Category Archives: presó

[Xile] Palabras del compañero Rodolfo Retamales – “Un dieciocho de septiembre”

COMUNICADO DESDE EL M.A.S.

“Un dieciocho de septiembre”

A los compañeros, amigas y a cada uno de quienes escuchan la rebelde sintonia de radio primero de mayo:

Hoy se cumple mas de un mes desde que el estado terrorista ha solicitado al fiscal alejnadro peña invadir militarmente distintos centros sociales okupados y casas particulares, entre ellos el hogar en que vivia la madrugada del 14 de agosto, buscando e introduciendo pruebas que le permitan sostener la existencia de una asociacion ilicita terrorista vinculada al caso bombas.

En aquellos dias fuimos testigos como la realidad fue manipulaba mostrando falsas verdades como ciertas, que posibilitaron a fiscales, abogados querellantes y policias dar rienda suelta a la creacion de un siniestro montaje habilmente sostenidos gracias a los medios de comunicación oficiales quienes desde un primer momento nos condenaron, aun a pesar de la inexistencia de pruebas condenatorias .De los 14 detenidos ese sabado, 10 nos encontramos sobreviviendo al interior de reducidos espacios construidos por los poderosos para encerrar la resistencia politica y esconder la injusticia social que acarrea “el ser pobre”.

Desde este encierro me ha tocado conocer como se ha llevado adelante la digna huelga de hambre de los prisioneros politicos mapuche que actualmente tiene a distintos representantes de la dominacion realizando una serie de farsantes mea culpas en su proceder con el pueblo mapuche. En esta misma carcel he visto como los agentes represivos del estado golpean brutalmente a pobladores por mera diversion, llevando a que estos intenten asesinarse o se autoinfieran heridas en todo el cuerpo para asi terminar con el doble castigo. Aquí tambien me he enterado como desde la fiscalia sur se presiona semanalmente para que el famoso “NAZI” detenido por vender extintores con polvora a asaltadores de cajeros declare en contra nuestra, lo cierto es que ya nada sorprende viniendo del fiscal peña.


Otro hecho que me ha tocado mirar entre las rejas es como politicos y empresarios y medios de comunicaciones construyen la historia de los vencedores exaltando los valores patrios invitando a un pueblo sumiso a lanzarse en el sobre consumo para abultar aun mas las ganancias de sus patrones, en la ignorancia comoda, servil e incapaz de reconocer criticamente lo que se celebra un 18 de septiembre al ser los historiadores familiaristas los que contruyen los hechos del pasado. Nadie reconoce que ese primer cabildo de 1810 fue realizado por personeros de la corona española con el fin de asegurar los intereses del rey, luego que el ejercito frances invadiera españa en aquel tiempo, jamas se hablo de independencia, esto vino depues al darse cuenta la aristocracia criolla que podia quedarse con los negocios de la monarquia y explotar por su cuenta a los hombres y mujeres creadores de riquezas.

Los pobres no construyen la historia, son los derrotados, la carne de cañon para llevar adelante guerras de expansion capitalista, sus nombres no aparecen en los libros escolares como si salen los apellidos de los antepasados de los que hoy se encuentran gobernando. Ellos son los padres y dueños de la patria, porque fue la idea de ellos el delimitar con fronteras los paises para alli desarrollar sus ganancias al encontrar tanto trabajador en los pueblos originarios que antaño se movian libremente buscando la sobrevivencia; son los dueños de chile los que construyen esta falsa identidad nacional desde sus aulas en la tele, total un ciudadano comun ya no sueña, esta idiotizado con extenuantes horas de trabajo, consumiendo lo que no tiene, asi es como puede venderse el discurso lleno de falsedades.

Este dieciocho, que ni cuestionar, quiere dejar de ser igual a todos, como no despreciar a aquellos que gritaban “que se vayan” este 17 en la Alameda cuando un grupo de activistas mapuche intentaron desplegar una bandera mapuche mientras el show mediatico izaba la bandera chilena. . Claro, para ellos poco importa la vida de 34 comuneros que se mueren, es mas importante el simbolo patrio, que parafraseando a piñera es la misma bandera que extermino a gran parte del pueblo mapuche en 1881 en la mal llamada pacificacion de la araucania, anexando territorios originarios al estado chileno , la misma bandera que al mando del general Silva- Renard masacro a los obreros y sus familiares en Iquique en diciembre de 1907, exigiendo un mejor trato laboral; la misma bandera que aseisno a manos del ejercito chileno a comuneros mapuche y campesinos mestizos en la decada del 20, en Ranquil, la misma bandera que en 1973 se uso para aniquilar sueños de pobladores, es un hecho, mientras la clase dominante siga en el poder las epopeyas de gloria siempre esconderan baños de sangre proletaria y de pueblos originarios a manos del estado, del ejercito y su bandera.

Desde la distancia un abrazo a cada uno de los que dan vida a los distintos espacios de rsistencia critica al modelo neoliberal, agradezco a si mismo a las voces fraternas y solidarias con quienes estamos hoy viviendo el montaje juridico policial en el llamado caso bombas.

LIBERTAD A LOS PRISIONEROS POLITICOS MAPUCHE Y CHILENOS!!!!

FIN A LA LEY ANTITERRORISTA ARMA DEL ESTADO TERRORISTA PARA ENCARCELAR A LOS QUE LUCHAN!!!!

UN BESO A LOS QUE SUEÑAN LIBREMENTE!!!

– Rodolfo Retamales, preso social , perseguido politico del estado terrorista.

[Itàlia] Huelga de hambre del 10 al 30 de septiembre

Solidaridad a Billy, Costa, Silvia y Marco en huelga de hambre.

Anunciamos nuevamente nuestra solidaridad a Marco, Costa, Silvia y Billy que se encuentran en huelga de hambre desde 10 al 30 septiembre.Nuestra solidaridad y complicidad por que nos sentimos en sintonia con el espirito con el cual estos compas se han lanzado en el seguir el propio desiderio de libertad. Nos sentimos cerca de ellos tambien por que pensamos que sea necesario oponerse con concretamente y con determinacion al desarrollo y al prosperar de esta sociedad tecnofila.
Reconoscer un nemico, individuar las responsabilidades y sus proyectos deberia traer con sigo el tentativo de contestarlo lo mas eficacemente posible. Ellos lo han hecho y es por esto que hoy no estan aqui con nosotros, pero a pesar de que ser encuentran prisioneros/as en las carceles siuzas su contribucion es preciosa.
Y estos dias, en los cuales lucharan atraves de la huelga de hambre, pensamos puedan ser una de las numerosas ocasiones en las cuales es posible tirar las distancias que nos separan, atraves de la lucha; todavia una vez mas, come muchas veces en el pasado, junto a ellos.
DENTRO Y FUERA LA MISMA LUCHA!
Contra el estado y el capital!

El Silvestre, Anarquistas de via del Cuore, Anarchici e anarchiche ticinesi, Coalizione contro le nocività, Equal rights Forlì, Commissione per un SRI (Zurigo-Bruxelles)

[Buenos Aires] Acampe contra el bicentenario de chile, nada que celebrar, mucho por que luchar


Acampe frente a la embajada de chile en buenos aires (viernes 17 – 19hs)
ACAMPE CONTRA EL BICENTENARIO
NADA QUE CELEBRAR, MUCHO POR QUE LUCHAR
Este 18 de septiembre se celebra el bicentenario del estado de Chile, desde la institucionlidad de los ricos y poderosos nos dicen que somos un país donde las desigualdades no existen y todos debemos ser felices en un proyecto de Unidad Nacional que niega la historia como una constante lucha entre oprimidos y opresores. Hoy solo los dueños del poder tienen acceso a la salud, a la educación, a una vivienda, al ocio, a una vida Plena; porque nuestras vidas se convirtieron en mercancia y todo aquel que se rebele ante esta realidad impuesta es condenado al garrote, al calaboso y la soledad.
Creemos que es hora de construir con nuestras manos una vida digna, distinta y mejor, retomar la iniciativa popular en esta tarea, crear conciencia y organización, solidarizar con todo aquel que se rebele, retomar la historia como aprendizaje para las futuras luchas, recuperar las ganas por la transformación.
Este viernes 17 de septiembre, nos encontramos, nos re-encontramos todos y todas para desatar movilización denunciando el Estado Policial, la persecusión a los luchadores populares y la Huelga de Hambre de 70 días que realizan los presos políticos mapuche en Chile. Nos vemos frente a la embajada del estado chileno (en la calle Tagle, entre la Avenida del Libertador y Figueroa Alcorta) a las 19 horas.
Invitamos a todos y todas aquellos y aquellas que creen que es posible, justo y necesario crear una sociedad radicalmente distinta. Invitamos a quienes hacen de la solidaridad de clase una práctica cotidiana. A los(as) que comprenden que las fronteras son límites impuestos para dividir y golpearnos mejor.
Es hora de hacer a la dignidad más alta que la cordillera de los Andes. Para que la solidaridad sea más que palabras:
NO A LA EXTRADITACIÓN DE COMBATIENTES POPULARES
LIBERTAD A LOS PRESOS MAPUCHE, A LOS 14 ANARQUISTAS, A JUAN ALISTE VEGA Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS: ¡A LA CALLE!

[Carta] Juan Carlos Rico Rodríguez en solidaridad con Marco Camenisch

Marco Camenisch lleva casi 20 años en prisión. Marco, como miles de prisioneros encarcelados en multitud de Estados, debería estar en la calle. Si esto no es así, es porque el Estado Suizo ( al igual que cualquier Estado) vulnera de manera sistemática las “leyes” de las que se han dotado en materia de “cumplimiento de penas”. Esto, traducido a su forma práctica, viene a decir, que una vez traspasados los umbrales de los recintos carcelarios, esas “leyes” son tan solo eso, extensos manuscritos articulados cuya verdadera función es dotar al Crimen de Estad, al asesinato institucionalizado, de una cobertura “moral” y cierta legitimidad “legal”. Que esto es así, es una realidad incuestionable que, por desgracia, podemos constatar muchos prisioneros con décadas de encarcelamiento a nuestras espaldas, que tenemos la ¿suerte? (todavía) de estar “vivos”.

La única “Ley Universal” que rige la vida en la prisión, es la muerte de los encarcelados, tanto a nivel social como físico.

Con esta pequeña reflexión, lo único que quiero poner de manifiesto es que el día 18 y 19 de Septiembre, secundaré mediante el ejercicio de no comer durante esos dos días, las jornadas de acción internacional por la liberación de Marco Camenisch y que hago extensible a todos los compañeros encarcelados que están pagando con su vida por posicionarse y luchar contra un Sistema socio-económico-”cultural” instalado a nivel mundial que lo único que ha generado es desigualdad, dolor y muerte para millones de seres humanos y la destrucción gradual del planeta que habitamos.

LIBERTAD PARA MARCO CAMENISCH ¡YA!

¡Fuego al Sistema!

Juan Carlos Rico Rodriguez

Matadero Carcelario de Valdemoro ( Módulo-4)

18-Agosto-2010

[Xile] Huelga de Hambre Mapuche – Trasladan a Andrés Gutiérrez Coña desde Valdivia a Hospital de Nueva Imperial

El peñi en huelga de hambre Andrés Gutiérrez Coña fue trasladado desde la cárcel de Valdivia hasta el Hospital de Nueva Imperial en la Región de la Araucanía.

Bajo estrictas medidas de seguridad coordinadas por personal de Gendarmería y de Carabineros, fue ingresado el peñi Gutiérrez al Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Según se informó, se habilitó un sector especial en este recinto sanitario, para atender a los mapuche que puedan llegar a necesitar asistencia médica.

Esta medida podría ser el inicio de la intención del Gobierno de acabar por la fuerza con la huelga de hambre, dividiendo a los huelguistas en distintos hospitales y allí se esperaría que les alimentaran a la fuerza vía intravenosa.

El peñi Gutiérrez hace unas semanas fue trasladado desde Valdivia a Lautaro donde tuvo audiencia de preparación de juicio por proceso junto a otros comuneros en huelga por incendios en los fundos San Leandro y Tres Luces, todo bajo Ley Antiterrorista.

[Atenas] 24 de Septiembre Jornada Internacional de Acción Solidaria con lxs compañerxs represaliadxs en Chile

Somos una asamblea de anarquistas y antiautoritarixs de Atenas que se ocupa de la solidaridad con lxs presxs en la guerra social.
 Advirtiendo la necesidad de apoyar el llamamiento de lxs compas chilenxs a la solidaridad internacional y considerando al mismo tiempo fundamental el apoyo hacia todxs aquellxs que se oponen al dominio local y mundial, os informamos que estamos preparando una Jornada Internacional de Acción para el viernes 24 de septiembre. Nuestra intención es la de comunicar con compañerxs y grupos en función de su disponibilidad. En Atenas se realizará una concentración frente a la embajada de Chile. Compañerxs y grupos, de acuerdo a sus posibilidades, elegirán la forma de moverse. Alrededor del 14 de setiembre difundiremos el comunicado que se repartirá en Atenas.

Un saludo a puño cerrado desde Atenas


LA PASIÓN POR LA LIBERTAD ES MAS FUERTE QUE CUALQUIER CELDA

[Barcelona] Alexsandra inicia huelga de hambre, en Brians II, contra el abuso carcelario

Desde el pasado 3 de Septiembre, Alexsandra, una mujer transexual presa en el C.P. de Brians II, ha iniciado una huelga por los abusos de los que son objeto tanto ella como su marido, también preso, por parte de algunos carceleros.

Brians II (MR-5)- Sábado

¡Salud, amor y libertad!

Un día más entre estos muros grises, barrotes, alambradas de espinos, in justicias, humillaciones y más adjetivos que podría añadir.

Desde ayer Viernes 3-9-10, empecé huelga de hambre por los motivos siguientes que os voy a contar:

Tres años y seis meses presa, más cuatro meses y medio, o sea, casi cuatro años entre rejas, enjaulada como un pobre animal desde que entré en C.P. Modelo (Marzo-07), después de estar 8 años y medio en “busca y captura”, por un error que cometí en el 98, por una cantidad de 400 gramos de cocaína. El juicio se celebró en el 2000 y en el 2001, me pedían ingresar en el CP Quatre Camins (La Roca), debía entrar el 15 de Julio, pero opté por ser una fugitiva y así sobreviví hasta que la guardia urbana de mi pueblo, junto con los mossos de Premiá, me detienen a la salida de mi trabajo de limpieza de oficinas, previo chivatazo de una de las trabajadoras (Olga) y su marido (guardia urbano de Alella). De la calle de mi infancia, Carrer Canonge, “Complementos de novia Esperanza, de ahí a la central de mossos de Premiá de Mar una noche, y al día siguiente, Juzgados de Mataró y al CP Modelo, 4 meses más tarde, al CP Brians II, campo de concentración.

Llevamos aguantando patrañas, mentiras, negligencias médicas, humillaciones, vejaciones, insultos, ya os podéis imaginar. Soy fuerte pero todo tiene un tope. El pasado 25-7-10, Domingo, yo, con destino (trabajo) aquí en este módulo 5, a la bajada voluntaria, entré como siempre en el pasillo del “ofice”, a recoger un café con leche que me había preparado un “compañero”…

Los carceleros que me tienen manía, son homófobos, transmófobos, etc…, fueron a por mi con la excusa de que yo no podía entrar y al sentarme en la sala de día, vinieron como flechas insultándome. Cuando me agarraron con sus guantes, les dije que me soltasen y les llamé idiotas. Eso me llevó al “chupano” (aislamiento) 4 horas y 19 días en el MR-6, separada de mi marido. Tras regresar aquí de nuevo, al MR-5, fueron a por Ángel, mi marido. Estamos los dos sin permisos, yo con un parte “molt greu” 108.D, pero esto continúa y desde el Jueves, que se entiende que han llegado nuestras denuncias a quienes deben frenar estos abusos de poder, y desde ayer, 3 Viernes, no me dejan ni subir al water de mi celda.

Así son las cosas, todavía no ha aparecido el director (Don Pedro), ni el cap de serveis. ni el subdirector de “trata i miento”. Estoy esperando. A las 12:45 h. me han sacado a enfermería a pesarme, tomar la tensión y pincharme (prueba de glicemia). Llevó 26 horas en huelga de hambre, soy una chica (transexual) de 41 años y seropositiva desde los 26 años (crónica), HPC (crónica), anemia y mido 200 cms y peso 82 kilos. Estoy perdiendo la dentadura, la vista del ojo derecho, físicamente muy delgada y psicológicamente ya al límite de mi aguante, gracias a los tratos que llevo soportando desde esos casi 4 años.

Atentamente
Alexsandra

Brians II. Sábado 4 de Septiembre 2010. Sant Esteve Sesrovires.
Llibertat per Alexsandra
¡No al negoci carcelari!

SE PIDE, el envío de cartas, faxes (propuesta texto en documento adjunto) a los responsables de las siguientes instituciones:

» Propuesta de carta

Jutjat de Vigilància Penitenciària núm. 4
Gran Via de les Corts Catalanes, 111 (edifici I)
08014 Barcelona
Tel. 93 554 86 40
Fax. 93 554 87 41

Pedro Domínguez Quinoya
Director del C.P. Brians 2
Carretera de Martorell a Capellades, km 23
08635 Sant Esteve Sesrovires
Tel. 93 693 50 00
Fax. 93 693 50 13

Albert Batlle i Bastardes
Director General de Serveis Penitenciaris i Rehabilitaciò
C/ Aragón 332
08009 Barcelona
tf.- 93 214 0100
Fax. 93 214 0179

Montserrat Tura i Camafreita
Gabinet de la Consellera de Justícia
Pau Claris, 81 (Casal Sant Jordi)
08010 Barcelona
Tf.- 93 316 41 00
Fax.- 93 316 43 51
conselleratura (at) gencat.cat

Rafael Ribó
Sindic de Greuges
Pg Lluís Companys – 7
08003 Barcelona
Tf.- 93 301 8075
Fax.- 93 301 3187
sindic (at) sindic.cat

[Xile] 58 días Huelga de Hambre de Presos Mapuches

58 días Huelga de Hambre de Presos Mapuches
Una huelga por la dignidad y por la justicia


presos mapuches en huelga por un juicio justo y final de la ley antiterrorista

El Pueblo Mapuche y raíces del Conflicto

En el sur del Estado Chileno y Estado Argentino existe un pueblo ancestral llamado los Mapuches. En su idioma, el Mapudungun significa la Gente de la Tierra. Su territorio se extendía desde Bahía Blanca (Argentina) hasta Concepción(Chile) es decir de mar a mar, desde casi Buenos Aires-Santiago de Chile hasta Río Negro. El Estado Chileno y Estado Argentino ha estado arrebatando durante un par de siglos sus tierras ancestrales en conquistas, expropiaciones y estafas, y relegando a los peores lugares. Se les ha ido arrebatando su cultura, su forma de organización ancestral, su idioma y su religión. El pueblo ha sido relegado a la pobreza, al racismo y la exclusión. En su concepción espiritual hay un lazo estrecho entre la naturaleza y comunidad, los terratenientes, multinacionales y el Estado en sus intereses económicos ha estado contaminando y sobre explotando su tierra ancestral, siendo un crimen terrible para un pueblo que se considera hijo de la Tierra. En diferentes periodos de la historia, los mapuches que son un pueblo rebelde y que ama la libertad, se ha sublevado en infinidad de ocasiones contra sus opresores, siendo fuertemente reprimidos con asesinatos, ejecuciones, cárceles y torturas.

Per tal de llegir la resta de l’article, punxa en aquest enllaç de alasbarricadas.

[Grècia] Actualizaciones sobre presxs anarquistas

Algunas actualizaciones sobre presxs anarquistas en Grecia (Septiembre 2010)

Listado de lxs anarquistxs presxs se puede consultar en:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/398036

Yiorgos Voutsis-Vogiatsis ya está libre

Yiorgos, detenido en 2007 por un atraco al banco en Atenas y condenado en abril de 2009 a 8 años, he cumplido lo que le correspondía y ha salido hace un par de semanas.

Vangelis Pallis lesionado de gravedad

El sábado 28 de agosto el preso luchador Vangelis Pallis fue encontrado en su celda de cárcel de Trikala con un trozo de vidrio clavado en su carótida. Fue llevado al hospital, su celda resultó sellada,mientras que las autoridades hablaron de “intento de suicidio” y los periódicos locales llegaron en sus mentiras hasta a escribir sobre,,,¡un supuesto video del dicho autolesionamiento grabado por otros presos! Vangelis es un preso luchador que muchas veces se enfrentó a las autoridades carcelarias, tomó parte en las motines en cárceles de Trikala en 2006, luego en Malandrinou y durante la masiva huelga de hambre en noviembre de 2008 era miembro de la coordinadora. La situación en Trikala (700 presos) es terrible, los presos tienen acceso a agua corriente solamente 45 minutos por la mañana y otro tanto por la tarde, unas 97% peticiones de permisos están rechazadas porque si,etc.

El sábado 4 de septiembre se realizó en Trikala una mani anarquista de solidaridad con Pallis. Vangelis ha estado inconsciente más de una semana y no se sabía si va a sobrevivir, actualmente recubrió la consciencia y, según los médicos, está fuera del peligro.

“El caso de Células del Fuego”

El 31 de agosto se celebró en Atenas el último tribunal de apelación de los compañeros Masouras y Hadzimihelakis. La petición de abogadxs de ponerles en libertad provisional fue rechazada con unanimidad. Delante de los juzgados se concentraron unxs 50 solidarixs. Según las estimaciones de abogadxs, el juicio de los ambos compañeros encarcelados desde el septiembre de 2009, como también de Konstantina Karakatsani, en fuga desde septiembre de 2009 y detenida en abril, se celebrará aún en noviembre de 2010.

Panagiotis Masouras publicó recién una nueva carta:

El silencio será un trozo del pasado

Las cárceles siendo una institución de corrección y conformización quieren poner en la línea recta y traer a la razón el apresurado colectivo social que se encuentra dentro.

La norma sistémica de la política penitenciaria del régimen tiene como objetivo subyugar a los espirituales, psíquicos y corporales deseos y atracciones de cada individuo. De individuo que, en acuerdo con la ley, fue aislado y marginado por el maquina del régimen como un tumor canceroso más en espera para la terapia. En las celdas de la democracia, los carceleros que son una extensión del mecanismo disciplinario se entregan a una guerra descarada contra la honradez y dignidad humana. Las estructuras disciplinarias del Dominio quieren ponernos de rodillas, aislarnos de cualquier comitiva social, estancarnos mentalmente, tienen como objetivo desactivar la lucha por la libertad, intentan poner en cautiverio la lucha contra el poder.


El sujeto encerrado vive en una guerra interna de larga duración.

Es una guerra de los castigos disciplinarios, que son un castigo dentro del castigo, de las nuevas condenas recibidas cuando uno ya está dentro, de las suspensiones de permisos, de los muy habladores fiscales, de la permanente humillación de la misma integridad humana, de las miserables y inhumanas condiciones carcelarias, del agua, comida, calefacción, superpoblación, de falta de la asistencia médica y medicamentos…No se requiere una lógica muy compleja para demostrar que alguien que por fin sale del crematorio de la régimen casi intacto, la desgracia que encontrará afuera le parecerá una opulencia.
El sujeto repela la conclusión que el hecho de realizarse a si mismo como un individuo es el portador de cambio. Cada preso tiene que fugarse de la unidimensional óptica producida por los canales de información de Sistema, tiene que darse cuenta que las posibilidades de atar al carcelero de alma le son inagotables. Tiene que especular con la probabilidad que el abismo y miseria sin fondo de los casos humanos que le rodean, quizás podrán poner la cuestión fundamental en un nivel insurreccional, a través de la búsqueda y descubrimiento de las potencialidades sin límites que tenemos cada uno de nosotros.
En el mundo de los poderosos, en el mundo del capitalismo global, nada nunca viene regalado. El deber del establecimiento capitalista es producir la aceptación y el fatalismo, que a su vez dan luz a la inercia.
El deber de los presos es ver a si mismos esencialmente como a unos cautivos de guerra. Y eso, con todas las responsabilidades, deberes y perspectivas que lleve éste paso, un paso hacia la confrontación directa con el Dominio.

Nosotros mismos tenemos que ser el cambio que deseamos de vivir. Todo que fue conquistado era reivindicado con sangre, luchas y deseos armados.

Nuestros planteamientos contra la política de aniquilación tienen que ser constituidos por unas disciplinadas y combativas estructuras de los cautivos mismos. Nosotros “dentro” y nosotros “fuera” de los muros vamos a combatir al sistema de información del Dominio, que nos clasifica como “criminales de penas largas”. Así vamos a establecer una conexión autentica entre el discurso y la práctica de la lucha. De la lucha de dignidad contra el sometimiento.


Con la cabeza arriba y la nuca recta reclamaremos la libertad.

El hecho que sigues viviendo orgulloso aún estando “detrás” de las rejas hace los cementos de los muros invisibles. Les hace invisibles porque nosotros somos transparentes. Les hace invisibles porque somos unos Luchadores y nos atrevimos. Y cuando los muros son inexistentes nuestra fuerza canta los cantos de victoria.

“Dentro” y “fuera”, todos un puño para quebrarles los dientes.
Viva la dignidad humana. La pasión por la libertad.
Nuestra lucha es el campo fértil del pasado, las páginas frescas del presente y las promesas del futuro.

Fuego a las galeras.
Solidaridad con el Luchador Cautivo Vangelis Pallis.
La sangre que derrama cada Luchador es nuestra propia sangre también.

Panagiotis Masouras
El Centro Especial de Detención de Menores en Avlona
Septiembre 2010


Otros juicios

Mas probable ya en octubre, aunque no hay todavía una fecha concreta, se celebrará el juicio de los compañeros Hristos Stratigopoulos y Alfredo Bonanno, encarcelados por un atraco al banco en Trikala el 1 de octubre de 2009. Actualmente los dos se encuentran en cárcel de Koridallos(Atenas).
El 6 de diciembre de 2010 habrá un último tribunal de apelación para Giannis Dimitrakis, encarcelado desde enero de 2006 por un atraco al banco en Atenas y condenado en 2007 a 35 años.

Determinan vulneración de derechos básicos en cárceles para inmigrantes en el Estado español

En una carta emitida el pasado mes de julio, el Defensor del Pueblo afirma haber realizado varias visitas a los distintos Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE’s) que existen en el Estado español. Los CIE’s, que se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Algeciras, Tenerife, Fuerteventura, Murcia y Gran Canaria, son cárceles donde se mantiene privados de libertad a inmigrantes por no poseer el permiso de trabajo y residencia.

La Ley de Extranjería española contempla como infracción grave el hecho de estar indocumentado dentro de territorio español. Por ello, según esta ley, un inmigrante que no dispone de los papeles en regla puede ser encarcelado en un CIE y posteriormente expulsado del país.

Asociaciones de inmigrantes, vecinos y movimientos sociales llevan denunciando desde hace tiempo el carácter racista y discriminatorio de la Ley de Extranjería, al considerar que se trata de un documento elaborado específicamente para perseguir y castigar a un determinado colectivo de la sociedad.

Paralelamente, las denuncias también se centran en la vulneración de los derechos básicos de las personas presas en los CIE’s.

Tras la visita a los respectivos centros de internamiento del Estado español, el Defensor del Pueblo, extrae una serie de conclusiones.

Se determina que en dichos centros existe un excesivo control policial que incluso priva a los internos de un tiempo determinado para poder deambular con libertad por el mismo recinto.

En algunos centros, se afirma, “es frecuente la sobreocupación de internos”. Este hecho empeora las condiciones sanitarias de los internos.

El Defensor advierte también que “NO EXISTEN MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL DENTROS DE LOS CENTROS Y SE COMPRUEBAN CARENCIAS EN EL SISTEA DE VIDEO-VIGILANCIA ”.

Otra de las carencias que se aprecia es la ausencia generalizada de servicios de asistencia social.

Finalmente, el informe concluye afirmando que “no existen criterios uniformes que determinen el ingreso en el centro” y tampoco se establecen los límites de la privación de libertad, que en la mayoría de casos se encuentran sujetos al criterio personal del director del CIE.

[Xile] Carta de un menor mapuche en huelga de hambre en la cárcel de Chol Chol, (Sep 02, 2010)


Yo, José Antonio Ñirripil Pérez, menor recluido en la cárcel de Chol-Chol, anuncio mi inicio de huelga de hambre en apoyo a mis hermanos Mapuche recluidos en distintas cárceles del país.

Quienes han sido encarcelados injustamente debido a la discriminación y racismo de la que ha sido objeto mi pueblo.

He sido formalizado, junto a mis compañeros Cristian Cayupan y Luis Marileo (menores de edad), bajo la Ley Antiterrorista, la cual deja ver que el racismo del Estado Chileno afecta no sólo a los mayores de edad, sino que a todos los que seamos Mapuche, incluyendo a niños y mujeres.

Debido a las injusticias que vivimos diariamente, me sumo a la huelga de hambre en repudio a los atropellos que sufre mi pueblo en las comunidades.

Quiero la desmilitarización de las comunidades, que no se aplique la Ley Antiterrorista en causas Mapuche, fin del maltrato físico y psicológico a los niños Mapuche y la libertad a todos los Presos Políticos Mapuche.

Bueno, estas son las principales peticiones que exijo mediante mi huelga.

Llamo a mi pueblo a apoyar las movilizaciones, a los hermanos, ya que lo que hoy me afecta a mí como Mapuche, algún día afectará a todos.

Libertad a los Mapuche

Marrichiwew

José Ñirripil Pérez Lof Muko.

Menor Prisionero Político Mapuche CIP CRC CHOL-CHOL

[Xile] Declaración de la Coordinadora de Familiares y Amigos 14·A

DECLARACIÓN PÚBLICA
Cordinadora de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos y Presas del 14 de Agosto

Tras vivir en carne propia el acecho policial y darnos cuenta como familiares y amigos que nuestros hijos, hermanas y compañeras están siendo juzgados antojadizamente a través de los medios de comunicación, es que tomamos la iniciativa de organizarnos para denunciar la persecución política de que son objeto a través de un sucio montaje mediático y judicial.
Y aunque injustamente se este dando por sentada su culpabilidad y participación en una inexistente asociación ilícita, la cual tenemos la certeza no sólo de que no existe, sino que es insostenible judicialmente, estamos dispuestos a comenzar una batalla por su libertad hasta las ultimas consecuencias y es por eso que declaramos lo siguiente:
1- La figura legal de asociación ilícita, por sí misma, es inconmensurable con las ideas, las prácticas y las lógicas asociativas horizontales y libres de jerarquía con las cuales los y las compañeras se han desenvuelto durante su vida política. La orgánica que Alejandro Peña presenta en su acusación, con roles y funciones, financiamiento e infraestructura se contradice totalmente con las reflexiones que durante años sostuvieron fiscales, voceros o ministros, recordemos en las palabras del ex ministro Rossende, afirmaciones como “son grupos que carecen de una estructura y actúan de una manera muy precaria, por lo que es mas difícil desarticularlos, identificar, detener y sancionar”(radio cooperativa, mayo de 2009) pues resulta que hoy, por la mágica acción de un fiscal inescrupuloso, existe un organigrama, divulgado por la prensa ya conocido por todos.
2-
Nos encargaremos de develar por múltiples medios cada una de las mentiras e intereses políticos que rodean este caso. Tenemos la convicción de que lo mediático del “caso bombas” es sólo la punta de un iceberg represivo, donde nuestros hermanos son meros chivos expiatorios, utilizados para dar un ejemplo al resto de la población acerca de las consecuencias que puede acarrear desear la libertad y demostrar inconformismo, en este sentido, sostenemos sin miedo que su encarcelamiento es una persecución política, un aniquilamiento que responde al contexto de convulsión y represión generalizado que se torna cada vez mas insoportable.
3- Las pruebas que imputan a nuestros hermanos y hermanas detenidos carecen de cualquier calificación jurídica, son insostenibles por si solas y sólo pueden tener sentido si son meticulosamente unidas con un preparado adorno discursivo y cinematográfico que las relacione entre sí, otorgándoles un sentido judicial aparentemente creíble; la mente y el conocimiento retórico de la fiscalía, en complicidad con la prensa, han dado por zanjado anticipadamente un juicio que aun no se realiza, donde nadie parece recordar aquello llamado presunción de inocencia. Históricamente la manipulación informativa ha permitido pasear a la población por un vaivén carente de critica y cuestionamiento, así luego de la semana en la que el tema acaparo titulares y noticiarios, incluso programas prensa, cuya rigurosidad periodística mediocre quedo en evidencia, se aplica un cerco informativo al que estamos dispuestos transgredir para vociferar de todas las maneras posibles que esto es un montaje mediático y que exigimos la libertad de nuestros compañeras y compañeros.
4- La violencia que ha utilizado la policía contra todo quien ose oponerse al actual estado de cosas, es incuestionable por la opinión publica pues nosotros declaramos que ese es el verdadero terrorismo. Evidenciamos la excesiva violencia, los balines, golpes, pistolas, helicópteros y todo el arsenal bélico desplegado en los operativos para capturar a quienes poseían un domicilio conocido y una vida pública, ninguno era prófugo, ni se encontraba armado al momento de la detención, por lo que no se justifica bajo ninguna circunstancia el aparatáje de guerra utilizado. El exceso del operativo responde al espectáculo montado y al fetiche del fiscal, por ello denunciamos abuso de poder contra lxs 14 detenidxs que dejo la diligencia, las personas que habitaban los inmuebles y en particular contra un menor de edad que ya a su año de vida recibió toda la violencia policial sin contemplaciones.
Sabemos los costos que tiene, en los opresivos tiempos que corren, manifestar públicamente nuestro acérrimo apoyo con nuestras hermanas y hermanos en prisión, sin embargo, es nuestra responsabilidad luchar por su libertad y su bienestar, hacemos un llamado a la solidaridad, a informarse y a romper con el aislamiento.

Por el fin de la persecución política y la libertad
de nuestras y nuestros compañeros y compañeras .
Por la desmitificación de una inexistente asociación ilícita,

por la multiplicación del apoyo.
Solidaridad con los Hermanos Mapuche en huelga de hambre
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA

Cordinadora de Familiares y Amigos por la LIBERTAD
de los Presos y Presas del 14 de Agosto
Santiago de $hile, 30 de agosto de 2010
http://solidaridadporlxspresxs.blogspot.com / porlalibertadalxspresxs@gmail.com

[Mèxic] Apoyo a presxs anticivilizacion liberación animal y de la tierra

Apoyo a presxs anticivilizacion (liberación animal y de la tierra) de Mexico, Ante la expansión que ha tenido la lucha por la liberación animal y de la tierra en mexico, el estado ha implementado formas de represión contra las células eco anarquistas y contra el movimiento anarquista en general, en una batalla a muerte como ésta iniciada ya hace algunos años en mexico, han caído diferentes individuxs en las mazmorras del estado mexicano por hacer a un lado el miedo y enfrentarse de manera directa contra lxs que amenazan la

libertad de la tierra y de unx mismx.

Este grupo de apoyo a presxs anticivilizacion (liberación animal y de la tierra) de Mexico se formo ante la urgente necesidad de apoyar a nuestrxs compañerxs que han caído en las celdas del enemigo.

– Ante la expansión que ha tenido la lucha por la liberación animal y de la tierra en mexico, el estado ha implementado formas de represión contra las células eco anarquistas y contra el movimiento anarquista en general, en una batalla a muerte como ésta iniciada ya hace algunos años en mexico, han caído diferentes individuxs en las mazmorras del estado mexicano por hacer a un lado el miedo y enfrentarse de manera directa contra lxs que amenazan la

libertad de la tierra y de unx mismx.


Hasta el momento en mexico hay dos compañeros eco anarquistas que están encerrados y que sus condenas de cárcel prometen ser “ejemplares” para quienes están rompiendo con la realidad impuesta. Sus nombres son, Abraham López Martínez y Adrian Magdaleno Gonzales (y quien resulte detenido en un futuro), este grupo busca darles una ayuda dentro y fuera de las cárceles para que logren librar victoriosamente este tropiezo que todx revolucionarix

tiene que enfrentar algún día.

– Criticxs ante las situaciones de varios presxs por la idea anarquista viven hoy en día y al ver que estos dos presos carecen muchas veces de un apoyo concreto para darles un respiro dentro de la cárcel, decidimos formar este grupo llamado Hasta el Final.

Es esencial para la lucha revolucionaria que un grupo tome cartas en el asunto de lxs presxs y mas si llevan una dieta diferente a la de lxs demás presxs (vegetariana o vegana) y si ellxs mismxs se reivindican como presxs en guerra.

La lucha por la liberación total al parecer es nueva en los oídos de muchxs, pero estas ideas se vienen gestando y desarrollando ya desde hace varios años en mexico, solo que desde septiembre del año pasado se tuvo mas presencia publica de las células eco anarquistas e insurreccionalistas con los atentados explosivos que desde entonces se han convertido en una de las preocupaciones de las autoridades de cada ciudad en donde se ha tenido

presencia de acciones directas anarquistas.

– Los compañeros Abraham y Adrian se encuentran presxs por tratar de golpear a lxs responsables inmediatxs que expanden la inminente destrucción y la domesticación que perpetra la actual realidad, convertida en un gran y complejo sistema de dominación, cuyo objetivo es la domesticación y el control de la naturaleza y el universo entero.

Lxs compañeros no se quedaron pasivos ante tal espectáculo y de la forma que creyeron correcta intentaron hacerle frente a la mega maquina, sin embargo cayeron presos, este grupo es la forma en la que podemos darles una ayuda mas solida.

– El apoyo a compañeros presos es de la manera que puedas y desees, palabras de aliento, poemas, dibujos, terrorismo poético, acciones, en tu lucha diaria, asesoramiento jurídico (abogado), económicamente, etc.

– NOTA IMPORTANTE: Nosotrxs como grupo de apoyo NO pertenecemos a alguna célula de acción directa, no tenemos nada que ver con estas. Nos deslindamos completamente de las acciones que se lleven acabo en un futuro que reivindiquen a los compañeros Adrian y Abraham, nosotrxs solo somos un grupo de individuxs que pretender ser un apoyo concreto para los compas presos y lxs que pueda haber en un futuro.

Posdata: Para todxs lxs individuxs, colectivos o grupos que quieran apoyarnos a darle mas forma a este proyecto aun empezado no duden en comunicarse con nosotrxs, sabemos que organizar un grupo de apoyo no es fácil, por eso pedimos el apoyo de quien quiera solidarizarse con los presos y con este grupo para que Hasta el Final llegue a ser una fuerte y concreta ayuda para los rehenes del estado.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla

—————————————————————————————————————

Situaciones actuales de los compas presos:

Abraham López Martínez: Joven anarquista y vegano menor de edad encarcelado el día 15 de Diciembre del año pasado, durante una acción incendiaria en la delegación Tlalpan DF, donde nueve autos de un fraccionamiento burgués fueron reducidos a chatarra quemada y un bomba exploto destrozando la fachada de una sucursal Harley Davidson, acción que reivindico el Frente de Liberación de la Tierra (FLT). Abraham esta encerrado en la Agencia de Atención a Adolecentes Infractores en la Colonia Narvarte, acusado de daños a propiedad privada y asociación delictuosa/subversiva.

Actualmente su caso esta en revisión pues la juez le quito el delito de asociación subversiva, por lo que el MP apelo para que le den una sentencia la cual no alcance libertad bajo fianza.

Puedes escribir cartas de apoyo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla

Adrian Magdaleno Gonzales: Joven anarquista y vegano de 22 años, encarcelado el 4 de febrero del año en curso, acusado de detonar una bomba de gas butano dentro de un vagón del metro vacio de la ciudad de mexico en la estación-terminal Taxqueña. Adrian se encuentra en el Reclusorio Norte del DF, acusado de atentar contra la paz social y daños a propiedad privada, pues le cargaron también la explosión con latas de gas contra un Banamex el

25 de Septiembre del año pasado en la delegación de Milpa Alta.

La sentencia definitiva para Adrian es de 7 años con 11 meses, no alcanza libertad bajo fianza y tendrá que cumplir esos años en la cárcel.

Puedes escribirle cartas de apoyo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla



Publicado por Federación Local Libertaria para Federacion Local

Libertaria<http://congresolibertario.blogspot.com/2010/09/presentacion-del-grupo-de-apoyo-presos.html>el

9/01/2010 05:24:00 PM



FEDERACIÓN LOCAL LIBERTARIA FLL

Órgano Informativo Electrónico

¡Salud y revolución social!

¡Presxs políticxs libertad!

http://congresolibertario.blogspot.com

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla

[Xile] Rechazan salida a la calle para compas del 14/08 y aceptan prisión preventiva para dos compañeros

La Corte de Apelaciones de San Miguel ratificó este jueves la prisión preventiva para lxs imputadxs en la investigación del “caso bombas” por considerarlxs un peligro para la seguridad de la sociedad.

La Cuarta Sala del tribunal rechazó la apelación presentada por la defensa de lxs inculpadxs que permanecen recluidos desde el 18 de agosto pasado luego que fueran formalizadxs en la investigación por asociación ilí­cita terrorista y colocación de artefactos explosivos y/o incendiarios. Dicha apelación consistia en rechazar la prisión preventiva a cambio de medidas cautelares, como firma semanal, arraigo nacional, etc…

Asimismo, la corte revocó la salida a la calle de Carlos Riveros y Camilo Pérez, quienes la habiían obtenido en la formalización de cargos de 15 horas del dia martes 17. La prisión preventiva para estos compañeros fue solicitada por el fiscal a cargo del “caso bombas” y por la querellante de la Iglesia Parroquia Inmaculada Concepción de Vitacura.

Ahora sólo quedan en la calle y con medidas cautelares Candelaria Cortés, Diego Morales, Iván Goldenberg y Cristián Cancino. Las restricciones consisten en: arraigo nacional, prohibición de comunicarse entre sí­, firma semanal y prohibición de visitar a algunx de lxs compañerxs que estan en prisión preventiva.

Ahora lxs compañerxs con prisión preventiva son 10:
Pablo Morales.
Rodolfo Retamales.
Omar Hermosilla.
Vinicio Aguilera.
Francisco Solar.
Felipe Guerra.
Camilo Pérez.
Carlos Riveros.
Mónica Caballero.
Andrea Urzúa.

Todos los compañeros se encuentran secuestrados en la Sección de Maxima Seguridad de La Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.

Las compañeras se encuentran secuestradas en la Sección Especial de Alta Seguridad del Centro Penitenciario Femenino (ex-COF).

[Chile] Compas salen en libertad y en lo inmediato esta es revocada

Vie, 03/09/2010 – 08:16 — Anonim@

El dia de ayer el juez dejo en libertad a los compas pues las pruebas que presento la fiscalia eran insuficientes e ilegales. El reconocimiento fotografico y la rueda de testigos no contaban con una autorizacion judicial, ademas que no se le informo a la defensa. Y cuando la fiscalia quizo acreditar la peligrosidad de los dos compas, segun unas condenas en la justicia militar que datan del 99-2000, el juez dijo que el no “considera condenas dictadas por tribunales militares, porque no fueron aplicadas respetandose las garantias en un estado democratico de derecho.

Esto fue una afrenta tremenda para los interes de Jalandro que de seguro espera ansioso que pasen los expedientes y seguimientos ilegales de los cuales siempre se avala este fiscal y en su sector, el sur, siempre se los reconocen. De ahi que la Corte de Apelaciones diera prision preventiva ante tremenda falta al Estado de derecho por no reconocer como legales las pruebas ilegales (recordemos que el Estado se sustenta en la constante ilegalidad de si mismo) por lo que se revoco la desicion para que estos quedaran en prision preventiva y asi fueran integrados al “caso bombas”….claro, bajo la excusa que eran un peligro para la sociedad. Es increible la disparidad de criterios entre el juez que los dejo en libertad, a quien consideramos un ingenuo porque como miembro del aparataje del Estado aun cree en el respeto del mismo, y la corte de apelaciones que bien sabe como se debe hacer para mantener toda esta mierda funcionando. 

www.hommodolars.org

Visto en LaHaine

[USA] Entrevista a Mumia Abu-Jamal: “Soy un periodista fuera de la ley”

El periodista Mumia Abu-Jamal continúa preso en el corredor de la muerte desde hace casi 30 años. El 29 de agosto de 2010, la representante de Reporteros sin Fronteras en Washington DC Clothilde Le Coz lo entrevistó en el locutorio número 17 de la cárcel de Pensilvania, en Waynesburg, Condado de Greene.

P. ¿Cómo periodista encarcelado, de qué tratan sus últimas observaciones e investigaciones?

R. La población carcelaria estadounidense es la más importante en el mundo. Este año, por primera vez en 38 años, se ha reducido. Algunas cárceles como en California o Michigan aceptan menos presos dado que están superpobladas. Los presupuestos de los Estados son limitados y se libera a algunos presos por la situación económica. En Estados Unidos, las cárceles son grandes y el número de presos es inmenso.

Es impresionante ver cuánto dinero se gasta el gobierno estadounidense y hasta qué punto somos invisibles. Nadie lo sabe. La mayoría de la gente no se interesa por el tema. Cuando ocurre cualquier drama en prisión, algunos periodistas lo dicen y creen que saben de qué están hablando. Pero no es fiel a la realidad: es sensacionalismo. Se pueden encontrar buenos artículos pero no reflejan lo que ocurre realmente. Lo que escribo es lo que he visto con mis ojos y lo que me han dicho. Es verídico.

Mis artículos hablan de la realidad. Fundamentalmente, tratan todos del corredor de la muerte y de la cárcel. Me gustaría que no fuera así. Hace año y medio que tiene lugar una serie de suicidios entre los condenados a muerte. Di información en exclusividad sobre un suicidio porque ocurrió en mi bloque. Pero sigue siendo invisible. Necesito escribir. Hay millones de historias que contar y personajes excepcionales aquí. Entre las que decido contar, elijo las más importantes, conmovedoras, frágiles… Decido escribirlas, se tiene que tener cierta responsabilidad cuando uno cuenta este tipo de historias. Espero que puedan cambiar el curso de las cosas para la gente de la que hablo.

P. ¿Cree que el hecho de ser periodista ha influido en el curso de su caso?

R. Ser “La Voz de los sin voz” ha influido de forma considerable. De hecho, esta expresión está sacada de un artículo delPhiladelphia Inquirerpublicado después de mi arresto en 1981. Cuando era adolescente, era un periodista radical que trabajaba para la edición nacional del periódico de los Black Panthers. El FBI vigilaba mis publicaciones desde que tenía 14 años. Ser periodista fue mi primer trabajo. Soy mucho más famoso que otros detenidos en Estados Unidos por lo que escribo. Si la situación fuera distinta, el tribunal federal de apelaciones quizás no habría creado una ley especial que influye directamente sobre mi condena.

La mayoría de los hombres y de las mujeres que se encuentran en el corredor de la muerte no son famosos. El hecho de que siga escribiendo debe de ser algo que los jueces recordaron y por lo que cambiaron la ley para que no se me pudiera juzgar de nuevo. Creo que pensaban: “Eres un bocazas, no tendrás otro juicio.” Se espera algo más de un tribunal federal. Y ahora, por culpa de mi caso, otros doce se pueden ver perjudicados.

P. ¿Qué piensa de la cobertura mediática de su caso?

R. Un día, leí que ya no estaba en el corredor de la muerte. Cuando lo leí, estaba sentado aquí. No he salido nunca de este corredor, ni un segundo. Como soy del mismo ámbito, muchos periodistas no querían cubrir mi caso por miedo a que los criticaran. Tenían que enfrentarse a las críticas según las que habían sido parciales y a veces sus redactores jefes les prohibía cubrirlo. Desde el principio del caso, a los más susceptibles de cubrirlo, se les prohibía hacerlo. La mayoría de los periodistas con los que trabajé ya no ejercen. Se han jubilado y nadie ha tomado el relevo. Pero la prensa tendría que tener cierta influencia en este asunto. Millones de personas vieron lo que ocurrió en la prisión de Abu Ghraib. Su director, que sonríe en las fotos que se publicaron, trabajaba aquí antes de trasladarse allí.

En el corredor de la muerte, unos individuos sin ningún título pueden decidir de la vida o de la muerte de un detenido. Por no sé qué motivo, tienen el poder de decidir a su antojo de si alguien come o deja de hacerlo. Y nadie cuestiona este poder. Hay reglas informales. Esos individuos pueden convertir la vida de alguien en un infierno con un simple gesto. Cuando elijo las historias que voy a contar, no me falta inspiración nunca. Para un escritor, éste es un ámbito rico. No importa lo que dicen mis detractores, soy periodista. Este país sería mucho peor sin periodistas. Pero para muchos de ellos, soy un periodista fuera de la ley. Antes de la cárcel, cuando trabajaba para varias emisoras de radio, conocí a gente que venía de todas partes y a pesar de los conflictos con algunos redactores jefes, ejercía la profesión más bonita.

P. El apoyo que se le da en Europa es diferente del que tiene en Estados Unidos. ¿Cómo lo explica y cree que la movilización internacional le pueda seguir ayudando?

R. Sí, sigue siendo útil. En lo que atañe a la pena de muerte, la movilización europea puede tener un impacto en Estados Unidos.Los países extranjeros, Europa en particular, están marcados por una historia peculiar en cuanto a la represión. Saben en lo más profundo de ellos lo que es la prisión. Saben lo que son la prisión, el corredor de la muerte y los campos de concentración. En Estados Unidos, poca gente ha vivido esta experiencia. Explica cómo las diferentes culturas aprehenden el mundo. En Europa, la idea de la pena de muerte es un anatema.

El 11 de septiembre de 2001 cambió muchas cosas en Estados Unidos. Los opositores al poder o los que discutían su legitimidad ya no tenían relevo. También cambió la prensa. Lo que era aceptable llegó a ser inadmisible. Creo que el 11 de septiembre modificó las formas de pensar en la opinión, y también los límites de tolerancia de los medios de comunicación. Por ejemplo, cuando tuvieron lugar los acontecimientos del 11 de septiembre en Manhattan y en Washington DC, la cárcel cerró durante el día entero aquí, en Pensilvania. Y estábamos totalmente aislados.

P. Para obtener apoyo, sería útil tener una foto de usted, actualmente, en este corredor de la muerte. ¿Qué le parece?

R. Tener una imagen pública sólo ayuda en parte. La esencia de una imagen es la propaganda. Así que las fotos no son tan importantes. Lo que cuenta es la personalidad. Y hago todo lo que puedo. En 1986, las autoridades penitenciarias confiscaron las grabadoras de los periodistas y sólo podían llevar un papel y un bolígrafo en la mano. Ahora que un artículo es el único vector para darle algún sentido a la situación, su autor lo puede convertir en un monstruo o en un modelo.

P. Si la Corte Suprema aceptase que se le volviera a juzgar, sólo se revisaría su pena y no su condena. ¿Cómo se imagina el hecho de seguir en prisión a perpetuidad si no se le ejecuta?

R. En Pensilvania, la prisión a perpetuidad es una ejecución a fuego lento. Según la ley del Estado, existen tres grados de asesinatos. El primero se castiga con prisión a perpetuidad o pena de muerte. El segundo y el tercer grado con prisión a perpetuidad. No se sale de aquí. Y en esta cárcel, tenemos la tasa de condena juvenil a perpetuidad más elevada de Estados Unidos. Pero me gustaría añadir que en Filadelfia, tuvieron lugar dos casos en la misma época que el mío en los que las personas fueron juzgadas por el asesinato de un policía. A la primera se le absolvió. La segunda, aunque fuese grabada con una cámara de vigilancia, no fue condenada a muerte.

P. ¿Cómo consigue “evadirse” de aquí?

R. He escrito sobre Historia, una de mis pasiones. Me gustaría mucho escribir acerca de otras cosas. Mis últimos trabajos tratan de la guerra pero también escribo sobre cultura y música. Tengo un tempo interior que intento mantener a través de la poesía y la percusión. Pocas cosas se pueden comparar con el placer que siento aprendiendo música. Es como aprender un nuevo idioma. ¡Y menudo desafío escribir en otro idioma! Una profesora de música viene aquí cada semana y me enseña. Un mundo nuevo se ofrece a mí y ahora lo conozco un poco más. La música es una de las cosas más bonitas que el ser humano haya creado. Lo mejor de nuestras vidas.

* Para apoyar a Mumia Abu-Jamal contactar con Law Offices of Robert R. Bryan 2088 Union Street, Suite 4, San Francisco, CA 94123-4117 http://www.MumiaLegalDefense.org http://es.rsf.org/petition-mumia-abu-jamal,37071.html

[Grècia] prisionero Vangelis Pallis gravemente herido

Esta mañana Vangelis Pallis fue encontrado en su celda gravemente herido en el cuello por un trozo de vidrio en la prisión de Trikala. La administración dijo que ellxs no le habian lesionado. Su abogado ha presentado una solicitud de investigacion. Vangelis Pallis está ahora en cuidados intensivos, recuperándose en una situación bastante grave.
Este en el pasado a menudo ha participado en disturbios dentro de la prisión. En un gran motín en la cárcel en noviembre de 2008 fue miembro de la comisión e hizo una larga huelga de hambre. Es obvio que está luchando contra las condiciones de reclusión, que son tan crueles. Por lo tanto, nuestras sospechas acerca de lo que sucedió realmente estan bastante claras.

[València ciutat] Crónica de l+s solidari+s frente al CIE de Zapadores. 31/08/10

Ningún ser humano es ilegal.
Concentración ciudadana frente al Campo de Internamiento de Trabajadores Sin Papeles

Cada último martes de cada mes, a las 12 horas en la puerta del CIE de Zapadores. Avda. Dr. Waksmann, Valencia.+Campanya
De: BarriodelCarmen.net

La realidad de las cárceles españolas, contada por un médico en pruebas

Riesgo de morir colgado de una soga, riesgo de morir por sobredosis, riesgo de morir desangrado, riesgo de marcarte de por vida.
Tras los muros que encierran a la bestia: reflexiones sobre la prisión (22/8/2010).

No sé como empezar a escribir. Llevo un mes pasando consulta en prisión y saber que se acaba me hace sentir una mezcolanza de sentimientos extraña. Se me forma un nudo en la garganta mientras escribo. La pena que me presiona los ojos y se me anuda en la nuez se mezcla con la impotencia y la rabia. Antes podía imaginarlo: ahora lo he vivido, lo he visto por mi mismo. La miseria humana, hecha institución. Supongo que tiene que ver con que la experiencia ha apelado a lo más profundo de mi ser, a lo que me empeño en llamar “humanidad”, por profesar la fe de los que piensan que esto es un principio común a toda la raza humana. Aunque después de esto, quizás sea el peor momento para seguir creyéndolo. Humanidad que surge de contemplar el sufrimiento ajeno, humanidad que me atormenta al saber que poco puedo hacer para aliviarlo. Humanidad que se pregunta cuantos más tienen que ser enterrados en vida en estas tumbas de hormigón armado para que esta sociedad en descomposición comprenda que la barbarie no es cosa del pasado, sino que está muy presente, pagada por nuestros impuestos. Como dicen los Koma: “2 años, 4 meses y un día, justicia: castigo”. La venganza que antaño se cebaba en patíbulos a la vista del pueblo ahora se condensa entre cuatro paredes, materializada en la opacidad de la institución “democrática”. Pero no somos más “civilizados”, sigue siendo venganza, refinada, pero irracional, al fin y al cabo.

Profesionalmente la cárcel ha resultado ser un lugar interesante. Casi que no puedes aburrirte, casi que nunca se hace rutinario. Un individuo privado de libertad en un antro como es un centro penitenciario pierde mucho más que esta. Se considera, ya de por sí, dentro de “un grupo de riesgo” como dicen los epidemiólogos. Riesgo de padecer tuberculosis, VIH, hepatitis, micosis múltiples, problemas gastrointestinales variados, cánceres, toxicomanías, traumatismos, pérdida de dentadura, defectos sensoriales, envejecimiento prematuro.

Riesgo de morir colgado de una soga, riesgo de morir por sobredosis, riesgo de morir desangrado, riesgo de marcarte de por vida, riesgo de perder la cabeza. Riesgo de no volver a ver a los tuyos, riesgo de perder todo lo que eras. Riesgo de acostumbrarte a vivir sin vivir, y nunca más poder sentirte realmente vivo. No. No puedes aburrirte. Falta tiempo, falta tiempo para pensar en como hacer saltar por los aires esta mierda de lugar.

He visto un chico de 20 años a punto de un coma cetoacidósico pretendido, arrollado por quien sabe qué angustias personales. He visto gente drogada, colgada de benzodiacepinas, recetadas por los propios médicos, en un intento de “quitarse condena”, de “robarle algunos días al juez”. He visto personas enganchadas a la metadona, que nunca habían sido toxicómanas, solo porque el abogado de oficio les dijo que estar en el PMM (Programa de Mantenimiento de Metadona) reduciría la pena impuesta por el letrado. He visto multitud de roturas del 5º metacarpo, provocadas por un ataque de ira, un momento de lucidez inminente que te destroza por un segundo la cabeza, y te hace golpear la pared del chabolo, la puerta de tu celda. Aquí, los médicos lo llaman desfogar. A mí me parece que a través del dolor el preso se libera de la alienación que todo el mundo sufre en estos centros de exterminio, y toma posesión de lo único que el estado no les ha robado: su propio cuerpo. Ese que se cortan para hacer casi cualquier reivindicación, “chinándose” las venas, para que un médico llegue y cosa, y la herida cierre, pero quede la cicatriz. Brazos llenos de cortes. Llenos de feas cicatrices, que recuerdan. Recuerdan el trankimazín que no les dieron, el permiso que le denegaron, la conducción que no pidieron, la instancia que nunca llegó a su destino. Cicatrices que nunca curarán, por muy cerradas que estén. Cicatrices que confirman que ya no eres persona, sino preso.

Mierda. Se me derraman las lágrimas. Maldito mundo enfermo>> He visto una radiografía del tracto digestivo de Mohamed, en la que se mostraba una pila. Un intento desesperado de presionar al “señor director”, para que le pida el traslado a la cárcel de Ceuta, donde sus familiares pueden ir a verlo. He visto a un funcionario hacer esperar a una madre que viene de tener un vis a vis con su hijo tras una puerta, a cinco metros de la entrada de la prisión, simplemente por “darle una lección”. El funcionario alega socarrón que la mujer “llama mucho al timbre” (el que hay delante de las puertas, para avisar al funcionario de que alguien espera que las abra, una vez este se ha cercionado de que no es un intento de fuga) y que “se va a quedar ahí un rato para que aprenda”. Capullo.

Puertas que solo se abren si la anterior está cerrada. Puertas inquebrantables. De metal y cristal de seguridad, de seguridad, de seguridad, de seguridad. El carcelero se mete en la garita, fabricada con estos mismos materiales y con el color distintivo de las zonas de funcionariado: el amarillo. Para comunicarte con él, una de las zonas de cristal de unos 5×10 cm situada entre dos barrotes metálicos transversales está separada en dos ojales, uno de ellos corredizo. Para hablar, tienes que doblarte, pues la escotilla está a la altura de la cintura. Postrado, así tienes que hablar con el representante de la institución. Como la configuración de una ciudad, sus calles, parques, plazas reflejan el carácter y cultura de una población, la configuración carcelaria refleja el sometimiento del preso a la institución, y el desprecio que la sociedad le procura.

Per a llegir la resta de l’article, punxa en aquest enllaç de alasabarricadas.

En las cárceles…

Semana a semana nos enteramos por el noticiero de protestas de presos y presas (muchas veces individuales), ya sea por las condiciones de reclusión, denunciando la tortura que viven o el incumplimiento del código penal al que están sometidas, etc.

Esto es lo que nos enteramos por el noticiero, pero sabemos que muchas cosas pasan atrás de los muros y rejas de las cárceles, que se intentan acallar con otras noticias más “alentadoras” sobre construcción de más cárceles con mejoras varias, como si se pudiera mejorar la tortura que significa el encierro.

Los asesinatos, torturas y humillaciones diarias que los presos, sus familiares y allegados viven, son algo conocido. No podemos el olvidar ni los del pasado ni los más recientes, volvamos a recordar, por ejemplo, los asesinados en agosto del 2009 en COM.CAR, cuando quemaron vivos a cinco presos de los cuales algunos se encontraban realizando denuncias de corrupción policial y malos tratos. Recordemos los asesinatos y la represión en las cárceles de Rivera y las Rosas, la infinidad de heridos de bala en distintos centros de detención de los cuales nunca se tuvo alguna información clara, o la situación de tensión y brutal represión en las cárceles. Sin mencionar ya el sucio accionar de la policía en las calles de Montevideo donde son asesinados jóvenes y niños, o el hecho de sitiar un barrio, como en el caso de Marconi.
Todo esto ocurre sin que altere sobremanera a la “opinión pública”, gracias al claro apoyo de los medios de comunicación que convierten y justifican ésta sangrienta verdad en mansa protección de la “sociedad”, una sociedad en la que el principio principal es salvaguardar los bienes de los que más tienen. Cabe recordad que más del 90% de los delitos pos los que se va a la cárcel son delitos en contra de la propiedad privada (hurto, rapiña, robo, etc.) aunque sea muchas veces, lamentablemente, al vecino de al lado.

Este volante lo estamos escribiendo con la firme convicción de que las cárceles son un instrumento más de tortura legalizada por parte del sistema, para mantener un orden injusto y cruel en el que unos se benefician a costa del sufrimiento de otros. Porque sólo con fuerza y amebaza puede mantenerse ésta estructura de poder en la que unos mandan y tienen todo y otros obedecen y no tienen nada.
Ante todo esto: la represión, la humillación y la amenaza constante, el aislamiento que significa el encierro dentro de las cárceles y las constantes protestas que se dan dentro de éstas, vemos necesario alentar a la comunicación y al apoyo a estos actos de protesta y lucha, para que se hagan oír y surjan actos de solidaridad y se reflexione sobre las condiciones a las que estamos todos sometidos.
Como por ejemplo y a modo informativo, tomamos las varias huelgas de hambre coordinadas en distintas cárceles argentinas, donde los presos exigen una serie de derechos que les son negados o el motín de hace algunos años en el penal de libertad. El motín fue bastante generalizado y decidido, talvez por eso llegó a llamar la atención de la población y se llegó a poner la mirada, por un momento, sobre el tema de las cárceles. Eso fue importante, pero no fue suficiente, porque las condiciones siguen siendo las mismas. Porque el encierro no se puede mejorar, es y será siempre inhumano.

Contra todas las armas de represión:
¡Ni cárceles, ni policía, ni buchones!
Las cárceles no se humanizan, ¡se destruyen!

[Puerto Sta. Maria] La Policía ni acudió al lugar mientras un hombre apedreaba el autobús de Etxerat

Gara eta Etxerat * E.H
Una persona que regenta un establecimiento justo al lado donde se encontraba estacionado el autobús de familiares de presos políticos vascos, en una calle de Puerto de Santa María, llamó a la Policía para denunciar el ataque mientras un hombre lo llevaba a cabo. Pero la Policía española no acudió entonces, ni después, cuando fueron alertados de nuevo. Etxerat denuncia que estos sabotajes también son consecuencia de la «criminal política penitenciaria»…

Andaluziako espetxetara senide eta lagunak eramaten dituen autobusa harrika erasotua izan da…
http://www.etxerat.info/albisteak.php?id_saila=6&id_edukia=1092&lang=eu

[Puerto Sta. Maria] Agresión al preso libertario Alfons Martí Aracil por parte de carceleros

El preso libertario Alfons Matí Aracil, secuestrado en la cárcel de Puerto III denuncia malos tratos por parte de los carceleros.

El 24 de Julio Alfons se quedó fuera de la celda durante el llamamiento por falta de tiempo y reconociendo él la “infracción leve” que había cometido. En ese momento un carcelero le increpa diciéndole que por haberse quedado fuera tenia que limpiar a lo que Alfons se negó alegando que si le convenía le aplicara la sanción correspondiente. A todo esto el carcelero lleva a Alfons a la sala de interrogatorios y le dice que se quite las gafas, a lo que nuevamente Alfons se niega que era evidente el porque quería que se las quitara. Justo en ese instante el carcelero propinó un golpe en el pecho y otro en el cuello mientras otro funcionario miraba impasible. Al poco tiempo entró el jefe del módulo 5, se colocó unos guantes negros y volvió a insistir en que se quitara las gafas por la buenas y no le pegaría. Alfons accede y en ese momento tanto el jefe como el carcelero le empiezan a propinar mas golpes en la cara.

Después de la agresión Alfons fue trasladado al módulo 15 de aislamiento, en el cual se encontraban 7 u 8 carceleros con guantes negros y carácter intimidatorio y le ordenan que pase a una de las habitaciones donde es de sobras conocido, torturan a las personas. A continuación el jefe del módulo le dijo “mirame a los ojos, que hoy se te ha aparecido la virgen y te has librado de una buena”.

Queremos denunciar el trato degradante y humillatorio que sufren lxs presxs encerrados y en especial lxs presxs políticos o rebeldes que no se someten a la “disciplina” carcelaria.

Siendo conscientes de que el Estado nunca garantizará la vida de nuestrxs compañerxs, debemos de ser nosotrxs lxs que demos sentido a las palabras SOLIDARIDAD y APOYO MUTUO.

Por todo ello y mucho más hacemos un llamamiento a extender la lucha contra la cárcel y contra el sistema en el que se sustenta.

La lucha es el único camino

Presxs a la calle

Cárceles demolición

Para escribirle:

ALFONS MARTÍ ARACIL

CP. Puerto III

Ctra. Jerez-Rota Km. 6

Puerto Sta. Maria (Cádiz)

[Zuera] Ayuno y Chapeo en memoria de Antonio Cortés Escobedo ‘El Zorro’

El día 20 de agosto del 2010 realizo una huelga de hambre y un chapeo durante 24 horas en memoria de mi amigo y compañero Antonio Cortés Escobedo, “El Zorro”, fallecido por enfermedad, “pena de muerte”, en la prisión del Puerto de Santa María 1 (Cádiz), sin darle la libertad por enfermedad y en condiciones de aislamiento, lo cual pone de manifiesto que no se nos considera seres humanos.

¿A cuántos más van a dejar morir?

No al sistema carcelario. Libertad para todxs.

Ni enfermos en prisión, ni aislamientos, ni torturas ni represalias.

Estarás en mi memoria y en mi corazón al igual que en el de muchos.

¡Zorro siempre luchó!

Ante todo lealtad y apoyo a mis compañeros.

Va por ti.

Descansa en paz.

La lucha continúa.

Somos fuertes y persistentes.

F. J. F. C.

[Carta] José Medina Lomas, un caso de abandono médico en la prisión

Hola!!

Soy José Medina Lomas de 45 años de edad, y actualmente me encuentro preso en la prisión de SEVILLA II-MORÓN (mód 4)

Quiero comunicar que con fecha 23 de Julio de 2010 interpuse DENUNCIA ante el Juzgado de Guardia de Sevilla contra los servicios médicos de la prisión de MORÓN. Y en represalia, han cortado los mismos, suprimiendome todo el suplemento dietético (leche, danone, etc) y el complemento protéico y vitamínico (“Meritene”).

–Actualmente mi peso corporal no supera los 48 kg.
[…]
–Sufro “bradicardia” de corazón
–padezco hepatitis C en fase cirrótica
-padezco de lumbalgia crónica

(Quiero significar que recientemente me ha sido denegada la excarcelación por enfermedad -Audiencia Provincial de Jaén- en consecuencia de la manipulación y falsificación de informes médicos que ha presentado la prisión. Y donde a través de los mismos, se me presentaba como un loco de atar.)

Pues bien, ante esta situación, me he visto obligado a emprender una campaña de DENUNCIAS (DGIP, DPA, JVO, JG, Ministerio del Interior) contra los servicios médicos y el director de la prisión de Morón.

Con fecha de 5 de Junio de 2010 me aplicaron una inyección para el dolor hepático y lumbar pero el ATS que me inyectó, lo hizo en tan mala condición que me dejó cojo durante 40 días. Incluso me manifestó “denuncieme al Juzgado”. Que por cierto, así lo hice ante el juzgado de guardia y el Defensor del Pueblo Andaluz.

Mi situación médica es exactamente la misma -por no decir peor- que el primer día que llegué a MORÓN (12-8-2008). Los mismos abusos y los mismos sinvergüenzas.

De hecho, aún estoy esperando que se me realice la resonancia magnética propuesta por traumatología con fechas 16-1-2009 y 5-3-2010. Así como también se niegan a facilitarme los analgésicos prescritos por el traumatólogo.

Por otro lado, se oponen a realizarme los controles analíticos solicitados por el internista infeccioso con fecha 8-6-2010. Que por cierto, por lo que se ve, habían telefoneado al mismo desde la prisión para decirle que me tratara como a un perro. (Estas prácticas son muy frecuentes por parte del director de la prisión de Morón. De hecho, ya lo hizo con el traumatólogo).

Así como también se niegan a facilitarme todo tipo de informes médicos y darme cita con cardiología.

Me han quitado de golpe, leche desnatada, danone natural y sobre de vitaminas “Meritene”.

Los medicamentos analgesicos que preciso para el dolor hepático y lumbar me los tienen que proporcionar los compañeros de patio porque los médicos me lo niegan. (Llevo sin recibir asistencia médica desde 5-6-2010).

Pues bien, la Directora General de II.PP., al igual que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Sevilla – y algunos juzgados de instrucción- no sólo conocen de las torturas médicas que se me están aplicando sino que además son ellos quienes las estan ordenando. (Esta chusma se ha propuesto, simple y llanamente, que no salga con vida de prisión).

Actualmente la salud la tengo tirada por tieraa, abandonado médicamente en su totalidad y una banda de perros esperando mi muerter

No obstante, lo que a mi realmente me duele, no es que se me machaque la salud, sino que quienes lo hacen escapen con vida.

Con puño en alto,
hasta el final de la contienda.
“Cuando no puedas con tu enemigo… no te dejes coger con vida”

SALUD Y RESISTENCIA

…A la cabeza!!!

13 de Agosto de 2010

[València] El Consell mantuvo 8 meses internados a 20 africanos sin informar a la policía

El Defensor del Pueblo alerta del descontrol en la prueba de determinación de edad a los inmigrantes

El último informe anual del Defensor del Pueblo revela que el Consell mantuvo internados en un centro de protección de menores a veinte inmigrantes africanos durante ocho meses sin informar a la policía. Los inmigrantes tenían pasaportes que acreditaban su minoría de edad, pero las pruebas radiológicas indicaron que eran mayores. La institución considera que el caso evidencia la falta de coordinación entre la Generalitat y la policía, y pone como ejemplo que uno de los inmigrantes ya había sido considerado mayor de edad en una prueba practicada en Canarias. El Defensor ha instado a la Conselleria de Bienestar Social a que mejore el protocolo de actuación con los inmigrantes irregulares y “dé cuenta de manera inmediata al Cuerpo Nacional de Policía del ingreso de los menores extranjeros”.
La conselleria informó en febrero de que las pruebas radiológicas ordenadas por los fiscales para determinar la edad de los inmigrantes que están en centros de protección habían desvelado que dos tercios de los internos en la residencia Monteolivete -que depende de la Generalitat- tenían más de 18 años. La consellera precisó que de los 90 menores ingresados en Monteolivete 60 eran mayores. La clave es que como menores de edad no pueden ser expulsados.
Sin embargo, el Defensor del Pueblo duda de la validez de las pruebas de determinación de edad ordenadas por la Fiscalía de Menores. El organismo advierte en su informe de que existe “una significativa coincidencia en que los errores que se producen en la aplicación de estos métodos plantean objeciones técnicas y éticas de envergadura. La literatura científica insiste en que las pruebas no se concibieron para fijar la edad sino para apreciar el grado de maduración biológica. Los estudios no toman adecuadamente en cuenta los aspectos raciales, étnicos, nutricionales, medioambientales, psicológicos y culturales que tienen una influencia directa en el desarrollo y crecimiento de las personas”.
El Defensor lamenta de que a pesar de su escasa fiabilidad “las citadas pruebas médicas son utilizadas cada vez con más frecuencia, constituyendo -en muchas ocasiones- el único criterio para fijar una edad probable”
La institución considera sorprendente que se cuestione la edad, por su apariencia física, de inmigrantes que tienen un documento oficial, como es un pasaporte extranjero. El Defensor hace una “especial mención” a la situación planteada por los veinte inmigrantes que “permanecieron durante más de ocho meses bajo la tutela de la Generalitat sin que el Cuerpo Nacional de Policía tuviera conocimiento de su estancia en la Comunitat Valenciana”. Los inmigrantes, que según confirmaron ayer fuentes policiales eran de Ghana, tenían pasaportes que acreditaban su edad, pero la dirección del centro de protección trasladó a la Fiscalía sus dudas acerca de la veracidad de la documentación y de su minoría de edad ya que “su apariencia parecía incompatible”. Los jóvenes fueron sometidos a la prueba radiológica y acabaron en un centro de internamiento para ser expulsados.

Levante

[Xile] Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol

Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol */ Carta PPM a 41 Dìas Huelga de Hambre */ Mapuche se Toman Radio Bío bío en Santiago */ Prisioneros Politicos Mapuche Rechazan alimentacion forzada */ Reprimen marcha Mapuche y detienen a Vocero de Los Prisioneros Politicos Mapuche */ CUARTO COMUNICADO P.P.M CONCEPCION */ Tercer Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre */ Informe sobre la Protesta en Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre – Toronto, Canadá


Lunes 23 de Agosto
Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol

A COMUNIDAD NEWEN MAPU JOSE MILLACHEO LEVIO DEL SECTOR DE CHEKENKO COMUNICA A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL*

Que el sábado mientras realizábamos la visita a nuestros pu peñi en huelga de hambre en la cárcel de Angol, nos encontramos con la sorpresa de que habían sido allanados el día viernes anterior, sacándolos semi denudo a las 6 de la mañana, tratándolos como delincuentes y aprovechando el estado de debilidad física producto de la huelga.

Ante eso, rechazamos la violencia racista de Gendarmería y apoyamos a nuestros hermanos al negarse a recibir alimento forzado por parte de gendarmería que busca dividir la huelga.

Además denunciamos a gendarmeria con su farsa de poner recursos de amparo, según ellos en apoyo a la vida, cuando en realidad la situación al interior de la cárcel es de represión y hostigamiento por parte de éstos para con nuestros presos politicos mapuche en huelga.

Como comunidad estaremos atento a estos atropellos a nuestros presos políticos mapuche en huelga y estaremos denunciando cualquier intento de atropello por parte de gendarmeria al interior de la cárcel.

Por la libertad de todos los presos politicos mapuche

Por el fin a ley antiterrorista y al doble juzgamiento

Marichiwew

*Lof Newen Mapu, sector Chekenko* Ercilla

Wallmapuche 23 de agosto 2010

[Xile] Alimentación forzosa contra los presos mapuche

La Gendarmería chilena ha sido autorizada por el Tribunal de Apelaciones de Concepción a alimentar forzosamente a ocho presos políticos mapuche que comenzaron una huelga de hambre el 12 de julio. Esta práctica está considerada como tortura por la Asociación Médica Mundial. Los huelguistas, encarcelados por defender sus tierras, reclaman que no se les aplique la «ley antiterrorista».

El Tribunal de Apelaciones de Concepción (Wallmapu) autorizó a la Gendarmería chilena (Servicio de Prisiones) la alimentación por la fuerza de ocho de un total de 32 presos mapuche que mantienen una huelga de hambre desde hace 44 días.

La medida fue autorizada a solicitud de Jorge Mera, director de la Gendarmería chilena en la región de Bío Bío, e incluye a cinco presos de la cárcel de El Manzano, en Concepción, y a otros tres de la prisión de la ciudad de Lebu, que se unieron a la huelga de hambre diez días después de iniciada.

Adolfo Montiel, abogado de los ocho mapuche, sostuvo ayer que el fallo del tribunal no es claro y afirmó que la Gendarmería no está facultada para valerse de la fuerza para alimentarlos contra su voluntad.

Recurso

Montiel anunció que recurrirá la resolución ante el Tribunal Supremo.
«Si hay uso de la fuerza podemos recurrir de amparo a un tribunal, pero la Gendarmería no está facultada para utilizar la fuerza contra la voluntad de los comuneros», insistió y añadió que sus defendidos, que llevan 44 días en huelga de hambre, no están en una situación de riesgo vital que justifique el uso de la fuerza para alimentarlos.
El tribunal de alzada autorizó a la Gendarmería a utilizar la fuerza para alimentar a los presos, incluso en caso de existir negativa por parte de los huelguistas, para «garantizar su vida».
Si la situación fuera de urgencia, los gendarmes fueron autorizados a suministrar medicamentos a los presos, aun contra su voluntad, e ingresarlos en un centro asistencial.
El 12 de julio, los presos políticos mapuche, condenados o procesados por defender sus ancestrales tierras, iniciaron una huelga de hambre contra la aplicación de la «ley antiterrorista» en sus casos.
Los demás presos mapuche en huelga de hambre permanecen en las cárceles de Temuco, Angol y Valdivia.
Los presos políticos mapuche en la cárcel de Angol rechazaron la alimentación forzosa, destacando que supone violentar sus derechos, y denunciaron que padecen registros diarios.

Es tortura.

La Declaración de Tokio, aprobada en octubre de 1975 por la Asociación Médica Mundial (WMA) considera tortura la alimentación forzosa aplicada a un huelguista de hambre y destaca que los médicos no pueden llevar a cabo esta práctica.Asel Luzarraga

El juicio contra el ciudadano vasco Asel Luzarraga, acusado de colocar dos explosivos a pesar de que se encontraba fuera de Wallmapu en esas fechas, comienza hoy en Temuco. Su duración se estima en tres o cuatro días.

Ocupan una radio para denunciar el silenciamiento

Una veintena de dirigentes mapuche ocuparon el lunes la sede de Radio Bío Bío en Santiago de Chile para pedir el fin del silenciamiento y el ocultamiento de la huelga de hambre de los 32 presos políticos.
Olga Trai Plantileo explicó que con esta toma pacífica buscaban «romper el cerco de comunicación» que ha puesto el Estado chileno junto a otros medios. «Lo que estamos pidiendo y exigiendo es la libertad de informar. Que paren de hacer creer a la gente que nuestro pueblo es terrorista, que muestren la realidad como es, que se rompa el cerco comunicacional que han hecho con nosotros», añadió.
Tras desplegar pancartas en las que se leían mensajes como «Libertad a nuestra gente», «No más montajes en contra del pueblo mapuche» o «Basta del cerco comunicacional», le pusieron candado a la puerta de entrada al edificio, aunque en todo momento dejaron entrar y salir a los trabajadores de la emisora.
Trai explicó a Efe que no pondrían fin a la toma hasta que no les hagan a los portavoces de los 32 presos en huelga de hambre una entrevista en Radio Bío Bío.

Los huelguistas han pedido entre siete y doce kilos.

[Xile] Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol

Martes 24 de agosto de 2010

Ver: Informacion cuando los peñis llevaban 25 dias en Huelga de hambre Liquida

Listado de los 32 PPM en Huelga de Hambre

Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol */ Carta PPM a 41 Dìas Huelga de Hambre */ Mapuche se Toman Radio Bío bío en Santiago */ Prisioneros Politicos Mapuche Rechazan alimentacion forzada */ Reprimen marcha Mapuche y detienen a Vocero de Los Prisioneros Politicos Mapuche */ CUARTO COMUNICADO P.P.M CONCEPCION */ Tercer Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre */ Informe sobre la Protesta en Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre – Toronto, Canadá


Lunes 23 de Agosto

Denuncian agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol

A COMUNIDAD NEWEN MAPU JOSE MILLACHEO LEVIO DEL SECTOR DE CHEKENKO COMUNICA A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL*

Que el sábado mientras realizábamos la visita a nuestros pu peñi en huelga de hambre en la cárcel de Angol, nos encontramos con la sorpresa de que habían sido allanados el día viernes anterior, sacándolos semi denudo a las 6 de la mañana, tratándolos como delincuentes y aprovechando el estado de debilidad física producto de la huelga.

Ante eso, rechazamos la violencia racista de Gendarmería y apoyamos a nuestros hermanos al negarse a recibir alimento forzado por parte de gendarmería que busca dividir la huelga.

Además denunciamos a gendarmeria con su farsa de poner recursos de amparo, según ellos en apoyo a la vida, cuando en realidad la situación al interior de la cárcel es de represión y hostigamiento por parte de éstos para con nuestros presos politicos mapuche en huelga.

Como comunidad estaremos atento a estos atropellos a nuestros presos políticos mapuche en huelga y estaremos denunciando cualquier intento de atropello por parte de gendarmeria al interior de la cárcel.

Por la libertad de todos los presos politicos mapuche

Por el fin a ley antiterrorista y al doble juzgamiento

Marichiwew

*Lof Newen Mapu, sector Chekenko* Ercilla

Wallmapuche 23 de agosto 2010

Per a més informació, punxa en aquest enllaç de hommodolars.org

[Xile] Comunicado Andrea Urzua

KOMPAÑER@S, AMIG@S, HERMAN@S, FAMILIA:
Ha pasado una semana del mediatiko show del agresor de mujeres, el honorable fiskal Peña. Han sido días duros, lejos de mi familia, viendo por TV un espectakulo tipo película de ciencia ficción, legalizadas por medio de audiencias ke lo único ke demostraron es lo poko eficiente, lo irrisorio, lo poko creíble ke es la justicia de los rikos. Todo comenzó el sábado 14 de agosto, a las 06:50 AM. Mientras dormía junto a mi pareja y mi pekeña hija, sentí un estruendo ke me hizo pensar ke era un terremoto, pero no, eran efektivos del GOPE y…ke allanaban el lugar donde habito, todo muy violento, mientras golpeaban, reducían y esposaban a mi kompañero, a mi pekeña y a mi nos apuntaban kon un arma. Eran muchos los gritos, desesperados nos decían “trankilos, kooperen…, no se muevan, no hablen…háganlo fácil”…en esos largos segundos pensé ke estos deskiziados me matarían kon mi pekeñita en brazos…no entendíamos de ke se trataba…les exigíamos ke se kalmaran, ke nos entregaran la orden de ingreso, kuales eran los kargos…? No había razón de tanta parafernalia…les exigíamos ke bajaran las armas, ke estaba mi bebe…tratábamos, reducidos, ke se kalmaran y nos explikaran ke pasaba…aparece un pako, al igual ke todos los demás, armado hasta los dientes, preguntándome el nombre, le digo kien soy y sale kon kara de satisfacción porke me encontraron…todo era muy estupido, sabían perfektamente ke estaba ahí, sabían donde trabajo, por los lugares donde me muevo, los vi, eran demasiado evidentes…hace aproximadamente 2 meses llego un RP preguntando por mi a la kasa de mis suegros, (lugar donde habito) kon la excusa de ke yo era “victima de VIF”, kon eso me kedo klaro ke el hostigamiento de años no terminaba, esta extraña visita fue solo para konfirmar mi domicilio. No kiero mostrarme komo viktima, pero nada explika la violencia de apuntar kon un arma a una pekeña de tan solo casi 11 meses de vida, este akto es por decir lo menos despreciable, sin ninguna justificación. A eso de las 07:45 AM. hace ingreso el Kapitán…, kien estaba a kargo del allanamiento y de la detención, recién ahí las kosas se kalmaron un poko…efektivos policiales, kon sus trajes blankos se encerraron en el dormitorio donde duermo junto a mi familia (dormitorio ke al igual ke el resto de la kasa ha sido allanado mas de 6 veces) se llevaron libros, el PC, nuestros teléfonos y un sin fin de kosas ke en realidad no se kual es la función ke van a kumplir dentro de la “OPERACIÓN SALAMANDRA”. Mientras revisaban kada uno de los lugares de la kasa, nos filmaban, tomaban fotos…el kapitán me dice ke mi detención se enmarka en la investigación ke lleva a cabo el farandulero fiscal Peña, el famosísimo kaso bombas, investigación ke lleva mas de kuatro años, kon kuatro fiskales a kargo, kon detenciones ke no han llegado a ningún lado ke solo kuenta kon la declaración de un eskizofreniko, trafikante y violentista de mujeres llamado Gustavo Fuentes Aliaga, alias “el grillo”. Los kargos en mi kontra en la detención son: “transporte de artefactos explosivos y asociación ilícita terrorista”.

A eso de las 9:30 o 10:00 AM me trasladan a la 33º comisaría donde “gentilmente” me recibe un mayor de pakos ( sin ninguna identificación) kien a gritos me pregunta el nombre y me amenaza kon “ ya vas a ver ke esto no es un juego”…la situación komenzaba a sobrepasarme kuando veo a “mis amigos” también ahí…la prensa…los pakos kon kara de alegria… la verdad la situación ya era demasiado…tratan de someterme a un examen en mis manos el kual buscaba trazas de explosivos, a lo kual me niego ya ke no había ningún abogado presente…el show seguía, mas periodistas, mas pakos, mas gente… Nos trasladan (en ese lugar ya éramos 10) al kontrol de detención, allí aparece komo kerellante la fiskalia y el ministerio del interior, komo jueza doña Alejandra Apablaza kien no solo hizo kaso omiso de nuestros descargos, sino ke además nos dejo en investigación, detenidos hasta el martes 18. Me trasladan a la sección de alta seguridad del CPF de Sgto., incomunicada del resto. Llegado ese martes, en la formalización de kargos, se sumo komo kerellante la iglesia katolika, luego de la presentación del programa policial ke tenia preparado Peña, nos muestran las “pruebas” ke se nos imputaban, la asociación ilícita terrorista. Conversaciones telefonikas ke no dicen nada mas ke una konversacion ke kualkiera puede tener kon alguien cercano, videos ke estan en Internet (realizados a partir de programas de TV) pendrives, afiches…todas kosas publikas ke puede manejar y mantener kualkier persona en su poder. Hablan de ke somos una asociación ilícita y ke tiene una estructura “informal, horizontal y demokratika” ¿? Ke la lidera Pablo y el Garza ¿? Y todos los demás estamos de forma horizontal, sin jefaturas intermedias ni ningún otro kargo, se nos dice ke nuestro objetivo es la eliminación del kapital, de la burguesía, de la iglesia y de todo tipo de dominación…todo esto tan solo kon 300 lukas chilenas. Se mostró de manera sádica y makiavelika la imagen del kuerpo del Punky Mauri después de la explosión…y así un sinfín de kosas sin ninguna logika mas ke la de encarcelarnos, tratando de sesgar, de cercar el espacio de solidaridad kon los presos políticos, de los espacios kontrakulturales (algunos llamados ahora por la fiskalia “centros de poder”) y de todo lo kontrario al gobierno, al sistema y al poder. Siempre pensé ke apenas asumiera Piñera todo lo ke oliera a kontrario al gobierno fascista del empresario, se vería afectado, pero nunca imagine ke seria kon una artimaña tan estupida, tan vulgar. De echo tan burdas, tan ordinarias son sus pruebas ke no me sorprendería ke esta misiva sea puesta komo otra prueba en mi kontra. Son tantas las kosas en mi kabeza, son tantas ideas, es tanta la rabia y tanto el amor…sekuestro es la palabra ke tengo en mente, soy una sekuestrada mas,…me alejan de mi familia y de mis amigos tan solo por ser kien soy: una konvencida de la idea, una férrea solidaria, una pensante, una kritika…efectivamente, komo alguna vez leí por ahí: “la solidaridad es un arma poderosa” y por supuesto ke le temen. Kuando conocí esta lucha me enamore de ella, pueden juzgar de lokura, pero es mi hermosa lokura…lucho por la emancipación, amo la libertad kon todo mi ser, kon toda mi fuerza… Solo me keda (por el momento) enviarles mucho newen, agradecerles por kada una de las muestras de kariño y de apoyo. Pedirles ke tengan “ojo, pestaña y ceja” ya ke esto no termina aki, esta klaro. Un abrazo fuerte, apretado y fraterno a kada uno de ustedes.
SOLO VIVE KIEN LUCHA, Y ESTAMOS MAS VIVOS KE NUNKA!!! (También lo escuche por ahí)
SOLIDARIDAD AKTIVA Y EFEKTIVA!!!
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL.!!!
Andrea Urzúa Cid P.P S.E.A.S. C.P.F 21 DE AGOSTO 2010