[Biografia] Bakunin

Bakunin es posiblemente el más conocido de la primera generación de pensadores anarquistas,considerado uno de los “padres del anarquismo”, también perteneció a la francmasonería, con la intención,dicen, de inclinarla hacia postulados anarquistas.No era un teórico de profesión y la mayor parte de sus ideas, tenían ya sus precursores destacados. Pero, cuando Bakunin se hizo anarquista, no fue porque abrazara teorías de otros. Adaptó un programa a su temperamento y, al mismo tiempo, creó un movimiento al que transmitió este temperamento y este programa. Antes de él, el anarquismo era una filosofía o, a lo más, una tendencia política que correspondía a un instinto oscuro. En lo sucesivo, el anarquismo tendría unas señas de identidad propias en el proceso revolucionario. La aportación de Bakunin a las teorías sociales es original: la revolución debe llevar a la anarquía y la anarquía debe ser revolucionaria.

Mijaíl Bakunin nació en una familia aristocrática al noroeste de Moscú, en mayo de 1814,hijo de un terrateniente,con 14 años fue a San Petersburgo, para recibir instrucción militar en la Universidad de Artillería.Donde mas tarde, en 1834 fué nombrado oficial subalterno en la Guardia Imperial rusa, su padre deseaba que continuara el servicio militar,pero Bakunin lo abandonó en 1835, partiendo hacia Moscú, con la esperanza de estudiar filosofía.En Moscú, trabó amistad con un grupo de antiguos estudiantes universitarios, comprometidos con el estudio sistemático de la filosofía idealista, agrupados alrededor del poeta Nikolai Stankevich. La filosofía de Kant fue inicialmente el centro de su estudio, y también posteriormente Fichte, y Hegel. Para otoño de 1835, Bakunin había planeado formar un círculo filosófico en su pueblo natal,pero finalmente a principios de 1836, estaba de regreso en Moscú, donde publicó traducciones de varias obras de Fichte.
En 1842, viajó a Alemania y pronto entró en contacto con los cabecillas del joven movimiento socialista alemán en Berlín. Desde allí, viajó a París, en donde conoció a Proudhon, a George Sand ,Marx y también trabó contacto con los exiliados polacos que le inspiraron la integración de los movimientos de liberación nacional,que plasmó en su escrito “Llamamiento a los eslavos” (1848) donde denuncia a la burguesía como fuerza intrínsecamente antirrevolucionaria y propugna la creación en Europa Central de una federación libre de gentes eslavas. De París viaja a Suiza, en donde residira un tiempo.Durante su etapa en Suiza, el gobierno ruso le ordenó regresar. Su desobediencia conllevó que se le confiscaran sus propiedades. En 1848, tras regresar a París, publicó una ardiente soflama contra Rusia, por la que lo expulsaron de Francia.
El movimiento revolucionario de 1848 le proporcionó la ocasión de entrar en una violenta campaña de agitación y por su participación en la Insurrección de Dresde de 1849 se le detuvo y condenó a cadena perpetua. Por último, lo entregaron a las autoridades rusas, que lo encarcelarían y enviarían a un campo de concentración en el este de Siberia en 1855.Aprovechando un permiso, se escapó a Japón, después a California en Estados Unidos, cruzó el canal de Panamá y llegó a Nueva York, permaneció allí algún tiempo reuniéndose con personas allegadas a los movimientos obreros locales, luego fue a Inglaterra en 1861. El resto de su vida transcurrió en el exilio en Europa occidental. En enero de 1868,conoce a Necháev un oscuro nihilista ruso que huye de su país temiendo ser arrestado, este se gana a Bakunin narrando una espectacular fuga (que nunca tuvo lugar) de la fortaleza de San Pedro y San Pablo. A pesar de que la relación entre éstos no tardo en romperse,juntos escribieron el “Catecismo del revolucionario” (1869.)
En 1868 Bakunin funda la Alianza Internacional de la Democracia Socialista, intentando adherirse a la I internacional.Sin embargo, se rechazó la entrada de la Alianza en la Internacional Obrera, por ser una organización internacional, cuando sólo se admitían organizaciones nacionales. Por esa razón, la Alianza se deshizo y sus miembros se integraron separadamente en la Internacional.En 1870 fundó el Comité para la Salvación de Francia, asociación que organizó la insurrección de la Comuna de Lyon. Durante la I Internacional,sus ideas libertarias no tardaron en chocar con el autoritarismo de Marx sus diferencias ideológicas llevaron a la expulsión de los anarquistas del seno de la organización durante el congreso de La Haya, celebrado en 1872.Pasó sus últimos años en Suiza, viviendo en la pobreza .por problemas de salud, ingresó en el hospital de Berna,donde falleció en 1876.Sus últimas palabras fueron, según el testimonio de Mme. Reichel, las siguientes: “No necesito nada, he acabado bien mi trabajo”.
Se ha denominado al anarquismo que él desarrolló, anarquismo colectivista.Para Bakunin el anarquismo supone una liberación social, sin necesidad de gobierno ni autoridades oficiales cuyo centro de gravedad se sitúa en el trabajo, el factor de producción, sus medios y distribución. La sociedad debería organizarse mediante la federación de productores y consumidores (a nivel de base) coordinados entre sí mediante las confederaciones. No habría necesidad, pues, de gobiernos, sistemas legislativos, poderes ejecutivos que monopolicen la violencia, etc. Sin embargo, en su visión personal, a cada cual debe recibir una retribución según el trabajo realizado de forma que se impidiese el surgimiento de una clase ociosa parasitaria del trabajo de las asociaciones libres.
El comunismo libertario de Kropotkin objetó que la visión de Bakunin favorecería el resurgimiento de una burocracia que debería vigilar y regular el trabajo y su remuneración, lo que fatalmente tendería a constituirse en un núcleo potencial de autoridad y tiranía. El colectivismo bakuninista se defiende sosteniendo que cada cual debe recibir según sus méritos, y que el incentivo de prosperidad material es legítimo en una sociedad libre que no busca la igualdad sino la justicia económica.

James Guillaume quien, entre los años 1907 y 1913, en París, se encargó de recopilar y editar todos sus libros. Del conjunto de su voluntariosa obra (la mayoría quedaron sin terminar).Aquí nombramos los mas destacados:

El catecismo revolucionario(escrito a medias con Serguei Nechaev)

El Estado y la anarquía (caracterizado por su fuerte crítica al marxismo)

Llamamiento a los eslavos

Dios y el Estado

Estatismo y anarquía

El Estado y la comuna

Federalismo, socialismo y antiteologism

La Revolución social en Francia. Dos tomos

Escritos de filosofía política. Dos tomos

[Castelló] El partit neonazi Alianza Nacional homenatja a Hitler a Castelló

El passat 30 d’abril, el partit neonazi Alianza Nacional (AN) realitzà a la seua seu de Castelló un acte en memòria del genocida Adolf Hitler on s’exaltà la seua figura i la seua política assassina. L’acte no congregà ni a 10 persones, tal i com es pot apreciar a les seues fotos penjades a la crònica que ells mateixa han publicat al seu bloc. Aquest tipus d’actes serien impensables en Alemanya o altres països europeus, però a l’Estat espanyol les autoritats no tenen cap interès en aturar la propaganda i la impunitat dels neonazis. La secció d’AN a Castelló és la més activa del País Valencià, però no compta amb més d’una desena de persones, senyal de la marginalitat d’aquest partit, on ha militat l’assassí de Guillem Agulló o el cantant de Batallón de Castigo, Eduardo Clavero, condemnat també per un homicidi. El darrer 1 de Maig, el partit celebrà a Màlaga un acte on congregà els pocs militants que te a tot l’Estat. [+]

[Granada] Jornadas de lucha y Manifestación contra la especulación urbanística

Cartel definitivo manifestaci-red.jpg(programa definitivo)

Viernes 7 de mayo:

(Facultad de Ciencias Políticas, C/ Rector López Argüeta (Mapa))

17.30h Exposición de colectivos (stands informativos).

18.00h Pres

[Granada] Jornadas de lucha y Manifestación contra la especulación urbanística

entación de las Jornadas de lucha contra la especulación urbanística

18.15h Charla: La ciudad capitalista

· Introducción a la ciudad

· La Reforma Urbana, el caso del Cabanyal (Valencia)

· La expansión urbanística y trasformación territorial, el caso del Tren de Alta Velocidad (Asamblea contra el TAV, Bilbao)

· La regulación del espacio público, el caso de la Ordenanza Cívica en Granada

· La ciudad capitalista: caso Granada

Sábado 8 de mayo:

(Callejón del Ave María s/n, Local “El apeadero”. Cerca C/ San Matías, Realejo. Mapa)

9.30h Exposición de colectivos (stands informativos).

10.00h Presentación de los colectivos

11.30h Descanso

12h Mesa redonda con participación de todos los colectivos.

14.30h Comida

15.30h Sobremesa: documentales de luchas

18.00h Manifestación “Paremos la especulación. Nuestra vida no está en venta” Parque del Triunfo.


Domingo 9 de mayo:

11h-16h Excursión por el territorio amenazado por la Ronda Este Metropolitana.

Lugar de encuentro: Plaza Nueva (Mapa). Paradas informativas a lo largo del recorrido donde se explicarán las consecuencias que tendría la construcción de esta nueva autovía, junto con el desdoblamiento de calzada de la Ctra. de la Sierra.

Campaña de Solidaridad con las comunidades Mapuches de la Isla Huapi

banner campaña

Isla Huapi (del mapudungun: wapi, “isla”) es la mayor de las trece islas del lago Ranco, en la XIV Región de Los Ríos, Chile, y se ubica en el sector centro norte del área del lago. Esta cerca de la ciudad de Valdivia. La Isla Huapi está formado por varias comunidades mapuches en lucha y el cual han sufrido el dolor de la represión. Teniendo algunos de los presos políticos por la lucha mapuche por la recuperación de las tierras ancestrales y de su antigua forma de vida.

Por culpa de los terremotos y las réplicas , las comunidades de la Isla de Huapi no han podido cosechar ,pues al abrirse la tierra aparecieron vertientes que inundaron las siembras.Los niños -hijos de los presos mapuche por la defensa de la Tierra -siguen sin leche ni pañales,faltan colchonetas y mantas.Pues hay lugares campesinas que no son tomadas en cuenta.No aparecen en las informaciones de los medios de comunicación. Hay que tener en cuenta que actualmente en Chile es otoño y que en breve llegará el invierno. Esta isla está situado bastante al sur de Chile, donde las temperaturas del invierno son bastante duras. Y sin cosecha ni agua potable ni medios para subsistir peligra su vida. Por su vinculación a la lucha, está ocurriendo lo más temido, de que el Estado Chileno no está dando su ayuda a las comunidades mapuches de esta isla. Por ello, urge algún tipo de solidaridad. Los mapuches están realizando ayudas a estas comunidades tal y como pueden en estas circunstancias.

Somos un colectivo que estamos constituyendo un grupo de Solidaridad con las Reivindicaciones de los Mapuches, para apoyar justamente a las Comunidades en Lucha. Estamos en un proceso constitutivo, sin embargo ya estamos trabajando en actos solidarios con los mapuches. Hemos tejido con nuestros contactos una red para hacerles llegar leche en polvo (para niños y bebes), comida para bebés, mantas para el invierno, ropa de abrigo en general (Bebés, Niños y Adultos), pañales para los bebés, comida no perecedera (Ej: Arroz, pasta, etc.), colchones, fuente de luz, no hay agua potable (Agua o una potabilizadora).

La cuenta solidaria es la CAIXA (La estrella azul) 2100-0624-01-0100897855 y es muy importante poner como referencia “Isla Huapi-Terremoto Chile

En breve organizaremos algunas actividades, conciertos y fiestas solidarias para recaudar fondos para la campaña. Os mantendremos informados

Para más información, os podéis dirigir a solidaridadmapuches(a)yahoo.es

Blog: http://solimapuches9.wordpress.com

Solidaridad Mapuches

[Grecia] Esta es la guerra que daban por muerta

Si en 2009 los acontecimientos que se sucedieron en Grecia tras el asesinato policial de un joven anarquista nos decian que las revueltas no eran parte del pasado en la vieja europa, el 2010 nos esta diciendo que la guerra de clases sigue igual de vigente que siempre, y que es posible comenzarla y desarrollarla aquí, en este mismo instante. La huelga general salvaje de ayer en el país griego evidencia la posibilidad y necesidad que se abre tras la deslegitimación de un orden mundial capitalista, que es la de recuperar la conciencia y rescatar la que dicen vieja lucha de clases. Pues es esta guerra, la que muchos daban por muerta, la única capaz de liberar de la opresión económica y social.

El gobierno griego era muy consciente de lo que iba a ocurrir si anunciaba el programa de recortes propuesto por el FMI y avalado por la maltrecha zona euro, pues el presidente Papandreu sabe bien del nivel organizativo y crispación que existe entre la clase trabajadora de su país. Pero parece que no le ha quedado más que aceptar con buena gana el chantaje capitalista mundial, aun sabiendo de las consecuencias. Al fin y al cabo las marionetas solo obedecen a los estimulos de sus hilos, son otros quienes los mueven.

Las consecuencias no han hecho más que comenzar y una mayoría social avanza con fuerza contra la imposición de las penurias que genera el sistema de la mercancia y el pensamiento único. La clase trabajadora griega salió a la calle masivamente, una clase que permanece unida con cada uno de los nuevos y viejos sujetos que la componen como los inmigrantes, los millones de parados o una juventud que ha demostrado con creces la valentia y el esfuerzo por plantear en la calle la guerra social.

Ayer, la clase oprimida organizada de Atenas, Salónica y otras muchas ciudades gritó, expuso sus reivindicaciones, sacó sus banderas y se defendió con piedras y molotovs porque hace tiempo ya que han perdido el miedo, el miedo paralizante y que mantiene a la mayoría de las personas del planeta bajo el imperio del dinero. Y esta es la única y sencilla razón por la que España no es Grecia, tal y como apresuran hoy a decir los “agentes sociales” de aquí. El miedo no desaparece, solo ha cambiado de bando, y eso hace de la protesta un proceso imparable.

Hemos vuelto a ser miles

La prensa y los manifestantes coinciden esta vez en considerar las protestas de ayer en las más numerosas y potentes desde hace más de veinte años. Fueron miles, millones quienes abandonaron sus puestos de trabajo en el comercio, la hosteleria, los trasportes o la agricultura para echarse a la calle y participar en las manifestaciones, que lejos de parecerse a los domesticados paseos que realizan los sindicatos oficiales en el Estado español, son buena muestra de la furia y las ganas de cambiar el actual estado de cosas, donde son los pobres quienes pagan un alto precio por los desmanes monetarios de su gobierno.

Fueron miles y estaban organizados. Se mostraron tan convincentes que contagiaron la ilusión de prenderle fuego al parlamento, para que alrededor del medio día se agolparán ya más de cien mil obreros que se disponian a ello. Este simbólico gesto , aunque por un momento real, es un mensaje a los millones de oprimidos del mundo y en concreto su principal destinatario debe de ser la clase trabajadora de Europa, que a diferencia de Grecia, permanece en el más absoluto silencio y letargo, aun encontrandose en situaciones muy parecidas, como es nuestro caso.

Han ido demasiado lejos podría decir el presidente. Pero los de abajo, los protagonistas de las portadas de hoy, tendrán que escupirle en este mismo instante todo lo contrario. Que no acaban más que de resucitar una guerra que se ha mantenido durante decadas en lo más profundo del abismo, aletargada por la brutalidad del pensamiento único y el miedo desesperado de la mayoría.

Cuando anoche las principales calles de Atenas aun eran pasto de las llamas, decenas de detenidos eran esposados a sus celdas, muchos heridos se lamentaban por el dolor y la criminalización se ponia en marcha mediante la prensa internacional. A última hora, La Haine informaba a sus lectores de que los regimientos militares de los alrededores de Atenas se encontraban en alerta máxima lo que lleva a pensar que el gobierno planea mover a las altas esferas de la represión para intentar aplacar la fuerza demostrada ayer por los obreros. Son las clásicas medidas que cualquier gobierno pondria en marcha ante la radicalidad y decisión mostrada, aunque sin duda serán muy duras de sufrir por los rebeldes griegos, a los que les esperan palos, carcel y censura. Es a esta represión a la que deberan hacer frente, a la mano de hierro que se desprende del guante de seda.

Los obreros griegos, los jóvenes o los inmigrantes tienen una tarea que realizar más allá del 5 de Mayo, día de huelga general, que es el fortalecimiento de sus organizaciones autónomas y radicales, la puesta en marcha de los mecanismos que hagan falta para comenzar a sustituir al estado en sus funciones y que devuelva a los productores lo que es suyo y el trabajo por una sociedad habitable y sostenible de igual derechos y deberes para todos, bajo sistemas verdaderamente democraticos donde la decisión sea gestionada por sus propios implicados. Deben continuar con esta guerra que han comenzado y que tiene por destino una revolución social. Con su palabra, y si es necesario con las armas en la mano.

Carla del Valle

Primavera 2010

[Madrid] Solidaridad en Madrid con la lucha campesina del Paraguay y sus represaliadxs

En la madrugada del 4 al 5 de mayo,fue visitada la embajada y la agencia de turismo de Paraguay en Madrid,como respuesta a la situación de brutal represión que viven las comunidades campesinas e indígenas del Paraguay por tratar de defender su integridad como pueblo.

Se pintaron frases como “fuera sojeros del Paraguay”;”Libertad para lxs presxs campesinxs paraguayxs”;”Lugo y sus perros guardianes son los terroristas”.También se roció con pintura roja las paredes y el interior del portal de la embajada como señal de la violencia impune que el estado paraguayo ejerce sobre todxs lxs que luchan por la tierra, la emancipación social y la libertad de los pueblos!

Esperamos que este no sea más que unx de toda una serie de acciones que hagan saber que acá existe solidaridad activa;y que la lucha por la defensa del territorio y sus comunidades es una sola.A este y al otro lado del charco!

Fuerza para lxs compañerxs y que siga la lucha!

[Terrassa] Nuevo espacio liberado

Neix una nova illa de llibertat, neix el C.S.O. La Rambla. Un espai situat al barri de Ca n’Aurell de Terrassa que ja porta un mes de vida i que ha estat alliberat pel col·lectiu JA! amb l’objectiu d’obrir-lo a tota la ciutadania egarenca que vulgui utilitzar-lo de manera socio-cultural o política.

Us esperem a totes el cap de setmana de la inauguració, 7, 8 i 9 de maig. Hi haurà exposició de fotos, xerrada, pregò, monòlegs, karaoke, festeta i moltes coses més.

Benvingudes i benvinguts a la casa modernista alliberada de Terrassa,
Benvingudes al C.S.O. La Rambla!!!

Rambla d’Egara, 191

[Grecia] “A todas las personas que utilizan la muerte de tres personas para expresar su odio contra los anarquistas”

Acabo de enterarme de la terrible tragedia y me he quedado perplejo. Creo que es muy bueno que el blog After the Greek Riots publiqué rectificaciones.

Para todas las personas, especialmente los que comentan aquí, que utilizan la muerte de tres personas para expresar su odio contra los anarquistas, pregúntese lo siguiente: ¿ha reaccionado de esa manera cuando algún inmigrante es golpeado y/o incluso asesinado por la policía en Atenas? ¿Usted ha reaccionado así cuando otra decena o centenar de civiles mueren en Irak, Afganistán o en cualquier otro lugar en este mundo? ¿envías comentarios llenos de odio en las páginas de los principales medios, por las decenas de cientos de personas que mueren a manos de un sistema de poder económico mundial en una cuenta diaria irracional?

¿No? Así que tal vez debería callarme y empezar a pensar … Al menos que realmente apruebes el mundo tal y como se ve, pues te proporciona una televisión a color, un coche, casa propia y los plátanos baratos. ¡Y todo esto sólo por el precio de tener que mirar a todos los seres humanos como competidores y las amenazas potenciales!

A todos los compañeros anarquistas, gentes de izquierda y radicales:

Si bien no se sabe quién arrojó el molotov, definitivamente debemos luchar contra la campaña política y mediática que apunta con el dedo a gente que está luchando contra la miseria, también debemos ser lo suficientemente valientes como para admitir que probablemente fue “uno de nosotros.”

Todos los que están involucrados en luchas militantes de masa saben que siempre hay la posibilidad de una tragedia pueda suceder. Puesto que no somos un partido ni ninguna institución – y un levantamiento popular nunca será – nunca puede controlar totalmente la situación. Cualquier persona puede causar esos daños con una manifestación violenta: agentes provocadores de la policía, los fascistas, vándalos, o un anarquista exaltado.

Incluso si hubiera sido obra de agentes del Estado o desde las clases pudientes, nosotros, ¡como anarquistas propiciamos los medios necesarios! No lo vamos a negar. Exactamente porque aprendemos mientras luchamos, exacamente porque no queremos ser como un partido, como el Estado y la clase dominante, como los fascistas, tenemos que ser honestos, humanos, autocríticos y aún así determinantes.

Entonces es tiempo para considerar lo que podemos hacer para minimizar el riesgo y prevenir el daño e incluso, como ocurrió ahora trágicamente, la muerte de personas ajenas.

Para mí está bien usar molotovs contra la policía o las acciones planeadas, debe haber un consenso en no utilizarlos contra edificios en que:

a) hay personas;

b) El fuego podría propagarse a otros edificios que no tienen nada que ver, como casas residenciales. Y todos sabemos que las tiendas con apartamentos residenciales encima son atacadas en acciones, en la Grecia de hoy y la de siempre;

Atacar a un banco, la tienda de una gran empresa, etc. Siempre es un acto simbólico y debe considerarse como tal.

Utilizar piedras, pinturas, entrar y destruir todo lo que se pueda. Si usamos fuego, que no podemos controlar, y los medios de comunicación y los políticos estarán encantados de poder presentarnos como psicópatas hooligans y el simbolismo es el mismo de todos modos.

Añadir a eso el poder de fuego no vale la pena arriesgar la salud de los seres humanos.

Dicho esto, todas mis condolencias a amigos y compañeros anarquistas y radicales de izquierda en Grecia y todos los pueblos que luchan ¡por un mundo libre del capitalismo y lleno de ayuda mutua, en el que la libertad individual y colectiva son un sólo, lleno de vida para todos, es la meta de la sociedad!

L.

Tradução > Filipe Ferrari > O Neto do Caldeireiro (Gz)

agência de notícias anarquistas-ana

[Grècia] Huelga Salvaje en Grecia. Atenas

La manifestación del día de hoy, 5 de mayo ha sido de las más multitudinarias que se habían visto en los últimos veinte años. La presencia policial, pese a ser masiva, no pudo controlar en ningún momento los ánimos de protesta. Los manifestantes se concentraron frente al parlamento por varias horas, a pesar de que el aire estaba colapsado de gases lacrimógenos.
Pese a ello, lo que se respiraba en las calles era la voluntad de tomar el parlamento, donde se estaba celebrando un pleno para aprobar, en los próximos días, las nuevas medidas económicas a las órdenes del FMI. En la manifestación tuvieron lugar numerosos enfrentamientos y ataques a los bancos internacionales.

Articulos Relacionados:

Páginas de interes:

http://athens.indymedia.org/?lang=en

http://grecia-libertaria.blogspot.com/

http://www.libcom.org/ [en inglés]

http://www.occupiedlondon.org/blog/

[Madrid] Jornadas sobre las Verdades de Ecocapitalismo

  • Martes 11 de mayo

12:00 Apertura de jornadas e introducción
A cargo de la Asociación de Estudiantes “Malayerba” (UAM)
12:30 Crisis capitalista-crisis ambiental
A cargo de la Asociación de Estudiantes de Económicas (UAM) y de Luis Rico (Departamento de Ecología de la UAM y miembro de Ecologistas en Acción)
15:30 Empresas y deterioro del planeta
A cargo de Miguel Jara (periodista y escritor)
Edificio de Biología de la UAM (Salón de Actos)

  • Miércoles 12 de mayo

12:30 Causas y efectos del cambio climático
A cargo de José Martín Chivelet (profesor de Estratigrafía de la UCM)
15:30 Consecuencias del cambio climático a nivel social
A cargo de la Campaña ¿Quién debe a Quién?
17:30 Límites del desarrollo y crisis de la metrópoli
A cargo de Mario Ortí (profesor de Sociología de la UCM)
Facultad de Biología de la UCM (Salón de Actos)

  • Jueves 13 de mayo: Propuestas

17:00 Experiencias desde Copenhague
A cargo de Cristina Lapuerta (activista presente en la Contracumbre Cop15)
18:00 Agroecología, ruralidad y modelos de vida
A cargo de la Asociación de Estudiantes “Bibero y Güerto”
19:00 Decrecimiento
A cargo de “Decrece Madrid”
20:00 Debate, propuestas y conclusión
Modera: Asociación de Estudiantes “Malayerba”
E.S.O.A. El Dragón (Av Daroca 90, junto al Cementerio de la Almudena)

Organizan: Asamblea de Estudiantes “ADN-recalcitrante” y Asociación de Estudiantes “Malayerba”
Colaboran: Grupo de Jardinería “Revuelta en la Huerta” (E.S.O.A. El Dragón) y Grupo de Biblioteca “ConCiencia y Cultura”
Más información: adn_recalcitrante@riseup.net ; malayerbanunkamuere@hotmail.es ; jardinerocomplaciente@hotmail.es ; concienciaycultura@hotmail.com

[Madrid] Conciertazo Hardcore-Punk. Sábado 8 mayo, 20h en el COKO

Este sabado 8 Mayo, habrá en el COKO concierto de :

-Decision
-Necesita Mejorar
-Necesidad de Luchar
-Manta Electrica
y Chernobil Kids

Habrá papeo vegano y espacio habilitado para distris.
Abrimos a las 20h y empezamos a las 21h.
AFORO LIMITADO ( ven pronto )
No traigas vidrios,perrxs, ni trapicheos por favor.

Para llegar: c/San Enrique 5 Estrecho, Madrid.

[Madrid] El fascismo revisionista se reúne en Madrid.

El domingo 9 de mayo en el hotel Vincci Soma de Madrid fascistas y revisionistas van a intentar celebrar un acto en el que haciendo gala de su confusionismo habitual ensalzarán a los verdugos.

Hagamos saber a los propietarios de Vincci Hoteles que no debe cederse ningún espacio al fascismo.

Direcciones y teléfonoVINCCI SOMA
Goya, 79
28001 Madrid
Teléfono +3491 435 75 45 /
+34 91 490 26 50
Fax +3491 431 09 43 / +34 91 662 67 57
soma@vinccihoteles.com
www.vinccihoteles.com

[Móstoles] De lo que no se habló en la presentación del nuevo hospital privado de Móstoles

El 29 de abril el Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, el arquitecto Rafael de la Hoz y el Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, presentaron el nuevo mini-hospital privado que se va a construir en nuestro pueblo. Para ello convocaron a numerosas personas en el Teatro Municipal de El Bosque, a través de invitaciones que se enviaron por correo urgente y allí asistieron a la presentación de un diseño novedoso en cuanto a la construcción de hospitales se refiere.

Pero se les ocultó varias cosas, por ejemplo: los 24.460 metros de aparcamiento (verhttp://www.mostoleshoy.es/presentacion-del-segundo-hospital-de-mostoles-vt910.html) van a suponer una gran fuente de ingresos para la empresa (Capio) que lo va a gestionar, porque va a ser un aparcamiento privado en el que habrá que pagar; teniendo en cuenta la población que va a atender es de 171.478 habitantes (ver http://www.upyd.es/fckupload/Nuevo%20hospital%20de%20Mostoles.pdf) el índice de camas por mil habitantes va a ser de 1,61 muy por debajo de la media de la Unión Europea, que es superior a 5, incluso está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, 3,50, es decir va a ser un gran y bonito ambulatorio, con lo que difícilmente va a suponer una mejora en nuestra sanidad.

Se les ocultó también que la cartera de servicios es muy similar al actual, con lo que los vecinos/as que necesiten por ejemplo radioterapia no la van a tener en Móstoles.

Y por último se les olvidó el pequeño detalle de que la empresa Capio, no va a perseguir como objetivo la salud de los mostoleños/as, sino el aumentar su cuenta de resultados. El otro hospital que gestiona en Madrid, el de Valdemoro, es conocido por tener una UVI móvil aparcada continuamente en la puerta para trasladar rápidamente a hospitales públicos a los ancianos que necesiten muchos cuidados y largas estancias o todos aquellos enfermos que requieran una larga hospitalización, PORQUE NO SON RENTABLES.

Desde aquí hacemos un llamamiento a los vecinos/as de Móstoles para defender la SANIDAD PUBLICA POR LA QUE TANTO SE PELEO EN LOS AÑOS 80, CUANDO SE CONSIGUIO MEDIANTE LUCHA SOCIAL QUE EL HOSPITAL FUERA FINALMENTE PUBLICO.

PORQUE JUNTOS PODEMOS. ÚNETE Y PARTICIPA. NO DEJES QUE TE QUITEN LO QUE ES TUYO.

Correo electrónico: plataf.sanidad.publica.mostoles@gmail.com.

Móstoles, 2 de mayo de 2010.

Ver También:

[Barcelona] Llamamiento a la solidaridad con los represaliados de TMB

Como ya informamos anteriormente, tenemos a varios compañeros sancionados por la lucha de los 2 días.

Compañeros:

El compañero TEO, conductor de Horta, al que los mossos acusan de agresión en la puerta de Zona Franca (con un paraguas abierto)..Aunque todos recordamos las imágenes de la espalda del compañero, el fiscal pide 5 AÑOS DE CARCEL Y 6.000 EUROS DE MULTA POR RECIBIR UNA PALIZA.

El compañero Andréu, técnico de la cochera Pablo Diez, acusado de romper un cristal de un autobús y condenado a dos años de cárcel y 3000 euros de multa. La acusación la hizo un mosso sin ninguna prueba, fue su palabra contra la del compañero…

El compañero Valentín, conductor de Zona Franca, sancionado por la dirección de TMB con 45 días de suspensión de empleo y sueldo, el “delito” fue conducir el autobús como marca el reglamento y discutir con un mando…

Los compañeros Mercader y Ortiz, Delegados, 30 días de suspensión de empleo y sueldo por oponerse a los servicios interlíneas y quitar papeles de las carteleras…

El compañero Pubill ,tambien Delegado y conductor del Triangle acaba de hacer 15 días de sanción por unas declaraciones en Radiorosko..

Estos compañeros se enfrentan a graves problemas económicos, por lo que desde el Comité de Convenio vamos a colaborar con ellos.Es importante ECHARLES UNA MANO Y NO ABANDONARLOS A SU SUERTE.

Estamos apelando, en primer lugar, a la solidaridad de la plantilla, donde, como esperábamos, estamos teniendo muchísima ayuda.

En segundo lugar, nos queremos dirigir a las organizaciones que en su día nos echaron una mano con nuestra lucha para que en la medida de vuestras posibilidades colaboren con nuestros represaliados.

Para los que quieran colaborar económicamente, el número de cuenta del comité de convenio es el siguiente:

2100-0647-91-0200245171

El resultado de lo que se recaude, así como el destino de las ayudas, lo haremos público para que todos los compañeros sepan los resultados de esta campaña de solidaridad con los compañeros sancionados y denunciados por el “grave delito” de luchar por un descanso digno.

COMITÉ DE CONVENIO TMB

[Segorbe]‏ “Cerveza y tapa” en el Ateneo Octubre del 36

Este viernes 7 de mayo sobre las 19:30 h “Cerveza y tapa”

Estas tardes sirven para sacar algo de pasta para los proyectos que hay en marcha en el Ateneo como la biblioteca social o la misma autogestión del espacio. Habrán diferentes tapas acompañando a tu cervecita o refresco….

Ateneo libertario “Octubre del 36”
C/Desamparados nº 1 [junto a la Plaza del Almudín]
Segorbe

[Estat espanyol] Aqui no existen presos políticos: Firma del ministerio de interior espanyol

Hospitalizado Txus Martin, que hoy cumple 24 días en huelga de hambre.

Tres presos políticos vascos se encuentran en huelga de hambre. En el caso del basauriarra Txus Martin, hoy cumplirá 24 días sin ingerir alimentos, hospitalizado desde el domingo. Otro basauriarra, Alberto Saavedra lleva también once días de protesta, al igual que Martin, en contra de su posible entrega a Madrid. Por su parte, el navarro Joseba Fernández lleva dos semanas en huelga contra el aislamiento. Otro navarro, Eneko Olza, recuperó ayer la libertad.

p011_f01.jpg

Tres prisioneros políticos vascos se encuentran en estos momentos en huelga de hambre en cárceles del Estado francés. Dos de ellos, los vizcainos Alberto Saavedra y Txus Martin, emprendieron esta protesta ante el riesgo que corren de ser expulsados ante la inminencia de que van a a agotar la pena impuesta por los tribunales especiales. En el caso de Txus Martin Hernando, ayer, al cumplir 23 días en huelga de hambre y ante el deterioro de su estado de salud, fue hospitalizado. Ya ha perdido al menos diez kilos, según informó el movimiento pro amnistía.

Los presos políticos de Basauri Txus Martin Hernando y Alberto Saavedra se encuentran en huelga de hambre, ya que ambos agotarán en los próximos días la condena impuesta en su día por los tribunales especiales de París. El tercer preso político vasco inmerso en este método de protesta, el navarro Joseba Fernández Aspurz, lleva ya dos semanas en huelga de hambre para exigir que sea sacado de aislamiento -en el que permanece desde que el pasado 17 de marzo fuera arrestado en las inmediaciones de París- y llevado junto a otros presos políticos vascos. El joven iruindarra se encuentra preso en la cárcel de Poities, donde es el único prisionero político vasco.

Tras diez años, Eneko Olza libre

El movimiento pro amnistía informó ayer de la protesta emprendida hace ya varias semanas por estos tres ciudadanos vascos encarcelados actualmente en el Estado francés.

En el caso del vecino de Basauri Txus Martin Hernando, que fue detenido el 31 de enero de 2002 y a fecha de hoy se encuentra preso en la cárcel francesa de Tarascon, el vizcaino cumple hoy 24 días en huelga de hambre, protesta que sigue llevando a cabo a pesar de que anteayer, al cumplir 22 días, fue hospitalizado ante el deterioro de su estado de salud.

Según el movimiento pro amnistía, será el lunes que viene, el 26 de abril, cuando Martin Hernando cumpla de forma íntegra la condena impuesta por París. En la sentencia le fijaron la prohibición de residir en territorio francés. Así, ante el riesgo de ser expulsado el lunes mismo, el vecino de Basauri comenzó con la huelga de hambre.

El otro basauriarra en huelga de hambre desde el 11 de abril, Alberto Saavedra, preso en Bois D´arcy, a su vez, cumplirá la condena fijada por París este sábado, 24 de abril, con riesgo también de ser expulsado.

El movimiento pro amnistía, por su parte, también informó de que el joven iruindarra Eneko Olza, que ha permanecido diez años preso tras su arresto por la Policía española en 2000 acusado de un acto de «kale borroka», cumplió ayer de forma íntegra la pena impuesta y recuperó ayer mismo la libertad. A la noche fue recibido en Iruñea.

Por otro lado, el lunes fueron 71 los concentrados en Ondarroa por los derechos de los presos, 20 en Bermeo, 18 en Ordizia, 25 en Zaldibia, 25 en Ataun, 14 en Euba, 27 en Pasaia San Pedro, 20 en Añorga y 22 en Altza.

Extraido de GARA.

[Euskal Herria] La autoorganización y la lucha continúan el 1º de mayo y todos los días.

Gran parte de la clase obrera vasca no

estuvo en el 1º de mayo CAPITALISTA.

Por : Idoia Mendizabal.

La clase obrera vasca no se manifestará con los sindicatos de acompañamiento al sistema.
Sindicatos que pretenden protestar y luchar, pero que no quieren o pueden oponerse a la política del capital, enmascarada por su presunta crisis. Cuando nunca ha estado tan ofensivo y despiadado en tiempo de paz.

Sin embargo, algunos sectores trabajadores de la clase obrera, sobre todos los sindicalizados, es comprensible que vayan a manifestarse con esos sindicatos que dicen representarles. O que afirman defenderles, a pesar de que hoy los empleados fijos y sindicalizados del capitalismo y de sus instituciones, saben que se trata únicamente de luchas defensivas y sectoriales. Divididas en todos los sentidos, empezando por los estados de capital, que al contrario tiene una estrategia global, internacional.
Por supuesto, todos estamos bajo ese chantaje general y brutal que ahora llaman crisis, pero las que se dicen organizaciones de la clase trabajadora, sin organizar de verdad una respuesta social general a todo lo que nos están imponiendo, y que planean imponernos aún más, tienen más responsabilidad social.

Naturalmente, también ese 10% de parados oficiales de las estadísticas del sistema, y los menos oficiales que son muchos más, no ven en absoluto en los sindicatos algo que les pueda proteger o defender. Tampoco la juventud en paro no cree para nada que esas organizaciones ya casi totalmente integradas en el sistema la vayan a sacar del chantaje patronal y estudiantil. Más integradas aún aquí, bajo dos estados ilegítimos que dominan el país, como lo es a toda vista la mayoría del sindicalismo francés y español. Los colonialistas de CCOO y UGT en primera línea del combate nacionalista madrileño en el Sur.

También las mujeres totalmente o en parte dependientes de las entradas de la familia, que son igualmente potenciales paradas que las estadísticas no reconocen, como no reconocen la mayoría de los compañeros y compañeras que llegan desde otros continentes, han dejado de ver en el sindicalismo algo que responda aunque sea en mínima parte a su situación.

Los obreros vascos (ekileak), son muchos más que ese sector trabajador (langile) que los sindicatos pretenden defender, a pesar de que la precariedad, los autónomos y todos los subcontratados, los jóvenes en formación y bajo superexplotación, los becarios de toda clase, aparecen también – algunas veces – como puro eslogan en los manifiestos, discursos, entrevistas y rueda de prensa para la galería.

Aquí, una gran parte del sindicalismo ya se ha encerrado definitivamente en su papel de reformismo muy defensivo y de acompañamiento a las instituciones y al capitalismo, y nadie que tenga algo de conciencia obrera puede apoyar sus montajes de fachada. Menos aún para una fiesta, terrible ironía, del trabajo y de los trabajadores.
Hemos visto además los nulos resultados de huelgas y protestas, cada vez más vacías de contenidos, puras manifestaciones de derrota en fin de cuentas.

Hablamos además de una forma de entender el trabajo, la explotación asalariada, cada vez más superada en los viejos términos, pero más compleja y bajo el total chantaje de la globalización. Financiarización y deslocalizacones, contratos cada vez más soga al cuello, industrialización que se automatiza y deja sitio para la nueva economía del conocimiento, migraciones controladas como nuevos campos de concentración internacional, y luego con la aparición de todas las nuevas formas obreras que quieren desconocer, donde parece a veces que las ETT tienen más poder que el mismo sindicalismo.

¿SINDICATOS ESTRATEGICAMENTE VENCIDOS?

La crisis, u ofensiva capitalista de nuevo y viejo cuño, ya ha conseguido el logro político de llevar a las pocas organizaciones obreras que nos quedan hacia posiciones totalmente defensivas y hasta conservadoras.

Textos como este, de un sindicato vasco de hace unos pocos años, se han casi totalmente olvidado, según parece:

Con el reparto de la riqueza, concretado en el salario social(I) y en el reparto del trabajo, tratamos de plantear una nueva e ilusionante dinámica sindical que aborde con realismo el tema, recupere nuestra dignidad colectiva y abra horizontes para la transformación progresista de nuestra sociedad.
En Euskal Herria, estas medidas de salario social y reparto de la riqueza son una clave social fundamental de nuestra contraofensiva global contra el imperialismo, los estados-nación y el modelo neoliberal.

(?)El reparto del trabajo y la renta básica son dos propuestas concretas que inspiradas en el deseo de resolver el acuciante problema del paro y de la exclusión social, se apoyan en criterios distintos(?): la renta básica se sustenta en el derecho de ciudadanía. Comporta el derecho de toda persona a una parte del producto social por razón de pertenencia a esta sociedad. Es equiparable al derecho de toda persona a la esfera social. (?)Es una forma de garantizar un ingreso (de manera incondicional y sin ninguna contrapartida a cambio), que permita a toda persona afrontar en condiciones de normalidad su presente y su futuro.

(?)En este orden de cosas, conviene remarcar que la nueva dinámica de renta universal y reparto del trabajo aborda el conjunto del mercado del trabajo, y sólo será efectiva si se cimienta sobre la real cristalización de una alianza entre trabajador@s activ@s, precarizad@s, mujeres que trabajan en el hogar y excluid@s.

(?)Por lo tanto, la reducción del tiempo de trabajo debe ser general y significativa para que tenga eficacia económica, aceptación social e incidencia cultural positiva. (?)Así, si disminuimos la jornada laboral vigente en un porcentaje determinado (10%, 20% o 25% según sea el caso), al objeto de incrementar el empleo en la misma proporción, tendríamos que considerar tres escenarios posibles(?)
(Reparto del trabajo y salario social, Ipar Hegoa Fundazioa, 1998)

Casi increíble.
Por supuesto, hasta es posible que este tipo de textos representó únicamente alguna reacción de contención frente a propuestas más radicales de otros movimientos sociales, pero ilustran hasta que punto ahora el sindicalismo vasco entonces menos integrado haya sido también vencido.

Pero lo vencido de verdad es en realidad el viejo sector trabajador fijo industrial, en esta nueva fase del capitalismo, para dejar sitio a la masificación de la precariedad y a la flexibilidad, como le llaman a esta intensificación refinada de la explotación obrera, que golpea a la clase en su conjunto de forma mucho más directa. Quitando progresivamente fuerzas al sector trabajador fijo tradicional. Con la imposición estatal de los chantajes-montajes-crisis y la amneza global de la nueva organización del capitalismo, con el arma de las deslocalizaciones y de las migraciones totalmente en sus manos.

¿Qué hacer?

(I)
Se llama aquí salario social, lo que se suele denominar también renta obrera internacional de seguridad, renta social, renta básica, etc., siempre referidos a una renta universal e incondicional, aplicada según cuantificaciones bio-regionales y determinadas por otros factores a desarrollar.

Extraido de: INDYMEDIA EH.

[Samaruc – València] El Maligno viene al Samaruc

Se corre el rumor de que el Samaruc está endemoniado. Y es completamente cierto. Los miércoles de mayo los dedicaremos a pasar peliculas de culto… a Satanás. Una comedia para empezar, otra para terminar, y entremedias dos para pasar miedito. Lucifer os adjunta programación y cartel de este fatal Ciclo.

¡Venid Malditos!

Ciclo del Demonio
El Maligno viene al Samaruc

Todos los Miércoles de Mayo a las 9:00 pm. Entrada Libre. c/ Josep Benlliure 193, a la altura del carril bici, en el Cabanyal

Programación:

Miércoles, 5 de mayo 9:00 pm
“El Día de la Bestia”
Dir: Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarria
España, 1995, 103 min.
Género: Cómedia, Acción, Fantástico, Navidad, Película de Culto

Sinopsis: Un sacerdote cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: El Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para detener este nacimiento satánico, el cura se une a un joven aficionado al death metal, José María, intentando por todos los medios descubrir en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico evento. Con la ayuda del profesor Cavan, que presenta un programa de televisión sobre el mundo esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.

Miércoles, 12 de mayo 9:00 pm
“El Corazón del Ángel”
Dir: Alan Parker
USA, 1987, 113 min.
Género: Intriga. Thriller. Fantástico, Cine negro, Película de culto

Sinopsis: Harry Angel (Mickey Rourke), un detective privado de Nueva Orleans, es contratado por un misterioso cliente en Harlem llamado Louis Cyphre (Robert de Niro) para que encuentre a un hombre desaparecido. Conforme avanza la investigación se suceden extrañas muertes, al parecer relacionadas con la magia negra y el vudú, y que implican a Harry de una manera cada vez más personal…

Miércoles, 19 de mayo 9:00 pm
“La Semilla del Diablo”
Dir: Roman Polanski
USA, 1968, 133 min.
Género: Terror, Drama Psicológico, Sobrenatural, Película de Culto

Sinopsis; Los Woodhouse son un matrimonio que se muda a un edificio frente al Central Park en Nueva York, una casa que según un amigo está maldita. Allí los reciben Minnie y Roman Castevet, que los colman de atenciones, y Terry, que se suicida poco después de llegar ellos. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse se plantean tener un hijo, y Rosemary se queda embaraza, aunque todo lo que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura que le ha dejado todo el cuerpo lleno de marcas. Con el paso del tiempo, Rosemary comienza a sospechar que algo extraño ocurre con su embarazo…

Miércoles, 26 de mayo 9:00 pm
“Arrástrame al Infierno”
Dir: Sam Raimi
USA, 2009, 96 min.
Género: Comedia, Thriller, Terror

Sinopsis: La joven Christine Brown (Alison Lohman) es una ambiciosa apoderada de un banco de Los Ángeles que sale con un hombre encantador, el profesor Clay Dalton (Justin Long). El trabajo de Christine consiste en conceder préstamos hipotecarios. Un día la misteriosa anciana Sra. Ganush (Lorna Raver) va a verla al banco para pedir que retrase las mensualidades de su hipoteca. Christine se la niega, y la Sra. Ganush pierde su casa. La anciana decide vengarse haciéndola portadora de una maldición, convirtiendo su vida en un infierno. Perseguida por un espíritu malvado y ante la incomprensión de su escéptico novio, Christine busca la ayuda de un vidente (Dileep Rao) para salvar su alma de una condenación eterna. En un intento de ayudarla a recobrar una vida normal, el vidente la guía por una frenética carrera para invertir el hechizo. Pero las fuerzas del mal se acercan y Christine debe enfrentarse a algo impensable: ¿hasta dónde está dispuesta a llegar para librarse de la maldición?

[cso La Nau – Castellò] Activitats per a maig

L’assemblea del c.s.o. animem a tots i totes en participar en el taller d’electricitat bàsica i la construcció d’un rocòdrom. Si estas interessat vine a la pròxima assemblea o envia un mail a csolanau@gmail.com .

-Rocòdrom: porta idees de com construir-lo. Entre tots i totes decidirem com fer-ho.

-Taller de electricitat bàsica: es ficara una data segons la disponibilitat dels interessats i interessades.

Si tens alguna altra proposta no dubtes en vindre la pròxima assemblea el 10 de maig a les 22 h.

Junts/es férem una Nau per a tots i totes!!!

[Burriana] Primer cas de pedofília religiosa a Castelló

Notícia del diari el Mediterraneo.

PRIMER CAS DE PEDOFÍLIA (pederàstia??) D’UNA ORDRE RELIGIOSA A CASTELLÓ
Acusan a un carmelita de abusar de un monaguillo en una celda del convento
El joven ayudaba en las misas en Burriana y la Fiscalía ya tiene la denuncia

04/05/2010

La Fiscalía de la Comunitat Valenciana está investigando un posible caso de pedofilia en el que está implicado un fraile de la orden de los Carmelitas Descalzos y que fue cometido durante el año 2007 en uno de los conventos que tiene en la provincia, al parecer Burriana.

Los superiores de la orden han tomado la decisión después de escuchar el relato del padre de la presunta víctima, un joven de Castellón que en aquel momento era monaguillo en Burriana y tenía 17 años de edad. El progenitor del chico denunció los abusos al vicario general de los carmelitas, el español Emilio Martínez, que llegó días atrás expresamente desde Roma para recabar información de este delicado asunto, girando visita a varios conventos.

El vicario puso los hechos en conocimiento del superior provincial que, tras escuchar la versión del fraile implicado, decidió trasladar la denuncia al Ministerio Público. En la misma se aportan los escritos tanto de la víctima como de su padre relatando todo lo sucedido.

Los supuestos abusos acaecieron en 2007 en uno de los conventos que los Carmelitas tienen en la provincia, donde el joven ayudaba como monaguillo, pero desde entonces se encuentra en Perú por deseo de sus padres. Según su relato, todo comenzó con tocamientos y caricias para terminar con un acoso sexual que tuvo como escenario una celda del convento.

Esta congregación religiosa, además de poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía de la Comunitat, también ha decidido trasladar al fraile a un convento sito en el norte de España, probablemente en Huesca. Al tiempo, han adoptado otras medidas cautelares, como que no puede permanecer a solas con cualquier menor de edad y tampoco administrará los sacramentos salvo en caso de muerte.

La cadena Ser señaló anoche de que los Carmelitas Descalzos han informado verbalmente del suceso a las autoridades eclesiásticas como deferencia, aunque añadieron que la orden no hace sino aplicar las directrices que marca el Vaticano para estos casos.

Es la primera vez que trasciende el hecho de que una congregación religiosa española da cuenta a la Justicia de un posible caso de pederastia por uno de sus miembros.

[València ciutat] Crònica del 1 de maig a València- CNT la Plana

CNT la Plana participà en el 1 de maig a Valéncia. Ací la crònica feta per un membre de CNT Sagunt al voltant de la manifestació.
——————————————————————————————————————–

Un 1º de Mayo en el que los manifestantes del Sindicato CNT fuimos rodeados y escoltados por la policia a petición de UGT y CCOO
Crónica narrada por un compañero de CNT-Sagunto que asistió a la Manifestación:

La manifestación del 1º de Mayo en Valencia contó con una participación de unas 15.000 personas, según los sindicatos convocantes y de 5.000, según la Policía Local.

Este es el comienzo de una crónica habitual de un primero de Mayo cualquiera. Un 1º de Mayo que se ha institucionalizado ya de tal forma que podríamos coger cualquier reporte de los últimos años y añadiéndole los datos del paro y alguna que otra particularidad, nos serviría a la perfección para cubrir este evento año tras año. Al menos es la imagen que dan la gran mayoría de los medios de comunicación. Pero la realidad es bien distinta, aunque quieran disimularlo, aunque no aparezca en ninguna de las crónicas por mí leídas (Levante, las provincias, el país, ABC, telesvarias…), la hipocresía y la desfachatez de estos medios al informar resulta indignante.

Intentaré por tanto, como siempre y en la medida de lo posible informar de lo que yo vi.

Nos concentramos en la Plaza de San Agustín alrededor de las 11:30, momentos antes de comenzar la manifestación, un grupo de militantes de la CNT, se plantaron frente a la comitiva de la UGT para recriminar a sus dirigentes por la pasividad que han demostrado en el caso de uno de nuestros compañeros de CNT Valencia, recordamos: Un escrito en el que se señala el despido de tres trabajadorxs, entre los cuales se encuentra el Delegado de la Sección Sindical de CNT en esa empresa. Una Delegada y un Delegado Sindical de UGT se sumaron con sus firmas a este documento.

Nuestrxs compañerxs repartieron octavillas informando de este hecho, desplegaron una pancarta informativa y exigieron a lxs dirigentes de UGT que esos compañerxs suyos, traidores a la clase obrera e indignos de representar a nadie, fueran expulsados como delegadxs sindicales, ya que tan solo pueden representar sus propios intereses, aprovechándose, eso si de los beneficios sindicales que les proporciona su cargo.

Comenzó la manifestación y aunque CNT suele posicionarse a la cola, en esta ocasión, decidieron hacerlo detrás de la UGT, para recordarles lo que es un sindicato que no recibe (ni las quiere), subvenciones del Estado, y cual no seria nuestra sorpresa cuando al llegar a la Plaza del Ayuntamiento fuimos rodeadxs por fuerzas de seguridad del Estado, que desde ese punto y hasta el final de la manifestación, nos llevaron escoltadxs. Por supuesto tal hecho no solo no amedrentó a nuestra gente sino que le ofreció un aliciente más para increpar a la UGT, a los que aparte de hipócritas vamos a añadir ahora el adjetivo de cobardes, porque solo unos cobardes y vendidos son capaces de pedir protección policial contra otrxs trabajadorxs que sienten y discrepan de sus actuaciones.

Acabada la combativa manifestación, algunos compañerxs nos dirigimos hacia la sede de CNT Valencia, sita en la C/ Cuenca 80-2º, donde compartimos una estupenda comida, y una agradable y distendida sobremesa.

Salud, anarquía y solidaridad obrera.

FOTOS:




[Mèxic] Dos nuevas explosiones contra bancos en México

Atentado explosivo contra Banco Santander
Durante las primeras horas de este lunes 3 se registró una detonación al interior del área de cajeros automáticos de una sucursal bancaria en calles de la delegación Benito Juárez.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, la detonación en los cajeros de la sucursal Santander, ubicados en el cruce de las calles Diagonal San Antonio y Uxmal en la colonia Narvarte Poniente, fue producida por tres latas de gas butano.


Atentado explosivo contra Banco BBVA Bancomer

Un artefacto explosivo detono dentro de un cajero automático de la sucursal bancaria BBVA Bancomer el 28 de Abril de este año, en la colonia Francisco Sarabia en el municipio de Nicolás Romero en el Estado de Mexico.

Atentado explosivo contra Banco Santander

Durante las primeras horas de este lunes 3 se registró una detonación al interior del área de cajeros automáticos de una sucursal bancaria en calles de la delegación Benito Juárez.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, la detonación en los cajeros de la sucursal Santander, ubicados en el cruce de las calles Diagonal San Antonio y Uxmal en la colonia Narvarte Poniente, fue producida por tres latas de gas butano.

La explosión ocurrida alrededor de las 03:00 horas de este lunes causó daños en los dos cajeros automáticos, en vidrios de la sucursal y produjo un pequeño incendio en los muebles del cajero automático, sin que se reportaran personas lesionadas.

Al lugar llegaron elementos del agrupamiento Fuerza de Tarea y de la Policía Preventiva, quienes acordonaron la zona del accidente para permitir las labores del Ministerio Público.

Según los primeros reportes, no hay personas lesionadas por estos atentados; sin embargo, la policía capitalina continua sin tener pistas de lxs posibles responsables de las explosiones en cajeros automáticos del Distrito Federal

Atentado explosivo contra Banco BBVA Bancomer

Un artefacto explosivo detono dentro de un cajero automático de la sucursal bancaria BBVA Bancomer el 28 de Abril de este año, en la colonia Francisco Sarabia en el municipio de Nicolás Romero en el Estado de Mexico.

El atentado tuvo lugar a las 3:30 de la madrugada, cuando presuntamente dos encapuchadxs colocaron el artefacto compuesto de un recipiente metálico de pólvora atado a dos latas de gas butano. Después de varios minutos la bomba estallo, dejando serios daños materiales a vidrios, ventanales, plafones, cajeros automáticos y el techo de la sucursal bancaria.

Después de la explosión, se activaron las alarmas por lo que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) arribaron al lugar, acordonándolo y dejando la labor de investigación al ministerio publico de la zona.

Con estos hechos se suman a los ya tres atentados explosivos reivindicados por grupos de acción directa anarquista en el mes de Abril, el primero el 11 en una concesionaria Volkswagen en Ecatepec, el segundo el 13 en un Banamex del distrito federal y el tercero el 15 en otro Banamex pero en el municipio de Tlalnepantla. A pesar del despliegue de elementos y del operativo especial de la ASE después de el butanazo en Tlalnepantla y después de que se anunciara que mas de siete patrullas de policías estatales resguardarían cada una de las sucursales bancarias, lxs anarquistas o eco anarquistas se han burlado de las autoridades sin ser detenidxs.

[Chile] Bombas de ruido contra Centro Comercial y estación los Dominicos en Santiago.

Comunicado:

Hoy primero de mayo atacamos con bombas de ruido compuestas por acido uno de sus centros de consumo y la estación los Dominicos transporte del rebaño ciudadano sostenedores de esta putrefacta sociedad carcelaria, que tiene secuestrado a cinco antiautoritarios desde el día 27 de abril por atacar la embajada de Grecia en Buenos Aires territorio denominado Argentina, en solidaridad con Giannis Dimitrakis; estos acusados de daños agravados, lesiones, resistencia a la autoridad y prepotencia ideológica. Nuestro acto se encarna en solidaridad en esta guerra a muerte.

A multiplicar la acción violenta que destruya todo lo que nos convierte en esclavos y acabe con la pasividad social.
A paso fiero por el camino de la destrucción del todo y la conquista de la nada.

Insurrección permanente.
Guerra Antisocial

Banda insurrecta Violeta Gibson

[Grècia] Ataques incendiarios en Salónica

En la noche del 25 de abril en Salónica, fue atacado un camión de bomberos del servicio de prensa de “Evropa” (Europa), una empresa que se dedica a la ubicación de OTE (Organización Nacional de Telecomunicaciones) para Stavroupoli. Continuamos la noche siguiente con un ataque incendiario contra una filial de Eurobank en Kalamaria.
En solidaridad con Giannis Dimitrakis.

“Todos recordamos con odio, el arresto en 2006 de Giannis Dimitrakis, como las calumnias contra él, tratando de desideologizar su gesto. La sobreexposición de las acusaciones por las autoridades y la televisión que lo difamó.
En estos cuatro años, e incluso antes, el perseguidor de tácticas en estos casos, sige con la misma tendencia que la “culpa”. Hecho que fue confirmado por un anarquista cuando fue arrestado, su entorno sufrió está tipificada como delito y dio a comenzar una búsqueda de cómplices.

Dando lugar a la interceptación, la recogida de huellas dactilares en objetos, muebles e inmuebles en los hogares, las órdenes de detención, los informantes dispuestos a dar cualquier información que se sabe, son algunas de las herramientas básicas utilizadas.
Es la misma cosa repite en el caso de los seis compañeros detenidos, acusados de ser miembros de Lucha Revolucionaria. Todo este clima ayuda a lograr el control total indiscriminado del Estado. La coerción y el lavado de cerebro por los medios de comunicación tienen una doble finalidad. Por un lado, “cubrir” su modo de acción y por otro, separar las partes resistentes de la sociedad en violentos y no violentos mediante el aislamiento-, aparentemente por temor. Por nuestra parte, estas acciones del gobierno, nos hace estar aún más enojados y nos empujan más y más rápido para encontrar acciones que nos llevará a poner fin a este mundo podrido.
Nos oponemos a todos los mecanismos autoritarios y de todos los espías que llevan a cabo su tarea y hemos decidido ir directamente al contraataque, ahora y siempre.

Libertad para todos los presos “

[Bristol – Anglaterra] Ataques contra la policía y contra vehículos de una compañia de seguro


La noche del 01 de mayo fueron cometidos dos ataques en la zona de St.Pauls.
El Newfoundland Road Policestation fue atacado con piedras, dañando asi varios vehículos.
Tambien vehículos G4S (compañía de seguros) fueron dañados junto con la compañía registrada en Norfolk Avenue, que fueron atacados con piedras.
Solidaridad con la “Lucha Revolucionaria” en Grecia.
Solidaridad con Giannis Dimitrakis, Alfredo Maria Bonanno , Christos Stratigopoulos, y todos los demás presos en lucha.
células anarquistas
Esto sólo es una de mil maneras para mostrar nuestra resistencia al estado y al capitalismo.

[Grècia] 1 de mayo en Grecia

Atenas: Grande la participación en las manifestaciónes del primer de Mayo en Atenas. Unas 10.000-15.000 personas participaron en la manifestación del PAME, unas 7.000 en la de la GSEE-SIRIZA, unas 8.000 personas en la manifestación de las Corporaciones Obreras y los Sindicatos de Base, y unas 4.000 personas en el bloque anarquista-antiautoritario.

Pequeños disturbios en Propylea donde se quemó una furgoneta de la radiotelevisión griega. Mas tarde los enfrentamientos se expandieron en el barrio de Eksárjia y en los alrededores de la escuela Politécnica. En el Parlamento, grupos izquierdistas juntamete con la Corporación de Técnicos, atacaron “cuerpo-cuerpo” contra unidades de antidisturbios, con palos de madera mientras se lanzaron algunos cócteles molotov también.


Tesalónica: Enfrentamientos en la manifestación de Tesalónica. En la calle céntrica de Chimiskí, grupos destrozaron muchos cajeros automáticos, entradas de bancos y tiendas de Vodafone. En la manifestción participaron unas 4.000 personas.

Rézimno: Manifestación de unas 150 personas. Hubo un pequeño bloque anarquista.

Iráklio: En la manifestación participaron unas 800 personas. El bloque de la Corporación de Base de los Courier (repartidores en moto) reunió a todo el espacio anarquista-antiautoritario de la ciudad y también colectivos izquierdistas, con mas de 200 personas.

Ksánzi: Manifestación de unas 200 personas. Se hicieron varias pintadas en los bancos.

Serres: Maifestación de unas 150 personas. Mas d 80 personas participaron en el bloque del Local Autogestionado de la ciudad.

Pátra: La Asamblea Anarquista de la ciudad convocó una manifestación en contra la esclavitud laboral el 30 de Abríl. Participaron más de 200 personas. Durante el recorrido se repartieron miles de panfletos y se hicieron pintadas en las fachadas de varios bancos.

El primer de Mayo, las tres diferentes manifestaciones reunieron a unas 4.000 personas en total.

Ioánina: En la manifestación participaron alrededor de 1.500 personas. El día anterior se ocupó el plató de canal televisino ITV. Durante unos minutos se gritaron varias consignas y se hizo un llamamiento a la manifestación tanto del primer de Mayo como de la del 5 de Mayo (día de Huelga General).

Noticias solidarias desde Grecia

Vólos,El pasado 29 de abril en Vólos tubo lgar una manifestación denuncia, despues del “suicidio” de un joven de 20 años en la comisaría del barrio de Néa Ionía. En la manifestación participaron más de 300 personas. Hubo pequeños disturbios con lanzamientos de piedras contra unidads de antidisturbios.

El pasado dia 28 de abril en Janiá (isla de Creta):se colocó un artefacto explosivo en la entrada del Banco de Negcios . El grupo con un comunicado “dedicó” dicho ataque al preso anarquista Yánnis Dimitrákis.

Más de 2.500 personas han sido detenidas por su relación con bandas ultraderechistas.

Grupos ultraderechistas en el estado español…

Madril
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha dicho que en los últimos años, desde 2005, más de 15.000 personas fueron identificadas por su relación con grupos violentos, de las que 2.593 fueron detenidas.
En el año 2006, estaban activos más de 280 grupos violentos, mientras que en 2008 la cifra se ha reducido a 192, las F.S.E han identificado más de 450 páginas web vinculadas a estos grupos.
Durante los últimos años, ha reconocido que se ha dejado notar la presencia y los actos violentos de grupos nazis y otros grupos violentos de extrema derecha en algunas comunidades autónomas.

Pel desbordament de l'aborriment social