Category Archives: manipulació

[Internet] “El lado oscuro de Google” primer ensayo crítico en castellano sobre el buscador

Entre las bondades que Google difunde de sí misma no están las 133 webs censuradas en Europa, el sometimiento a las presiones censoras del Gobierno chino o la cancelación de la publicidad del grupo ecologista Oceana 36 para evitar problemas con uno de sus inversores: la Royal Caribbean Cruise Lines. Solo tres ejemplos de como Google Corporation viola los principios de neutralidad y libertad de acceso y expresión en la Red para salvaguardar sus propios intereses.

La imagen sobria y luminosa de su página principal oculta un reverso más prosaico y turbio en el que se adentra El lado oscuro de Google. «Don’t be evil» (no seas malo), el lema de cabecera de la multinacional que quiso ser un «gigante bueno», entra en abierta contradicción con la agresividad de su política empresarial. El fichaje multimillonario del directivo de Microsoft Kai Fu-Lee, depositario de importantes secretos industriales, o la oferta de 50 millones de dólares a AOL a cambio de romper su contrato con Yahoo!, muestran hasta qué punto Google ha asimilado las reglas de juego de las grandes corporaciones.

Pero en su estrategia de expansión, Google también se aprovecha de la filosofía del software libre para su propio beneficio. Hace un uso selectivo del código abierto para modificar programas cuyas mejoras no hace públicas, pone a disposición libre de los programadores herramientas que le permiten controlar y apropiarse del trabajo realizado con ellas, y ofrece a sus trabajadores un 20% del tiempo de trabajo para investigaciones propias, que pasan a ser propiedad exclusiva de la empresa.

Desde que en 1996 Larry Page y Sergei Brin desarrollaron uno de los algoritmos más famosos y mejor guardados del mundo, el Page Rank(TM), Google ha consolidado su carácter de gran empresa hasta convertirse en el principal aspirante al monopolio de la información en la era digital. Esto, en parte, ha sido posible gracias a los gigantescos ingresos proporcionados por un modelo de publicidad personalizada, basada en los perfiles que la máquina Google dibuja de los usuarios, utilizando el rastro que éstos dejan con el empleo diario del buscador y otros servicios de uso gratuito. El colectivo Ippolita muestra la clara ambición hegemónica de Google y, con ella, uno de los principales peligros de nuestra era: la concentración en unas pocas manos del acceso a la información y la tecnología, poniendo en riesgo un sinfín de derechos ya coartados en el mundo material y seriamente amenazados en el espacio virtual.

Ippolita es un grupo de investigación compuesto por hackers y activistas so­ciales, un servidor y una comunidad de «escribientes», una encrucijada para compartir instrumentos y conocimientos entre el lenguaje del mundo digital y el lenguaje de la escritura. Su trabajo es un modo de acción directa, un lla­mamiento a no quedarse mirando, sino a intervenir en el torbellino de la tec­nocultura, desarrollando formas de autoformación y de puesta en común de competencias a través de prácticas comunitarias de escritura como modelo de autodefensa digital.

Ippolita como colectivo tiene en su haber otro libro, Open non è Free (Eleuthera, 2005), y además gestiona un servidor independiente con el fin de dotarse de instrumentos independientes para elaborar proyectos y compartir información.

Ippolita.net quiere ser un mapa en continua evolución y transformación capaz de enlazar universos diferentes, en la búsqueda permanente de todos los enlaces posibles, no solo en la Red. Tanto para elaborar El lado oscuro de Google co­mo Open non è Free se han valido de Riso, un wiki y CMS (sistema de gestión de contenidos) de creación propia que sirve para proyectos web de escritura colectiva.

El lado oscuro de Google. Historia y futuro de la industria de los metadatos
978-84-92559-23-7 | 208 págs | 17 euros

Más información en: http://www.viruseditorial.net y http://facebook.com/viruseditorial Mira també:
http://www.viruseditorial.net/plantillas_libros/libro_big.php?id=233&tabla=libros

[Euskal Herriak] La politización del ente EITB está llegando a límites insospechados

El ultraderechista y manipulador desinformativo Alberto Surio (alias, el Goebbels de Donostia), y su dirección se cubren de gloria.
Eso si el mapa del tiempo, se volvio a cambiar por tercera vez en un año.
Bilbo * E.H

El grupo EITB se vuelve a hundir con las audiencias.
Los peores datos para ETB-1, ETB-2, ETB-3, Radio Euskai, Euskadi Irratia, Gaztea…. Ya no se salva ninguno.
El share del grupo sigue en caida libre, tras su segunda criba politica, en dos años.
El caso mas patetico, la productora del ultrilla, Antxón Urrusolo, que no han logrado subir la media, sino que han ejercido el efecto contrario.
Antxón Urrusolo de esta manera, se ha convertido en la primera victima por “fuego amigo”.
Oscar Terol, va por el mismo camino a pasos acelerados. La puerta de salida la tiene muy cercana, no llega siquiera al 6% de share.
La última idea de Alberto Surio, ex-legionario mediatico de “El Correo Español”, ha sido nombrar como jefe de Política de ETB al marido de una de sus ex-compañeras en este diario faccioso y conocida anti-abertzale, la ultra Tonia Echarri.
Por su parte el marido de esta periodista ha trabajado como columnista en el grupo editor del diario “ABC” y como editor en el grupo propietario del canal que emite “Intereconomía TV”.
Peores datos obtenía el programa político presentado por Dani Alvarez, sustituto de Xabier Lapitz en Radio Euskadi tras ser expulsado este, un triste 4,6% y ahora ha llegado Almudena Cacho desde Punto Radio (aun mucho peor).
En una cadena privada y con estos datos, estarian todos ya en la calle.
La politización y tendenciosidad de la dirección “del cambio” de EITB está suponiendo la marcha en masa, de l@s telespectador@s y radio oyentes, de estas cadenas a otras.

[Grècia] El policía que asesinó al joven libertario Alexis Grigoropoulos en 2008 en Atenas condenado a cadena perpetua

El policía griega acusado de matar al joven libertario Alexis Grigoropoulos en diciembre de 2008 en Atenas, lo que generó una ola de manifestaciones en toda Grecia, que duró más de un mes, fue hallado culpable de homicidio intencionado y sentenciado a cadena perpetua, pena máxima del sistema griego.

Después de siete meses de juicio, el tribunal, que se reunió hoy (11 de Octubre) en la ciudad de Amfisa, a 300 kilómetros de Atenas, decidió por mayoría contra el policía Epaminondas Korkoneas, de 38 años, para poner de relieve el carácter del acto intencionado que dio lugar a la muerte del adolescente de 15 años Alexis Grigoropoulos.

Korkoneas fue declarado culpable de homicidio intencionado “de los cuatro votos a tres, y una sentencia de cadena perpetua, también fue sentenciado a otros 15 meses de prisión por ” mal uso del arma “.

El oficial le disparó tres veces con el arma de servicio contra un grupo de jóvenes durante una patrulla en el barrio de Exarchia, en el centro de Atenas, la noche del 6 de Diciembre 2008. El tribunal determinó que el oficial de policía “, fue al lugar donde el joven murió con la intención de matar”.

El abogado del oficial comunicó que apelará el veredicto.

El tribunal, compuesto por tres jueces y cuatro miembros del jurado también decidió sobre la complicidad del segundo acusado, Vassilis Saraliotis, de 32 años, que estaba de patrulla junto a Korkoneas. Saraliotis fue condenado a 10 años de prisión. Él también apelará la decisión del tribunal.

Según la prensa local, los familiares de Alexis celebraron la condena.

El caso fue trasladado a Amfisa, más de 100 km de la capital, a fin de evitar nuevos enfrentamientos en Atenas, que fue el escenario de semanas de disturbios urbanos tras la muerte del adolescente.

agência de notícias anarquistas-ana / / Traducción > O Neto do Caldeireiro (Gz)

[Xile] Comunicados de Vinicio Aguilera y Felipe Guerra ante las pruebas de adn extraida de sus cuerpos

EXTRAEN POR LA FUERZA ADN A LOS COMPAÑEROS RECLUÍDOS EN EL MÓDULO DE ALTA SEGURIDAD

Palabras del compañero Vinicio Aguilera

Hola Compas, después de una semana relativamente bueno para la estrategia propuesta por nuestra defensa para lograr nuestra libertad, ya que al fin se logro declarar la incompetencia del 11º Juzgado de Garantía de San Miguel, donde el fiscal Jalandro Peña movía los hilos de sus jueces títeres, creía que recibiría mi visita tan ansiada para ver a los seres queridos que pueden entrar en esta mazmorra donde nos tienen secuestradxs. Cuando disfrutaba de una de mis 2 horas diarias de sol, un gendarme abrió la puerta del patio en el que me encontraba y me llamo para que supuestamente me dirigiera al centro de estadística de este centro de tortura cuando ¡Oh, Sorpresa! Aparece toda una comitiva de seres de dudosas intenciones bajo el estandarte de gendarmería y carabineros, no precisamente un comité de bienvenida. El ser aparentemente superior a los demás energúmenos, me indica que tiene una orden proveniente del 11º Juzgado de Garantía, el mismo que se había declarado incompetente, para que tomaran una muestra de sangre. Al pedir la presencia de mi abogado para revisar la validez de la orden y negarme al examen, de un momento a otro me vi de boca contra un escritorio con un brazo alrededor de mi cuello mientras que otros se encargaban de controlar mis brazos y piernas. Lograron tomar una muestra de mis tejidos en contra de mi voluntad mediante un procedimiento que atenta contra mi integridad, luego de que el médico terminara su labor, me esposaron y me dirigieron a unas dependencias apartadas y vi a través de unos vidrios espejos cómo mis demás coimputados sufrían las mismas penurias y vejámenes de los que yo fui víctima minutos antes. Ya no hay nada que hacer, ya tienen nuestro material genético. Ahora dependemos de sus maquiavélicos escrúpulos ¿Serán capaces de plantar nuestro ADN en alguna escena de atentado? O ¿Sólo querrán un registro de su recién inaugurado banco de ADN? Sólo nos queda esperar, pero no deja de parecerme extraño que un tribunal que se declara incompetente el día 6 de una orden que se ejecuta el día 8, claro que para la lógica del Capital debe ser de lo más normal, sólo es un ataque a sus enemigxs declaradxs, a lxs que la les quitaron su libertad. Esperemos que al final podamos salir victoriosos y podamos vernos en la calle en un futuro no muy lejano.

Libertad a los presxs políticxs y fin a la ley antiterrorista!!

Desde el M.A.S.

Vinicio Carlo Aguilera Mery

Preso Político Anarquista

8 de Octubre, 2010

* * *

Palabras del compañero Felipe Guerra

Hoy 8 de Octubre la policía en complicidad con gendarmería montan un operativo destinado a sacarnos por la fuerza muestras de ADN. Sistemática e individualmente se nos esposa y luego reduce ante un incontable número de gendarmes, mientras la aguja de la policía extrae la muestra pedida por el 11º Tribunal aún cuando éste ya se declaró incompetente para investigar el caso. Un último zarpazo jurídico deseoso de sangre. Los forcejeos y negativas no impidieron que los uniformes se abalanzaran con su acostumbrada violencia contra quienes nos encontramos secuestrados por el poder para fabricar pruebas, evidencias y construir culpables.

Es importante informar y denunciar los caminos que la bestia jurídica toma para dictar condenas contra una imaginaria y ficticia Asociación Ilícita Terrorista, mientras nos retienen como “Condena Preventiva” para sembrar el terror en quienes se atrevan a cuestionar el orden imperante

¡Saludos a quienes hacen de la solidaridad una eficaz muestra de cariño y luchar!

¡¡Fin a la ley antiterrorista!!

Felipe Guerra

Preso Político Antiautoritario

[València] Juan Cotino, la Universitat i AVEU

Qui són AVEU? Qui és Juan Cotino? Que busquen en la Universitat?

A hores d’ara ja es notícia que la “Asociación Valenciana de estudiantes universitarios” organitza a finals d’Octubre el “I Congreso de Víctimas del Terrorismo AVEU-AVT” i col•labora amb ells la Universitat de València convalidant per 2 crèdits de lliure elecció aquesta pantomima. Açò no seria més notícia sinó fora per tot el que engloba a aquesta organització, els ponents de les conferències i el context on ara es troba la universitat i les seues associacions estudiantils.

AVEU és una organització estudiantil que afirma ser independent i promulgar certs valors dintre de la comunitat universitària. Per altra banda “AVEU se posiciona en contra de cualquier totalitarismo político o fundamentalismo religioso. No creemos en imposiciones lingüísticas o ideológicas.” Totes aquestes abstraccions, que tant ben sonen, amaguen una realitat més amarga i unes clares intencions de disfressar de llibertat les més dures imposicions. AVEU, junt a Generación Universitaria, es va veure implicada en una polèmica de caire polític i judicial quan denunciaren que un ex militant de Terra Lliure anava a donar una xerrada a la Universitat de València. Aquesta xerrada (que no comptava amb la convalidació de dos crèdits de lliure elecció) va estar criminalitzada en tot moment i, fins i tot, l’associació organitzadora denunciada per aquesta panda de neofranquistes reprimits. Es curiós com AVEU parla de democràcia, però sembla que només volen democràcia per a ells i presó per a la resta.

Aquest congrés es caracteritza per tindre a dos militants del PP com a ponents (ja veiem la seua independència) i un d’ells és un personatge prou conegut en la política i en el món empresarial valencià, aquest és el senyor Juan Cotino. Aquest home va fer la seua aparició en la política vora el 1976 amb UCD i des de llavors va ocupar diferents càrrecs al PDP i PP fins que acabà a l’any 1996 de Director General de Policia anomenat per Mayor Oreja. La seua estància al Ministeri de l’Interior es caracteritzà per ser una temporada dura i obscura, entre altres mesures es trencaren les negociacions amb ETA baix la teoria de que la banda armada s’estava reactivant i colpejà les esperances d’un poble que somniava amb la independència de la seua terra de manera pacífica. També, començava a posar-se de moda el “todo es ETA” i per tant hi hagueren colps durs a tot el conjunt del MLNV sense distingir entre militants de ETA i la resta de moviments que componen a l’esquerra abertzale. Però, la història d’aquest home no acaba ací. De fet, a la política i l’economia valenciana es més conegut per altres “activitats” .

La Família Cotino és propietària de l’empresa Sedesa, empresa que fa vora dos anys va abandonar la societat Cabanyal 2010. La societat que esta setmana a canviat de nom, Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., a utilitzat pràctiques mafioses al llarg de tota la seua existència, i fins no fa molt Sedesa participava amb ella contribuint en l’assetjament a veïns i veïnes, en la utilització de certa població per trencar la convivència del Cabanyal. (han llogat cases a gent ja comprades perquè sabien que hi hauria enfrontament, han desallotjat cases amb amenaces per part de “machacas”) Però el joc no acaba ací. Les empreses que han participat en la màfia Cabanyal 2010, retiraren el seu capital al 2008 davant la imminent situació de crisi capitalista i en aquest moment molta gent es va esperançar esperant que açò signifiqués la paralització del megaprojecte. Però no sabien el negoci redó que ha significat per als empresaris. Sedesa s’ha dut de tot açò un 10% de indemnització per haver-hi “arriscat” el seu capital. Es a dir, si ser patró significava arriscar els teus diners ¿què significa no arriscar res i, a banda, recaptar un 10% del erari públic? Ser un lladre?

El senyor Cotino anirà a la UVEG a parlar sobre terrorisme, sembla que aquest home sap molt de pràctiques d’aquest caire: com imposar la seua opinió mitjançant la por a la població, assetjar a veïns propietaris i utilitzar la violència contra els que no ho són.

No es pot permetre que la Universitat; un espai que molta gent vivim dia a dia (a banda dels nostres respectius treballs) es convestisca en una reunió de mafiosos. Que un especulador i un corrupte tinga un espai públic on fer un exercici de hipocresia és una vergonya i que els i les afectades per les seues pràctiques ho permeten deuria de fer-nos reflexionar. ¿De quin tipus de terrorisme parlarà el senyor Cotino? Segurament, dels dolents que són els universitaris que participaren en la vaga general, de la gent que es va posar davant de les màquines al Cabanyal, dels col•lectius llibertaris valencians, de les provocacions dels piquets el 29 de Setembre, de les jornades sobre independentisme que organitzà el SEPC, dels “okupes antisistema” i de les múltiples connexions que té tot açò amb “l’entorn de ETA”, els catalans i el fonamentalisme islàmic. No s’escoltarà parlar de com et pots fer ric jugant en la vida i el territori de la gent, com assetjar a les persones que estan en contra dels teus beneficis econòmics, etc.

La Associació democràtica AVEU fa un acte de fatxenderia davant de la resta de la comunitat universitària. No hi ha que ser molt llest per endevinar quines són les seues intencions dintre del marc d’aquestes jornades, i són seguir amb la criminalització de les idees, accions i propostes transgressores. El fet d’haver-hi denunciat al periòdic L’Accent i al SEPC, posicionar-se en contra de la vaga general i senyalar la suposada violència de tot aquell que no milite en les seues organitzacions afins ho demostra.

Per tant, es necessari que empresaris, polítics i especuladors corruptes no tinguen cabuda en un espai col•lectiu. La UVEG no pot regalar crèdits per escoltar al senyor Cotino bramar sobre tot aquell que se li escapa de la seua lògica neofranquista. I es imprescindible que tot aquella persona en un poc trellat s’oposse com puga a aquesta acoltellada contra la nostra dignitat com a estudiants, treballadors, activistes, veïns del Cabanyal,etc. Perquè si juguem a la democràcia juguem tots, però si les regles no són per a tots iguals trencarem amb elles.

Des de l’est

Links consultats:
– http://www.aveu.es/node/48
– http://www.kaosenlared.net/noticia/camps-beneficio-cabanyal-firmas-implicadas-grtel
– http://ca.wikipedia.org/wiki/Juan_Gabriel_Cotino_Ferrer
– http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Mayor_Oreja
– http://www.lahaine.org/index.php?p=26905

[Euskal Herria] El grupo musical Estricalla ¡CENSURADOS!

Estricalla censurados. Alberto Surio faxista !
La direccion de ETB3 rechaza emitir un concierto del grupo musical Estricalla por “ cuestiones politicas”…..

Estricalla * E.H

El pasado 1 de mayo el grupo musical Estricalla participó en la segunda edición del Olearso Fest celebrado en Hondarribia. El concierto fue grabado por ETB3 para su posterior emisión en dicho canal. En el mismo recinto del concierto un trabajador de ETB3 explicó las condiciones para su grabacion y emision al grupo, a las que Estricalla dio el visto bueno. La actuación del grupo fue grabada y les fue entregada una copia de la misma. ….
Pasados unos meses, ya en verano, trabajadores de ETB3 se ponen en contacto con los organizadores del Olearso Fest, para comunicarles que tienen que informar a la dirección de ETB3 que durante el concierto de Estricalla, su vocalista luce una camiseta a favor de la vuelta a Euskal Herria de los pres@s vasc@s, y que ademas hay una banderola tambien a favor de l@s pres@s colocada junto a la bateria, y que ambas son bien visibles durante toda la grabación. El video debía pasar el filtro de la censura…y la dirección de la cadena tenía la última palabra…..
Tan solo hace unos días desde ETB3 comunicaban que la grabación del concierto de Estricalla no iba a ser emitida por decisión de la dirección del ente, “argumentando” razones póliticas. Parece ser que a Alberto Surio y los suyos, autenticos censores franquistas, no les gustaba lo que ahí se oía y se veía. ….

Tras saber la noticia Estricalla hemos querido darla a conocer y denunciar la censura política que existe en EiTB, y que no solo se restrinje a los informativos o a las “tertulias” de ETB1 y ETB2 sino que alcanza tambien a otras áreas como la música y la cultura que se emite en ETB3…..

Queremos resaltar tambien la labor profesional de los trabajadores de ETB3 que ese dia grabaron ese concierto y de los organizadores del Olearso Fest, para todos ell@s solo tenemos palabras de agradecimiento.

Estricalla como banda no pretende hacer una campaña entorno a esto, pero si que quieren animar a aquellas bandas musicales que hayan pasado por esta misma situación a que lo denuncien y se pongan en contacto con ellos. ….

Debemos presionar y denunciar a los fascistas y sus ataques en todos los frentes!!!….

No podemos aceptar la tortura, la censura o su estado de excepción como algo cotidiano. Debemos rebelarnos!!!!….

Comunicado de Estricalla
http://www.myspace.com/estricalla
Sare Antifaxista quiere mostrar publicamente su solidaridad y dar su apoyo, tanto a Estricalla, como a las cientos de personas que siguen al grupo tanto dentro como fuera de Euskal Herria.
Faxismoa akatu !! Ekintza zuzena.

[Comunicat] Por la libertad de expresión y contra la posible apertura de diligencias a Kaosenlared

Este intento de poner límites a la libertad de expresión parece ignorar que existe legislación al respecto, que expertos en estos temas han expuesto en diferentes medios de comunicación estos días.

Comunicado del Colectivo Kaosenlared contra los intentos de criminalización del derecho a la libre información y a nuestra labor informativa.

Hace ya más de un año que ciertos sectores vienen intentando criminalizar el derecho a la libre información de éste y otros medios alternativos en el estado español, en una actitud más propia de una dictadura que de un estado supuestamente democrático. Tales sectores pretender ligar nuestra actividad periodística y de libre debate político, cultural, social e ideológico con actividades ilícitas que vulneran la legalidad e incluso los derechos humanos. Desde Kaosenlared.net, queremos denunciar, una vez más, estos movimientos de naturaleza exclusivamente política y que pretenden acallar las voces libres e independientes en el espectro informativo del estado español.

Esta escalada represiva, claramente antidemocrática, ha tenido su culminación, según hemos podido saber por las informaciones que se vienen manejando en los últimos días, en la petición realizada por el Ayuntamiento de Barcelona a la fiscalía para que se abran diligencias contra Kaosenlared.net y otras webs de contrainformación, a objeto de investigar una presunta apología de la violencia cometida por dichas webs, a través de la cual poder actuar legalmente contra nosotros, atentando contra la libertad de expresión, y promoviendo, tal cual ha reconocido la señora Assumpta Escarp, el cierre de las webs.

Sin embargo, quienes se han embarcado en tan antidemocrática tarea, deben saber que de poco les va a servir atentar mediática y hasta jurídicamente contra Kaosenlared.net y los demás medios señalados por el Ayuntamiento de Barcelona: si este medio fuese cerrado, vulnerando toda la legislación española e internacional en materia de libertad de expresión, otros medios recogerán el testigo y continuarán la batalla por la libertad de opinión. Su propósito, en todo caso, sólo servirá para demostrar, una vez más, que la democracia en el estado español ni está, ni se le espera.

Este intento de poner límites a la libertad de expresión parece ignorar además que existe una legislación al respecto, legislación que expertos en estos temas han expuesto en diferentes medios de comunicación estos días. Una legislación que vuelca la responsabilidad de los hechos imputables en los autores de los artículos, y no en los medios que sirven como simple mecanismo de transmisión de los mismos. La apología de la violencia, además, solo tiene encaje en el Código Penal si se realiza por motivos racistas, antisemitas o ideológicos, según dispone el artículo 510 y justamente nuestro medio es ejemplo en la defensa de los derechos de las minorías y de respeto para todas las ideologías democráticas. Por lo que entendemos que no se nos está persiguiendo precisamente por tales motivos, si no más bien por algo mucho más concreto: por ser un medio de comunicación al servicio de la izquierda revolucionaria que no pueden controlar ni manejar a su antojo los lobbys de presión capitalista. Mientras a la extrema derecha se le conceden cada vez más licencias de radio y televisión, a la izquierda revolucionaria se la quiere silenciar y condenar. Esa es su democracia: la dictadura del capital.

Las informaciones y opiniones publicadas en Kaosenlared.net no pueden ser controladas por ningún grupo de presión mediática vinculado al poder capitalista, más allá de nuestra propia voluntad editorial. Lo que ellos silencian, nosotros lo publicitamos. Lo que ellos vetan, nosotros lo impulsamos. Lo que ellos censuran, nosotros lo publicamos. Sobre lo que ellos mienten, nosotros decimos la verdad. A los que ellos quieren callar, nosotros les damos voz. Somos todo un peligro, sin duda, para los eternos defensores del pensamiento único. No nos extraña nada esta situación que estamos atravesando.

Desde Kaosenlared.net entendemos, pues, que se nos quiera “cortar las alas”, e incluso podríamos llegar a entender que se nos quisiera clausurar, debido a la emergente potencia que hemos demostrado en los últimos tiempos, a la veracidad de nuestra información y a la pluralidad dentro del espectro de la izquierda anticapitalista que tenemos a gala representar. El enorme crecimiento mediático que venimos teniendo en las últimas fechas no ha podido pasar desapercibido para quienes hacen de la libertad de expresión un coto privado con derechos de autor y con libertad de empresa, que no de prensa.

Ante esto, Kaosenlared.net reafirma, una vez más, su compromiso con la libertad de expresión y con la justicia social. Hemos abogado siempre por la vía pacífica ante un estado y un estamento político cada día más violento, autoritario y antidemocrático, y así seguirá siendo. Nuestra lucha es en la batalla de las ideas y por la información alternativa. No conocemos más armas que la palabra, los argumentos razonados y el pensamiento crítico. Somos gente de paz.

Colectivo Kaosenlared

www.kaosenlared.net/noticia/libertad-expresion-contra-posible-apertura-diligencias-kaosenlared

Artículos relacionados:

[Asel Luzarraga] Comunicado: A los medios chilenos

import_5950079_1

Tras ser recientemente expulsado de Chile el escritor libertario Asel Luzarraga ha difundido un comunicado dirigido a los medios chilenos en el analiza las causas del proceso judicial en el que se ha visto implicado. A través de DV damos difusión al texto en el que Asel reflexiona a cerca del peligro que supone ser escritor en Chile.

Son muchas las razones que llevan a hombres y mujeres a viajar, acercarse a unas realidades y alejarse de otras. No son pocas las que hasta ahora me habían llevado por el mundo de un lado a otro, generalmente con el horizonte de, tras conocer realidades que me interesaban, regresar a casa. En otros tiempos mi casa significaba una sola, aquí en el País Vasco. Sin embargo, Chile ha dado una vuelta completa a todo ello. La decisión de acercarme a esas tierras la tomé por amor a la que desde entonces sería mi compañera (la mejor que podría haber imaginado). Allá, en el corazón del Wallmapu, tuve por primera vez otro lugar que sentí como mi casa, mi otra casa. Y, por encima de todo, fue el miedo el que me forzó a abandonar un lugar donde me sentía feliz, algo que nunca había vivido hasta conocer de cerca una realidad de persecución política sin precedentes en mis anteriores experiencias. Al menos, pude partir por propia voluntad, sin que la expulsión que desde un principio se buscaba llegara a efectuarse.

Ahora he vuelto a casa, a la otra, debo decir, y me siento por fin seguro. Ahora siento que puedo relajarme, dormir tranquilo, expresarme como siento y deseo, e incluso ausentarme y dejar la casa vacía sin preocuparme por quién entrará y qué llevará o dejará en ella. Porque ciertamente, desde que aquel 31 de diciembre de 2009 la policía, al dictado de algunas autoridades, decidiera hacer, de un escritor pacífico con una vida dedicada a las ideas y la palabra, un terrorista con los terribles delitos de ser de origen vasco, de convicciones anarquistas, punk y solidario con el cercado pueblo mapuche, desde que esos cuerpos policiales, coordinados por el comandante Barja, a través de la experticia del capitán de Labocar Victor Hugo Blanco maquillaran las razones reales de lo que en algún despacho se había decidido colocando sobre el ropero de mi habitación elementos de prueba que jamás vi, desde que fui acusado insistentemente a través de la prensa chilena de tener relación con bombas sucedidas en fechas incluso anteriores a mi primera entrada en el país, recuperar la tranquilidad, la sensación de seguridad, se convirtió en imposible si no era lejos. Más aún después de que, a pesar de las abundantes evidencias, tres jueces decidieran que no hay ningún problema porque el capitán Victor Hugo Blanco manipulara las fotografías tomadas en el lugar en especial aquella que demostraba la ausencia de los elementos antes de la entrada de la policía; tampoco por las abundantes contradicciones y mentiras, en especial las fabuladas por el miembro de Sipolcar Marcos Gaete, contrastadas documentalmente con una serie de vídeos que él afirmo unos días antes no existir ver enlace; ni por los variados testimonios exculpatorios. También decidieron que no es ningún obstáculo que la Fiscalía no fuera capaz de determinar ningún vínculo entre el acusado y los objetos imputados, salvo que “estaban allí” según el testimonio de tres policías, los únicos que testificaron haber visto personalmente las especies sobre el closet. Tampoco que los testimonios de los propios agentes revelaran que no se siguió en ningún momento el protocolo de seguridad que se supone obligatorio ante el hallazgo de un objeto supuestamente desconocido del cual se presume que pudiera ser una bomba. Nada de eso importa cuando la única meta es condenar a una persona para que pueda ser expulsada y para que todo cuadre en las versiones oficiales. Frente a los cinco años solicitados por la Fiscalía (inicialmente por encima de diez, cuando aún se pretendía aplicar la nefasta Ley Antiterrorista), esos 220 días sancionados hablan por sí solos de la inocencia que los jueces realmente percibieron y no se atrevieron a sentenciar.

Algo similar pasa cuando de lo que se trata es de criminalizar a comuneros mapuche. El mismo capitán Victor Hugo Blanco se encargará eficientemente de fabricar las pruebas que deberán ser halladas en los allanamientos. Seguramente en Santiago tienen sus pares para hacer le mismo trabajo cuando el guión apunta a los anarquistas y okupas.. Lo importante es que los “peligros para la sociedad” estén a buen recaudo. Una vez conseguido, aunque más adelante queden demostrados los montajes correspondientes, incluso si hay que ir dejando a todos libres, no importa, la gente olvida rápido y seguirá pensando que, en caso de conocer de cerca algún caso de ese estilo, se tratan de excepciones, no de prácticas habituales.
Es probable que, visto que escribir en Chile es un oficio peligroso, sobre todo para quienes obstinadamente se empeñan en plasmar la verdad, no pueda vivir de nuevo por esas tierras. Es triste, porque el pueblo chileno, la sociedad real, esa que cada día trabaja con su propio sudor y no con el ajeno, que conoce el sufrimiento diario en carne propia, que pese a todo mantiene la sonrisa, la hospitalidad, el sentido del humor y una inmensa capacidad de cariño, merece mucho más tiempo del que me han permitido dedicarle. Es triste porque, después de año y medio viviendo en el Wallmapu, no he podido siquiera conocer desde dentro una comunidad mapuche, porque el extranjero que se aproxime a la realidad de ese pueblo originario, corre inmediatamente el riesgo de ser considerado, si no terrorista, si al menos sospechoso. La desbordante hospitalidad mapuche puede costar cara.

Independientemente del resultado del recurso en marcha, que según la lógica jurídica debiera serme favorable, ahora soy libre. Un poco menos que antes, puesto que algunas personas han decidido vedarme un pedacito de este mundo que no debiera tener dueños, pero libre después de todo. Probablemente más libre que ese hermoso país que elige a diario sus propios barrotes entregando el poder a quienes no conocen la grandeza de términos como amor o libertad, salvo amor al dinero y libertad para oprimir. Y esa libertad la ejerceré, entre otras cosas, para seguir dando a conocer la verdad de lo que ha pasado en este año y medio. Sirva esa verdad para arrojar luz sobre los casos que han llevado a los hermanos mapuche a poner en riesgo su propia vida por lo que creen justo, para clarificar lo que realmente se esconde detrás de las 14 detenciones de Santiago, la represión diaria que las ideas sufren en Chile.

Si deciden publicar este texto en sus medios, si deciden por fin dedicar sus páginas o sus espacios informativos a servir a la verdad y no a otros intereses, hagan llegar con mis palabras todo el amor y el respeto a los peñi y lamgen encarcelados y perseguidos, a los y las anarquistas víctimas de otros tantos montajes fiscales y policiales, y a todas las personas que, aún con miedo, siguen dedicadas a crear otro mundo posible sin explotadores ni explotados. La linda gente que habita esa tierra bautizada como Chile merece el sacrificio.

Asel Luzaraga

[Notícies de Mislata] Basura fascista por las calles.

Espana2mil esparce su basura racista y manipuladora por las calles de Mislata mediante una furgoneta con megafonía que convoca a su manifestación habitual del 12 de octubre, donde suelen hacer el ridículo.

Mezclando banderas de españa y valencianas, enviando demagógicos mensajes y con la chulería y el macarrismo que les caracteriza hacen campaña para tratar de camuflar la oscura trama mafiosa de drogas, extorsión y prostitución en una especie de partiducho patriota que es la cara más cruda del “haz lo que yo diga, no lo que yo haga”

Os invitamos a todxs a tomar las terrazas y balcones, y amparadxs en el anonimato del cielo saludar con objetos contundentes a esta basura.

[Xile] Entrevista a Ariel Zuñiga para el periodico el Ciudadano


Ariel Zuñiga, autodenunciado por “Caso Bombas”: “La fiscalía se ha comprado un enemigo que no les teme y que está mejor preparado que ellos”

Ariel Zuñiga entrevistado por Cristóbal Cornejo

Hace una semana, Radio Bio-Bio acusaba recibo de un curioso hecho: “Joven anarquista se autodenuncia via Twitter como protesta para ser investigado por el Caso Bombas”. El joven aludido es Ariel Zuñiga Nuñez (AZN), egresado de derecho hoy devenido en compulsivo escritor del blog Violencia y Control Social (VCS), sitio que registra, en promedio, cien visitas diarias, y cuyos artículos y ensayos son reproducidos por la red Alterinfos y difundidos por las redes sociales.

Su autodenuncia (en la foto más abajo) fue presentada en el 8° Juzgado, lugar donde por cuatro años se llevó la investigación del “caso bombas” hasta que fue asumida por el Fiscal Alejandro Peña y trasladada –no sin polémica- al 11° Juzgado, perteneciente a la Corte de San Miguel. La acción, ofensiva y defensiva, se justifica en cuanto los motivos para la detención de 14 jóvenes, en relación al caso, eran sus ideas, la “literatura subversiva” que poseían, elementos como extintores y otros presentes en cualquier casa, por lo que Zuñiga consideró que también debería estar preso o, al menos, con sus comunicaciones intervenidas y potencialmente allanable.

¿Cuál es el sentido que tiene esta autodenuncia? ¿Demostrar las contradicciones del propio sistema judicial?

“Muy pocos han entendido mis motivaciones. Hay algunos que lo ven como un gesto de arrojo caballeresco y otros que creen que esto me protege. Todos ellos se equivocan, porque ven en esta acción un mero espectáculo. Mi pellejo está en juego, no estoy blindado (…) Es una medida defensiva. Muchas veces en mi vida sufrí la violencia, la represión y la injusticia. Estudié leyes para defenderme, me he adelantado otra vez a su jugada y antes que me rompieran la puerta y me quisieran montar un juicio (ya lo hicieron con Asel Luzarraga, con los 14, con los Mapuche y muchos más), me he puesto en vitrina para que, si me quieren latigar, todos vean y escuchen los latigazos.”

¿Qué opinión le merece la actuación de la Fiscalía en este caso?

“La fiscalía se ha transformado en una asociación ilícita terrorista destinada a infundir terror en la izquierda de verdad. Alguien tiene que detenerlos. Es una causa que debiera implicar a todo el país, pues la inquisición no es algo que afecte sólo a las brujas y a los licántropos. Se ha llegado a un límite en que se debe responder de modo contundente. Estoy resignado, si debo ir a la cárcel iré y aprovecharé para leer y escribir todo lo que tengo pendiente, pero los que están montando juicios me sustituirán en la celda tarde o temprano y ellos no leen ni escriben.

Acusar a una persona sin pruebas, abusar de la ley, utilizarla de mala fe, cumplir fines distintos a los legales y legítimos en dicha aplicación, es un delito. Los fiscales que han montado juicios han incurrido en el delito de prevaricación a lo menos; existen además una larga estela de instrumentos públicos falsificados. Los jueces que los han avalado sospechando aquello también son prevaricadores.

Si se quieren deshacer de mí les recomiendo que me peguen un balazo porque, aunque tarde toda mi vida, los jueces y fiscales que han montado juicios irán presos, será mi segunda ocupación después de escribir, desde aquí en adelante.”

DERECHO, TECNOLOGÍA E IZQUIERDA

En cuarto medio, AZN fue expulsado “por sus ideas” del Liceo de Aplicación y, al no encontrar matrícula en Santiago, terminó su paso por el colegio en Temuco. Decidió estudiar derecho ya que “no quería ser víctima nunca más de la injusticia”.

Lo hizo primero en la Universidad Austral, donde conoció a Carlos Peña, quien lo invitó a cambiarse a la Universidad Diego Portales (UDP). En este lugar, su participación política le trajo “muchos problemas”, siendo finalmente “expulsado de un modo eufemístico”. Eso a mediados del 2000, cuando tenía 23 años.

Terminó su carrera el 2006 en la Universidad Central, luego de hacer práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial.

Y luego de estas experiencias ¿cuál es hoy su relación con el Derecho? ¿Lo ve como una herramienta, quiere mejorarlo, quiere destruirlo? La autodenuncia se enmarca en un acto judicial…

“El derecho es una herramienta, es como un taladro, ni bueno ni malo. Es el modo en que se dialoga en una sociedad jerarquizada y disciplinada; en vez de comunicación existen leyes, decretos o, simplemente, el uso de la fuerza bruta justificada con el derecho. El derecho es el castigo, la justificación del castigo y la prefiguración normativa del castigo.

Yo aspiro a que la humanidad consiga, conscientemente, producir la mayor revolución en 20.000 años. Siendo consciente será la más importante de la humanidad. Cuando el hombre se libere de la opresión propia no existirá Estado y por lo mismo tampoco su idioma, el derecho.”

VCS apareció junto con el Transantiago, a finales de febrero del 2007, pero se había comenzado a escribir años antes, en las paredes de la UDP. Escritor prolífico desde su época de estudiante secundario, aclara, no obstante, que lo suyo no es la escritura. “Me puse a escribir porque me quedé solo, sin nadie que me escuchara y sobre-intelectualizado”.

El nombre del blog se relaciona con su experiencia en los foros homónimos del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Universidad Arcis y en actividades académicas en que representó a la UDP. Después “todo cuajó” en el Grupo de Estudios sobre Violencia y Control Social (Vicso), cuya intención fundacional era la de combatir a Paz Ciudadana, “culpable de casi todo lo nefasto de lo que hoy ocurre en represión y violencia de Estado”.

¿Cuáles son las posibilidades y desventajas que ve en las tecnologías de información y comunicación en la lucha antagónica al capitalismo?

“Toda lucha debe hacerse en el mundo real, esto implica en el mundo actual. Siempre las guerras se han ganado disponiendo de la tecnología de punta. No veo una separación tajante entre Internet y el mundo, ya que vivimos en una sociedad cibernética.

En segundo lugar, los cambios no los vamos a realizar enfrentándonos con mazos y lanzas. Si Internet atomiza a la sociedad quizá es porque ya está atomizada en una estructura en que se manda u obedece, en que se abusa o se es abusado, en que se explota o se es explotado. Dicho de otro modo, Internet es un terreno nuevo, es como un nuevo mundo, en que es posible dialogar sin imponer, es decir, en donde es posible la acción comunicativa. Pero eso no significa que sea la panacea, tampoco que haya que satanizarlo. Son los tiempos que corren y yo soy un hombre de mi época.”

¿Se considera anarquista? O más bien, ¿desde que tradición y perspectiva política se alimenta e interviene en la sociedad?

“Yo soy de izquierda. La izquierda pretende la materialización del programa de la Ilustración: Libertad, igualdad y fraternidad (…) La Revolución Francesa cambió sólo el decorado. Desde que hay Estado, hace doce mil años, no existe una ‘nueva forma de gobernar’. La diferencia entre la socialdemocracia y la extrema derecha pasa en cómo se miente y se castiga, no existe una discrepancia con la estructura jerárquica y disciplinada de la humanidad.

La diferencia entre anarquismo y comunismo es absurda. Vivimos en un sistema jerarquizado, por lo tanto nadie es ni comunista ni anarquista. Distinto es decir ‘pretendo el anarquismo, lucho por el anarquismo’. Anarquismo y comunismo, separada la paja y el grano, son lo mismo. Materializar los valores de la Ilustración implica que nadie gobierne ni sea gobernado por otro (anarquismo) y que nadie tenga más que otro (comunismo). Es hablar de lo mismo, algo que es separable sólo analíticamente, y burdamente, en política y economía”.

¿Hacia dónde cree que hay que apuntar para una lucha contra el capitalismo pueda tener algún efecto en corto, mediano o largo plazo?

“El proyecto de la izquierda es tan ambicioso que es iluso pretender que todo se concrete en nuestras breves vidas. Por lo mismo, el ‘mientras tanto’ también es el terreno de la izquierda, siempre y cuando sea un ‘mientras tanto’ consciente en que sólo es eso y que no es una revolución como plantean muchos demagogos.

Si me preguntas sobre Chile te respondo en pocas palabras: Nacionalización o venta justa de nuestros recursos naturales, en especial del cobre, litio y molibdeno, que es donde el ‘cogoteo’ es más escandaloso; y transformar a Chile en una República constitucional y democrática. Esto último te lo digo porque nuestra clase dirigente se comporta como un ejército de ocupación y nuestra sociedad está organizada como un gran fundo, ni para feudo le da”.

Mientras tanto, Ariel Zuñiga sigue escribiendo y ahora transmite todos los miércoles a las 3 de la tarde con una cámara web en lo que ha llamado “Se viene el estallido”. En esta especie de programa de televisión vía twitcam analiza una serie de temas de la contingencia e interactúa con quienes le hacen comentarios o preguntas.

En cuanto a la autodenuncia, espera que la Fiscalía decida si lo va a investigar formalmente o no. Advierte que si no lo hace, reclamará a ésta y luego al Tribunal. “La idea de fondo en esto es solicitar que se anulen las medidas intrusivas en mi contra, es decir, que corten el sapeo”, concluye.

(Tomado de El Ciudadano)

[Barcelona] Los mossos dejan hacer a los taurinos españoles

Realizan una concentracion y una manifestacion ilegal, con la complicidad de la delegacion del gobierno en manos del P$E, Guardia Urbana e interior de la Generalitat de Catalunya en manos de IU
Barcelona * Paisos Catalans
Centenares de ultras españoles, se han congregado a las puertas de la plaza de extreminio de toros de Barcelona, antes de dar comienzo el segundo ‘festejo’ de La Merced, para mostrar su desacuerdo con la prohibición de los toros en Catalunya. Ha sido una concentración que ha contado con la complicidad policial.
Convocados a través de diferentes medios de desinformacion (Brunete mediatica), páginas web, foros ultras y mensajes de móvil, en un acto coordinado por la Plataforma y la Federación de Entidades Taurinas, los ultras se han dado cita en el coso con banderas españolas y han lanzado gritos de ¡Libertad!

Mas tarde, han realizado una manifestacion ilegal, con la complicidad de la delegacion del gobierno en manos del P$E, Guardia Urbana e interior de la Generalitat de Catalunya en manos de IU.

[Chile] Pres@s polític@s mapuche rechazan la mesa de dialogo anunciada por el gobierno

“La oferta del gobierno no resuelve nada”, dijo Natividad Llanquileo, vocera de los presos que mantienen el ayuno desde hace 70 días en la cárcel de Concepción. Los familiares de los 34 mapuche sumaron sus voces. Piñera no incluyó ni a las organizaciones indígenas más radicalizadas ni a los representantes de los presos.

Los mapuche rechazaron ayer [por el lunes] la mesa de diálogo anunciada por el gobierno chileno y afirmaron que no pondrán fin a la huelga de hambre que ya lleva 72 días. Desde la Concertación, criticaron la propuesta del presidente Sebastián Piñera, pero pidieron a los comuneros que depongan su medida.

“La mesa es sólo una maniobra comunicacional del gobierno para hacer creer a la opinión pública que están dispuestos a conversar”, dijo a una radio local Rodrigo Curipán, vocero de los huelguistas encarcelados en la ciudad sureña de Angol. Los familiares de los 34 mapuche en huelga de hambre también se sumaron a las críticas hacia La Moneda. “La oferta del gobierno no resuelve nada”, disparó Natividad Llanquileo, vocera de los presos que mantienen el ayuno en la cárcel de Concepción. “A nosotros el gobierno no nos ha invitado y por otra parte no nos interesa; lo que nos interesa es resolver la huelga. Creemos que ellos (el Ejecutivo) están jugando con la vida de los comuneros”, añadió. “Van a instalar su mesa de diálogo que no representa a nadie más que a ellos. Además, les interesa confundir a la opinión pública”, se quejó Llanquileo.

Por su parte, Erick Millán, vocero de los familiares de los presos mapuche en Temuco, denunció que el gobierno de Piñera intenta hacer ver que se soluciona el problema. “No hemos recibido ningún llamado, así que no vamos a sentarnos en la mesa”, le dijo el portavoz a la cadena Telesur. Millán anunció que la protesta seguirá hasta las últimas consecuencias, si no se les retiran los cargos a los comuneros por comisión de presuntos actos terroristas.

Durante las fiestas del bicentenario, el mandatario chileno anunció un diálogo amplio con las comunidades mapuche, que se iniciaría hoy en la ciudad de Temuco. La promesa oficial había sido dialogar y escuchar las demandas históricas de los pueblos originarios con respecto a la posesión de la tierra, la cultura y la integración social. Sin embargo, la oferta del presidente no incluyó ni a las organizaciones indígenas más radicalizadas ni a los representantes de los reclusos que llevan casi tres meses de huelga de hambre. Los mapuche encarcelados se consideran presos políticos y exigen que no se les aplique la denominada Ley Antiterrorista. Ese instrumento jurídico data de la dictadura pinochetista (1973-1990) y habilita el doble procesamiento ante tribunales civiles y militares. (…)

Resumen Latinoamericano

[Euskal Herria] Criminalización de la lucha contra el Tren de Alta Velocidad


Hace unos meses en una acción contra el tren de alta velocidad en Bilbao, se relizaron pintadas que ponían «Gazteok AHTrik ez» (los jovenes contra el tren de alta velocidad). Así mismo se paró un tranvía para delante de él, esparcir arena en los raíles, plantando una flor, a modo de una protesta simbólica.

El día en que se hicieron dichas pintadas tres jóvenes fueron identificados y detenidos a más de un kilómetro del lugar de los hechos, a estas personas se les imputa arbitrariamente la responsabilidad de unos actos que no han cometido y se les eleva a la máxima acusación delictiva.

Los tres jóvenes se sentarán en el banquillo de la Audiencia Nacional bajo la acusación de «seguir las consignas de ETA en contra del proyecto del Tren de Alta Velocidad». En este sentido, la petición fiscal por estos hechos es de tres años de prisión, una multa de veinticuatro meses y nueve años de inhabilitación absoluta.

Ante estos hechos desde el colectivo sandía de Logroño queremos expresar:

Nuestra repudia a que se criminalice de una manera tan arbitraria y desproporcionada una acción pacífica.

Nuestra preocupación por el sentimiento de indefensión ante las expresiones legítimas de los distintos colectivos ecologistas y/o sociales, que vemos como se nos amenaza con ser juzgados por tribunales especiales, lejos de nuestros hogares y de la seguridad jurídica a la que tod@ ciudadan@ tiene derecho

Que la coincidencia en objetivos no presupone ningún delito, es simple mente eso, la expresión de que hay otra forma de plantear las cosas.

Que consideramos el proyecto del Tren de Alta Velocidad un proyecto anti popular, derrochador de recurso públicos, destructor del territorio, elitista, que no resuelve los problemas del transporte,….

Convocamos a la sociedad a que difunda este comunicado para que estos atropellos no queden en silencio, así como a expresar nuestra solidaridad con los acusados.

En visperás del juicio puedes mandar tus muestras de apoyo a colectivosandia@gmail.com y nosotr@s se lo haremos llegar. Puedes expresarte de la manera que quieras, con un texto, un enlace, un dibujo, una foto, un cuento que te contaban de pequeñ@…. Pero no dejes que cosas así pasen y te quede la sensación de que las vistes pasar sin hacer nada.

La extrema derecha intenta crecer dentro de los sindicatos.

Dos secretarios generales del partido nazi MSR estuvieron afiliados a la CGT.
nodo50.org
Detectados varios intentos por parte de organizaciones de la extrema derecha de intentar crecer dentro de sindicatos de clase…

La extrema derecha intenta crecer dentro de los sindicatos – parte II. El origen.
Analizamos el origen de las infiltraciones de la extrema derecha en los sindicatos

nodo50.org
Reproducimos un fragmento del libro “Descenso a los fascismos” de Mariano Sánchez-Soler, donde se expone el “Proyecto Sindical Otazu” de FE-JONS, iniciado en 1995 para infiltrar todos los sindicatos posibles. Este proyecto ha sido continuado sobretodo por el MSR (en los sindicatos CCOO y CGT) y España 2000 (delegados empresas de seguridad de la CICV), partidos donde participan destacados ex-falangistas.
http://www.nodo50.org/info/La-extrema-derecha-intenta-crecer,3308.html

Sare Info:
http://sareantifaxista.blogspot.com/2010/08/cgt-detecta-y-expulsa-nazi-fascistas.html
http://www.cgt.org.es/spip.php?article1846
http://sareantifaxista.blogspot.com/2010/08/cgt-antifascista-y-antirracista.html

La SGAE arremete contra eXgae. Otro patetico intento de cohartar la libertad de expresión

La SGAE a enviado un correo a eXgae amenazando con ir a los tribunales si no cierran la web y dejan de asesorar a la gente.

Copio y pego la noticia ya analizada de mangasverdes.

La SGAE ha remitido a EXGAE un ‘cese y desista’ en formato de burofax (PDF), un documento en el que se le pide amablemente que desaparezca del mapa o se atenga a las consecuencias de un “procedimiento judicial”. El texto viene rubricado por la firma de abogados Lehman & Cabaleiro y les aseguro que no tiene desperdicio. Da la impresión de que a la SGAE se la han vuelto a colar aquellos que viven del gatillo fácil o que ella misma ha perdido definitivamente el sentido de la realidad en la que se mueve. Porque una simple lectura del documento deja a las claras que siguen sin entender nada de nada.

Los argumentos que se recogen en el texto se pueden dividir en dos claros bloques: a) el surrealista y b) el indocumentado. En el primero nos encontramos con un análisis fonético-semántico del término EXGAE, con perlas como la siguiente

Desde un punto de vista fonético, la variación [SGAE-EXGAE] supone quedarse en la máxima cercanía posible, pues la sutil variación consiste en anteponer a la consonante fricativa alveolar sorda /s/ la oclusiva velar sorda /k/. Esto por sí mismo evidencia la inequívoca voluntad de traer a la mente del público objetivo la imagen de mi demandante”

Per tal de llegir la resta de l’article punxa en aquest enllaç de alasbarricadas.

[Xile] Declaración de la Coordinadora de Familiares y Amigos 14·A

DECLARACIÓN PÚBLICA
Cordinadora de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos y Presas del 14 de Agosto

Tras vivir en carne propia el acecho policial y darnos cuenta como familiares y amigos que nuestros hijos, hermanas y compañeras están siendo juzgados antojadizamente a través de los medios de comunicación, es que tomamos la iniciativa de organizarnos para denunciar la persecución política de que son objeto a través de un sucio montaje mediático y judicial.
Y aunque injustamente se este dando por sentada su culpabilidad y participación en una inexistente asociación ilícita, la cual tenemos la certeza no sólo de que no existe, sino que es insostenible judicialmente, estamos dispuestos a comenzar una batalla por su libertad hasta las ultimas consecuencias y es por eso que declaramos lo siguiente:
1- La figura legal de asociación ilícita, por sí misma, es inconmensurable con las ideas, las prácticas y las lógicas asociativas horizontales y libres de jerarquía con las cuales los y las compañeras se han desenvuelto durante su vida política. La orgánica que Alejandro Peña presenta en su acusación, con roles y funciones, financiamiento e infraestructura se contradice totalmente con las reflexiones que durante años sostuvieron fiscales, voceros o ministros, recordemos en las palabras del ex ministro Rossende, afirmaciones como “son grupos que carecen de una estructura y actúan de una manera muy precaria, por lo que es mas difícil desarticularlos, identificar, detener y sancionar”(radio cooperativa, mayo de 2009) pues resulta que hoy, por la mágica acción de un fiscal inescrupuloso, existe un organigrama, divulgado por la prensa ya conocido por todos.
2-
Nos encargaremos de develar por múltiples medios cada una de las mentiras e intereses políticos que rodean este caso. Tenemos la convicción de que lo mediático del “caso bombas” es sólo la punta de un iceberg represivo, donde nuestros hermanos son meros chivos expiatorios, utilizados para dar un ejemplo al resto de la población acerca de las consecuencias que puede acarrear desear la libertad y demostrar inconformismo, en este sentido, sostenemos sin miedo que su encarcelamiento es una persecución política, un aniquilamiento que responde al contexto de convulsión y represión generalizado que se torna cada vez mas insoportable.
3- Las pruebas que imputan a nuestros hermanos y hermanas detenidos carecen de cualquier calificación jurídica, son insostenibles por si solas y sólo pueden tener sentido si son meticulosamente unidas con un preparado adorno discursivo y cinematográfico que las relacione entre sí, otorgándoles un sentido judicial aparentemente creíble; la mente y el conocimiento retórico de la fiscalía, en complicidad con la prensa, han dado por zanjado anticipadamente un juicio que aun no se realiza, donde nadie parece recordar aquello llamado presunción de inocencia. Históricamente la manipulación informativa ha permitido pasear a la población por un vaivén carente de critica y cuestionamiento, así luego de la semana en la que el tema acaparo titulares y noticiarios, incluso programas prensa, cuya rigurosidad periodística mediocre quedo en evidencia, se aplica un cerco informativo al que estamos dispuestos transgredir para vociferar de todas las maneras posibles que esto es un montaje mediático y que exigimos la libertad de nuestros compañeras y compañeros.
4- La violencia que ha utilizado la policía contra todo quien ose oponerse al actual estado de cosas, es incuestionable por la opinión publica pues nosotros declaramos que ese es el verdadero terrorismo. Evidenciamos la excesiva violencia, los balines, golpes, pistolas, helicópteros y todo el arsenal bélico desplegado en los operativos para capturar a quienes poseían un domicilio conocido y una vida pública, ninguno era prófugo, ni se encontraba armado al momento de la detención, por lo que no se justifica bajo ninguna circunstancia el aparatáje de guerra utilizado. El exceso del operativo responde al espectáculo montado y al fetiche del fiscal, por ello denunciamos abuso de poder contra lxs 14 detenidxs que dejo la diligencia, las personas que habitaban los inmuebles y en particular contra un menor de edad que ya a su año de vida recibió toda la violencia policial sin contemplaciones.
Sabemos los costos que tiene, en los opresivos tiempos que corren, manifestar públicamente nuestro acérrimo apoyo con nuestras hermanas y hermanos en prisión, sin embargo, es nuestra responsabilidad luchar por su libertad y su bienestar, hacemos un llamado a la solidaridad, a informarse y a romper con el aislamiento.

Por el fin de la persecución política y la libertad
de nuestras y nuestros compañeros y compañeras .
Por la desmitificación de una inexistente asociación ilícita,

por la multiplicación del apoyo.
Solidaridad con los Hermanos Mapuche en huelga de hambre
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA

Cordinadora de Familiares y Amigos por la LIBERTAD
de los Presos y Presas del 14 de Agosto
Santiago de $hile, 30 de agosto de 2010
http://solidaridadporlxspresxs.blogspot.com / porlalibertadalxspresxs@gmail.com

[Xile] Komunicado sobre el bullado caso bombas de Marcelo y Axel

Comunikado públiko:

A todos y todas
Con estupor e indignación hemos asistido durante las últimas 2 semanas al show mediático-jurídico-político-policial más grandilocuente realizado en años y con la evidente pretensión de erigirse como la “solución final” a lo ke el Estado y el Poder definen hoy como el “bullado caso bombas”.
Detenciones por montones, construcción grotesca de verdades jurídicas, criminalización de afectos y persecución de ideas son sólo la punta del iceberg que se asoma komo expresión inekívoca de la ofensiva permanente en la que el Estado busca eliminar todo vestigio de lucha anticapitalista.
Hace 17 días, el sábado 14 de agosto, en horas de la madrugada fueron detenidas 14 personas y casi una veintena de domicilios allanados en diversos lugares de Santiago y Valparaíso en un operativo gigantesco que compromete el axionar de todo el entramado de represión, control y castigo del que dispone el Poder para su infinita perpetuación.
El Gobierno, las policías, jueces y fiscales, periodistas y gendarmes, opinólogos, “especialistas” y cientistas de todo tipo han consensuado un piso político para justificar ciegamente el actuar de la vedette jurídica del momento: el Enano Maldito, el fiscal Alejandro Peña.
En los hechos, el Estado, en la búskeda de darle perfectibilidad a la Ley Antiterrorista para continuar encerrando a los que ke luchan, la nutre de nuevos elementos para adecuarla a nuevas lecturas con las cuales poder ejecutar condenas que antes, al amparo de la precedente tecnicidad no podía realizar.
Conceptos como “liderazgo informal”, “sincretismo ideológico”, “organización ilícita informal”, “centros de poder”, vienen a situarse entre los presupuestos jurídicos con los ke hoy justifican la totalidad de su axionar represivo.
Hilvanando un collage de historias, en un cortar y pegar de situaciones ficticias mezcladas con trazos de realidad, se ha “elaborado una tesis” que hoy mantiene entre las rejas a un universo de personas con inenegables historias de lucha.
Ex prisioneros políticos del extinto Mapu-Lautaro y del Kolectivo de Presos Kamina Libre, jóvenes punk, estudiantes y okupas. Asalaridxs con hijxs y no asalariadxs sin hijxs. Amigxs algunxs, kompañerxs otrxs…
“Lxs perfectxs culpables” para coronar una etapa investigativa larga y costosa y ke continúa la escabrosa línea de los montajes: pruebas falsas, testigos protegidos, arrepentidos y soplones. Todo esto para sostener la formalización de “Asociación Ilícita Terrorista” responsable de 23 atentados explosivos desde el 2005, y en la ke el testimonio eskizoide de Gustavo Fuentes Aliaga –“El Grillo”- termina constituyéndose en la piedra angular de una farsa descomunal en la que colabora adjudicándose axiones que no cometió, involucrando gente con la que nunka estuvo, aportando datos sobre el funcionamiento de la realidad anárkika; en definitiva, hablando con la policía ke decía tanto odiar y esto ya no está en duda, evidencias hay por montones y de este personaje podemos esperar cualkier kosa.
Así el Estado ha combatido la Guerra de Liberación Mapuche.
Así lo ha hecho con expresiones proletarias anticapitalistas de este tiempo, y lo seguirá haciendo con todas lOs ke se rehúsan a vivir bajo los designios del Gran Dios-Kapital.
Komo se ha venido construyendo esta farsa, con la intensidad y potencia con la ke actúa el Estado, con la impunidad constante en la ke se mueven kienes lo sostienen, hoy no podemos pensar y creer ingenuamente en ke todo esto terminará pronto. Es más, las amenazas de nuevas detenciones, los hostigamientos ke superan toda lógika y la eterna complicidad de periodistas con policías ke fabrican escenarios virtuales para justificar su podrida represión, nos hablan de la urgente necesidad de multiplicar los gestos y axiones concretas de solidaridad comprometida con todAs lAs nuevAs perseguidAs.
En el vertiginoso tiempo del conflicto, nuestras certezas kaminan firmes junto a un odio ke se reproduce como fuerza subjetiva vital para poder enfrentar las siniestras práctikas del poder ke no entiende ke nuestra guerra no para ni con la kárcel, ni con represión, ni kon la muerte…
A todas y todos lxs compañerxs detenidxs nuestra total solidaridad, kariño y respeto con la trankilidad de saber ke los ciegos golpes del Opresor no harán más ke ensanchar la silenciosa Franja de Rebeldes e Insurrectxs ke no creen en su democracia ni mucha menos en su mierda de Estado-Kárcel-Kapital.

¡¡Por la multiplicación de la Resistencia Antiestatal!! ¡¡Por la destruxión de la Sociedad Karcelaria!!
¡¡Mientras exista Miseria habrá Rebelión!!

Marcelo Villarroel Sepúlveda
Prisionero Libertario
Axel Osorio
Cárcel de Alta Seguridad – Stgo – Chile
Martes 31 de agosto de 2010.-

[Xile] La deuda histórica con el pueblo Mapuche

http://www.radionuevaaurora.org/wp-content/uploads/2010/08/20080113182606-pueblo-mapuche.jpg

Casi dos meses llevan en huelga de hambre decenas de presos políticos mapuches, ante esta situación el compañero Ogaz escribe el siguiente artículo, otro humilde esfuerzo para romper el cerco comunicativo en torno a esta medida y las reivindicaciones y problemática que hay detrás.

Toda nuestra solidaridad con el pueblo-nación mapuche

¡Libertad a los presos por luchar!

Chile: La deuda histórica con el pueblo Mapuche

¿Quiénes habitaban estas tierras que son el Chile de hoy? La respuesta no admite ninguna duda, los pueblos originarios. Los colonialistas españoles primero y el Estado chileno después por métodos violentos, la guerra, expropiaron sus tierras, la guerra colonial la continuó el Estado chileno, el pueblo mapuche viene resistiendo durante siglos. A sangre y fuego los han ido despojado de las tierras a esta “gente de la tierra”.

¿Quiénes han sido los beneficiarios de este latrocinio? Los terratenientes, ellos que los acusan de violentos no han escatimado ni ninguna forma de violencia contra este pueblo digno.

Luego corresponde al Estado chileno expropiar a los latifundistas y entregar esas tierras a las comunidades mapuches, ellos tienen un derecho ancestral sobre ella. Se debe expropiar a los expropiadores.

La heroica huelga de hambre de los presos políticos mapuches pone en el tapete la deuda histórica del Estado chileno con el pueblo mapuche.

Los latifundistas, la derecha y la ultraderecha son los principales enemigos y detractores del pueblo mapuche, pero los 20 años de gobiernos de la concertación no hicieron nada significativo en función de pagar la deuda histórica. En 20 años no fueron capaces de derogar la ley antiterrorista dictada por Pinochet y que los gobiernos de la concertación y el actual no dudan en aplicar.

“El grito” el cuadro expresionista de Edward Munch ni la edad de la ira de Osvaldo Guayasamin con todo su inmenso patetismo no logran expresar a cabalidad el espanto ante la injusticia racista contra este pueblo, con su cultura milenaria, al cual hoy día se le aplica una ley antiterrorista que debe derogarse, los mapuches no hacen sino luchar por su existencia que está vinculada a una relación casi sagrada con la tierra y su hábitat, un pueblo que tiene su lengua, su medicina, sus vestimentas y otras elevadas formas culturales, tiene derecho a existir.

Los medios de Comunicación que intentaron ocultar la huelga de hambre en sus inicios, hoy se ven obligados por la movilización, por la actitud firme, heroica, de los presos, a ponerla en sus titulares.

El presidente Piñera convoca a todo el sistema político para lograr controlar la indignación que se extiende por Chile y el mundo ante la discriminación, el autoritarismo y la represión con este y los anteriores gobiernos han enfrentado este problema y no basta con atenuar la ley esta debe derogarse y en lo inmediato no debe aplicarse a un pueblo que no hace sino luchar por lo que les corresponde.

El tratamiento que el Estado da a los presos políticos mapuches que incluye maltratos y tortura muestra el carácter opresor de un sistema que en lo esencial sigue manteniendo la estructura represiva que heredó de la dictadura pinochetista. Se impone en Chile avanzar hacia una democracia verdadera.

Leonardo Ogaz Arce

[Xile] Rechazan salida a la calle para compas del 14/08 y aceptan prisión preventiva para dos compañeros

La Corte de Apelaciones de San Miguel ratificó este jueves la prisión preventiva para lxs imputadxs en la investigación del “caso bombas” por considerarlxs un peligro para la seguridad de la sociedad.

La Cuarta Sala del tribunal rechazó la apelación presentada por la defensa de lxs inculpadxs que permanecen recluidos desde el 18 de agosto pasado luego que fueran formalizadxs en la investigación por asociación ilí­cita terrorista y colocación de artefactos explosivos y/o incendiarios. Dicha apelación consistia en rechazar la prisión preventiva a cambio de medidas cautelares, como firma semanal, arraigo nacional, etc…

Asimismo, la corte revocó la salida a la calle de Carlos Riveros y Camilo Pérez, quienes la habiían obtenido en la formalización de cargos de 15 horas del dia martes 17. La prisión preventiva para estos compañeros fue solicitada por el fiscal a cargo del “caso bombas” y por la querellante de la Iglesia Parroquia Inmaculada Concepción de Vitacura.

Ahora sólo quedan en la calle y con medidas cautelares Candelaria Cortés, Diego Morales, Iván Goldenberg y Cristián Cancino. Las restricciones consisten en: arraigo nacional, prohibición de comunicarse entre sí­, firma semanal y prohibición de visitar a algunx de lxs compañerxs que estan en prisión preventiva.

Ahora lxs compañerxs con prisión preventiva son 10:
Pablo Morales.
Rodolfo Retamales.
Omar Hermosilla.
Vinicio Aguilera.
Francisco Solar.
Felipe Guerra.
Camilo Pérez.
Carlos Riveros.
Mónica Caballero.
Andrea Urzúa.

Todos los compañeros se encuentran secuestrados en la Sección de Maxima Seguridad de La Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.

Las compañeras se encuentran secuestradas en la Sección Especial de Alta Seguridad del Centro Penitenciario Femenino (ex-COF).

[Temuco] Declaran culpable a Azel acusado de uso de explosivos


En el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco se leyó el veredicto condenatorio contra el ciudadano vasco Azel Luzárraga Zarrabeitía, quien fue acusado por el Ministerio Público de mantener en su domicilio partes, piezas y elementos destinados a elaborar artefactos explosivos.

El 31 de diciembre habrían comenzado a gestarse los hechos, horas después de que en la Seremi de Justicia de la Araucanía se encontrara un extintor con mecha lenta que no alcanzó a detonar.

Las diligencias condujeron hasta el domicilio de este hombre, quien fue detenido en esa oportunidad. El ciudadano vasco Azel Luzárraga Zarrabeitía, de 38 años, desde el 6 de enero de este año estuvo sujeto, primero a prisión preventiva hasta el 10 de febrero y luego a arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Luzárraga fue declarado culpable del delito descrito anteriormente, es decir, infringir la Ley de Control de Armas y Explosivos.

La sentencia en la cual arriesga 5 años de cárcel será dada a conocer el próximo martes en el mismo tribunal.

[València] Los españoles, primero. Los lituanos, después…

Laura Jureviciute, jove lituana militant del partit ultra España2000 i companya sentimental del líder d’aquesta formació, José Luís Roberto, presentà el passat mes de maig una nova associació d’immigrants lituans. Al mateix temps. Jureviciute presideix l’Asociación NOVA de lituanos en España, que presentà les seues oficines el passat 30 de juliol a la Gran Vía Marqués del Túria de València amb la presència del cònsol de Lituània a Valencia i alguns dirigents d’España2000, que cedí la seua nova seu del carrer Campoamor per realitzar posteriorment un sopar de germanor. Segons el fòrum del partit ultra, l’associació NOVA “està especialment significada amb el nacionalisme lituà i la necessitat d’estendre llaços entre els diferents patriotes europeus.” La vinculació de Roberto amb el negoci de la prostitució, on més del 90% de treballadores són immigrants, ha sigut sempre criticada per altres formacions ultres. Ara, aquest nou xiringuito torna a crear polèmica dins el món ultra. [+]

[Chile] Compas salen en libertad y en lo inmediato esta es revocada

Vie, 03/09/2010 – 08:16 — Anonim@

El dia de ayer el juez dejo en libertad a los compas pues las pruebas que presento la fiscalia eran insuficientes e ilegales. El reconocimiento fotografico y la rueda de testigos no contaban con una autorizacion judicial, ademas que no se le informo a la defensa. Y cuando la fiscalia quizo acreditar la peligrosidad de los dos compas, segun unas condenas en la justicia militar que datan del 99-2000, el juez dijo que el no “considera condenas dictadas por tribunales militares, porque no fueron aplicadas respetandose las garantias en un estado democratico de derecho.

Esto fue una afrenta tremenda para los interes de Jalandro que de seguro espera ansioso que pasen los expedientes y seguimientos ilegales de los cuales siempre se avala este fiscal y en su sector, el sur, siempre se los reconocen. De ahi que la Corte de Apelaciones diera prision preventiva ante tremenda falta al Estado de derecho por no reconocer como legales las pruebas ilegales (recordemos que el Estado se sustenta en la constante ilegalidad de si mismo) por lo que se revoco la desicion para que estos quedaran en prision preventiva y asi fueran integrados al “caso bombas”….claro, bajo la excusa que eran un peligro para la sociedad. Es increible la disparidad de criterios entre el juez que los dejo en libertad, a quien consideramos un ingenuo porque como miembro del aparataje del Estado aun cree en el respeto del mismo, y la corte de apelaciones que bien sabe como se debe hacer para mantener toda esta mierda funcionando. 

www.hommodolars.org

Visto en LaHaine

[USA] Entrevista a Mumia Abu-Jamal: “Soy un periodista fuera de la ley”

El periodista Mumia Abu-Jamal continúa preso en el corredor de la muerte desde hace casi 30 años. El 29 de agosto de 2010, la representante de Reporteros sin Fronteras en Washington DC Clothilde Le Coz lo entrevistó en el locutorio número 17 de la cárcel de Pensilvania, en Waynesburg, Condado de Greene.

P. ¿Cómo periodista encarcelado, de qué tratan sus últimas observaciones e investigaciones?

R. La población carcelaria estadounidense es la más importante en el mundo. Este año, por primera vez en 38 años, se ha reducido. Algunas cárceles como en California o Michigan aceptan menos presos dado que están superpobladas. Los presupuestos de los Estados son limitados y se libera a algunos presos por la situación económica. En Estados Unidos, las cárceles son grandes y el número de presos es inmenso.

Es impresionante ver cuánto dinero se gasta el gobierno estadounidense y hasta qué punto somos invisibles. Nadie lo sabe. La mayoría de la gente no se interesa por el tema. Cuando ocurre cualquier drama en prisión, algunos periodistas lo dicen y creen que saben de qué están hablando. Pero no es fiel a la realidad: es sensacionalismo. Se pueden encontrar buenos artículos pero no reflejan lo que ocurre realmente. Lo que escribo es lo que he visto con mis ojos y lo que me han dicho. Es verídico.

Mis artículos hablan de la realidad. Fundamentalmente, tratan todos del corredor de la muerte y de la cárcel. Me gustaría que no fuera así. Hace año y medio que tiene lugar una serie de suicidios entre los condenados a muerte. Di información en exclusividad sobre un suicidio porque ocurrió en mi bloque. Pero sigue siendo invisible. Necesito escribir. Hay millones de historias que contar y personajes excepcionales aquí. Entre las que decido contar, elijo las más importantes, conmovedoras, frágiles… Decido escribirlas, se tiene que tener cierta responsabilidad cuando uno cuenta este tipo de historias. Espero que puedan cambiar el curso de las cosas para la gente de la que hablo.

P. ¿Cree que el hecho de ser periodista ha influido en el curso de su caso?

R. Ser “La Voz de los sin voz” ha influido de forma considerable. De hecho, esta expresión está sacada de un artículo delPhiladelphia Inquirerpublicado después de mi arresto en 1981. Cuando era adolescente, era un periodista radical que trabajaba para la edición nacional del periódico de los Black Panthers. El FBI vigilaba mis publicaciones desde que tenía 14 años. Ser periodista fue mi primer trabajo. Soy mucho más famoso que otros detenidos en Estados Unidos por lo que escribo. Si la situación fuera distinta, el tribunal federal de apelaciones quizás no habría creado una ley especial que influye directamente sobre mi condena.

La mayoría de los hombres y de las mujeres que se encuentran en el corredor de la muerte no son famosos. El hecho de que siga escribiendo debe de ser algo que los jueces recordaron y por lo que cambiaron la ley para que no se me pudiera juzgar de nuevo. Creo que pensaban: “Eres un bocazas, no tendrás otro juicio.” Se espera algo más de un tribunal federal. Y ahora, por culpa de mi caso, otros doce se pueden ver perjudicados.

P. ¿Qué piensa de la cobertura mediática de su caso?

R. Un día, leí que ya no estaba en el corredor de la muerte. Cuando lo leí, estaba sentado aquí. No he salido nunca de este corredor, ni un segundo. Como soy del mismo ámbito, muchos periodistas no querían cubrir mi caso por miedo a que los criticaran. Tenían que enfrentarse a las críticas según las que habían sido parciales y a veces sus redactores jefes les prohibía cubrirlo. Desde el principio del caso, a los más susceptibles de cubrirlo, se les prohibía hacerlo. La mayoría de los periodistas con los que trabajé ya no ejercen. Se han jubilado y nadie ha tomado el relevo. Pero la prensa tendría que tener cierta influencia en este asunto. Millones de personas vieron lo que ocurrió en la prisión de Abu Ghraib. Su director, que sonríe en las fotos que se publicaron, trabajaba aquí antes de trasladarse allí.

En el corredor de la muerte, unos individuos sin ningún título pueden decidir de la vida o de la muerte de un detenido. Por no sé qué motivo, tienen el poder de decidir a su antojo de si alguien come o deja de hacerlo. Y nadie cuestiona este poder. Hay reglas informales. Esos individuos pueden convertir la vida de alguien en un infierno con un simple gesto. Cuando elijo las historias que voy a contar, no me falta inspiración nunca. Para un escritor, éste es un ámbito rico. No importa lo que dicen mis detractores, soy periodista. Este país sería mucho peor sin periodistas. Pero para muchos de ellos, soy un periodista fuera de la ley. Antes de la cárcel, cuando trabajaba para varias emisoras de radio, conocí a gente que venía de todas partes y a pesar de los conflictos con algunos redactores jefes, ejercía la profesión más bonita.

P. El apoyo que se le da en Europa es diferente del que tiene en Estados Unidos. ¿Cómo lo explica y cree que la movilización internacional le pueda seguir ayudando?

R. Sí, sigue siendo útil. En lo que atañe a la pena de muerte, la movilización europea puede tener un impacto en Estados Unidos.Los países extranjeros, Europa en particular, están marcados por una historia peculiar en cuanto a la represión. Saben en lo más profundo de ellos lo que es la prisión. Saben lo que son la prisión, el corredor de la muerte y los campos de concentración. En Estados Unidos, poca gente ha vivido esta experiencia. Explica cómo las diferentes culturas aprehenden el mundo. En Europa, la idea de la pena de muerte es un anatema.

El 11 de septiembre de 2001 cambió muchas cosas en Estados Unidos. Los opositores al poder o los que discutían su legitimidad ya no tenían relevo. También cambió la prensa. Lo que era aceptable llegó a ser inadmisible. Creo que el 11 de septiembre modificó las formas de pensar en la opinión, y también los límites de tolerancia de los medios de comunicación. Por ejemplo, cuando tuvieron lugar los acontecimientos del 11 de septiembre en Manhattan y en Washington DC, la cárcel cerró durante el día entero aquí, en Pensilvania. Y estábamos totalmente aislados.

P. Para obtener apoyo, sería útil tener una foto de usted, actualmente, en este corredor de la muerte. ¿Qué le parece?

R. Tener una imagen pública sólo ayuda en parte. La esencia de una imagen es la propaganda. Así que las fotos no son tan importantes. Lo que cuenta es la personalidad. Y hago todo lo que puedo. En 1986, las autoridades penitenciarias confiscaron las grabadoras de los periodistas y sólo podían llevar un papel y un bolígrafo en la mano. Ahora que un artículo es el único vector para darle algún sentido a la situación, su autor lo puede convertir en un monstruo o en un modelo.

P. Si la Corte Suprema aceptase que se le volviera a juzgar, sólo se revisaría su pena y no su condena. ¿Cómo se imagina el hecho de seguir en prisión a perpetuidad si no se le ejecuta?

R. En Pensilvania, la prisión a perpetuidad es una ejecución a fuego lento. Según la ley del Estado, existen tres grados de asesinatos. El primero se castiga con prisión a perpetuidad o pena de muerte. El segundo y el tercer grado con prisión a perpetuidad. No se sale de aquí. Y en esta cárcel, tenemos la tasa de condena juvenil a perpetuidad más elevada de Estados Unidos. Pero me gustaría añadir que en Filadelfia, tuvieron lugar dos casos en la misma época que el mío en los que las personas fueron juzgadas por el asesinato de un policía. A la primera se le absolvió. La segunda, aunque fuese grabada con una cámara de vigilancia, no fue condenada a muerte.

P. ¿Cómo consigue “evadirse” de aquí?

R. He escrito sobre Historia, una de mis pasiones. Me gustaría mucho escribir acerca de otras cosas. Mis últimos trabajos tratan de la guerra pero también escribo sobre cultura y música. Tengo un tempo interior que intento mantener a través de la poesía y la percusión. Pocas cosas se pueden comparar con el placer que siento aprendiendo música. Es como aprender un nuevo idioma. ¡Y menudo desafío escribir en otro idioma! Una profesora de música viene aquí cada semana y me enseña. Un mundo nuevo se ofrece a mí y ahora lo conozco un poco más. La música es una de las cosas más bonitas que el ser humano haya creado. Lo mejor de nuestras vidas.

* Para apoyar a Mumia Abu-Jamal contactar con Law Offices of Robert R. Bryan 2088 Union Street, Suite 4, San Francisco, CA 94123-4117 http://www.MumiaLegalDefense.org http://es.rsf.org/petition-mumia-abu-jamal,37071.html

[$hile] La prensa burguesa sigue mintiendo en relación a nuestros compas y realiza lavado de Imagen de Supuesto “testigo clave”

x Hommodolars

– La Nación informó hace dos semanas que Felipe Guerra se encontraría “confeso” respecto a la acusación de ser el acompañante de Mauricio Morales la noche del 22 de mayo de 2009. Nada más falso: Felipe ha sostenido permanentemente y con muy buenos argumentos y pruebas que esta acusación no se ajusta a la realidad. En verdad, la fantasía policial/mediática que necesita encontrar como sea a ese misterioso acompañante es la única base de la imputación, que en un juicio decente se caerá por sí sola.

– Por otra parte, el Mercurio informó el viernes pasado que Carlos Riveros se había entregado a la justicia diciendo “quiero colaborar”. Otra mentira enorme. Lo que ocurrió fue que, al serle revocada su libertad por la cuarta sala de la Corte de San Miguel, tras la apelación de Jalandro y los suyos, Carlos decidió que no les iba a dar el gusto de hacer otro show represivo en su domicilio, y por eso prefirió ir voluntariamente al 11 juzgado de garantías de Santiago, desde donde fue derivado directamente a la CAS. Todo lo demás son mentiras, fantasías, suposiciones e intentos de desacreditación de los compas por parte de los enfermos mentales de la prensa burguesa.

A estar atentos cabros con la mierda que sale de los putrefactos medios que preparan el terreno para seguir golpeando. Como dijimos, no les pedimos objetividad sino son nuestros enemigos y debemos por todos los medios contenter su intento de elaborar este terreno represivo para no seguir dejando que más compas con el aval de la prensa sigan siendo metidos en cana.

Lavado de Imagen de Supuesto “testigo clave”

Hoy en “La Tercera” se realiza un excelente lavado de imagen a uno “testigo” que seria quien habria dado nombres de compas que hoy estan en la cana. ¿Por ké lavado de imagen? Se trata de “el grillo” quien en diciembre del 2008 intento asesinar a su polola y argumento que la voz de su madre se lo habia dicho. La persona cuenta con un amplio prontuario por trafico, riñas y robo. Para cualquier tribunal, suponemos, una persona asi no seria un testigo, digamos, “fiable”. Pero La tercera se encargo de despojar esa imagen. Veamos lo que nos dice jalandro por medio de la prensa para darle legitimidad a su testigo: “Ahora, ¿ por qué “El Grillo” entregó información precisa sobre los grupos anarquistas y sus integrantes?

Según el análisis realizado por Carabineros, este hecho “dice relación con el momento sicológico por el cual atravesaba Gustavo Fuentes. Luego de que tomó conciencia de lo que había realizado (apuñalar a su novia), se le vino literalmente el mundo abajo”.

De acuerdo al examen policial, Fuentes daba por hecho de que su novia moriría tras apuñalarla en siete oportunidades durante una discusión. (…) Luego de enterarse de que Candelaria Cortés-Monroy se iba a recuperar, Fuentes Aliaga decidió guardar silencio.”La información aportada por Gustavo Fuentes Aliaga, es sin duda relevante para efectos investigativos. Lo anterior prueba que la entrevista a la cual se le sometió fue correctamente llevada por el personal de inteligencia”, señala el análisis policial.”

A continuacion los periodistas se dedican a repetir el argumento policial que efectivamente lo que decia la persona era verdad: “En base a los antecedentes entregados por “El Grillo”, los agentes de la Dipolcar obtuvieron otras pruebas de que sus dichos eran, aparentemente, ciertos. Por ejemplo, a Francisco Solar, “El cariñosito”, se le encontraron residuos de explosivos como TNT y RDX en su domicilio durante los allanamientos en la llamada “Operación Salamandra”. Además, a Carlos Riveros se le interceptaron correos electrónicos que lo vinculan a un presunto financiamiento de la red.”

El argumento de la policia y que logicamente se objetiva como verdad en la prensa es que al pensar que su polola moriria, ya “nada valdria la pena” y entonces se puso a decir nombres respecto a sus actividades subversivas (recordemos que el mismo habria dicho que participo en varios atentados). No comprendemos como alguien que seria juzgado por homicidio frustado le suma a su condena la participacion en atentados. No sabemos si se realizaron examenes siquiatricos pero poco importa para Jalandro. Sean cual sean las motivaciones o razones mentales de porque la persona hablo, el testigo es fiable y jalandrito ha de esperar que no se le realice ningun examen sicologico. La palabra de esta persona en una defensa seria desestimada por las mismas razones que exponemos. Pero en tanto le es funcional, el relato se transforma en verdad. Con ayudita de los amigos de la prensa

“el espectaculo puede dejar de hablar durante 3 dias y es como si ese algo no existiese. Habla de cualquier otra cosa y es esa otra cosa la que existe a partir de entonces”. G.D.

Recomendamos leer atentamente la informacion y compararla con todo lo que dice Jalandro. Más aun, recordar lo que se decia antes que llegara en enano maldito a la fiscalia y como cambio todo el “perfil” de quienes eran los responsables, pasando de ser lumpen sin lideres e informal a una estructura jerarquica con todos los elementos requeridos para ello. Tambien a tomar en cuenta como Gil Pete removio al anterior fiscal de su puesto y con las mismas inconsistentes pruebas (que el otro fiscal, y aunque suene feo, más decente era no tomaba acciones por respeto a su propia ley en una muestra de ingenuidad) monto todo un operativo donde al unisono se expone como real lo incoherente, usando metodos ilegales (recordemos que se prohibio a Jalandro levantar el secreto bancario y este lo removio a otro tribunal donde es amo y señor) y que no prueban nada en un silencio que solo deja hablar a la fiscalia, en una muestra mas de la explicita asociacion ilicita entre dos “poderes” (bueno, la prensa se supone que es el cuarto poder, pero no formalmente) que estan en relaciones incestuosas. A pararles la mano y recordar que la prensa es un apendice en el sistema de explotacion y dominacion. Su destruccion/deslegitimidad es un elemento vital para avanzar en crear las condiciones donde nuestra clase liquide la sociedad de la mercancia. Por favor recomendamos leer los titulares que afirman lo que la fiscalia al exponer contradecia. En un juego realmente maravillosamente burdo, el supuesto y la interpretacion de Jalandro sobre tal llamada telefonica o sobre tal video se convierte en lo que este enuncia del mismo: una llamada para poner plata en un celular expone liderazgo. Un “tevamo a matar” en una pelea con prensa, se convierte en “vieron? “vamos”, osea, son hartos un grupo”, una cronica disponible en Internet sobre determinada informacion se vuelve prueba de participacion en un atentado. Uno de los puntos que para Jalandro constituyen una asociacion ilicita como el “Intercambio de miembros” se prueba irrefutablemente (y la prensa babea) con imagenes de Rodolfo entrando a 3 okupas distintas. Ridiculo y sin sentido. Pero el capital es el sin sentido al maximo, donde lo que nada dice se convierte en un discurso que afirma lo inexistente.

A romper el aislamiento e incrementar las acciones de solidaridad! Libertad a los 10 anarquistas presos!

www.hommodolars.org

[$hile] Detienen a dos ex lautarinos para involucrarlos en la “asociacion ilicita terrorista”

x Hommodolars, martes 31 de agosto de 2010

Catorce detenidos y uno mas del 2008 era muy poco. Jalandro ha de haberse percatado que las pruebas contundentes poco a poco se le iran haciendo débiles, sobretodo si se cambia el tribunal. Las nuevas pistas que surgen no dicen nada salvo un eco en la prensa que hace retumbar los oídos como si se tuvieran nuevas pruebas. Porque saben que lo mostrado en la formalización no dice nada. No prueba nada. De ahí la falsa mochila incautada en la Sacco luego de una semana inhabitable y clausurada, donde solo podría entrar la policía y que la misma prensa dijo que los compas se habían llevado sus pertenencias antes de ser cerrada. Demasiado extraño que se quedara una mochila con trazas de TNT. Se necesita algo más.

Y se procedió a aquello

El día de ayer la Brigada Investigadora de Robos Oriente detuvo a dos compas ex lautarinos, Patricio Gallardo y Alejandro Rodríguez por su supuesta participación en una expropiación a un camión de prosegur en septiembre del 2009. Y como se requiere mas gente en todo esto, la PDI procedió a allanar las casas y encontrar “pruebas” con el objetivo de vincularlos en el mediático “caso bombas”. Los ratis pusieron “Miguelitos, ácido muriático, seis cuchillos, cinco hondas y los que serían restos de pólvora negra y blanca al interior de 10 envases de desodorantes” para luego incautarlos. Y no solo eso.

Se encontraron “panfletos” y “material subversivo”, que no sabemos que es específicamente, pero se derivo los antecedentes a la Fiscalia donde Jalandro es amo y señor, encarcelando a quien se le ponga por delante con la “presunción que acredita el delito” como dijera en una entrevista donde además decía no preocuparse en las “evidencias físicas”. Se supone que las expropiaciones irían para financiar los atentados, osea, para hacer pólvora casera y comprar un extintor.

Pero claramente la cosa tenia que ser mas grande: Jalandro envío el mensaje a los periodistas para decir y objetivar como verdad por tanto, que existían videos de Gallardo entrando al “centro de poder” Sacco y Vanzetti”, lo cual, como sabemos, es una fachada para jalandro donde se juntan a planificar atentados terroristas.

Y la idea de planificación de atentados recordemos que va en uno de los puntos que según Jalandro constituyen la asociación ilícita, denominado “Plan Criminal”. Ahí se aprovecho de nutrir aquello que estaba muy débil (dibujos) con la detención en el 2008 para el día del joven combatiente de los compas Marcelo Dote, Esteban Huiniguir, Joaquín Cortés y María Alejandra Vilas en una confusa situacion donde se supone se allano el domicilio de Gallardo donde se colocaron varias bombas molotov para ser exhibidas a la prensa y un documento de alrededor de 40 paginas llamado “Plan Apurar Ya” que se supone era un intento de rearticular al Lautaro

La “pluralidad de personas” e “intercambiabilidad de miembros”, puntos que constituyen para el fiscal la asociación ilícita terrorista, se empieza a nutrir con estas detenciones y quizás con la ligazón que en la mente del fiscal existirá con los compas detenidos aquella fecha. Una mas del enano maldito y otra de la prensa que al parecer es la única que posee un verdadero Plan que día a día empieza a desplegarse en sus paginas para ir armando la ficticia asociación, un eco que antes de silenciarse se cristaliza en evidencia por parte de Jalandro.

A seguir atentos con este burdo show.

[Xile] Nuevo allanamiento en CSO y Biblioteca Sacco y Vanzetti


x Liberación Total

La mañana del miercoles 25, un grupo de LABOCAR, custodiados por fuerzas expeciales, cercaron la cuadra de la calle Santo Domingo, entre Bulnes y García Reyes, en donde esta ubicado el Centro Social Okupado y Biblioteca Sacco y Vanzetti, impidiendo que cualquiera se acercara o pasara por ahí. Incluso los vecinos del Barrio Yungay tenían prohibición de cruzar esa cuadra.

Han estado solos

No se notificó a ningunx de lxs abogadxs involucrados en la defensa de lxs compañerxs del “caso bomba”, ni a las personas que tenían residencia en aquella casa. Desde el 14 de agosto, día en el que secuestraron a nuestrxs compañerxs, la casa ha permanecido desocupada. Desde aquel día hasta hoy, han tenido y siguen teniendo el control de quien entra y sale del lugar, han tenido todo el tiempo necesario para montar cualquier prueba falsa y hacer encajar todas las piezas que gusten para inculpar a quienes les plazca.

Ante las nulas e irrisorias pruebas que ha tenido la ficalía, es evidente la desesperación por encontrar algo, por tener algo tangible que compruebe aquella inexistente asociación ilícita por la cual se ha procesado y secuestrado a lxs compañerxs.

Éste es un llamado de alerta. El poder ya ha roto su propia ley con tal de barrer con las ideas antiautoritarias. Cualquier cosa podría esperarse, no sería la primera vez, mucho menos la última. Esto es una guerra declarada, una guerra sucia. Buscan atarnos las manos, encerrarnos en sus calabozos y pretender que esto acabe ahí. Nada mas utópico que intentar acabar con las ideas de libertad.

HASTA QUE LA ÚLTIMA JAULA SEA ABIERTA.
¡SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS AHORA!
¡GUERRA DECLARADA A ESTA FALSA PAZ!