Category Archives: València
[València] 1º de Maig, Bloc Anticapitalista
A les mobilitzacions del 1º de Maig hi haurà un Bloc Anticapitalista en la línia del Bloc Autònom i Anticapitalista en la manifestació contra la retallada de les pensions, al qual esteu totes i tots convidats.
Manifestació 1ºMaig: Plaça San Agustí-Valencia 12:00 H
Es necessari tornar a eixir als carrers i reivindicar el que es nostre. El problema no és la crisi sinó un sistema econòmic que es basa en l’explotació i la misèria de la gent, una economia insostenible basada en bombolles especulatives que ens duguen a crisis cícliques i cada volta més fortes. Davant aquesta situació es necessari impulsar de nou projectes assemblearis i combatius com ja estan fent a altres indrets de l’estat espanyol (l’Assemblea de Barcelona, les Assemblees d’Aturats d’Euskadi, etc) i tindre clar que no els anem a deixar seguir beneficiant-se de la nostra situació.
Estem patint i vivint temps complicats, tant per la situació social, política i econòmica (reformes que afavoreixen als empresaris, corrupció política, atur, etc) com per l’esceptisme col·lectiu davant les iniciatives que tracten de d’autoorganitzar-se i plantar cara al sistema actual. Mentre que tot el mediterrani està en ebullició (Tunisia, Egipte,Itàlia, Grècia) i part d’Europa també (Islandia, Londres, França) ací mirem amb resignació com els poders polítics i econòmics ataquen les
conquistes històriques assolides, baix la promesa d’eixir de la crisi,acabar amb l’atur, etc.
Totes i tots som concients de que ens estan enganyant, que és una mentida, que el sistema econòmic actual només crea precarietat i crisis cícliques, i que la situació actual només es solventarà si treballadors, joves, immigrants, pensionistes i aturats acceptem viure pitjor del que ja viviem. I el més increible de tot, es que ho estem acceptant.
A hores d’ara el capital (empresaris, banquers, corruptes, etc) està estirant la corda cap a els seus interessos i no s’està trobant cap tipus de resistència, i per això s’estem trobant amb la reforma laboral, la reforma de les pensions, el pacte de la competivitat, la precarització de les nostes vides, etc.
Es necessari tornar a eixir als carrers i reivindicar el que es nostre. El problema no és la crisi sinó un sistema econòmic que es basa en l’explotació i la misèria de la gent, una economia insostenible basada en bombolles especulatives que ens duguen a crisis cícliques i cada volta més fortes. Davant aquesta situació es necessari impulsar de nou projectes assemblearis i combatius com ja estan fent a altres indrets de l’estat espanyol (l’Assemblea de Barcelona, les Assemblees d’Aturats d’Euskadi, etc) i tindre clar que no els anem a deixar seguir beneficiant-se de la nostra situació. A hores d’ara hi ha que tindre clar que ningú vindrà a lluitar per nosaltres i tan sols amb les nostres ferramentes podrem plantar cara davant d’aquesta situació, no podem esperar des del sofa que esclate una revolució del no res.
Ja som uns quants els que diem PROU!
Davant la seua crisi
QUE SE’N VAGEN TOTS!
[Natzaret] Teatro Foro en el Arca Nazaret
Hola!! el Arca quiere invitaros al Teatro Foro: “Gritos Silenciados” de la compañia FORO TEATRO CREAKTUA, el día 14 de Mayo a las 18:00 en el Centro El Arca Nazaret situado en la c/ Ifach nº2. Nazaret.
“El teatro foro es una herramienta fundamentada en la promoción de un colectivo, que busca reflexionar y analizar su realidad para ser capaces de encontrar las estrategias claves que permitan un proceso de transformación”.
“No se trata de un teatro convencional sino un teatro que pretende romper con lo esperado, en dónde los espectadores se convierten en “espectadores”, pasando a formar parte de la obra en la segunda fase del foro proponiendo así entrar a ensayar formas de cambiar la realidad”
El teatro se llevará a cabo en una de las salas del centro que cuenta con un número límitado de personas, por lo que si sabeis que vais a venir avisarnos vuestra asistencia con antelación. Gracias.
Dinfudir al máximo por favor. Puede ser un encuentro interesante donde reflexionar y dialogar sobre las situaciones que viven los jóvenes en los centros de menores (protección y/o reforma).
Un saludo.
Luis.
963673255
http://elarcanazaret.org/
[Projecte Mayhem cso | Cabanyal] Presentació de Radio Mutant
Parece ser que ante el hastiado y soso panorama radiofónico las radios libres resurgen y siguen creciendo , apoyándose , ahora precisamente que nos quieren borrar de un dial monopolizado y manipulado .
Vivan LAS RADIOS LIBRES !!
Presentación de RADIO MUTANT d´Alacant y conciertazo en….
CSO PROYECTO MAYHEM
C/PAVIA 91 – CABANYAL /
Valencia 21 d’abril a les 20 h.
Presentación de la radio a las 20:00h
y después:
–Parlant de Revolta
-Cacho tierno
-Six on the Beach
-Mugroman
[Cso el Nido | Benimaclet] Cafeta i concert
[València] Más de 2000 personas asisten al acto realizado en las fosas comunes del cementerio general
El pasado domingo 17 de abril se celebró el acto de homenaje y desagravio a las víctimas del franquismo enterradas en las fosas comunes del Cementerio General de Valencia. Un gran número de personas ha acompañado la comitiva, respondiendo a la convocatoria de las siguientes organizaciones: Fòrum per la Memòria del País Valencià, Centre Social Terra, Maulets, Alerta Solidaria, CNT-AIT València, Coordinadora Obrera Sindical l’Horta (COS), Societat Coral El Micalet, CGT, Comissió de la Dignitat, PSAN, Esquerra Republicana del País Valencià, Esquerra Anticapitalista, Col·lectiu Antifeixista de València. También otras asociaciones, colectivos, entidades, familiares de represaliados y personas a título individual, en número de 212, han firmado el manifiesto unitario.
La comitiva ha partido de la puerta principal del Cementerio a ritmo de “dolçaina i tabalet”, que entonaban líricos de la canción del grupo “Obrint Pas” “Mil nou-cents trenta nou”. A la cabecera iba una corona de laurel llevada por las nietas de dos represaliados enterrados en las fosas, hasta llegar al lugar que ocupa el aterrador y lamentable monolito erigido por el Ayuntamiento, simbólicamente negado por las banderas valenciana y republicana. De espaldas al mismo los asistentes han guardado un minuto de silencio por todas las víctimas, únicamente roto al final por la interpretación de La Muixeranga (Himno del País Valencià). Este himno, junto al resto de piezas musicales previstas ha sido objeto de la prohibición municipal. El Ayuntamiento de Valencia había prohibido también el Himno de Riego, la actuación de Pau Alabajos y la entrada a las propias fosas. Este lugar es probable que sea cotidianamente traspasado por gentes que van a recordar a sus muertos –de hecho ya había alguna flor cuando llegó la comitiva- pero parece que está prohibido cuando, simplemente, quiere depositarse una corona y algunos nombres que recuerdan a quienes la ocupan desde hace tantos años. Obviamente, y como conclusión del acto los asistentes entraron respetuosamen-te y dejaron en ese recinto, que tanto preocupa a las autoridades, las flores y los nom-bres. Pau Alabajos interpretó “Fosses del silenci”. Tras ello se procedió a la lectura del manifiesto.
Las agrupaciones de “dolçainers i tabaleters” Estrela Roja de Benimaclet; Buf-Alí de la Malva-Rosa, la Societat Coral El Micalet de Valencia, Arrossejat de To-rrent y El Tudell de Valencia han acompañado musicalmente algunos de los diferentes momentos del breve pero intenso acto que, un año más, ha reivindicado la existencia de estas fosas. Y es que ni siquiera esto, el hecho de que se encuentren aquí las víctimas y la constancia de su número, es aceptado, en todas sus dimensiones, por un poder ciudadano que, año tras año, continúa obstaculizando y amenazando la organización del homenaje. Es, pues, más necesario que nunca el recuerdo, la expresión del reconocimiento hacia todos aquellos que murieron por el solo hecho de desear una sociedad más justa, la continua reivindicación que dignifique su memoria, con todas las consecuen-cias que de ello se deriven.
Estas fosas son la prueba de un genocidio, Y, a pesar de las prohibiciones, no quedan en el silencio, aunque se pretenden silenciadas. Estas fosas nos hablan de nosotros mismos y no se resignan a las miradas neutrales o indife-rentes. Allí permanece nuestro pasado más reciente, el cual sigue confrontándonos con las injusticias y contradicciones de este sistema nominalmente democrático pero liquidacionista de todo aquello que le molesta. De todo aquello que desvela su naturaleza última: autoritaria y sometida a los poderes de siempre.
Cuando los asistentes han pronunciado en voz alta nombres y apellidos de enterrados en las fosas, se ha evidenciado que estos nos continúan involucrando, apelando también a nuestra dignidad ciudadana, eso que el poder también quiere arrebatarnos. Un genocidio. Unas fosas. Un encuentro con el recuerdo de las víctimas. Parece que cada vez es más difícil algo tan natural y tan sencillo. Pero también que no lo tendrán fácil aquellos que quieren cerrar todas las puertas a la memoria. Porque la memoria es lo último que se puede perder.
[València] La RFEF contrata 100.000 vatios para acallar pitos al Rey en la final.
Alerta roja
El himno del Reino de españa se escuchará más allá de la Creu Coberta el día de la final de la Copa del Rey. La federación ha preparado un dispositivo especial de sonido para “ocultar” los posibles abucheos al rey don Juan Carlos I en el momento que suene el himno. Hasta 100.000 vatios de potencia se añadirán al sistema de megafonía del estadio de Mestalla para evitar que los silbidos de los aficionados al himno generen una controversia tal que obligue a intervenir al Consejo de Ministros, como sucedió hace dos años en la final entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao. En la decisión de los organizadores de reforzar el sonido ambiental con 120 decibelios en el oído de cada espectador, ha pesado también los problemas que dio la megafonía de Mestalla en el partido de Liga de Campeones entre el Valencia y el Schalke 04. El famoso himno de la competición continental no se pudo escuchar en el último partido europeo de la temporada que acogió el campo del Valencia. La firma especializada que ha contratado la federación aprovechará el equipo de sonido de los grupos de música que actuarán en los prolegómenos, para amplificar el himno español y prevenir que los posibles pitos de los espectadores ahoguen los acordes de la Marcha granadera e incomoden a la Casa Real. Fuentes de la federación aclararon que no se espera una pitada similar a la de hace dos años por “el tipo de aficiones” que concurrirán el próximo miércoles en el campo del Valencia. En la final de 2009 participaron dos equipos provenientes de comunidades históricas que habitualmente tienen un acentuado sentimiento antimonárquico y antiespañol, recalcaron desde la federación, y era “esperable” una reacción como la que se produjo. En esta ocasión, con el Real Madrid de por medio, recalcan, “el peligro” se reduce al 50%. Las mismas fuentes federativas reconocen que evitar los silbidos es “complicado” pero que sería “coartar la libertad de expresión” de los aficionados. También habrá que estar pendiente de lo que haga TVE durante la transmisión del himno. Hace dos años, la decisión de silenciar los pitos le costó el puesto del Jefe de Deportes después de una agria polémica aventada desde los medios de comunicación conservadores.
[València] Manifestación contra el acoso en Mercadona
SÁBADO 23 DE ABRIL – PLAZA ESPAÑA A LAS 12:00H
La Confederación Nacional del Trabajo ha convocado una Manifestación contra el acoso laboral del Mercadona. Este acto viene enmarcado dentro de las 1ªs Jornadas contra el acoso laboral de Mercadona que se celebrarán en Valencia durante los días 23 y 24 de Abril.
Es necesario destapar las prácticas acosadoras que tienen lugar dentro de la empresa Mercadona, una empresa premiada por diferentes entidades y que mantiene una visión optimista por la opinión pública en cuanto al trato de sus trabajadores/as. La realidad es muy distinta y es necesario destaparla y sacarla a la luz. Más información en www.cnt.es/mercacoso y http://valencia.cnt.es
ACUDE A LA MANIFESTACIÓN Y SOLIDARÍZATE CON LAS TRABAJADORAS
Trabajador, trabajadora de MERCADONA, si tienes miedo de venir a la manifestación por las represalias que la empresa pudiera tomar contra ti, manda en tu lugar a familiares y amigos para que tu voz este presente ese día en las calles.
[València] L’Ajuntament prohibeix la Muixeranga, l’Himne de la República, Fosses del silenci i entrar en els quadres de la fossa

Acte en memòria i desgreuge de les víctimes del franquisme soterrades als fossars comuns del Cementeri de València. (Diumenge 17 d’abril a les 12 h. porta principal del cementeri)
Acudeix i ajunda’ns a difondre aquesta informació
En una nova demostració d’aquest estat d’excepció cada vegada menys aparent, l’Ajuntament de València ataca amb prohibicions l’acte d’homenatge a les víctimes soterrades als fossars comuns del Cementeri General.
Aquesta vegada, com l’any passat, a més de no entrar als quadres de la fossa, prohibeix, que s’interprete la Muixeranga, l’Himne de Riego i Fosses del silenci.
Prohibeix la música, segons el seu comunicat: “per no alterar la tranquil·litat dels visitants del Camposanto, per ser lloc recolliment i pau”. No es pot homenatjar amb música als morts d’un genocidi, perquè “intranquilitza” els vianants. El seu únic homenatge ha de ser el silenci, com la llosa amb la què cobreixen els seus assassinats. Així de delicats són amb alguns i tan poc amb tots els altres, que han de suportar com se’ls trenquen les orelles per la gran potència dels altaveus de la capella instal·lada al centre del cementeri, obligant-los a escoltar tot el repertori de la litúrgia i culte catòlic. No dóna cap raó per no entrar en els quadres de la fossa, serà llavors per no poder fer la ofrena floral al lloc on van llançar els seus cossos. Curiós: diuen “herba” al lloc de la ignomínia. Els morts poden ser silenciats però l’herba que els cobreix és intocable.
El poder només vol silenciar, reprimir i acabar amb els drets més elementals. Pretén imposar el seu vergonyós monòlit, erigit sobre les víctimes per glòria dels seus botxins, i fer callar qualsevol discrepància per la via de l’autoritarisme més ranci.
Aquests morts de les fosses no mereixen que se’ls recorde. I els que els recordem som com ells: pobres, exclosos i explotats en la nostra dignitat.
[El Carmen] Biblioteca Anarquista al Margen
Ya está aquí la primavera y con ella esos días soleados que tanto invitan a darse un paseo por la playa, la montaña, sentarse en una terracita…Pensando justamente en esos días y en como acompañarlos de una de las mejores maneras posibles, desde la Biblioteca Anarquista Al Margen os hemos preparado algunas propuestas de lectura para todos los gustos y las conciecias más críticas
Novedades primavera. Desde la BAAM seguimos esforzándonos por actualizar nuestros fondos. Os presentamos una treintena de nuevos libros sobre las más variadas temáticas: literatura, género, historia, antropología, revueltas, prisiones, desarrollismo, política, sociología… (Poner aquí el enlace)
Libros para recrearse en la lectura del anarquismo. Hemos preparado esta selección bibliográfica de títulos que puedes encontrar en la BAAM por si empieza a picarte la curiosidad de que es eso del anarquismo. Una primera selección para iniciarse en la teoría y práctica de la anarquía y conocer como los libertarios han afrontado y afrontan temas como el ecologismo, el derecho, la economía…(poner aquí el enlace)
La Hoja de la Biblioteca. Nuevo número de la Hoja de la BAAM a tu disposición, la quinta. Este mes está dedicada al amor, al amor libre y a como algunos pensadores del anarquismo han afrontado este tema. (poner aquí enlace)
Revistas y periódicos de la BAAM. Como sabeis además de libros estamos suscritos a más de 40 periódicos anarquistas y revistas de pensamiento crítico que nos llegan de todas partes del mundo. y que puedes consultar y llevarte prestados gratuitamente. Soberanía alimentaria, Canijín, Ekintza Zuzena, The Ecologist, Diagonal…Si tienes curiosidad por saber cuales son todas las cabeceras aquí te dejamos un listado (poner enlace)
Puedes encontrarnos todos los martes en el Ateneo Libertario Al Margen a partir de las 18h. C/Palma nº 3 Barrio del Carmen.
bibliotecaanarquistaalmargen.wordpress.com
La BAAM es un proyecto de biblioteca libre, autogestionada, antiautoritaria y participativa; un espacio para autodidactas y de socialización de la crítica al capitalismo estaís todos invitados¡
[Tarongers] Indignem-nos. Assenyalem als culpables
12:00h Cafeteria de Dret. Facultat de Tarongers
Cercavil·la a la Universitat
“Indignem-nos. Assenyalem als culpables”
Davant de l’actual situació de precarietat, corrupció a les institucions, atur, etc es necessari començar a organitzar respostes contudents de base des de les facultats. Per això, seguim amb la campanya d’informació i agitació als campus de les universitats, aquesta volta a Tarongers.
Convoca: Assemblea Oberta d’Estudiantes i Joves
[CSO El Nido | Benimaclet] Kafeta antirepresiva y espectáculo “Alimaña & Raponchin”
viernes 15 abril
CAFETA POR LA AUTODEFENSA
a partir de las 18h
habrá tapeo vegano, cervecitas, zumos y música
…y por si fuera poco…
actuación estelar
ALIÑAMA & RAPONCHÍN
–poesía eléctrica–
+ info: www.infopunt-vlc.blogspot.com
[Tarongers] Debat sobre economia crítica. Alternatives al capitalisme
Parlarem de la actual crisi i de com les darreres reformes econòmiques ens afecten. Parlarem, també, de com superar la situació econòmica i social trencant amb el sistema actual i no reformant-lo, construïnt des de la base la alternativa al capitalisme.
Divendres 15 d’Abril 12:30 Hores Sala Manuel Sanchis Ayuso. Facultat d’Economia. Tarongers València.
Taula Rodona/ Debat amb*:
-Jose Luís Carretero- Membre de l’Institut de Ciències Econòmiques i de l’Autogestió (ICEA). Centre d’analisi d’economia i de les ciències socials en general des d’una perspectiva llibertaria.
-Alberto Montero. Professor d’economia de la Universitat de Málaga. Membre del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS).
-Represetant d’ATTAC PV.
*El seminari d’economia Taifa no hi podran assistir.
Col·lectiu Atzur
http://atzurvlc.wordpress.com/
atzurvlc@gmail.com
[Opinió] Ens han furtat
En general la cosa queda en el grup que ha patit el robatori i es passa per alt l’agressió al centre i a la gent que supossa que passen aquest tipus de coses. Ens sembla que no hi ha debat al respecte i que la gent ho dona per assumit sense que es sapiga.
Vam muntar una tauleta amb un got per a deixar la voluntat, els diners anaven destinats a l’autogestió d’un altre centre social.
El problema no és el got que ha desaparegut amb uns quants euros de la taula, si no com es mina la confiança que tenim en la comunitat que accedePerò eix a les nostres activitats.
Confíem que es pot deixar material en un espai amb la suficient maduressa política i social per a no tenir que atendre-lo, perque es supossa que qui es troba a l’espai amb nosaltres participa de les nostres idees.
Participem de la idea de que l’exercici del suport mutu i la solidaritat no ha de ser monitoritzat i ha de ser voluntari.
No volem ser comerciants ni segurates, volem que els nostres espais siguen espais de reflexió, agitació política i propaganda, no llocs on hi ha que anar a treballar per a la gent i tractar-los com ens tracten als centres comercials o al metre.
El robatori és el de menys, els euros no ens importen, però si el recelar-ne de la resta de la gent, perque deriva en sectarismes, prejudicis i malpensaments innecessaris i negatius.
No volem tenir que començar una baralla en qualsevol puesto per una misèria, perque la nostra vida és prou miserable ja. Però no antenem perquè.
Tot i això els diners van ser furtats, pressumiblement, per a comprar beguda, unes llaunes de cervessa o un cubata. No ens cap al cap que es puga ser tan merda com a furtar la confiança d’un espai i una gent d’aquesta manera.
Si s’hagueren emportat tots els llibres no ens hauría fotut tant.
Aleshores no sabem ben bé com assumir açò, perque la confiança és una cosa que costa molt de treballar i de donar. Sentir-nos segures en els nostres espais i treballar d’una manera sincera és la única manera que tenim de lluitar contra el sistema, i aquestos colps fan més mal que els de porra que reforçen les nostres idees.
Que furten a casa nostra és una merda.
Hem de pensar quines són les raons que porten a segons quina gent a les nostres activitats, el fet que la gent passe pels nostres espais com si sigueren discoteques o fires dona molt que pensar sobre si el nostre treball no deixa de ser un oci més barat en comptes d’activitats culturals i socials conscients i políticament definides.
Ser una paradeta de la feria, barata i on és molt fàcil furtar no és la nostra idea que com ha de ser un espai social.
Hem de ser conscients que només en la mesura que els nostres espais tinguen una càrrega política a través de la propaganda pel fet són viables i socialment transformadors.
No volem ser una copia cutre la societat que abominem.
[Universitats] Bicifestació contra la precarietat + concert acústic
Dijous 14 d´Abril
BICIFESTACIÓ PER VALÈNCIA + CONCERT ACÚSTIC
19:00 h Facultat de Filosofia (Blasco Ibañez)
Aquest dijous ens veurem a la Fac. de Filosofia on totes farem una bicifestació contra la precarietat, contra el capitalisme que ens ofega econòmica i ambientalment, per no viure pitjor que els nostres pares, pels nostres dret, per dignitat….motius en sobren!
Després de la bicifestació tindrà lloc al jardí de la Fac. de filosofia una jam session per relaxar-se i gaudir de bon ambient amb musiqueta i beguda.
Per no viure pitjor que els nostres pares
Pels nostres drets
Per una eixida anticapitalista de la crisi
Contra les retallades
Per dignitat … motius en sobren.
Col.lectiu Atzur
[València] L’ultra dreta valenciana convocada per al 16 d’abril
[València] Acciones deslocalizadas por el G8
Los territorios que con estas cumbres oficiales (desde hace mucho tiempo) se pretenden gestionar, son los mismos por los cuales cada día nuestras luchas intentan pulsar con fuerza. El malestar, la completa falta de una vida serena o por lo menos digna, han jugado un papel fundamental en el surgimiento de las revueltas griegas, de las rebeliones estudiantiles (y no solo!) en Francia, Italia e Inglaterra, hasta llegar a las de norte de África y de una parte bastante larga del mundo árabe [a las cuales dirigimos todas nuestras complicidad y apoyo]. Sin embargo – al mismo tiempo – este sistema sigue destruyendo y dejandonos siempre más en la miseria y desesperación.
Los que posaran sonrientes en las fotos rituales durante la cumbre, son los mismos que callan sobre la ciclicidad
de las crisis, que siguen contandonos que los momentos peores ya han pasado. Son los mismos que fomentan las luchas entre pobres, con el intento de dividirnos entre trabajadores extranjeros y españoles, de hacer distinciones entre ciudadanos buenos y malos, de identificar el “anormal” en sus diferentes formas.
Con la obsesión securitaria aumentan los controles, se experimentan nuevas practicas de represión y se afinan las ya presentes para los cárceles, los CIEs y todas las otras estructuras donde se acepta la marginalización como principio de armonía social. Así, mientras que la vida de muchas personas viene literalmente destruida (por ejemplo, por no tener un papel que ateste su condición de ciudadano) en las calles de nuestras ciudades, ejército y policía se especializan en el hacer respetar a leyes cada vez más injustas y peligrosas, que nos obligan a una vida de infierno, de sacrificios y de privaciones.
Sin embargo – no obstante el malestar aparece siempre más fuerte en muchos estratos de la población y ya podemos encontrar unas premisas de rebelión general que pueda empezar desde Europa – creemos que todavía hay mucho trabajo que hacer. Es en este sentido que podemos ver esta mobilitación (lanzada por los días 26 y 27 de mayo) como una oportunidad que podemos aprovechar para que los movimientos puedan tomar nuevo ánimo y fuerza, para volver a hablar con la gente, para crear nuevos apoyos y nuevas solidaridades, para compartir experiencias intentando seguir adelante, todo eso en una óptica que sepa sobrepasar las fronteras nacionales.
En fin, este llamado no quiere ser nada más que una invitación, para l@s que lo leerán, a moverse para que en toda Europa se pueda hacer algo que ya en su transcurso sea una fuerte critica a la centralidad de una cumbre que no nos pertenece. Algo que pueda servir también como ejercicio, esperando que sea solo el comienzo de un progresivo y continuo fortalecimiento de nuestras luchas, que deberán siempre ser más las luchas de todos!
Invitamos entonces a todos y todas a la mobilitación, grande o pequeña que sea. Desde una pintada hasta una Acción, pasando por entregas de panfletos, organización de charlas,etc.
La distancia de Deauville es una oportunidad.
Poder a la imaginación, lo que sirve es mucha determinación.
SI NO AHORA, CUANDO?!
SI NO YO, QUIEN POR MI?!
Valencia hacia el G8
nog8vlc@inventati.org
[Cabanyal | València ] 1ªs Jornadas contra el acoso laboral de MERCADONA
Desde la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) pretendemos incidir en el concepto que tiene la opinión pública y la sociedad en general, de que la empresa de supermercados Mercadona es un modelo a seguir en cuanto a al trato digno a los trabajadores/as. La sociedad desconoce en gran medida lo que ocurre en el interior de los centros de trabajo de Mercadona, gracias en buena parte a los esfuerzos de la propia empresa por dar una imagen al exterior que en nada se corresponde con la realidad.
Por el contrario, esa apariencia de respeto hacia el trabajador que se intenta transmitir y que la CNT viene denunciando ya desde 2004, esconde tras de sí casos de despido a mujeres embarazadas so pretexto de no haberse superado el periodo de prueba, despidos disciplinarios a trabajadores en situación de baja por depresión, falta absoluta de respeto a la libertad sindical que cualquier trabajador debería poder disfrutar sin cortapisas, y un largo etcétera de atropellos contra derechos fundamentales cuando se trata de sus empleados. Este tipo de situaciones cobran además un cariz casi irónico cuando, sucediéndose y denunciándose de forma sistemática, Mercadona sin embargo recibe premios a la excelencia empresarial, elogios de la prensa y demás.
Prueba de esto son las sentencias condenatorias que esta famosa cadena de supermercados acumula en la última década: condenas a readmitir trabajadores previamente despedidos por haberse demostrado que el despido respondía a una lesión de derechos fundamentales, condenas a abonar cantidades de hasta 20.000 euros a empleados en concepto de daños y perjuicios por acoso laboral, despidos disciplinarios según la compañía, que luego los juzgados han convertido en improcedentes, habiendo de por medio de nuevo altas indemnizaciones… todo ello sin olvidar, como no podría ser de otra forma, la nula predisposición de la citada compañía a dialogar de igual a igual con sus trabajadores cuando éstos tienen algo que exigir, lo cual quedó tristemente evidenciado con la huelga convocada por la CNT en el año 2006 en el centro logístico de Mercadona en Sant Sadurní d’Anoia, huelga que podría haberse solucionado desde el primer momento si la compañía se hubiera sentado a negociar, y que sin embargo hubo de prolongarse durante catorce meses, siendo la huelga más larga en la historia de Catalunya debido a la cerrazón de la empresa, donde varios huelguistas llegaron a sufrir graves agresiones físicas.
Desde la CNT se han sostenido conflictos sindicales por varios de los motivos expuestos más arriba en centros de trabajo de Mercadona ubicados en diversos puntos de la península, desde Barcelona a Córdoba, pasando por Valencia, Palma de Mallorca o Toledo, por dar algunos ejemplos. Nuestra lucha por dignificar las condiciones de trabajo en esta empresa dura ya varios años, y continuará mientras sigan surgiendo casos de ataque descarado contra nuestros derechos más básicos como trabajadores. Por esta razón, la CNT celebra en Valencia los próximos 22 y 23 de abril las Primeras Jornadas contra el Acoso Laboral en Mercadona, que culminarán el sábado 23 con una manifestación de protesta contra la política laboral de la empresa.
Secretaría de Acción Sindical
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CNT-AIT Confederación Nacional del Trabajo
______________________________________________________________________________
VIERNES 22 DE ABRIL
A partir de las 11:00 h en el local de la CNT-VALENCIA (C/ Progreso nº126 Cabañal):
– Mercadona colabora con el expolio de los recursos piscícolas del Sáhara. Comunicación a cargo de Jose Luís Rodrigo, responsable de acción política de la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el pueblo Saharaui.
– Charla sobre el convenio colectivo de MERCADONA, el articulado arbitrario del mismo y las nuevas técnicas de explotación del trabajo. A cargo de Antonio Luna, asesor jurídico de CNT Córdoba.
De 14:00 h a 16:00 h descanso para comer
A partir de las 16:00 h:
– Charla sobre el incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales, así como el acoso a determinado tipo de personas. A cargo de una Delegada de una Sección Sindical de Mercadona.
– Crónica de la agresión, por parte de un detective-matón, aparentemente contratado por MERCADONA, hacia afiliados y representantes sindicales de CNT a las puertas de un juicio contra la misma. A cargo de David Fernández, Secretario General de CNT Palma de Mallorca.
– Charla sobre las sentencias ganadas contra MERCADONA en cuanto al reconocimiento de las secciones sindicales de CNT y sobre la paga de beneficios. A cargo de miembros de secciones sindicales de CNT en Mallorca.
– Hacia dónde se dirige MERCADONA. A las 20:00h Pase de la película: WALL-MART: EL ALTO COSTE DE LOS PRECIOS BAJOS (2005, Estados Unidos, dirigida por Robert Greenwald)
MANIFESTACIÓN CONTRA EL ACOSO LABORAL DE MERCADONA
SÁBADO 23 DE ABRIL A LAS 12:00H
EN LA PLAZA DE ESPAÑA (VALENCIA)
[Universitats | València] Concentració per “assenyalar el culpables de la crisi” a la Universitat
Aquest migdia un centenar d’estudiants de la Universitat de València s’han concentrat davant de la cafeteria de la Facultat de Psicologia, protestant per la situació actual que pateixen els i les joves envers la crisi del sistema capitalista.
Els estudiants han representant una performance on apareixien Botin, Zapatero, Camps i Font de Mora com als principals culpables de les retalles socials i s’ha despenjat una pancarta sobre el Banc Santander amb el lema “Assenyalem els culpables, Indignem-nos!”. Acte seguit s’han penjat diversos cartells a la façana del Banc culpabilitzant-lo de la precarietat juvenil, l’atur, la crisi.
Els estudiants han lamentant la forta presència policial al voltant del campus amb una actitud que increpava a les persones que es manifestaven.
Aquesta acció pretén fer visible les retallades constant dels drets socials històricament conquerits, la precarietat laboral, l’atur de més d’un 40% dels i les joves a l’Estat Espanyol, la reforma de les pensions i la reforma laboral.
S’enmarca dintre d’una campanya de lluita que s’ha iniciat des d’una Assemblea Oberta d’Estudiantes i Joves, que continuarà realitzant accions durant aquest mes, fent palès la realitat social que bancs i polítics ens imposen.
[Residencia csa | València] Properes activitats
SABADO 9 ABRIL A LAS 21H PUNTUAL HABRÁ CENA
STRANGLED BY STOCKINGS
Garage glam post punk Valencia
LAS JAGUARAS
Punk rock Barcelona
X-PRAYS
Punk melodico Madrid
THE SHEENAS
Versiones de Ramones Valencia
LAS RODILLERAS
Garage pop punk Valencia
——————————————————————————————————————————————————————————

NAILBITER (PUNK JAPCORE DESDE U.K.)
GATTUS (CRUST DESDE BARCELONA)
TEMPESTA (THRASH PUNK DESDE VALENCIA)
LA RESIDENCIA NO ES UN BAR NI UNA SALA DE CONCIERTOS, NI UN PUB ES UN CENTRO SOCIAL.
LA GENTE QUE ESTÁ DETRÁS DE LA BARRA NO SON CAMARERXS, NO VIVEN DE ESTO – NI LO PRETENDEN-. ESTÁN PORQUE QUIEREN Y PORQUE CREEN EN ESTE PROYECTO.
ORXATA NEGRA ES UN COLECTIVO QUE CREE EN HACER LAS COSAS DE MANERA DIY, “HAZLO TU MISMX, SIN AUTORITARISMOS NI JERARQUÍAS Y DESDE UNA PERSPECTIVA ANTICOMERCIAL.
CREEMOS EN LA AUTOGESTIÓN Y EN UNA MIRADA CRÍTICA HACIA LA CULTURA , LA MÚSICA , EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE. CREEMOS QUE HAY QUE FOMENTAR LA INICIATIVA Y LA IMPLICACIÓN EN LO COLECTIVO PARA LUCHAR CONTRA LA ALIENACIÓN Y EL INDIVIDUALISMO.
Y SOBRE TODO, CREEMOS EN DISFRUTAR Y COMPARTIR LO QUE HACEMOS.
ORXATA NEGRA
[Proyecto Mayhem cso | Cabanyal] Concert per a l’autogestió de la mostra del llibre anarquista
EL SÁBADO 9 DE ABRIL
EN EL CSO PROYECTO MAYHEM, C/ Pavia nº91
A PARTIR DE LAS 22:00
Performance a cargo de Histeria Colectiva
Y después:
DSM-5 (Garage Punkrock)
FALSOS POSITIVOS (Valencia Hardcore)
EL CIFU (Cantautor)
Os esperamos a todos y todas ahí! Los beneficios del concierto iran destinados para la autogestion de la XI Feria del Libro Anarquista.
[Nuclears | València ciutat] Manifestació pel tancament de la Central Nuclear de Cofrentes
Dissabte, 9 d’abril – 18´30 h. Plaça de Sant Agustí (València)
“Viure bé, sense nuclears. Tanquem Cofrents”
Convoquen: Plataforma Tanquem Cofrents i Plataforma No al ATC de Zarra.
[Valencia] XI Mostra del Llibre Anarquista
7 al 10 d’abril al Cabanyal // 14 al 17 d’abril al Carme
http://mostrallibreanarquista.blogspot.com
del 7 al 10 de abril | Barrio del Cabanyal
ENFRENTE DEL PROYECTO MAYHEM
Día: Viernes 8 | Hora: 19:30 h. | Lugar: CSO Proyecto Mayhem [C/ Pavia nº91]
De memoria (II) El duelo de la inocencia: un día de septiembre de 1973 en Barcelona
Autoría: Jann-Marc Rouillan
Edita: Virus
Día: Sábado 9 | Hora: 12 h. | Lugar: Ateneu Llibertari del Cabanyal [C/ Barraca nº57]
OKUPACIONES EN MOVIMIENTO (derivas, estrategias y prácticas)
Perspectivas Antidesarrollistas
Autoría: Miquel Amorós

Edita: Klinamen
El libro que tienes en tus manos es una compilación de una serie de artículos publicados por la revista inglesa Aufheben, más uno publicado por la revista alemana Wildcat, acerca de los conflictos nacionales e internacionales que se han dado durante la última década en Oriente Medio. Estos artículos tratan distintos asuntos, desde la llamada Intifada del siglo XXI hasta las últimas revueltas contra el régimen de Ahmadinejad en Irán, pasando por los intereses de Estados Unidos, y del capital occidental en general, por tener controlada la región a base de guerras y otro tipo de intervenciones más sutiles. (…)La revista Aufheben se publicó por primera vez en Reino Unido en otoño de 1992. Sus miembros habían participado en varias luchas juntos –el movimiento contra el PollTax, la campaña contra la Guerra del Golfo– y querían desarrollar conocimiento teórico a fin de participar más efectivamente: para entender el capital y a nosotros mismos como parte del proletariado, y así poder atacar al capital con mayor efectividad. (…) Nuestras influencias son el movimiento de la autonomía italiana de 1969-77, los situacionistas, y otros que, tomando el trabajo de Marx como un punto de arranque, lo utilizaron para desarrollar el proyecto comunista más allá de los dogmatismos anti-proletarios del leninismo (en todas sus variedades) y para reflejar el estado actual de la lucha de clases. También reconocemos los puntos válidos de versiones del anarquismo de lucha de clases, las izquierdas alemana e italiana y otras tendencias. Al desarrollar teoría proletaria necesitamos ir más allá de estos movimientos pasados al mismo tiempo que los desarrollábamos —del mismo modo que ellos hicieron con movimientos revolucionarios anteriores.
Día: Domingo 10 | Hora: 12 h. | Lugar: La Karpinteria [C/Josep Benlliure nº212]
La Radio como herramienta para el cambio social
Día: Domingo 10 | Hora: 17 h. | Lugar: La Karpinteria [C/Josep Benlliure nº212]
Cuentacuentos y presentación de: Poemas y demas estrépitos
Autoria: Álex Badal
Recolección de visceras que andan solas, de luchas por la mirada, selección de poemas que abarcan desde el 2004 al 2009, reflejo de calle y vivencias, de emociones marcadas por la carga social.
*Durante estos días las comidas se harán en la Karpinteria y las cenas en CNT.
*Durante toda la Mostra en el Ateneo del Cabanyal se mostrara una exposición de fotografía política a cargo de la Plataforma.
Día: Domingo 10 al Miércoles 13 | Lugar: Samaruc [C/Josep Benlliure nº193]
CICLO DE CINE Y DOCUMENTALES
[Pincha aquí para ver la programación]
Día: Jueves 14 | Hora: 19:30 h. | Lugar: Al Margen [C/Palma nº3]
Vivir donde quieras. Estudio sobre la viabilidad social y económica de la Renta Básica de las Iguales en el municipio de Alfafar (País Valencià) Autoría: Enrique Gª Escamilla (coord.), Manuel Sáez Bayona (coord.), Amalia Esquerdo, Cristina Gª López, José Iglesias Fdez., Vicent Marchirant, Natalia Menghini, Marysol Molina Zafra, Irene Polo Bernabeu, Miguel Ángel Rejano Morales
Edita: Baladre y Zambra. Colabora: CGT
Día: Viernes 15 | Hora: 18:30 h. | Lugar: Sahiri [C/Danzas nº5]
Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
Autoría: Silvia Federici
Edita: Traficantes de Sueños
Día: Viernes 15 | Hora: 20 h. | Lugar: Al Margen [C/Palma nº3]
La flor más azul del mundo
Edita: Pepitas de calabaza
Día: Viernes 15 | Hora: 20 h. | Lugar: Al Margen [C/Palma nº3]
Salamandra 19-20 . Grupo Surrealista de Madrid
Día: Sábado 16 | Hora: 12 h. | Lugar: Sahiri [C/Danzas nº5]
Charla-Debate : Hacia una estrategia de la revolucion antiestatal y anticapitalista en el siglo XXI
Día: Sábado 16 | Hora: 17 h. | Lugar: Al Margen [C/Palma nº3]
El salario del gigante
Autoría: José Ardillo
Edita: Pepitas de calabaza
La Universidad en conflicto. Capturas y fugas en el mercado global del saber
Autoría: Edu-Factory y Universidad Nómada (comps.)
Edita: Traficantes de sueños
El pentágono del poder
Autoría: Lewis Mumford
Edita: Pepitas de calabaza
Día: Domingo 17 | Hora: 14 h. | Lugar: Sahiri [C/Danzas nº5]
Fanzine La 13/14
*Durante estos días habrá comidas y cenas en Sahiri
*Todas las presentaciones son a cargo de sus autoras/es, excepto:
“De Memoria II” , a cargo de Txema Bofill
“El Pentágono del poder”, a cargo de Javier Rodriguez Hidalgo
[València] Condemnen dos neonazis de Yomus a 3 i 2 anys de presó per apunyalar un jove
El titular del jutjat del penal nº 1 de València ha condemnat dos joves neonazis membres de la penya ultra Yomus, a penes de 3 anys i 2 anys i 3 mesos de presó per apunyalar un jove d’esquerres a València el gener de 2008. El Fiscal i l’acusació particular demanaven una pena de quatre anys i mig de presó, a més de l’agreujant per motivació ideològica. El principal acusat, Joan Josep Martinez Ortiz, també conegut com Joan de Benicalap, ha sigut president dels Yomus fins fa uns mesos, i te una ampla fitxa policial per diversos incidents relacionats amb el futbol i els moviments d’extrema dreta. De fet, fou un dels identificats per l’atac el passat 9 d’Octubre a dos joves independentistes. També fou detingut a Madrid per tractar de boicotejar un acte del partit neonazi Democracia Nacional (DN), junt a altres neonazis rivals d’aquest partit. Martinez s’enfronta també a un altre judici aquest any per una altra presumpta agressió. L’agressió va tindre lloc a la plaça del Cedre, quan un grup de joves d’esquerres alertaren de la presència d’un grup de neonazis que els perseguia, segons explicava la premsa quan succeïren els fets. De sobte, un grup d’unes 10 persones armades i d’estètica neonazi es llençà sobre la víctima, que resultà amb una ganivetada que per pocs centímetres no li costa la vida. La policia va detindre quatre neonazis dies després, però tots van ser posats en llibertat mentre la víctima romania a l’hospital. L’altre acusat, Sergio Ochando Blasco (condemnat a dos anys i tres mesos) és de Benetússer, i ha sigut identificat per la policia també durant el judici, junt a Joan, com membre “d’un grup radical i violent”, conegut per moure’s en l’entorn neonazi. La policia declarà al judici que aquest tipus de grups “freqüentment busca altres antagònics per agredir-los”, una pràctica que ells mateixa denominen “anar de cacera”. Així i tot, el jutge no ha apreciat l’agreujant de la motivació ideològica de l’agressió.
Condenan a dos ´yomus´ de ultraderecha por apuñalar a un joven en Valencia (Levante-EMV)
Juzgan a dos ´yomus´ de ultraderecha por apuñalar a un joven en Valencia (Levante-EMV)
Juzgan a dos miembros de la peña Yomus por apuñalar a un joven en una pelea (El Mundo)
La policía detiene a cuatro “skinheads” neonazis por apuñalar a un joven en Valencia (Levante-EMV)
El joven agredido por unos ´skinheads´ en Valencia está ´asustado´ y su familia se siente ´desprotegida´ (Levante-EMV)
Terror neonazi en Valencia (Interviú)
[Llegir artícle complet]
[València] Una jutge ordena l’embargament del mobiliari de Coalición Valenciana per no pagar 428 euros
Patètic el nou episodi del xiringuito blaver radical: La titular del jutjat de primera instància número 27 de València ha ordenat l’embargament del mobiliari i els estris de la seu de Coalició Valenciana per no pagar 428 euros. El partit que presideix Juan García Sentandreu deu a una empresa d’autobusos 428 euros pel trasllat d’un grup de simpatitzants al míting central en les últimes autonòmiques. L’amo de l’empresa d’autobusos porta quatre anys intentant cobrar el deute sense èxit. La jutge ja va advertir en un acte que li crida l’atenció que l’entitat política manifeste que no pot pagar 428 euros, mentre manté una seu a l’avinguda de la Gran Via Marqués del Túria de València. Fa uns dies, les Corts i el Consell reclamaren a Sentandreu 2.200 euros pel judici sobre l’AVL que va perdre el líder ultra contra el Govern valencià. [+]
[València] Publicada l’última entrega del llistat de persones soterrades en les fosses comunes del Cementeri general de València
Adhesions a l’acte i al manifest: Envieu un correu a forumperlamemoria@nodo50.org
Videoclip “Fosses del silenci” Autor Pau Alabajos
Canal youtube Fòrum per la Memòria del País Valencià
[València ciutat] Jornada sobre contrainformació
![]() |
Clicka a la imatge per vore-ho més gran |
Dilluns 4 d’Abril
12:30H– Xerrada: Periòdic Diagonal “Exemple de contrainformació crític i combatiu”
Amb Eduardo Garcia
Fac de Filologia i Comunicació- Aula 402
19:00– Taula Rodona Diagonal, Rebelión, La Plataforma València, Ràdio Klara, Infopunt. El paper dels mitjans alternatius en la lluita anticapitalista. Ateneu Popular. C/ Pere Bonfill 12- Botànic
Més informació:
http://atzurvlc.wordpress.com
atzurvlc@gmail.com
[Iniciativa Dàhlia | Mislata] Poesía en Mislata
[El Nido cso | Benimaclet] Biblioteca social circulante
El viernes 1 de abril en el C.S.O. El Nido apertura de puertas a las 18h con espacio para la lectura, y a partir de las 20h presentación del proyecto “biblioteca circulante”
con cenita de tapeo, rifas, presentacion del libro de Alex Badal “Poesia y demas estrepitos”
y por ultimo concierto de “Floristeria Mateo Morral”
[València] Elementos de extrema derecha defienden la capilla de la Universitat

Valencia * Paisos Catalans
La convocatoria de un acto de protesta por la existencia de una capilla en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València ha finalizado hoy con un cruce de acusaciones entre partidarios del cierre de estos lugares de culto y elementos de la extrema derecha española.
La concentración de protesta contra la capilla, convocada inicialmente a través de Internet, no ha llegado a producirse finalmente, después de que un centenar de elementos de extrema derecha haya acudido al lugar de la convocatoria, frente a la Facultad de Medicina en la avenida Blasco Ibáñez, para defender el culto de la secta católica.
Las F.S.E españolas, alertados por la convocatoria en la red, han exigido a cuatro estudiantes partidarios del cierre de las capillas que se identificaran porque la concentración no estaba autorizada, lo que ha producido que los defensores del culto de la secta católico se envalentonaran.
Con anterioridad a la llegada de los partidarios del cierre, responsables de la capilla han querido impedir el acceso a su interior, por lo que han cerrado las puertas y han colgado un cartel en el que se podía leer “Hoy jueves 24 de marzo, la capilla del Hospital Clínico permanecerá cerrada. Disculpen las molestias”.
La convocatoria inicial de la concentración pretendía “defender un Estado laico” y la incompatibilidad de éste con la existencia de capillas en “lugares públicos”, ha explicado una de las personas contrarias a estos espacios de culto.
En el acto se han manifestado solidarios con los activistas que han sido llamados a declarar por la Policía Nacional española por la irrupción el pasado día 10 en una capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de medio centenar de personas, algunas de las cuales se desnudaron de cintura para arriba.
Por su parte, la Universitat de València ha aclarado, en un comunicado, que la institución académica “no gestiona ningún espacio dedicado al culto de ninguna religión”, puesto que la capilla de la Facultad de Medicina y Odontología está en manos de la Conselleria de Sanitat desde 1987.