[Miranda del Ebro] Charla sobre la macrocárcel de Nanclares

carcel-ggcm-ene06.png

El próximo lunes 21 de junio a las 19:30 en la Casa de Cultura de Miranda de ebro charla sobre la macrocárcel de Nanclares a cargo de César Manzanos.

Desde el colectivo Itaca queremos analizar diferentes temas sociales que afectan a nuestra ciudad de forma directa o indirecta, uno de estos es la macro-carcel que se está construyendo en Nanclares, a escasos kilómetros de nuestra ciudad. Para ello hemos invitado a César Manzanos, doctor en sociología por la Universidad del País Vasco y miembro de la asociación Salhaketa, que se dedica a apoyar y reivindicar de la dignidad de todas las personas detenidas, presas, expresas y de sus familiares, y a denunciar las condiciones de vida en las cárceles.

La macro-cárcel se está construyendo en los terrenos de Zabaia, cercanos a Nanclares, y tendrá una capacidad para más de 2000 personas, lo que resulta paradójico ya que la población penitenciaria en Alava no alcanza las 500 personas. Desde la Plataforma contra la macro-carcel se resalta que en lugar de buscar crear las condiciones para que haya menos personas recluidas mediante el impulso de políticas de incorporación social, se apuesta por mantener la penalización y el encarcelamiento como la fundamental, por no decir única respuesta a los conflictos sociales, apuesta que está en el origen del incremento desmesurado de la población recluida. Otro tema importante es el impacto medioambiental que va a tener esta carcel.

La charla de llevará a cabo el próximo lunes 21 de junio a las 19:30 en la Casa de Cultura.

Os adjuntamos unos links interesantes:

Autodefentsa
Salhaketa
Dossier
Infomiranda

[Burgos] Campos de concentración en la provincia de Burgos 1936-1939

restos-cuerpo-guardia-campo_concentracion_miranda_de_ebro

La recuperación de aquella parte de nuestra Historia que, desde determinadas instancias del poder establecido se pretende relegar al olvido, es uno de los puntos clave de la línea editorial de DV. Nos hacemos eco del excelente trabajo de investigación de Ramón-Fernando Labrador de Juarros publicado por Infomiranda y en el que se aborda los campos de concentración que existieron en la provincia de Burgos durante la Guerra Civil.

Extracto del Trabajo de Investigación “Prisioneros y Campos de Concentración en la España de Franco durante la Guerra Civil. Los Campos de Concentración de Prisioneros en la Provincia de Burgos”. Programa de Doctorado U.N.E.D. Madrid Septiembre 2.000.

Hablar de prisioneros y campos de concentración en la provincia de Burgos no es sino un capítulo más, muy importante evidentemente, dentro del marco genérico de la represión franquista en el periodo correspondiente a la Guerra Civil, un capítulo absolutamente desconocido de nuestra historia más reciente., no en vano fue esta provincia especialmente seleccionada por el sistema militar y penal de los sublevados para dar ubicación a un buen número de instalaciones de reclusión, pues hasta cinco llegaron a establecerse –San Pedro de Cardeña, Miranda de Ebro, Lerma, Aranda de Duero y Valdenoceda-, sin contar que incluso la Prisión Central, los últimos meses, también acogió presos de los militares.

La limitación temporal viene marcada por la propia cronología de la guerra, pues la principal intención es, una vez certificada la existencia de este tipo de establecimientos de reclusión, adentrarnos en la realidad de aquellos que funcionaron en esta provincia en el contexto del conflicto bélico y no como consecuencia de purgas o redadas post- victoria.
En el presente estudio se presenta un rápido repaso a las características más importantes y funcionamiento de estos campos.

Para acceder al trabajo pincha aquí

Manifiesto bloque Orgullo crítico.


Hoy queremos hablar de las barreras que nos constriñen diariamente, de las exclusiones obvias y obviadas que devienen de esas barreras, de como se instrumentalizan nuestros cuerpos, identidades, exoticidades, procedencias, nuestras ideas, nuestra pobreza… de como nos marcan y ubican siempre al otro lado de la linea, de como siempre somos lxs otrxs conquistables, materia prima, objetos de estudio, adoración e investigación. Nosotrxs lxs que suscribimos este manifiesto estamos siempre en la linea, estamos des-bordadas, pero somos sujetos de nuestra historia, de nuestras reivindicaciones, de nuestros derechos. Somos fuertes y valientes,hemos heredado miles de opresiones, nuestra piel es resistente, nuestro carácter orgulloso, nuestra voz rabiosa y potente.

Hablamos de transfeminismo para incluir todos los otros cuerpos afectos dentro de una lucha feminista autónoma y anticapitalista, aquí estamos todxs contra el patriarcado, contra la exclusión binarista arcaica de la dicotomía hombre- mujer. Sin embargo queremos recordar que las ideas no son pegatinas que nos ponemos como chapas, para ser Transfeminista primero tendrás que saber bien cuales han sido las luchas feministas, deconstruirte frente a la educación patriarcal, desaprender la programación binarista a la que has sido sujetx. No nos bastan las buenas intenciones, queremos ser autocriticxs, queremos poner en tela de juicio, queremos sembrar en tierras fértiles, no queremos asunciones superficiales, dentro de este transfeminismo como camino, tenemos que realmente construir relaciones horizontales, en las que se redistribuyan los poderes y saberes, las identidades, donde lxs otrxs no seamos mas exóticas, no impliquemos un elemento de adorno o color a desplegar.

Per a llegir la resta del comunicat, punxa en aquest enllaç de Arcadia.

Firman-adhieren: Kasa Públika de Mujeres La Eskalera Karakola, Migrantes Transgresorax, Maribolheras Precárias, Coletivo TransGaliza, Acera del Frente.
ORGULLO CRÍTICO Trans-Les-Gay-Bisex-Queer 2010

BLOQUE ORGULLO CRITICO

[Xile] Ante la nueva campaña mediática policial y el inminente golpe represivo -por CSO y Biblioteca Sacco y Vanzetti-

La obra denominada “caso bombas”, entró esta semana en un nuevo acto. Uno de sus papeles principales, el de fiscal con dedicación exclusiva, ha sufrido un cambio de actores: salió Xavier Armendáriz, y llegó Alejandro Peña. Este cambio encuentra su origen en las presiones vociferadas por el ejecutivo, ante los nulos resultados obtenidos en una investigación que lleva ya 4 años.

El cambio de fiscales generó instantáneamente un revuelo mediático, inundando páginas de diarios con supuestas filtraciones policíacas, dando cuenta del número de sospechosos, casas donde encontrarlos, tendencias musicales que adoptan y un sinnúmero de reconocibles características. Tras la lectura de la prensa, podemos reconocer claramente las personas que serán detenidas en cuestión de horas, en función de lo meticulosas de las descripciones, en una clara aberración de inteligencia policial.

Las insinuaciones mediáticas que pretenden engullirnos motivan estas líneas, es necesario reflexionar sobre lo que se viene, la inminente razzia represiva, en manos ahora de un nuevo actor. Nuestro interés no es generar un clima de histeria y desbande, si no más bien llamar a la alerta, evitando así la sorpresa de los golpes.

[Xile] Compañeros del Colectivo 22 de Enero deciden ir a Huega de Hambre

A todos lo luchadores sociales de Chile y el Mundo

El colectivo 22 de Enero, a través de este comunicado, queremos informarles a todos que damos inicio a la lucha social que emprenderemos a contar del día lunes 21 de junio del presente año, con una huelga de hambre liquida de carácter indefinida, asumiendo todos los costos que esta lucha implicará en el entorno nuestro, pero a pesar de todo estamos totalmente convencidos que es extremadamente necesario combatir al enemigo en todas sus formas.

Hoy, esperamos que todos aquellos libertarios se sumen a nuestra lucha, que es por vivir en dignidad en este secuestro permanente que hoy el sistema carcelario pretende mantenernos, para así seguir reprimiéndonos constantemente, por lo tanto, nosotros no aceptamos, ni aceptaremos que a nosotros, ni a nadie se les humille su dignidad física y psicológica.

El camino ya está trazado, ahora solo nos queda unir fuerzas para la destrucción del sistema fascista al interior de las cárceles de Chile.

Por la destrucción del sistema carcelario

Guerra Social Ahora!!

[Xile] Ataque incendiario contra Oficina de Gendarmería en Santiago

Comunicado:

Asumimos el incendio provocado la noche del Viernes 11 de Junio en el frontis del Centro de Reinserción Social, oficina de Gendarmería de Chile, ubicada en Av. Macul #821, comuna de Ñuñoa.
No fue necesaria una gran masa para perpretar este atake. Nos agrupamos algunxs individuxs solo para esta axión. Declaramos:

1. Nos cuestionamos el hecho que esta oficina mantenga su funcionamiento frente al Ex-Pedagógico, institución que también debe ser destruida, pero de la que no podemos negar sus históricas jornadas de combate callejero.

2. Recordamos al Mauri en la acción, en el fuego, atacando la misma institución que el deseaba hacer estallar la madrugada de su muerte.

3. No permitiremos golpizas a nuestrxs compas encarceladxs, como la que le propinaron al Huini en la Cárcel de Alta Seguridad la semana pasada. Gendarmes: esto es una amenaza. Cada mal trato a nuestrxs hermanxs será cobrado como lo estimemos conveniente.

Ninguna Cárcel. Ningún Preso
Muerte cruel a los Gendarmes
Muerte a todo Carcelero

[Xile] Corte de calle en el Cordon Macul a casi un año de la fuga del compañero Diego Ríos

Comunicado:

A casi un año de la fuga del compañero/hermano Diego Rios ,de su burla a la policía y su acción insurrecta. Reivindicamos su actuar en la calle , en la barricada , lo reivindicamos con fuego ,encendiendo la llama de la revuelta.

A principios de la semana el Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter aparece en la prensa burguesa criticando a los encargados del “caso bombas” por la lentitud de las investigaciones que desde el año 2006 no ha encontrado “responsables” de los más de 100 ataques explosivos registrados en el territorio denominado $hile .Es por esto que el fiscal nacional Sabas Chaguan respondiendo a las presiones del gobierno fascista de Piñera remueve del cargo de investigador del “caso bombas” a Xavier Armendaris por otro payaso ya conocido en este circo ,a el denominado “Zar Antidrogas” Alejandro Peña , conocido así por sus extravagantes y cinematográficas operativos ,detenciones y desbaratamientos de bandas dedicadas al narcotráfico.

Hoy jueves 17 mientras levantábamos las barricadas y lanzábamos “molotov” a las fuerzas especiales de carabineros sabíamos que el fiscal Peña se reunía con el ministro del interior ,con 4 conocidos fiscales y con las policías para trazar una nueva línea investigativa y para pedir nuevas herramientas para el caso , como por ejemplo hacer “legal” la infiltración de agentes encubiertos en los grupos anti-autoritarios .Por esto también es que hoy salimos a la calle , para darle una bienvenida al fiscal Peña , para decirle que no tenemos miedo a sus amenazas ,que no hemos claudicado y que no lo haremos .Pues disponemos de nuestra imaginación para crear múltiples formas de lucha destructoras y combativas . Nos aferramos a nuestras convicciones y con ellas cara a cara mostrando los dientes al enemigo.

Por la destrucción total de la sociedad carcelaria.
Por la libertad para Camenisch, Bonanno, Dimitrakis, Da Silva y Todxs lxs presxs del mundo.
Saludos a lxs compañerxs/hermanxs de Mexico, Grecia, Argentina, Italia y todo lugar en donde se expande la revuelta.

“Ai Ferri Corti con l’esistente i suoi difensori e i suoi falci critici”

Kordon Makul Activo, Kombativo y en la Kalle!!!

P.D.
“Desde hoy temidxs y no humilladxs”. Compañerxs hacemos un llamado a propagar la revuelta en todos los lugares y ámbitos de la vida. Actuando sin miedo y con astucia ante las nuevas lógicas represivas que hoy alumbran las políticas del fascista presidente Piñera.

P.D.
Tengan cuidado señores gendarmes, recuerden que la gran mayoría de ustedes vive en la periferia, en poblaciones, al igual que la mayoría de las familias de lxs presxs que ustedes golpean, encierran en celdas de castigo y dejan morir en las calles y patios de las cárceles.
Ten cuidado señor Gendarme no vaya hacer que un día de estos una bala ajusticiadora choque con tu cabeza y te libere del peso de toda la sangre derramada en la cárcel.

[Reino Unido] Saboteada una mina de carbón

24 de mayo 2010

Máquinas saboteadas en la mina de Bancos Grupo Shotton carbón a cielo abierto cerca de Cramlington. En la mañana del 24 de mayo 13 máquinas fueron saboteadass en la mina de carbón a cielo abierto Shotton. Una excavadora, dos topadoras y diez excavadoras pesadas sufrieron daños. El daño incluye corte eléctrico, corte del sistema hidráulico y polvo de carbón en tanques de petróleo.

También a 150 metros de tubería de agua se redujo, un área de inundación de la mina. Shotton a cielo abierto es operado por la Banca de Minería y comenzó a trabajar en 2008. Esperan extraer 3,4 millones de toneladas de carbón, dos millones de toneladas de esquisto bituminoso y las 750.000 toneladas de arcilla refractaria en un período de ocho años.

Esta acción fue hecha por un grupo de personas autónomas que resisten la destrucción del medio ambiente, el cambio climático y la cultura civilizada, y en solidaridad con todas las personas que están luchando contra la industria del carbón.

[Bariloche]Las barriadas dijeron basta: Gatillo fácil y pueblada en Bariloche

“Basta de Gatillo Fácil” y “Basta de represión“ fueron las banderas que se levantaron hoy, pasado el mediodía, en el centro cívico de San Carlos de Bariloche por miles de jóvenes que bajaron de las barriadas más pobres de la ciudad. Tras un día entero de represión policial y una noche de patrullaje de grupos especiales y Gendarmería Nacional, por las protestas por el asesinato de un muchacho de 15 años en la madrugada del jueves, ya suman tres los muertos por balas policiales y hay más de 20 heridos.

Pasadas las cinco de la mañana del jueves 16 de junio, el barrio Boris Furman, uno de los más populares en los altos de Bariloche se empezó a convulsionar cuando se conoció la noticia de que un joven de 15 años de edad, Diego Bonefoi, fue asesinado de un tiro en la cabeza un policía de la comisaría 28º del mismo barrio. Según los agentes policiles, lo había visto junto a otros chicos en “actitud sospechosa” y lo persiguieron cuando “se dieron a la fuga cuando divisaron el patrullero”.

A partir de las ocho de la mañana los vecinos empezaron a concentrarse en la casa de Diego, ubicada frente a la comisaría. La bronca inundaba los ojos de los familiares pero solo se reducía a gritarles asesino. Ante las risas provocadoras y los gritos de “los vamos a matar a todos” que lanzaba la propia policía, comenzaron a llover piedras y a caer los vidrios de la comisaría. A partir de ahí comenzó un enfrentamiento desigual, entre los jóvenes, sus padres que salían de sus casas y la policía que no paraba de tirar con todo lo que tenia a su alcance (gases lacrimógenos, balas de goma y de plomo).

Entre la nieve y el humo de los piquetes y gases el barrio se tornaba cada vez más peligroso. Por la tarde llegó desde Río Negro, la Brigada de Operaciones Rápidas y Antitumulto (BORA), señalada por los habitantes de El Bolsón como los responsables de apalear y detener menores de edad de manera ilegal en esa localidad, por lo que la situación se tensó aún más. Mientras el Intendente de Bariloche, Marcelo Cascón, intentaban calmar los ánimos y hablar con los vecinos del barrio, se conoció la noticia que otra persona de 28 años, Sergio Cárdenas, había sido asesinado por otra bala policial durante las protestas.


Esto hizo que el Intendente tenga que salir huyendo y cubriéndose de los piedrazos que los vecinos lanzaron contra su automóvil. Luego el Intendente plantearía ante la prensa que el alto de Bariloche estaba desbordado y solicitó ayuda a Gendarmería Nacional para lograr orden en los barrios populares de la ciudad.

La represión siguió hasta altas horas de la noche del jueves y el hospital no paraba de recibir heridos de balas policiales. Uno de ellos, un joven de 16 años Nicolás Carrasco, falleció la mañana de hoy, viernes, producto de las graves heridas que le ocasionó un disparo policial.

No es la primera vez que la policía de río Negro actúa así en las barriadas populares de Bariloche. Son cientas las denuncias que testifican que los abusos policiales y el gatillo fácil son moneda corriente en esos barrios. El alto de Bariloche es territorio mapuche y ahí viven sus descendientes junto a tomas de tierras y vivienda sociales. Sus habitantes, en su mayoría jóvenes, no son de frecuentar el centro de la ciudad turística ya que frecuentemente son detenidos o demorados en la cárcel por averiguación de antecedentes.

Los cientos de manifestantes que se juntaron hoy en el Centro Cívico marcharon a la Unidad Regional de la policía de esa provincia, donde se produjeron nuevamente enfrentamientos. Sandro Bonefai, padre de la primera víctima, advirtió que si la policía continúa en el Barrio Furman los enfrentamientos continuarán. “Estoy muy triste, no tendrían que haber hecho lo que hicieron, mataron a mi pibe y luego a dos más, le pedimos al Intendente y a la Presidenta, que es la madrina de uno de mis hijos, que por favor saquen a la comisaría 28º de acá”.

Mientras tanto sigue la nieve, sigue el aire picante, siguen las detonaciones de balas policiales y siguen los piquetes y la resistencia de una juventud cansada de que la policía mate como perros a los jóvenes más humildes.

[Madrid] Crónica del 17-J contra las agresiones policiales

Nos hemos concentrado hoy 17 de junio en la Plaza de Tirso de Molina alrededor de 300 personas para dar respuesta a las agresiones sufridas el día anterior en la misma plaza. Estas agresiones corresponden a la detención y el maltrato que han sufrido cinco migrantes y un solidario que se encontraba en la plaza de observador pacifico, como estaban tantos otros y otras con el objetivo de disuadir a la policía de las actitudes violentas hacia los chicos, que por cierto eran de color.

Desde luego nuestra versión está muy alejada de la de los medios oficiales, que lejos de contrastar la información, estos medios convencionales, tendenciosamente, tanto periódicos como agencias de información, se prestan a la manipulación de la población que responden al interés tanto político, como patronal.
La concentración fue de rechazo contundente hacia la violencia policial, hacia la vigilancia de nuestras vidas y hacia el estado que la sustenta.
La concentración no tuvo incidentes salvo por un coche policial que se acerco y ante los gritos de
!fuera¡ de los/as manifestantes con las mismas se marchó.
Según fuentes cercanas al entorno de los detenidos, estos si disponían de documentación, y aunque no siendo así, la incoación de una orden de expulsión, y según la propia legislación burguesa, no requiere de calabozo, ni mucho menos de palizas y maltrato.
No queremos hacer legitimo el trabajo de guardianes del orden y la ley establecidos, pero en cualquier caso si quieren detener a criminales, tienen las mafias de casa de campo y de muchos club nocturnos, que tienen exclavizadas a cientos de mujeres en peligro de muerte o bien a Diaz Ferran,(presidente de la patronal) que ha dejado en la calle y sin pagar a miles de trabajadoras/es, primero en Air Comet y luego en Viajes Marsans.
NINGUNA PERSONA ES ILEGAL
¡CONTRA EL ESTADO Y SU VIOLENCIA, AHORA Y SIEMPRE, ACCIÓN DIRECTA!

Sindicato de Oficios Varios
CNT-AIT

PROU!info51. juny2010

portada (Any 26 era orwell)
Contrainformació mensual en paper imprès

-Cròniques de la guerra social:
vaga salvatge a grècia – antifeixisme – trangènics –
repressió a Oaxaca, bolívia, itàlia, puerto rico,
polònia – atacs a la indústria d’explotació animal –
vandalisme contra empresa de detenció
d’immigrants – jove mort en centre d’internament a
Barcelona – atacats centres socials – lluites en
defensa del territori – màfiaa policial – humanitàries
atacades per israel – revolta social a haití – vaga de
fam presos bascos –

Descarrega’t-ho en PDF:
http://edicionsincontrolades.blogspot.com

[Bilbo] Fotos: Miles de personas recorren las calles, para oponerse al TAV

L@s compañer@s de Ekinklik, de nuevo realizan y nos envian un extraordinario trabajo fotografico

Subrayan en Bilbo que el TAV “no sólo se puede parar, hay que pararlo”

El TAV “no sólo se puede parar, hay que pararlo”, han subrayado en Bilbo al término de la manifestación en la que se ha denunciado la “hipoteca” que supone la construcción de esta infraestructura.

BILBO-. “No dejaremos que nos hipoteque nuestro territorio, nuestros derechos sociales, nuestra sanidad, nuestra cultura o educación” esta “especie de pirámide moderna” que es el TAV y que “será el sarcófago de todo un pueblo si no nos movilizamos con la suficiene amplitud e intensidad para ponerles freno”, han declarado en el acto con el que ha finalizado la manifestación.

La marcha ha partido pasadas las 17.30 del Sagrado Corazón presidido por una gran pancarta con el lema “El TAV ya nos está hipotecando, AHT Gelditu!” y ha recorrido la Gran Vía bilbaina bajo la lluvia y con eslóganes en contra del proyecto.

Unos grandes números, 4790, en la cabeza de la manifestación han mostrado el precio a pagar por cada ciudadano de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa por esta obra en la actualidad.

“Hace falta tener muy poca vergüenza para que a estas alturas de la crisis, nos venga a decir el sr Arriola que el presupuesto del TAV en el tramo guipuzcoano ha aumentado su coste alrededor de un 20%”, han denunciado.

Han abogado por seguir movilizándose también en verano y han considerado que las fiestas “tienen que seguir siendo motivo para la fiestas y también para la socialización y denuncia. Si ellos no descansan, este pueblo tiene que seguir sumándose en cada lugar a las movilizaciones que allí se convoquen”.

No han dudado en señalar que, “tras una década de lucha contra el TAV, ahoa podemos estar más cerca de pararlo. Aún estamos a tiempo”

Galería: Ekinklik Argazkiak

[Barcelona] Les Jornades Europees d’Okupació ixen al carrer

http://4.bp.blogspot.com/_Txh-Wmiu0cs/S_MH5GzO91I/AAAAAAAAAAU/N65YnMlYTSU/S660/JornadasEuropeasdeokupaci%C3%B3n.jpg

“El año pasado se aprobó definitivamente el Tratado de Lisboa que blinda una Europa neoliberal donde se marca el crecimiento económico y la competitividad como los grandes objetivos y la maximización del beneficio capitalista como núcleo del crecimiento: fortalecimiento de la moneda única y de la economía financiera, focalización empresarial de la economía supranacional en beneficio de los grandes capitales… Por eso sentimos la necesidad de reforzar todas las luchas de resistencia que intentan plantar cara al sistema capitalista. La necesidad de encontrar un instrumento de análisis nos lleva a elegir la okupación como tal ya que por una parte en este movimiento confluyen los puntos anteriormente expuestos y por otro lado por su carácter aglutinador y transversal de las luchas. Estas son, pues, unas jornadas para el análisis colectivo del papel de la okupacion en las diferentes luchas y cuyo objetivo es generar herramientas que ayuden a cada colectivo a repensar y reforzar sus estrategias ante un escenario más común de lo que a veces creemos. “

Les Jornades Europees d’Okupació que s’han celebrat enguany durant aquesta setmana de juny, i que encara avui, diumenge 20, estan duent a terme activitats, s’han encarregat d’obrir reflexions i debats al voltant de l’okupació com a eina de lluita, però també per la transversalitat i l’heterogeneitat d’aquest moviment, ha analitzat el punt en el que l’Europa del capital es troba i de quina forma, l’enduriment de les lleis, ens estan ofegant(encara més. En especial, l’okupació, ha denunciat històricament a les constructores, els processos d’especulació als barris, el mobbing, els dessallotjaments dels centres socials que esdevenen solars abandonats, la propietat privada, etc, però també ho han fet d’altres processos del capitalisme que ens porten al control i la vida sense vida, que és aquesta rutina de Barcelona i la seva vigilància: posem pel cas els problemes de les migrades i de les treballadores i la crisi econòmica que patim.

Perquè al cap i a la fi, com deia una pancarta ahir a Barcelona: L’okupació només és una trinxera, en aquesta guerra social fem dels nostres espais una vertadera amenaça.
Ahir, sobre les 12h del matí, van començar a congregar-se gent als voltants del metro de Vallcarca on feia una hora que es celebrava un esmorzar popular. Durant més de mitja hora va estar arribant gent a l’Avinguda de Vallcarca amb el carrer Cambrils. Mentrestant dos cotxes de guàrdia urbana van estar vigilant de lluny els moviments de les concentrades, un ampli dispositiu de policia secreta es repartia pels carrers del voltant, i 7 furgones de mossos d’esquadra es trobaven repartides entre plaça Lesseps i la comissari de Coll-Vallcarca.
Uns minuts abans de les 13h la concentració va sortir en manifestació cap al carrer Cambrils on a pocs metres es trobava l’antic CSO Tercer Assalt, que ha estat reokupat en mig del goig de les participants al crit de Aquí hi havia un centre social . Es va llegir un parlament on es criticava els desallotjaments que pateix Vallcarca i la connivéncia dels medis d’informació i, sens dubte, el benefici de les constructores.
Ja passava un quart de les 13h quan la manifestació va sortir cap a Gràcia envoltada per diferents pancartes: Quan especular no és un delicte, okupar és un dret. Nuestro sueño, vuestra pesadilla. Jo també defenso l’okupació. La nostra ràbia no té fronteres, Squat europe, squat the world.L’okupació només és una trinxera, en aquesta guerra social fem dels nostres espais una vertadera amenaça.
Durant el recorregut es van estar enganxant cartells, enganxines, i sobretot, fent pintades contra el capitalisme, la crisi, i a favor de l’okupació.
A més, no s’ha oblidat en cap moment a les companyes que no hi són perquè les mantenen a les presons, es podia llegir en una pancarta lateral: Un company pres, una altre raó per continuar la lluita. També s’ha estat cridant: No estem totes, falten les preses.
A les 13.40 va arribar-se a l’Avinguda de la República Argentina pel carrer Ballester fins a la plaça Lesseps, intentant que la guàrdia urbana no encerclés la manifestació com pretenia situant un cotxe davant i darrera de la manifestació. A la plaça Lesseps també es va llegir un parlament davant de l’antic Maig del 37, ara un solar, recordant un cop més que aquest és un altre índret on es construïa crítica al sistema i cultura popular, però ja no hi és, ara només un trist solar que pot durar anys abandonat mentre la gent es troba sense casa o pagant hipoteques i lloguers prohibitius.
Durant tota la manifestació es va estar fent referència a això amb càntics com: Gent sense casa, cases sense gent, Com s’entèn?. No paguis el lloguer, okupa tu també.
Aprofitant les malhaurades obres del metro de Lesseps es va fer una acció, pujant sobre la màquina que treballa en el metro, més de 6 metres d’alt, on s’ha penjat una pancarta que diu: Heu venut el barri. No ens fareu desaparèixer. GRÀCIA AUTOGESTIONADA.
A les 14.00h ja hi havia més de 300 persones en manifestació pels carrers de Gràcia. Baixant per Torrent de l’Olla s’han llençat petardos i quelcom de pintura a un dels principals culpables de la crisi, els bancs i les caixes. S’ha pogut llegir en una paret: Okupamos todo, okupamos el ayuntamiento.
A l’arribada a la Plaça de les Dones del 36, va llegir-se un parlament on es denunciava la reestructuració d’aquesta zona que ha vingut marcada pel tancament d’un espai públic i la construcció d’unes vivendes. Un espai que les vil·latanes de Gràcia han estat reivindicant molt per la vergonya que suposa que una plaça amb aquest nom es trobi cercada.
Per tot el barri de Gràcia també va fer-se referència als centres socials que s’han desallotjat, així com als solars abandonats als que han deixat pas o als edificis ruinosos que ningú utilitza, es va passar per Kan Titella, on en una pancarta desplegada es va poder llegir: 8 anys abandonat, no teniu vergonya. També va passar-se, després de recorrer la Travessia de Sant Antoni i el carrer Montseny, pel Casal de l’Assemblea Jove de Gràcia on es va desplegar des de d’alt un altre pancarta on es llegia: Defensem els espais alliberats.
Ja eren les 14.45h quan les manifestants van arribar a la plaça de l’Ajuntament de Gràcia on quatre furgones i una filera doble de mossos d’esquadra s’esperaven davant un ajuntament flanquejat, amb las finestres tancades, i sense gaires moviments. Al voltant de la plaça es va pintar un gran símbol de l’okupació, que no només és un dibuix sinó una declaració d’intencions cap al ajuntament de la vil·la.
Finalment la manifestació va endegar camí cap a la plaça Joanic on es desconvocaria trenta minuts després la manifestació, passant abans pel Mercat de l’Abaceria.

[Grecia] Intento de autogestión en un restaurante en Salónica

Barθelonica (Barcelonica)entrada

Barθelonica es un restaurante ubicado en la calle Venisélu nº3 en la ciudad de Tesalónica, que a partir del 07 de Junio los empleados son los únicos que lo gestionan.

Dos semanas antes de que el restaurante pasara a sus manos, los propietarios declararon que la empresa no era rentable y que permanecería cerrada durante los tres meses de verano. Comunicaron a los empleados que serían despedidos, y que se les abonaría las legalmente y pendientes indemnicaciones a causa de despido en octubre, siempre y cuando tuvieran el dinero.

Como declaran en el comunicado sacado: “Nosotros, los empleados en el ramo de Turismo/Hosteleria sabemos muy bien que significa la palabra despido en una época de crisis económica y de políticas anti-obreras y antipopulares. Simplemente significa nuestro abandono en la degragación. Intentamos y conseguimos que los propietarios pagasen algunos de los gastos de la empresa y de nuestra seguridad social. Nosotros vamos a ocuparnos de la gestión y funcionamiento del restaurante durante los meses de junio y julio, y el agosto aprovecharemos las vacaciones que nos corresponden.

Como empleados del restaurante Barθelonica estamos decidimos de no permitir el cierre del restaurante donde trabajamos, y no permitir el cierre de ningún restaurante que llevaría al despido a muchos compañeros. Por eso apoyamos la lucha de nuestros compañeros del restaurante Banquet.

El restaurante Barθelonica lo vamos a gestionar nosotros, a través de nuestra asamblea. La asamblea se basa en decisiones mayoritarias las cuales todos los empleados han de respetar y cumplir. Todo el beneficio neto estará compartido entre los empleados de manera igual. Todos trabajaremos las mismas horas y en los mismos puestos de trabajo, donde trabajabamos antes. Además, decidimos ofrecer un descuento de 30% a todos los clientes.

Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores, la juventud y el pueblo de Tesalónica que nos apoyen de manera activa, para salvar nuestros puestos de trabajo y que no acabemos en el paro y la indigencia.

El restaurante Barθelonica se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle Venizélu nº3, en la arcada de Rogóti, en la primera planta. Horario: de 11:00 a 01:00. Domingos cerrado.

Los empleados del restaurante Barθelonica

Fuente: http://www.antipliroforisi.info

Visto en: http://es.contrainfo.espiv.net/

[Morón de la Frontera – Sevilla] Yuma 26 dias en huelga de hambre

26 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE

Yuma lleva ya 26 dias en huelga de hambre y la situacion lejos de mejorar va empeorando. La noche del 11 al 12 de Junio, sintió un fuerte dolor en el corazón y pidio auxilio al funcionario de turno. No sabemos si por voluntad del médico o por ordenes del centro Yuma fue atendido a traves de los barrotes, negandole así una asistencia digna y adecuada. La situación en la que se encuentra Yuma merece una respuesta rápida por la que animamos a gente a mandar cartas de denuncia al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Sevilla, Plaza de San Sebastian s/n 41004 Sevilla.

Carta modelo:

Señora magistrada Cristina Luna Martinez:

Mediante este escrito quiero denunciar la situación de Hamed Hamed Belaid, preso en la cárcel de Sevilla II.

Hamed Hamed Belaid lleva desde el pasado dia 22 de mayo en huelga de hambre. De tal forma que tras 26 días sin ingerir alimentos su salud esta seriamente deteriorada.La noche del 11 al 12 de junio, cuando se encontraba en la celda, sintió un fuerte dolor en el corazón cuando llevaba 22 días en huelga de hambre, sabemos que este no va a ser un caso aislado y nos angustia lo que pueda llegar a repercutir en la salud de Hamed si este hecho continua durante más tiempo.Pasado el episodio Hamed solicito auxilio a un empleado del centro, y no sabemos si por voluntad del medico o por odenes del mismo centro, se negaron a reconorcerle dentro de su celda. El “reconociento medico” procedió entre los barrotes de la celda.

Entiendo que para que una persona llegue a esta medida tan extrema, la huelga de hambre, sus condiciones de vida en prisión son absolutamente restrictivas, y que por tanto debemos observar porque una persona se niega a comer.

La denuncia de Hamed son sus condiciones restrictivas y la imposibilidad de participar en actividades del centro, asi como la negativa por parte del centro de recibir visitas de unos amigos, con las que no ha habido ningún problema en diferentes cárceles del estado. Tambíen denuncia su situación legal, ya que lleva 20 años encarcelado, pasando la mayoria en régimen de aislamiento.

Yo, ……………………………………, con D.N.I…………………….. hago mias sus denuncias y exijo que lleve a cabo las medidas oportunas para que esta situación se solucione.

Atentamente. Firma:


Aquella persona que quiera escribirle para mandarle animos o lo que sea, esta es su dirección:

Hamed Hamed Belaid

C.P Sevilla II Morón de La Frontera

Se- 451 Km 5,5

41530 Moron de La Frontera SEVILLA

Amigas y amigos de Yuma

[Proyecto Mayhem] Concierto por la okupación – 3 de julio

Concierto por la okupación y para gastos judiciales

Kólico punk-rock de Benicalap
Arzua 25 punk-rock de Valencia
– La Gresca ska alicantino
La Década Taleguera
Versiones punk de Los Chichos, La Grecas, Los Calis…

3 de julio
20:00h
3 leuros – precios populares

Proyecto Mayhem
Calle Pavía, 91 – El Cabanyal

Organiza: La Metxa

[València] Juzgan a la compañera Lola Cubells del Colectivo Zapatista El Caragol tras una concentración de apoyo a San Juan Copala

Mañana viernes 18 de junio, Lola Cubells será juzgada por una falta contra el orden público, como consecuencia de la denuncia presentada por la Policía Nacional tras participar en una concentración frente al Consulado de México en Valencia. El pasado 20 de mayo se celebró una concentración civil y pacífica frente al Consulado Mexicano en Valencia (Estado español) , convocada por ACSUD Las Segovias, CGT, Col·lectiu Zapatista EL CARAGOL, SODEPAU, ENTREPOBLES, CEDSALA, Llibreria SAHIRI, Alternativa Antimilitarista-MOC.Los objetivos de esta concentración eran difundir y denunciar públicamente el ataque armado contra la Caravana Humanitaria que el pasado 27 de abril pretendía romper el cerco paramilitar al que se encuentra sometido el municipio indígena de San Juan Copala en Oaxaca. En dicho ataque fueron asesinados la activista Bety Cariño, de Oaxaca y el observador internacional finlandés Jyri Jaakkola, quienes fueron homenajeados en dicho acto.

Leer la noticia entera

[Vilafortuny de Cambrils – Tarragona] Manteros se defienden contra la Policia Local

Una cincuentena de «manteros» se encaró el pasado sábado con agentes de la Policía Local
Fuentes municipales han informado a Efe de que el suceso se produjo a las 20.47 horas del pasado sábado día 12 en la zona del Cap Sant Pere del paseo marítimo de Vilafortuny de Cambrils, que limita con el municipio de Salou. Al parecer, unos 50 vendedores ambulantes se encararon contra los agentes de la Policía Local que vigilaban la zona para evitar la presencia de los “manteros” y la emprendieron a pedradas contra ellos, por lo que los efectivos tuvieron que pedir refuerzos de urgencia.

Hasta la zona se desplazaron ocho agentes de la Policía Local de Cambrils y cinco de Salou, que consiguieron repeler la agresión y arrestaron a uno de los “manteros”, M.G., acusado de los delitos de alteración del orden público, atentado, resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.

ABC

[Màlaga] Condenados por dejar tuerto a un hombre en un ataque homófobo y fascista

Un juzgado ha dictado sentencia contra dos fascistas por insultar a la víctima y darle una paliza que le causó secuelas permanentes en un ojo.

Malaga * Al-Ándalus الأندلس
La agresion ocurrió en 2004, y acaba de ser enjuiciado en el Juzgado de lo Penal nº 8 de Málaga. Respecto a la responsabilidad criminal, los acusados se han conformado con penas de un año y seis meses de prisión para cada uno de ellos. Además, el magistrado les ha condenado a indemnizar con 137.438 € a la víctima por responsabilidad civil sobre las lesiones sufridas, aunque a este respecto la sentencia es recurrible.
Los hechos sucedieron el 2 de octubre de 2004 en los aparcamientos del centro comercial ‘El Ingenio’, en Vélez-Málaga. Uno de los fascistas se abalanzó sobre el y empezó a propinarle brutales patadas y puñetazos mientras le insultaba.
Cuando estaba en el suelo, el otro elemento se acercó al agredido y le lanzó varias patadas al tiempo que jaleaba a su amigo. La víctima recuerda sus gritos: «Maricón de mierda, maricona, maricona» y «Dale más fuerte, muérdele, muérdele». El otro agresor le hizo caso, y le dio un bocado en un brazo.
Tras el ataque, el afectado acudió al centro de salud de Torre del Mar acompañado por su amiga, que fue testigo de los hechos. Los médicos vieron que tenía contusiones en la cara, el cuello, los costados, las rodillas, un hematoma en un brazo y desprendimiento de retina en el ojo.

[Estat espanyol] El copago sanitario; privatizando que es gerundio

VISA_300px

El debate en torno a este tema lleva sobre la mesa de los políticos unos 20 años largos, pero nadie antes se ha atrevido a aplicarlo, es ahora cuando las arcas han sido saqueadas cuando se cuelga una nueva soga al cuello de tod@s nosotr@s y encima se nos hace responsables de la situación, siendo los que pagamos su gran avaricia.

Ahora le toca el turno al servicio de salud, un servicio fundamental e indispensable para cualquier persona. Un servicio universal y que gracias a nuestro esfuerzo como trabajador@s manteníamos entre todos de manera solidaria y casi en su totalidad “gratuito”, puesto que lo vemos fundamental, tod@ ciudadan@ tiene derecho a la sanidad (independientemente de su condición económica).
Pero amigos parece ser que nos equivocábamos; los objetivos del Capital es hacernos esclavos en todas nuestras facetas de la vida, y la sanidad es una de ellas. Ha echado el ojo en la salud, algo que nos influye a todos y que gradualmente ha ido ganando terreno al servicio público.
Lo único que tienen de público es el dinero que se puso para su construcción, ya que la gerencia y el funcionamiento de los hospitales, centros de salud… empieza a ser cada vez más privado.
Aquí en Burgos tenemos un buen ejemplo de ello con el nuevo hospital, tan bien vendido por el Alcalde y todo su séquito de secuaces.

Pero esto del copago supone una vuelta de tuerca más, un retroceso a los derechos fundamentales de los ciudadanos; se trata de que cada ciudadano que acuda al servicio de salud tenga que abonar una tasa; o sea, que pague. Este es otro pequeño paso para llegar a la privatización total de la sanidad, supone además una separación aún mayor en donde las desigualdades sociales se ven agravadas y ya sabemos quien tiene todas las de perder. 360742~Nurse-Holding-Hypodermic-Needle-Posters

En parte podíamos acudir a la sanidad de manera “gratuita” gracias a que tod@s l@s trabajadores/as de este país se les quita parte del misero sueldo en base a lo producido para pagar lo que se llaman las tasas de la Seguridad Social, es decir en lenguaje llano y sencillo: que puedes ir al médico sin que te valga un real puesto que dicho servicio ya está pagado por los contribuyentes que es la sociedad en su conjunto. Entonces ¿para que se paga la Seguridad Social?. Además de robarnos parte del salario ahora quieren sangrarnos en vivo según vayamos a consulta. Habrá que llevar además de las cartilla de la SS la tarjeta Visa.

No se puede permitir que estos vampiros insaciables sigan mordiendo nuestros cuellos y nos transformen en muertos en vida.
Que las sangre siga corriendo por nuestras venas, que la indignación y la frustración den paso a la rabia y a la acción.

[Canadà] 17/06/2010 Ante la Cumbre del G-20 en Montreal

Una vez más, los proxenetas mundiales se reúnen para partir el pastel y nos arrojaban migajas. El G8 se reunirá por última vez en Hunstville, Ontario, para transformarse en el G20 que se reunirán en Toronto el 26 y el 27 de junio . Se trata de reuniones a puertas cerradas donde nuestros “democráticamente” líderes electos tomaran decisiones no sólo para los países que representan, sino para el mundo.

Las reuniones en contra de estas reuniones son de suma importancia, no sólo porque le decimos a estos líderes que no reconocemos su autoridad, sino porque nos muestran solidarios con los movimientos de poder popular en todo el mundo.

subMedia.TV estará en las calles que cubren las manifestaciones en Toronto en junio, pero necesitamos un poco de dinero en efectivo cubrir nuestros gastos de viaje y. Así que si usted aprecia la cobertura radical en las calles de la resistencia, nos consideraran para dejar caer un par de dólares.

Por último, estaremos en la Conferencia de los Aliados de prensa con los medios de comunicación de Vancouver Co-op y el derecho de Indymedia Pittsburgh antes de la fiesta en la calle de Toronto.

[Grècia] Comunicado sobre la Expropiacion al Supermercado en Salonica

Comunicado:

El 14/06/10 se irrumpió en un supermercado de la cadena Masoutis en la calle M. Kyriakou, tomamos los bienes de primera necesidad (aceite de oliva, pasta, leche, etc) y destruyeron los sistemas anti-robo y la cámara de vigilancia, mientras que también rompieron los cajeros y quemado todo el dinero que había en su interior.

Desde un principio se había decidido que los bienes de la consignación se distribuiría entre los compañeros que participaron, no fuera del supermercado. Con esta elección de los nuestros que queremos dejar claro que esta y otras prácticas que no tienen por objeto la promoción de algunos de nosotros como salvadores de la sociedad – más bien, queremos que la propia sociedad se familiarice con estas prácticas y para abrazar sin esperar a la ” revolucionario “filántropo y amigos de los pobres. Especialmente en una época como ésta, donde la podredumbre del sistema actual está empujando hacia el colapso. En cuanto al término “Robin sudaderas con capucha” (en griego: Super-mercado Robins) creemos que consiste en un nuevo intento típico giro el sentido de tales medidas por medios de comunicación, que compañeros presentes como una especie de élite de robar a los pobres. En consecuencia, la distribución de la mercancía se presenta de una manera que hace referencia a la narcosis y la pasividad se refleja en el pensamiento “alguien va a pensar-actuar-cuidar de nosotros”.

No creemos en una sociedad de “débiles mentales” las personas que necesariamente tienen que ser descartada, ya que es deseado por la propaganda dominante. Estamos contentos cuando la gente camina con la creencia de que su vida les pertenece a ellos, lejos de los mediadores y algarabía innecesaria, cuando se organicen bajo la premisa de la solidaridad, la lucha contra el autoritarismo y la auto-organización; bajo la dirección de la negación activa y ataque. Cuando no caen en la falacia del régimen que “por ayudar a los demás vamos a pasar muy justo por la crisis”. Es importante, por último, que al distribuir los bienes que no hay manera de saber si los beneficiarios son, en efecto, en solidaridad, aunque eso no está activa, o si son sólo hipócritas cuidar de sí mismos solamente – y tal vez, en otro caso, que sería la primera en informar a la policía. Por supuesto que aplaudimos acciones similares por los compañeros que distribuyen los productos: como ya dijimos antes, el objetivo es el mismo.

La quema de dinero es una acción simbólica habla por sí mismo. Estos pequeños trozos de papel que se convirtió en cenizas en cuestión de segundos han conseguido, en cuestión de segundos menos aún, para destruir vidas, relaciones, para transformar lo humano y sus deseos por transformar la vida en los índices, la digitalización de los sentimientos y experiencias, la simplificación de los sentimientos de alegría y la miseria hasta el dipolo que tengo / no tengo dinero.

En cuanto a la acción en sí misma se llevó a cabo exactamente como estaba previsto. Nuestra escapada estaba relajado y sin incidentes inesperados. Se utilizaron contenedores para bloquear algunas carreteras precaución, mientras nos aseguramos de conocer los movimientos de los policías, antes y durante la acción. Es revelador que los cerdos de la fuerza Z (motocicleta policías-trans.) Estaban sentados alrededor de confundir a la fuente de Egnatia Ave, obviamente esperando refuerzos y trató de acercarse sólo cuando ya se habían ido.

Estamos consciente y activamente en la solidaridad con todas las otras acciones sabotear el capitalismo en el entorno urbano en el que actuamos.

PS 1. Una advertencia a los griegos “macho” que quieran convertirse en héroes: van a recibir el tratamiento que merecen, tal y como sucedió cuando uno de ellos fue visto a llamar a la policía – que fue perseguido, junto con el pelotón que se a punto de intervenir. Pero como dice el refrán, “la madre de la rápida nunca ha llorado”

PS 2. Sólo podemos reír de la desinformación de los medios de comunicación sobre supuestos enfrentamientos con las fuerzas de represión, carros llenos de productos que nunca logramos mano etc …

PS 3. Por supuesto que apoyamos la apropiación de dinero para las necesidades del movimiento, es sólo que hemos intentado darle un contexto diferente de esta acción concreta.

Ladrones de los Ladrones

[Argentina] Se busca a Diego Rios

Desde hace poco más de 11 meses, Carabineros y la PDI buscan sin éxito a Diego Ríos, un anarquista de 23 años sospechoso de varios de los atentados explosivos ocurridos en Santiago. Trascendió que en las últimas semanas se maneja información de que el prófugo se encontraría en Argentina, posiblemente en las ciudades de Buenos Aires, Neuquén o Cipolletti.

Tres equipos de detectives se encuentran realizando los preparativos para viajar al país transandino, en coordinación con el Ministerio Público. La pista se obtuvo del análisis de mensajes electrónicos del sospechoso.

Ríos es rastreado por la policía desde mediados del año pasado, luego de que su familia denunciara ante Carabineros que tenía un maletín con cuatro kilos de pólvora oculto en su casa, ubicada en la comuna de Santiago. La denuncia fue realizada pocas semanas después de la muerte de Mauricio Morales, el anarquista al que le explotó un artefacto que llevaba en su mochila.

El nombre de Diego Ríos se ha propagado en casas okupa y centros “contraculturales”. Su nombre aparece esporádicamente en rayados y carteles en protestas. Ríos solía acudir a una casa ubicada en Pudahuel, llamada Centro Social Autónomo y Biblioteca Libertaria Jhonny Cariqueo. El lugar fue allanado por Carabineros en busca de material para fabricar explosivos y estuvo bajo vigilancia policial.

En las páginas web antisistémicas, Ríos ha enviado cuatro comunicados, en los que se jacta de su condición de prófugo. En uno de éstos, escrito en noviembre del año pasado, el anarquista escribió: “No conozco la prisión; jamás he estado en una y no llego a imaginar los olores que allí se respiran, ni los agobiantes paseos por sus pasillos, ni muchos menos la soledad de sus celdas. Hoy camino libre, sigiloso, sin huellas”. Ríos tiene una orden de detención y en diciembre el gobierno se querelló contra él por Ley Antiterrorista.