Category Archives: Convocatòries

[Barcelona] Acords de l’assemblea unitaria de plaça Universitat, del 15 de setembre

http://assembleadebarcelona.files.wordpress.com/2010/07/assemblea_bcn1.jpg

Assemblea del 15 de setembre del 2010, a les 19h a Plaça Universitat

Assistència: unes 1.000 persones (apròx)

ACORDS assumits per l’Assemblea de Barcelona:

– creació i consolidació de comitès de vaga als barris, a les universitats i als centres de treball. Us podeu posar en contacte amb: extensiobcn@pimienta.org

25 de setembre a les 17h: manifestació pel centre de Barcelona per difondre la vaga del 29S (manifesta’t, actua, piqueteja, crea, difon, lluita)

– 29 de setembre: des de les 00.00h piquets als barris, a les universitats i als centres de treball

12h piquet unitari de l’Assemblea de Barcelona a la Plaça Catalunya

14 d’octubre a les 19h a la Plaça Osca pròxima Assemblea de Barcelona per valora la vaga i pendre decisions respecte a la (possible) traició dels dirigents dels sindicats majoritaris i el govern.

– Agència formada pels mitjans alternatius que centralitzarà tot allò que es faci durant la jornada de lluita del dia 29 de setembre: www.29-S.net i agencia@29-s.net

es van recollir molts contactes i més de 500 euros en solidaritat per a continuar lalluita!

http://assembleadebarcelona.wordpress.com/

Desmontando excusas para ser un esquirol el 29-S

Mirándole a los ojos a usted, trabajador/a que aún no ha decidido cómo actuar o se ha planteado que no hará huelga el 29-S, veo en sus actitudes muchos interrogantes, algunas pretendidas certezas y demasiadas renuncias.

Creo firmemente que nadie se derrota con la fuerza que uno lo hace a sí mismo.
Si tuviera que buscar un punto de inicio ante sus resistencias hacia la Huelga General del 29-S empezaría por una de las “disculpas” más socorridas que he escuchado ante dicha huelga: “no sé por qué la hacen”, como si ese hacen no le incluyera a usted ni debiera preocuparse por motivos que le afectan directamente.
Verá, en mi ánimo no está dejarle salirse por la tangente. Soy de la opinión de que lo mismo que ignora usted los motivos de tal paro no tendrá el inconveniente en decirme, de corrido, la alineación de la Selección Española de los últimos 5 años o en citarme los 20 “personajes” más conocidos de “Sálvame”, “Mujeres y hombres” o “Supervivientes”. ¿Son esas cuestiones son más decisivas que su situación económica, social y vital para los próximos 30 años?
Pero, como su cómoda ignorancia sobre los motivos de la Huelga General continuarán intactos, he decidido acorralarle e impedir que usted se escape airosa y “dignamente” por la puerta de atrás. Si lo hace será de un modo menos honorable. Tendrá que decidir entre dejar de leerme, y en su conducta quedará pendiente un motivo que tendrá que disfrazar ante su propia conciencia, o seguir haciéndolo.
Le facilitaré una serie de razones, mucho más inteligentes que las mías, que justifican el motivo de ir a la Huelga General el 29-S (1). En sus manos queda leerlas o no e incluso la inventiva de no comprender los supuestos “tecnicismos” que las justifican. Todas ellas, y sólo le facilito algunas, quedan a su consideración. Si no las comprende, busque y pregunte. Sabe usted buscarse sus recursos cuando le interesan.
No le he citado a ningún sindicato. Las noticias no tienen otro “veneno” que no sea el de los medios de comunicación generalistas y, supuestamente, “independientes”. Creo que no me juzgará panfletario por lo que se refiere a las fuentes empleadas. Le recomiendo consultar las fuentes de expertos del derecho laboral, de los que no están del lado del trabajador. Es significativo el susto que producen sus comentarios (2). Hágame caso, léalas. Como verá, no hago un discurso sindical. Nadie es capaz de forzar que un necio se convierta en inteligente ni que un desclasado piense en sus derechos. En sus manos queda.
En todo caso, como desconfío de su voluntad de informarse, y creo que sólo me está leyendo porque se siente provocado, le voy a citar una serie de razones exclusivamente ligadas a la Ley de Reforma Laboral y que considero que justifican sobradamente ir a la Huelga General y hacerlo no como comparsa pasiva sino como sujeto activo de su propio destino como trabajador:

1.-Se amplían las causas para despedir
2.- Se limita la tutela administrativa y judicial de los despidos
3.- Se facilita el despido express por causas objetivas, para eliminar los salarios de tramitación
4.- Estos despidos pasan a estar subvencionados con recursos públicos
5.- En el despido objetivo, se rebaja el plazo de preaviso y la indemnización en caso de incumplirse
6.- Al legalizarse los despidos, se pierde el derecho a la estabilidad en el empleo, y se produce una reducción sustancial de la indemnización por cese
7.- La reforma del despido afecta sobre todo a los actuales trabajadores fijos con mayor antigüedad
8.- Ante la misma situación en la empresa, ha convertido en más barato despedir a los trabajadores que, simplemente, cambiarles el horario o los días de trabajo, o un traslado a otra localidad
9.- En la práctica, la aportación del Fogasa supone que despedir a los trabajadores fijos cuesta lo mismo que despedir a los temporales
10- Se facilita la utilización del despido express, sin causa y con indemnización rebajada, y sin abono de salarios de tramitación
11.- Se subvenciona el cese de estos trabajadores a cargo del FoGAsA.el ministerio admitirá expresamente que la subvención se abone aunque la empresa reconozca que no tiene razones para el cese y el despido sea improcedente.
12.- La financiación pública supondrá que el despido sin causa tendrá un coste para la empresa de 25 días de salario por año de servicio, en lugar de los 45 días por año del despido improcedente
13.- La empresa tendrá capacidad para suprimir los derechos establecidos en los convenios colectivos sectoriales
14.- Se amplía la capacidad del acuerdo de empresa para fijar un régimen salarial inferior al establecido en el convenio del sector
15.- Se reconoce el poder del empresario para incumplir los derechos establecidos en los pactos y acuerdos de empresa
16.- Se podrán tramitar despidos colectivos y objetivos en las Administraciones Públicas (los que creen que serán más felices si otros trabajadores pierden derechos están de enhorabuena)
Si los 16 puntos que le he señalado le crean a usted cierta desazón le recomiendo que pinche usted en la función “descargar” en el enlace que le adjunto (3). He de señalarle que aunque este análisis haya sido realizado por CCOO, el que se está dirigiendo a usted no es afiliado ni de este sindicato ni de UGT (ni siquiera simpatizante), ni “liberado” sindical, ese tema con el que suele hacer usted tanta demagogia, como si no existieran los empresarios “liberados” de su obligación de crear empleo.
Hasta aquí no me he salido de los derechos laborales, esos que ya Magistratura de Trabajo no protege en caso de despido, ni el Estatuto de los Trabajadores (mil veces violado desde su aprobación).
Ahora quisiera referirme a algo que no ha sucedido todavía pero que está previsto. Me refiero al próximo pensionazo. Le supongo esperanzado con tu jubilación a los 67 años. Se acabó hacerlo a los 65. La cuestión es que ahora hablan de que sea a los 67 (los empresarios piden los 70 años), de que el computo de la cuantía a cobrar se establezca sobre los últimos 20 años de cotización y de que no es seguro de que lo cobre (4)
Mire que hasta ahora las fuentes elegidas no son enemigas del gobierno, tampoco de la oposición de derechas, y mucho menos de la patronal. Imagine cómo se le pondría el cuerpo si leyera información de gente que le sacara a ellos y a usted los colores.
Pero dicho todo lo anterior no me limito a su desinterés sobre las cosas que le afectan personalmente. Voy mucho más allá, dado que no es usted de esas personas a las que les interesa mucho indagar en los motivos de una Huelga General por eso de que tiene ya preconcebida su actitud. Coincide usted con los periódicos de este régimen de banqueros-grandes empresas-gobierno que decidieron cuáles serían los titulares que sus medios de comunicación adictos pondrían en cabecera un mes antes de que la Huelga General se produjese: “DÉBIL RESPUESTA LABORAL AL LLAMAMIENTO SINDICAL A LA HUELGA”
Pretendo dar respuesta a eso que yo llamo la “prepolítica”, de la que parte toda su desconfianza a decir “contad conmigo, yo voy” y a gritar “hasta aquí hemos llegado”. Voy a responder a esas primeras preguntas/afirmaciones de quienes no se preocupan por los motivos de la Huelga General del 29-S sino que ya han decidido previamente su postura “escéptica” o directamente contraria:
§ La Huelga General no sirve para nada. Seguramente no luchar ni hacerla debe servir para mucho más que tu actitud negativa. Ahora le contaré algunos datos que creo son ilustrativos. “La huelga de 1988 se saldó con una victoria histórica (retirada de la reforma laboral y el gobierno asumió reivindicaciones ofensivas de los trabajadores). La huelga de 2002, como salió regular, sólo se pudo obligar a retirar un 80% de la reforma laboral. La huelga del 8 de junio contra el recorte de sueldo de los funcionarios fue un fracaso. En cambio la de Metro fue un éxito y no pudieron aplicarles el recorte salarial” (5)
§ Esta es una huelga contra el gobierno socialista que ayudará a traer a la derecha: a la derecha sólo la trae una política que, desde una supuesta izquierda, defraude a los trabajadores, traicione sus intereses y haga la política del capital. La gente prefiere el original a la copia y su decepción se transforma en frustración que le lleva a dispararse en un pie, eligiendo a quienes darán una segunda vuelta de tuerca a su pérdida de derechos laborales y sociales. En todo caso, es el Gobierno del PSOE el que le ha hecho trabajo sucio a la derecha.
§ La huelga general tenía que haberse hecho hace dos años, cuando empezó la crisis, ¿porqué ahora? Ya es tarde: Hasta la aprobación de la Ley de la Reforma Laboral, con sus progresivos pases por el Congreso, el Senado y vuelta al Congreso, en los que el pacto con la derecha nacionalista (CiU, PNV) y las muletillas del PP la han hecho aún más antisocial, no se habían producido las agresiones que justificasen, para la mayoría de los trabajadores, oponerse a ella. Aprobada o no, una ley puede tumbarse en la calle, si hay voluntad para ello. ¿La tenía usted cuando empezó la crisis a finales de 2007 y en 2008 y 2009?
§ Los sindicatos CCOO y UGT son unos traidores. Esta huelga es para defender sus privilegios. Me alegra enormemente comprobar su combatividad izquierdista y concienciada para la lucha. Sabrá usted entonces que esta huelga está también convocada por CGT y el sindicalismo alternativo (COBAS, Coordinadora Sindical de Madrid, Sindicato Unitario, Alternativa Sindical de Trabajadores, Plataforma Sindical, Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS), ….Creo que esos sindicatos no son precisamente unos privilegiados. En todo caso, esta no es una Huelga General ni siquiera sindical. Es una huelga de toda la clase trabajadora, por sus derechos, su dignidad y su supervivencia material.
§ En otros países europeos llevan muchas huelgas y no han podido tirar abajo las leyes antitrabajadores: Cierto pero esta no es una lucha clásica de los trabajadores. Se produce en un contexto de crisis económica estructural, aguda, profunda y larga del capitalismo. Su estrategia es largo plazo. Pretende acabar con todos los derechos históricos adquiridos por los trabajadores a lo largo de más de un siglo (protección ante el paro, condiciones dignas de trabajo, salario justo, pensiones, sistema público de salud,…) para recuperar sus beneficios a nuestra costa. Sólo una lucha a escala europea (la Confederación Europea de Sindicatos ha llamado a una movilización en toda Europa el día 29 de Septiembre), incluso mundial, porque la crisis lo es, y sostenida en el tiempo puede tener oportunidad de parar los golpes, recuperar la iniciativa que los trabajadores no hemos tenido en estos años de la crisis y cambiar las políticas de los gobiernos, doblando, a su vez, el brazo a los empresarios. El día 29-S no se acaba nada. Empieza todo.
§ Cuando pase la crisis se recuperarán los derechos ahora perdidos: Nada más falso. La estrategia de salida de la crisis por parte de las grandes empresas y la banca pasa por crecer a nuestra costa y abrir nuevas áreas de negocio dónde ahora estábamos protegidos por lo público (privatizaciones de la sanidad, la enseñanza, las pensiones, las Cajas de Ahorros,…). Si no luchamos, nada será igual a como fue hasta ahora. Ya no lo está siendo y lo estamos permitiendo al no luchar.
§ A nosotros no nos afectará. En todo caso, a nuestros hijos: En España el paro juvenil alcanza el 40% ahora pero el global supera el 20% y está plagado de hombres y mujeres de más de 40 y 50 años. No afectará a los jóvenes mañana, como posibilidad. Nos afecta a todas las generaciones ahora como realidad. Y el recorte de protección sanitaria, el agotamiento de los períodos de cobertura del desempleo, los desahucios de viviendas se están dando ya.
§ Yo quisiera ir a la huelga pero temo perder mi empleo o que me descuenten el salario del día trabajado si voy a ella: lo que usted perderá si no lucha es mucho más. Ahora mismo hay un espejismo de recuperación leve que se agotará en los próximos meses, acentuándose la crisis, las políticas de austeridad, los recortes sociales y el paro. Los “expertos del FMI, del Banco Central Europeo, del Tesoro de Estados Unidos admiten que la economía se está frenando de nuevo. En sus manos está practicar la política del avestruz, salvar “su” situación personal el 29-S y sucumbir dentro de unos meses o contribuir a demostrar al gobierno, la banca y las empresas que no vamos a permitir que nos sigan aplastando y que tendrán que frenar sus políticas antisociales.
§ La huelga no sirve porque la crisis es muy profunda y no hay salida: Sí, la crisis es muy profunda y lo será mucho más pero no nos afecta a todos por igual. Esta es una crisis en la que los ricos se hacen más ricos, los trabajadores se hacen más pobres y las clases medias están en proceso de irse extinguiendo. En España hay ahora 16.000 ricos más que en 2009 con un patrimonio superior a los 800.000 euros. A ellos no se les grava con impuestos, se les permite vivir sin aportar su solidaridad con los que menos tienen. Y Santander, Telefónica, Endesa y BBVA durante el primer trimestre del año 2010 obtuvieron un beneficio superior a todo el ahorro previsto para este año con el ajuste anunciado por el Gobierno español. No falta el dinero. Lo que falla es redistribución social. Esta crisis la estamos pagando los trabajadores y las familias principalmente.
§ Ésta es una huelga política (argumento de los señores de derechas). Por supuesto. Es una política determinada de un gobierno, secretamente deseada por la oposición mayoritaria y al dictado de los intereses de quienes desean que no nos metamos en política (los privilegiados) porque para decidir la que ha de hacerse ya están ellos. Sólo que sus políticas nos afectan directamente a la gran mayoría de la sociedad y es lógico que algo tengamos que decir al respecto. E incluso que nos neguemos a que pretendan imponernos sus privilegios contra nuestros derechos.

Creo que he resumido sus principales excusas para hacer de esquirol contra sus compañeros de trabajo que sí harán huelga. Ahora el balón queda en su tejado. Su supuesta ignorancia ahora es menor y no le disculpa de actuar. Si, a pesar de todo, es usted de los que piensan que cada uno tiene que ir a lo suyo, que es mejor arrimarse al que tiene, hacer uso de su “derecho a trabajar” el día 29-S, no se sorprenda si los demás intentamos impedírselo. Su supuesto derecho a ser un esquirol es la vía por la que su patrón arrebata sus derechos a sus compañeros.
NOTAS:

huelga20J40602.jpg

[Buenos Aires] Acampe contra el bicentenario de chile, nada que celebrar, mucho por que luchar


Acampe frente a la embajada de chile en buenos aires (viernes 17 – 19hs)
ACAMPE CONTRA EL BICENTENARIO
NADA QUE CELEBRAR, MUCHO POR QUE LUCHAR
Este 18 de septiembre se celebra el bicentenario del estado de Chile, desde la institucionlidad de los ricos y poderosos nos dicen que somos un país donde las desigualdades no existen y todos debemos ser felices en un proyecto de Unidad Nacional que niega la historia como una constante lucha entre oprimidos y opresores. Hoy solo los dueños del poder tienen acceso a la salud, a la educación, a una vivienda, al ocio, a una vida Plena; porque nuestras vidas se convirtieron en mercancia y todo aquel que se rebele ante esta realidad impuesta es condenado al garrote, al calaboso y la soledad.
Creemos que es hora de construir con nuestras manos una vida digna, distinta y mejor, retomar la iniciativa popular en esta tarea, crear conciencia y organización, solidarizar con todo aquel que se rebele, retomar la historia como aprendizaje para las futuras luchas, recuperar las ganas por la transformación.
Este viernes 17 de septiembre, nos encontramos, nos re-encontramos todos y todas para desatar movilización denunciando el Estado Policial, la persecusión a los luchadores populares y la Huelga de Hambre de 70 días que realizan los presos políticos mapuche en Chile. Nos vemos frente a la embajada del estado chileno (en la calle Tagle, entre la Avenida del Libertador y Figueroa Alcorta) a las 19 horas.
Invitamos a todos y todas aquellos y aquellas que creen que es posible, justo y necesario crear una sociedad radicalmente distinta. Invitamos a quienes hacen de la solidaridad de clase una práctica cotidiana. A los(as) que comprenden que las fronteras son límites impuestos para dividir y golpearnos mejor.
Es hora de hacer a la dignidad más alta que la cordillera de los Andes. Para que la solidaridad sea más que palabras:
NO A LA EXTRADITACIÓN DE COMBATIENTES POPULARES
LIBERTAD A LOS PRESOS MAPUCHE, A LOS 14 ANARQUISTAS, A JUAN ALISTE VEGA Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS: ¡A LA CALLE!

[València ciutat] Concentració 15 de Setembre NO A LES DEPORTACIONS DE GITANS A FRANÇA

Fundación Secretariado Gitano

12 MILIONS DE GITANOS = 12 MILIONS D’EUROPEUS

No a les deportacions massives

CONCENTRACIÓ DE PROTESTA DIMECRES 15 DE SETEMBRE A LES 18HPLÇ. DE LA VERGE (VALÈNCIA)

AVEN AMENSA!! VENIU AMB NOSALTRES!!

En la línia de les manifestacions realitzades el passat 4 de setembre a França i a diferents ciutats europees, el pròxim dimecres dia 15 ens manifestarem contra la política d’expulsions massives i de destrucció d’assentaments de població romaní, dutes a terme pel govern francés. Més de 8.000 ciutadans i ciutadanes d’ètnia gitana han estat deportats en el que portem d’any i s’han desmantellat més de 50 assentaments, convertint una volta més a la comunitat gitana en boc expiatori per a l’obtenció de rèdit polític. Aquestes mesures constitueixen una vulneració de la normativa europea sobre drets fonamentals, igualtat de tracte i lliure circulació (Tractat de Lisboa, Directiva sobre igualtat de tracte amb independència de l’origen racial o ètnic (2000/43/CE), Directiva sobre lliure circulació de persones (2004/38/CE) i Carta de Drets Fonamentals).

Per tot això us animem a participar en aquesta concentració amb tres objectius: – Denunciar les mesures del govern francés contra la població gitan.

– Reclamar un major compromís europeu amb la promoció del poble gitano.

– Instar als nostres representants en les institucions públiques a condemnar de manera enèrgica el tracte que està rebent la població gitana a França, i a promoure les mesures adients per a aturar aquesta situació.

Us agraïm la màxima difusió d’aquesta convocatòria i us animem a adherir-vos.

Sastipen thaj mestipen !! Salut i llibertat !!

Fundación Secretariado Gitano.

Per a més informació o per a l’adhesió de les vostres entitats a aquesta convocatòria adreceu-vos a: lola.fernandez@gitanos.org

DIMECRES 15 DE SETEMBRE A LES 18HPLÇ. DE LA VERGE (VALÈNCIA)

AVEN AMENSA!! VENIU AMB NOSALTRES!!

[Castelló de la Plana] Jornadas Queer Transfeministas de Desobediencia Sexual

29, 30, 31 de octubre! CASTELLÓ DE LA PLANA – CSO LA NAU


Primer Manifiesto itinerante: La presentación

Porque somos un cúmulo de individualidades rabiosas, no-normativas, inconformistas, contestarias. Rodeadas de precariedad material pero no mental. Queremos subvertir, kemar y kebrar cualquier muestra de fobia hacia las identidades y los cuerpos que se salen de la norma binarista… Identidades o no que al fin no tienen ni tendrán sitio en un sistema capitalista-patriarkal-heterocentrado.

Somos bien conscientes de que éste utiliza nuestros cuerpos y nuestras formas de amar y follar para controlarnos.
No hay peor peligro que personas rebelándose en la cama y en la calle. Eso somos: PELIGRO.

Por eso nos hemos reunido, por eso keremos hablar con vosotrxs, juntarnos todxs, lxs transfeministas, los travolos, las bolleras, las marikonas, lxs punks, lxs deformes, lxs putxs, las horteras, lxs okupis de siempre, lxs no tan okupis, lxs amigxs de lxs amigxs… Para crear lazos, tejer redes, conspirar acciones, follarnos y comenzar realmente una revolución anti-heteropatriarkal, no sin antes cuestionarnos, conocernos y auto-evaluarnos, como estrategia de unión para construir una MACROMANADA…

NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES DISEÑAR ENTRE TODAS UNA HERRAMIENTA horizontal, libre, participativa y sobre todas las cosas TEMIBLE para aquellos actores totalitarios que ejercen constante presión con el único fin de censurar y prohibir nuestro deseo y nuestros pensamientos. Invocamos a la destrucción de los discursos que siguen pidiendo calma, de las instituciones y a todo aquello que normalice unas prácticas y unos roles por encima de otros.

Por eso, hoy en día nos mudamos de galaxia, nos trans-portamos y trans-mutamos a un planeta llamado Castelló de la Plana donde otro grupo de rarxs nos abren las puertas de su KSA para empezar a trabajar en la insurrección DESOBEDIENTE, desobediente a las practicas sexuales convencionales, al binarismo hombre/mujer, a las ordenanzas de civismo fascistas y al sistema capitalista heteropatriarkal.

Esto es lo que podemos decirles hasta ahora, este pretende ser un manifiesto itinerante, que esté en constante trans-formación y sujeto siempre a nuestros devenires.

Porque portarse mal es un placer!!!

Guerra al Capital Heteropatriarcal!!!

[València ciutat] Una perspectiva anarquista de la Huelga General del 29-S

Escuchamos en los entornos anarquistas la crítica dirigida a los sindicatos del poder (CCOO y UGT principalmente), por su reformismo, su incompetencia como herramienta del trabajador y sus frenos al cambio social.
No existe una realidad más falsa que las palabras no acompañadas de actos cuando estos son realizables. La presencia de acciones anarquista en las calles el día de la huelga y los días anteriores y posteriores es de suma importancia precisamente por ser capaz de desenmascarar la falsedad de los sindicalistas del poder y su correspondiente izquierda institucional. No actuar esos días es precisamente apoyar la “lucha” de dichos sindicatos, ¿o nos hemos olvidado ya del “tu silencio es complicidad”?
En Valencia, junto a los pueblos y ciudades que le rodean, existe la fuerza suficiente para llamar la atención entorno a estos problemas en tanto en cuanto se haga un análisis certero de la situación y se difunda por los medios que se consideren apropiados. Las condiciones, a pesar de continuar siendo hostiles, no dejan de ser las más adecuadas en años para un salto al terreno social que define el exterior del limitado guetto revolucionario.
Grupos de afinidad, asambleas, colectivos, etc. han de observar el momento social y encontrar las grietas que merezcan ser abiertas mediante acciones de todo tipo. Y aquellas personas que no forman parte de ninguna de estas formas organizativas, tienen tiempo para formarlas y organizarse como mejor consideren.

No podemos decidir cuando llegan las revoluciones, pero si que tenemos la capacidad de realizar actos revolucionarios que nos conviertan en sujetos activos de nuestras vidas.

[Burgos] Nazis en Burgos, otra vez

Otra vez, como han hecho los últimos años. El partido nazi “Democracia Nacional” vuelve a organizar un desfile por las calles de Burgos al que acudirán simpatizantes de todo el Estado Español.

nazarioscuadrandoseperros


Como cada año, vuelven a pasear por Burgos un grupúsculo de personas venidas de fuera para corear todo tipo de consignas fascistas, xenófobas y autoritarias mientras homenajean la figura de Rodrigo Diáz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador y figura histórica que no necesita presentación. El 25 de Septiembre es el día en que los nazis pueden sacar sus atuendos fascistas: Camisetas, cintos, banderas… arropados cómodamente por un tumulto de personas venidas de todos los rincones de la península. Obviamente si ustedes tienen unos mínimos históricos se habrán preguntado que pintan unos xenófobos homenajeando a un personaje que lucho del lado de los musulmanes, seguramente la lectura de tanto revisionismo y tanta propaganda nazi haga estragos irreversibles en la cultura de estos individuos que ya se han paseado otras veces brazo en alto, como le gustaba a Hilter, por Burgos con la misma tontería. Este grupúsculo político que se disfraza de demócrata cuando hay elecciones tiene como principal actividad y casi única la propaganda de sus ideas y de su partido, su poca aceptación social les impide ir más allá. Una de sus principales actividades este ultimo año en Burgos ha sido extender el eslogan “Josué libertad”, el personaje que asesto varias puñaladas a Carlos Palomino y que le provocaron la muerte. Los bandazos que ha dado este partido político que tuvo que negar alguna vinculación con Josué durante los meses posteriores al asesinato se vuelven contra ellos ahora que sus militantes hacen campaña a favor de la libertad de este individuo, como se volvieron contra ellos las denuncias interpuestas a todo aquel que les llamaba nazis cuando un juez no vio ningún delito en atribuirles semejante calificativo despectivo y más después de ser testigos de como sus militantes se han paseado delante del Cid brazo en alto y agitando consignas nazis.

Por otro lado este partido suele confundir a sus votantes con otro tipo de publicidad a parte de la xenófoba que suele cargar contra los partidos mayoritarios PP y PSOE criticando a ambos partidos y mostrándoles como iguales pero a sus dirigentes burgaleses no les ha importado hacer reverencias a destacados miembros del PP, de hecho sus dirigente han llegado a pactos de gobierno con el Partido Popular en Tardajos, es en este pueblo donde Democracia Nacional logro una concejalía de las tan solo tres conseguidas a nivel nacional en las elecciones municiaples del 2007.

AparicioConDN

Durante todos los años que los nazis de este partido político han desfilado por las calles burgalesas muchos burgaleses hemos salido a recordarles que en Burgos no son bien recibidos y que para demostrarlo no necesitamos traer autobuses de fuera ni hacer una llamada a nivel nacional, las ideas xenófobas y los planteamientos nacionalsocialistas o de extrema derecha generan mucho rechazo social y más cuando entre sus filas cuentan con simpatizantes de asesinos. De hecho no es casual que sus militantes frecuenten ciertos episodios violentos con agresiones de por medio ya sea activa o pasivamente.

La subdelegación del gobierno suele preparar un amplio despliegue policial para los actos públicos de este partido, saben el rechazo social que origina y las protestas que desencadena, no solo sus desfiles sino sus conferencias y actos electorales. Animamos a secundar todas las acciones y actos de protesta y a demostrar el rechazo en la calle a estos grupusculos paraestatales minoritarios que el estado utiliza cuando le interesa.

[Atenas] 24 de Septiembre Jornada Internacional de Acción Solidaria con lxs compañerxs represaliadxs en Chile

Somos una asamblea de anarquistas y antiautoritarixs de Atenas que se ocupa de la solidaridad con lxs presxs en la guerra social.
 Advirtiendo la necesidad de apoyar el llamamiento de lxs compas chilenxs a la solidaridad internacional y considerando al mismo tiempo fundamental el apoyo hacia todxs aquellxs que se oponen al dominio local y mundial, os informamos que estamos preparando una Jornada Internacional de Acción para el viernes 24 de septiembre. Nuestra intención es la de comunicar con compañerxs y grupos en función de su disponibilidad. En Atenas se realizará una concentración frente a la embajada de Chile. Compañerxs y grupos, de acuerdo a sus posibilidades, elegirán la forma de moverse. Alrededor del 14 de setiembre difundiremos el comunicado que se repartirá en Atenas.

Un saludo a puño cerrado desde Atenas


LA PASIÓN POR LA LIBERTAD ES MAS FUERTE QUE CUALQUIER CELDA

[València ciutat] Jornades de Reflexió i Debat 10 i 11 de Setembre

En el CSA La Residència
Organitzen: L’Espill, Dàlhia, Orxata Negra i altres individualitats

Punxa en aquest enllaç per veure el programa sencer.

DISSABTE 11

15H Menjar de pa- i-porta

16:30H Exposició de cartells de col-lectius llibertaris als 80 a València (GEL, MOC, JJLL)
Xerrada-co.loqui amd vàries persones d´estos col-lectius a l´època.

18 30H Debat i presentació del text:
“La misèria de la subversió o la subversió de la misèria” a carrec de l´Espill

(es pot descarregar el text des d’ací: http://reflexionrevuelta.files.wordpress.com/2010/05/miseria-subversion.pdf)

22H Sopar Vegà

23H
MEXICAN MOUSTACHE (Punk vlc)
RADIOCTIVE KIDS (Psychobilly bcn)

CSA LA RESIDENCIA C/Font d´en corts 184 València Bus 14 front a Mercavalencia


JORNADES DE REFLEXIÓ I DEBAT (10 i 11 de Setembre)

Aquestes jornades sorgeixen d’un conjunt de persones que, amb inquietuds al voltant de temes concrets relacionats amb el moviment anarquista de València, han decidit ajuntar-se per a donar a conèixer-les i debatre-les. Gent de diferents entorns i amb un historial prou diferent, però que han arribat pràcticament a les mateixes conclusions; açò fa pensar que certs problemes ocupen més espai del que deurien i més temps del que deuríem haver permès.

Davant la falta d’oportunitats de debat, aquestes jornades estan pensades per a donar una xicoteta espenta a aquesta imprescindible però malament utilitzada ferramenta. Diguem malament utilitzada degut a que, quan es practica, les conclusions extretes no es porten endavant. Es solen culpar a la incompetència, però és qüestió de incoherència. És per això que el debat va a ser el tronc d’aquestes jornades, l’autocrítica serà les seues branques, de nosaltres depèn regar l’arbre o deixar-lo morir davant la còmoda passivitat que permet la inèrcia. Els moviments guanyen força quan segueixen una estratègia general que camina en tal direcció, són el debat i l’autocrítica les ferramentes que permeten generar dita estratègia i corregir-la en cas necessari.

Menció especial mereixen les drogues degut a la seua especial posició dins del guetto, trist trofeu. Donat que una bona part de la nostra activitat consisteix en autogestionar-nos mitjançant concerts, les drogues (des de la seua venda a la barra fins traficants varis, passant per la degradació de barris i explotació que suposa la seua producció) és un tema que no ha estat parlat en profunditat enlloc, però ha sigut provada per quasi totes. En la nostra opinió els efectes personals d’una droga són personals, i fins ahí és decisió pròpia, però no ho són les seues conseqüències socials i polítiques. Tindre aquestes circumstàncies en compte ens ha portat a plantejar les drogues com un debat a banda, però per això no deixa d’estar relacionat amb la resta de temes de les jornades.

Així, i intentant ser coherents amb un dels debats al que fem menció hem decidit que aquestes jornades no estaran finançades mitjançant l’alcohol.

En definitiva, volem fer el que des de fa molt de temps no es du a terme, sentar-nos i parlar entorn a temes que ens afecten, que per a algunes són un llast i per a altres una posició còmoda. Com està el present per a afrontar el futur mitjançant propostes que ens ajuden a eixir del cercle viciós, aquesta qüestió ens toca respondre-la a totes, per això esteu convidades a acudir i sobretot a participar.

La intenció és crear un moment de reflexió i remenar un poc les aigües, renovant els nostres espais, accions, models organitzatius, etc, i fer que el peix es deixe de mossegar la cua.

[Barcelona] Bloc Negre 11S – 2010

cartell

Sobirania total, poble autogestionat


Aquest any 2010 ha sigut un any força nefast tant per els treballadors i treballadores dels Països Catalans com per els de la resta del món. Hem patit retallades en les nostres condicions laborals, congelació de sous i pensions, més precarietat en els contractes, privatitzacions… Això es només una petita mostra de tot el que aquesta “crisi” ens ha portat i ens portarà al poble treballador. Però no tot ha sigut negatiu durant aquest any. Hem vist com en multitud de pobles s’han realitzat consultes sobre la sobirania del poble català. Tot i els intents dels diferents partits i personalismes perquè les consultes romangueren dintre del seu control, cal destacar la implicació que ha tingut la gent treballadora, que ha sabut organitzar les consultes sense cap directriu, ni cap líder que els comandés. Ara hem de continuar treballant en aquest sentit, exportant-les a l’àmbit social i aprenent també d’altres experiències semblants de l’esfera social.

roman'”>Però ara ve la qüestió més important: realment la creació d’un estat català garanteix una millora real de les condicions de vida del poble? Realment és una garantia de supervivència nacional acceptar les homogeneïtzacions culturals exercides per la UE i els EUA principalment? Realment desapareixerà la precarietat laboral, la pobresa i l’abús de poder? Realment desapareixeran els lideratges messiànics? O per altra banda només servirà per a que la burgesia i les classes benestants reafirmin el seu poder sobre el poble? Cadascú haurà de respondre aquestes preguntes per sí mateix, no obstant això, donarem la nostra opinió al respecte.

Limitar la independència catalana a la creació d’un nou estat és, senzillament, banalitzar el tema. Les propostes de creació d’un nou estat sota el jous de l’OTAN i la UE no garanteix la nostra independència cultural. Aquesta només és realitzable aconseguint la independència front els estats, el capitalisme global, i el militarisme. Per aconseguir-ho prenguem com a exemple la força amb la que el poble va organitzar les consultes sobiranistes. Cal, ara, extrapolar aquesta il·lusió a la resta de lluites: a la lluita obrera, a la estudiantil, a la lluita contra la criminalització dels migrants. En definitiva, a la lluita contra les imposicions dels estats i els òrgans econòmics internacionals (BCE, FMI, …).


L’auto-organització demostrada durant l’inici de les consultes, deixant fora de joc a partits polítics i personalismes que tenen com a únic objectiu treure’n profit polític però mantenint sempre l’statu quo actual, ens demostra que no necessitem cap persona que ens digui què i com cal fer les coses. I aquesta auto-organització ha de ser portada a tots els àmbits de la nostra vida, a casa, a la feina i a tot arreu.

El nostre poble mai no serà realment independent si roman sotmès a una autoritat new roman'”>. roman'”> La situació de crisi capitalista actual ens demostra que cal fer una aposta pel treball cooperatiu prenent un model de treball horitzontal, cal incentivar les xarxes de consum ecològic en front a les grans explotacions massives tant agrícoles com ramaderes, cal fomentar el consum responsable mitjançant intercanvis que quedin fora de l’esfera capitalista. En definitiva, la independència real o la sobirania total, ha de passar, necessàriament, per l’auto-gestió del poble, per la federació lliure entre pobles i per la igualtat entre totes les persones.

Per una sobirania total new roman'”>: autogestió, autoorganització i cooperació!
Bloc Negre – 11 Setembre 2010
Pl. Urquinaona. 17 hores.

[Galiza] HUELGA en la lucha contra incendios forestales de Galiza. DIA 11 de septiembre

CONVOCATORIA DE HUELGA

La Sección Sindical Forestal de la CNT-AIT en Galiza, junto con la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Distrito Forestal XVII convocamos a todos los compañeros de SEAGA (Empresa que gestiona la lucha contra incendios forestales en Galiza), de todos los distritos forestales de Galiza, a una jornada de huelga el día 11-09-2010, desde las 00:00h. hasta las 24:00h., y a acudir a la manifestación que recorrerá el mismo día a las 12:00h las calles de Santiago de Compostela; desde la Alameda hasta el edificio de la Xunta de Galiza.

El objetivo principal de la huelga consiste en que se acepten las siguientes reivindicaciones:

-La dotación inmediata de los medios materiales que garanticen la seguridad de lxs bomberxs forestales en la lucha contra el fuego lo que queda de campaña. (Pantallas de protección, gafas ignifugas y apropiadas para gases, equipos autonomos de respiración para uso en caso de emergencia, emisoras para todxs lxs integrantes de las brigadas, botiquines individuales, etc.)

-La elaboración inmediata y puesta en marcha de un plan de prevención de riesgos laborales, en el que se preste especial atención a la formación teórica y practica de lxs compañerxs.

-La convocatoria de la mesa de negociación del primer convenio colectivo del sector forestal gallego. En la que deben estar presentes todas las secciones sindicales con presencia en la empresa, incluido el anarco-sindicato CNT-AIT, que por principios no participa en las elecciones sindicales, así como también lxs representantes de las asambleas de trabajadorxs.

-El reconocimiento de la categoría profesional de bomberx forestal, y su inclusión como servicio de emergencias.

-La retirada de la UME (Unidad Militar de Emergencias), y de las patrullas de “disuasión” del ET (Ejercito de Tierra) del operativo contra incendios forestales, y el traspaso de sus medios materiales a lxs bomberxs forestales.


Iremos informando por nuestro blog: www.cntforestal.blogaliza.org (en gallego), y a través de comunicados de prensa de las novedades que se vallan produciendo.

¡Salud y hasta la victoria final!

¡Por un sector forestal unido, consciente y combativo!

[Móstoles] Asamblea por la Sanidad Pública el 8 de septiembre a las 19 horas.

ASAMBLEA POR LA SANIDAD PÚBLICA Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE MÓSTOLES.

En estos últimos meses del año 2010, y estando tan cerca las elecciones municipales y autonómicas, es un buen momento para analizar la política sanitaria del PP en Móstoles.

La puesta de la primera piedra del nuevo mini-hospital privado de Móstoles, es el fiel reflejo del fracaso de la política sanitaria de Esperanza Aguirre. Los políticos del PP de Madrid habían prometido a los mostoleños/as un nuevo hospital que funcionaría antes del 2011. Esto no sólo no va a ser así, ya que hasta finales del próximo año no va a estar acabado. Además, no se va a complementar con el actual Hospital, ya que va a tener casi sus mismas especialidades médicas; va a tener muy pocas camas; y sobre todo, que va a ser gestionado por Apax Partners (empresa de capital riesgo) que en vez de buscar la salud de los mostoleños/as, va a tener como único objetivo, obtener unos importantes beneficios económicos, a costa del dinero de nuestros impuestos.

Todo esto unido a:

– El aumento de la lista de espera tanto quirúrgica como diagnóstica, según ha denunciado recientemente el Defensor del Pueblo. Que ya se ha trasladado a los Centros de Salud de nuestro pueblo. Desde que se puso en marcha el call-center, si antes era ya complicado conseguir cita el mismo día, ahora resulta misión imposible.

– El colapso de los Servicios de Urgencias sigue existiendo a pesar de haber 8 hospitales privados recién abiertos.

– La disminución del número de camas disponibles (aquí en Móstoles ha tocado en Pediatría).

Desde esta Asamblea creemos necesario la construcción de un nuevo hospital en Móstoles (que sustituya al actual), que tenga como mínimo 600 camas y con más especialidades médicas que las que dispone el actual. Y sobre todo, de Gestión Pública, la única que garantiza, como ya ha demostrado, que la asistencia sanitaria sea “prestada en condiciones de equidad e igualdad a todos los ciudadanos”. Estas últimas palabras no son nuestras, sino de la Cámara de Cuentas (ver informe original en http://www.camaradecuentasmadrid.org/camaradecuentas/pdf/informes_de_fis…), organismo oficial de la Comunidad de Madrid que se ocupa de fiscalizar y controlar el sector público, que en su informe sobre la Atención Especializada del Servicio Madrileño de Salud del año 2007. Que dice que lo que respecta a la colaboración con entidades privadas (la Consejería de Sanidad) “no se han aportado informes, memorias, dictámenes o cualquier otra documentación en los que se justifique la procedencia del sistema elegido” para los nuevos hospitales privados de la Comunidad de Madrid.

Si tu también crees que los mostoleños/as nos merecemos que la Atención Sanitaria sea prestada en condiciones de equidad e igualdad para todos, ven a nuestra próxima asamblea que tendrá lugar el miércoles 8 de septiembre a las 19 horas en local del Taller de Educación Popular “Rompe el Círculo”, situado en la C/Pintor Murillo, 4-Posterior, parada de Metro-Sur y Renfe Móstoles-Central.

¡¡POR UNA SANIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD!!

¡¡POR UN GRAN HOSPITAL PÚBLICO EN MÓSTOLES!!

¡¡NO AL NUEVO MINI-HOSPITAL PRIVADO DE MÓSTOLES!!

¡¡POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY 15/97!!

¡¡NO AL AREA ÚNICA!!

¡¡NO AL COPAGO!!

Correo electrónico: plataf.sanidad.publica.mostoles@gmail.com.

Móstoles, 5 de septiembre de 2010.

[València ciutat] Jornades de Reflexió i Debat 10 i 11 de Setembre

En el CSA La Residència
Organitzen: L’Espill, Dàlhia, Orxata Negra i altres individualitats

Punxa en aquest enllaç per veure el programa sencer.

DIVENDRES 10

18H Presentació de CALDO VEGANO
Experiències d´un espai okupat sense drogues ni diners
Perquè una trobada lliure de drogues?

20H Debat:Drogues i misèria als espais llibertaris.
(pots descarregar-te el Esfuerzo nº3 des d’ací: http://reflexionrevuelta.files.wordpress.com/2010/05/esfuerzo-drogas-baja.pdf

22H Sopar vegà

23H “Sois todos unos hijos de Dios”
Cuando los humanos atacan ( grup Teatre )

DISSABTE 11

15H Menjar de pa- i-porta

16:30H Exposició de cartells de col-lectius llibertaris als 80 a València (GEL, MOC, JJLL)
Xerrada-co.loqui amd vàries persones d´estos col-lectius a l´època.

18 30H Debat i presentació del text:
“La misèria de la subversió o la subversió de la misèria” a carrec de l´Espill

(es pot descarregar el text des d’ací: http://reflexionrevuelta.files.wordpress.com/2010/05/miseria-subversion.pdf)

22H Sopar Vegà

23H
MEXICAN MOUSTACHE (Punk vlc)
RADIOCTIVE KIDS (Psychobilly bcn)

CSA LA RESIDENCIA C/Font d´en corts 184 València Bus 14 front a Mercavalencia


JORNADES DE REFLEXIÓ I DEBAT (10 i 11 de Setembre)

Aquestes jornades sorgeixen d’un conjunt de persones que, amb inquietuds al voltant de temes concrets relacionats amb el moviment anarquista de València, han decidit ajuntar-se per a donar a conèixer-les i debatre-les. Gent de diferents entorns i amb un historial prou diferent, però que han arribat pràcticament a les mateixes conclusions; açò fa pensar que certs problemes ocupen més espai del que deurien i més temps del que deuríem haver permès.

Davant la falta d’oportunitats de debat, aquestes jornades estan pensades per a donar una xicoteta espenta a aquesta imprescindible però malament utilitzada ferramenta. Diguem malament utilitzada degut a que, quan es practica, les conclusions extretes no es porten endavant. Es solen culpar a la incompetència, però és qüestió de incoherència. És per això que el debat va a ser el tronc d’aquestes jornades, l’autocrítica serà les seues branques, de nosaltres depèn regar l’arbre o deixar-lo morir davant la còmoda passivitat que permet la inèrcia. Els moviments guanyen força quan segueixen una estratègia general que camina en tal direcció, són el debat i l’autocrítica les ferramentes que permeten generar dita estratègia i corregir-la en cas necessari.

Menció especial mereixen les drogues degut a la seua especial posició dins del guetto, trist trofeu. Donat que una bona part de la nostra activitat consisteix en autogestionar-nos mitjançant concerts, les drogues (des de la seua venda a la barra fins traficants varis, passant per la degradació de barris i explotació que suposa la seua producció) és un tema que no ha estat parlat en profunditat enlloc, però ha sigut provada per quasi totes. En la nostra opinió els efectes personals d’una droga són personals, i fins ahí és decisió pròpia, però no ho són les seues conseqüències socials i polítiques. Tindre aquestes circumstàncies en compte ens ha portat a plantejar les drogues com un debat a banda, però per això no deixa d’estar relacionat amb la resta de temes de les jornades.

Així, i intentant ser coherents amb un dels debats al que fem menció hem decidit que aquestes jornades no estaran finançades mitjançant l’alcohol.

En definitiva, volem fer el que des de fa molt de temps no es du a terme, sentar-nos i parlar entorn a temes que ens afecten, que per a algunes són un llast i per a altres una posició còmoda. Com està el present per a afrontar el futur mitjançant propostes que ens ajuden a eixir del cercle viciós, aquesta qüestió ens toca respondre-la a totes, per això esteu convidades a acudir i sobretot a participar.

La intenció és crear un moment de reflexió i remenar un poc les aigües, renovant els nostres espais, accions, models organitzatius, etc, i fer que el peix es deixe de mossegar la cua.

1º de Septiembre / Concentración: ¡Libertad ya para todos los presos mapuche!

¡Libertad ya para todos los presos Mapuche! ¡Fin de la criminalización de la protesta social en el estado chileno!

Ante la huelga de hambre iniciada el 12 de julio de 2010 (hace ya 51 días), por los 32 presos mapuche.
Repudiamos la militarización de las zonas en conflicto territorial en el Wallmapu, así como la criminalización de la lucha del pueblo mapuche por la autonomía y la autodeterminación.
Rechazamos la aplicación de la ley antiterrorista y los juicios construidos en base a montajes político-judiciales llevados adelante por el estado chileno y las transnacionales del saqueo como Arauco.
Solidaridad sin fronteras.

1º de setiembre, a las 13 horas.
Plaza Matriz.

Grupo de apoyo a la lucha Mapuche.

Nota: Para más información sobre la situación de los presos mapuche en huelga de hambre, entrar aquí.

[Palencia] Concentración contra la represión

Miércoles 1 septiembre * 20:00 * Plaza Pío XII *Palencia

La aceptación de la normalidad impuesta por un sistema político, social, y sobre todo,económico, ha contribuido a la creación de una de las mayores armas que posee el sistema capitalista y sus fieles servidores de la monarquía y el sistema parlamentario, esa es la represión, la cual se aplicará a todo ser viviente que se escape de lo “normal”.

Para entender que es normal en este sistema, que asumimos como la perfección de muchos años de historia, o como otr@s se atreven a decir “el menos malo de todos”, simplemente tenemos que desglosar la vida de un hombre o mujer medio, otra vez,normal. Resumiendo, trabajar, consumir y descansar para volver a trabajar, un ciclo sistemático del que es imposible escapar mientras la dictadura capitalista siga existiendo. Como si el trabajo, y este ritmo de vida no fueran ya bastante represivos, existen aún más medios de tortura y represión que aplicar a todas aquellas personas que deciden emprender un camino al margen de este sistema esclavista y triturador de vidas.

La lógica nos lleva a ver que el Estado necesita defenderse de todo aquello que pueda provocar una herida en su estructura, no le interesa que ciertas formas de actuar, funcionar o vivir al margen de su control y su economía, se reproduzcan. Es por ello que no duda en entrenar y adiestrar, a cambio de un salario, a seres humanos carentes de escrúpulos, dotarlos de las mejores armas y protecciones, organizarlos y colocarlos estratégicamente en las calles. Est@s sujet@s amparad@s por la ley, serán l@s encargad@s de perseguir y desarticular todos aquellos movimientos que se presenten como peligrosos.

stop_represion

Nuestra ciudad, Palencia, no escapa de esta lógica represiva que mantiene al mundo bajo el puño de hierro de l@s mandamases de la política y la economía. Es tal el miedo o el aburrimiento de las fuerzas del orden de esta pequeña metrópoli, que acuden fier@s y en manada a desarticular toda aquella manifestación o acto, que se salga de los cánones de la sociedad del espectáculo. Es extraño que un/una uniformad@ de es@s que cuelgan sus armas al cinto, no sepa de la importancia que dan sus jefes y “los protagonistas” del día 1 de mayo a mantener el guión manifestivo que se dicta desde las cúpulas sindicales. Es tal su motivación que no dudan en golpear e intentar amedrentar con insultos y amenazas, apoyándose en la seguridad que les entrega una porra y un arma de fuego, ya lo han demostrado bajo la atenta mirada de la inmutable opinión pública. Insistimos, qué puede ser mayor, ¿el grado de miedo hacia ciertas prácticas al margen del sistema, o el aburrimiento de proteger una ciudad dormitorio, cuya delincuencia no da para justificar el alto número de agentes que transitan sus comisarías? Sea cual sea la razón está claro que amparad@s por la ley y el orden, no van a permitir presencia de ningún acto de rebeldía, ni la existencia de un local o centro en el que se puedan extender estas prácticas o simplemente disfrutar, al margen del consumismo y el ocio comercial. Si es necesario amedrentar e infundir miedo a dueños/as de locales con burdas excusas y mentiras, como ocurrió este mismo verano de 2010 con el centro social autogestionado “Kinto Pino”, o remover los papeles judiciales de inertes terrenos y naves que esperan su desplome y putrefacción debido a su desuso, como ya ocurrió con el Centro Social Okupado “Mala Leche”, está claro que lo harán, y si encuentran un resquicio de resistencia también está muy claro que se organizarán para golpear, desalojar y detener a cualquiera que se anteponga a su funcionamiento, digno de la mafia siciliana.

Ese es el mundo libre que nos prometieron, o lo haces por las buenas o lo haces por las malas, no hay más opciones en la lógica del poder. Es por eso que nuestra opción personal también queda reducida a posicionarse, seguir el juego o romper sus reglas.

En tus manos está aceptar la macabra normalidad o combatirla contra todo pronóstico.

INFORMA: diariodevurgos.com

[València ciutat] Martes 24 Concentración ¡Apoyo al pueblo mapuche!

http://images.indymedia.org/imc/valparaiso/lienzo_4_mapuche.jpg

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DE HAMBRE DE 32 PRESOS MAPUCHE EN CHILE

Desde el pasado 12 de julio, hay una huelga de hambre de 32 personas del pueblo Mapuche, encarceladas por el estado Chileno, al servicio de las compañías forestales, mineras, energéticas, financieras… ENDESA, TELEFONICA, REPSOL YPF, BSCH, BBVA, UNION FENOSA, IBERDROLA… que actúan en nombre del bien general.

Mientras que la represión militar es cada vez más salvaje, la “justicia” deja libre a los soldados que han asesinado a Mapuches en resistencia. El boicot informativo de las empresas de comunicación, contra la resistencia Mapuche, contribuye a ahogar su lucha.

Los pueblos indígenas continúan resistiendo a la colonización, convencidos de la legitimidad de sus demandas y derechos que han sido negado y vulnerado sistemáticamente por más de 500 años.

Más información sobre este conflicto:

meli.mapuches.org
mapuexpress.net
santiago.indymedia.org
memoriachilena.cl
liberacion.cl
periodicopucara.com
agrupacionmapuchekilapan.bligoo.cl
nodo50.org/weftun

redchem.entodaspartes.org
elkawun.obolog.com
hommodolars.org
omal.info (buscar: mapuche)
odg.cat (buscar: mapuche)

Documentales en you tube:
El despojo (72 min)
Documental-El juicio de Pascual Pichun (65 min)
mapuche.info/docs/youtube01.html

Con todo este conocimiento,convoca a mucha gente y participa en la:

CONCENTRACIÓN EN VALENCIA
¡APOYO AL PUEBLO MAPUCHE!
Martes 24 agosto a las 12:00 Hrs. Lugar:Avd. Marques de Sotelo, Nº 4 (cerca de Renfe y el Ayuntamiento)

Nuestra indignación frente al Consulado de Chile en Valencia no puede esperar.

¡El pueblo UNIDO jamas será vencido!

Convoca:Ciudadanas y ciudadanos conscientes de que la lucha de los pueblos indígenas, es la lucha de todos los
pueblos oprimidos por el capitalismo.
redchem.entodaspartes.org

CONTRA LA LEY ANTITERRORISTA VIGENTE DESDE LA EPOCA DE PINOCHET

FIN AL DOBLE PROCESAMIENTO CIVIL Y MILITAR

FIN A LA DESMILITARIZACION DE LAS COMUNIDADES MAPUCHES

CONTRA LA COLONIZACIÓN DE LAS MULTINACIONALES Y LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES

¡BASTA DE PERSECUCIÓN!

¡LIBERTAD PARA EL PUEBLO MAPUCHE!

(SOCIALIZAR LA INFORMACIÓN Y ASISTIR A LA CONCENTRACIÓN CON CARTELES DE APOYO A NUETROS HERMANOS Y HERMANAS MAPUCHES)

[Barcelona] Convocan una manifestación para pedir la libertad de lxs detenidxs durante la bienvenida a Laura riera

A las 13 ha sido puesto en libertad Martí y otros 2 detenidos siguen a la espera de salir de las dependencias policiales.

Avui a les 13h han sortit en llibertat Martí H. de la comissaria dels Mossos d’Esquadra de les Corts. El detingut membre de la Comissió de Festes Populars que va intentar llegir el comunicat de desconvocatòria dels actes de benvinguda a Laura Riera ha estat alliberat amb càrrecs de desobediència a l’autoritat i desordres. Dues persones més, detingudes pels Mossos a les càrregues posteriors, també han sortit en llibertat. Segons algunes informacions encara restaria algun altre detingut de la protesta en espera de sortir en llibertat.

Com a resposta a les reaccions d’indignació per les càrregues i l’operatiu policial a Gràcia el cos dels Mossos d’Esquadra ha emès un comunicat justificant les càrregues i oferint una versió pròpia dels fets, un escrit farcit de l’adjectivació “radicals”.

D’altra banda, la secció sindical de CCOO de la policia també ha realitzat declaracions als mitjans amb intenció criminalitzadora i legitimadora de la violència emprada ahir, reclamant “contundència” com la d’ahir contra els manifestant. Segons han informat des de l’ACN el sindicat de Mossos d’Esquadra de SME-CCOO ha demanat al Departament d’Interior que actuï amb més contundència contra les persones que participen en actes com el de suport a Laura Riera a Gràcia. El portaveu del sindicat, Toni Castejón, ha demanat a Interior que es sancioni els grups i associacions que segons el portaveu sindical “s’han enrigut del sistema”. Castejón a més ha fet responsables les persones solidàries que volien dona tla benvinguda a Riera d’haver obligat a activar un gran dispositiu policial, així com de les càrregues i els cops. Per aquest motiu, des del sindicat policial demanen accions legals “contundents” que acompanyin l’acció violenta dels Mossos.

Segons algunes informacions, hi hauria hagut detencions més relacionades amb les càrregues dels antiavalots i la manifestació espontània que s’hi va originar. Tres detencions d’aquestes les haurien efectuat els Mossos d’Esquadra i les altres dues la Guàrdia Urbana. Segons han informat alguns mitjans, les dues darreres detencions s’han produït durant la matinada de dissabte a diumenge, quan dos joves han llançat una ampolla contra els agents dels Mossos d’Esquadra, que continuaven al barri de Gràcia

Libertat.cat


Las plataformas antitrepresivas organizan una manifestación en Gràcia para pedir la puesta en libertad del compañero Martí, que pretendía leer el manifiesto que desconvocaba el acto de bienvenida a Laura Riera.

Los mossos d’esquadra conocían el contenido del manifiesto, según los organizadores. En ningún caso se hacía mención alguna a la lucha armada ni a la organización ETA. Se pactó que se podria hacer público el documento, sin pancartas pero los cuerpos de seguridad de la brigada mòbil, faltaron a su propia palabra, como en muchas otras ocasiones, y decidieron rebentar el acto.

La manifestación está prevista para las 18:00 en la plaça de la vila de Gràcia con el lema “Llibertat Martí i els detinguts sol·lidaris”. La organización denuncia que se han producido más de una detención y que la policía autonómica los ha camuflado como personas que nada tenían que ver con el acto. Hasta 3 personas más estan detenidas, según las plataformas antirepresivas, todas ellas vinculadas a los movimientos populares, casualmente.

El ataque brutal de la policía impidiendo, una vez mas, la libertad de expresión, subiendo al estrado y actuando con la prepotencia que los caracteriza, ha provocado la protesta pacífica de esta tarde. Se confiscó cuantioso material como pancartas y panfletos que pedían la disolución de la audiencia nacional.

Kaos. Solidaridad

[Córdoba] Organización de la Carrera NON STOP

Estáis invitados-as a la jornada reivindicativa de 24 horas que se va a celebrar en el Parque Cruz Conde (Córdoba), reivindicando que estamos en contra de la pavimentación y la tala de árboles que se pretenden llevar a cabo en este enclave natural y magnífica Instalación Municipal Deportiva. La primera de las actividades del día 28 de agosto de 2010 y tendrá su inicio a las 10 horas de la mañana, con el nombre de “I Carrera Reivindicativa Non Stop 24 horas por la preservación del Parque Cruz Conde y su Circuito Natural”. Durante 24 horas el compañero Rafael Castilla correrá acompañado de todo aquel que lo desee.

El club de Atletismo Los Califas ha tomado la iniciativa y ha empezado a organizar la carrera 24 HORAS NON STOP, para ello nos ofrecen una dirección de email en la que debemos poner si vamos a acompañar a Rafael y a qué hora. Es importante que haya siempre alguien corriendo, andando…con él.
Hemos pensado que durante todo el día podemos organizar todo tipo de actividades simultáneas a la carrera: TAICHI, Bici, Cuenta cuentos, malabares….pero para ello necesitamos colaboración. Si alguien se ofrece para organizar alguna de estas actividades, mándanos un email a esta dirección de correo: salvarelparque@gmail.com
Esperamos vuestras propuestas y sugerencias de otras actividades que se puedan realizar este día en el parque, se trata de que nuestro parque nunca esté solo en 24 horas. Gracias a todos-as por vuestro apoyo. Os mantendremos informados.

[Uruguay] Martes 24 de Agosto / Marcha, a 16 años de la masacre del Filtro


El 24 de agosto de 1994, la policía reprimía a balazos a miles de personas que habían ido a solidarizarse con tres vascos reclamados por el estado español.

Todo comienza en mayo de 1992, cuando 13 vascos, son detenidos y procesados en Uruguay. 8 de ellos fueron rápidamente reclamados por el estado español, que los acusaba de pertenecer a la ETA y pedía su extradición.
El estado uruguayo negó la extradición de 5 de los detenidos, liberó a los otros 5 que no habían sido requeridos, y aprobó la extradición de Jesús Goitia, Luis Lizarralde y Mikel Ibañez.
En 1994, inician una huelga de hambre como última esperanza de lograr el asilo. A los 9 días dejaron de ingerir líquidos y su salud fue empeorando, por eso, la noche del 19 de agosto son trasladados al Hospital Filtro.
El 20 de agosto, comienzan a plantarse campamentos alrededor del hospital, con cánticos de apoyo para los detenidos.
El 22 de agosto, una concentración de miles de personas sale de la plaza del Entrevero, hasta el hospital Filtro, al grito de liberar a los vascos, así como gritos de repudio cada vez que pasaban frente a las sedes del partido blanco, ya que Lacalle era el presidente en aquella época.
El 23 de agosto comienza una huelga general; hay una concentración y marcha desde el obelisco hasta el Filtro. En medio de las heladas nocturnas, se mantiene una vigilia permanente frente al hospital, rodeado de fogatas para calentarse y cocinar.

En la madrugada del 24 de agosto empieza a avanzar la policía para desplazar a la gente; pero forman un cordón y se niegan a retroceder. Entonces comienza la represión. Con gases lacrimógenos, palos y todo lo que tienen a su alcance para reprimir. La gente responde con piedras. La represión se extiende varias cuadras, la policía comienza a disparar.
Fernando Morroni, un joven de 24 años muere al ser alcanzado por tres disparos de escopeta en el hombro, en el tórax y en el corazón; hacia la madrugada se conoce la muerte de Roberto Facal. A parte de estos dos asesinatos, hubo cientos de heridos, varios de ellos de balas.
El Ministerio del Interior, a cargo de Gianola, dejó a oscuras media ciudad, y mientras la policía uruguaya disparaba contra la gente, la policía española arrastraba al avión a los tres vascos…

Martes 24 de Agosto, a las 18 horas.
Desde el obelisco hasta el Filtro.

Desindustrialitzem les nostres vides

“L’industrialisme ha estat defensat tant per la dreta com per l’esquerra i fins i tot l’esquerra radical des de fa segles. El que predomina avui en dia és la queixa més o menys planyívola d’algunes conseqüències del sistema tecnològic-industrial amb la intenció de posar pedaços allà on el sistema s’excedeix, sense mai qüestionar l’arrel del problema: el sistema tecnològic-industrial.”extret de difonlaidea.tk

Recull últimes trobades fetes i per fer:

Tallers gratuïts de permacultura a Can Piella. Últim cap de setmana Juliol +XV akanpada contra el TAV en Antzuola (26 de jul al 1 de agost) + Resistències a l’apropiació de la vida i la natura + Resistències a l’apropiació de la vida i la natura. 30 de Maig. Can Masdeu. + Acampada De Resistencies – Trobada Antindustrial i en defensa del territori + Gent dels Rius: Trobada de col·lectius en defensa dels rius i els deltes dels Països Catalans.

Notícies relacionades: Camps de transgenics destruits al Baix Empordà ::: L’error és plantar transgènics ::: Amigos de la Tierra: “Perquè es boicotegen els camps de transgènics?” ::: Recolzament a Seralini i al seu equip, investigadors perseguits per avaluar els riscs dels transgènics sobre la salut ::: Piquet contra la MAT a l´autopista de Girona ::: [L*Hospitalet] Horts urbans a la ciutat ::: Jutgen a Repsol per vessaments de petroli a les costes de Tarragona ::: Resistència sota terra a obres del TAV (Itsasondo) 4rt dia ::: La Ertzaintza desaloja a los cuatro activistas anti-TAV encerrados en una mina ::: Solidaritat amb las activistes de Itsasondo desde Girona ::: Demanen 7 anys de presó a un activista anti-TAV ::: 1er aniversari del Hort del Xino ::: La ciutat de les bicicletes (article d’opinió del BACC) ::: Manipulació del planeta per, suposadament, contrarrestar el canvi climàtic ::: Processos d’organització entre cooperatives La còpula: 3 ::: [El Prat] 7a Festa de la Terra-Dia Mundial de la biodiversitat ::: Globalització i “alterglobalización” alimentaria, dues caras de la mateixa moneda (setembre 2006) ::: Coordinació dels GAKS amb altres projectes. Debats polítics (1996-2006)::: Arqueologia dels GAKs. 1996-2006 ::: Una dècada d’Agroecologia i Consum Responsable. Experiències. Problemes. Alternatives. (1996-2006) ::: Europa, Transgènics i Consum Responsable Agroecològic (Juny 2004 a Maig 2007) ::: Articles d’interès a Internet referent al tema Anti-Industrialisme .:akampada de resistències:. ::: Catalunya elimina el patiment animal a les places de Braus

+info:>>>Ecologia >>>Can Masdeu >>>Kan Pascual>>>La Kosturica >>>Can Piella>>>difonlaidea /anti-industrialisme

[Ecuador] Marcha Mundial por la Libertad de Álvaro Paredes, Antifascista Preso por defender su vida

Se convocan concentraciones a nivel Internacional en las Embajadas Ecuatorianas en solidaridad con Álvaro Paredes, preso por defender su vida de un ataque NeoNazi.

Rash Ecuador invita a todas las secciones a nivel mundial a organizarce para el 11 de agosto, convoca de manera urgente a todas las secciones y a todos sus militantes en el mundo para que se movilicen organizadamente hacia las embajadas ecuatorianas en cada país donde se encuentren presentes y hagan la denuncia de manera formal para poder ser escuchados de manera clara por los encargados de estas.

Con esto ejerceremos de forma directa presión para que el caso tome otro rumbo del que le están dando los medios actualmente pues se hace ver como una guerra de pandillas y esto no es así de ninguna forma. Son ataques selectivos de grupos de extrema derecha financiados por grupos paramilitares en el Ecuador.

Los Antifascistas del mundo entero no somos delincuentes, ni asesinos, actuamos en defensa propia y utilizamos la defensa personal, sólo en el último recurso que halla que hacerlo, como quedó demostrado en este polémico caso sucedido en Ecuador y en otros que han sucedido en todo el mundo.

“Por nuestros PRESOS , NUESTROS MUERTOS, NUESTRA HISTORIA”

(///) R.A.S.H ECUADOR (/A) COMITE ORGANIZADOR LIBERTAD,IGUALDAD & SOLIDARIDAD

[València Ciutat] Invitación para seguir construyendo MigrArte

Ya se inauguro migrArte y decidimos continuar con el proyecto colectivo, social y artístico. Este domingo 1 de agosto, en el río Turía a la altura de Torres de Serrano Hrs. 17:00. Tendremos la exposición de migrArte, actuación de títeres, teatro, poesía, música, dinámicas de participación y cartografía social.(no se preocupen por el calor hay muchos árboles y un ambiente muy agradable)

Este domingo en migrArte, tendremos la exposición fotográfica de Edu León, Olmo Calvo y David Fernández, (de DIAGONAL), que visibilizan la vulneración de derechos de las fronteras y los controles policiales. Además recogieron testimonios de personas que han sido detenidas por no tener papeles y entrevistado a familiares de inmigrantes que han sido deportados. Contaremos con la visita de el periodista Edu León para la charla de este domingo.
Ver vídeo

También en este espacio instalaremos las 3 exposiciones de fotografía y obras de los compis de Madrid y Valencia. Reivindicaremos este espacio público para auto-organizarnos, generando propuestas y actividades alternativas para conseguir derechos sociales para todas y todos.

A fines de Agosto la exposición itinerante MIGRARTE se irá para Bolivia, en Octubre migrará a Ecuador y en Noviembre volverá a España, con todas las miradas recogidas de artistas-activistas de estos dos países.

Para más información abyayala.org@gmail.com o llamando al 645328177

Organiza: MUCHA GENTE RELINDA, que piensa, vivencia y reivindica que todas las personas ¡Tenemos Derecho a tener Derechos¡

Apoya: Asociación Abya Yala

Artículo de prensa:
http://www.sisepuede.es/noticias-c-valenciana/migrarte-una-forma-de-refl-exionar-al-tiempo-que-se-crea-y-se-comparte-interculturalidad-130720108836.html

[Internacional] Llamamiento para una campaña de liberación de los presos revolucionarios encarcelados desde hace muchos años


Queremos aprovechar la ocasión del 19 junio 2010 (1) para anunciar el inicio de una campaña a largo plazo por la liberación de todos aquellos presos políticos que se encuentran con diversas decenas de años de cárcel a las espaldas. Todavía no han salido a causa de la integridad de su identidad revolucionaria y porque continúan a comportarse como revolucionarios.

Cuanto más se agudiza la espiral de la crisis capitalista tanto más determinada es la reacción del Estado por medio de sus órganos represivos contra todo lo que se mueve, resiste y se organiza. Ya sea contra las movilizaciones de calle, las luchas de los trabajadores, como contra las luchas dentro de las universidades o de los inmigrantes clandestinos.

El encarnizamiento del Estado se dirige también contra aquellos que ya han cumplido sus condenas de cárcel, sin que para ellos las puertas de esta última se abran. Esto puede explicarse sólo con un empeoramiento de la situación capitalista general. La indomabilidad de estos presos políticos y de lo que expresan, es decir que la resistencia no sólo es necesaria sino posible, no debe, según la justicia burguesa, volver a ser parte del movimiento, sino que debe permanecer encerrado en el aislamiento de las prisiones.

Esta tendencia es visible a nivel mundial. En Europa, es sin duda el Estado español su principal representante. Existen presos políticos que llevan muchos años en la cárcel y gravemente enfermos que no son liberados y otros, gracias a las nuevas leyes, son nuevamente encarcelados en el momento en que se preparan a salir: ¡la pena máxima es aumentada mediante estas nuevas leyes y los presos/as encarcelados retroactivamente!


También en otros países europeos como Francia, con los compañeros de Acción Directa, o en Italia con los compañeros/as de las Brigadas Rojas, tras largos años pasados en la cárcel las puertas no se abren sino existe una lucha para hacerlos salir.

En Suiza, Marco Camenisch se encuentra en esta situación. Su tiempo en prisión se acerca al final, pero la justicia suiza rechaza su liberación basándose, entre otras cosas, en la afirmación de que “Camenisch todavía se considera un Anarquista…” y “… ¡él cree que la sociedad se encuentra en guerra!” Ser un anarquista, ¿un motivo de criminalización? Y sobre la sociedad en guerra: ¡un vistazo al mapamundi nos demuestra que casi nunca ha existido un momento histórico en el cual no hayan existido tantas guerras, tensiones, catástrofes ambientales como en el actual!

¡Solidaricémonos con los presos revolucionarios que llevan largos años en prisión por no doblegarse al régimen del Estado burgués y unámonos en la lucha por su libertad!

¡No estamos todos, faltan los presos!

¡Libertad para todos los presos políticos!

JORNADA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

19 SEPTIEMBRE 2010

FIRMAD EL LLAMAMIENTO
ADHERID A LA CAMPAÑA PROLONGADA
CON VUESTRAS ORGANIZACIONES Y VUESTROS “PRESOS/AS”
METERLO EN VUESTROS SITOS WEB, HACERLO CIRCULAR,
CONTATADNOS

Secours Rouge International /Socorro Rojo Internacional
Postfach 1121
CH-8026 Zürich (Suiza)
www.rhi-sri.org
; info@rhi-sri.org

[Bergara] 31 de Julio, manifestación a las obras del TAV

[Euskal Herriak] Uztailak 31 AHTren obretara Manifestazioa Bergaran

31 de Julio manifestación a las obras del TAV en Bergara

EUSKARAZ

Bergaratik, udaletxeko plazatik 17:30etan

DENOK OBRETARA!!
KAPITALISMOA SUNTSITU!!
autoorganizazioA eta borrokA!!

CASTELLANO

A las 17:30 desde la plaza del ayuntamiento de Bergara

TODXS A LAS OBRAS
DESTRUYAMOS EL CAPITALISMO!!
Autoorganización y lucha!!

[Cornellà] Concentració contra el racisme a Cornellà de Llobregat. dijous 22 a les 19.15 Sant Ildefons

Hores abans de la final del mundial, a Cornellà de Llobregat, tres individus van propinar una pallissa a un veí d’aquesta localitat. Carlos Gustavo, d’origen equatorià, va morir com a conseqüència de l’atac sofert. Li van colpejar brutalment entre crits de “sudaca de mierda” i “vete a tu país”, segons els testimonis presencials, i ho van fer davant de la seva filla petita.

Els tres agressors van ser detinguts per homicidi, però el jutge va decidir deixar-los en llibertat imputant-los només un delicte de lesions. El fet ha merescut escassa atenció dels mitjans de comunicació, dedicats exclusivament a cobrir la victòria de la selecció espanyola. El nostre ajuntament sembla mirar per a altre costat ocultant, com en altres ocasions, el caràcter racista d’aquestes agressions.

Aquest crim xenòfob ens crida en primer lloc a solidaritzar-nos amb les persones properes a Carlos, la seva família, els seus amics i coneguts.

Volem denunciar el racisme homicida que està en la base d’aquest crim i les conductes feixistes que creixen emparades en les administracions “democràtiques”. També denunciem la impunitat de la qual gaudeixen els que cometen aquest tipus d’agressions que haurien de causar alarma social.

El racisme que impregna la nostra societat és culpable de la invisible mort de Carlos, també de la invisibilitat de les morts d’aquells que intenten arribar en pasteres o de la vulneradora de drets humans Llei d’Estrangeria. Ens preocupa en gran manera la propagació dels actes i conductes racistes en la relació entre persones i comunitats. La mort que denunciem avui és només la punta de l’iceberg.

Amb aquest crim el conjunt de la societat perd. No siguem còmplices amb el nostre silenci, vine a la concentració en repulsa per aquest atac racista.

Assemblea ciutadana, familiars i amics

[Finlandia] Acciones contra la construcción de dos reactores nucleares

(Texto foto: “Ofrecemos cáncer, basura radioactiva, destrucción de la naturaleza,… y un cálido deseo para las futuras generaciones”)

El Gobierno finlandés ha hecho publico que pretende presentar al parlamento la construcción de dos reactores nucleares, uno por la empresa TVO en Olkiluoto y el otro por la multinacional Alemana EON junto con empresarios finlandeses, que se construirá en algún sitio del norte de Finlandia, que todavía no se ha hecho público. La respuesta del movimiento contra las centrales nucleares es la de llamar a a un bloqueo el sábado 28 de Agosto, en la central de Olkiluoto, unos días antes del comienzo de las sesiones del Parlamento después de la pausa del verano, y uno de sus principales puntos sera la aprobación para construir estos dos Reactores.

En Finlandia hay cuatro reactores nucleares, situados en dos Plantas en Olkiluoto, en el sur frente las costas de Suecia, y en Loviisa, en el sur este frente al Golfo de Filandia. En Olkiluoto se está construyendo un tercer Reactor. Las obras tienen un retraso de 37 meses y se piensa inaugurarlo en el 2012. Si se aprobaran estos dos nuevos reactores, Finlandia contaría con 7 reactores nucleares. La electricidad producidas por los cuatro Reactores en funcionamiento representa el 28% de la electricidad producida en Finlandia .

El Gobierno finlandés quiere más centrales nucleares, nuestra respuesta: Bloqueo publico de la central nuclear Olkiluoto el 28 de Agosto

Cinco grupos antinucleares finlandeses han llamado públicamente a un bloqueo a la central nuclear de Olkiluoto para el 28 de agosto del 2010.

“No podemos creer que tengan buenas intenciones lo que quieren hacer juntos los poderosos empresarios y políticos, con esta cosa”.

Nosotros decidimos de nuevo por nosotros mismos, coger nuestra propia vida en nuestras manos y por un día bloquear las calles que llevan a la central nuclear de Olkiluoto con muchas y coloridas acciones y nuestros cuerpos serán usados para sentarnos en la calle, para bloquear la industria nuclear”, dijeron l@s activistas.

Los grupos y organizaciones que apoyan esta llamada son “Nuclear Free Finland”, “Maan ystävät” (Amigos de la tierra Finlandesa) , “Kvinnor mot atomkraft/Naiset atomivoimaa vastaan” (Mujeres contra la Energia Nuclear), “Kvinnor för fred/Naiset rauhan puolesta” (Mujeres por la Paz) y “Aktionsgruppen för ett atomkraftsfritt Åland” (Grupos de acción por una Åland libre de centrales Nucleares).

En las próximas semanas se espera que más grupos y organizaciones antinucleares y ecologistas apoyen esta acción. L@s activistas finlades@s desearían que grupos de otros países apoyaran esta acción simbólica:

“Multinacionales que operan globalmente intentan para sus lucros abusar de nuestras regiones, por eso la Resistencia contra ellos tiene que ser Internacional. La Industria Nuclear desea usar a Finlandia como laboratorio de prueba para dar la sensación de que en el mundo hay un nuevo renacimiento de la energía nuclear. En verdad no hay ningún renacimiento, en los próximos 10 años o mas habrá más centrales Nucleares que cierren a causas de su antigüedad, que nuevas que abran. Como así lo demuestran estudios hechos por ellos mismos, en los que dicen que no es posible remplazar de todas las centrales Antiguas en ese plazo. La Industria del átomo intenta retrasar el cierre de las antiguas Centrales Nucleares con tecnología dinosauria.

Los bloqueos de calles son métodos de protesta normales en una Democracia. Aunque va a ser la primera vez que en Finlandia se llame a una acción pública para bloquear una Central Nuclear. “Nosotros queremos construir un Movimiento Anti Nuclear tomando ejemplos de las experiencias de los Movimiento Antinucleares de Gran Bretaña, Francia y Alemania, para ponerlos en practica en el bloqueo de la central de Olkiluoto. Habrá una gran variedad de actividades en las que se podrá participar, como por ejemplo las personas que no quieran sentarse en la calle para bloquear, podrán participar en un Anti-Atom-Picnic o en otras actividades creativas.

La accción contra la Central Nuclear de Olkiluoto tiene como objetivo que las personas se apoderen de la inspiración. Queremos manifestar coloridamente nuestra resistencia contra las centrales nucleares. Cada uno podrá unirse para mandar una fuerte señal publica al Parlamento finlandés, a las Multinacionales nucleares y al mundo entero.

En esta página de internet se ofrecerá información para l@s que quieran participar en el bloqueo de Olkiluoto, en la que habrá mapas, consejos de cómo llegar al campamento y se darán informaciones sobre las acciones que se tienen preparadas.

http://olkiluotoblockade.info

Nuclear Free Finland
Friends of the Earth Finland
Women Against Nuclear Power
Women for Peace
Actiongroup for a nuclear free Åland


En una reciente encuesta hecha en Finlandia, solo el 20% de las personas estaban a favor de la construcción de estos dos reactores nucleares. El proyecto que se aprobó por 3.000 millones de Euros, se piensa que al final costara 5.300 millones de euros. El 1 de Julio de este año el Parlamento ha aprobado la construcción de estos reactores. 120 parlamentarios han votado a favor y 72 en contra.

En la Laponia Filandesa [zona indígena] l@s activistas se movilizan contra la multinacional francesa de la energía nuclear AREVA, que desde el año pasado está haciendo prospecciones para encontrar uranio:

Para este 13 de Agosto han llamado a un día internacional de acción contra la prospección de uranio en la zona de la Laponia de Ranua, como la de mandar emails a políticos locales. Sólo 10 concejales de los 27 que componen el ayuntamiento de Ranua se han posicionado contra este proyecto: http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/index.php/Ranua_Uranium_Exploration_Action#Stop_Uranium_Prospecting_at_Ranua_-_International_Action_Day_13th_of_August

En septiembre del año pasado se hizo un ataque con pintura contra la empresa FENNOVOIMA, en el norte de Finlandia. Esta empresa trabaja con las multinacionales que están construyendo los reactores nucleares, también se hicieron pintadas que decían “Nosotros cogemos el beneficio, vosotros la radiación” y “Ofrecemos cáncer, basura radioactiva, destrucción de la naturaleza,… y un cálido deseo para las futuras generaciones” http://de.indymedia.org/2009/07/257214.shtml

http://de.indymedia.org/

[Maldonado] Sábado 17 y Domingo 18 de Julio / Manifestación Anti-peletera

Desde Maldonado nos avisan de una jornada en contra del uso de pieles:

“El Sábado 17 y Domingo 18, a partir de las 15 horas nos estaremos concentrando en la entrada de Gorlero donde esta el casino Nogaro.
Para luego ir hacia las puerta de varias peleteras que se encuentran en las calles de punta del este.
Esperamos a todo aquel/lla que quiera participar de la movida anti-peletera”.