Category Archives: Acció directa

[Medellín] Acción contra los alumbrados navideños

Medellín, 13 de diciembre de 2010

El pasado viernes 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos, los desconectados de los servicios públicos de diferentes barrios y comunas de Medellín, decidimos salir nuevamente a las calles y tomarnos los espacios públicos para denunciar nuestra situación de vulnerabilidad y de violaciones a nuestros derechos humanos fundamentales como la dignidad, el agua potable y la energía eléctrica.

La ciudad hoy tiene 30.000 hogares desconectados del agua potable y 42.000 desconectados de la energía, además otros 35.000 que tienen que consumir energía prepago, pero que siguen siendo desconectados; por eso salimos a la calle para hacernos ver y contarle nuestra situación al resto de la ciudad.

Con esta acción directa quisimos evidenciar la injusticia que representa invertir más de 8 mil millones de pesos en alumbrados navideños, mientras en nuestras casas no podemos prender ni un bombillo, porque estamos desconectados. Por lo tanto exigimos se invierta en la condonación de nuestras deudas, ya que no tenemos con qué pagarlas.

Arrancamos el recorrido a las 7:30 de la noche en las afueras del Teatro Pablo Tobón Uribe, donde nos encontramos diferentes habitantes de los barrios Bello Oriente, La Cruz, La Honda, Altos de la Torre, Esfuerzos de Paz, Villa Turbay y Las Independencias, todos afectados por las altas tarifas y la desconexión de los servicios públicos.

Desfilamos por toda la avenida La Playa acompañados como siempre con el son de la chirimía, que da alegría a la Resistencia; esta vez quisimos llevar un símbolo, un árbol de navidad apagado y sin luces, en razón de nuestra situación de oscuridad, además con un villancico que narraba nuestro problema: “Navidad, navidad, triste navidad, Medellín muy alumbrada y la más desconectada”. Por otro lado quisimos entregarle algunos regalos a la ciudad en su cumpleaños, estos fueron llevados por los niños: le regalamos a Medellín la pobreza, la miseria, el hambre, la desconexión y las altas tarifas que nos tienen agobiados y en el dilema de o comemos o pagamos servicios.

Estuvimos acompañados por el grupo de artes de la Red Juvenil, que llevaron consigo una representación de la realidad de las comunas, con personajes como el señor vela, la señora luz, la oscuridad, el niño desconectado, un enchufe que no conseguía un toma con energía para conectarse. Así mismo se gritaron consignas como “no más miseria, no más desconexión, no más altas tarifas, ni privatización”.

Al final se logro bloquear la avenida Oriental por espacio de 15 minutos, donde hicimos un círculo con el árbol apagado en la mitad de la calle, con las velas encendidas y donde se leyó la proclama de la Mesa Inter-barrial. Quisimos hacerlo en este lugar, pues es allí donde está ubicado el mayor árbol navideño alumbrado en esta ciudad y para la mayor contradicción nosotros con el árbol apagado en las comunas populares.

Pero esta acción no viene sola, la comunidad que conforma la articulación de la Mesa Inter-barrial ha decidido salir a la avenida la Playa, uno de los centros de mayor atracción de los alumbrados navideños que EPM dice regalarle a Medellín, para reivindicar su posición como desconectados y exigir un acuerdo municipal donde se condonen las deudas de los hogares desconectados de los servicios. De igual forma se exige que se aplique una política de “metros cúbicos y kilovatios de Dignidad”, que consista en la aplicación de un mínimo vital de agua potable y energía eléctrica para los estratos 1 y 2 de la ciudad, y un programa de cobertura de acueducto y alcantarillado para los asentamientos poblacionales que conforman la periferia.

Finalmente queremos denunciar nuestro inconformismo frente al premio “ONU Hábitat” que fue entregado a la Alcaldía de Medellín, por ser una de “las ciudades más habitables”, consideramos que no es cierto, porque mirando detenidamente las condiciones materiales de los habitantes de las comunas populares, no encontramos motivos para dicho premio, pues todavía se encuentran 25.000 familias en zonas de alto riesgo (alto costo) con muy poca
inversión social, viviendo sin adecuados sistemas de acueducto y alcantarillado; gran cantidad de población viviendo en ranchos y sin vías de acceso apropiadas; muchos barrios sin reconocerse por considerarse ilegales y con un déficit de equipamiento urbano como centros de salud, escuelas, y espacios públicos para el deporte y la recreación.

UNIÓN Y LUCHA POR LA DIGNIDAD.

[Torrefiel] Mercadona expropiat

Ha arribat un comunicat a Infopunt amb aquesta informació:

El passat dissabte 18 de desembre un grup de persones realitzàrem una EXPROPIACIÓ del supermercat MERCADONA i repartirem els aliments al barri humil i popular de Torrefiel, a València. Aquest és el pamflet que es va repartir durant l’acció.

No demanem diners, solament agafem el que és nostre…

L’actual crisi econòmica està colpint amb duresa als sectors més febles de la societat: joves, treballadors/res precaris/es, immigrants, aturats/des, famílies amb pocs recursos, majors de 55 anys, pensionistes…
Som nosaltres els que estem patint amb més intensitat els problemes de la falta d’oportunitats, la disminució de les ajudes socials, la generalització de la precarietat laboral, l’aument del racisme i la insolidaritat. Una altra de les causes d’aquesta dura situació es troba en la dificultat que tenim per a poder accedir a béns, drets i serveis essencials per a la vida diària. Al problema dels nostres escassos ingressos mensuals se suma l’obligació de pagar preus cada vegada més elevats per a cobrir les nostres necessitats més bàsiques. L’accés a un habitatge digne, al transport públic, a una educació i formació de qualitat, a la cultura o a l’alimentació suposen avui dia per a molts de nosaltres una despesa excessiva difícil d’assumir.

Desgraciadament, aquests béns i serveis s’han convertit en un luxe i solament poden ser assumits sense preocupacions pels sectors més acomodats de la població, deixant de costat a una part important de la societat. És per açò que alguns joves, treballadors precaris i estudiants hem decidit realitzar una EXPROPIACIÓ de MERCADONA.

Amb aquesta acció pretenem denunciar la injustícia que suposa que la despesa en alimentació, igual que altres drets bàsics, represente una proporció excessiva dels ingressos mensuals, amb les dificultats econòmiques que açò comporta. De la mateixa manera, volem reivindicar la importància que les necessitats bàsiques puguen ser assumibles i assequibles per a tots els grups socials. Solament d’aquesta forma es podrà assegurar una vida digna per a tots i totes, amb independència de la seua condició social.

LES NECESSITATS BÀSIQUES SÓN UN DRET, NO UN PRIVILEGI!


[Textos] Llamamiento a los asalariados, desempleados, precarios, estudiantes

Somos un grupo de asalariados de diferentes sectores (ferroviarios, enseñantes, informáticos…), de parados y de precarios. Durante las recientes huelgas en Francia, nos hemos reunido en una Asamblea General Interprofesional –al principio en los andenes de una estación de tren (Gare de l’Est, en París), y después en el local de una Oficina de empleo. Queríamos reagrupar lo más ampliamente posible a los trabajadores de otras localidades de la región parisina. Puesto que ya estábamos hartos del colaboracionismo de los sindicatos, que nos llevaba una vez más a la derrota, hemos querido organizarnos por nosotros mismos, para tratar de unificar los sectores en huelga, extender la lucha, y que sean los propios huelguistas los que controlen su lucha

A la guerra social de los capitalistas, los trabajadores tienen que oponer una lucha de clases

En Gran Bretaña, en Irlanda, en Portugal, en España, en Francia… en todos los países nos atacan duramente. Nuestras condiciones de vida se degradan.

En GB, el gobierno Cameron ha anunciado la supresión de 500.000 empleos en la función pública, recortes de 7000 millones £ en los presupuestos sociales, el aumento al triple de las matrículas universitarias, etc.…

En Irlanda, el gobierno Cowen acaba de reducir el salario mínimo a la hora más de un euro y las jubilaciones el 9%.

En Portugal, los trabajadores se confrontan a una tasa de desempleo récord. En España, el “muy socialista” Zapatero, no para de recortar sustancialmente los subsidios de desempleo y las ayudas sociales y sanitarias…

En Francia, el gobierno continúa la caza a nuestras condiciones de vida. Tras las jubilaciones, es el turno de la sanidad. El acceso a los servicios sanitarios se hace cada vez más difícil para los trabajadores: cada vez hay que pagar más por los medicamentos, aumenta el costo de los seguros privados, se suprimen puestos de trabajo en los hospitales públicos. Como todos los servicios públicos (Correos, gas, telecomunicaciones), los hospitales se desmantelan y se privatizan. Resultado: millones de familias obreras ya no pueden tratar sus problemas de salud.

Esta política es vital para los capitalistas. Frente al desarrollo de la crisis y el hundimiento de sectores enteros de la economía capitalista, aquellos encuentran cada vez menos mercados que sean la fuente de beneficios para sus capitales. Y también por eso se ven presionados a privatizar los servicios públicos.

Sin embargo, la capacidad de los nuevos mercados en términos de salidas productivas, es más limitada de lo que exigen los pilares de la economía mundial como la construcción, el automóvil, el petróleo… Y no permitirán, aún en el mejor de los escenarios, un nuevo desarrollo económico salvador.

En ese contexto de hundimiento, la lucha por los mercados será más y más encarnizada entre los grandes trust internacionales. Dicho de otra manera, será una cuestión de vida o muerte para los inversores de capitales. En esa lucha, cada capitalista se refugiará detrás de su Estado para defenderse. En nombre de la defensa de la economía nacional, los capitalistas tratarán de encadenarnos a su guerra económica.

En esa guerra, las víctimas son los trabajadores. Puesto que tras la defensa de la economía nacional, cada burguesía nacional, cada Estado, cada empresario, trata de reducir sus “costes” para mantener su “competitividad”. Concretamente no cesarán de intensificar los ataques contra nuestras condiciones de vida y de trabajo. Si les dejamos hacer, si aceptamos apretarnos más el cinturón, esos sacrificios no acabarán nunca y llegarán hasta poner en cuestión nuestras condiciones de existencia.

¡Trabajadores!, neguémonos a dejarnos dividir por empresa, sector o nacionalidad. Rechacemos participar en esa guerra económica de una y otra parte de las fronteras. Luchemos juntos y unámonos en la lucha. La consigna que lanzó Marx está plenamente de actualidad: “Proletarios de todos los países, ¡Uníos!”.

Los trabajadores hemos de tomar la lucha a cargo

Hoy los trabajadores de Grecia, de España, los estudiantes de Inglaterra, están en lucha y están en el punto de mira de los gobiernos, de derecha e izquierda, que están al servicio de las clases dirigentes. Y como nosotros en Francia, os tenéis que enfrentar con gobiernos que reprimen violentamente a los trabajadores, a los desempleados, a los estudiantes.

En Francia este otoño hemos querido defendernos. Éramos millones en la calle para rechazar pura y simplemente este nuevo ataque. Nos hemos batido contra esa nueva ley de pensiones y contra todas las medidas de austeridad que nos afectan de lleno. Hemos dicho ¡No! Al aumento de la precariedad y la pobreza.

Pero lo sindicatos nos han conducido a la derrota, impidiendo activamente la extensión del movimiento huelguista:

·En lugar de romper las barreras de la fábrica u otros lugares de trabajo para unir lo más ampliamente posible a los trabajadores, han cerrado las asambleas generales de cada empresa a los otros trabajadores.

·Han hecho acciones espectaculares para “bloquear la economía”; pero no han hecho nada para organizar piquetes de huelga que habrían podido atraer a otros trabajadores a la lucha; lo que sí han hecho los propios trabajadores y precarios.

·Ha negociado nuestra derrota a nuestras espaldas, tras las puertas cerradas de los gabinetes ministeriales.

La Intersindical no ha rechazado nunca la ley sobre las jubilaciones, al contrario, incluso ha repetido que era “necesaria” e “inevitable”. Según ella habríamos debido contentarnos con pedir a su lado “más negociaciones gobierno-patronal-sindicatos”, “más ajustes de la ley para una reforma más justa y equitativa”…

Para luchar contra todos estos ataques, solo podemos contar con nosotros mismos. Por lo que nos concierne, hemos defendido en este movimiento la necesidad de que los trabajadores se organicen en sus lugares de trabajo en asambleas generales soberanas y se coordinen a escala nacional, para dirigir el movimiento huelguista eligiendo delegados revocables en todo momento. Sólo una lucha animada, organizada y controlada por el conjunto de trabajadores, tanto respecto a los medios como a los objetivos, puede crear las condiciones necesarias para la victoria.

************************************
Sabemos que esto no se ha acabado; los ataques van a continuar; las condiciones de vida van a ser más y más difíciles y las consecuencias de la crisis del capitalismo van a empeorar. Por todo el mundo se plantea la necesidad de luchar. Para eso hemos de tomar confianza en nuestras propias fuerzas:

Somos capaces de tomar las luchas a cargo y de organizarnos colectivamente

Somos capaces de debatir abiertamente y fraternalmente, liberando “la toma de palabra”.

Somos capaces de controlar verdaderamente el desarrollo de nuestros debates y la toma de decisiones.

Las asambleas generales no deben estar dirigidas por los sindicatos, sino por los mismos trabajadores. Vamos a tener que batirnos para defender nuestras vidas y el futuro de nuestros hijos. Los explotados del mundo entero son hermanos y hermanas de una sola y única clase. Solo nuestra unión por encima de las fronteras pondrá las condiciones para destruir este sistema de explotación.

Los participantes de la Asamblea General interpro “Gare de l’Estt et Île de France”

Para contactarnos: interpro@riseup.net

http://es.internationalism.org

[Florencia] El tranvía due encadenado

El tranvia fue encadenado y en el lugar se encontraron pintadas anarquistas.

Fuente: stampa toscana del 21.12.10

Esta mañana, como se describe en una nota ATAF, las pistas de la línea 1 del tranvía se han encontrado “encadenadas”: desconocidos tuvieron en efecto atar entre ellos con una cadena dos semáforos a las Granjas

Además de acordonar el camino del tranvia con el perno, también dejaron a lo largo de las pistas un cartel con contenido anarquista. La policía está investigando el incidente. El servicio de tranvías fue suspendido por unos minutos.

[Murcia] Un piquete vecinal evita el desahucio de una familia con tres hijos

Con mucho gusto (mas bien un gustazo) os mandamos esta info sobre la paralización de una orden de desahucio contra una familia en paro en el barrio de los Rosales en EL PALMAR (MURCIA).

Ayer mañana amanecía con mucho frio en el barrio, pero la temperatura en torno a la familia iba subiendo en forma de solidaridad. En torno a cien vecinos y activistas solidarios ocupaban la casa y las escaleras para impedir la entrada de los agentes judiciales y representantes de CITYBANK.

Una barrera humana se colocaba tambien en la entrada del edificio, para impedir el acceso de la usura. La policía los acompañaba, el secretario judicial se ha percatado al momento de lo imposible que les iba a ser ejecutar el desalojo, la procuradora del banco con evidente mosqueo insistía en que el desalojo había que hacerlo. Pero estaba claro que les iba a ser imposible.

Finalmente la usura se ha marchado,y el desahucio se ha paralizado, de momento. Los vecinos y vecinas agrupados en torno a la PAH de el Palmar y el resto de personas solidarias han realizado una manifestacion por el Barrio lanzando sloganes como ” si trabajamos, sí pagamos” “Ni embargos, Ni Desahucios”….entre otros.

Cuando tengamos fotos o info en prensa mas detallada os seguiremos informando

Plataforma de afectados por la hipoteca Region Murciana


Noticia en prensa:

Un centener de personas con pancartas, entre ellas miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ha evitado, esta mañana, que un nigeriano de 42 años y con tres hijos de ocho, seis y cuatro años, fuera desalojado de su vivienda en el barrio de Los Rosales en El Palmar.

Loko está en paro desde agosto de 2009 y tiene una deuda de 98.600 euros. Los agentes judiciales, para no dar lugar a un altercado por el piquete apostado en la puerta del domicilio, decidieron marcharse y pedirán una nueva orden judicial, así como el acompañamiento de los servicios sociales para poder garantizar la asistencia a los tres menores.

[London] Ekintza contra la English Defence League.

“Hackers muyahidines antifascistas” contra la English Defence League.

Londres * Inglaterra
La English Defence Leagues ha denunciado que sus bases de datos han sufrido una ekintza por parte de un grupo de ‘hackers muyahidines’.
La ekintza Antifascista ha provocado la publicación de los nombres y datos personales de más de 100 nazi-fascistas de la asociación.
La semana pasada un grupo de ‘Hackers’ accedieron a información privada alojada en una tienda de ropa vinculada a la organización nazi-fascista. Al parecer la ekintza habría sido realizado por un grupo llamado ‘Unidad de hacking de muyahidines’.
English Defence League asegura que se han hecho públicos el nombre y datos como la dirección de 100 miembros. Desde la organización se ha avisado a los miembros para que estén prevenidos y aumenten las medidas de seguridad.
Durante el último año la English Defence League ha intensificado su presencia pública. Defienden el rechazo a lo que califican como una “islamización de Gran Bretaña”. Los responsables de la liga entienden que sus recientes manifestaciones antijihadistas pueden ser el motivo para el ataque informático.
Últimamente se habla mucho de “ciberguerra” y “ciberactivismo” y este ataque podría convertirse en un nuevo episodio de esta escalada de conflictos a través de la red. La semana pasada EE.UU. anunciaba la creación de un cuerpo militar especializado en ataques informáticos y seguramente no será el único país en hacerlo.

[Estat espanyol] 21D Huelga de consumo

¡¡El día 21 combatamos el capitalismo!

Para mas información os recomendamos que visitéis www.huelgaconsumo.org

************
S’enten que la resistència i el combat al capital i l’estat ha de ser diari i un exercici de compromís i d’esforç social.
L’espectacle com a resistència és roï perque li furta a la gent la ràbia necessària per a alçar-se i fer-se activa front a la misèria quotidiana mitjançant accions inútils i acrítiques que poden ser abastides per la majoria de gent sense supossar una crítica radical al nostre model de societat i de vida.
Un dia de vaga, general o de consum (com la del 29S) supossa un passeig pel parc, una amenaça que no arrivara enlloc, perque demà haurà passat i la oblidarem, es perdrà en la nostra pròpia
autocomplaença d’haver participat en l’espectacle anticapitalista. Les vagues han de ser salvatges i indefinides, fins a aconseguir els objectius. Però el que passa és que no sabem quin són els nostres objectius i no hi ha estratègia col·lectiva, aleshores, amaguem la nostra frustració i el nostre analfabetisme social darrere d’accions espectaculars i sense cap tipus de visió global per tal de sentir-nos millor amb nosaltres mateixes.
L’anticapitalisme no és una postura estètica que es puga agafar un día i abandonar a l’endema, ha de ser una forma d’entendre i enfrontar-se al sistema, teixir xarxes de recoltzament mutu i mostrar mitjançant els fets diaris que els capitalistes estàn acabats i que és hora de enderrocar la misèria social i l’estat per tal de crear un món nou, sense classesn i autoritat.
El sistema pot assimilar vagues d’este tipus sense patir. Els recuperadors dispossats a recollir les deixalles de la misèria voldran gestionar la nostra ràbia en accions inútils i espectaculars que donaràn la impressió de ser ultrarradicals i no serviràn per res, perque demà tots i totes tornarem a viure inmerses en este maremagnum consumista sense cap tipus de consciència. Frustrades per la futilitat de les nostres tentatives d’enderrocar el sistema sense perspectiva i estrategia.
Amb una mica de sort i molta ràbia acumulada volem que un dia d’estos l’espectacle es creme en les barricades de la revolució

[Madrid] Metro propone el despido de tres trabajadores por la ‘huelga salvaje’ de julio

Metro de Madrid ha propuesto el despido de tres trabajadores que formaron parte del comité de huelga que afectó al suburbano el pasado mes de junio, mientras que a otros siete se les pretende aplicar “la máxima sanción económica” por ausentarse de su trabajo o por “agredir” a sus compañeros.

Estos datos los ha facilitado este jueves el consejero de Transportes e Infraestructuras, Ignacio Echeverría, en el pleno de la Asamblea, donde ha señalado que 648 trabajadores del Metro han sido expedientados por cometer una “falta grave” que puede acarrear el despido en caso de reiteración.

“Del comité de huelga, tres (trabajadores) han sido propuestos por Metro para el despido, y a otros siete se les ha propuesto la máxima sanción económica por ausentarse de los servicios de mantenimiento o por agredir a compañeros”, ha subrayado Echeverría.

Durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid, el consejero ha señalado que la huelga de Metro fue legal hasta el día 29cuando, al no acudir a sus puestos de trabajo, empleados de Metro incumplieron los servicios mínimos. Como consecuencia de esto, 648 han sido expedientados.

Asimismo, hay otros siete trabajadores, cuyo expediente aún no ha sido resuelto y que también se ausentaron de los servicios de mantenimiento o agredieron a sus compañeros, ha explicado el consejero.

Durante su intervención, Echeverría ha explicado que no se va a sancionar de la misma manera a todos los trabajadores que no acudieron a su puesto de trabajo, sino que Metro “ha valorado expedientes de forma individualizada y equilibrada”.

Así, ha explicado que por una parte se encuentran aquellos empleados que “formaron el Comité de Huelga y empujaron a sus compañeros a incumplir los servicios mínimos”; por otro, los que “se ausentaron e incumplieron los servicios mínimos” y aquéllos cuya “conducta ha merecido que acaben en Fiscalía o en el Juzgado”.

El consejero ha afirmado que además Metro interpuso una demanda por el “desarrollo de una huelga ilegal” que está en curso y cuya vista oral se celebrará el 13 de enero.

Fuente: http://www.elmundo.es

[Quillota | Xile] Internos de cárcel de Quillota se manifiestan

x Liberación Total

La cárcel de Quillota alberga un total de 608 reos, aunque su capacidad es para 300. Desde el viernes se mantienen en una huelga de hambre y piden mejoras en las condiciones carcelarias y tratos más dignos. Otro de los reclamos es que las visitas fueron suspendidas.

Serían 120 los reclusos que comenzaron con las manifestaciones y prendieron fuego a sábanas y colchones al interior del recinto a eso de las 9 de la mañana de hoy, con la presencia de personal antimotines de Gendarmería de Valparaíso, junto con al menos dos unidades de Bomberos que concurrieron al lugar para apagar el fuego que se produjo en uno de los pabellones.

La situación de la cárcel de Quillota “comenzó con un grupo de reos que no quisieron recibir su merienda del día y se encerraron, aparentemente armados e impidieron que Gendarmería ingrese en algunos módulos”, segun carabineros.

“Estamos ahogándonos, estamos todos tirados en el suelo, necesitamos ayuda, aquí hay un abuso de poder”, expresó, por su parte, un reo del módulo 4.

En las afueras del penal, desde donde incluso se escucharon disparos, familiares de los presos también protestan e intentan impedir el ingreso al recinto de personal del Gope de Carabineros arrojándoles piedras.

Marta, familiar de uno de ellos, señaló que “hablé con mi pareja, dice que está mal que les están pegando, han lanzado bombas lacrimógenas, hay gente desmayada, los antimotines no los dejan tranquilos y están pidiendo que alguien de los Derechos Humanos venga, porque han gente que no la quieren sacar”, y agregó que “están del viernes en huelga los cabros, una huelga pacífica, y los antimotines están dejando la caga “.
“Hay cabros que cumplieron la pena hace 20 días y no les han dado la libertad, quieren beneficios”, sentenció.

El director regional de Gendarmería, Manuel Sanhueza, cuando se dirigía a los medios para informar que la situación estaba bajo control, y que sólo se registraban desórdenes en un pabellón, los familiares comenzaron a lanzar piedras, y las fuerzas especiales de carabineros detuvieron a 5 personas, entre ellas una mujer embarazada.

Según Gendarmería las manifestaciones están controladas, esperando que los presos depongan la huelga.
Se informa que no hay internos heridos, aunque han ingreso dos ambulancias al interior del penal, las que no han salido, y los familiares dicen que hay más de 100 lesionados, mientras la prensa habla de 40.

Este incidente se suma al ocurrido ayer en la ex Penitenciaría de Santiago donde tras un allanamiento de personal de Gendarmería a los internos, varios reclusos se habrían oponido, lo que provocó un motín.

[Galiza] Un joven detenido, acusado de ataques incendiarios contra el INEM

Hace pocos días, fueron atacadas simultáneamente dos oficinas del INEM en Vigo y en Porriño, con sendos artefactos incendiarios, además una sede del PP Fué apedreada en A Guarda. Con relación a estos hechos, fué detenido un joven vigués, al que los medios de intoxicación informativa no dudaron en señalar como responsable de estas y otras acciones sucedidas en la comarca durante el último año.

Sin conocer los hechos de cerca, no queremos permanecer calladxs ante el abuso de poder y vulneración de derechos que se suele dar en estos casos. En primeir lugar nos da igual que sea culpable o inocente. En los tiempos que corren ¿a quién no se le pasó por la cabeza vengarse del INEM, del banco, o incluso del parlamento?
Está claro que este bombo mediático tiene la intención de aislar y criminalizar cualquier acto susceptible de contagio. No vaya a ser que se extienda, como está pasando en gran parte de Europa… El sistema judicial ya está desplegando todo su poder, con medidas excepcionales antiterroristas como el secreto de sumario en sucesos frecuentes como los ‘delitos de danos‘.

Si és inocente, merece toda nuestra solidaridad. Si és culpable, con más razón…

Solidaridad activa con el detenido!!

extraído de:
abordaxerevista.blogspot.com

[Alemanya] Atacadas dos oficinas de GAGFAH, empresa relacionada con las HLS

“En las primeras horas del 11 de diciembre el FLA atacaron dos oficinas GAGFAH en Dresde, Alemania. GAGFAH es una empresa de la vivienda propiedad que le dio un prestamo a Huntingdon Life Sciences de 70 millones de dólares.Gracias a este prestamo mas de 500 animales mueren cada día dentro de los muros de la prisión de HLS. Esto tiene que parar.

En la primera oficina se rompieron cerca de 6 ventanas. En la segunda oficina se rompieron todas las ventanas de un lateral del edificio, mientras que un montón de gente estaba sentada dentro en una parada, en el otro lado de la calle.

Vamos a atacar a las fuerzas que destruyen nuestra tierra, luchando contra la opresión.

Frente de Liberación Animal “

[Itàlia] Incendio en una granja de visones deja 20.000 euros de pérdida

Según Il Mattino di Padova, un periódico, varios activistas por los animales están siendo juzgados por un incendio en una granja de visones de la propiedad de Franco Caccaro en Villa del Conte en la noche del 06 al 07 de diciembre.

Caccaro dijo al periódico: “Ayer a las 6:30, como todas las mañanas, llegué a la granja donde guardamos la maquinaria agrícola, me di cuenta de que algo andaba mal: los dos tractores que están utilizados para distribuir alimentos a nuestros 8.000 visones fueron quemados por completo. Sólo quedaron los depósitos. “

La puerta de un refrigerador grande también resultó dañada en el incendio. Los daños se estiman en 20.000 euros.

En 2004, varios miles de visones fueron liberados de las jaulas de esta granja.

[Grecia] Resumen de la Huelga General del 15-D

es.contrainfo.espiv.net

Un resumen de lo acontecido durante el día de la huelga general en toda Grecia

Ya no cabe la menor duda, incluso al más bienintencionado, de que el Estado, en perfecta cooperación con todos los aparatos que lo apoyan, ha decidido declarar la guerra a la sociedad. Tienen miedo a la evidente rabia social, como se ha expresado por ahora, y cómo se exprese en el futuro. La función represiva del Estado, expresada a través del mecanismo asesino de la Policía griega-y no sólo-, ya ha comenzado a extender sus tentáculos, en su esfuerzo por difundirse y sofocar cualquier estallido generalizado en el futuro. Fascistas, secretas, súbditos leales, amos de casa y otras escorias de la sociedad, se han movilizado para obrar como una extensión natural de esta formación asesina.

Es un hecho que debería preocuparnos a todos, es algo que sucedía, sin embargo ahora se está desarrollando de una manera más masiva, abierta, declarada y descarada. Está ocurriendo ante nuestros ojos. En una Atenas militarizada, con miles de policías de todo tipo esparcidos por todos los rincones de la ciudad.

Atenas: Desde la mañana mucha gente ha comenzado a acudir a los puntos de concentración, en el centro de Atenas. Todo el tramo de la avenida Patisíon (la que pasa por delante de la Escuela Politécnica y el contiguo Museo Arqueológico) desde el campo de Marte hasta la plaza de Omónia(unos 15 minutos caminando) está lleno de gente, mientras que poco a poco se van llenando las aceras también. Tal vez no tenga sentido hablar de cifras exactas, aunque unas primeras estimaciones hablan de alrededor de 200.000 personas, cifras equiparables sólo a la manifestación del 5 de mayo. Antes de que comenzara la marcha, en al menos tres casos, policías secretos fueron perseguidos y echados de las proximidades de la concentración, después de respectivas intervenciones eficaces de compañeros. En un caso, se intentó detener a cuatro compañeros que se dirigían a la zona de la concentración con banderas y pancartas, pero la intervención inmediata de unos 50-60 compañeros evitó la detención.

La marcha comenzó con combatividad, con las consignas vibrando el centro de Atenas. Un rasgo significativo del tamaño de la marcha, es que cuando los primeros bloques estaban llegando a la Plaza Mayor de la Constitución (Síntagma), el último todavía estaba en la calle Patisíon. Durante la marcha, y antes de que ella llegara a la Plaza de Síntagma, se pintaron consignas, se arrojó pintura a edificios gubernamentales, y se hizo claro que las ganas y la decisión de la gente no era provocar disturbios durante la marcha, sino que se diera una batalla fuera del Parlamento, con bastante gente preparada adecuadamente (con máscaras, líquidos contra los gases lacrimógenos, extintores y diversos materiales de auto-protección), hecho que refleja en gran medida las ganas de enfrentamiento de una parte bastante grande de la marcha.

Los enfrentamientos comenzaron cuando una gran parte de la marcha llegó a la plaza de Síntagma. Grandes bloques de manifestantes atacaron a los protectores de la clase dominante local y del Capital. Durante mucho tiempo se oían explosiones en toda la zona de los alrededores de la plaza de Síntagma. Hubo ataques con cócteles molotov, piedras, dinamita, extintores, etc, a varios escuadrones en los alrededores de la plaza, y en muchos casos se dieron enfrentamientos cuerpo a cuerpo tanto con los antidisturbios como con los golfos del grupo motorizado DIAS. Los antidisturbios respondieron lanzando gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento, logrando romper la marcha en varios puntos, generalizando los enfrentamientos que ya se empezaron a irse extendiendo en diversas áreas del centro.

Una gran parte de la marcha se dirigió a los Propileos de la vieja Universidad, realizando ataques contra los antidisturbios, bancos y coches de lujo, mientras que maderos y secretas violaron el asilo universitario procediendo a detenciones. Al mismo tiempo, muchos manifestantes que se habían apartado de la marcha a causa de las cargas de los maderos, realizaron ataques a grupos antidisturbios por la zona de los pies de laAcrópolis, donde en uno de se las arreglaron para rechazar a los maderos y entregar al fuego una furgoneta de la policía. En varios puntos del centro la gente reaccionó con éxito a las cargas brutales de la Policía, mientras que en otra avenida unos antropoides del grupo DIAS fueron golpeados por manifestantes furiosos, quienes incendiaron dos motos de la Policía. Al mismo tiempo manifestantes atacaron al ex ministro del gobierno derechista, quien la sacó barata gracias a la intervención de sus guardaespaldas que lo acompañan adonde vaya.Todos lo susodicho sucedía mientras varios bloques ni siquiera habían llegado a la plaza de Síntagma.

Las cargas de los grupos antidisturbios fueron indiscriminadas y violentas, pegando una dura paliza a transeúntes insospechados y en general a los que encontraban a su paso. En varios puntos del centro se vieron furgonetas de las que salían policías secretos encapuchados y vestidos de negro.

Una marcha espontánea formada por los sindicatos de base y el “Movimiento Anti-autoritario”, se fue a la sede de la Confederación General De Obreros de Grecia (GSEE) con el fin de ocuparla. Hubo enfrentamientos cuerpo a cuerpo con la Policía, pero la superioridad numérica de ella fue capaz de detenerlos.

Durante varias horas continuaron los enfrentamientos en los alrededores de la Escuela Politécnica, mientras que mucha gente había entrado en su recinto, no pudiendo salir, ya que estaba atrapada por los grupos antidisturbios. Otra vez cargas por los antidisturbios que dejaron muchos lesionados. Rumores hablan de una tentativa de levantar el asilo universitario, cosa que al final no se realizó.

Por ahora han sido retenidas 15 personas, de las cuales 10 han sido detenidas.

En las provincias, así como en Atenas, el ambiente en la mayoría de las ciudades ha sido combativo, con la mayoría de la gente expresando su rabia a los vendidos sindicalistas, colaboradores del Estado. En algunas ciudades hubo enfrentamientos, mientras que en las manifestaciones de muchas ciudades hubo muchos secretas. PAME (la unión sindicalista del Partido Comunista) realizó sus marchas por separado en cada ciudad, apartándose de la rabia popular.

Tesalónica: Muy masiva fue la marcha de más de 10.000 trabajadores, desempleados, estudiantes, sindicatos de base, izquierdistas, anarquistas y en general de gente exasperada. Desde el punto de la concentración y en marcha, un bloque grande de manifestantes se dirigió hacia la sede del Sindicato Obrero, donde había sido el llamado de GSEE-ADEDY, y de varios jefes del sindicalismo griego. Anarquistas gritaron consignas contra estos sindicalistas, fue desconectada su megafonía y se echó agua a los oradores-representantes de los vendidos y se hizo un llamamiento por megafonía por una huelga combativa. Durante el recorrido se repartieron panfletos dentro de las tiendas que estaban abiertas o en tiendas cuyos patrones amenazaban a los trabajadores con despedirles si se unían a la huelga.

Durante la marcha combativa que dio comienzo alrededor de las 11, se rompieron cajeros automáticos, bancos, grandes cadenas de almacenes, oficinas de correos, Mc Donalds y cámaras de bancos, mientras que se confiscaron bienes de un supermercado y una pastelería. Llegando al viejo Ministerio, los maderos salieron del edificio del Ministerio sin razón alguna y empezaron a atacar a la marcha con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. La marcha continuó cortada en varios bloques y maderos y secretas realizaron unas 20 retenciones de tipo película policíaca, de participantes en la marcha y de gente que se encontraba en entradas de viviendas, usando camionetas sin matrícula. 2-3 retenidos están heridos y están hospitalizados y por supuesto los maderos convirtieron las retenciones preventivas en detenciones para justificar la paliza …

Patrás: Más de 4000 personas marcharon por las calles de Patrás. Masivos han sido los bloques de los estudiantes, los sindicatos de base, izquierdistas y anarquistas. Se realizaron ataques con piedras y cócteles molotov contra el edificio de los tribunales, bancos una camionetas de la Policía. Una marcha de un número de manifestantes semejante realizó la unión sindicalista del Partido «Comunista».

Heraclión: masiva marcha por la mañana de unas 2000 personas de diferentes sindicatos de base, desempleados, inmigrantes, izquierdistas, anarquistas, etc. Izquierdistas impidieron el discurso del Presidente del Centro de Trabajo y de otros vendidos representantes. Durante la marcha se rompieron cajeros automáticos y fachadas y cámaras de bancos y por pintaron consignas en contra de los sindicatos vendidos, mientras que policías y secretas siguieron el camino sin llegara a haber conflictos. Por la tarde se realizó una marcha anarquista en los barrios de la ciudad.

Volos: Muy masiva marcha de alrededor de 2500 personas. Antes de su comienzo se les impidió hablar a representantes de los partidos locales y de sindicalistas oficiales. Pequeños ataques a bancos y a la sede del Gobernador Civil.

Canea: Cerca de 1500 personas marcharon en las calles de la ciudad. Durante la marcha, además de trabajadores, desempleados, estudiantes, anarquistas y grupos de izquierda, participó un bloque de inmigrantes que consiguieron participar en la huelga. Durante la marcha se pintaron lemas, se tiraron volantes ¡y algunos supermercados fueron saboteados echándose dentro “bolas (ampollas) de hedor”! Aquí también los sindicalistas vendidos fueron abucheados por los manifestantes.

Xanthi: una de las manifestaciones más masivas en la ciudad. 1.500 personas marcharon en el centro de la ciudad. Sepintaron consignas y se arrojó pintura a bancos.

Ioánnina: combativa marcha de 2000 personas en el centro de la ciudad, con un pulso tremendo y muchísimas consignas. También participaron muchos agricultores con sus tractores.

Manifestaciones y marchas similares de cientos de personas se realizaron en muchas ciudades de Grecia como Kavala, Berea, Aigio, Zante, Corfú, Lesbos, Naxos, Réthymnon, Serres, Esparta, etc

Más fotos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.

[Bielorússia] Solidaridad con los anarquistas de Bielorrusia

Este mes, el gobierno bielorruso ha realizado una nueva oleada represiva contra los anarquistas y otros activistas sociales en Minsk y en otras ciudades del país. Decenas de compañerxs y amigxs han sido interrogadas y acosadas, hasta ahora conocemos 11 nombres de activistas sociales que han sido detenidxs, muchxs de ellxs retenidxs durante semanas sin acusaciones en firme, ni siquiera inventadas, 3 de ellos continúan en prisión.

Estxs activistas necesitan de vuestra ayuda para levantar una conciencia internacional sobre estas detenciones ilegales, organizar manis, escribir cartas a la embajada Bielorrusa, dar dinero para abogados, etc.

Se puede encontrar más información sobre esto en indymedia Belarus (en inglés):

Arrests of anarchists in Minsk (Tag):
https://belarus.indymedia.org/20707

A call for international solidarity with the social activists recently
arrested in Minsk (posted 2010-09-12):
https://belarus.indymedia.org/20988

The current events (constantly updated, last update 2010-09-28):
https://belarus.indymedia.org/21042

Contactos:

minsksolidarity@riseup.net

http://belarus.indymedia.org/blog/minsksolidarity


Compas de Barcelona han hecho la siguiente octavilla:

MIENTRAS QUEDE UNX DE NOSOTRXS, LA LUCHA CONTINUARÁ

Khimki es una localidad rusa por la que se extiende un bello bosque autóctono. Dicho bosque está siendo destruido por gracia de una empresa francesa que, en obvia connivencia con el gobierno ruso y la Iglesia, quiere construir una autopista desde Moscú a San Petersburgo, llenándola de hoteles, centros comerciales, gasolineras… devastando así todo el rico entorno natural que la región posee.

Ante esta enfrenta, vecinos/as de Khimki junto con anarquistas y antifascistas de Moscú iniciaron una lucha para salvar al bosque. En dicha lucha, el Estado ruso, como no podía ser de otra manera, se empleó a fondo: guerra sucia (atentados y mutilaciones a los principales opositores del pueblo), hinchas de fútbol nazis (para expulsar por la fuerza a lxs luchadorxs que habían ocupado el bosque para hacer frente a las máquinas que querían sepultarlo en cemento), obreros lameculos (que entraban con las máquinas e incluso se encaraban con lxs manifestantes), y, cómo no, seguridad privada y policía para proteger las obras, la acción de los nazis, y reprimir la disidencia.

En el marco de esta lucha, cada cual emplea sus armas, y así, desde el bando anarquista y antifascista se ataca el ayuntamiento de Khimki, con piedras, bengalas, y ráfagas de balas de posta, disparadas desde el interior de una manifestación de más de 500 luchadorxs que destrozaron la fachada del edificio del poder local.

Tras esto, el 3 de agosto, dos compañeros, uno anarquista y otro antifascista, Alexei y Maxim son detenidos y serán juzgados en octubre enfrentando penas de 8 años de prisión. Es en este momento cuando se inicia una campaña internacional por su liberación.

Así, en el marco de esta lucha, en la vecina Bielorrusia, algo más de un mes después es atacada con cócteles molotov la embajada rusa en solidaridad con Alexei y Maxim. Y nuevamente el Estado vuelve a responder, con la detención, varios días más tarde de 7 compañerxs anarquistas bielorrusos. Esto no puede quedar así, y nuestra mejor solidaridad debe ser, además de la ayuda material para lxs prisionerxs, la continuación de su lucha, que es la nuestra. La lucha cotidiana contra cualquier autoridad, contra la dominación.

Pero estos hechos no son aislados. El 14 de agosto en Chile, 14 compañerxs fueron detenidxs acusadxs de asociación terrorista y de la colocación de una veintena de las más de 150 bombas que han hecho explosión en el país andino contra intereses estatales y capitalistas, desde el 2004 hasta la fecha. Actualmente de lxs 14 compañerxs, 10 están en prisión a espera de un juicio en el que tendrán que enfrentarse a penas de entre 2 y 20 años. Y por si fuera poco, desde el 24 de septiembre, 4 de lxs 10 están en huelga de hambre ante un traslado penitenciario que busca minar sus fuerzas y su moral.

Y no son lxs únicxs que están en esta situación. En el propio país chileno casi una cuarentena de presos mapuche supera los dos meses de huelga de hambre por su liberación, la de sus compañerxs y la autodeterminación y desmilitarización del wall-mapu, terrirtorio al sur de dicho estado. En Suiza además, 4 compañerxs suizos e italianos también están encarceladxs y en huelga de hambre acusadxs de ataques de “tinte anarco-ecologista” y en Grecia, además de lxs varixs presxs anarquistas y rebeldes de la lucha social que lleva viviendo ese país desde hace más de 2 años, 4 compañeros más están siendo juzgados en Tesalónica por los disturbios ocurridos durante una cumbre de la UE en 2003, enfrentándose a penas que van desde los 3,5 a los 8,5 años de prisión.

Porque todas estas luchas son una misma lucha: contra la dominación y sus planes de saqueo y depredación de la especie humana y de las demás especies del planeta, de sometimiento al ser humano y a la naturaleza, para lucro de unxs pocxs privilegiadxs y para saciar las ansias de beneficio y poder de una sociedad enferma y de todxs sus patéticxs defensores, a muchxs de lxs cuales, aun siendo pobres y oprimidos, les gustaría ser ricxs y opresorxs.

Ante estos ataques por parte del poder, hemos de responder, no sólo desde los movimientos anarquistas y subversivos, sino desde todos aquellos individuos que viven su día a día bajo la bota de la dominación, con más firmeza, más lucha y más solidaridad. Porque todas las luchas son una. Libertad para lxs compañerxs anarquistas, antifascistas, mapuche y rebeldes en general encarcelados a lo largo y ancho del mundo.

¡Muerte al Estado y viva la Anarquía!

Individualidades anarquistas

[Roma] Miles de personas en Milán. Atacan banco de Berlusconi.

Desmentida la noticia del infiltrado en la marcha

IMC Liguria

La noticia acaba de ser oficialmente desmentida por sus propios compañeros: la supuesta “infiltración” es en realidad un manifestante que fue detenido y actualmente está bajo la custodia de la policía.

El País

larepublica.it


Actualización 19.00: 14 de diciembre en Milán: Que se vayan todos! Crónica multimedia: mandamos a todos a casa!

Fotos y texto de IMC Lombardia – Traducido por La Haine

Las protestas por la propagación de la precariedad abarcan a estudiantes e inmigrantes que no tienen confianza en la banda que se sienta en los pasillos del poder! Un día de movilización social a través de un primer objetivo importante: la caída de este gobierno de fascistas y racistas. En el día de la “confianza en Berlusconi” en Milán, otro día de salvajes bloqueos, marchas, acciones, redadas que han paralizado la ciudad durante toda la mañana, antes de llegar a la concentración en el Largo Cairoli.

La movilización se caracterizó por acciones contra la economía de los recortes a la cultura y en contra de Berlusconi, el representante de los intereses privados: se ocupó la bolsa de valores, se atacó la sede del Banco en Corso Venezia, así como el banco Mediolanum en la Via S. Damian y el grupo de Milán de la PDL en Viale lema Monza. También tuvieron su ración los locales de escuelas y universidades privadas: en Roma, el asedio a los pasillos del poder, aquí en Milán en el terreno, de los intereses económicos de los especuladores .

En el camón las banderas contra la vieja Europa (con las caras del primer ministro italiano, inglés, francés y griego) y la “Nueva Europa: unirse a la resistencia” (con las imágenes de las revueltas estudiantiles en contra de los recortes: “no queremos recortes en la educación”) y una gran pancarta con el símbolo y la cara de V de Vendetta, que ponía “Que se Vayan tod@s, mandamos a todos a casa!”

Al igual que en Roma, Londres y Atenas, adelante iba el camión Bloque de Libros (Book Block) y cordones de estudiantes, muchos de ellos con máscaras irónicas de V de Vendetta, de Berlusconi, de Hockey y otros. Veinte libros-escudo eran llevados por los estudiantes, incluyendo 1984, ¿Qué hacer? Marx, Calvino, Cervantes, Multitud, los Grundrisse, Voltaire, Dante. El mensaje es claro: la cultura tiene que defenderse!

Vídeo de metrixvideocrew: Atacada la Banca Mediolanum, de la familia Berlusconi


Actualización 18.30: Dos imágenes de guardias de finanzas con pistola en la mano

IMC Piemonte

En los enfrentamientos, dos guardias de finanzas asediados por los manifestantes echan mano de su pistola de reglamento.


Actualización 17.30: Centenas de miles de personas protestan contra la dictadura de Berlusconi

El centro de Roma ardía esta tarde; columnas de humo, coches y contenedores en llamas podían contemplarse desde la Piazza del Popolo, el corazón burgués de la capital italiana, donde la policía cargaba una y otra vez mientras los manifestantes se defendían lanzando adoquines. Miles de jóvenes se enfrentaron a la policía al final de la masiva manifestación que, mientras el Parlamento debatía la moción de censura ganada por Berlusconi por tres votos, recorrió el centro de la ciudad.

Las protestas se han extendido a otras ciudades italianas y la batalla en la capital ha dejado por lo menos 30 heridos.

La victoria de Il Cavaliere tras la moción había desatado la indignación en Roma, donde se había congregado a lo largo del día una multitud procedente de toda Italia para protestar contra el Gobierno. El primer ministro sobrevivía al voto pero en la calle miles de personas gritaban su no al Gobierno. La mnifestación, concentrada ante el Senado y el Congreso, estalló en abucheos contra Berlusconi al oír por megafonía las palabras que anunciaban la victoria del primer ministro.

Ante el intento de la gente de entrar al Congreso, los represores comenzaron a cargar. Los manifestantes comenzaron entonces a volcar contenedores, a lanzar bombas de papel y pintura roja y a romper cristales de entidades bancarias, para responder a la violencia policial. Los antidisturbios continuaron cargando y lanzando gases lacrimógenos. Los manifestantes también lanzaron objetos contra el palacio Grazioli, la residencia del primer ministro, el palacio Madama (Senado) y palacio Montecitorio (Congreso).

Los estudiantes y los investigadores que han llegado desde el norte de el país -de Bolonia, Pavia y Urbino, por ejemplo-, se han concentrado bajo las columnas imponentes de “La Sapienza”, la Universidad pública más representativa de Roma, que está liderando la protesta contra la reforma de los recortes en la enseñanza, aún no aprobada en el Senado. “Vamos a resistir un minuto más que vosotros”, se leía en la pancarta que llevaban hoy.

Las facultades siguen movilizadas contra el proyecto de ley que recorta las financiaciones a la Universidad pública y las becas. En todo el país se mantienen facultades ocupadas y hay asambleas continuas. Pero hoy la cita era aquí, en la capital. “Para censurar desde abajo a un Gobierno incapaz y muerto”, asegura, en un comunicado, la Unión de los Universitarios. Los edificios de la ciudadela de la Sapienza están forrados de carteles como el que colgaba esta mañana desde las ventanas de la facultad de Medicina: “Medicina pre-ocupada”.

Como a menudo ocurre en Italia, los estudiantes eran los más numerosos y organizados y han marcado el ritmo de la protesta y del malestar. Pero no estaban solos. En las calles de una ciudad blindada por la policía, el NO a Berlusconi desfilaba compacto.

Las diferentes marchas confluyeron en la via de los Foros Imperiales: desde el Coliseo y el monumento blanco del Altar de la Patria se movía lento un único río de jóvenes, trabajadores, inmigrantes. Marchaban hacia el palacio de Montecitorio, la sede del Congreso, pero la Policía había cerrado el acceso a la zona donde se concentra los edificios que encarnan el poder, creando una gran área roja que impedía el acceso a grandes zonas del centro de la ciudad (alrededor del Pantheon y piazza Navona), donde se habían desplegado 2.000 agentes antidisturbios, además de otros cuerpos policiales de uniforme y de civil.

Fotos de El País


Actualización 12.00: Cierran el centro de Roma

La Policía ha cerrado el centro de Roma ante el anuncio de multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno de Silvio Berlusconi. Estudiantes, trabajadores privados y públicos, damnificados por el terremoto del Aquila y grupos afectados por la crisis de las basuras, entre otros sectores, han convocado movilizaciones para la tarde de este martes.

Ayer lunes, los partidos de la oposición anunciaron que más de 80 autobuses provenientes de Turín, Milán y Nápoles, se dirigirían hacia la capital para asistir a la moción de censura que se decide este martes en el Parlamento.

También van a protestar sindicatos afectados por el cierre de las plantas del grupo Fiat en las localidades de Melfi y Pomigliano (sur), además de habitantes de Nápoles que rechazan la apertura de basureros en la zona de Terzigno y damnificados por el terremoto del L’Aquila de 2009 se unirán a las marchas.

Las autoridades locales confirmaron que serán desplegados mil 500 agentes en el centro histórico de Roma (sin contar antidisturbios y secretas), pues aparentemente los manifestantes intentarán arribar a la sede de la Cámara de diputados y a la del Senado, donde se votará una moción de censura al Ejecutivo de Berlusconi, que podría ocasionar su caída.

“Seguramente apuntaremos hacia Montecitorio (donde se encuentra la Cámara de diputados)”, dijo un portavoz de la Unión de Universitarios. “Pondremos bajo asedio a todos los centros del poder en el centro histórico”, añadió.

Por qué protestan

Unos, los ciudadanos de Terzigno, Chiaiano y Giugliano, para protestar contra este gobierno que sigue “propinándoles vertederos e incineradores como única solución para el problema de la emergencia basura”. Otros, los ciudadanos de L’Aquila, para protestar contra los escombros de democracia que les han quedado después del terremoto que sufrieron hace un año, para luchar contra el buitreo de su territorio, contra un sistema de propaganda de tipo dictatorial que vende triunfalismos de reconstrucción donde sólo hay intereses de grupos especulativos.

Otros aún, los estudiantes, protestarán contra los escombros de universidad que les han dejado con la reforma Gelmini, que precariza la universidad, la privatiza, la convierte en empresa y la empobrece intelectualmente. El sindicato del metal FIOM peleará, de modo solidario con los otros grupos para defender el derecho al estudio de todos, para detener la precariedad que afecta a todos los trabajadores, contra la explotación de hombres y mujeres producida por este gobierno que, junto con la patronal, ha desmantelado la legislación del trabajo y la cancelación del Convenio colectivo. También estarán en la manifestación movimientos anti-racistas, izquierda extraparlamentaria, movimientos de lucha.

[USA] Hackers Antifascistas destrozan docenas de paginas racistas y publican sus datos

Antifascistas Sevilla
Los datos publicados incluyen correos electrónicos privados y revelan una serie de historias embarazosas e inquietantes acerca de los principales líderes neo-nazis en los EE.UU. Se espera que cause luchas internas y desunión en la escena de la supremacía blanca.
http://www.hackbloc.org/content/antifa-hackers-destroy-dozens-websites-publish-private-databases-and-emails-%E2%80%94-internet

Siempre activos en cualquier frente!

Download the leaked files:

Full download! 200MB plz mirror or torrent: nazi_hacked_emails_databases.tar.gz

Addresses:

Databases:

Emails:

[Local Anarquista Magdalena | Madrid] Charla: “Coge a una gallina y corre”, a cargo de M. Kolesar. Sábado 11, 18:30h

. : Sábado 11
18:30h – Charla: “Coge a una gallina y corre”, a cargo de M. Kolesar.
Michal Kolesar, activista de la República Checa, ha realizado decenas de resca­tes de animales e investigaciones. En esta charla nos hablará de qué es necesario tener en cuenta al momento de realizar las investigaciones en centros de explo­tación animal, organización previa, pasos a seguir, material necesario, consejos para antes, durante y después de la investigación, etc.

“La pregunta es simple, así como la respuesta. Si la ley va en contra de la vida, ¿qué es más importante? ¿La vida o la ley? La vida.”

Local Anarquista Magdalena (Abierto de lunes a domingo de 18h a 21h) C/Magdalena, 29, 2º izq
Metros: Tirso de Molina y Antón Martín (L1) y Lavapiés (L3)
Autobuses: 6, 26, 32

Resto de actividades de Diciembre:
. : Sábado 18
18:30h – Charla: “Las granjas de visones: holocausto silenciado”
, a cargo de I.A.

Igualdad Animal presenta una nueva investigación en las granjas de visones del estado español que revela la tortura, tanto física como psicológica, a la que son sometidos cada año cerca de 400.000 animales a manos de la industria peletera. Documentado con más de trescientas fotografías inéditas y decenas de horas de vídeo de una dureza extrema y avalado por los testimonios científicos de dos ve­terinarios, este trabajo de investigación nos confronta con la dramática realidad que padecen estos animales utilizados para la confección de prendas de vestir.

. : Domingo 19

18:30h – Charla-debate: “No es posible reformar lo irreformable: La Ley”.

El próximo 23 de diciembre entra en vigor la nueva reforma del Código Penal por la Ley Órganica 5/2010. Trataremos los cambios que introduce esta refor­ma, analisis y conclusiones.

[Alemanya] Cuatro bombas de gasolina colocadas a la empresa Astra Zeneca relacionada con las HLS

“En la noche del 09 de diciembre 2010 un incendio tuvo lugar en un edificio de Astra Zeneca (AZ) en Wedel, Alemania. Cuatro bombas de gasolina se colocaron en puntos estratégicos alrededor de un ala del edificio escolar.

Astra Zeneca es uno de los clientes más importantes de Huntingdon Life Sciences (HLS) un laboratorio que contrata pruebas de productos en animales para cualquier empresa que les paga por ello. Esta sociedad enferma es conocida por su abuso hacia los animales.Incluso hay algún abuso filmado en donde los trabajadores golpean perros y monos, mientras que su caja torácica está a cielo abierto. HLS tiene que cerrar, por cualquier medio necesario.

Este ataque se entiende como una advertencia a Astra Zeneca, y cualquier otra compañía con HLS.

esta acción está dedicado a todos los presos de SHAC.

Militante fuerzas contra Huntingdon “

[México] FLA y FLT atacan maquinas devastadoras de los ecosistemas

Por la tarde de ayer 8 de diciembre, armamos nuestros dispositivos incendiarios, en algún lugar conspirábamos para atacar las maquinas devastadoras de los ecosistemas y creadoras de la civilización.

El objetivo: un lote de maquinas destructoras del planeta que se encontraban a las orillas del circuito interior mexiquense en Nextlalpan. Esperando a volver a ser usadas en su proyecto de infraestructuras carreteras otra vez por lxs esclavxs del trabajo.

Las maquinas eran propiedad de la empresa constructora Carso (propiedad del miserable carlos slim), un gran reflector alumbraba las maquinas para que nadie se les pudiera acercar. Mas sin en cambio nosotrxs pudimos.

Por la noche hemos saltado las rejas que dividen esta autopista federal con el paso peatonal. Nos escabullimos por debajo de las maquinas para no ser vistos y hemos colocado dispositivos incendiarios con temporalizador en:

1) En los padales delanteros de una aplanadora, así el fuego iría consumiendo los cables que se encontraban en la zona hasta llegar al motor.

2) En los cables de una gran maquina que transporta y lame la tierra con concreto.

3) En el motor de otra aplanadora

4) En los cables cerca del motor de una motoniveladora.

Nuestros artefactos se encendieron justo cuando huíamos del lugar a considerable distancia, pudiendo ver a lo lejos las llamas de lxs verdes elfxs consumir las maquinas que extinguen la vida salvaje en este planeta. No vamos a esperar a que haya verdadero caos en Cancún contra la COP16 para empezar a golpear por otros lugares, porque nosotrxs no esperamos simplemente actuamos. Si no es ahora, cuando?

Acción dedicada a los guerreros por la Liberación Animal por la Liberación de la Tierra enjaulados en las cárceles del sistema: Adrian Magdaleno, Braulio Arturo, Abraham López, el fuego que consumió las maquinas también lxs representa a ustedes! Animo!

Frente de Liberación Animal

Frente de Liberación de la Tierra

Estado de México

[México] Acción del Frente de Liberación de la Tierra contra BBVA Bancomer

La noche del 7 de diciembre, nosotrxs, el Frente de Liberación de la Tierra, hemos atentado una vez mas en contra de la paz social esclavizante y monótona.

Por medio de un artefacto explosivo compuesto de dos latas de gas butano, una botella de gasolina y un tubo metálico galvanizado relleno de dinamita respondimos a las instituciones destructoras del planeta y cómplices de la devastación ambiental, respondimos ante la inminente manipulación de los ecosistemas gritando nuevamente que Somos la Rabia Incendiaria de un planeta que muere y que seguimos en pie de Guerra!

Una de esas instituciones son los bancos que si bien es cierto, son las empresas multinacionales que tienen convenios tan grandes con aquellxs que se sienten dueñxs de la Tierra. Es por eso que son nuestro objetivo. Por esa razón, colocamos nuestra bomba casera dentro del área de cajeros automáticos de un BBVA Bancomer en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, sobre la avenida Gustavo Baz.

La acción fue rápida, otra vez la silueta delx individuo vestidx de negro con su cara ilegible fue de nuevo lo que captaron las cámaras de seguridad del banco, indicio de que seguimos afuera, que no nos han detenido y que no nos detendrán aunque creen montajes inquisitoriales al estilo Italiano-chileno.

[México D.F.] Barricada incendiaria por la libertad de lxs presxs

6 de diciembre:

Mientras Grecia ardía tras el recuerdo de A. Grigoropoulos, una decena de afines por el conflicto y la guerra social nos reunimos para destrozar la paz del poder.

Interrumpimos la tranquilidad de la urbe capitalina cuando atravesamos con llantas la avenida Insurgentes a un costado de ciudad universitaria. Inmediatamente mientras unxs colocaban una manta negra que decía: “LIBERTAD A LXS ANARQUISTAS PRESXS: ABRAHAM, BRAULIO Y ADRIAN!”, otrxs mas rociábamos con abundante gasolina las llantas, después prendimos fuego, para avivarlo hemos arrojado algunas bombas molotov, para impedir el paso de los autos también arrojamos botellas de vidrio para que sus llantas se poncharan si querían intentar pasar.

Lxs vigilantes universitarios al ver el intenso fuego corrieron para detenernos, pero lo único que encontraron al llegar al lugar fue la barricada incendiaria, una larga fila de autos varados y propaganda ácrata sobre la avenida.

Esta no es la primera ni la ultima vez que accionamos por la liberad de lxs presxs…

¡¡¡Fuego a la cumbre climática de cancún!!!

¡¡Solidaridad con lxs presxs insurreccionalistas de chile y grecia!!!

[USA] Algunos anarquistas lanzan una bomba de humo dentro de un establecimiento privado de policías

* Anarchistnews.org
En la madrugada del 6 diciembre, para conmemorar el segundo aniversario del asesinato de Alexandros Grigoropoulos en Exarchia, una bomba de humo se encendió dentro de Portland Metro Club (618 º SE Alder.)-Un bar privado para policías, con instalaciones deportivas gestionadas por la Asociación de Policía de Portland. Hicimos esto para expresar nuestro total desprecio hacia la policía, y nuestro odio al estado y el capitalismo en general.

Este acto de sabotaje fue un gesto de solidaridad revolucionaria con los anarquistas presos de las células de la conspiración del fuego en Grecia, por el 11 de Asheville, por Christos Stratigopolous y todos los que resisten la represión del estado en todas partes.

Fuego a la policía, los jefes y los políticos!
Para la anarquía y el comunismo!

-Algunos anarquistas

[México] Encapuchadxs hacen las primeras acciones contra la cumbre en Cancún

x Publicación Rabia y Acción

Durante la noche del 6 de diciembre, varias organizaciones se conformaron para marchar, tenian como objetivo llegar hasta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Cancún.

En el recorrido de la marcha grupos de encapuchadxs realizaron varias pintas en casas particulares y edificios públicos.

La marcha afecto severamente las vías de comunicación, parando el tráfico de varias avenidas. Algunxs reporteros preguntaron a lxs encapucahdxs cual era la finalidad de sus acciones, a lo que ellxs respondieron “Crear el Caos”

En el recorrido también atacaron un Mc Donalds al que arrojaron huevos y bombillas de pintura, pintaron con acido sus vidrios y sus paredes con estenciles.

A unos metros de llegar a la Profepa unos 300 elementos de la Policía Federal se encontraban custodiando el recinto. Lxs encapuchadxs arrojaron excremento.

Al dar la vuelta para regresar a los campamentos, la marcha continuo. Algunxs otrxs activistas entraron a un Samborns y arrojaron excremento hacia las mesas del restaurante perteneciente al millonario y destructor de la Tierra Carlos Slim.

Esta marcha es una de las primeras con tintes radicales que se suscita en Cancún en contra de la COP 16, después de que varias caravanas llegaran hace ya varios días a la tierra blindada.

Para hoy se espera una gran manifestación en contra de la cumbre de la ONU sobre Cambio Climático.

[Berlín] Cajeros automáticos quemados en solidaridad con lxs presxs griegxs


Un grupo autónomo se responsabiliza de tres incendios provocados contra cajeros automáticos en varios distritos de Berlín. Esto sucede el 30/11/2010 en Kreuzberg, Friedrichshain y Neukoelln.
Comunicado:

“En la noche del 30 de noviembre tres cajeros automáticos en Friedrichshain, Kreuzberg y Neukölln fueron puestos en llamas.
Expresamos nuestra solidaridad con los rehenes del Estado griego. Los nombres de las prisiones griegas están en nuestros corazones!
Por la libertad!
Para la revuelta!
Grupos del corazón en llamas “

El comunicado

Artículo de prensa acerca de esta acción

[Alemanya] Visita a empresario relacionado con las HLS


El 29 de diciembre hicieron un sabotage a Karim Bohn, un personaje responsable de prestaciones a las HLS. Una mañana justo antes de ir a trabajar Karim se vio encerrado en su propio jardín. La puerta estaba cerrada con llave y había pintura roja por todas partes. Finalmente, cuando consiguió salir del jardín, a pocos metros de su casa vio una pintada que ponía “Karim Bohn Asesino” y “ALF”

[Itàlia] Una jornada de movilización histórica recorre toda Italia

de kaosenlared.net

Una ola de estudiantes aún más fuerte que la del movimiento del 2008 (La Onda Anómala) recorre toda Italia. Pero esta vez la rabia y las ganas de luchar son más grandes: saben que no tienen nada que perder, que la DdlGelmini es una reforma más dentro de la ola de privatizaciones que venimos sufriendo de un tiempo a esta parte y que no van a aceptar que destruyan su futuro. Convirtiendo el lema “Noi la crisi non la paghiamo” (Nosotros la crisis no la pagamos) en un hecho.

Ocupan facultades y paralizan las clases, bloquean las calles, ocupan las estaciones de transportes, avanzan en manifestaciones de decenas de miles de estudiantes y ocupan monumentos culturales. “Se ci bloccanoil futuro, noiblochiamo la città” (si nos bloquean el futuro nosotros bloqueamos la ciudad).

Berlusconi responde con la violencia de las fuerzas de seguridad, deteniendo a varios estudiantes e hiriendo con gravedad a otros, algo que es un síntoma más de la crisis política en la cual está el gobierno. El próximo 14 de diciembre Berlusconi se someterá a una moción de censura en el Congreso y una de confianza en el Senado y los estudiantes harán lo posible por hacer caer a este gobierno. Saben que la unión con otros movimientos sociales es imprescindible y están convencidos de que no pararán ni con la aprobación de la reforma universitaria, ni con la caída del gobierno de Berlusconi. Estas protestas no son el fin, sino un comienzo para el cambio real.

Roma.- 30.11.2010

Tras la larga jornada de agitación y movilización (asambleas, paralización de las clases y ocupación de la mayoría de facultades) del día anterior, Roma amanece con las puertas de las facultades cerradas y todo el campus de La Sapienza paralizado. A las 9:30 h las/os estudiantes se reúnen en la Piazza de Aldo Moro (plaza de la universidad), punto de encuentro para comenzar la movilización hasta el Congreso, ya que por cuarta vez consecutiva el gobierno pretende aprobar la reforma DdlGelmini. La afluencia de estudiantes (tanto de universidades como de institutos) es masiva, por lo que se andará en manifestación hasta el Coliseo, punto de quedada con otras universidades. A cada paso que avanza la manifestación, los gestos de solidaridad se suceden (pancartas en las azoteas de los edificios o en monumentos culturales) y en las puertas de los centros educativos del centro de Roma esperan cientos de estudiantes que se unen.

En el Foro Imperial, los medios de comunicación italianos ya hablan de cincuenta mil estudiantes quevan camino de Montecitorio (Congreso) mientras que los diputados comienzan la sesión. Mientras avanzan, llegan las noticias de las otras ciudades: toda Italia está paralizada por las grandes manifestaciones que están teniendo lugar. La lluvia no les para. No hay obstáculos suficientes que puedan parar el ánimo y la decisión de asediar Montecitorio.Las estrechas calles del centro están abarrotadas de estudiantes. La policía atrinchera con furgones las inmediaciones del Congreso. Mediante la fuerza, una vez más atacan las protestas de los estudiantes permitiendo que unas instituciones que no le representan decidan por ellos. Tiran verdura y huevos como expresión simbólica de la carencia de legitimidad que tienen estas instituciones, mantenidas mediante la fuerza policial. Unos atacan con porras y gases lacrimógenos, los otros se defienden con cascos y escudos. No pueden pasar, vuelta atrás y reconstrucción de la manifestación.

Segundo intento. Son ya las dos de la tarde y las y los estudiantes cantan “la gente come noi non monla mai” (La gente como nosotras/os no se rinde nunca). Esta vez llegan por otra calle a las inmediaciones del Congreso, donde la policía les espera de nuevo. Es tiempo avanza mientras que los diputados debaten las enmiendas y la reforma está más cerca. La represión aumenta y detienen a dos chicos, uno de ellos menor. Carga policial y gases lacrimógenos crean un momento de caos en las estrechas calles. La resistencia continúa debido a la impecable organización coordinada por las/os estudiantes. Retroceden lentamente en filas todas/os juntas/os para asegurar su integridad física.

Vuelta a la reconstrucción de la manifestación. Pancarta delante, comienzan de nuevo recorriendo las orillas del Tevere hasta llegar a Piazza del Popolo. Llegan las noticias de que la votación de la reforma se retrasa hasta las ocho de la tarde, debido a la imagen que generaría aprobar una reforma “para mejorar la educación” mientras el nivel de la oposición se mantiene. Ya de noche se dirigen cortando las autopistas hacia Términi (estación central de transportes de Roma) y corren a bloquear las vías del tren impidiendo que los servicios mínimos que aseguraba la huelga de transportes convocada para ese mismo día,puedan verse realizados. Miles de estudiantes paralizando los transportes de todo el país sienten que ya están ganando; se sientan en las vías del tren y gritan “Aquí estamos, ahora discutamos”. La cansada jornada de hoy acaba con el retorno a las ocupaciones de la universidad donde las facultades están aún con las puertas cerradas.

Un día como este es ya la imagen de que se puede hacer política de otra manera y de que es posible ganar y reapropiarnos de un futuro no precario que nos pertenece. Mientras la clase política aprobaba la DdlGelmini con 307 votos a favor, los estudiantes continuaban creando discurso crítico en sus facultades. Ahora la reforma debe ser aprobada en el Senado. Pero esta jornada es valorada por las y los estudiantes como la chispa que sea capaz de cambiar la correlación de fuerzas.

Torino.- Ocupadas las autopistas principales. Manifestaciones multitudinarias.

Bolonia.-Cargas policiales en las autopistas y ocupación de las estaciones de transportes. Numerosos heridos graves. Manifestaciones multitudinarias.

Milán.- Choques con la policía, bloqueos de las calles principales. Carga policial y varios estudiantes heridos.

Pisa.- Ocupadas todas las facultades. Diez mil estudiantes en la manifestación. Bloqueos de las vías del tren y de las autopistas.

Palermo.- Ocupada la catedral y las autopistas.

Padova.- Cinco mil estudiantes en manifestación. Facultades cerradas y estaciones de transportes ocupadas.

Napoles.- Diez mil estudiantes en manifestación. Bloqueado el puerto marítimo.

http://www.uniriot.org

[Indonesia] Ataque insurreccional en Makassar


Más de una docena de individuos en moto lanzaron cócteles molotov contra el restaurante Pizza Hut de Pettarani sucursal en la ciudad de Makassar. La acción se llevó a cabo a las 04,30 de la madrugada del pasado 28 de Noviembre. Puertas y ventanas fueron destrozadas y los molotov provocaron un incendio de proporciones gigantescas en el interior. Los autores dejaron un mensaje en la parte frontal de la entrada: “Saludos de la insurrección que está a punto de llegar”.

[Carabanchel | Madrid] Incendiada una furgoneta de una carniceria

Comunicado:
“Esta fria madrugada fue totalmente calcinada una furgoneta de reparto de la carniceria “MB” en Carabanchel.

Que mejor momento que ahora y que mejor lugar que aqui. No podemos esperar más, nuestras vidas van a la deriva, la violencia y la explotación que sufrimos a diario esta llegando a limites insospechados. Nos negamos a aceptar esta imposición, esta dictadura tecnológica. No pedimos nada. Por eso optamos por actuar por nosotrxs mismxs, sin delegar en nadie, ni esperar el respeto ni la admiración de nadie, rechazamos las vanguardias porque no hablamos en nombre de nadie, el fuego es nuestra palabra. Es hora de salir a la calle, tiempos duros corren, es verdad, pero nadie dijo que iba a ser facil. Por ello son necesarias todas las fuerzas y las energias para derrumbar este sistema tecno industrial, mediante las palabras, las piedras, las letras, el fuego, el esfuerzo….

Aquellxs que sustentan sus vidas mediante la explotación de lxs animales (humanos y no humanos) merecen el peor de los destinos.

A nuestrxs hermanxs encarceladxs entre rejas y jaulas

Hasta que todxs seamos libres!!

TIERRA SALVAJE”

extraído de indymedia madrid

[Uruguay] Bombas de pinturas contra Frigorifico


Comunicado:
“Nos unimos a la semana internacional por la liberacion animal, visitando en la pasada noche un gran frigorifico de la zona, al cual le grafitiamos frases alusivas a la explotacion animal y rayando gran parte de su fachada, aparte tambien tiramos 4 bombas de pinturas contra sus paredes. En la misma noche visitamos a 2 avicolas las cuales explotan y asesinan gallinas para el consumo humano. Tambien les rayamos y dañamos su fachada .

Esto recien empieza! Hasta que todas las jaulas sean destruidas!

Liberacion Animal , humana y de la tierra.

Frente de Liberacion Animal – Uruguay“