[Madrid] Detingut un neonazi per apunyalar un antifeixista

Un jove antifeixista va haver de ser ingressat a l’hospital després d’haver sigut atacat per un grup de neonazis a l’estació de metro de Legazpi de Madrid, on va ser assassinat ara fa exactament 3 anys el menor antifeixista Carlos Javier Palomino. L’agressor, després d’apunyalar la víctima li va dir “Saluda a Carlos de mi parte“, en referència al jove assassinat. La policia va detindre el presumpte agressor al poc de temps, mentre la víctima es trobava a l’hospital amb ferides i diverses contusions. Segons expliquen els mitjans, l’agressió va tindre lloc durant una baralla entre joves antifexistes i joves neonazis. Aquesta setmana es realitzaran actes en record de Carlos Palomino a diverses ciutats de l’Estat. A Madrid, com cada any, els seus amics es concentraran el dijous 11, aniversari de l’assassinat, al mateix lloc dels fets. [+]

[México] Comienza la serie de actividades en solidaridad con el pueblo de Ciudad Juaréz.

Escrito por: Sonrics
“…gobierna escoria, autoridad incompetente, ciegos y sordos con miedo de atrapar a los peces gordos, mientras el resto del país nos preguntamos hasta cuando, seguimos esperando que la masacre cese, difícil de creer que haya victimas de 13, en plena juventud, bajo tierra para siempre…”
Bocafloja.
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2010.
Alrededor de las 5 de la tarde se dieron cita diversas organizaciones, colectivos e individuos para mostrar en una marcha-mitin el rechazo de la sociedad y la comunidad estudiantil a los hechos violentos acontecidos en la ciudad más peligrosa del mundo, Ciudad Juárez.
La marcha tomo av. Juárez paso enfrente de la alameda central para dar vuelta en Bucareli y dirigirse finalmente a las secretaría de Gobernación donde se realizo un mitin en protesta con las políticas de seguridad que ha emprendido el estado mexicano, que entre otras cosas han dejado alrededor de 30mil muertos vinculados a la guerra contra el narcotráfico, entre ellos niños, mujeres y últimamente estudiantes.
El pasado viernes 29 de octubre durante una caminata “por la paz” en dicha ciudad, fue baleado por fuerzas federales el estudiante de sociología Darío Álvarez Orrantia de 19 años (en recuperación) por denunciar ante el convoy de policías federales la corrupción de dicha corporación y exigir la salida de esta de la ciudad norteña, este caso se suma al de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey baleados por militares en un supuesto fuego cruzado con sicarios, al de la masacre en una fiesta de 15 años de estudiantes juarenses que dejo como saldo 14 muertos en octubre pasado, así como de la matanza de 14 jóvenes en la colonia Villas de Salvárcar a inicios de este año, solo por mencionar algunos casos.
Bajo este contexto se desarrollo la manifestación de hoy que en su mayoría fue nutrida por estudiantes y jóvenes que exigían el cese de la violencia en Cuidad Juárez, con consignas como “policía y sicario la misma porquería” ó “lucha que lucha por ciudad Juárez” mostraron su indignación, rabia y hartazgo contra la impunidad que priva en esa frontera, donde últimamente perecen más personas que en Bagdad, el número de adictos a alguna droga se calcula (según autoridades municipales) en 100 mil personas, la cifra de huérfanos por la guerra llegó a 10 mil y el narcotráfico se ha infiltrado en todas las instituciones de los 3 niveles de gobierno y ha permeado todos los aspectos de la vida social de la ciudad.
Esta marcha forma parte de una serie de actividades que buscan denunciar y discutir los problemas que aquejan esa ciudad con el objetivo de frenar la violencia, para poder vivir dignamente y no solo sobrevivir con el miedo, el terror y la angustia como viven miles de familias juarenses atrapadas entre las balas del estado y el narcotráfico, un binomio difícil de separar.

[México] Protestan por el injusto encarcelamiento de Mumia Abu-Jamal.

Escrito por: Sonrics
“Es arrestado, torturado, condenado por la Justicia, degradado por la impotencia y la humillación bajo los muros, cuando gritas libertad en tu rabia ellos están, ya la vida se perdió solo queda el rencor, cámaras ocultas te controlan el tiempo, tortura blanca,una hora de sol…”
Sin dios
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2010.
A las afueras de la embajada más vigilada en México se realizo un mitin en apoyo al periodista afroamericano Mumia Abu-Jamal ex integrante de las Panteras Negras que lleva encarcelado en Estados Unidos más de 29 años acusado de matar al policía Daniel Faulkner.
A la par de las protestas que se realizaron en Washington, Londres, Kingston, París, Hamburgo y la Ciudad de México un tribunal en Filadelfia escuchaba argumentos a favor y en contra del procesado que en el mejor de los casos señalan, si logran detener la ejecución, recibiría cadena perpetua en un juicio amañando desde sus inicios.
El caso de Mumuia Abu-Jamal al igual que el de la mayoría de todos los presos políticos del mundo, es un caso lleno de irregularidades en el proceso penal, fue condenado a muerte con testigos sobornados, jurados manejados y manipulaciones judiciales que muestran el sistema judicial racista del primer mundo.
La manifestación denuncio el abuso al que es sometido Abu-Jamal desde hace 29 años que se cumplirán el próximo 9 de diciembre (fecha de su detención), la solidaridad internacional en torno a este caso es impresionante, prácticamente en los 5 continentes ha habido manifestaciones de apoyo que buscan lograr la libertad absoluta de este preso.
Dentro del mitin que conto con alrededor de medio centenar de personas, los asistentes leyeron escritos de Mumia, cantaron canciones y rechazaron la política carcelaria de Estados Unidos que se compara a la de el siglo XVIII cuando la pena de muerte era practicada con regularidad, “hoy a comienzos del siglo XXI parece que nada ha cambiado” señalaron “encarcelan a personas injustamente basándose en su color de piel”, rechazaron la militarización del país y se pronunciaron por la libertad de todos los presos políticos del mundo.
El tribunal federal de apelaciones revisa los argumentos de la fiscalía de Filadelfia para posteriormente emitir un dictamen, es por eso que diferentes organizaciones llaman a estar atentos y a seguir protestando, denunciando y apoyando desde cualquier barrio, comunidad, ciudad o pueblo.

Al finalizar los organizadores invitaron a regresar dentro de un mes a las afueras de la embajada para seguir exigiendo la libertad de Mumia, que al igual que todos los presos de conciencia en el mundo están condenados a una muerte lenta, dolorosa y sin anestesia

[Bilbo] Dos detenidos y cargas por protestar por las salvajadas de Marruecos

La Ertzaintza ha cargado contra una movilización que se ha desarrollado en Bilbo para protestar por la salvaje intervención de las fuerzas policiales marroquíes en el campamento de Gdeim Izik, y ha detenido a dos personas. Han sido cientos las personas que se han movilizado, frente al consulado de Marruecos, pais que como tod@s sabemos es una estupenda democracia y jamas ha violado derecho humano alguno. pais que cuenta con la complicidad del estado español, pero tambien de ciertas policias.

Dos furgonetas de la policia autonoma y agentes antidisturbios han establecido un cordón y, tras hablar con responsables marroquíes del consulado, han comenzado a hostigar a las personas que legitimamente protestaban ante el consul del tirano de Rabat.

La Ertzaintza ha cargado con porras y disparando pelotas de goma contra los manifestantes, muchos de ellos de origen saharaui. Tal y como se ve en una de las fotos, a un joven saharaui, no han dudado en abrirle la ceja.

Como comentamos una persona ha tenido que ser evacuada en ambulancia y otras dos detenidas por la policia vascongada. En fin, por un lado la solidaridad, ternura de los pueblos y parece ser que por el otro la complicidad con un reyezuelo tirano y asesino. Cada cual escoge a sus amig@s.

http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=49231

[ Lorient | Francia] Vídeo: La policía francesa lanza una bomba explosiva a los trabajadores

La Policía arroja granadas explosivas a los trabajadores en Lorient (Francia) el 19 de Octubre. (Minuto 3)

Des grenades sur la foule
Cargado por Antipenseunique. – Videos de noticias recién publicadas.

Se ve claramente la escalada represiva del Estado en lo que se refiere a las luchas obreras. Está claro que hay una guerra en curso pues se puede ver aquí bien claramente la violencia de esa paz social impuesta.

El vídeo, en general, desmonta el cliché bastardo del “antisistema” pues ahí vemos a aquella gente, de todo tipo, que además trataba de negociar con la policía.

http://agenciamarienbad.wordpress.com/

Visto en LaHaine.org

[Xile] Desplegando las alas. Reflexiones de Gabriela Curilem

El 14 de agosto, hace más de 80 días, se llevó a cabo una de las operaciones represivas efectuadas con un nivel de escándalo y poco sigilo como hace tiempo no se veía. Semana a semana, día con día, recibíamos de parte de la prensa los minuciosos detalles del golpe represivo que se avecinaba. Nuestras descripciones fueron apareciendo, hasta lograr
constituir una lista con el nombre de lxs próximxs detenidxs (nuestro último comunicado como Sacco y Vanzetti es claro).

Pero las incapacidades propias del error prepotente de quienes creen saberlo todo, originó que la décimo tercera detención programada (la mía) no se llevara a efecto. Al menos no en ese minuto.

Miles son las ideas que quisiera expresarles, a mis hermanxs, a mis afectos, a todxs lxs compañerxs que crecen y se multiplican, los conozca o no, hablemos o no la misma lengua, es la idea de libertad la que nos une.
Para ustedes va este texto, para nadie más. Que cada palabra vaya tejiendo un camino, un puente que comunique nuestros pasos hoy separados, ese es mi deseo y mi punto de interés.

Es demasiado lo que quiero decir y soy conciente que desborda cualquier página web . Las ironías del destino me tienen comunicándome por este medio que jamás fue de mi agrado. Así están las cosas me digo, mientras muerdo la sonrisa. Esta es la forma en que puedo extenderme hacia ustedes, aunque solo escuche el eco de mi propia voz.

Alejarme de mis compañerxs, de mi entorno y de la vida tal y como yo la había forjado, no fue mi decisión y espero lo tengan claro. Si hubiese sido mi deseo de vida la clandestinidad, evidentemente no habría vivido por 8 años en la okupación más antigua de chile y en una de las casas con más vigilancia y acoso policial. Yo no decidí abandonar a lxs mixs …yo opté, frente a los dos caminos que tenía. Opté entre aquello que me estaba siendo impuesto, opté en función del golpe que recibí. Para decidir hay que ser libre y no se es libre saludando al mundo desde el noticiero y los diarios, donde a mi fotografía solo le faltaba la cifra de recompensa. Por
eso hoy estoy separada de todo aquello que con tanto esfuerzo levantamos y construimos.

Veo las imágenes de mis compañerxs esposadxs, recibiendo la venganza por parte de lxs poderosxs. Me entero de los cargos y las supuestas pruebas (que solo prueban que este es un juicio político), veo mi hogar y el de otrxs compañerxs arrasados por la policía. Asisto con impotencia al invento del fiscal Peña que nos tiene integrando una supuesta célula con
personas a las que no conocía hasta el 14 de agosto y que también integraría un desquiciado personaje que desde hace años daba muestras de la inmundicia de su ser, pero que incomprensiblemente muchxs no vieron.

Vivir todo esto, sin haber estado allí, con mis compañerxs, me tiene sintiéndome una traidora y no habrá argumento racional sobre esta tierra que anule mi sentir. Batallas derrotadas, jornadas de victoria, días de dolor, creación y risas, mil recuerdos, mil imágenes, mil momentos que generan una certeza: somos más que compañerxs, hermanxs y no estar, cuando
más nos golpean, genera un dolor que ninguna palabra permite describir.

Pero hay algo más que hace ver mi rostro en sombras. Cometí un error y me pesa. Deseo compartirlo porque me parece importante para el aprendizaje, para analizar correctamente las jugadas represivas, entender como operan, cuanto es real y cuanto un invento. Efectivamente existió una transacción bancaria, con una cifra que por cierto no llega ni a una cuarta parte del
sueldo del farandulero fiscal que nos acusa.

Nuestro apoyo permanente y solidario a lxs compañerxs en prisión demandaba dinero que muchas veces no alcanzábamos a generar ni con todas nuestras actividades propuestas para ello. Por lo mismo cuando un compañero ofrece enviar un aporte que ayude a resolver las necesidades de lxs prisionerxs, busqué una cuenta a donde poder recibir el dinero. La represión necesita una puesta en escena, una atmósfera que vaya dando credibilidad a las invenciones.

Los golpes que da no se realizan ni en busca de la “justicia” ni basados en la “verdad”, son golpes motivados por la venganza. La cuenta a donde el dinero llegó pertenece a un (siempre muy solidario) ex prisionero político de principios de los ´90. La escenografía entonces era
perfecta para las maquinaciones e inventos del fiscal, en donde lo que menos importa es nuestra participación o no en las acciones, lo que importa es castigarnos por quienes somos, por las ideas que propagamos sin miedo, por nuestras lealtades y formas de vida.

Este juicio es un juicio político que se basa en inventos y desvirtuaciones, que quiere castigar nuestras posiciones frente a la vida del capital. Nosotros ya estamos condenadxs (y la prensa-vocería de la fiscalía ya daba cuenta de eso hace meses).

El error no estuvo en aceptar el dinero, el error estuvo en creer que la investigación se haría en forma “limpia”, porque toda la comunicación por lo del dinero se realizó vía mail, con exactamente los mismos datos que aquí escribo (causa que origina el envío y destino que recibiriá), pero esas conversaciones no son filtradas, se omiten, aún cuando esa es la
forma por la que llegan al envío.

Yo sabía que la comunicación estaba siendo monitoreada (desde mucho antes de la muerte de Mauri cuando nuestros pasos eran fotografiados y nuestra basura revisada) y también sabía que los prisionerxs no se alimentan de buenos deseos, que requerían ayuda concreta, pero no vislumbré que la figura del ex prisionero político, más “la okupa”, más “dineros de Italia”
calzaban perfectamente para un invento. Fue un error y lo lamento con el alma, lo lamento no ante los jueces, ni la prensa ni la policía, lo lamento ante mis compañerxs. No faltarán lxs que me señalen con el dedo y quizá hasta se burlen del tropiezo, mientras durante todo este tiempo
permanecieron indiferentes a las necesidades de personas que quizá no conocían pero que no por eso dejaban de ser menos compañerxs. Mi error debe dejarnos la lección no de evitar hacer algo (recibir el dinero para solidarizar en este caso), si no de hacerlo bien, vislumbrando,
anticipándose a la jugada del rival, pensar en términos de lxs perseguidores, no para anularnos, sino para avanzar sin margen de error, sin tropiezos. No es fácil para mi decirles esto, podría modificar la historia para que me favorezca y me haga aparecer como una heroína, generando la falsa imagen de que lxs luchadorxs antiautoritarixs no se equivocan, anular de mi relato todos los sentimientos que me invaden, presentarme como un témpano de hielo…. Hay quienes creen que los malos sentimientos no son dignos de unx luchadorx. Pero no serán la insensibilidad o la nula capacidad de autocrítica las creadoras de nuestro compañerismo. He comprobado que es la capacidad de sobreponerse a los errores o los malos sentimientos lo que nos hace fuertes y dignxs. Lograr transformar aquello que nos hiere las entrañas, hasta convertirlo en el combustible que alimenta nuestras convicciones y pasos, esa es para mí la verdadera fuerza.

Fuerza que espero sean capaces de avivar en lxs compañerxs secuestradxs por el poder. Soy una convencida de que en prisión es el odio a la dominación lo que te mantiene día con día, el desprecio a los carceleros y el sistema que defienden, más el amor por tus convicciones y compañerxs de lucha.

Pero creo que para que ambos sentimientos se combinen de buena manera se necesita la moral arriba, en alto, surcando el cielo en busca de las mejores corrientes de aire. Allá arriba por donde también vuelan los volantines que mi hermano ve a través de las rejas…la moral
revolucionaria en alto nos da pulso al corazón.

Muchas veces se habla de romper el aislamiento sin saber a ciencia cierta cuanto podemos hacer cada unx y cuanto involucra esto a la moral de quienes viven el encierro. A veces sin quererlo, lxs compañerxs “afuera” ayudan a edificar muros tan altos, tan gruesos e impenetrables que desde adentro de la cárcel ya no se percibe nada del exterior y la vida sigue,
tan normal, tan demoledoramente normal, indiferente a seres que parecen transparentes.

La moral es para mi un proceso colectivo (me odiarán los individualistas o se…) que se va nutriendo de estímulo y respuesta, en la relación con el/la otrx, en el diálogo fuerte pero fraterno. Fuera de cada unx es donde las ideas se materializarán, cobrarán acción, se expandirán y unx sentirá que aporta a la lucha contra toda autoridad….

De poco servirán las reflexiones de lxs compañerxs “adentro”, los escritos, dibujos, libros, cuentos, ideas de revistas o proyectos de actividades. De poco servirá si afuera no hay eco, si unx siente que grita contra una pared, si no hay discusión ni diálogo porque es nula la
fraternidad o la voluntad de presentar argumentos, si no hay noción de lo que ocurre afuera.

Allí la solidaridad se vuelve un fetiche vacío, que no explota su real potencial y que a la larga mantiene a nuestrxs compañerxs estáticxs, como una fotografía que ya no puede aportar en el presente. Eso será la muerte….si reflexiono en voz alta es porque deseo fervorosamente que no
ocurra y que estas palabras sirvan para plantear nuevas aristas. Cada unx sabrá por donde puede aportar a la moral de lxs compañerxs, por donde puede romper el aislamiento. Aquello que seamos capaces de imaginar, seremos capaces de crear.

Escribo porque muero de ganas de estar ahí, portando un lienzo, entrando la comida, fundiéndonos en un abrazo, comentando las noticias de la guerra social, rayando los muros para que griten sus nombres, corriendo con el corazón en la boca…..ustedes lo saben, lo se.

La vida a mi también me la robaron y lucho, con cada molécula de mi ser por recuperar mi autonomía. Espero no idealicen la clandestinidad que en muchos casos es como un exilio interno, un complejo entramado donde uno no es nadie y “goza” de una aparente normalidad y poder de decisión sobre sus pasos, aparente porque mis pasos no me hacen doblar las esquinas que quiero, ni reunirme con lxs mixs, me separa con paredes invisibles. Esto es un limbo que te come el corazón y donde la soledad hace su trabajo de carcomer. No soy libre, aún cuando muchxs no lo entiendan….. Pero esto no es una queja ni una enumeración de dolores, busca contribuir a la discusión y al intercambio de experiencias, para que vean la trastienda de
un tema que parece tener poca reflexión.

La reivindicación a mi juicio no pasa por la clandestinidad (que puede acabar en cualquier momento), sino por la decisión de lucha, permanente, hasta el final. Suceda lo que suceda, aunque se vaya la vida en ello. Ese compromiso lo firmé hace años y no habrá nada en el mundo capaz de borrarlo. No hay posibilidad de derrota aquí, porque no me sentiré así
aunque me encierren en una jaula, la única derrota sería renegar de quien soy, de mis compañerxs y de todo lo que construimos en estos años. Y eso jamás ocurrirá. Yo no me arrepiento de nada, de la persona que decidí ser, ni de lxs compañerxs que elegí para la vida (y la muerte). Resuenan las palabras de un compañero que se muere en un hospital de la penitenciaria francesa..”No me arrepentiré, nunca, nunca, no besaré la cruz que arriman
a mi boca”. Eso es lo que busca la fiscalía, la prensa, lxs poderosxs del mundo……que con nuestro arrepentimiento seamos la peor propaganda para la lucha. Estos días me han traído un nuevo golpe, demolerán nuestro hogar secuestrado y aún cuando tengo mucho que decir en lo que respecta al Centro Social Okupado y Biblioteca Sacco y Vanzetti , me referiré a ese
tema (ojala) en otra oportunidad (porque el tiempo es oro).

A través de internet me enteré que encontraron muerto dentro de la casa a nuestro felino compañero Philip. Me resulta difícil articular palabras frente a semejante dolor. La soledad y lo perversa de su muerte hacen que la calma se cuele entre los dedos. Rescatamos a ese pequeño de una muerte segura, crecimos juntos durante 5 años, aprendimos de él sobre el sigilo y
la persistencia (porque tanto le costó aprender a cazar) y la comunicación entre animales distintos generó un lazo de amor que sirvió de brújula cuando el camino parecía perdido (como cuando Mauri murió)…..

Se que muchxs no entenderán mis palabras, quienes cosifican a los animales, quienes los reducen a simple mercancía, también quienes se llenan la boca con la liberación animal, pero la conciben como un tema de piedad o compasión, ignorando el hecho de que no somos iguales, pero si equivalentes. Y esa autoridad, esa jerarquía que no quiero para mí, me niego a reproducirla en nadie más. Entonces cuando hay equivalencia, el afecto no tiene barreras…..hubiese querido estar ahí, defenderte de la muerte o despedirte en el calor de tu familia…..

Lxs asesinxs, lxs responsables de tu muerte, son lxs mismxs que nos separaron de ti ese 14 de agosto, cuando algunxs fueron apresadxs, otrxs debimos huir y otrxs debieron forzosamente abandonar el hogar…lxs responsables son lxs mismxs….

Aunque fue duro enterarme por internet, agradezco a quienes lo publicaron, pues no será la inexistencia de información la que nos blinde ante los dolores, al contrario, los aumenta, pues no saber que sucede, como están y lo que piensan agiganta la sensación de vacío. Quizá por eso cuando puedo leer sus reflexiones, enterarme de como están mis compañerxs en el ancho
mundo, siento que estoy ahí a pesar de la distancia. Disfruto las fotografías y textos que envían de cualquier lugar, es siempre un cálido abrazo, aún cuando traiga tan malas noticias.

Este tiempo me hace cambiar el pelaje, estrenar uno nuevo, adquirir nuevas formas. Cada noche vuelo hasta sus casas, los busco en la gran ciudad, viajo hasta sus celdas, cruzo todas las líneas de fuego, esquivando las mirillas asesinas. Me paro al borde de las pequeñas ventanas, despliego mis alas para llamar su atención, lxs veo dormir a veces, escribir, estirarse o dar vueltas, pero no logro aún que entiendan mi nueva voz.

Espero que en la próxima luna llena, luna de ayuno, el reflejo de luz clara haga que por fin me vean y quizá así salgamos a volar. A reunir a la manada entre las nubes. Se escucharán los ladridos, aullidos, el chillar de los ratones (y ratonas!), el maullido de lxs gatxs salvajes, las quejas seniles y el graznar de pájaros furiosos. Mi corazón se queda con ustedes.

Saludo a todxs lxs compañerxs y hermanxs que viven y pelean contra toda forma de dominación, que mueven sus pasos hacia la libertad. A todxs esxs anónimxs que hacen de la solidaridad una acción concreta que ensancha la sonrisa. Abrazo a mis compañerxs de proceso, aún cuando no lxs conozca, poco importa ya.

Saludo a lxs compañerxs de México, Brasil, Ecuador, Argentina, Suiza, Italia, Francia, España, Londres, Grecia, Suecia, EEUU y a todos los rincones por donde se agudiza el conflicto en la recuperación de nuestras vidas.

Un especial abrazo cómplice a lxs compañerxs detenidxs tras una actividad solidaria en el centro de santiago el pasado 24 de octubre, quienes demostraron que se pelea hasta el último minuto. Espero estén bien…

Me despido imaginando cuanto me deben odiar por extenderme tanto, en mi caso no hay certezas de cuando pueda volver a escribirles..

Con amor insurrecto, contra toda autoridad. En luchar por la liberación total.

Gaviota

Que el miedo no destruya la solidaridad…
que la solidaridad destruya el encierro.
¡¡ SECUESTRADXS POR EL ESTADO A LA CALLE !!
http://libertadalos14a.blogspot.com

[València ciutat] Concentració i marxa contra l’estat terrorista marroquí

Centenars de persones s’han concentrat front al consulat del Marroc al carrer de la Pau de València per tal de protestar pels assassinats de l’exèrcit marroquí i del desallotjament del campament de resistència saharaui en el Aaiún.

Crits de “Sahara libertad, Polisario vencerá”, “Asesinos!”, “Marruecos culpable, Espana responsable” mostraven la ràbia de la població saharaui en València que ha tallat el carrer a l’altura del consulat del Marroc.
Al llarg de tota la concentració no han deixat d’escridassar el consulat.
S’ha llegit un comunicat i s’ha condemnat el terrorisme d’estat i els assassinats, les tortures i la violència contra població indefensa.
Més tard la gent ha marxat a protestar a delegació de govern, on s’ha concentrat una altra vegada mostrant la seua ràbia.

Per tal de veure les fotos de la concentració, punxa en aquest enllaç de la Plataforma

[Alacant] 1as Jornadas sobre la salud integral de la mujer

En la actualidad vivimos rodeadxs de tecnología, de productos químicos, de excesos de información; aprendemos y desaprendemos demasiado rápido, llevamos una vida programada a unos ritmos preestablecidos por el sistema que limita la comunicación entre nosotrxs y con nosotrxs mismxs, generando malestar físico, emocional, psicopatológico, etc. En resumen, afecta a nuestra salud y nuestra vida.
Somos víctimas de la medicalización de nuestros cuerpos, en especial las mujeres en todas sus etapas. Nos hemos olvidado de nuestros orígenes, de escuchar nuestros cuerpos. Hemos dejado de ser intuitivxs.
Estas jornadas pretenden ser una invitación para volver a conectar con nosotrxs mismxs, con nuestros cuerpos y emociones, con la naturaleza, con nuestro instinto un tanto domesticado…y recordarnos que somos mamíferxs.

ESMORZAR DE CABASSET
Encuentro de inauguración de las 1ª Jornadas sobre la salud integral de la mujer

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE 2010 A LAS 11:00HRS
EN LA PLAZA HERMANOS PASCUAL D’ALACANT

Trae tu almuerzo, recetas, remedios naturales y cualquier tipo de Arte-sania para compartir y pasar una estupenda mañana de trueque.

Estará con nosotrxs la CORAL MULTIÉTNICA

No te lo pierdas!!

más info de las jornadas:

http://desnudasanteelespejo.blogspot.com/

[Barcelona] Ataque coordinado contra sucursales bancarias

La noche del pasado 1 de noviembre, se llevaron a cabo de forma coordinada los siguientes ataques en Barcelona:
– Se rompen las lunas de 1 sucursal bancaria en Nou Barris.
– Se rompen las lunas de 2 sucursales bancarias en la Sagrera
– Se sella la cerradura y se dejan pintadas en una Oficina de Treball de la Generalitat en Sant Andreu
– Se rompen las lunas de 3 sucursales bancarias en el Coll.
– Se rompen las lunas de 2 sucursales bancarias en el Clot.
– Se rompen las lunas de 1 sucursal bancaria en el Guinardó.

Reivindicamos esta serie de golpes como un acto consciente, enmarcado en la reciente respuesta social a los graves ataques que desde el Poder se están llevando a cabo contra nuestras condiciones de vida. Al igual que durante la pasada huelga general, volvemos a llevar a las calles el sonido de los cristales rompiéndose con un único mensaje: no aceptaremos democráticamente la dictadura del Capital. Hace tiempo comprendimos algo: así como los grandes sindicatos pactan la derrota colectiva renunciando a su capacidad de movilización, cada unx de nostrxs firma su rendición particular cuando renuncia a hacer uso de su propia fuerza. Hoy como ayer, cualquier lucha que no esté dispuesta a transgredir los límites legales y morales de la protesta permitida, está condenada a fracasar.

Esto es lo que lxs charlatanes institucionalizados, lxs izquierdistxs apoltronados, lo que todxs lxs Cuní, Rahola, Hereu y Gomà han tratado de ocultar ladrando sin parar sobre la “violencia irracional de los antisistema”, llegando al ridículo de afirmar que “los disturbios no tuvieron ninguna vinculación con la Huelga”: nuestra violencia es política.

Los defensores del orden de la injusticia y la miseria esperan que nos manifestemos recorriendo pacíficamente itinerarios marcados desde los despachos de la Generalitat, que desfilemos por el centro tocando tambores y trompetas a modo de “protesta lúdica”, que hagamos huelga UN día y luego corramos de vuelta al curro para hacernos cargo de la faena atrasada, que votemos a uno u otro payaso parlamentario, etc. Cualquier cosa con tal de que no rompamos la paz social y pongamos en peligro los intereses de quienes nos dominan. Esperan que reconozcamos SU legalidad, porque en el fondo eso significa que reconocemos SU legitimidad. Su legitimidad para exprimirnos, acallarnos, o machacarnos según convenga.

Pero eso no va a ocurrir. Ni ahora, ni nunca. No aceptaremos indiferentes el abuso sistematizado. Continuaremos practicando y extendiendo el ataque contra las estructuras y los intereses del Estado y el Capital, sin tener ningún problema moral al respecto, de la misma forma que ellxs no lo tienen cuando nos exprimen bajo condiciones laborales humillantes, nos mandan de una patada a la interminable cola del paro cuando ya no les somos rentables, o nos lanzan a la policía para que nos apaleen, torturen, encierren o deporten.

FIN DEL MIEDO Y LA OBEDIENCIA

LOS DISTURBIOS CONTINUARÁN

Barcelona, noviembre del 2010

Colado de hommodolars.org

[Madrid] Concentración contra los asesinatos de saharauis en el Aaiún

Cientos de personas se han concentrado junto a la embajada de Marruecos en Madrid por los asesinatos cometidos por el ejército marroquí en el Sahara ocupado y el desmantelamiento del campamento de resistencia saharaui en el Aaiún. La policía ha evitado en todo momento por la fuerza que lxs manifestantes se situaran frente a la embajada.

[Madrid] Manifestación. Contra el fascismo y toda autoridad ¡Recuperemos la calle!


¿Por qué el 20-N?¿Por qué salir un año más a la calle en el aniversario de la muerte de Franco?

  • Asamblea de Madrid contra el fascismo
  • Domingo 21 de Noviembre.12h.
  • Pl. Atocha – Tirso de Molina
En primer lugar por una cuestión de memoria, de recuperar y defender nuestra memoria anticapitalista, de homenajear y recordar a tod@s aquell@s que lucharon contra el fascismo y el capital. Pero lejos de la recuperación simbólica que desde ciertos ámbitos de la izquierda se está haciendo de las personas que lucharon contra el capitalismo, nosotr@s reivindicamos esa práctica y esa teoría que muchos revolucionari@s llevaron a cabo y de la que nos sentimos hereder@s.
La dictadura fascista fue un régimen de opresión que coartaba las libertades individuales, explotando y sometiendo a toda la población, pero no debemos olvidar que este tipo de regímenes, como pasó en Alemania o Italia, no fueron más que formas que adoptó el capitalismo en épocas concretas en las que sus intereses se vieron amenazados, y los medios democráticos de control y de represión no fueron suficientes. La dictadura se acabó, pero no por ello la represión y la explotación que bajo otra etiqueta, otros valores y con otras formas (democracia), siguen perpetuando la explotación y opresión de las personas, especialmente contra tod@s l@s que se atreven a mostrar su oposición al capitalismo y que tienen la dignidad de no arrodillarse ante nadie. La democracia esconde una dictadura económica que mercantiliza las relaciones humanas, que convierte a las personas en fuerza de trabajo, y que establece un sistema basado en el beneficio económico a costa de la explotación humana, no humana y de la propia naturaleza. Olvidar que, a pesar de sus diferencias, democracia y fascismo son las dos caras de la moneda capitalista sería cometer un error terrible.
Pero el 20-N no es sólo un ejercicio de memoria, una vuelta al pasado. Tiene su sentido en el presente. Día a día salimos del metro y nos encontramos a gente contra la pared, acosad@s, y en muchos casos detenid@s, simplemente por el color de su piel, o sus rasgos faciales, bajo el amparo de sus leyes y el beneplácito, e incluso el aliento, de partidos políticos y medios de comunicación que fomentan el racismo con sus noticias y tertulias. Racismo que cala en una población cada vez más descontenta con su situación vital, creada por el sistema económico imperante, pero que no acaba de ver realmente cuáles son sus intereses comunes y cuáles sus verdader@s enemig@s. Partidos políticos y medios de comunicación que no difieren en formas y actuación de las directrices de la extrema derecha, señalando a los sectores más indefensos de la población como los responsables de las miserias que el propio capitalismo provoca.
Una ultraderecha maquillada de demócrata y de defensora de la clase obrera que lanza mensajes xenófobos y nacionalistas que tratan de enfrentarnos entre nosotr@s. Un ejemplo claro es el auge que están teniendo los partidos de ultraderecha en Europa, que poco a poco van aumentando sus cuotas de “poder”, gracias a lo cual van consolidando un fascismo callejero mucho más radicalizado en discurso y formas que actúan, muchas veces, bajo el amparo de la autoridad. Lejos de lamentarnos y amedrentarnos, tenemos que actuar y hacerles frente en las calles, autoorganizándonos, sin dejar que esta calaña pueda crecer en nuestros barrios o ciudades, ya que cuanto más crezcan ell@s más problemas tendríamos nosotr@s y al final su victoria supondrá nuestro aniquilamiento. Así de fácil.
Nuestra propuesta frente a esta forma de vida impuesta por las relaciones capitalistas es la autoorganización, el antiautoritarismo y la acción directa, es decir que seamos nosotr@s l@s que de forma directa y sin intermediari@s hagamos frente a esta situación organizándonos asambleariamente, sin estructuras jerárquicas ni líderes que nos digan lo que tenemos que hacer o cuáles son nuestros problemas. Siendo cada un@ el/la que, tomando conciencia, actué junto con el resto de l@s afectad@s para intentar modificar nuestra cotidianidad y acabar con la mercantilización de la vida. Por todo esto no podemos ni queremos funcionar con partidos o sindicatos amarillos, ni pedirle al gobierno de turno que ilegalice a éste o a aquel partido.
Para ello es necesario no sólo pensar que con un acto como éste ya está todo hecho, sino que la lucha es cada día, en nuestros barrios, en los trabajos, centros de estudio, etc. Se han perdido los espacios de encuentro entre la gente, que poco a poco deberíamos recuperar, así como la posibilidad de actuar en la calle. La democracia ha generado todo un sistema que permite al “ciudadan@” (una etiqueta con la que el sistema trata de ponernos a tod@s al mismo nivel: explotad@s y explotadores/as, opresores/as y oprimid@s) actuar dentro de unos cauces establecidos y ha convertido las urnas en la única forma de expresión que nos queda. A su vez, el capitalismo ha hecho de la calle un espacio limitado al tránsito de mercancías, entre ellas nosotr@s, y a la admiración compulsiva de escaparates.
Es necesario que recuperemos la calle como lugar de encuentro con nuestros iguales y de enfrentamiento con el capital y el estado. Por ello, el domingo 21 de noviembre, saldremos a manifestarnos y hacer presente nuestra oposición al Estado y cualquier forma de opresión.
Asamblea Madrid contra el fascismo

[València, marca registrada] Camps y Barberá negocian en Italia construir en Valencia un parque temático de Ferrari

El recinto tiene un precedente en Abu Dhabi, donde hay atracciones dedicadas a la marca automovilística .

¿Una piazza Enzo Ferrari en Valencia? Es lo que quiere el presidente Camps y la alcaldesa Rita Barberá, quienes negociarán hoy en Italia la construcción en la ciudad de un parque temático de Ferrari, similar en su concepto al que ya existe en Abu Dabhi, circuito donde se decidirá precisamente este año el Mundial de Fórmula 1, en la última carrera del campeonato entre la marca del «cavallino rampante» y los Red Bull.

La primera autoridad de la Generalitat y la alcaldesa se encontrarán hoy con responsables de la empresa automovilística, confirmaron fuentes cercanas al proceso. La entrevista no forma parte de la agenda pública de ambos debido a que es una primera toma de contacto. Se trata de hablar de opciones, posibilidades de ubicación y propuestas que puedan cuajar a medio plazo. Es difícil, indicaron, que la reunión finalice con algo definitivo, aunque sí que se madure una idea nacida hace varios años.

En Abu Dhabi, los visitantes del circuito pueden disfrutar de un auténtico parque de atracciones basado en Ferrari. Una montaña rusa al más puro estilo italiano, restaurantes y tiendas donde parece que uno se encuentra en plena Roma, un recorrido donde impera el color rojo legendario de la marca más asociada a la velocidad pura, al deporte sobre cuatro ruedas.

¿Qué lugar ofrecerá la comitiva valenciana a los directivos de Ferrari? La negociación está abierta y este periódico no pudo averiguar ayer qué zona interesa a los italianos. Aún así, la presencia de Barberá en la reunión define que será en Valencia, mientras que en los últimos meses había cobrado fuerza la opción de la Ciudad del Motor, en el circuito de Cheste.

El presidente Camps conoció Ferrari World en un viaje que realizó en 2009, precisamente para conocer de cerca el recinto y ver las posibilidades de algo parecido en la Comunitat. El intermedario ante la marca italiana ha sido desde el principio Jorge Martínez Aspar, ex piloto de motociclismo y empresario que forma parte del equipo de Valmor Sports, compañía concesionaria de los derechos del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en Valencia, que se celebra desde hace tres años en el trazado urbano.

Parte de este circuito discurre por la dársena interior, ahora en pleno debate político sobre su futuro. El Consorcio Valencia 2007 se encarga de su gestión, aunque la propiedad sigue en manos de la Autoridad Portuaria, hasta que se trasmita al Ayuntamiento.

Una de las opciones podría ser alguna de las zonas de la marina. La Administración valenciana está todavía pendiente de que se resuelva la 34 edición de la Copa América, cuya sede debe decidir el equipo americano BMW Oracle. Hasta entonces, se mantendrán las bases de los equipos regatistas

de Las provincias

[Alcoi] Jornada Anticarcelaria, con Amadeu Casellas

Para más información pincha en “leer más”

JORNADA ANTI-CARCELARIA
EL NEGOCIO DE LAS CÁRCELES

Amadeu Casellas dará una charla sobre el negocio de las cárceles, enmarcada en una jornada anti-carcelaria.

El próximo día 20 de Noviembre del 2010, la CNA (Cruz Negra Anarquista) de Albacete y Alicante, con el apoyo de la CNT de Alcoi, organizan una jornada sobre el negocio de las cárceles.

Dicha jornada está encabezada por la charla a cargo de Amadeu Casellas, ex-prisionero del Estado español, el cual pasó la mayor parte de su vida en prisión. Hoy está con nosotros, libre y con fuerzas para explicarnos qué ocurre en las mal llamadas cárceles, actuales negocios del capitalismo más salvaje que no duda en buscar la mano de obra barata (o regalada) en donde sea. Para este sistema sólo cuenta una cosa; el beneficio, las vidas humanas que pueda llevarse en ese empeño son, para el Estado, “daños colaterales”.

La jornada se desarrollará en Alcoi, en el local de la CNT, calle San Vicente Ferrer, 18, el día 20 de Noviembre.

El programa es el siguiente;

18:00h Presentación jornada

18:15h Mesa Redonda. Ponente; Amadeu Casellas

20:00h Proyección del documental; “Presos de una democracia”

22:00h Cenador Vegano

Todo lo recaudado por la cena será, en primer lugar, para cubrir los gastos de la
jornada, y en segundo, para la lucha por los presos anarquistas en nuestras cárceles.

Aquellos que quieran informarse de los coches para ir a Alcoi desde Alicante y para la vuelta, que escriban a esta dirección; cna_alacant@nodo50.org

ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!

[Italia] 6 inmigrantes ocupan una grúa para exigir una regularización de ‘sin papeles’

Seis inmigrantes llevan más de una semana subidos en una grúa de 35 metros de altura en la ciudad de Brescia para reclamar un permiso de residencia y una regularización de los indocumentados.

Los inmigrantes iniciaron esta acción de protesta la mañana del sábado 30 de octubre cuando decidieron subirse a una grúa cercana a la Plaza Cesare Battisti. Desde entonces, grupos que trabajan en favor de los derechos de los inmigrantes y colectivos anti-racistas se solidarizan con ellos brindándoles apoyo moral y material.

“No bajaremos hasta que tengamos los permisos de residencia, no tenemos nada que perder”, dijo Arun, uno de los inmigrantes que se encuentran en la grúa.

“Queremos una reunión con el Ministro de Defensa, no tenemos miedo de nadie”, advirtió Jimi, otro de los protagonistas de las protestas.

El Ayuntamiento de Brescia, gestionado por el partido de extrema derecha Liga Norte, ha amenazado a los ocupantes de la grúa con tomar represalias y aplicar importantes sanciones económicas.

Este domingo se llevó a cabo una masiva manifestación impulsada por movimientos anti-racistas y pro-derechos de inmigrantes que reunió a 10.000 personas en los jardines de la Plaza Cesare Battisti, a los pies de la grúa donde se encuentran los seis inmigrantes y recorrió las calles de la ciudad.

“Todos estamos en la grúa”, gritaban los asistentes a la marcha solidaria.

Los seis inmigrantes que se encuentran en la grúa ya han advertido que no piensan ceder. “Vamos a seguir aquí arriba”, afirmaron.

****[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

[Collserola] Jornada d’oci Combatiu a Can Mas Deu

JORNADA D’OCI COMBATIU A CAN MAS DEU
Diumenge 21 de Novembre

Pel Matí:
12:00 Plantada de distribuïdores de material anticomercial i productes agro ecològics i d’autorenta
(visita pel CSO guiada com cada diumenge)

14:00 Dinar Vegà ecològic
Entrant, 1r i 2n plat, postre i pa 4,5€
Durant tot el dia: tapes veganes,dolços,
infusions, cervesa artesana i distris
Porta la Distri, deixa el gos

Per la tarda:
16:00 Titelles “El recital de Marieta”
16:45 Rondallaire “L’imaginari de la Carla I”
17:15 Teatre “La Quinta del Biberó”
18:30 Entremès artístic
19:15 Rondallaire “L’imaginari de la Carla II”
20:00 Cantautora: Lidia Uve
JAM SESSION per acabar!
(porta el teu instrument, deixa la vergonya a casa)
Can Masdeu antic cami de st llàtzer Metro Canyelles Linia 3 www.canmasdeu.
El benefici aniran destinats a un projecte d’ateneu llibertari a Girona

[Valladolid] Jornadas agroecológicas por el 5º aniversario del BAH!

Viernes 12 de Noviembre

18:00. Documental: “El futuro de la comida.”

19:00 Conferencia: “El control de los alimentos o el sueño de todas las dictaduras.” por Emilio Alba de Unión de Campesinos de Castilla-León.

21:00 Cena.

22:30 Teatro “A punto de ebullición” por El Artista del Hambre.

Sábado 13 de Noviembre

9:30 Desayuno.

10:00 Conferencia-taller: “Ayurveda, medicina milenaria de la India” por Mariam Ali Gago.

11:30 Conferencia: “Preservación de la Biodiversidad. La sociedad rural popular tradicional; pasado y futuro.” por Félix Rodrigo Mora.

14:00 Vermut músical con Helios Ruiz y Carlos Chuki.

15:00 Comida.

16:30 Hacendera (trabajo colectivo)

18:30 Conferencia: “Defensa del territorio o administración ecológica del desastre” por Miquel Amoròs.

21:00- Cena

22:30 Cabaret Espontáneo. Espectáculo con baile, música, teatro, humor etc….

Domingo 14 de Noviembre

9:30 Desayuno.

10:00 Conferencia-taller. “Tensegridad“, por Chus Martín.

11.30 Conferencia. “12 cuestiones clave para recuperar una visión de la Medicina desde la Salud” por el Dr. Gustavo de Teresa.

14:00 Vermut músical con ” El Pibe”.

15:00 Comida.

16 :30 Cuentacuentos infantil y familiar, con CriSonrisas.

18:00 Música, percusión y canciones, por Jana.

20:00 Sopas de Ajo

Lugar: La Casa. Ctra Arca Real s/n km 1.3, frente a FASA Renault, detrás de AUVASA. Autobús 16, parada c/ Bronce nº 15. Info: bahvalladolid@hotmail.com / 626 43 18 59

[Ciudad Real] Jornadas Antifascistas y Anticapitalistas ’10

Ciudad Real Antifascista
Jornadas Anticapitalistas:
20 de Noviembre: Experiencias Anarcosindicalistas; 17:00h.
20 de Noviembre: Concentración junto a la subdelegación del gobierno a las 19:00h.
Recupera tú memoria, conquista tus derechos ¡LUCHA DE CLASES!

27 de Noviembre: Balance un año de lucha; 17:00 h.
3 de Diciembre: Charla; Procesos Anti-imperialistas 17:00h.
4 de Diciembre: Campeonato Antirracista de futbol indoor.
Lugar; Pistas de la calle Suiza 12:00h.
Para asitir a a las jornadas ponte en contacto: ciudadrealantifascista@gmail.com

[Memòria] La media verdad de Felipe

Contando una media verdad, parece querer presentarse implícitamente como la X mientras niega explícitamente que aquello siquiera existiera. Pero, ¿es un paso como el de Guadalajara o un paso hacia la admisión de la verdad entera?

Felipe González ha confirmado ser un político con pocos escrúpulos morales al afirmar que no sabe si hizo bien o mal. Hasta ahí lo obvio. Pero tras dos décadas de silencio, es la primera vez que admite una aproximación a la realidad de la guerra sucia, y eso merece un análisis más profundo, que lleva a dos posibles explicaciones.

Superada la sorpresa inicial, está claro que nada puede haber de casual en las afirmaciones de Felipe González. Un político de esa trayectoria, acostumbrado a callar como una tumba y a mentir como un bellaco siempre que haga falta, no patina. Menos aún cuando quien le entrevista es un medio amigo y cuando ni el tono general de la entrevista ni la pregunta concreta le ponían en aprietos. Sentada esta premisa, sólo González sabe por qué ha decidido hacer lo que todo el mundo entiende como una confesión -indirecta, parcial y retorcida, pero confesión al fin y al cabo- sobre el mecanismo de la guerra sucia contra ETA.

Puestos a intentar acercarse al motivo, conviene empezar por analizar el contenido exacto de sus declaraciones.

¿Es verdad el episodio que González cuenta?

No. O, mejor dicho, no en el momento en que lo sitúa («quizás en 1989 ó 1990»). Según su relato, «la posibilidad que teníamos de detener a la cúpula de ETA era cero, porque estaban fuera de nuestro territorio. Y la posibilidad de que la operación la hiciera Francia en aquel momento era muy escasa. Ahora habría sido más fácil». Pero esta tesis no se sostiene ya a finales de los años 80 y a principios de los 90. La Policía francesa no sólo estaba plenamente dispuesta a detener a altos responsables de ETA sin necesidad de «volarles», sino que ya lo había hecho. Por ejemplo, el 5 de noviembre de 1986 la Policía francesa, al mando de Jöel Catalá, había realizado la redada de Sokoa, calificada de punto y aparte contra ETA. Antes, en abril del mismo año, había detenido en Donibane-Lohitzune a Txomin Iturbe, considerado entonces el número uno de la organización. En enero de 1989 había hecho lo mismo con Josu Urrutikoetxea en Baiona, en vísperas de las conversaciones de Argel. Y como prueba definitiva de su colaboración total con Madrid a todos los niveles, en octubre de 1987 había detenido a unas 120 personas, en la mayor operación en Europa contra un colectivo de exiliados desde la Segunda Guerra Mundial.

Resulta inverosímil, por tanto, que París no diera otra opción que «volarles»… salvo que lo que González cuenta ocurriera efectivamente antes, por ejemplo a principios de los años 80. En la entrevista queda demasiado clara la intención del ex presidente de llevarse los hechos más atrás: «Antes de la caída de Bidart en 1992», «no sé cuánto tiempo antes», «quizás en 1990 ó 1989»…

Si le consultaron esa acción, ¿por qué otras similares no?

Casi todo el mundo ha reparado en esta contradicción. No tiene sentido decir que fue consultado sobre ese posible atentado «porque esa información tenía que llegar hasta mí, por las implicaciones que tenía», y sostener, al mismo tiempo, que nunca supo nada de los GAL.

Hay que recordar que los propios tribunales españoles condenaron a su ministro de Interior, José Barrionuevo, y al nú- mero 2 de éste, Rafael Vera, por una acción concreta: el secuestro de Segundo Marey. ¿No le llegó información en ese caso? Y también está la famosa nota de despacho del agente del Cesid Juan Alberto Perote, en la que alertaba del inicio inminente de acciones de guerra sucia en Ipar Euskal Herria y en la que el máximo responsable del espionaje, Alonso Manglano, escribió «Me lo quedo Pte. para el viernes». ¿Cómo seguir sosteniendo tras las declaraciones de González, como se hizo en los años 90, que «Pte.» quería decir «pendiente» y no «Presidente»?

¿Quiénes estaban en esas operaciones «no ordinarias»?

Evidentemente, Felipe González elude explicar quién le propuso «liquidar» a la cúpula de ETA, cuestión que seguiría teniendo implicaciones delictivas aunque sea harto improbable que algún juez se intererese por ello. Sin embargo, al tiempo que oculta los nombres merece la pena reparar en las expresiones utilizadas por el ex presidente español, que confirman que quiere incluirse a sí mismo en el equipo sin dejar género de dudas. Así, califica a quienes se lo plantearon como «nuestra gente», dice que a Segundo Marey le «detienen», y defiende todavía hoy, pese a la contundencia de las sentencias judiciales, que Galindo, Barrionuevo o Vera eran inocentes.

Todo ello lleva a una conclusión. Contando una «media verdad», en una auténtica pirueta verbal seguramente muy meditada y preparada con detalle, Felipe González parece querer presentarse implícitamente como la X mientras niega explícitamente que aquello existiera siquiera, salvo como idea que no se llevó a la práctica.

Y toda esta media confesión, ¿con qué objetivo?

Para analizar su media verdad hay que reparar en otro factor: el momento. ¿Por qué González, el de «ni hay pruebas ni las habrá», habla ahora, aunque sea entre líneas? Se pueden formular al menos dos hipótesis, una en negativo y otra en positivo.

La primera es que quiere lanzar un mensaje tranquilizador a «nuestra gente» ahora que José Amedo y “El Mundo” amenazan con nuevas revelaciones sobre los GAL y ahora que Alfredo Pérez Rubalcaba o Ramón Jáuregui están más expuestos que nunca por su peso en el Gobierno. Sería un paso al estilo Guadalajara, cuando fue hasta la puerta de la prisión para lanzar un simbólico «no os dejaré solos».

La segunda, la optimista, es que Felipe González haya querido empezar a quitarse una losa de encima. Y a quitársela a las opciones de resolución del conflicto, que pasarán también por que el Estado -y no sólo ETA- reconozcan sus hechos, los «ordinarios» y los «no ordinarios».

Ramón Sola en “Gara”

[Haití] La tragedia en Haití no es natural, sus responsables tienen nombre y apellido

El paso del huracán Tomás dejó al menos ocho muertos en Haití y graves inundaciones que aislaron importantes áreas del país, lo que empeora la crisis sanitaria que provocó el cólera, que ya se cobró la vida de más de quinientas personas y hay más de siete mil trescientas haitianos hospitalizados. Este escenario, que podría considerarse producto de los avatares de la naturaleza tiene causas específicas: la contaminación de uno de los principales ríos en las zonas afectadas y la precaria situación en la que viven miles de personas. A diez meses del terremoto, la situación en Haití continua siendo desesperante. Desde Prensa De Frente, junto a diversos medios de comunicación y organizaciones que articulamos a nivel continental, presentamos este boletín especial como un humilde aporte de solidaridad al pueblo haitiano.

En el departamento de Artibonite, al norte del Haití, el río desbordó y diversas organizaciones e instituciones han pedido que se investigue la contaminación del río, vinculada directamente con los casos de cólera que ya dejaron 501 muertes. En efecto, la presencia de una base de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) en Mirebalais está siendo investigada por haber podido contaminar el agua del río Artibonite con materias fecales.

Ya han pasado diez meses de la destrucción de Haití por un terremoto, luego el país ha sido azotado por el cólera, los huracanes y millones de haitianos continúan viviendo en situaciones infrahumanas. Mientras las potencias económicas se disputan el negocio de la reconstrucción de Haití, la solidaridad y la ayuda real al pueblo haitiano proviene de otros lugares.

Del especial sobre Haití de Prensa de Frente http://www.prensadefrente.org/

[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

IMC-Barcelona

Los txakurras hoy a la manana a las 6 han desalojado a los solidarios con los extranjeros que desde hace 8 dias estan encima de una grua. Desde hoy estos 6 extranjeros se declaran en huelga de hambre

A Brescia desde hace 8 dias hay 6 personas extranjeras encima de una grua, protestan por la farsa de las legalizaciones y piden permisos de residencia. Hoy a las 6 de la manana la policia ha cargado a los solidarios que estaban debajo de la grua.Han hecho mas de 30 arrestados que durante el dia han liberado, en estos momentos quedan algunos detenidos (dos italianos y cuatro extranjeros — corrección: son 8 en total !!), 12 personas extranjeras han sido mandadas a un CIE para ser desalojados del pais.

La policia ha cargado repetidamente a los solidarios que intentaban reunirse. Despues de todo el dia de protestas, los txakurras impiden acercarse a la grua.Este sabado miles de personas han hecho una mani en solidaridad con los de la grua.

A Milan donde desde el viernes 5, cinco extranjeros han ocupado una chimenea de una fabrica y hay una concentracion de solidaridad debajo de esta, Piden las mismas cosas que los de Brescia.
A las 7 de la tarde se ha hecho una concentracion en protesta por los hechos de Brescia.

Cronica del desalojo.

info.

Tambien a Milano, este sabado 5, en solidaridad con los de Brescia, y revindicando lo mismo de ellos, en 6 han ocupado una chimenea de una fabrica (marroquinos,latinos,etc). Hay tambien una concentracion solidaria debajo.

info.
http://lombardia.indymedia.org/node/33173
http://lombardia.indymedia.org/node/33168

A milan ayer los txakurras han herido a un chaval que estaba en un coche que dicen no se ha parado a un alto. Algunos solidarios han intentado hacer una concentrancion donde han pasado los hechos (barrio de Ticinese) y alguno ha hecho una pintada: “la policia dispara milano responde”, Mucho mas tarde han aparecido muchos txakurras y han segido a unas personas que estaban solidarizando con el herido, vhan segido a estos hasta un bar donde a hostias los han sacado y denunciado por resistencia….

sobre el herido de milan, concentracion de solidaridad. Hay dos detenidos el herido de la costa de avorio y un italiano.
http://lombardia.indymedia.org/node/33238

sobre los que estan encima de la chimenea a milan.
http://lombardia.indymedia.org/node/33259


por la prensa burguesa.

http://www.avvenire.it/Cronaca/brescia+sgombero+presidio+immigrati_20101
http://www.cnrmedia.com/notizia/newsid/12596/brescia-sgomberato-il-presi

http://www.lastampa.it/redazione/cmsSezioni/cronache/201011articoli/6025

http://www.bresciapoint.it/informazione/1123-immigrati-sulla-gru-a-bresc

http://www.diariodelweb.it/Articolo/Italia/?d=20101108&id=171592

fotos de los periodicos burgueses.

http://milano.repubblica.it/cronaca/2010/11/08/foto/brescia_il_blitz_al_/

http://www.blitzquotidiano.it/politica-italiana/brescia-immagini-sgomber/

http://milano.corriere.it/milano/gallery/milano/11-2010/gru/1/protesta-g

http://milano.repubblica.it/cronaca/2010/11/07/foto/il_reportage_con_gli

video de la protesta de Milan.
http://www.diariodelweb.it/Video/Italia/?d=20101106&id=171278

http://video.corriere.it/occupata-torre-via-imbonati/3900332e-eb2a-11df-

video protesta a Brescia.
http://www.diariodelweb.it/Video/Italia/?d=20101031&id=170374

[Sàhara] Mirar hacia el Sáhara

por J.M. Sipla

Mirar hacia el Sáhara, hacia el Aaiún, no puede por menos que traernos imágenes de Palestina, otro pueblo de refugiados, exiliados y de extraños en su propia tierra.

Visitarlo, sobre todo ciudades como el Aaiún, Dakhla o Bojador, por otro lado, nos puede dar una imagen aproximada de lo que acontece en esas tierras. Una sensación que, aún en tiempos más calmados, no da sino la idea de una paz armada y un silencioso sistema de apartheid.

Hasta la mirada más distraída advierte de inmediato la presencia de cientos de militares y gendarmes, de informadores (Algunos discretos y otros no tanto) en ciudades divididas entre la zona comercial, propiedad de colonos marroquíes, y los míseros arrabales habitados por la población saharaui. Muchos cuarteles, controles en las carreteras, la siniestra silueta de la cárcel negra en el Aaiún o de las bases militares y los modestos cafetines donde se ven hombres con la derraha (Vestimenta tradicional saharaui) que incluso rezan en mezquitas separadas de las de sus vecinos de origen marroquí. Se puede escuchar el hassaniya, lengua de los saharuís y mauritanos, pero nunca verás un cartel en este idioma, no hay periódicos que lo recojan o emisoras en que se hable.

Los y las saharauis se han convertido en extraños en su propio territorio. Un pueblo por un lado confinado en campos de refugiados desde hace 35 años, en Tindouf, en plena hammada argelina, o jardín del diablo, como también se le conoce.

En 1920 vino la conquista francesa, luego la colonización española y, más tarde, el mirar hacia otro lado de la comunidad internacional tras la conquista a sangre y fuego del Sáhara Occidental por parte de Marruecos en 1975, reclamando unos territorios que nunca pertenecieron a un país que en realidad sólo existe como tal desde 1956, resultado de las guerras intestinas de los diferentes sultanatos.

El resultado final son cientos de miles de personas que viven en lo que desde hace siglos ha sido su entorno, donde llevaban una forma de vida adaptada al medio, con costumbres, idioma e identidad propia, en seminomadismo, pero donde habían establecido también sus propias ciudades, como Smara, en el siglo XIX.

Personas que, ahora mismo, están protagonizando un movimiento de resistencia civil propio y organizado en torno a unas condiciones de vida atroces.

Los saharuis han terminado por convertirse en parias. Aunque Marruecos reclama el Sáhara como territorio propio, lo quiere sin saharauis, lo que hace que se haya destinado a este pueblo al ostracismo. Son los eternos desempleados, los peor pagados y los que mayormente sufren la represión, dentro de un estado que, de por sí, hace de los derechos humanos una realidad incómoda.

En este contexto el nuevo movimiento, que tuvo una primera explosión en 2005 con la llamada Intifada Saharaui y que ha tomado cuerpo en el campamento por la Dignidad de Gdein Izik, no es tanto un movimiento de carácter nacionalista como una expresión de reivindicación social, no sólo territorial. Los campamentos de refugiados quedan lejos, pero la realidad de los resistentes en territorio ocupado no es mejor.

Es una nueva corriente de resistencia en la que las mujeres han cobrado un importante papel, en el que el Islam permanece en un segundo plano, frente a otros movimientos de implantación fuertemente religiosa, donde se pide libertad de expresión y circulación, un nuevo modelo educativo, un sociedad no monárquica, menos corrupción.

Se trata de miles de personas organizadas de forma horizontal y no frentista, de un trabajo comunal que ha ido creciendo lentamente, recuperando el espacio público y la movilización desde la base. El Frente Polisario no es sino un referente lejano, etéreo y, a menudo, ajeno al importante contenido social de las protestas del 2005, de la huelga de hambre de Aminetu Haidar o de la acampada de el Aaiún.

Pero al mismo tiempo la gente del campamento Gdein Izik dejan muchas preguntas formuladas en el aire. Cuestiones que hablan de los presos sin juicio, de las palizas a escondidas, de detenciones arbitrarias, de la discriminación diaria, de la pobreza y el desarraigo. Temas que incomodan a Occidente, por no hablar de la ONU. Un Occidente ansioso de mimar a su gendarme del Magreb y una ONU que hace el papel de eterno convidado de piedra en los territorios ocupados.

Un modelo que supera la lejana e incumplida promesa de un referéndum de autodeterminación que se antoja imposible ahora y en el futuro para reivindicar un aquí y un ahora.

También desde un movimiento popular y de base como es el que se lleva gestando en el Sáhara desde hace varios años dejan pendiente la labor de prestar atención por parte de los movimientos sociales europeos, desconocedores de esta realidad.

Es el tiempo de prestar atención. ¿Escucháis? Un esgarit* llama desde la orilla del Atlántico.

*Esgarit: Grito tradicional de las mujeres nómadas del desierto.

Foto, vehículos de la ONU en un hotel de lujo, Dakhla:

Foto, mujeres saharauis en el puerto de el Aaiún:

Foto, viviendas tradiconales en el barrio de Hatarrambla, el Aaiún:

[Barcelona] Los mossos secuestraron durante más de dos horas a manifestantes de la CGT contrarios al Papa

Un grupo numeroso de mossos retuvo ilegalmente a la salida de la sede de CGT a un pequeño grupo de militantes que iban a manifestar tranquilamente en la plaza de la Catedral contra la llegada del Papa Ratazinger y contra el despilfarro para recibir al monarca papal, todavía más autoritario y inquisidor que el que padecemos.

El sábado 6 de noviembre, el día de la llegada del Papa, a las 3 del mediodía había un dispositivo policial increíble: más cien mossos y unos 20 carros aparcados indebidamente en Vía layetana. Los mossos iniciaron las tensiones al impedir que un pequeño grupo de militantes con banderas anarcosindicalistas cruzaran un semáforo en verde en vía layetana para ir a concentración pícnic a la plaza de la catedral. Los periodistas y mossos y algunos manifestantes ya estábamos en la plaza de la catedral. Tuvimos que regresar a vía layetana donde los mossos de manera arbitraria habían cercado y retenido de manera ilegal a los compañeros que venían de la sede de la CGT. Los mossos nos cercaron y apresaron formando tres anillos de mossos, y nos tuvieron presos en un espacio muy reducido, en la acera de Layetana con la plaza Maura. Para completar el absurdo y surrealismo, los mossos cortaron y ocuparon toda la vía layetana en las dos direcciones, sin otra razón sensata que lo hubiera mandado algún superior retorcido. Quizás fue un arrebato estratégico de Saura que se tomó alguna pastilla de más para proteger al Monarca del Vaticano, y, para curarse en salud, mandó a vía layetana más policía que el día 29-S. Saura y demás ignorantes deberían saber que a la hora de comer no se convocan manifestaciones masivas, al menos en Catalunya.

Entonces, primero hay que aclarar que fueron los mossos, y no los manifestantes, quienes cortaron y ocuparon la vía layetana durante varias horas. Insisto en ello porque alguna prensa lo ha explicado al revés afirmando que los manifestantes de la CGT cortaron la calle y ocuparon la vía pública.

AFP ha informado del descomunal dispositivo para unos pocos manifestantes: “un fuerte dispositivo policial fue desplegado en torno a la catedral barcelonesa, como pocas veces se recuerda en otros acontecimientos de magnitud internacional, como las cumbres durante la presidencia europea o, incluso, los Juegos Olímpicos de Barcelona.”.

Estos mossos, y sobretodo sus sus amos, violaron en poco tiempo derechos esenciales y humanos, que imperan en los países civilizados desde hace dos siglos:

el derecho a la libre circulación, el derecho a no ser retenido , ni secuestrado por gente armada sin estar informado de que se nos acusa y cuantas horas nos van a tener retenidos ilegalmente, el derecho a no ser detenido sin permiso judicial, el derecho a no ser discriminado por ideas políticas y a disfrutar de la calle igual que los devotos del Papa y del gobierno, el derecho a ser respetado y a no ser exhibido públicamente como detenido, y sobretodo el derecho a no ser criminalizado por denunciar los abusos del poder.

Los superiores de los mossos se comportaron como unos prepotentes y rematados ignorantes, pues debían saber que se trataba de un pícnic protesta entre amigos confederales que salían de una reunión de sindicato.

Razones e hipótesis de las sistemáticas violaciones de los derechos de los ciudadanos

[El Aaiún | Sahara] Marruecos desmantela el campamento saharaui de protesta

Últimas noticias minuto a minuto desde los territorios ocupados

CONCENTRACIONES:

VALENCIA

DÍA: 9 de noviembre
HORA: 19:00 h.
LUGAR: Consulado marroquí (Carrer la Pau) y marcha hacia la Delegación de Gobierno.

ALICANTE

DÍA: 9 de noviembre
HORA: 20:00 h.
LUGAR: Plaza de la Muntanyeta

Resto de España

‘El Aaiún está en llamas’ (El Mundo)

Marroquíes y saharauis mantienen la lucha en El Aaiún
Civiles marroquíes se han unido a los agentes en los enfrentamientos contra saharauis
(Levante-emv)

Noticias en Europa Press:

Duros enfrentamientos entre saharauis y fuerzas marroquíes en El Aaiún

El Polisario asegura que “las bajas se cuentan por miles”, incluidos varios muertos

EL PAÍS – Las fuerzas de seguridad marroquíes han tomado hoy el control del campamento saharaui por la fuerza poniendo fin a la mayor protesta desde que España se retiró del territorio hace 35 años. En el asalto ha habido decenas de heridos, según testigos presenciales.

La operación empezó de madrugada, poco antes de las 07.00 horas. (08.00, hora peninsular española) con el sobrevuelo del campamento por varios helicópteros mientras que la Gendarmería advertía por megafonía a los 20.000 acampados que debían abandonarlo de inmediato. Algunos grupos de mujeres con niños se marcharon y, a la salida, les esperaban autobuses en los que fueron transportados hasta El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental.

Tras la salida de este pequeño colectivo empezó, al amanecer, el asalto al campamento de Agdaym Izik en el que la Gendarmería utilizó cañones de agua, gases lacrimógenos, porras y disparó balas de goma contra los allí acampados. Los jóvenes opusieron resistencia y se organizó una auténtica batalla campal.

Por razones desconocidas decenas de jaimas (tiendas nómadas) empezaron a arder sembrando el pánico entre las familias acampadas. Algunas de las figuras saharauis más destacadas del campamento, como Enaama Safari, habrían sido detenidas por la Gendarmería, según sus allegados.

Tras la destrucción de las jaimas y la toma de control del campamento, miles de saharauis emprendieron camino a pie, por un pasillo abierto por las fuerzas de seguridad, hacia El Aaiún distante de unos 15 kilómetros. “Aquí vamos todos caminando por el desierto y, a lo lejos, en la ciudad, vemos mucho humo”, narra Omar a través de su teléfono móvil.

Al enterarse del asalto al campamento los habitantes de los barrios saharauis de El Aaiún intentaron acercarse a Agdaym Izik para, aparentemente, acoger y prestar ayuda a los que de allí salían expulsados. La policía se lo impidió bloqueando la salida de la ciudad.

En protesta por este veto los habitantes empezaron a erigir barricadas y a quemar neumáticos en la céntrica avenida de Smara y en los barrios saharauis. Es esa humareda la que veían los expulsados del campamento mientras caminaban. Las unidades antidisturbios de la policía dispararon pelotas de goma y lanzaba gases lacrimógenos para disolver las manifestaciones.

El ministro-portavoz del Gobierno de Marruecos, Khalid Naciri, declaró el jueves, tras el Consejo de Ministros, que la evolución de las conversaciones con los representantes de los acampados era “positiva”, pero el sábado las fuerzas de seguridad marroquíes apretaron las tuercas al campamento y, el domingo, lo cerraron a cal y canto.

El comité que gobernaba el campamento reivindicaba viviendas y puestos de trabajo o, en su defecto, ayudas sociales para los saharauis. En ningún momento formuló exigencias políticas como la autodeterminación y la independencia aunque algunas voces en Agdaym Izik mostraban cierta inclinación por “elevar el nivel de la protesta”.

“Es terrible lo que ha sucedido”, se lamentó la célebre activista saharaui Aminatú Haidar desde Lisboa en el curso de una conversación teléfonica. Mañana recogerá un premio que le otorga la Universidad de Coimbra. “Marruecos reprime sin piedad cuando los saharauis solicitan simples mejoras sociales”, añadió. “Ya que de todas formas trata de aplastarnos pidamos directamente la autodeterminación y la independencia”.

El asalto marroquí se ha producido horas antes de que Marruecos y el Frente Polisario, el movimiento que reivindica la independencia del territorio, reanuden las conversaciones sobre el futuro del Sáhara bajo el patrocinio de Christopher Ross, el enviado personal del secretario general de la ONU. Se sospecha que el Polisario podría no acudir a la reunión en protesta por la represión en El Aaiún.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Marruecos/desmantela/campamento/saharaui/protesta/elpepuesp/20101107elpepunac_11/Tes

Leer más…

Felipe González reaviva la sombra del «señor X» de los GAL

Gara * E.H
Felipe González revela, en una entrevista publicada ayer, algunos aspectos relacionados con la guerra sucia contra ETA y, en general, contra el independentismo vasco. Admite que a su despacho de presidente del Gobierno español llegaban propuestas para actuar fuera de la ley, y que era él quien tomaba las decisiones. Y sigue negando la implicación en aquellos hechos de los hombres fuertes de la «lucha antiterrorista», como Galindo, Barrionuevo o Vera.

[Moscou] Putin señala, los nazi-fascistas ejecutan.

Periodista político ruso en coma tras violenta agresión
Sufre un grave traumatismo craneal.

Moscu * Rep Rusia
El periodista político del diario independiente Kommersant Oleg Karshin, estaba el sábado en coma tras haber sido gravemente herido por dos agresores en Moscú, en un ataque que sus colegas denunciaron como un nuevo atentado contra la libertad de prensa en Rusia.
Oleg resultó gravemente herido y fue hospitalizado. Se le mantendrá en un coma artificial durante los próximos días”.
El periodista, de 30 años, sufre un grave traumatismo craneal, tiene fracturas en una tibia, las mandíbulas inferior y superior y las falanges de ambas manos (fue necesario amputarle un dedo).
“Guardia Joven”, sección juvenil fascista del “Rusia Unida” de Putin, publicó en su web un llamamiento a castigar a los periodistas “traidores”.
Kashin es uno de los reporteros más conocidos del prestigioso diario ruso Kommersant. Uno de los temas desarrollados en sus artículos fue el relacionado con las protestas por la tala del bosque de Jimki, en las afueras de Moscú, para construir una autopista. Kashin entrevistó el pasado verano a un activista de una organización Antifascista que participó en un ataque al ayuntamiento de Jimki.
El mes pasado se cumplieron cuatro años del asesinato de Anna Politkóvskaya, que sacó a la luz muchos de los abusos cometidos en Chechenia por las fuerzas de seguridad, y sus autores continúan todavía en libertad. Hace dos años, por cubrir las movilizaciones contra la tala del bosque de Jimki, recibió otra paliza el periodista Mijaíl Beketov, tuvieron que amputarle una pierna.

Prou!info 53 novembre 2010

Boletín mensual de noticias / crónicas de la guerra social:

Lliberación animal – defendiendo la Tierra – solidaridad activa compañerxs en lucha – huelga portadageneral – contra las fronteras – fichero ilegal de gitanxs – mapuches en lucha – resistencia indígena – caso bombas – sabotaje en campo de maiz transgénico – racismo – violencia homófoba – torturas en cárceles y centros de menores – criminalización movimientos sociales rupturistas – censura mediática – ataques a la policía – presxs en lucha – grecia sigue ardiendo – minerxs en huelga de hambre – ataque a un repetidor – ciclista atropellado y detenido[…]


Descárgatelo en PDF: http://edicionesincontroladas.blogspot.com

Mira también: http://rompiendolpazsocial.blogspot.com

Prou!info nº53. Novembre 2010


Butlletí mensual de notícies / cròniques de la guerra social:

– alliberament animal – defenent la Terra – solidaritat activa companys en lluita – vaga general – contra les fronteres – fitxer il·legal de gitanxs – maputxes en lluita – resistència indígena – caso bombas – sabotatge en camp de panís transgènic – racisme – violència homòfoba – tortures en presons i centres de menors – criminalització moviments socials rupturistes – censura mediàtica – atacs a la policia – presxs en lluita – grècia continua cremant-se – minerxs en vaga de fam – atac a un repetidor – ciclista atropellat i detingut […]Descarrega’t-ho en PDF:

http://edicionsincontrolades.blogspot.com

Mira també: http://trencantlapausocial.blogspot.com

[Kosta “rica”] 4 Compañerxs Anarquistas Brutalmente Agredixs por la Policía Ayer en Heredia

Ayer, Sábado 6 de Noviembre, 4 compañerxs Anarcopunks que se encontraban reciclando verduras en la Feria del Agricultor* de Heredia Centro y entre lxs cuales se encuentran miembros de las bandas punk/crust anarquistas Barrakas y Blatta, así como lxs editores de los fanzines: Autonomía Yá!, Luciérnaga y Menarkia, y lxs cuatro estudiantes de la Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica… fueron arrestadxs sin razón justificable, cerca de las inmediaciones del Hospital de Heredia (zona en donde se realiza la feria) y fueron posteriormente brutalizadxs, torturadxs,humilladxs y en general agredidxs de muchas formas, físicas, verbales y psicológicas.

Los hechos ocurrieron pasadas las 2:00pm, cuando ya lxs compañerxs se disponían a regresar a la casa para cocinar su almuerzo, y pasaron al lado de unxs oficiales de la Policía Municipal de Heredia* quienes estaban empezando a molestar (como tanto les gusta) a algunxs agricultores, diciéndoles que ya debían desarmar sus puestos de venta y decomisándoles sus verduras… al ver esto, uno de lxs compañerxs agredidos, dijo en vos calmada: “no sean vagos, déjenlos bretiar“ (bretiar = trabajar), inmediatamente se dio vuelta uno de los oficiales de manera prepotente y a vos alzada diciendo: “¿como me dijo? a mi nadie me menta la madre“ a lo cual lxs compañerxs se sintieron extrañadxs y confundidxs, y a lo que respondieron que no se le estaba ofendiendo de ninguna manera, pero eso solo provocó que entre más policías arrestaran al compañero. En respuesta a esto y tratando de defenderlo, otro de los agredidos se fue a tratar de soltarlo y esto provocó que le agarraran violentamente del cuello,dejándolo casi sin aire mintras era esposado e introducido a la unidad móvil (patrulla), al ver esto las otras dos compañeras alteradas (como es de esperar) empezaron a gritar para que fueran liberadxs, a una compañera le agarraron su cámara fotográfica, con la cual estaba grabando un video de los hechos y se la estrellaron contra el suelo, luego fueron perseguidas y tuvieron que correr, pero fueron interceptadas por otra unidad movil y arrestadas también, de forma violenta.

Luego del arresto, y habiendo perdido la comida que habían logrado recolectar, fueron trasladados al Centro de Tortura del Fortín en Heredia Centro (comisaría como la llaman ellxs) al llegar cerraron los portones de un gran parqueo totalmente cerrado y se acercaron más oficiales de lxs que se encontraban ahí y de manera violenta bajaron a lxs cuatro compañerxs… a las compañeras las trasladaron inmediatamente al interior del edificio y a los dos compañeros restantes, los empezaron a golpear e insultar de manera brutal entre 6 o más policías, a uno de ellxs lo tumbaron al suelo y le tiraron gas pimienta en los ojos, a pesar que este no oponía ningún tipo de resistencia (como si pudiera ponerla). Fueron golpeados por unos 10 minutos y luego trasladados al interior del Edificio. Ahí fueron esposados a una cerca metálica donde nuevamente fueron continuamente golpeados, insultados, escupidos… agredidos de forma brutal. Entre los insultos les decían: “ustedes son la misma mierda que los Nicas“ (Nicas = nicaraguenses, los cuales son la población inmigrante más grande en el país), “Maricones, Travestis“, “Escorias“, “Emus“ (como tratando de decirles Emos). Mientras tanto las dos compañeras afectadas se encontraban en un cuarto dentro, esposadas con las manos atrás, en donde eran constantemente agredidas de manera verbal y psicológica, y en donde fueron obligadas a quitarse toda la ropa como supuesta revisión (algo que a los dos hombres no les hicieron, ni siquiera revisaron las cosas que llevaban), a una de las compañeras la golpearon fuertemente en la cara en medio de insultos y torturas psicológicas. Les decían insultos como: “ustedes si hablan mierda“, “putas“(en repetidas ocasiones), “hediondas“, “insectos, animales“ (a lo cual no se sintieron tan ofendidas).

A los dos compañeros les cortaron de manera burlista, su cabello, a uno sus dreadlocks y al otro su cresta, mientras otrxs policías se reían de ellos. Al compañero que no le habían echado gas pimienta, se acercó un policía (uno de los más violentos) y le dijo: “a usted le falta algo en los ojos“ y seguido dijo a otro oficial “páseme el gas“, mientras era golpeado, siendo utilizado como saco de boxeo con el cual se divertían. Al llegar con el gas el compañero se tapó sus ojos y fue amenazado y golpeado para que quitara su mano y abriera los ojos, pero este se opuso, ya que sabía que de todas formas igual sería agredido. Las agresiones se prolongaron como durante una media hora, y luego se les dejó esposadxs por unas 2 horas y media dentro del “Centro de Tortura El Fortin“ sin comer, y llevando un frío casi insoportable, con el que el cuerpo de los agredidos temblaba, mientras eran vistos de manera burlista por los policías. A las compañeras se les intentó inculpar de un robo de un celular, para lo cual les hicieron probar que sus celulares, realmente les pertenecían. Al final no pudieron acusarles del absurdo hecho. A estas se les llegaba con el pelo cortado de sus compañeros y diciéndoles que estos estaban llenos de sangre, para asustarlas, diciéndoles que estaban masacrandoles.

Luego y siempre esposadxs, alrrededor de las 5:30pm fuerxn trasladadxs en una patrulla a los Tribunales de Justicia de Heredia, para proceder a ponerles los cargos, en donde se les acusó de Resistencia y Daños y en donde como ofendido aparecía “El Estado“. En este lugar se les asignó un “““Defensor“““ Público, el cual era claro, a simple vista, que era compañero (amigo se podría decir) de los Policías agresores, por lo cual por el momento, lxs 4 compañerxs, prefirieron no hacer la denuncia por miedo a más agresiones y consecuencias contra su integridad física y moral. Se les obligó a quitarse los cordones de sus zapatos con las esposas puestas.

Tomaron sus datos, huellas digitales, fotos y luego de varias horas a las 9:15pm fue liberado el último de lxs compañerxs. Recibido por un grupo de más compañerxs, que por sms (mensajes de texto) que logró enviar uno de los agredidos, lograron darse cuenta de lo que sucedía.

Exhaustxs por los golpes, el frío y el hambre , decidieron ir al Hospital de Heredia, a hacerse las valoraciones médicas, para no dejar pasar el tiempo y tener pruebas de las agresiones. Entre las valoraciones fueron: Enemas Importantes en el testículo Derecho y Oreja Izquierda y con múltiples golpes visibles es la cara, brazos y costados. En la valoración de otra compañera decía: Multiples golpes, aqueja trauma en cara y manos. Trastorno psicológico con fascies de angustia, neurológicamente integra. Algunxs fueron inyectadxs y todxs fueron medicadxs.

Alrededor de la media noche, se trasladaron a los Tribunales de Justicia del centro de San José (capital) para hacer la denuncia, por miedo a hacerla en los Tribunales de Heredia, pero donde se les indicó de que no se podía hacer ahí, pero fueron informados ampliamente sobre lo que debían hacer para poder tener los nombres de lxs agresores y hacer la denuncia correspondiente. A las 2:00am (aprox) del día de hoy llegaron a su casa para descansar, comer algo y a pesar de tener sus cuerpos adoloridos, intentar dormir un poco. Aquí sacaron el chip de la cámara que había sido estrellada contra el suelo, para sacar el video como prueba de la agresión, y se percataron que este fue también destruido adrede, es decir, sacaron el chip, y con un lapicero (suponen, por lo que se puede ver) fue destruido para que se perdiera la prueba de las agresiones durante el arresto.

La Policía, demuestra una ves más, su Estupidez y su brutalidad. En este país en donde se vende la idea de la Paz y la democracia, SE TORTURA. Los agredidos, dicen haberse sentido por momentos, como en un centro de tortura clandestino, como los existentes durante las dictaduras militares latinoamericanas. Ahora recordemos que en este país de falsa libertad, está por pasar una Ley en donde se les da TOTAL impunidad a los oficiales de todas las divisiones de la policía, mientras estén laborando. Si sin esta ley ya se realizan esta clase de torturas ahora imaginemos como será con esta, en donde no existirá ninguna oportunidad de denunciar las agresiones, ya que estas no procederán. La Dictadura Arista, que está siendo perpetuada por la actual presidenta Laura Chinchilla se está volviendo cada ves más represora y más violenta contra cualquiera que no quiera seguir su régimen, brutalmente impuesto.

Recordemos una ves más:

¡Ninguna Agresión Sin Respuesta!

FAVOR DIFUNDIR

[Argentina] ¡Basta de represión a los trabajadores!

Los trabajadores ferroviarios tercerizados de la línea Roca vienen llevando adelante, como tantos otros, un justo reclamo: el del pase a planta permanente y la reincorporación de compañeros despedidos, sin obtener respuestas desde la patronal ferroviaria.

Los compañeros salieron a luchar a las calles, a cortar las vías del ferrocarril y allí encontraron a los de siempre: la burocracia sindical de la Lista Verde en alianza con las fuerzas represivas del Estado. El saldo del reclamo: el joven compañero Mariano Ferreyra asesinado, y 3 heridos.

Este asesinato es resultado del estado de precariedad laboral impuesto por la terciarización. Los trabajadores ferroviarios, junto a millones de trabajadores, se encuentran por fuera de todo convenio colectivo de trabajo y por lo tanto sin protección gremial. Esta situación es posibilitada por el ministerio de trabajo al permitir la flexibilización laboral.

Resulta un sinsentido el proyecto de ley presentado por el diputado Recalde, y apoyado por la CGT, de “participación de las ganancias” empresariales, mientras una importantísima cantidad de trabajadores se encuentran en estas condiciones de precariedad. Esta medida apunta a dividir a la clase trabajadora, entre aquellos que están en condiciones de formalidad laboral y quienes se encuentran en la informalidad, a la vez que producirá un aumento de la explotación laboral. En vez de luchar por el mejoramiento de las condiciones de trabajo y contratación del conjunto de los laburantes, la burocracia sindical se preocupa por aumentar la productividad del trabajo.

El Estado muestra una vez más su cara más cruel. Asesina a los trabajadores. Y a esto debemos anteponer la solidaridad de clase. Ya lo han demostrado los compañeros del Subte, del Ferrocarril ex-Sarmiento, los docentes, trabajadores de la salud, estudiantes y tantos otros.

No podemos dejar pasar estos hechos. Ninguna agresión contra el activismo de base debe quedar sin respuesta. La movilización popular es la mejor arma para repudiar este ataque, y la solidaridad garantizará la victoria de los compañeros en lucha.

Desde Red Libertaria de Buenos Aires llamamos a repudiar al Estado, a todas sus fuerzas represivas, a las burocracias sindicales, a las patronales y a todos los enemigos del pueblo trabajador.

Solamente con la lucha de los oprimidos, movilizados y organizados desde las bases, podremos enfrentar y vencer a la burocracia sindical -agente de la patronal en las organizaciones sindicales-, para conformar un movimiento obrero que responda a nuestros intereses de clase.

¡TODOS A LAS CALLES!
¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
¡SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN!

RED LIBERTARIA

http://www.redlibertaria.com.ar

[Grècia] Acciones contra las elecciones

http://es.contrainfo.espiv.net

Hoy, domingo 7 de noviembre, se están celebrando en Grecia las elecciones municipales y regionales. Varias acciones en contra de ellas ocurrieron en distintas ciudades de Grecia.
En la ciudad de Seres, en el norte de Grecia, el 4 de noviembre se produjo un evento doble en el campus universitario y en el centro de la ciudad, organizado por el “local auto-gestionado de la Escuela Técnica Profesional”. Se realizó una intervención por megafonía, con volantes y pancartas.

En la ciudad de Kozani, el 4 de noviembre miles de volantes se tiraron a las calles de la ciudad y al día siguiente en la plaza mayorfue montada por compañeros una intervención por megafonía, llamando al pueblo a rechazar el sistema electoral.

En la ciudad de Berea, el sábado 6 de noviembre tuvo lugar una acción anti-electoral en la plaza mayor. Se repartieron panfletos y volantes. Las reacciones de la gente informada sobre la visión de una sociedad auto-gestionada, lejos de la democracia representativa y las instituciones del Estado fueron positivas.

En la ciudad de Tesalónica, en la plaza de Eptalofos, compañeros que estaban repartiendo panfletos contra las elecciones, durante su intervención por megafonía se enfrentaron con miembros del partido estalinista KKE (Partido Comunista de Grecia). Los estalinistas llegaron a la plaza exigiendo a los anarquistas a salir a fin de realizar su propaganda preelectoral. Por supuesto, los compañeros se negaron y se armó una pelea.

En la isla de Gavdos (al sur de Creta) la asamblea general de los residentes permanentes de la isla decidió no participar en las elecciones municipales y regionales, protestando así contra las condiciones del concurso para la línea del barco que conecta Gavdos con Creta.

En la ciudad de Patrás, compañeros atacaron a miembros del partido neo-nazi cuando los localizaron caminando por las calles centrales, tratando de llevar a cabo su propaganda de odio. Los hijoputas de los neonazis se refugiaron en la comisaría y escaparon hacia un destino desconocido en un coche de policía. No hay noticias, claro, en los medios de desinformación de la colaboración de los policías con los fascistas.

http://athens.indymedia.org

http://patras.indymedia.org

http://candiaalternativa.wordpress.com/

www.astserron.blogspot.com

http://dytikessynoikies.wordpress.com

[Grecia] Las explosiones se dan dentro de nosotros: detenciones de dos personas y paquetes sorpresa para embajadas y dictadores

http://es.contrainfo.espiv.net

Lunes,1 de noviembre: Un paquete cuyo destinatario era la Embajada de Méjico en Atenas, se inflama dentro de la filial de una empresa de mensajería en el barrio de Atenas Pangrati, hiriendo levemente en los dedos a una empleada. Otro paquete ha sido enviado a la Embajada de Holanda.

Más tarde son detenidas dos personas, de 22 y 24 años, teniendo en su posesión, según la Policía, dos paquetes, cuyos destinatarios eran la Embajada de Bélgica en Atenas y el presidente francés Nicolás Sarkozy respectivamente, y dos revólveres de tipo glock.

Durante las próximas horas / días:

  • son realizadas por artificieros unas detonaciones controladas de los paquetes destinados a las Embajadas de Bélgica y Holanda, así como del paquete destinado al presidente francés Sarkozy, el cual tenía como remitente a T. Pangalos (Vice-Presidente del gobierno griego de PASOK)
  • se inflama un paquete en la Embajada de Suiza, sin provocar lesiones
  • se realiza una detonación controlada de un paquete en la Embajada de Bulgaria.
  • un paquete destinado a la Embajada de Chile fue detectado y se le realizó una detonación controlada fuera del Parlamento.
  • detonación controlada de un paquete fuera de la Embajada de Panamá en Atenas.
  • detonación controlada de un paquete destinado a la Embajada de Alemania, en una empresa de mensajería rápida
  • detonación controlada de un paquete en la Embajada de Rusia en Atenas.
  • detonaciones controladas de paquetes en el aeropuerto de Atenas, con destino las oficinas de Europol y el Tribunal Europeo.
  • detonación controlada de un paquete hallado en la oficina de Ángela Merkel, cuyo remitente era el Ministerio de Hacienda de Grecia.
  • detonación controlada en el aeropuerto de Boloña de un paquete destinado a Silvio Berlusconi, teniendo como remitente a Lygurentzos (diputado del partido derechista de la Nueva Democracia).
  • detonación controlada de un paquete en una empresa de mensajería cuando él fue devuelto por la Embajada de Francia en Atenas como sospechoso.

Como resultado de la histeria de terror de los reportajes eméticos de los canales televisivos, se realizaron detonaciones controladas de varios paquetes que fueron considerados “sospechosos” por los artificieros y los maderos pero eran unos paquetes normales y corrientes.

Posteriormente al descubrimiento de un paquete en un avión de transporte en Boloña, el gobierno griego suspendió la transferencia de correo y paquetes al extranjero durante 48 horas.

Hay que señalar que ningún paquete era capaz de herir gravemente a nadie (hasta los canales televisivos alemanes llamaron ataque incendiario el incidente en la oficina de Merkel), ¡mientras que los medios de desinformación chillaban extendiéndose en demasía en la leve lesión de la empleada de la empresa de mensajería rápida!

Los detenidos se negaron desde el principio a responder a cualquier pregunta y a dar sus huellas dactilares y DNA, diciendo que son presos políticos y no reconocen los procedimientos. Los maderos del Departamento Antiterrorista, en cooperación con los rufianes de los medios de comunicación masiva, poco después de la detención presentaron fotos de los de los detenidos, en canales televisivos y páginas web, para recolectar información de “ciudadanos” que llamarían por teléfono en anonimato. Además, los familiares de los detenidos se negaron a participar en el proceso de su identificación y la policía procedió a la carga de ellos con cargos, sin la imprescindible identificación, cosa que sobrepasa todavía las constituciones de sus asquerosas democracias.

Unas horas después de las detenciones, los maderos proporcionaron a los medios de desinformación masiva fotos de otros cinco sospechosos buscados, ¡otra vez pidiendo información a “ciudadanos”! ¡Las fotografías de los sospechosos, así como de los detenidos, están dando la vuelta al mundo y de los medios de comunicación extranjeros como personas buscadas!

Para el detenido de 22 años de edad estaba pendiente una orden de detención, con el cargo de la participación en el grupo “Conspiración de Núcleos de Fuego” El 4 de noviembre los dos fueron retenidos por 4 delitos mayores y 2 delitos menores negándose a comparecer ante la juez de instrucción, diciendo que son presos políticos.

En la noche del 2 de noviembre se realizó en solidaridad con los detenidos una serie de incendiados de 8 coches de lujo y de 7 vehículos de servicios estatales (Compañía de Electricidad, Telefónica) en toda la ciudad de Atenas. También se colocaron pancartas de solidaridad en ciudades de la provincia griega y se celebró una concentración de solidaridad fuera de los tribunales de Atenas.