pero muestran algo más profundo que una mancha y es cómo los jóvenes han querido denunciar así al mass-media local, cuya tendencia ideológica está más vinculada a la derecha y a la postura más tradicionalista de la provincia salmantina. Además este acto responde de manera evidente a un periódico que siempre ha actuado, como el resto de mass-media de la ciudad, debajo de su máscara de “objetividad”, pero que en la práctica sólo se ha dedicado a atacar y despotricar contra todos los movimientos sociales de la ciudad que se manifiestan expresamente en contra de los aparatos de poder y del franquismo latente, y que con frecuencia acusa a los jóvenes anticapitalistas salmantinos tildándolos bajo el velo de violentos.
[Salamanca] Jóvenes “confunden” La Gaceta con un símbolo franquista
A pesar de que la nitidez de la foto no es la mejor, en ella se reflejan unos huevos de pintura roja estampados en la fachada de las oficinas de este medio. Pero muestran algo más profundo que una mancha y es cómo los jóvenes han querido denunciar así al mass-media local, cuya tendencia ideológica está más vinculada a la derecha y a la postura más tradicionalista de la provincia salmantina. Además este acto responde de manera evidente a un periódico que siempre ha actuado, como el resto de mass-media de la ciudad, debajo de su máscara de “objetividad”, pero que en la práctica sólo se ha dedicado a atacar y despotricar contra todos los movimientos sociales de la ciudad que se manifiestan expresamente en contra de los aparatos de poder y del franquismo latente, y que con frecuencia acusa a los jóvenes anticapitalistas salmantinos tildándolos bajo el velo de violentos.
[Patrás] Ocupación del consulado de Francia
El martes 9 de octubre, por la mañana, un grupo de 30 anarquistas ocupó el Consulado de Francia en Patrás, con el fin de expresar su solidaridad con la clase obrera en Francia, que ha salido a las calles, ocupando fábricas y sabotajeando la producción y los transportes. Desde el consulado se enviaron faxes a varios ministerios y embajadas en Grecia y Francia. Además, se colgó una pancarta en el balcón, se pintaron consignas en las paredes y se repartieron textos a la gente.
El Estado de Francia, igual que el Estado griego, pretendió establecer una nueva reforma capitalista, la cual afecta directamente al trabajo y el bienestar, y por consiguiente, las vidas de millones de proletarios. Como anarquistas vamos a contribuir, de cualquier forma que podamos, a la anulación de los planes del Poder por todo el mundo, de una manera auto-organizada y anti-jerárquica. Solidaridad con todos los que están luchando, dondequiera que estén.
“Desde Grecia a Francia, la revolución es el único camino”
“En Grecia y en Francia el enemigo es común. Abajo el Estado y el capitalismo”
[Albalate del Arzobispo | Terol] Liberación de visones
El 3 de noviembre del 2010 nos acercamos a la granja de visones situada en Albalate del Arzobispo, en Teruel.
Se acerca las fechas en que estos animales son asesinados para servir de abrigo, en una sociedad donde el especismo esta tan arraigado creimos que era preciso actuar e intentar dar una oportunidad a esos individuos, a la vez que concienciar a la población de la situación de los mismos.
Abrimos la totalidad de las jaulas que contenian visones, siendo aproximadamente unos 200 los que pudieron correr libres, en busca de una oportunidad de escapar de su horrible destino en caso de permanecer dentro de la granja.
Esta acción fue realizada dos dias antes del aniversario de la muerte del compañero Barry Horne, al que queremos dedicarle esta liberación. Su lucha permanece en nuestro recuerdo y en nuestros corazones.
[Texto] Argumentos a favor de la liberación de visones
[Argentina] Empresas gestionadas por sus trabajadores sobreviven en Argentina
BUENOS AIRES, 8 Nov, 2010 (IPS) – Después del colapso financiero y político de finales del 2001 en Argentina, miles de empresas fueron abandonadas por sus propietarios en un mar de deudas. Pero algunas de ellas fueron tomadas y reabiertas por sus empleados. Hoy, cuando la economía sigue creciendo, estas fábricas gestionadas por sus trabajadores siguen aún fuertes.
Hoy hay 205 empresas “recuperadas”, con un total de 9.362 trabajadores — en 2004 había 161 empresas con un total de 6.900 trabajadores, según un estudio publicado en Octubre.
“¿Cómo un fenómeno como este surgido como tabla de salvación tras el colapso económico de 2001 ha crecido en vez de haberse desvanecido en un periodo de boom económico?” se pregunta el autor del estudio, Andrés Ruggeri.
“Los trabajadores aprendieron que gestionar una compañía ellos mismos, es una alternativa viable para mantener la empresa operativa”, le comenta a IPS. “Esto era impensable antes”.
El estudio “Las Empresas Recuperadas en la Argentina. 2010″, fue llevado a cabo por un gran equipo de estudiantes voluntarios con el Programa de la Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires.
El objetivo era el de dar datos para ayudar a diseñar políticas para reforzar y mejorar la auto-gestión de las empresas, dice el estudio, que se basa en una encuesta en profunidad de las empresas. Aunque hay algunos precedentes anteriores en la historia Argentina de los negocios en bancarrota que fueron reabiertos por sus trabajadores, son casos aislados.
Pero a consecuencia de la severa crisis económica de 2002-2003, las empresas gestionadas por los trabajadores comenzaron a surgir como setas en múltiples sectores, como la industria alimentaria, el acero, el textil, el calzado y las fábricas de plásticos, plantas de empaquetado de carne, manufactura de cerámica, vidrio y caucho, empresas de diseño gráfico, transporte, restaurantes, salud e incluso un hotel de cinco estrellas.
Las empresas fueron reclamadas por sus trabajadores después de que sus propietarios hubieran desaparecido de la noche a la mañana, dejando atrás a trabajadores desempleados, montañas de deudas, fábricas desmanteladas de todo lo que podía llevarse — y, a menudo, acusaciones de evasión de impuestos y fraude.
Muchas de estas empresas están produciendo e incluso exportando de nuevo, después de que fueran tomadas por los trabajadores, a los que se les debía meses y a veces años de salarios atrasados.
La mayoría de los trabajadores formaron cooperativas, y las decisiones se toman en asambleas, mientras que reciben asesoramiento y apoyo de otras compañías bajo control de los trabajadores y de algunas instituciones del gobierno también.
Un fenómeno similar ha ocurrido en otros países de América Latina. Según el informe del Programa de la Facultad Abierta, hay 69 empresas “recuperadas” en Brasil, unas 30 en Uruguay, 20 en Paraguay y un número creciente en Venezuela. Los casos también están comenzando a verse en España, dice Ruggeri.
Muchos creían que cuando la economía creciera — creció a una media del 8.5 por ciento al año entre 2003 y 2008 — las empresas disminuirían gradualmente en número, y sólo unas pocas sobrevivirían en el tiempo, dice el estudio. Pero “nada puede estar más alejado de la realidad”, dice Ruggeri.
Incluso en tiempos de crecimiento económico, numerosas compañías cayeron en la bancarrota, a veces como parte de una estrategia orientada a capacitar a que el propietario comenzara de cero otra vez en otra parte. Pero a los trabajadores se les deja en la calle, y muchos ya no son lo bastante jóvenes como para ser reabsorbidos por el mercado laboral, señala.
“Las empresas recuperadas son una realidad laboral, económica y social que ha arraigado; están aquí para quedarse y continuarán creciendo”, dice el estudio. Aunque afrontan sus propias dificultades, tienen un enorme potencial, añade.
Un caso ilustrativo no relacionado con la crisis de 2002-2003 es que Global, una compañía que fabrica productos de latex — principalmente globos — se declaró en quiebra en 2004.
Un lunes por la mañana, los trabajadores aparecieron y se encontraron con el cartel de “cerrado hasta nueva orden.” Los vecinos les dijeron que camiones se habían estado llevando las cosas durante el fin de semana — los propietarios se habían llevado toda la maquinaria.
Docenas de empleados de la compañía se quedaban sin trabajo. Pero se las arreglaron para sobreponerse a muchas dificultades y reabrir el negocio, y para 2005, Global se había transformado en “La Nueva Esperanza”, una cooperativa con 32 miembros.
Uno de ellos es Domigo Palomeque, que ha trabajado 26 de sus 50 años de su vida en la fábrica de globos en las faldas de la capital Argentina. Pero ahora lo hace como miembro paritario en la cooperativa.
“Primero creamos la cooperativa, y luego recuperamos las máquinas que habían sido robadas,” explica Palomeque al IPS.
En la encuesta del equipo de investigadores universitarios, el problema más frecuente mencionado por las empresas es la falta de financiación para comprar materias primas y maquinaria o contratar trabajadores especializados. También citaron problemas para abrirse camino en el mercado.
La Nueva Esperanza no es una excepción. “El crédito”, dice Palomeque sin dudarlo cuando se le pregunta qué es lo que más necesita la empresa. “Tenemos que comprar máquinas automáticas, no reemplazar a la gente sino ser más competitivos”.
Los productos de la cooperativa compiten en desventaja en el mercado local de hoy con las importaciones baratas de Malasia o Singapur. “Nuestros productos solían ser más baratos, pero ya no es el caso”, dice.
A pesar de las dificultades, se las han arreglado para continuar vendiendo en el mercado doméstico, e incluso para exportar sus productos. Según el informe, el 15 por ciento de las empresas recuperadas exporan parte de su producción, y otro 60 por ciento tiene potencial para hacerlo.
La cooperativa La Nueva Esperanza encontró su propia forma por encima de ciertos obstáculos. “Es algo que inventamos nosotros mismos — vendemos a Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay, pero no exportamos los productos nosotros mismos: nuestros clientes se registran en una dirección de una provincia argentina que haga frontera con sus países,” explica Palomeque.
Dice que no hay vuelta atrás. Al contrario, tiene ambiciones para la cooperativa. “Nuestra meta es conseguir nueva maquinaria, contratar nuevos trabajadores y seguir creciendo”.
Las empresas recuperadas varían en tamaño. El 75 por ciento emplean menos de 50 trabajadores, sólo unas pocas tienen más de 100 empleados, y sólo el 2,3 por ciento tienen más de 200.
El estudio pide políticas coherentes para apoyar las compañías. “El estado debería tener un papel más activo, pero actúa de una forma errática porque tiene una concepción errónea de que esto es un fenómeno transitorio”, dice Ruggeri.
“Debería reforzar estos negocios porque son unidades productivas que son crecientes fuentes de empleo genuino, que no es ni precario ni informal,” añade. “Son trabajadores que se han vuelto a levantar por sus propios medios.”
En los últimos años, el gobierno ha dado algunos pasos que han reforzado el negocio. A través del Ministerio de Trabajo, distribuyeron más de un millón de dólares en subsidios. Pero fue un acuerdo único. Sin un acceso firme a la financiación, las compañía recuperadas “están condenadas a andar en el umbral de la supervivencia”, concluye el informe.
http://www.ipsnews.net/news.asp?idnews=53488
Marcela Valente