All posts by mislatacontrainfos

[Bruselas] Velada de apoyo económico para lxs antifascistas en Grecia[Madrid] HackCthulhu

Nos estabáis esperando – Aquí estamos

El sábado, 20 de octubre en Bokal Royal, 123 calle Royale, Bruselas, se llevará a cabo un concierto en solidaridad con lxs antifascistas arrestadxs y torturadxs por la policía griega después del enfrentamiento con los gruos paramilitares de Amanecer Dorado (Chrissi Avgi), el 30 de septiembre.

con:
Au Goulag (hardcore punk, Bruselas)
Tbs-sb (drum&bass, Bruselas)
100 Crew (rap militante, Bastoña)
Mangouste (rap militante, Lieja)

y micrófono abierto.

comida vegana – aportación libre

[Madrid] HackCthulhu

«Se acaban de abrir las propuestas de charlas/actividades para las próximas dos jornadas de HackCthulhu (El hacklab del sur de Madrid). Serán los días 16, 17 y 18 de Noviembre, nos gustaría tratar temas sobre seguridad, hacktivismo, software libre, trasteo de hardware, frikismo, etc Si tienes y quieres realizar una charla/taller, puedes contactar con nosotros a través de correo en la dirección hackcthulhu@hackcthulhu.org o pasándote un miércoles. HackCthulhu “Durmiente despertando”» Hackcthulhu se reúne los miércoles de 18:00 a 23:00h en la sede de La Caba (la dirección está en la página del hacklab).

13O-15O Per l’ús col·lectiu de la terra i el patrimoni. No a l’especulació. Salvem Can Piella!

Can Piella, conjuntament amb la ASAC, la PAH, Repoblació i ODG proposa, per al proper Dissabte 13 d’octubre dia d’acció Global, una manifestació camperola en defensa del ús col·lectiu del territori i del patrimoni, contra l’especulació, demanant a més a més la revocació de l’ordre de desallotjament

L’Audiència Judicial de Cerdanyola del Vallès ha dictat el desallotjament cautelar de la masia de Can Piella a partir del proper 15 d’octubre. Aquesta mesura pretén posar fi a l’ús social de la terra, que durant 3 anys hi han dut a terme veïns i veïnes associades.

Davant d’aquesta situació, l’associació, amb més de 1800 socis, ha decidit posar en marxa una serie d’accions en col·laboració amb altres col·lectius en defensa del territori com L’Aliança per la Sobirania Alimentària de Catalunya (ASAC!), la xarxa internacional Reclaim the Fields o el col·lectiu local Repoblament. El proper Dissabte 13O (dia d’acció global) es convoca una manifestació que començarà a La Llagosta a les 17:00h i acabarà amb una acampada als terrenys de la pròpia masia fins el Dilluns 15.

Perquè Can Piella?

Amb l’autogestió, l’autonomia i el treball col·lectiu com a pilars centrals, Can Piella vol construir i difondre alternatives al model de societat actual, per a contribuir a que es realitzi un canvi social que ens porti cap a “un món més altruista, sostenible, ecològic i solidari, amb un clar replantejament del consum i on les relacions de dominació siguin petites imperfeccions i no la tònica general”.
El projecte integra tant a veïns i veïnes de les poblacions més properes, que han volgut començar a treballar la terra de forma col·lectiva, com a col·lectius de pensament crític, iniciatives d’investigació en sistemes energètics alternatius, caus i esplais, entre d’altres. Tots ells han trobat a Can Piella un espai de reflexió,
debat i treball comunitari, la qual cosa ha quedat reflectida en nombrosos  mitjans de comunicació, com araLa directa o La veu de Montcada. Se’n pot trobar més informació a la seva plana web: www.canpiella.cat .
El problema que evoca el desallotjament de Can Piella és un problema global de la nostra societat, que enfronta constantment el mite del progrés amb una realitat social que degenera, en benefici d’una visió purament economicista.
De debò ens creiem que projectes com l’Eurovegas o el Barcelona World són necessaris? De debò és necessari seguir fent créixer les grans conurbacions als pocs reductes de terres rurals cultivades que, com Can Piella, hi queden?
De debò algú creu que podrem sortir de la gran crisi actual si seguim amb els mateixos patrons que ens hi han portat?
L’èxit d’iniciatives com ara Can Piella, amb més de 1.800 socis, evidencia la necessitat de projectes que ens reacostin i reapropiïn de la terra, així com un clar replantejament de les relacions socials, més enllà de la competitivitat i l’hedonisme, en pro del treball col·lectiu i comunitari.
I és que alguna cosa està canviant en moltes consciències. Cada cop són més les PERSONES que, com a Can Piella, es qüestionen la visió oficial d’aquesta crisi multidimensional i les seves causes.
A més, Can Piella suposa només una petita part de tot un moviment arreu del país i del món que, com les ocupacions a Somontes (Andalusia) o la plataforma Aturem Eurovegas, lluita per aconseguir un canvi real iuna altra relació de les persones amb la Terra.
No és estrany, doncs, que iniciatives com aquesta incomodin a les elits polítiques i econòmiques, que pretenen seguir instrumentalitzant la població. Però hi han coses que mai podran desallotjar…
No podran desallotjar les consciències que ha despertat aquest projecte.
No podran desallotjar la necessitat de compartir, enfront a competir.
No podran desallotjar les ganes de construir una nova societat.
Les idees que mouen Can Piella seguiran enfortint-se.
Ni la Terra, ni l’esperança, mai les podran tapiar.

Memòria del projecte 2011 a disposició. Més informació als documents adjunts i a la web www.canpiella.cat , http://vimeo.com/user10049498
Per signar: https://oiga.me/campaigns/paremos-el-desalojo-de-can-piella

Contacte per a premsa: 660557839 (Marta)

[València ciutat] Manifestació unitaria per la sanitat i els serveis públics

Dissabte 6 d’octubre:
A les 18h30, a la Plaça de Sant Agustí de València… Manifestació Unitària en el marc de la 1a Setmana Europea de Lluita per la Sanitat i els Serveis Públics.
Adjunt teniu el manifest unitari preparat per les companyes i companys del CAS-PV amb la col·laboració de diferents organitzacions i col·lectius socials, sindicals, etc.
Qualsevol col·lectiu de base (contra el CIEs, cultural, veïnal, etc.) que vulga portar les seues pancartes, serà benvingut.

Consideraciones sobre la violenta policía de la Paz

Por David Graeber, antropólogo y anarquista. Traducción de Alasbarricadas

El autor responde en carta abierta al artículo El Cáncer en el Movimiento Occupy en el que se ataca a los black blocs. Reflexiona sobre tácticas no-violentas, convivencia de distintas sensibilidades en movimientos amplios y cómo afrontar la represión policial.

Escribo suponiendo que eres una persona bien intencionada que desea el éxito del movimiento Occupy Wall Street. También escribo como alguien que estuvo fuertemente involucrado en las primeras etapas de la planificación del movimiento Occupy en Nueva York.

También soy un anarquista que ha participado en muchos black bloc. Aunque nunca he participado personalmente en actos de destrucción de la propiedad, en más de una ocasión he formado parte de bloques donde sí se han producido daños a la propiedad. [He formado parte de más bloques que no empleaban este tipo de tácticas. Que los black blocs consistan en destruir es una falacia ampliamente extendida. No es así.]

Yo no era el único veterano de black blocs que participó en la planificación de la estrategia inicial de Occupy Wall Street. De hecho, el núcleo del grupo al que se le ocurrió la idea de ocupar el Parque Zuccotti, el lema “el 99%”, el proceso de la Asamblea General, y, de hecho, quienes colectivamente decidimos que adoptaríamos una estrategia de no-violencia gandhiana y que evitaríamos los daños materiales éramos anarquistas. Muchos de nosotros habíamos participado en black blocs.Simplemente no sentíamos que fuera la táctica adecuada para la situación en la que estábamos.

Es por ello que me siento obligado a responder a tu artículo “El cáncer en el movimiento Occupy”. Este artículo no sólo es objetivamente inexacto, sino que es, literalmente, peligroso. Es el tipo de información errónea que puede provocar que haya muertes de personas. En mi opinión, es más probable que pase por eso, que por cualquier cosa hecha por un adolescente vestido de negro y que arroja piedras.

Permíteme exponer algunos hechos iniciales:

1. El black bloc es una táctica, no un grupo. Es una táctica donde los activistas se ponen máscaras y prendas de vestir negras [originalmente en Alemania, chaquetas de cuero, posteriormente en los Estados Unidos, sudaderas de capucha], como forma de preservar el anonimato, de solidarizarse, y para indicar a los demás que, si la situación lo requiere, están preparados. Si requiere acción militante. La propia naturaleza de la táctica desmiente la acusación de que están tratando de apropiarse de un movimiento y poner en peligro a terceros. Una de las ventajas de tener un black bloc es que todo el mundo que va a una protesta sabe dónde están las personas que estarían dispuestas a participar en la acción militante, y por ello es posible evitarlas, si así se desea.

2. Los black blocs no representan ninguna ideología específica, o una posición anti-ideológica. Los black blocs han tendido a estar formados sobre todo por anarquistas, pero la mayoría contienen participantes cuyas ideologías varían desde el maoísmo hasta la socialdemocracia. No están unidos por la ideología, o la falta de ideología, sino simplemente por un sentimiento común de que la creación de un bloque de personas con un discurso explícitamente revolucionario y listo para enfrentarse, si es necesario, a las fuerzas del orden a través de tácticas más militantes, es, en la ocasión en concreto en la que se se reúnen, algo útil. De ello se desprende que uno no puede hablar de “anarquistas del black bloc”, como un grupo con una ideología identificable, como no se puede hablar de “anarquistas que llevan pancartas” o de “anarquistas que prueban micrófonos”.

3. Incluso si tienes que seleccionar un pequeña y ultra-radical minoría dentro del black bloc y pretender que sus opiniones son representativas de todo aquel que se haya puesto una sudadera con capucha, podrías al lo menos estar al día sobre la cuestión. En 1999 se solía pretender que el black bloc se componía de nihilistas primitivistas seguidores de John Zerzan que se oponían a toda forma de organización. Hoy en día, el enfoque preferido es pretender que los black blocs se componen de nihilistas insurreccionalistas seguidores de El Comité Invisible, opuestos a toda forma de organización. Ambos son insultos absurdos. El tuyo además caducó hace 12 años.

4. Tu comentario de que los black blocs odian a los zapatistas es uno de los más extraños que he visto nunca. Claro, si se rebusca lo suficiente, se puede encontrar a alguien que diga casi cualquier cosa. Pero supongo que, a pesar de la diversidad ideológica, si hiciéramos una encuesta entre los participantes del black bloc promedio y les preguntáramos qué movimiento político del mundo les inspiró más, el EZLN tendría aproximadamente el 80% de los votos. De hecho, yo estaría dispuesto a apostar que al menos un tercio de los integrantes del black bloc promedio se viste o lleva al menos un elemento de la parafernalia de los zapatistas. [¿Alguna vez has hablado realmente con alguien que ha participado en un black bloc o sólo con personas a las que no les gustan?]

5. “La diversidad de tácticas” no es una idea exclusiva del black blocs.La asamblea general del parque de la plaza Tompkins que planeó la ocupación original, si mal no recuerdo, adoptó el principio de la diversidad de tácticas [por lo menos se discutió de una forma muy aprobadora], al mismo tiempo que todos coincidimos en que un enfoque gandhiano sería el mejor camino a seguir. Esto no es una contradicción: “la diversidad de tácticas” significa dejar estos asuntos a la conciencia individual, en lugar de imponer un código de conducta a nadie. En parte, esto se debe a que la imposición de un código fracasa invariablemente. En la práctica intentarlo lleva a que algunos grupos se desmarquen indignados e incluso actúen de forma más militante, sin coordinarse con nadie más —como ocurrió, por ejemplo, en Seattle. Los resultados suelen ser desastrosos. Después del fiasco de Seattle, de ver a algunos activistas entregando activamente a otros a la policía, rápidamente decidimos que necesitábamos asegurarnos de que no pasaría nunca más. Hemos descubierto que si acordamos “todos seremos solidarios los unos con los otros. No vamos a entregar a compañeros manifestantes a la policía. Les trataremos como hermanos y hermanas. Pero esperamos que tú hagas lo mismo con nosotros”, entonces, aquellos que podrían decantarse por tácticas más militantes actúan también de forma solidaria, ya sea no participando en absoluto en acciones militantes, por miedo a poner en peligro a los demás —como en muchas de las últimas Global Justice Actions [Acción por la Justicia Global], donde los black bloc solamente ayudaron a proteger los bloqueos, o en Zuccotti Park, donde la mayoría de la gente no formó black bloc] o haciéndolo sin correr el menor riesgo de poner en peligro a los compañeros activistas.

Chica de black block

Todo esto es secundario. Principalmente estoy haciendo una llamada a tu conciencia, pues es evidente que eres una persona sincera y bien intencionada que quiere este movimiento tenga éxito. Te lo ruego: Por favor considera lo que estoy diciendo. Por favor, ten en cuenta que no soy un loco nihilista, sino una persona razonable, uno de los autores originales de la estrategia gandhiana que adoptó Occupy Wall Street —así como un estudioso de los movimientos sociales, que ha pasado muchos años, tanto participando en tales movimientos como tratando de entender su historia y dinámica.

Me dirijo a ti porque realmente creo que el tipo de declaración que hiciste es profundamente peligrosa.

La razón por la que digo esto es porque, cualesquiera que sean tus intenciones, es muy difícil de leer tu declaración como algo distinto de una apelación a la violencia. Después de todo, ¿qué estás diciendo, básicamente de los que llamas “anarquistas del black bloc”?

1) No son parte de nosotros
2) Son conscientemente malévolos en sus intenciones
3) Son violentos
4) No se puede razonar con ellos
5) Todos son iguales
6) Quieren destruirnos
7) Son un cáncer que debe ser extirpado

Sin duda debes reconocer, cuando está presentado de esta manera, que éste es precisamente el tipo de lenguaje y el argumento que históricamente ha sido invocado por los que alientan a un grupo de personas a atacar físicamente, a realizar limpieza étnica o exterminar a otros —de hecho, este tipo de lenguaje y de argumentos casi nunca se utilizan en otras circunstancias. Después de todo, si un grupo está formado exclusivamente por violentos fanáticos con los que no se puede razonar y cuya única intención es nuestra destrucción, ¿Qué otra cosa podemos hacer? Este es el lenguaje de la violencia en su forma más pura. Mucho más que fuck the police. Ver este tipo de lenguaje empleado por alguien que dice hablar en nombre de la no-violencia es realmente extraordinario. Reconozco que he logrado encontrar algunos elementos marginales peculiares en el anarquismo diciendo algunas cosas bastante extremas, no es difícil de hacer, sobre todo porque estas personas son mucho más fáciles de encontrar en internet que en la vida real, pero sería difícil encontrarse a cualquier “anarquista de black block” hacer una declaración tan extrema como la tuya.

Incluso si no tenías la intención de hacer de tu artículo una llamada a la violencia, que supongo que no tenías, ¿cómo puedes creer que muchos no lo leerán como tal?

En mi experiencia, cuando trato este tipo de cuestiones, la primera reacción que normalmente obtengo de los pacifistas está en la línea de “¿De qué estás hablando? Por supuesto que no estoy a favor de atacar a nadie! Yo soy no-violento! Simplemente estoy llamando a enfrentarse no violentamente a estos elementos y excluirlos del grupo”. El problema es que en la práctica esto casi nunca es lo que realmente sucede. Una y otra vez, lo que en realidad ha significado es o bien a) Entregar a compañeros activistas a la policía, es decir, entregarlos a personas con armas que les arrestarán, esposarán y encarcelarán, o bien b) Ataque físico real activista-contra-activista. Esto ha sucedido. Se han producido agresiones físicas de activistas a otros activistas, y, que yo sepa, nunca han sido perpetradas por nadie del black bloc, sino siempre por supuestos pacifistas en contra de aquellos que se atreven a poner una capucha sobre sus cabezas o un pañuelo sobre su cara, o, simplemente, contra anarquistas que adoptan tácticas sobre las que alguien piensa que van demasiado lejos. [Debo anotar que incluso prácticas no potencialmente violentas. En Occupy Austin, durante un periodo de 15 minutos, compañeros campistas me amenazaron primero con el arresto y a continuación con el ataque físico por estar expresando mi solidaridad, verbalmente primero y en forma de resistencia pasiva después, con un pequeño grupo de anarquistas que estaban levantando lo que se consideraba una tienda de campaña no autorizada].

Esta situación produce a menudo ironías extraordinarias. En Seattle, los únicos incidentes de ataque físico real realizados por manifestantes a otros individuos no fueron ataques contra la policía, que no tuvieron lugar en absoluto, sino ataques de los “pacifistas” a integrantes del black bloc, intentando evitar daños a la propiedad privada. Dado que los integrantes del black bloc habían acordado colectivamente una estricta política de no-violencia [que definieron como no hacer nada que pudiera dañar a otro ser vivo], se negaron conjuntamente a devolver el golpe. En muchas ocupaciones recientes, la auto-nombrada “Policía de la Paz” ha maltratado a activistas que se presentaron a las marchas con ropa negra y con capucha, quitándoles las máscaras, empujándoles y golpeándoles. Siempre, sin que las propias víctimas hubieran participado en algún acto violento, siempre, con las víctimas negándose, por razones morales, a empujar o patear por la espalda a sus agresores.

Si se difunde ampliamente el tipo de retórica que adoptas conseguirá que este tipo de violencia se convierta en mucho, mucho más grave.

Tal vez no me creas, o no creas que estos hechos sean particularmente significativos. Si es así, déjame poner el asunto en un contexto histórico más amplio.

Si he entendido bien tu argumento, parece que se reduce a:

1. Occupy Wall Street ha sido un éxito porque ha seguido una estrategia gandhiana de mostrar cómo, incluso frente a una oposición estrictamente no violenta, el Estado va a responder con violencia ilegal

2. Los elementos del black bloc que no actúan según los principios de no violencia gandhiana están destruyendo el movimiento, ya que proporcionan la justificación retroactiva para la represión del Estado, especialmente a los ojos de los medios de comunicación

3. Por lo tanto, los elementos del black bloc debe ser expulsados de alguna forma.

Como uno de los autores de la estrategia gandhiana original, puedo recordar lo muy conscientes que éramos cuando optábamos por esta estrategia, de que estábamos corriendo un riesgo enorme. Las estrategias gandhianas históricamente no han funcionado en los EE.UU., de hecho, no se han puesto en práctica a gran escala desde el movimiento por los derechos civiles. Esto se debe a que, por principio, los medios de comunicación en EE.UU. no son capaces de denunciar los actos represivos de la policía como “violencia”. [Una de las razones de que el movimiento por los derechos civiles fuera una excepción es debido a que muchos americanos de la época no consideraban el sur profundo como parte del mismo país]. Muchos de los jóvenes, hombres y mujeres, que formaron el famoso black block de Seattle eran, de hecho, eco-activistas que habían participado en sentadas encaramados a árboles o bloqueos en defensa de bosques que tenían lugar bajo principios puramente gandhianos —Para encontrarse con que en los EE.UU. de la década de 1990, manifestantes no violentos podían ser maltratados, torturados [frotando el spray pimienta directamente en los ojos], o incluso asesinados, sin objeción seria de los medios de comunicación nacionales. Así que optaron por otras tácticas. Éramos conscientes de todo ello. Pero decidimos que el riesgo valía la pena.

Sin embargo, también somos conscientes de que cuando la represión comienza, algunos romperán filas y responderán con más contundencia. Y aunque no de una forma sistemática y organizada, se producirán algunos actos violentos. Escribes que los integrantes del black block destrozaron una “cafetería de propiedad local”, y yo dudaba de esto cuando lo leí, ya que en la mayoría de los black block se acuerda una política estricta de no dañar negocios familiares [en los que trabaja el dueño o los dueños], y ahora encuentro en la respuesta de Susie Cagle a tu artículo que, en realidad, era una cadena de cafeterías, y la destrucción de la propiedad se llevó a cabo por alguien que no iba de negro. Pero aún así, tienes razón: Inevitablemente tendrán lugar algunos incidentes de este tipo.

La cuestión es cómo responde uno.

Si la policía decide a atacar a un grupo de manifestantes, afirmará haber sido provocada, y los medios de comunicación repetirán lo que diga la policía, no importa cuán increíble sea, como la base de los hechos que tuvieron lugar. Esto sucederá tanto si alguien en la protesta hace cualquier cosa que remotamente se puede describir como violenta o no. Muchas de las afirmaciones de la policía serán, obviamente, ridículas –como en la reciente marcha de Oakland, donde la policía acusó a los participantes del lanzamiento de “artefactos explosivos improvisados”– pero no importa cuántas veces mienta la policía sobre este tipo de hechos, los medios de comunicación nacionales seguirán dando como verdadera su versión, y será labor de los manifestantes proporcionar evidencias de lo contrario. En ocasiones, con la ayuda de medios de comunicación social, podemos demostrar que ciertos ataques de la policía fueron absolutamente injustificados, como pasó con el famoso ataque con spray de pimienta del policía Tony Bologna. Pero no podemos demostrar que todos los ataques de la policía son injustificados, ni siquiera todos los ataques en una determinada manifestación; simplemente es físicamente imposible filmar todo lo que sucede en todo momento y desde todos los ángulos. Por lo tanto podemos esperar que hagamos lo que hagamos, los medios de comunicación informarán debidamente “los manifestantes provocaron enfrentamientos con la policía” antes que “la policía atacó a manifestantes no violentos.” Es más, cuando alguien devuelva un bote de gas lacrimógeno, o lance una botella, o escriba con spray algo, debemos asumir que el acto será empleado como una justificación retroactiva, aunque la violencia policial tuviera lugar antes de la acción.

Todo esto será cierto tanto si hay black block como si no.

Si la cuestión moral es “¿Es defendible amenazar físicamente a quienes no dañan directamente a otros?”, se podría decir que la cuestión táctica, en la práctica es “incluso si fuera posible la creación de una Policía de la Paz, capaz de prevenir cualquier acto, no importa cuál sea la provocación, que los medios corporativos y cualquier persona en o cerca de la protesta pudieran interpretar como “violento”¿tendría algún efecto significativo?” Es decir, ¿crearía una situación en la que la policía sentiría que no puede utilizar la fuerza arbitraria contra manifestantes pacíficos? El ejemplo de Zuccotti Park, donde hemos logrado bastante mediante la no-violencia, sugiere que esto es extremadamente difícil. Y quizás lo más importante de todo: Incluso si fuera de algún modo posible crear una especie de Policía de la Paz que nos impidiera a todos hasta el lanzar una botella durante un ataque con gas, con lo que podríamos afirmar con toda justicia que nadie había hecho nada para provocar ese ataque rutinario de la policía, ¿valdría la pena la cobertura más favorable de los medios de comunicación frente al coste en libertad y democracia que implicaría el hecho de crear esa especie de policía interna?

No son preguntas hipotéticas. Todos los movimientos de desobediencia civil no violenta han tenido que lidiar con ellas de una forma u otra. ¿Cuán inclusivos debemos ser con los que tienen ideas diferentes acerca de qué tácticas son las apropiadas? ¿Qué hacer con quienes van más allá de lo que la mayoría de la gente considera límites aceptables? ¿Qué hacer cuando el gobierno y sus aliados los medios de comunicación utilizan sus acciones para justificar —aunque sea con carácter retroactivo— los actos violentos y represivos?

Los movimientos exitosos han entendido que, para no caer en la trampa tendida por las autoridades, es absolutamente esencial no pasar el tiempo fiscalizando y condenando a otros activistas. Cada uno tiene claros sus principios. Cada uno se solidariza como puede con quienes comparten la misma lucha, y si no puede, intenta ignorarlos o evitarlos, pero sobre todo, mantiene su atención en la fuente real de la violencia, sin hacer ni decir nada que pueda parecer que por desacuerdos tácticos justifica esa violencia contra otros activistas.

Recuerdo mi sorpresa y regocijo, la primera vez que me reuní con activistas del Movimiento Juvenil 6 de Abril de Egipto, cuando surgió la cuestión de la no-violencia. “Por supuesto que no éramos violentos”, dijo uno de los primeros organizadores, un joven progresista que trabajaba en un banco. “Nadie usa armas de fuego ni nada de eso. ¡Nunca hicimos nada más militante que tirar piedras!”

¡Ahí estaba un hombre que entendía lo que se necesita para ganar una revolución no violenta! Sabía que si la policía empieza a lanzar botes de humo directamente a las cabezas de la gente, a golpearles con porras, a arrestarles y a torturarles, y hay miles de manifestantes, algunos de ellos se defenderán. No hay forma de evitarlo. La respuesta adecuada es seguir recordando a todos la violencia de las autoridades estatales, y nunca, nunca, empezar a escribir largas denuncias contra compañeros activistas, alegando que son parte de una fanática y malévola conspiración. [Estoy seguro de que si un hipotético activista egipcio hubiera querido, por ejemplo, argüir que los salafistas violentos, o incluso los trotskistas, estaban tratando de subvertir la revolución, y hubiera adoptado estándares de evidencia tan amplios como los tuyos, hubiera buscado declaraciones incendiarias donde pudiera encontrarlas fingiendo que eran comunes a todos los que tiraron una piedra, ¡Qué fácilmente hubiera defendido su acusación!] Por eso la mayoría de nosotros somos conscientes de que el régimen de Mubarak atacó a manifestantes no violentos, y no lo somos de que muchos respondieron tirando piedras.

Los activistas egipcios, en otras palabras, entendieron lo que significa hacer el juego a la policía.

En realidad, ¿por qué nos limitamos a Egipto? Puesto que estamos hablando de las tácticas de Gandhi, ¿por qué no considerar el caso de Gandhi en sí mismo? Hizo declaraciones sobre personas que iban mucho más allá de lanzamiento de piedras [a pesar de que los egipcios tirando piedras a la policía estaban ya yendo mucho más lejos que cualquier black block en EE.UU.]. Gandhi fue parte de un movimiento anti-colonial muy amplio que incluía elementos que estaban usando armas de fuego, de hecho, que participaban en terrorismo abierto. La primera vez que comenzó a formular su propia estrategia de resistencia civil no violenta fue en respuesta a un debate sobre un acto de un nacionalista indio que entró a la oficina de un funcionario británico y le disparó cinco veces en la cara, matándolo instantáneamente. Gandhi dejó claro que aunque se oponía al asesinato bajo cualquier circunstancia, también se negaba a denunciar al asesino, que era un hombre que estaba tratando de hacer lo correcto para actuar en contra de una injusticia histórica, pero que actuó de forma equivocada “embriagado por una loca idea”.

En el transcurso de los siguientes 40 años, Gandhi y su movimiento fueron denunciados repetidamente en los medios de comunicación, al igual que los anarquistas no violentos [y puedo señalar aquí que, aunque no fuera anarquista, Gandhi fue fuertemente influido por anarquistas como Kropotkin y Tolstoi], como una mera fachada para elementos más violentos, terroristas, con quienes se decía que colaboraban en secreto. Fue desafiado periódicamente a mostrar sus credenciales no violentas asistiendo a las autoridades en la represión de tales elementos. Aquí Gandhi se mantuvo firme. Siempre es moralmente superior, insistió, oponerse a la injusticia a través de medios no violentos que a través de medios violentos. Sin embargo, para oponerse a la injusticia a través de medios violentos sigue siendo moralmente superior a no hacer nada en absoluto para oponerse a la injusticia.

Y Gandhi se refería a personas que estaban volando trenes o asesinado a funcionarios del gobierno. No rompiendo escaparates o pintando con aerosol frases groseras sobre la policía.

Extret de nodo50

[Pola Lena] Barricadas

Una barricada corta la autopista en Pola de Lena. También está cortada una carretera secundaria en Pola.
Se informa también que pueden verse varios grupos con cohetes.

Pola de Lena * Rep Asturies
Una barricada ha cortado el tráfico en Pola de Lena. Alrededor de las siete y cuarto de la tarde, un grupo de personas con la cara cubierta lanzó neumáticos a la autopista del Huerna y el Puertu Payares, en el punto kilométrico 59 y les prendió fuego.
Las llamas obligaron a los conductores que circulaban en ambos sentidos a detenerse.

Los participantes en la protesta exhibieron una pancarta contra los recortes que entre otros eslóganes recogía: “Ni paro, ni miseria, ni estafas al pueblo”.
Con la llegada de las F.O.P, parte de los participantes en la protesta se desplazaron hacia zonas cercanas a la carretera. Mientras, las F.O.P y los bomberos se han ocupado de retirar la barricada y dar paso al gran número de vehículos que se ha visto afectado y que han llegado a formar una cola de varios kilómetros.

Puxa Asturies !!

[Atenas] Patrullas antifascistas en respuesta a los ataques racistas

El pasado sábado por la noche grupos anarquistas se enfrentaron a los fascistas y a la Policía durante una patrulla anti-fascista en Atenas. En respuesta a los continuos ataques por parte de los grupos neonazis, se han formado patrullas antifascistas para patrullar las calles por la noche. Durante el mes de septiembre se han organizado varias de estas patrullas motorizadas compuestas por algunas docenas de personas.

En septiembre se dieron un buen número de incidentes relacionados con la violencia racista en Atenas. La semana pasada supuestos miembros del partido de extrema derecha Amanecer Dorado atacaron un centro de la comunidad tanzana y dañaron comercios pertenecientes a personas no griegas en la zona de la plaza Amerikis. Se informó de que la Policía presenció los hechos sin hacer nada para evitarlos.

En otro incidente, dos personas fueron atacadas con cuchillos a la salida de una de las habituales manifestaciones anti racistas que tienen lugar en los suburbios de Atenas. El ataque llevado a cabo por fascistas que montaban en moto acabó con dos personas en el hospital.

A comienzos de mes, seguidores de Amanecer Dorado atacaron los puestos de un mercadillo que estaban en manos de personas no griegas. Estos puestos fueron derribados y en algunos casos los ataques fueron grabados en vídeo. Uno de estos incidentes dejó a la Policía en una situación vergonzosa puesto que uno de sus agentes fue visto tomando parte en el ataque. Con la Policía en una relación aparentemente tan estrecha con Amanecer Dorado y la extrema derecha, la gente está buscando organizar una respuesta por sí misma.

Las patrullas antifascistas motorizadas han salido a las calles en numerosas ocasiones. Muchos no griegos viven en los barrios del centro de Atenas por lo que estas zonas suelen ser objetivo de los ataques racistas como los mencionados anteriormente. Las patrullas antifascistas se están dedicando a vigilar estas áreas.

Durante una de estas patrullas, el domingo por la noche, se informó de que hubo choques en la zona de Agios Pentalaimonos en Atenas. En algún punto de su recorrido, la patrulla se cruzó con un grupo de fascistas. El consiguiente ataque dejó a uno o más de los nazis teniendo que recibir tratamiento médico. Los medios comerciales informaron de que los agredidos eran residentes y no fascistas y también dijeron que los “residentes” llegaron a sacar un arma.

Tras los choques, la patrulla motorizada fue atacada por las unidades también motorizadas de la Policía (Delta) en varias ocasiones. Esto provocó varios arrestos (entre 15 y 23) y heridos en el grupo antifascista.

fuente: http://libcom.org/blog/anti-fascist-patrols-01102012

Más información:

[Atenas] Carga policial contra marcha antifascista motorizada

El domingo 30 de septiembre por la noche una patrulla antifascista motorizada fue atacada por los maderos. La carga policial acabó con varias personas lesionadas y 15 personas detenidas, la mayoría de las cuales tienen en sus cuerpos marcas de malos tratos durante la detención y/o durante su estancia en la Dirección central de Policía. La tercera patrulla antifascista motorizada consecutiva retuvo la acción de los batallones de asalto neonazis en el centro de Atenas. Los miembros de estos batallones de as alto paramilitares son los mismos neonazis  que la semana pasada, según su propia declaración en medios de comunicación sociales, habían atacado a miembros de la comunidad de Tanzania en Atenas.

Los maderos, estando en alto estado de alerta, se precipitaron a ayudar a los neonazis y rompieron la marcha antifascista en dos puntos. La bandilla supuestamente “antisistémica” de Jrisí Avgí (Aurora Dorada), a pesar del apoyo que recibe de los maderos y el Estado, y como demuestran los recientes acontecimientos en Arta, Volos y Kozani, en la calle la cosa va a ser muy difícil para ella.

A pesar de sus trucos comunicativos, a pesar del apoyo del Estado, los maderos-terroristas y los medios de desinformación (los cuales presentan la resistencia al fascismo como una pelea entre bandillas de grupos de ideología extrema y hablan de unos supuestos ciudadanos que recibieron una paliza, “omitiendo” mencionar que estos últimos saludaban al estilo nazi…), la gente de este país no va a consentir la embestida del nazismo y resiste a ella por todos los medios. Al mismo tiempo que el Poder está tratando de jugar el juego de la equidistancia (“vamos a reprimir a los extremos”…), es más claro que el agua que su único objetivo por el que lucha fervientemente es machacar y reprimir por todos los medios la resistencia de los luchadores, la cual es un obstáculo a sus planes. Así que al tiempo que somos testigos de la brutal represión de las concentraciones y manifestaciones populares, al tiempo que tratan de oprobiar a los manifestantes huelguistas publicando fotos de ellos, acarician a los asesinos nazis de la bandilla Jrisí Avgí (Aurora Dorada) , ya sea parlamentarios o unos meros miembros de la bandilla, amigotes de los maderos de las fuerzas represivas …

Fuente: https://athens.indymedia.org/.

[Badalona] Bicicletada contra l’exaltació patriòtica i contra el racisme!

El dotze d’octubre, dia de la Hispanitat, se celebra el descobriment del continent americà, així com la posterior conquesta, domini i explotació dels seus territoris i la subjugació i genocidi dels seus habitants. Per a moltes és un dia d’exaltació de la pàtria espanyola, amb la consegüent demostració racista que comporta el seu patriotisme, un dia per onejar els seus símbols i enorgullir-se de la seva antiga supremacia per sobre d’altres pobles.

En general tots els discursos al voltant d’aquest dia giren entorn del domini cultural, polític, econòmic i territorial d’un poble sobre uns altres. Es parla de nacions oprimides, de llibertat dels pobles, d’imperialisme… Però en realitat l’imperialisme no deixa de ser l’exportació dels mateixos mètodes de submissió de l’individu que l’Estat exerceix dins de les seves pròpies fronteres. La imposició d’una cultura única homogènia, el domini territorial, el control de la població a través de la violència, del coneixement i de la necessitat, són les característiques que defineixen a l’Estat, a qualsevol estat, ja sigui un Estat imperialista amb afany d’estendre el seu domini cap a altres territoris, o un Estat creat després de la descolonització o la fragmentació d’un imperi.

Per això nosaltres que sofrim el control i l’amenaça, l’explotació i la necessitat, la manipulació i l’adoctrinament, la qual cosa més ens preocupa de l’existència d’un Estat Imperialista Español és que és un Estat. I la nostra llibertat mai passarà per la creació d’un altre Estat, sigui imperialista o no, sigui espanyol o no.

Contra tot intent de dominació o exclusió cap a nosaltres, contra tota imposició cultural, seguirem plantant cara.

DIJOUS 11 D’OCTUBRE A LES 18H
L2/L10 GORG (Badalona)

(Porta la teva bici, skate, long, patins, etc)

Mira també:
http://grupsenyirabia.wordpress.com/2012/10/01/bicicletada-contra-lexaltacio-patriotica-i-contra-el-racisme/
http://grupsenyirabia.wordpress.com/

Escándalo sanitario: un estudio pone en jaque el futuro de 46 transgénicos en Europa

Ivan du Roy

Viernes 28 de septiembre de 2012

Guardar este artículo en PDF Versión para imprimir de este documento

Se trata del primer estudio independiente en este ámbito: una investigación desarrollada en secreto desde 2008 para evaluar los posibles efectos nocivos de los alimentos transgénicos. Los resultados publicados por Criigen (Comité de recherche et d’information indépendantes sur le génie génétique) son más que alarmantes. Las ratas alimentadas con transgénicos de Monsanto desarrollan tumores y mueren antes. ¿Logrará este estudio poner fin a la ley del silencio sobre la investigación científica de los transgénicos?

Se trata de una primicia mundial. El estudio para evaluar la existencia o no de toxicidad en los organismos genéticamente modificados viene desarrollándose en secreto desde 2008 bajo la dirección del profesor de biología molecular Gilles-Eric-Séralini y el Criiegen. Cuatro años de investigación en un discreto laboratorio situado en el Oeste de Francia con un presupuesto de 3,2 millones de euros financiado por una fundación suiza (Fondation pour le progrès de l’homme, FPH) y una asociación de dirigentes de empresa entre los que se encuentran Gérard Mulliez, fundador de Auchan (cadena alimentaria francesa, ndt), o Jean-Pierre Blanc, de cafés Malongo. Según Criiegen, “se han evaluado los impactos sobre la salud de un pesticida y un transgénico de forma concienzuda y durante un período largo; es lo que nunca antes habían hecho las agencias sanitarias, los gobiernos, y la industria”. Los resultados de este estudio, del que se espera una información más detallada, serían alarmantes.

Se conoce el problema de la contaminación de otros cultivos por los transgénicos o las mutaciones que provocan en determinadas plagas haciéndoles más resistentes a los pesticidas. También, y sobre todo, la dependencia que engendran respecto a las multinacionales: los agricultores que recurran a ellos están atados de pies y manos a Monsanto, BASF o Singenta. Pero su peligrosidad o su inocuidad sobre el ser humano jamás había sido evaluado de forma tan clara. Una investigación desarrollada por Monsanto sobre sus maíces transgénicos (Mon810, Mon863 y NK603) mostró que afectaban notoriamente a los riñones, el hígado y los glóbulos sanguíneos. Pero los errores constatados en el protocolo de sus análisis provocaron la polémica sobre las interpretaciones estadísticas

La Ley del silencio sobre la investigación Continue reading Escándalo sanitario: un estudio pone en jaque el futuro de 46 transgénicos en Europa

[Tesalónica] “Ahora somos todxs persona non grata”. Texto de un(a) compa de Inglaterra arrestadx durante la redada en la okupa Delta

Nueve de lxs arrestadxs en el desalojo de la okupa Delta fueron liberadxs bajo fianza después del juicio, en el que realizaron una declaración política colectiva. Todxs lxs acusadxs fueron declaradxs culpables de varios delitos menores, recibieron sentencias suspendidas de prisión (de 3 a 16 meses) y tres años de libertad condicional. La cantidad total de la fianza fue de 7950 euros. Hasta hoy, el décimx acusadx sigue bajo custodia, enfrentándose al peligro de la deportación a causa del perjurio policial: un madero testificó en el tribuna que el/la compa tenía un pasaporte falso (lo que no se cierto).

Unxs de lxs diez arrestadxs escribió y nos envió un texto el 22 de septiembre, expresando su opinión sobre toda la farsa:
ahora somos todxs persona non grata

Jamás he visto a un hombre
que mirara con tan ávidos ojos
esa tienda diminuta y azul
que los penados llaman cielo
– Oscar Wilde, Ballada de la cárcel de Reading

Leer más »

[USA] Encarcelada otra resistente al Gran Jurado el 28 de septiembre

Contra el Estado (A) Los Grandes Jurados son Cazas de Brujas

Katherine “KteeO” Olejnik quedó bajo custodia federal hoy (28 de septiembre) por negarse a cooperar con el Gran Jurado. Es la segunda de lxs citadxs en ser encarcelada por negarse a testificar.

Por favor, ¡¡escribe a KteeO!! Le interesan, especialmente, noticias e información sobre la región vasca y leer material relacionado con lingüística y antropología social.

Katherine Olejnik #42592-086
FDC SeaTac,
P.O. Box 13900
Seattle, WA 98198
EEUU

Esta es la declaración que escribió explicando por qué se niega a cooperar:

Para mí, la elección de resistir al Gran Jurado es humanidad –ni puedo ni quiero decir nada que dañe la vida de otra persona y eso sería dar información que pude implicar una larga estancia en prisión.

Para mí, la elección de resistir al Gran Jurado es libertad de expresión y asociación –ni puedo ni quiero formar parte de una política macarthista que exige a lxs individuos a condenarse lxs unxs a lxs otrxs basándose en ideas políticas.

Estas son las razones por las que elijo no obedecer. Les pido disculpas a esas personas de mi vida para las que mi encarcelación será una carga y os agradezco que comprendáis mi decisión.

Para lxs que no lo saben, se encarcela a lxs chavalxs citadxs por negarse a responder preguntas sobre la ideología política de otrxs.

En solidaridad con todxs lxs que resisten al Gran Jurado,
Kteeo Olejnik

[Patras | Grecia] Masiva operación policial contra migrantes y refugiadxs

La madrugada del lunes, 1 de octubre, comenzó otra operación policial contra migrantes y refugiadxs, esta vez, en la ciudad portuaria de Patras. Desde ayer, la presencia de la madera en la ciudad era masiva, con la llegada de escuadrones antidisturbios de Atenas y otras ciudades, además, se encontraba también presente el inspector general del sur de Grecia. Según informan compas desde Patras, las detenciones de migrantes y refugiadxs sin papeles son centenares. Lxs anarquistas se han concentrado en la okupa Parartima, en el centro de la ciudad, intentando mantener abierto un espacio de acogida para migrantes perseguidxs, realizando al mismo tiempo acciones contrainformativas contra este nuevo pogromo. Una asamblea de coordinación de acciones se está llevando a cabo ahora (16:00, GMT+2) en la okupa Parartima.

¡Manos fuera de lxs migrantes y lxs refugiadxs!
¡Fuego a las fronteras!

[Barcelona] Programació de l’octubre TRANS 2012

OCTUBRE TRANS BCN 2012
“Trans-Tornem a/el carrer. Dinamitando el binomio para gozar alternativas”

PROGRAMACIÓ:
1 d’oct Presentació del calendari: “Trans tot l’any”

lloc: Ateneu Llibertari del Casc Antic. c/ Fonollar, 13-15 Forat de la Vergonya
hora: 20:30

3-31 d’oct Cicle de Cinema: amb begudes i crispetes

lloc: Casa de la Solidaritat, c/ de la Vistalegre, nº15 L2 Sant Antoni L1 Universitat
hora: 20:30

día 3: “Patrulla legal, el derecho en la calle” (Ecuador, 60 min)
día 10: “El último verano de la Boyita” (Argentina, 2009, 93 min)
día 17: “Hedwig and the angry inch” (EEUU, 2001, 95 min)
día 24: Post-Porno Trans (pel·lícules per confirmar)
día 31: Pel·lícules per confirmar. Sopar de cloenda.

5 d’oct Xerrada sobre lluita trans + kafeta. Hi participen les assemblees de barri de st. Antoni i Eixample dreta.

lloc: CSO La Otra Carbonería, Urgell nº 30 L1 Urgell
hora: 19:30

6 d’oct Xerrada-debat-lectura de textos sobre “Trans i Presó” + kafeta organitzada pel Grup de Suport 29M de l’assemblea de Sant Andreu del Palomar.

lloc: CSO La Gordíssima, c/ Pons i Gallarza, nº 10, L1 Sant Andreu
hora: 18H obertura de l’espai 19H començament de l’activitat

13 d’oct Xerrada, debat sobre treball sexual + kafeta + transbocates i cóctels

lloc: CSA Can Vies, c/ Jocs florals, nº 40-42, L1, L5, Plaça de Sants
hora: 18:30

14 d’oct Espai d’intercanvi: auto-hormonació i autogestió de la salut.

lloc: sala de cuerpos 1″planta cso laotracarboneria
c. urgell numro30 l1urgell l2santantoni
hora: 17:00 puntuales porfavor

27 d’oct Manifestació “Trans-tornem a/el carrer. Dinamitando el binomio para gozar alternativas.”

lloc: Jardins de l’Hospital Clínic, c/ Casanova amb Rosselló L5 Hospital Clínic
hora: 17:00

Activitats per confirmar dia, hora i lloc: xerrades sobre lluita trans en col·laboració amb les assemblees de barris i pobles i exposició fotogràfica.

Mira també:
http://octubretransbcn.wordpress.com/

¡Solidaridad con Sonja y Christian!

Después de 33 años de exilio, el 14 de septiembre de 2011 Francia entregó a Alemania a Sonja Suder (79) y Christian Gauger (70).A Christian le llevaron al otro lado de la frontera tumbado en una ambulancia. Sonja fue encarcelada en la prisión de Frankfurt-Preungesheim, Christian en un hospital penitenciario. A pesar de que después de un paro cardíaco en octubre de 1997 necesita una continua atención médica y personal, la ejecución del auto de prisión no se suspendió hasta un mes más tarde. Ahora se encuentra en libertad provisional, dos veces a la semana tiene que presentarse en comisaría. Sonja sigue en la cárcel de Preungesheim y será probablemente la presa preventiva de mayor edad en todoEuropa. En noviembre, la fiscalía dictó auto de procesamiento contra los dos y este año quiere llevarles a juicio. La resistencia tiene una larga tradición
Como parte del movimiento de la izquierda, a partir de 1973 las Células Revolucionarias (RZ) comenzaron a analizar la perspectiva revolucionaria en la República Federal de Alemania, buscando nuevas formas de la acción militante y nuevos contenidos como punto de partida para la resistencia. Además de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) y el Movimiento 2 de Junio, las RZ formaban el tercer grupo de guerrilla urbana; no pretendían ser ningunaorganización de vanguardia, actuaban desde la izquierda legal. A mediados de los 70 nació en su entorno la organización feminista Zora Roja (Rote Zora). Ambas, las RZ y la Rote Zora, abandonaron sus acciones a principios de los años 90.
A Sonja y Christian se les acusa de dos de casi una docena de atentados antinucleares reivindicados por las RZ. El primero, el 22 de agosto de 1977, se dirigió contra el consorcio alemán MAN, por su apoyo a la producción de bombas nucleares en África del Sur. MANexportaba al régimen racista del apartheid los compresores para una instalación de enriquecimiento de uranio. El segundo atentado tuvo lugar poco después contra el grupo empresarial KSB, entonces el mayor fabricante a nivel mundial de bombas para centrales nucleares. Además se acusa a Sonja y Christian de haber realizado, como miembros de las RZ, un ataque incendiario contra el castillo de Heidelberg, el 18 de mayo de 1978, cuya intención era la de llamar la atención a la contradicción entre la elegante fachada turística de Heidelberg y la política de derribo de barrios enteros que se llevaba a cabo en la ciudad con el único y exclusivo objetivo de conseguir beneficios económicos.

Más info.:

Internationale Solidarität: Aufruf in Deutsch – English – Französisch – Nederlands – Castellano – Italiano – Griechisch – Polnisch – Portugiesisch – Russisch
:
http://www.verdammtlangquer.org/2012/01/mehrsprachiger-aufruf-zu-sonja-u/

[Mataró] Presentació del proper hackmeeting el dia 5.10

El 5 d’Octubre a les 20h, a la Plaça dels Ninots (davant l’Atzucac), es presentarà el hackmeeting que tindrà lloc a Ca L’Afou els propers 12, 13 i 14 d’Octubre.

Hackmeeting és una trobada anual gratuïta, lliure i autogestionada que gira en torn a les noves tecnologies, les seves implicacions socials, la lliure circulació de coneixements i tècniques, la privadesa, la creació col·lectiva, el conflicte telemàtic…

Taverna Atzucac
El Carreró, 31, baix
08301 Mataró
taverna @ atzucac.net

Ca L’Afou
Al costat de Vallbona d’Anoia

Mira també:
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Hackafou
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2012/Infopoint/ca

[Alemanya] De sorpresa en sorpresa con el trío neonazi

La suma de escándalos que acumula la trama NSU, el peor caso de terrorismo en veinte años de historia alemana, ya alcanza niveles grotescos.

lavanguardia.com
Cada tres o cuatro días Alemania conoce una nueva revelación escandalosa sobre el caso del “trío de Zwickau”, la célula “Clandestinidad Nazi” (NSU), protagonista del más grave activismo terrorista de los últimos veinte años: diez asesinatos, nueve de ellos racistas, catorce atracos bancarios y dos atentados con bomba en barrios emigrantes con decenas de heridos a lo largo de trece años.
Un día es enterarse de que uno de los atentados se cometió casi en presencia de un agente de los servicios secretos al que no se interrogó con la bendición del ministro del interior de la región concernida. Continue reading [Alemanya] De sorpresa en sorpresa con el trío neonazi

[Madrid] Otoño libertario 2012

CNT-AIT considera que la emancipación de los/as trabajadores/as será obra de ellos/as mismos/as o no será. Para ello, es fundamental la formación y el desarrollo de un pensamiento crítico propio, que llevea los/as trabajadores/as a decidir por sí mismos/as, a organizarse y a  luchar contra los ataques del capitalismo y el estado y por la transformación de la sociedad en una sociedad libertaria. — Esto diferencia a CNT-AIT de otras organizaciones o movimientos que actúan como mera vanguardia y que utilizan a los/as trabajadores/as y estudiantes como simples unidades a contar en una manifestación o en un paro de 24h, como una masa acrítica y seguidista del convocante de turno hacia la consecución de no se sabe muy bien qué objetivos a corto plazo ni en interés real de quién. — En ese sentido, desde la CNT promovemos campañas, convocatorias y actos cuya finalidad sea la denuncia, la difusión de ideas críticas y que en  definitiva tiendan a propiciar un cambio de mentalidad en la sociedad, aunque no estén directamente relacionadas con el sindicalismo. Esta es la razón de ser
del Otoño Libertario.

Como siempre, os invitamos a participar en estas jornadas que darán comienzo el sábado 6 de octubre y os solicitamos vuestra colaboración en la difusión del mismo en vuestras webs, blogs y redes sociales.

¡Salud y anarquía!

Calendario de las jornadas

Todas las actividades tendrán lugar a las 19:30 (salvo los comedores,
que comenzarán a las 14:30) en la Plaza de Tirso de Molina, 5. 2º
piso.

¡Atención! La charla “La Biología (?)EVOLUCIONA” programada para el
sábado 10 de noviembre se traslada al viernes 16 del mismo mes.

Octubre
Sábado 6 de octubre
“¿Anarcosindicalismo? Una cuestión de clase.”
Ponente: José Manuel García Sanz, SOV de Candás (Asturias)

Domingo 7 de octubre (14:30)
Comedor Vegano.

Domingo 7 de octubre
“Mesa redonda sobre anarquismo en la actualidad.”

Sábado 13 de octubre
“Colectivos vinculados a la lucha contra la represión contra la
población migrante.”
Ponente: Grupo de Migración y Convivencia de la Asamblea Popular de
Lavapiés y la Comisión “Aquí Cabemos Todos” de CNT-AIT Madrid

Domingo 14 de octubre
“La Casika. Represión en Móstoles.”
Ponente: Un compañero de La Casika

Sábado 20 de octubre
“Sobre las influencias burguesas en el anarquismo.”
Ponente: Grupos anarquistas de Salamanca

Domingo 21 de octubre (14:30)
Comedor Mixto.

Domingo 21 de octubre
“Estéticas Libertarias. Entre el arte de la negación y la negación del arte.”
Ponente: Luis Navarro

Sábado 27 de octubre
“Terrorismo corporativo: la Telefónica.”
Ponente: Suso, Militante del SOV de Madrid CNT-AIT

Domingo 28 de octubre
“Estudio del Estado. Combate al Estado.”
Ponente: Félix Rodrigo Mora

Noviembre
Domingo 4 de noviembre (14:30)
Comedor Vegano.

Domingo 4 de noviembre
“Cárceles de mayores y menores.”
Ponente:

Domingo 11 de noviembre
“Moral y Ciencia.”
Ponente: Javier Bravo, Militante del SOV de Madrid CNT-AIT

Viernes 16 de noviembre
“La Biología (?)EVOLUCIONA.”
Ponente: Máximo Sandín

[Alacant] Jornades de curro a l’Hort Comunitari de Carolines

El dissabte 6 i el diumenge 7 d’octubre vine i participa a les Jornades de
Curro de l’ Hort Comunitari de Carolines

DISSABTE 6 D’OCTUBRE

10.30 h: Preparar els bancals per a la nova temporada, fer les tasques de
neteja i millora de l’hort i acabar la barra i d’ajardinar “La Teranyina”.

13.30 h: Presentació de l’Hort Comunitari de Carolines per a interessades:
explicació del projecte i del funcionament i les tasques que
quotidianament realitzem.

14.00 h: Dinar de faixa i sobretaula.

17.00 h: Taula rodona d’experiències dels nostres veïns immigrants,
sobretot comptarem amb la participació de companys del Senegal que
contaran el seu punt de vista i les seues vivències; fins arribar ací, la
seua estada en els CIES i els últims succesos entre venedors ambulants i
la policía.

DIUMENGE 7 D’OCTUBRE

10.30 h: Plantar els plantons de la nova temporada, fer les tasques
pendents a l’hort i acabar de millorar “La Teranyina”.

14.00 h: Paella per l’autogestió i sobretaula per a la digestió!

18.00 h: Concertet de BANTABÁ [mestissatge, música i dansa entre Alacant i
Senegal]

*Durant les jornades hi haurà una mostra d’artesania africana*

 

[Madrid] La hegemonía de la no-violencia

La revolución es imposible. El avance imparable de la lógica de la no-violencia hace imposible el conflicto radical con el estado y sus esbirros.

Manifestantes “pacíficxs” rodean a un compañero señalándole con el dedo y acusándole de ser infiltrado, violento, etc.. por lanzar un petardo. La masa inepta trata de llevar al compañero hasta la policia para provocar su detención.

Este hecho, sucedido ayer en las movilizaciones de Madrid del 26S, es una tónica que se viene repitiendo en todas las movilizaciones del ciudadanismo en el estado español. Su clímax tuvo lugar con la toma de plazas del 15M y ha continuado a lo largo de las convocatorias de este año hasta llegar a las del 25-26S. La legitimación de los represores que el día anterior han agredido, coaccionado y secuestrado a las personas que se manifestaban en la calle, pone en entredicho los objetivos de este “movimiento” paralelo al 15M, sobradamente conocido por sus objetivos espectaculares y mediáticos, que lejos de proponer una alternativa real o una ruptura con el régimen de opresión democrática demandan una reformulación de la política  del estado del bienestar y un lavado de cara del capitalismo occidental opulento.

La  desobediencia civil generalizada es un triunfo que como tal tiene que ser reconocido, pero ejercer la desobediencia civil como mero acto estético y/o espectacular, sin un trasfondo de voluntad de cambio social, se convierte en una legitimación del status quo actual. La hegemonía de la no-violencia y la criminalización de la acción directa son caldo de cultivo para la policia y los medios en su trabajo de recuperar para el sistema las protestas y convertirlas en un grotesco pasacalles que pide la transpariencia democrática tan pregonada por la cultura occidental, en lugar dar cancha a la expresión de rabia producida por la miseria cotidiana.

Encontramos que, si bien nos es imposible dejar de salir a la calle para protestar contra la miseria que nos rodea y que nos pone la soga al cuello, debemos identificar a nuestrxs compañerxs de lucha en cada rincón, y esta gente que protesta legitimando a quien le agrede, al estado que nos oprime y a una clase política que nos señala con el dedo y se mofa, son el enemigo.

Hartxs de la situación en las movilizaciones y de la represión y criminalización por parte de este tipo de personas “movimientistas”, debemos hacer piña y movernos en bloques propios, diferenciados de esta casta de masoquistas políticos con quienes nos es imposible llegar a objetivos comunes.

El incremento de la protesta y la desobediencia debería, irremediablemente, llegar a degenerar las movilizaciones pacíficas en revueltas radicales puesto que la continuidad de las protestas generaría un colapso del pacto social que devendría en la represión generalizada, lo que debería generar una extensión de la solidaridad y la extensión del conflicto social, más aún en la situación actual de tardo-capitalismo en descomposición. Pero asumir que esto tendrá lugar por sí mismo es de  una inocencia pasmosa, dado el control absoluto de la opinión pública por los medios y el monopolio de la violencia que detenta el estado, apuntalado por el discurso de la no-violencia de los movimientos ciudadanistas, tales como el 15M y similares. La presión social contra la acción directa, acusando a compañerxs de infiltradxs, provocadorxs… ha provocado la disminución del conflicto hasta niveles asumibles por el estado como expresión legítima del pueblo, sin ningún tipo de repercusión general, lejos de una marginal estética de la protesta en los medios contrainformativos y videos en internet, y para la recuperación de las escasas escenas de violencia  legítima contra los represores en los media como la causa de las agresiones policiales, que la gente asume como las culpables de la situación social y de la represión por “los funcionarios policiales”.

La no-violencia no lucha, pide. Pedir es autorizar a una persona o conjunto de personas a otorgar tus peticiones. Pedir es legitimar esta situación.

Por el fin de la democracia, por la anarquía.

[Ateneu llibertari l’Escletxa | Alacant] Presentació del llibre “Salida de emergencia”

SALIDA DE EMERGENCIA reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a los debates en curso sobre la Cuestión Social. En sus páginas, el lector
encontrará los nuevos argumentos que Amorós suma a la crítica del
urbanismo o a la crítica del desarrollismo, así como sus aportaciones
contra las falsas contestaciones. Y con todo ello ayuda a clarificar
algunos aspectos de la tergiversada historia social. Como broche final,
este libro contiene un interesante epílogo en el que Fernando Alcatraz
hace balance de la ineludible aportación crítica de Amorós en los últimos
años.

No son éstas discusiones de las que se hagan eco los medios de
comunicación, sino aportaciones serias a los debates que, como verdades
clandestinas, van abriéndose paso en el seno de la creciente oposición a
la dictadura de la economía. Disidencias que una vez más nos confirman que
ni partidos ni sindicatos ni asambleas convivencialistas nos salvarán.

[…] Las esperanzas de los sectores aferrados a la conservación del
capitalismo de Estado en un decrecimiento paulatino, pacífico y voluntario
serán prontamente desmentidas por la brutalidad de las medidas de
adaptación a escenarios de escasez y penuria y la dinámica social violenta
que van a originar. Históricamente, las clases medias en descomposición
han exigido siempre gobiernos autoritarios. Pero si bien el colapso
catastrófico no va a producirse en fecha fija, inminente, tampoco va a ser
inevitable la entronización de un régimen ecofascista con o sin ayuda de
las masas desclasadas; sin embargo, la probabilidad más o menos cercana de
ambos fenómenos puede servir para llevar la acción por derroteros
consecuentes, lográndose así en las sucesivas confrontaciones una salida
favorable al bando de los partidarios de un cambio social radical y
libertario. Nada está decidido, por lo que todo es posible, incluso las
utopías y los sueños.

En los años setenta, Miguel Amorós contribuyó a la formación de varios
grupos anarquistas efímeros; durante la Transición mantuvo posiciones
asambleístas en pro de la autonomía obrera, y posteriormente formó parte
del equipo redactor de la revista Encyclopédie des Nuisances (1984-1992).
Ha traducido varios libros —La nuclearización del mundo de Jaime Semprun,
por ejemplo, para Pepitas de calabaza—, ha escrito incontables folletos y
artículos en la prensa libertaria y ha impartido infinidad de conferencias
en las que ha analizado los diferentes frentes de la Cuestión Social,
algunas de las cuales están recogidas en libros como Las armas de la
crítica, Registro de catástrofes, Desde abajo y desde afuera, A carne
viva, Perspectivas antidesarrollistas o Golpes y contragolpes.
Recientemente ha publicado los libros sobre la guerra civil española La
revolución traicionada y Maroto, el héroe.

En la actualidad prepara, para esta misma editorial, una nueva edición del
Manuscrito encontrado en Vitoria.

Sábado 29 de Septiembre a las 18:00h

El Jardí dels somnis , carretera El Altet-Torrellano (camino viveros
Mayja), Polígono 3, núm. 36 – mapa en eljardidelssomnis.org

— Ateneu llibertari l’Escletxa barri del Pla – Alacant http://escletxa.org

[USA] Declaración en oposición al Estado, los Grandes Jurados y en apoyo a lxs que resisten

No cooperaremos

Amigxs y compañerxs:

Me llamo Matt Duran y haré todo lo posible por resistir al Gran Jurado. Hago público esto porque me he enterado de que la estrategia en la que mi abogado y yo hemos estado trabajando, muy probablemente, no funcione: la acusación quiere concederme al inmunidad antes, incluso, de que tenga la posibilidad de testificar. Quiero dejar claro que, de ninguna manera, cooperaré con el Estado, ni ahora ni nunca. Cualquiera que me conozca lo suficiente como para ser amigx cercanx sabe que lucharé con mis aliadxs políticxs y por ellxs con cada fibra de mi ser. Si alguna vez cooperara, solo provocaría una inmensurable vergüenza en mí, en mi comunidad y en mi familia, pues ellxs han arriesgado en la resistencia más de lo que yo en toda mi vida.

Esta no es la primera vez que el Estado ha intentado secuestrarme, obtener dinero de mí y alejarme de mi familia, mi amadxs y mis compas. La última vez, el Estado llegó a inventar mentiras sobre mí para alejarme. Teniendo esto en cuenta, así como el racismo institucional al que me enfrento cada día, hace mucho que acepté que algún día iría a prisión. Esto, acompañado del hecho de que tengo esta increíble cantidad de apoyo, hasta el punto de que ni sé que hacer con él, me permite saber que lo haré sin importar lo que me echen.

La gente debería saber que es muy probable que este no sea el final, el Estado continuará este Gran Jurado mucho después de que mis compas y yo estemos encerradxs. Pase lo que pase, quiero que sepáis que no estáis solxs y que sois más que capaces de sobrellevar lo que se os eche. No estarían haciendo esto si no tuviéramos éxito en este asunto; si mantuviéramos nuestras torres de marfil debatiendo sobre qué es más revolucionario sin crear conflicto, no nos estaríamos enfrentándo a esta represión. No paréis la lucha, seguid organizándoos y luchando, si no, ellos habrán ganado. Cuando la masacre de Haymarket tuvo lugar hace tantos años y los mártires fueron colgados por desear una vida mejor, el Estado intentó aplastar a todxs lxs radicales. Obviamente, no funcionó entonces y no funcionará ahora. Si es lo que querían, fracasaron en todos sus aspectos, pues no he visto más que desprecio flagrante hacia ellos de todo el globo. Seguid la lucha en vuestros corazones y mentes y no cedáis a sus deseos. Nunca nos podrán destruir por mucho que lo intenten.

En solidaridad,

Matt Duran

Actualización: El día 13 de septiembre, Matt había sido citado a una audiencia, que terminó siendo cerrada a decisión del juez. Desde esta audiencia, Matt se encuentra bajo custodia federal. Tendrá una nueva audiencia el 26 de septiembre.

Para escribirle:

Matthew Kyle Duran #42565-086
FDC SeaTac,
P.O. Box 13900
Seattle, WA 98198, USA/EEUU

[Madrid] X Encuentro del libro Anarquista

Un año más y ya van 10, las personas que venimos organizando el Encuentro del Libro Anarquista de Madrid hemos decidido volver a hacer posible esta confluencia de intercambio de material, experiencias y comunicación que apuesta por una forma diferente de entender la realidad y practicar la subversión. Como cada año, tendrá lugar en la Escuela Popular de Prosperidad (c/ Luis Cabrera, 19) durante los días  30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.

El Encuentro pretende ser un punto de comunicación y difusión de nuestras ideas. Para ello, durante los cuatro días en los que se desarrolle, contaremos con actividades constantes como charlas, debates… que reflejan una pequeña parte de las experiencias, ideas o luchas que se vienen desarrollando en los últimos años. Además, se contará con una muestra permanente de material escrito a cargo de más de 30 editoriales, librerías y distribuidoras procedentes de diferentes lugares. A quienes tengáis perro os animamos, en la medida de lo posible, a que no lo traigáis. Desde la asamblea del encuentro del libro os lo agradeceremos.

Sin más, y esperando veros en el Encuentro, nos despedimos no sin antes animaros a acudir y a hacer de este tipo de encuentros algo permanente y práctico que nos sirva tanto de acercamiento de realidades como de transmisión de experiencias útiles en nuestro enfrentamiento con todo aquello que nos domina.

Un saludo.

http://www.encuentrodellibroanarquista.org/