[Barcelona] Crónica del Domingo antiPaPa

Diumenge antiPapa a Barcelona

Ahir, més de 400 persones van concentrar-se a partir de les 11h del matí a la plaça Universitat per a manifestar-se contra la visita del Papa Ratzinger a Barcelona. Durant més d’una hora les concentrades van estar cantant i cridant consignes mentre els mossos agafaven posicions, a la Ronda Sant Antoni (us haurien de posar un plaqueta commeorativa allà, en plan: Aquí aparquen els que torturen) i en d’altres carrers propers. Un total de 7 furgones d’antiavalots visibles, i desenes de policies de paisà, també molt visibles.

A la concentració no van faltar mitjans de comunicació, de ràdios i teles, tampoc nombroses pancartes, disfresses, i moltes ganes de portar-se malament: Som dolentes i volem ser pitjors, cridàven unes companyes.
Nosaltres, dones feministes de Catalunya, manifestem el nostre rebuig i la nostra indignació per l’arribada del Sr. Ratzinger al nostre país i a la nostra ciutat .Ni l’esperem ni li donem cap benvinguda. la seva presència ens violenta! No li reconeixem cap autoritat, ni política ni moral sobre nosaltres.

Passats dos quarts de les 11h, la concentració va convertir-se en una manifestació per la Gran Vía que va quedar coberta de gent fins arribar a Passeig de Gràcia on es va unir una segona concentració que s’havia convocat a les 12h sota el lema Vine a rebre la mama!

Mentre s’ocupava la rotonda de Passeig de Gràcia amb Gran Via, la activista trans Manuela Trasobares va llegir un manifest on va recordar, no només que no esperem al Papa o que cerquem una ciutat laica, sinó que l’Estat, opressor, capitalista i patriarcal, té i tindrà deferència i complicitat amb la màfia catòlica perquè neixen ambdues institucions amb el mateix fi i interessos, i que no hem de cercar l’impossible, la separació entre Estat i Esglèsia, sinó que cal cercar la destrucció d’ambdos estaments.

Alhora va haver diferències entre les ponents i manifestants ja que el manifest usava expressions i una retòrica, que amb l’excusa de ser trencadora i ridiculitzar, queia en algún moment en l’homofóbia i el masclisme.

Quan ja tocaven dos quarts de dues, la manifestació conjunta va seguir per la Gran Via, tan sols uns pocs metres perquè els antiavalots havíen muntant un dispositiu tallant el carrer i impedint el pas al carrer Pau Claris, per on passava la comitiva del Papa i on les “ciutadanes” l’esperaven amb banderoles, banderes del vaticà i d’altre mertxandatge pagat amb els impostos de les contribuents.
Mentre les manifestants cridàven, a cent metres semblava que visquéssin en el paraís, un munt de cotxes passant a correcuita i de sobte, el papamòvil. La escridassada va anar a més, esperant que des de el paraís se’ns sentís a les que no tenim por de nosaltres mateixes, dels nostres cossos i de decidir sobre les nostres vides de forma autònoma, emocional i racional.

A continuació el petit grup de manifestants que encara quedàven van seguir concentrades en direcció a les Rambles on els mossos d’esquadra van decidir carregar contra el grup i posteriorment retenir-lo uns minuts mentre amenaçaven de possibles multes.

El balanç de la jornada és bastant clar:

Barcelona un cop més s’assegura una de les primeres posicions en el rànquing mundial, cosa que com és de costum, revalora a tots els nivells la ciutat, amb la fatal conseqüència que això comporta per a les “classes populars”.

El discurs laïc-progre de les institucions “d’esquerres” es veu confrontat amb una càlida acollida per part de les seves autoritats, progressistes és clar, cosa que una vegada més demostra la nauseabunda hipocresia i l’oportunisme de la elit política.

I per últim que les escletxes del franquisme segueixen presents i prou vives com per a seguir condicionant a la societat, decidint sobre els nostres cossos, sobre la nostra orientació, sobre les nostres vides.


Més informació a:
http://www.alertasolidaria.org/
http://www.caladona.org/2010/10/2046/
http://www.jonotespero.cat

[Estat espanyol] 21 de diciembre: Huelga de consumo contra el capitalismo

http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article32123


Tras la Huelga General del 29S, trabajando por la convocatoria de nuevas huelgas generales en el estado español y una Huelga General europea, proseguimos con un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios… contra las políticas antisociales del gobierno, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales

La Huelga de Consumo supone afirmar nuestra capacidad de autonomía y autogestión frente a un sistema productivo capitalista que entiende a las personas tan sólo como consumidores o recursos a explotar.

¿POR QUÉ UNA HUELGA DE CONSUMO ?

[Videos] Operacion pandemia (La gripe Porcina)

Video sobre la manipulació a nivell internacional mitjançant la por i la paranoia.
Els mitjans de comunicació massiva a nivell global participen en la manipulació informativa i creen les condicions necessàries per tal de que tinga lloc un enriquiment il·legítim de les multinacionals farmacèutiques (en este cas).
Les pandèmies de la grip aviar i la grip porcina són una mostra més del control de les multinacionals del món i del poder dels mitjans de comunicació massiva arreu del món.

[Documental] Territorio de fronteras

El documental se enmarca en un Proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Este trabajo audiovisual plantea el tema de las relaciones entre el Estado y el Pueblo Mapuche a través del testimonio de personajes vinculados al tema e incorporando el hecho del la Huelga de Hambre de cuatro comuneros mapuche procesados por la Ley Antiterrorista, el año recién pasado. Este trabajo estuvo a cargo de un equipo de realización regional. La Dirección es de Guido Brevis, en la Producción Jaime García, en la Investigación Patricio Riquelme, en Gráfica y Animación Daniel Bernal y en las Traducciones Graciela Cabral Quidel. La Música es de la Agrupación “Tierra Oscura” de Temuco y con el apoyo de Nancy San Martín.

[El Aaiún | Sahara] Grave situación

AzkenEzksa.jpgActualización: Vídeo 1 resistencia Saharaui

Video 2 Resistencia Saharahui

Comunicados domingo 7-Nov-2010

ALARMANTE SITUACIÓN DE GENOCIDIO

En estos momentos el campamento de Gdeim Izik está totalmente cercado por el ejército marroquí, Fuerzas Auxiliares y policía que aumenta por momentos.

Unos setenta y cinco camiones cisternas antidisturbios cargados de efectivos, amenazan con disolver por la fuerza el campamento, gritando por altavoces que si no se marchan tendrán que asumir las consecuencias. Ante esta amenaza, la respuesta de los ciudadanos saharauis ha sido la de no abandonar.

A la entrada de El Aaiun, más de treinta camiones antidisturbios bloquean la entrada de la ciudad pero los saharauis intentan romper ese bloqueo con más de ciento veinte vehículos.

En estos precisos momentos los saharauis están sentados en el suelo haciendo una cadena de coches, unos trescientos cincuenta, y personas que se dirige hacia el primer control marroquí del Campamento.

La situación es tan alarmante que se teme se produzca un genocidio entre la población saharaui.

INFORMA: Oficina del Ministerios de Territorios Ocupados de la RASD

LA CIUDAD DE EL AAIUN ES UN INFIERNO

A pesar del fuerte bloqueo de las Fuerzas de ocupación marroquíes, la caravana saharaui logró forzar el control policial sufriendo un ataque que ha producido decenas de heridos graves. Al final, la caravana ha logrado entrar en el campamento.

En distintos barrios de la ciudad de El Aaiun se están sucediendo manifestaciones que están provocando la agresión de la policía. Estos barrios y calles son:

Calle Smara
Barrio Mattalla
Barrio Skeikima
Calle Mezwar
Barrio Erraha
Barrio El Amal
Barrio El Awda
Delante del Hotel Nagjir

Mientras los ciudadanos saharauis coreaban eslóganes como la badil, la badil, se produjo una intervención atroz contra ellos y los heridos son incalculables. Algunos están en el hospital y de otros no se sabe nada aún.

La situación en El Aaiun es un infierno. Según testigos (ciudadanos de Smara), han podido contar a dedo, 172 vehículos militares (camiones Gacel), y otros de marca Toyota, repletos de efectivos del ejército traídos del muro defensivo de Amgale, pertenecientes a 6º Regimiento de Infantería motorizada. Desde hace unas dos horas, se dirigen hacia El Aaiún.

INFORMA: Oficina del Ministerios de Territorios Ocupados de la RASD

[Madrid] Debate entorno al Internacionalismo


El domingo 14 de noviembre, a partir de las 19 hrs. en el CSO Casablanca (sala 2.2), daremos inicio a las jornadas denominadas Entorno al Internacionalismo: reflexiones sobre su origen y desarrollo desde la práctica anarquista.

A través de estas jornadas esperamos poder difundir y discutir acerca de lo que entendemos es o puede ser el internacionalismo desde una perspectiva ácrata. En tal sentido las jornadas consistirán en, por una parte, discusiones de dicha noción y su práctica, así como la forma en la ésta idea se conecta o en entra en choque con la idea de nación y nacionalismo. Por otra parte, realizaremos un acercamiento hacia la experiencia libertaria que se se desarrolla en otros lugares del mundo, hecho clave, entendemos, para la conformación de un internacionalismo real, que se aleje de todo tipo de clichés y estereotipos.

Las Jornadas se llevarán a cabo los días domingos: 14 y 28 de noviembre, concluyendo el 12 de diciembre. En el primer encuentro tendremos la oportunidad de conocer la forma en la cual se desarrolla el anarquismo en el mundo anglosajón como en latinoamérica, acercándonos de tal forma a algunas de sus particularidades, problemas y experiencias que allí se desarrollan de la voz de dos personas que están o han sido parte de dichos procesos. Por una parte contaremos con la participación de un compañero de nuestro colectivo que que militó durante muchos años en el movimiento anarquista de Inglaterra y, por otro lado, un compañero que nos visita desde Caracas (Venezuela) y que forma parte del colectivo El Libertario que edita el periódico anarquista homónimo. Más adelante iremos entregando detalles de cada una de estas jornadas.

Salud y Anarquía

[Madrid] Jornada antiautoritaria en el CALDO vegano

Viernes 26 de Noviembre de 2010 en el CALDO Vegano (Madrid) Calle de las Orquídeas Nº7, Líena 1, Tetuán.

18h: Taller de cocina vegana (queso).

19h: Proyección del documental “La revolución rusa en color”.

20h: Charla “Kronstandt 1921”.

21h: Degustación del taller de cocina.

Como en cada actividad, habrá un mercadillo de intercambio con libros, fanzines, música, documentales… trae los que ya no utilices y llévate los que necesites.

NI DROGAS, NI DINERO, NI MASCOTAS.

[Compostela] El nazi Joseph Ratzinger (alias Benedicto XVI) dice que españa vive un “laicismo agresivo” similar al de la II República

Santiago de Compostela * Rep Galiza
El nazi Ratzinger, afirma que españa necesita ”una reevangelización” y una búsqueda de un “lugar de encuentro entre fe y laicidad”.
La declaración se produjo en el avión, antes de aterrizar en el aeropuerto de Santiago de Compostela (Galiza) donde ha sido recibido por los españoles, príncipes Borbones.
“Es necesario que Dios vuelva a resonar sobre los cielos de Europa”.

[Euskal Herria] 474 personas han muerto por la represión desde 1960

Gara * E.H
Hay víctimas de la guerra sucia o de enfrentamientos con las FSE, pero también de la política carcelaria, de la represión de manifestaciones, de controles… Por primera vez se ha documentado la dimensión de esta violencia ligada al conflicto en el periodo 1960-2010. Euskal Memoria ha censado 474 víctimas mortales, bastantes más que las cifras usadas hasta ahora sin base científica alguna. Más de la mitad de estas personas ni siquiera tenían militancia política.

http://www.gara.net/paperezkoa/20101107/230664/es/474-personas-han-muerto-represion-desde-1960

[Memòria] Hoy como ayer, 9 de noviembre de 2010, luchando contra el fascismo

Colectivo Antifascista Hoya de Buñol-Chiva
En el año 1938, la noche del 9 al 10 de noviembre, más conocida como la “noche de los cristales rotos”, es considerada como el paso previo hacia el Holocausto. Esa noche las SA (Secciones de Asalto del Partido Nacionalsocialista alemán) y las SS (Escuadrón de Defensa de este mismo), irrumpieron en las juderías y otros guetos, destruyeron en torno a 1.600 sinagogas, cementerios judíos, más de 7.000 tiendas y 30 almacenes judíos. Secuestraron en torno a 30.000 personas, que fueron detenidas e internadas en campos de concentración, siendo muchas las personas golpeadas hasta la muerte.
Son estos hechos los que con el tiempo y el esfuerzo han logrado convertir esta jornada de sangre, en una jornada de memoria, de dignidad para las víctimas, y de reconocimiento para los combatientes de esta barbarie. Es por ello que el 9 de Noviembre es el día internacional contra el fascismo, el racismo, la homofobia y el sexismo.
El Colectivo Antifascista Hoya de Buñol-Chiva se dirige a la comarca y a la ciudadanía en general con el fin de denunciar estos hechos de nuestra historia reciente y evitar que caigan en el olvido. Se trata de vergonzosos acontecimientos contra seres humanos que no debemos olvidar, debemos seguir recordando esas víctimas, y denunciar la impunidad de la que gozan hoy en día estos energúmenos.
No estamos, por desgracia, ante acontecimientos únicamente del pasado. Hoy en día, en el maravilloso siglo XXI, los herederos “políticos” de esta gentuza, están llevando a cabo miles y miles de acciones contra los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Al igual que en el resto de Europa, en el Estado Español estamos ante el auge de estos grupos o incluso partido políticos xenófobos y fascistas, donde cabría destacar al País Valenciano como el “paraíso fiscal” de la extrema-derecha (aunque ya tenga los días contados).
A pie de calle seguimos asistiendo a las incontables agresiones llevadas a cabo por lxs “cachorrxs” del capitalismo, lxs neo-nazis, vulnerando derechos fundamentales y alimentando el odio contra grupos sociales históricamente perseguidos, tales como los grupos de izquierdas, el pueblo inmigrante, homosexuales, etc.
Además, a gran escala, se permite a partidos claramente marcados por su discurso racista y xenófobo concurrir a las elecciones que autodenominan “democráticas”, alimentando el odio y la discriminación. Gobiernos europeos “democráticos” están llevando a cabo deportaciones masivas de personas de seres humanos, con el único objeto de su procedencia, color de piel o poder adquisitivo. Así mismo, los grandes medios de des-información, utilizan el contexto de la crisis económica como objeto de ataque contra el pueblo inmigrante, en lugar de destapar la verdad contra los gobiernos capitalistas, los grandes empresarios y poderes financieros que ahogan a la clase trabajadora. Los gobiernos europeos y por supuesto, “ultra-democráticos”, continúan abriendo las fronteras al capital y al expolio de los países pobres, mientras las cierra para la circulación de personas; y esto solo tiene un posible adjetivo: xenofobia.
No obstante, los movimientos sociales, entre ellos nuestro/vuestro Colectivo Antifascista, seguimos luchando por revertir estos ataques a la clase trabajadora. Seguimos trabajando en el fortalecimiento de un tejido social en nuestra comarca que nos una y sea capaz de hacer frente al discurso del odio, la discriminación, el sexismo, el racismo, la xenofobia… en definitiva, el discurso del fascismo más rancio y despreciable.
Aprovechamos para animar a la ciudadanía de nuestra comarca a seguir respaldando las próximas acciones, actos y convocatorias que se llevaran a cabo en nuestros pueblos y ciudades, tales como la concentración antifascista el sábado 13 de Noviembre en Valencia.
Contra el fascismo: ¡rompe el silencio, alza tu voz!

[Lizarra | Nafarroa] Sare Antifaxista denuncia el “ataque fascista” al monumento de la Sima Otsaportillo

Nuevemente el entramado nazi-fascista español ataca un monumento en recuerdo de las victimas del fascismo, con el silencio complice de los “partidos seudo democraticos españoles” y los aparatos del estado totalitario.
Este ataque nos recuerda a los realizados hace meses, por “falange y tradicion”.

Lizarra * E.H
Sare Antifaxista denuncia la aparición de “pintadas fascistas” en el monumento de la Sima Otsaportillo, en la Sierra de Urbasa (Nafarroa), erigido en recuerdo de las personas que fueron fusiladas durante el franquismo, y cuyos cuerpos fueron arrojados por los fascistas genocidas a la sima.
Los nazi-fascistas, han pintado banderas españolas en todas las caras del monumento, así como en la placa situada en el suelo, además de frases amenazantes y vivas a españa.
Nuevemente el entramado nazi-fascista español ataca un monumento en recuerdo de las victimas del fascismo, con el silencio complice de los “partidos seudo democraticos españoles” y los aparatos del estado totalitario.

Este ataque nos recuerda a los realizados hace meses, por “falange y tradicion”.

[Exarchia | Atenas] Ataque incendiario solidario

Dedicamos nuestros golpes a la solidaridad con los rehenes revolucionarios detenidos Argirou Panagioti y Gerásimo Tsakalou acusados de enviar cartas-bomba.
Nuestra solidaridad a los compañeros retenidos.
Ataca con todos los medios a tu disposición.
Hasta pronto…

* * *
3.30 de la mañana del 03 de noviembre en el Norte de Jonia, área de Atenas, prendimos fuego a 7 coches de la compañía eléctrica! totalmente destruidos! otro coche ardió en la zona de Kipseli, y ardió otro coche de la compañía de teléfono en el área de Peristeri de Atenas! todos la misma noche!

[Cabanyal] Cabanyal Portes Obertes 2010

La plataforma Salvem el Cabanyal esta ultimando los preparativos para la celebración del “Cabanyal Portes Obertes 2010”. Esta manifestación cultural se viene celebrando anualmente en el barrio del Cabanyal desde el año 1998 con el objetivo de aproximar y sensibilizar a los ciudadanos de toda Valencia sobre los valores de este barrio y la problemática originada por los planes destructivos del actual equipo de gobierno del ayuntamiento de la ciudad, cuyo resultado más evidente es la progresiva degradación urbana que viene sufriendo el Cabanyal desde los inicios del plan del ayuntamiento en 1998 hasta la actualidad. La muestra abrirá sus puertas el próximo 5 de noviembre y contará junto a la exposición en las casas con una serie de actividades, en las que han confirmado su asistencia algunos de las más importantes figuras del panorama actual del comic a nivel nacional.

Cabanyal Portes Obertes es un evento singular en el que los vecinos del barrio abren sus puertas durante tres fines de semana consecutivos exhibiendo obras cedidas por artistas de distintas disciplinas. La originalidad de la idea, la continuidad del proyecto y la calidad de las obras expuestas han despertado un gran interés del público que ya no solo viene de la propia ciudad de Valencia sino que ha atraído visitantes de distintas partes del territorio nacional. En los últimos años el conocimiento del caso del Cabanyal mas allá de nuestra comunidad y la resistencia de la Plataforma Salvem el Cabanyal ante el atropello de los valores culturales y del patrimonio histórico que pretende el plan del Cabanyal ha despertado una corriente de opinión y solidaridad que se manifiesta por el apoyo del público asistente al evento

Cabanyal Portes Obertes es una iniciativa mantenida, gestionada y financiada por los propios vecinos que ha supuesto un modelo de gestión de la ciudadanía de base frente a los grandes proyectos y la dilapidación del dinero público en la cada vez más mediocre política cultural institucional en Valencia.

Este año Cabanyal Portes Obertes ofrece un recorrido por la historia viva del comic nacional, en la que la tradición de los dibujantes valencianos tiene un importante papel. Comisariada por el grafista y diseñador MacDiego cuenta con la participación de buena parte de los mejores dibujantes de comic desde los 70 hasta la actualidad: Gallardo, Max, Carlos Giménez, Sento, Micharmunt, Dario Adanti, Esteban Hernández, Martí, David Belmonte, Gerard Miquel, Martí López, Miguel Ángel Martín, Pau Valls, Luis Demano, Santiago García y Javier Olivares, Das Pastoras, Jorge Parras, Santiago Sequeiros, Paco Roca, Lídia Sánchez, Calo, Alfonso Inchaurraga, Pablo Soto, Alvaro Nofuentes, Sergio Cordoba, Salvador barroca, Jesús Huguet, Lalo Kubala, Angel Sarrrión, Angel Muñoz, hasta un total de 43 dibujantes que expondrán en 24 casas típicas de este particular barrio de origen marinero.

La muestra abrirá sus puertas el próximo 5 de noviembre y contará junto a la exposición en las casas con una serie de actividades, en las que han confirmado su asistencia algunos de las más importantes figuras del panorama actual del comic a nivel nacional.

BARRIODELCARMEN.NET – Cabanyal Portes Obertes 2010

[Santiago] Cargas policiales durante la protesta por la visita papal

El ambiente de agresión a los derechos de la ciudadanía gallega con motivo de la visita a Compostela del máximo dirigente de la secta cristina “Iglesia Católica Apostólica Romana”, dio hoy un salto cuantitativo. Luego de la identificación masiva efectuada anteayer contra las personas participantes en una concentración, el cuerpo policial estatal “Cuerpo Nacional de Policía” impidió mediante el ejercicio de la violencia a celebración de una manifestación en la jornada de hoy.

Las cargas policiales de las que fueron víctima un par de cientos de ciudadanos y ciudadanas gallegas en la noche de ayer se producían después de que el cuerpo policial retuviese esas personas durante algo más de una hora, impidiendo el arranque de la Alameda compostelana de la manifestación convocada bajo el lema “Eu nom te espero” (Yo no te espero). Desconvocada la movilización, los agentes del “CNP” continuaron lmitando el derecho a la libre circulación de las y los asistentes, impidiendo el paso por la vía pública de quien consideraban sospechosos de participar en la protesta.

Más tarde, cruzando la Alameda, los policías antidisturbios actuaban impidiendo por la fuerza el paso hacia el Casco viejo. Después de desviar hacia la Avenida de Figueroa a las personas que se retiraban tras ver vulnerado su derecho a la manifestación, cerraban con contingentes policiales uno y otro lado del callejón y realizaban una carga indiscriminada sin advertencia previa, que se extendió por las calles colindantes.

www.galiza.indymedia.org

Vídeo de Galiza Contrainfo

[Córdoba] Marcha de noviembre de A Desalambrar: Por Valdelashuertas

El día 7 de noviembre realizaremos nuestra marcha mensual de A Desalambrar, donde seguimos reivindicando la apertura de los caminos públicos de nuestra sierra.

En esta ocasión reivindicaremos los caminos públicos 16 y 18 de los incluidos en el Anexo de las Ordenanzas de Caminos aprobadas en junio de este año. A pesar de haber publicado estas ordenanzas, y de haberlo prometido reiteradamente, el ayuntamiento sigue sin catalogar ni recuperar estos ni otros muchos caminos de nuestra sierra.

Quedaremos como siempre a las 10 en la Torre Malmuerta.

El trayecto que vamos a hacer en este caso tiene una cierta dificultad, recomendamos en este caso a los interesados en venir que no estén en nuestra lista de correo que se pongan en contacto con nosotros en info@adesalambrar.com

16.- Camino Vecinal. El que partiendo de la vereda pecuaria que conduce a Almodovar, en el sitio nombrado Cruz de la Mujer, se dirige a Valdelashuertas, atravesando terrenos que fueron baldíos, los de la dehesas de la Porrada, Valdegetas y el olivar de Valdelashuertas hasta donde alcanza este término municipal.

18.- Camino Vecinal. El que partiendo del llano de Valdespinos en Trassierra y atravesando los lagares del Salado, de Victor y de Cinco Ducados se dirige a Valdelashuertas por el sitio de los Lazarillos y tierras del lagar de Castilpicón.

[Patrás | Grècia] Ocupación

Patrás (la tercera ciudad más poblada en Grecia) tiene una nueva ocupación. Desde el sábado 16 de octubre de 2010 el edificio de ex FPBC (Fundación Patriótica de Bienestar Y Concienciación), abandonado desde hace décadas y situado en la calle Gúnari, 102-conocido también como Maragopúlio –cobra vida de nuevo. El proyecto colectivo de discurso y acción, “Perasma” (pasaje), lo ha ocupado y ayudado por muchos luchadores sociales lo está arreglando (limpiando al mismo tiempo el barrio) así que este nuevo proyecto cubra las necesidades de la lucha por la liberación individual y social.

Ocupación, para recuperar un trozo de espacio y de tiempo que nos tienen robado, ocupación al fin y al cabo… por todas las razones del mundo.

Ocupación porque ella siempre ha sido una de las “armas” principales de los reprimidos en la lucha contra la existencia de cada poder, natural o no.

Para ir machacando, paso a paso, la propiedad y cada faceta de la soberanía individual sobre lo que legítimamente pertenece a todos.

Para mostrar la desintegración de un mundo mercantil, de mediación, de representación y de explotación.

Para la recuperación de nuestro espacio-tiempo perdido, de la conciencia de que somos capaces de tomar nuestras vidas en nuestras manos, creando relaciones comunales, organizando desde el principio nuestra cotidianidad.

Pérasma, proyecto colectivo de discurso y acción

El texto en inglés, alemán.

[Volos] Manifestación contra el despido de 60 trabajadores

KONTI, una filial de la multinacional productora de acero ArcelorMittal, ha dejado claro que la crisis es una oportunidad importante para los patrones y que van a usarla propiamente…Con la excusa común de la crisis, les ponen a los trabajadores un dilema claro y también de chantaje: aparte del despido temporal de todo el personal por tres (2 +1) meses, continuaron con la amenaza de que si ellos no aceptaban el despido de 60 trabajadores, la fábrica iba a cerrar. El sindicato de los trabajadores de KONTI reaccionó y se puso orgulloso.
Comenzaron movilizaciones de inmediato, negando a ceder a estos chantajes. Informaron a la ciudad, llamaron a asambleas abiertas (de las cuales se creó el Comité de Lucha que funciona como una asamblea que incluye a los trabajadores, izquierdistas y algunos anarquistas), se formaron grupos de salvaguardia de la movilización fuera de la fábrica, y también hubo una intervención informativa en el desfile nacional, y, finalmente, el lunes 1 de noviembre se celebró una manifestación en el centro de la ciudad de Volos.
Alrededor de 300 personas participaron y a la cabeza iban las familias de algunos trabajadores con pancartas. Uno podía sentir que la gente estaba enfadada. Estuvieron caminando por toda la ciudad, a diferencia de la corta caminata habitual de las marchas de los sindicalistas oficialistas.

Algunas de las consignas: “Acabar con el Parlamento – KONTI seguirá trabajando”, “Vamos a hacerlo como Francia, huelgas que duran por mucho tiempo”, “la auto-organización de los trabajadores se convertirá en la tumba de los patrones”, “no más ilusiones, o con las elecciones o con los trabajadores”.
Un hecho interesante es que a pesar de que la manifestación había sido organizada desde hace mucho, el partido comunista organizó al mismo tiempo su propia concentración preelectoral, en un lugar cercano. A causa de ello, los trabajadores en su última asamblea estuvieron reacios al partido comunista.
Un segundo hecho interesante es que durante la concentración justo antes de la manifestación, los trabajadores no quisieron escuchar ningún discurso por parte de los sindicalistas o del partido comunista y al final no lo hubo.
Su próxima asamblea es el jueves 4 de noviembre a las 18:00h.

“No voy a llorar, no voy a tener miedo, voy a salir a la calle y luchar” – otra consigna de la manifestación…

[Internacional] Las explosiones se dan dentro de nosotros: detenciones de dos personas y paquetes sorpresa para embajadas y dictadores

Lunes,1 de noviembre: Un paquete cuyo destinatario era la Embajada de Méjico en Atenas, se inflama dentro de la filial de una empresa de mensajería en el barrio de Atenas Pangrati, hiriendo levemente en los dedos a una empleada. Otro paquete ha sido enviado a la Embajada de Holanda.

Más tarde son detenidas dos personas, de 22 y 24 años, teniendo en su posesión, según la Policía, dos paquetes, cuyos destinatarios eran la Embajada de Bélgica en Atenas y el presidente francés Nicolás Sarkozy respectivamente, y dos revólveres de tipo glock.

Durante las próximas horas / días:

– son realizadas por artificieros unas detonaciones controladas de los paquetes destinados a las Embajadas de Bélgica y Holanda, así como del paquete destinado al presidente francés Sarkozy, el cual tenía como remitente a T. Pangalos (Vice-Presidente del gobierno griego de PASOK)

– se inflama un paquete en la Embajada de Suiza, sin provocar lesiones

– se realiza una detonación controlada de un paquete en la Embajada de Bulgaria.

– un paquete destinado a la Embajada de Chile fue detectado y se le realizó una detonación controlada fuera del Parlamento.

– detonación controlada de un paquete fuera de la Embajada de Panamá en Atenas.

– detonación controlada de un paquete destinado a la Embajada de Alemania, en una empresa de mensajería rápida

– detonación controlada de un paquete en la Embajada de Rusia en Atenas.

– detonaciones controladas de paquetes en el aeropuerto de Atenas, con destino las oficinas de Europol y el Tribunal Europeo.

– detonación controlada de un paquete hallado en la oficina de Ángela Merkel, cuyo remitente era el Ministerio de Hacienda de Grecia.

– detonación controlada en el aeropuerto de Boloña de un paquete destinado a Silvio Berlusconi, teniendo como remitente a Lygurentzos (diputado del partido derechista de la Nueva Democracia).

– detonación controlada de un paquete en una empresa de mensajería cuando él fue devuelto por la Embajada de Francia en Atenas como sospechoso.

– Como resultado de la histeria de terror de los reportajes eméticos de los canales televisivos, se realizaron detonaciones controladas de varios paquetes que fueron considerados “sospechosos” por los artificieros y los maderos pero eran unos paquetes normales y corrientes.

Posteriormente al descubrimiento de un paquete en un avión de transporte en Boloña, el gobierno griego suspendió la transferencia de correo y paquetes al extranjero durante 48 horas.

Hay que señalar que ningún paquete era capaz de herir gravemente a nadie (hasta los canales televisivos alemanes llamaron ataque incendiario el incidente en la oficina de Merkel), ¡mientras que los medios de desinformación chillaban extendiéndose en demasía en la leve lesión de la empleada de la empresa de mensajería rápida!

Los detenidos se negaron desde el principio a responder a cualquier pregunta y a dar sus huellas dactilares y DNA, diciendo que son presos políticos y no reconocen los procedimientos. Los maderos del Departamento Antiterrorista, en cooperación con los rufianes de los medios de comunicación masiva, poco después de la detención presentaron fotos de los de los detenidos, en canales televisivos y páginas web, para recolectar información de “ciudadanos” que llamarían por teléfono en anonimato. Además, los familiares de los detenidos se negaron a participar en el proceso de su identificación y la policía procedió a la carga de ellos con cargos, sin la imprescindible identificación, cosa que sobrepasa todavía las constituciones de sus asquerosas democracias.

Unas horas después de las detenciones, los maderos proporcionaron a los medios de desinformación masiva fotos de otros cinco sospechosos buscados, ¡otra vez pidiendo información a “ciudadanos”! ¡Las fotografías de los sospechosos, así como de los detenidos, están dando la vuelta al mundo y de los medios de comunicación extranjeros como personas buscadas!

Para el detenido de 22 años de edad estaba pendiente una orden de detención, con el cargo de la participación en el grupo “Conspiración de Núcleos de Fuego” El 4 de noviembre los dos fueron retenidos por 4 delitos mayores y 2 delitos menores negándose a comparecer ante la juez de instrucción, diciendo que son presos políticos.

En la noche del 2 de noviembre se realizó en solidaridad con los detenidos una serie de incendiados de 8 coches de lujo y de 7 vehículos de servicios estatales (Compañía de Electricidad, Telefónica) en toda la ciudad de Atenas. También se colocaron pancartas de solidaridad en ciudades de la provincia griega y se celebró una concentración de solidaridad fuera de los tribunales de Atenas.

[Textos] ¡El mundo no cambia en las urnas!

La libertad de elección de patrones no abole ni a los patrones ni a los esclavos

Texto de la colectividad de la ocupación de ” Evangelismós” en Heraclión, Creta

En las elecciones municipales y regionales que se van a celebrar dentro de unos días[1], todos los ciudadanos ”activos” de “nuestra ” democracia miserable serán llamados por una vez más a desempeñar el papel teatral al que el Poder llama “derecho democrático electoral”. Las elecciones son uno de los fraudes mejor montados por la Dominación, para cultivar en las mentes de sus súbditos la ilusión de que ellos y sólo ellos eligen el camino de su futuro. Sin embargo, este “futuro” en concreto está desde el principio adornado con dilemas, que todo Poder político plantea al pueblo. Antaño el dilema era el temor de la desviación constitucional mediante un golpe de estado, ahora se llama “sumisión a las decisiones del gobierno o desestabilización. Para las elecciones municipales y regionales de este año las planas mayores de los partidos han convertido este dilema en posición política principal de ellos. Con este truco la gente se convierte en víctima de varios chantajes (falta de gobierno a causa de la abstención electoral, colapso de la economía y quiebra del país, pérdida de la soberanía institucional y nacional, etc) de agentes políticos y económicos, y aterrorizada no puede ponerlos en duda, optando al final por su esclavitud voluntaria.Puede que las elecciones del 7 de noviembre se celebren para la elección de alcaldes y jefes de consejos regionales, pero en realidad las elecciones locales siempre han sido una micrografía de las nacionales, con los magistrados locales competiendo con los “padres de la nación” en demagogia, estafas, “favores”, y sobornos. Pues es natural, ya que los candidatos a alcaldes y los jefes de los consejos regionales, que también suelen ser elegidos y a la vez son mandos de partidos, mientras que muchos de ellos en los grandes centros urbanos han ostentado puestos gubernamentales y ministeriales, y como sabemos, tales puestos están íntimamente vinculados con ciclos de inversores y empresarios. Estos lazos vienen a potenciarse aún más a través del “proyecto Calícrates”, con el cual se pretende una limitación significante de los gastos corrientes de los municipios y de las regiones y recortar los recursos financieros y humanos. Este proyecto desarticula cualquier servicio social que se haya quedado, obsequiándolo a particulares. Asocia el funcionamiento de los servicios municipales con criterios basados en el beneficio, deshace relaciones laborales, poniendo las normas del mercado más profundamente en nuestra vida.

Todo esto conduce a la formación de los “gobiernos” locales, con el nombramiento de los vicepresidentes de los consejos regionales por el jefe de ellos, quien jugará el papel de un “primer ministro” local. Por lo tanto, en vez de la renombrada “descentralización” tenemos una concentración excesiva de instituciones de autoridad y de riqueza pública en manos de una élite minoritaria partidista y el aumento de la distancia de la gente de los centros de la toma de decisiones. La abstención consciente de las elecciones es un acto de dignidad política, que en cierta medida refleja el hastío de la gente ante un sistema político totalmente corrupto. Pero ahora es apremiante dar un paso más. A dejar de entregar nuestro destino a “expertos” y auto-proclamados “salvadores” y tomar la situación en nuestras manos.

A crear estructuras auto-organizadas tanto a nivel de las luchas sociales contra el presente y futuro sombríos que nos están preparando, como en cada aspecto de nuestra cotidianidad, en cada barrio, pueblo y lugar de trabajo. Estructuras sobre la base de una verdadera solidaridad y apoyo mutuo, en lugar de la competencia caníbal que nos están imponiendo. Con asambleas populares en las que decidiremos nosotros por nosotros, en conjunto y por igual los problemas que nos preocupan, sin la tutela de gobernantes, jefes, y de todo este vulgo de los zánganos de la Soberanía. Estas y otras percepciones anti-autoritarias similares por la gestión colectiva de los bienes a través de anti-instituciones participativas, de democracia directa y otros, que la gente libremente imagina y pone en práctica, no son solamente unas ideas de los movimientos anarquistas en toda la Tierra. Constituyen una necesidad apremiante frente a un modelo de organización social, las contradicciones y los disparates del cual, nos han llevado hoy a una situación de crisis multidimensionalmente límite que lleva la humanidad y la naturaleza a la extinción final. Tales modelos auto-organizados no son utópicos. Han existido a lo largo de la historia humana y siguen existiendo hoy a nivel de regiones, ciudades y pueblos enteros en España y América Latina, así como en lugares de trabajo auto-gestionados en Alemania, Argentina y en otros países. Es menester pues que empecemos a ir reflexionando sobre el poder de nuestras propias manos. Es necesario empezar a tomar decisiones claras acerca de nuestro futuro.

Abstención de las ilusiones electorales

A tomar nuestras vidas en nuestras manos

Auto-organización – Solidaridad – Asambleas populares

http://evagelismos.squat.gr/

El texto en griego, inglés.


[1] El domingo 7/11 y el domingo 14/11

[Ciudad Juárez | México] Más de dosmil universitarios se manifiestan pidiendo la retirada del ejército y la policía de la ciudad

Para repudiar el ataque sufrido el viernes pasado por un alumno de sociología Darío Orrantia.Los manifestantes, más de 2000 personas, arrancaron la simpatía de los juarenses, quienes desde sus vehículos accionaban los claxon de sus automóviles al ritmo de las consignas que gritaban los inconformes e incluso algunos sacaban los puños para expresar su apoyo; también los peatones aplaudían al paso del contingente.

[Jaén] Crónica de la concentración contra la patronal y los sindicatos amarillos

El Sindicato de Oficios Varios de Jaén de la CNT, se concentró ayer ante las puertas del edificio donde tienen sus sede la Patronal y la UGT, representante del sindicalismo vertical en el Estado español.

Un buen número de compañeros y simpatizantes de la Anarcosindical local, estuvimos repartiendo panfletería y gritando consignas contra la Reforma Laboral, la Patronal y el sindicalismo amarillo.

Este acto forma parte de la campaña de movilización sostenida que pretende darle continuidad a las luchas iniciadas antes de la huelga del 29S. Esta concentración vino precedida de otra que hicimos frente a la sede del PSOE, el partido antiobrero y neoliberal que lleva destruyendo nuestros derechos laborales tanto tiempo.

En esta ocasión, el objetivo era concienciar a los viandantes, de que los dos grandes responsables (junto al gobierno) de la aplicación de esta nueva Reforma Laboral, tan lesiva para los derechos de los trabajadores, son los llamados “interlocutores sociales”.

En primer lugar la Patronal, que, dirigida hasta poco por un personaje de la calaña de Díaz Ferrán, queda perfectamente retratada. Una clase empresarial que está aprovechando la crisis para hacer su agosto y colarnos por vía rápida toda una serie de recortes que venían persiguiendo desde hace mucho tiempo.

Y en segundo lugar, los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO, que a base de subvenciones y cientos de liberaciones, han ido firmando uno tras otro todos los acuerdos que han ido restando derechos a la clase obrera del Estado español. Son estos sindicatos, responsables en primer término de la imposición de este modelo sindical heredado del franquismo, los grandes responsables de la desmovilización de los trabajadores y trabajadoras en el Estado español.

La CNT de Jaén llama a que frente a ellos, frente a gobierno, patronal y sindicatos mayoritarios, se agrupen los trabajadores y trabajadoras que quieran pegarle de una vez un portazo a este apestoso sistema a través de la acción directa, el federalismo y la autogestión.

¡Vamos a ello! Una vez más… ¡Arriba lxs que luchan!

Secretaría de Acción Sindical | CNT-AIT Jaén

[Saragossa] Podcast de “El Acratador” radio

Debido a la caída temporal, a espera de reparaciones del servidor noblezabaturra.org el podcast del programa contrainformativo libertario el Acratador, que en 2011 cumple 25 años en las ondas libres, se irá colgando en alasbarricadas.org.

Esperamos os guste, en este caso la edición del 4 de noviembre de 2010.

http://www.archive.org/download/Acratador4-nov-10/Acratador4Nov2010.mp3

[Barcelona ] Video: Miles de catalanes salen a la calle contra la visita del Papa

Este jueves en Barcelona unas 2.500 personas se han manifestado contra la visita del Papa a la ciudad que se realizará este fin de semana.

La protesta, promovida por 60 entidades laicas, se ha centrado en responsabilizar a Benedicto XVI de encubrir casos de pederastia y criticar el uso de recursos públicos en su visita a la ciudad.

El acto de rechazo se ha celebrado en la céntrica Plaza Sant Jaume y los asistentes se han concentrado bajo el lema “En defensa del laicismo”.

LibreRed.net

http://www.kaosenlared.net/noticia/video-miles-catalanes-salen-calle-con…

[Textos] Espacios okupados, espacios con cuidado

Séptimo articulo del dosier “Tijeras para todas”. A propósito de una paliza sexual en el Centro Social Okupado El Laboratorio (Madrid)

Todas vivimos con rabia y dolor la violencia que los hombres imponen sobre las mujeres por esa división que hace y jerarquiza el mundo de los sexos. Las agresiones contra las mujeres, recurso primero y último, atraviesa el dominio más allá de lo particular de las relaciones y de las restricciones que cada sociedad o cada grupo ponga al orden del macho. Ya se trate de agresiones corporales o psicológicas, ya se produzca en forma de paliza, violación o acoso, ya acabe en asesinato, humillación o autodefensa, la violencia afianza el mando y lo localiza en los núcleos más sensibles de la experiencia: la integridad del propio cuerpo, la libertad sexual y la autonomía en la circulación y el pensamiento. Rara es la mujer que no la ha sufrido o bien en carne propia o por intervenir en contra de una agresión dirigida hacia otra.

El sentido de la vulnerabilidad y del dominio es una experiencia del cotidiano femenino que se compone, antes que nada, como experiencia de los límites y de la protección del propio cuerpo y su capacidad expresiva. Aunque tenga que ver con la edad, el espacio, la identidad, la situación e incluso con el sentimiento de seguridad que una expresa o deja de expresar, en realidad, la posibilidad de ser sometida a la violencia machista excede las circunstancias concretas y se extiende a la existencia-mujer en general. Está tan enraizada en nuestro ser que aunque pudiéramos instalarnos en otras coordenadas seguiríamos alimentándonos de esos secretos temores que nos habitan. Ninguna ha dejado de asumir esta condición de peligrosidad y mal que bien hemos aprendido a movernos con ella, a soportar de la manera menos traumática posible sus leyes y a disfrutar de las miserables victorias personales y colectivas que nos podemos permitir sin ponernos en situaciones de alto riesgo.

No podemos dejar de considerarla como imposición generalizada y, sin embargo, para luchar en su contra tenemos que cortarla a la medida de lo concreto y hablar de sus ocurrencias en los espacios y tiempos en los que participamos. La intervención de una mujer, feminista o no, en un Centro Social Okupado busca, entre otras cosas, la creación de un espacio seguro, un espacio de cuidado del propio cuerpo que anule la violencia y la interiorización del peligro sexual. Y lo busca no por vía de reglas, restricciones o dispositivos de vigilancia sino que lo busca como sentido, como sensibilidad, como actitud de toda la gente que lo habita. Por eso, lo más terrible de que ocurran agresiones sexuales, aparte de la vivencia de la que las sufre, es el sentimiento de todas no ya de constatar que estas cosas pueden suceder –esto ya lo sabemos– sino de que no se ha dado la actitud, el pensamiento y la acción que las hace difíciles. Que no hemos sido capaces de poner por delante esa disposición, la tensión colectiva y cotidiana que hace, por un lado, que los agresores perciban de inmediato que ahí no van a poder, que no es seguro y que pueden salir muy mal parados y que las mujeres, por otro, lleguen a sentir todo lo contrario, que ahí sí van a poder, que van a sentirse seguras y respaldadas en todo momento.

De nada sirve repetir una y otra vez lo de que los espacios liberados no son tales o que en las okupas se reproducen los mismos modelos y bla, bla, bla. Seguir hablando en estos términos estimula una paradoja bien estéril que se alimenta de la ilusión de lo liberado, para chocarse con la triste y de sobra conocida realidad, ejercer la denuncia pasado ya el momento de la autodefensa y vuelta al principio. Aparte de reincidir en la moraleja de que nada es lo que parece y afianzarnos en lo secundario de nuestros problemas dentro de lo colectivo, este desplazamiento en el lenguaje vale una mierda. Al despotenciar la diferencia del espacio e igualarlo a cualquier otro nos negamos la oportunidad de construir esa diferencia de un modo más dinámico saliendo de la oposición liberados, espacio utópico inexistente para toda aquella persona que esté en las nubes, y el resto del mundo, una totalidad uniformizada hecha de casas, calles, ciudades y países donde se actualiza lo mismo de lo mismo.

Para empezar habrá que idear formas concretas de comunicar este sentido de cooperación para la libertad sexual sin aconsejar a las mujeres mantenerse juntas o evitar lugares oscuros. Habrá entonces que forzar lo existente e interrogar el hábito. La visibilidad femenina y gay es un comienzo pero hace falta más. Y es que, además, para hacerse presente es necesaria cierta complicidad, no vamos a estar todo el día con los guantes puestos o frecuentando los lugares liberados-que-no-lo-son. La creación de este sentido pasa necesariamente por el cuidado de las situaciones que producimos.
Todo esto surge al calor de la tremenda paliza-violación que sufrió una chica hace no mucho en una fiesta en El Laboratorio que, por cierto, a poco pasa sin pena ni gloria a la historia de los incontrolables horrores a los que nos hemos acostumbrado. Para que un Centro Social difiera de la calle (lo suyo sería que transformara la calle) habrá que ir pensando que en él no cabe todo el mundo. Y es que no queremos ser compatibles con ciertos sujetos que desafortunadamente a veces están demasiado cerca. Claro que los buenos modales, en lo que a centros sociales y anti-sexismo se refiere, pueden aprenderse y practicarse de manera airosa sin levantar demasiadas sospechas pero incluso en estos casos quien así actúa ha de sentirse incómodo, fuera de sitio o terriblemente inclinado hacia la mutación.

Y ya que esta agresión ocurrió en una fiesta me voy a referir a ellas y además con particular furia porque siendo un acto colectivo para disfrutar las veo como el ejemplo más claro de un montón de cosas que me revientan y que nada tienen que ver con el tipo de lugar-momento en el que me apetece estar. Y no es que todas las fiestas, conciertos y demás sean iguales (estaría bien preguntar, sobretodo a mujeres, qué sucede en las fiestas en las que nos sentimos a gusto) pero ocurre que sí hemos estabilizado ciertos hábitos de la pasti-party en los que impera la falta de atención por la ocasión. En la fiesta en cuestión, a cargo del afortunadamente extinto Proyecto Ruido, a excepción del pasti-negocio y la decoración alucinante nada mereció especial preparación o seguimiento. Como la fiesta era gratix no había nadie en la puerta encargado no ya de controlar quien entra, que también, sino de expresar esa atención de la que hablaba: que hay gente concreta detrás y delante del tinglado y que va a responder o a organizar una respuesta ante posibles agresiones u otras cosas menos terribles. Comunicar, en definitiva, que lo que hay tiene una presencia hecha de gente interesada en lo que sucede y que no se limita a generar algo y luego a ver que pasa. Si no hay responsabilidad sobre lo que organizamos o lo que dejamos organizar a colectivos de fuera, ¿de qué nos asustamos? o si pensamos que no es posible ¿a qué hostias organizamos nada? Y es que es muy duro estar todo el rato pendiente de las miles de formas en que alguien puede faltar el respeto y no vamos a estar acercándonos a toda persona susceptible de ser víctima de abuso… no cuando el abuso ya se ha consolidado como una cuestión individual(cada cual que se las apañe como pueda y con quien pueda) por no decir normal.

Las consecuencias de dejar que las cosas sucedan sin más ya las conocemos, por lo menos en El Laboratorio. Hay gente que se ha aburrido o sentido sola al enfrentarse a movidas de todos los colores pero esto tampoco ha sido suficiente para dar el salto y poner esta cuestión en el punto de mira y recuperar así un espacio que se ha ido perdiendo en lo anecdótico.
Nos hemos acostumbrado a las fiestas sin fin, sin hora vamos. Perfectamente en sintonía con la agonía que nos empuja a agotar los momentos sin reconocer principios ni finales. A nadie apetece estar al loro o encargarse de hacer acabar lo que sí se ha sabido empezar. Antes que cortar la historia es mejor ver a la peña ir desapareciendo poco a poco por agotamiento o acoplándose en algún rincón. Así las cosas, la fiesta se convierte en la actividad más sagrada del centro social. Pocas son las cosas que pueden llegar a interrumpirla. Ni que lancen cocos, ni que le abran la cabeza a alguien, ni que una mujer salga danzando al hospital. Bastante paradójico es ya que mucha de la gente que asiste a las fiestas no se entera de lo que en ellas sucede por muy llamativo que sea, por ejemplo, alguien sangrando en mitad del patio y con un ataque de nervios.
En este sentido, hemos llegado al punto de que la fiesta resulta incompatible con la posibilidad de comunicar, decidir colectivamente y actuar. Para ello, acaso habría que cortar la música e interrumpir el evento, hecho que produciría una alarma innecesaria y todo eso.

Otra cuestión es el modo en que se afronta lo de ponerse. Ahora se ha generalizado el argumento de que hay gente que va toa puesta y no se entera y más que puesta lo que va es idiotizada. Me resisto a creer que cuando una está puesta no percibe lo que hay, más bien todo lo contrario, lo percibe y con una nitidez que asusta porque la visión se anticipa, se hace muy fina, tanto que se es capaz de leer movimientos imperceptibles, gestos, actitudes que expresan formas de encontrarse en el mundo: el miedo, la impotencia… Para muchas mujeres esto resulta bien claro y es por ello que a veces cuando tomas algo proyectas y experimentas las agresiones sexuales de lo micro. A veces hemos preferido no mirar en cierta dirección, la verdad es que no por ello hemos dejado de ver. Y ya que en cualquier caso vemos, acaso sea mejor mirar de frente. Ya se sabe lo que duelen las trampas que nos gastamos… Cuando no se puede o no se quiere o una no se ve capaz de discernir lo que sucede a su alrededor habrá que apostar por el contacto a no ser que se prefiera apostar por la estupidez, en cuyo caso ya no hay más que hablar.

Si esto es hábito habrá que entrar a saco por ahí porque la denuncia a posteriori es insuficiente, nos puede dejar mejor sabor de boca pero no vale para lo que viene después. Otro salto que hay que hacer posible es la atención a la mujer que ha sufrido la agresión. También ahí hemos andado bien
flojas. Primero, para entender y aprender sobre cómo se experimenta la agresión. Para eso hay que dejarse del una agresión es una agresión y punto y no tener miedo al intercambio y al fantasma del morbo. Cuando se producen agresiones hay que crear grupos de apoyo, de intermediación y seguimiento porque una vez ocurrida la agresión, quien la sufre sigue circulando por ahí y tiene mucho que digerir. Nada de invisibilizar sino saber, conocer cómo se siente la agredida, cómo define la violencia y actúa en su contra, contra la violencia del momento y contra la de los momentos posteriores. Enganchar con el ritmo y las exigencias de quien la vive. La mediación con la colectividad que es el Centro Social es importante como ejercicio contra el olvido y por la actuación en positivo, por la recuperación de un espacio maldito que ya no se desea pisar.
Repensar las definiciones desde esa actitud de escucha e intercambio puede revelar algunos estereotipos interesantes sobre las agresiones sexuales. Por ejemplo, qué ocurre cuando para la agredida lo que se pone en primer plano no es la violación sino el peligro de muerte o cuando actuar pasa por estrategias de autodefensa tan inteligentes y espontáneas como fingir sometimiento y complacencia ante una violencia desmesurada. ¿Vamos nosotras ahí a hablar con nuestro lenguaje o a trazar un puente real con la vivencia y los términos de quien tiene mucho más que decir? Estaría bien poner en común las subjetividades que se moviliza con todo esto.

Y más cosas. ¿Porqué se pregunta si realmente se trata de violación y se insiste desde las mujeres que sí, que lo que pasó es lo peor que podía haber pasado? Probablemente porque con la fuerza de las palabras se ha asumido una escala en los niveles de agresión que encuentra en la penetración su máximo exponente y que habría que redefinir, también para nosotras mismas. Y es que prevenimos así la disminución inevitable de lo ocurrido sin darnos cuenta de que presuponemos también las clasificaciones y definiciones al uso. ¿Gritamos que el sentimiento de vejación más terrible no siempre es la penetración o seguimos dando alas a los mitos? Para avanzar en esta dirección hace falta involucrar e involucrarse con la mujer agredida.

Y luego, ¿cómo romper ya de una vez lo de que es a nosotras a quien toca pelear esta cuestión dejando, de paso, bien claro cual es nuestra área de intervención en un Centro Social mixto? Pues claro que nos toca de cerca, también nos toca la colectivización de una actitud distinta. La que hace que las agresiones sexuales se conviertan en un asunto del Centro Social en su conjunto, algo que merece muchísima reflexión y actuación en común. Nuestra decisión, la de las mujeres, de separación y acumulación de iniciativas en este terreno tiene muchos aciertos pero también tiene sus desaciertos, sobretodo a la hora de crear una práctica general en contra del sexismo y las
agresiones sexuales. Al menos si no se anticipa y tiene en cuenta la parcialidad a la que terminamos reduciendo, nosotras a la cabeza, la violencia contra las mujeres. La mejor autodefensa, aparte de la que permite transformar la autoestima en golpes certeros, es la que genera una disposición colectiva en contra de las agresiones sexuales. La del golpe te defiende, la otra te sitúa a ti, a tus compañeras y a la comunidad en un espacio diferente.

¡ATENCION AGRESOR,MUJERES VIOLENTAS!

desde la Escalera Karakola, una ex-compañera del CSO El Laboratorio

[Sofia] Informe sobre el estado del movimiento nazi en Bulgaria

El siguiente texto es acerca de la situacion del nazismo en Bulgaria, escrito por el colectivo “Anarco-resistencia” de Sofia.

Mirando al pasado, en una de las cárceles Búlgaras hay un antifascista australiano, Jock Palfreeman, condenado a 20 años de prision por ejercer la defensa propia. El juicio de su caso se retrasó del 21 de octubre al 11 de noviembre. En esta semana hemos recibido una carta de Jock, escribio que era importante mantener la presion sobre las autoridades bulgaras durante los 3 meses siguientes al juicio, ya que el juicio concluirá en ese periodo. Hacemos un llamamiento de solidaridad con Jock. Podéis escribirle a él o protestar a las autoridades búlgaras.

ABC-Moscu

Ha habido estructuras nazis desde hace mucho en Bulgaria. Ya durante el régimen comunista, especialmente durante la etapa del dictador Todor Givkov en 1989, alrededor de 200-300 mil ciudadanos turcos que vivian en territorio búlgaro fueron forzados a abandonarlo y el resto se cambiaron los nombres de tal manera que pudieran quedarse.

Nada mas terminar el último gobierno socialista un montón de partidos de derechas aparecieron en la escena politica opositora. Tenían distintos idearios y fines. De cara al publico algunos mostraban sin ningun reparo a sus miembros declarados de extrema derecha mientras otros trataban de ocultar su cara nazi. Por ejemplo, el VMRO fundaddo como Frente de Liberacion de Macedonia trabaja a dia de hoy con neonazis y algunos de sus miembros son conocidos fascistas. Aun asi se definen como patriotas o nacionalistas.

En los 90´s ya hubo otro repunte del movimiento nazi. Otro partido llamado BNRP(partido nacionalista radical bulgaro)que estaba mas orientado hacia el movimiento skinhead. En esta epoca se produjeron muchos ataques de indole racista, agresiones, pintadas. Hooligans de extrema derecha tenian peleas con punks a diario. Por lo que se convirtio en algo normal encontratelos por las calle y entre tus amigos. La mayoria de estos skinheads nazis se metieron en las mafias organizadas y no fueron tan activos en la subcultura nunca mas aunque siguen teniendo contacto con la escena nazi.

Desde 2005 está habiendo otro repunte relacionado con el partido ATAKA. Fue sorprendende que consiguieran un 8% en las elecciones, ya que en la sociedad se palapaba un pensamiento negativo y “agresivo” hacia ellos. En la televisión fueron ampliamente criticados, por ejemplo por su fondo fascista. Lo que les hizo populares fueron sus posturas frente a los EEUU y la OTAN y su intencion de construir bases en Bulgaria. En este moemento el movimiento de Unidad Nacional Bulgaro fue parte del ATAKA, que se separaron formando otro partido. Tambien es ATAKA el partido mas cercano al partido del gobierno GERB de derechas y es aceptado en la sociedad como completamente legitimo.Estos son los principales partidos, pero no lo es todo.

Otra gran parte de las estructuras nazis estan formadas en grupos y bandas a las que no se le da tanta publicidad, aunque te los suelas encontrar en las calles con facilidad. Blood and Honour, BNS,BNRP,NS son solo algunos de los que conocemos. B&H provienen de antiguas estructuras nazis de los años 90. Muy fuertes en Plovdiv, que es algo asi como la meca de los nazis. Tambien hay muchos moviemientos hoolignas ligados al futbol como South Division muy activos en reyertas callejeras. BNRP son viejos nazis que escribieron muchos libros propagandisticos, esperando su renacimiento.

No mucho más tarde de la aparición el BNS y su lider Rasate fundaron un segundo grupo, NS, de ideologia adapatada de los grupos autonomos nacionalistas alemanes. Visten de colores oscuros en sus presentaciones, usan lenguaje izquierdista (libertad, socializacion, nacionalismo) y tienen un look mucho mas casual. Crearon Alter Media un medio independiente en internet y la capital esta llena de sus pintadas y carteles. Dicen ser patriotas y no nazis, y estar en contra del gobierno y el capitalismo. Recientemente, algunos miembros de NS empiezan a ser mas independientes del liderazgo del BNS y organizan sus propios actos. Generalmente se da una gran descentralizacion en la derecha, muchos conflictos entre sus lideres, diferencias politicas y estrategicas. Pensamos que la situacion politica Bulgara esta teniendo una similutud a la italiana, tanto que partidos como ATAKA o VMRO tienen representacion en el gobierno. Tienen su sitio en el parlamento e influyen en muchas instituciones publicas. Tenemos constancia del contacto entre politicos y grupos nazis envueltos en peleas callejeras y ataques a grupos de izquierdas. Algunos jovenes nazis se infiltran en los movimientos estudiantiles e incluso en pequeños partidos politicos.

En laa sociedad búlgara en general prevalece el anticomunismo y el nacionalismo, algo que hace facil la aceptación e implantación de los movimientos nazis. El partido de izquierdas BSP no se diferencia mucho de los de derechas, ya que muchos se declaran nacionalistas, ortodoxos y anti-islámico también. Por lo que los se levantan y luchan frente a esto son los que menos. Mayoritariamente anarquistas y radicales de izquierda que pronto o tarde son conocidos y aplastados.

Colectivo Anarco-Resistencia, Sofia, Bulgaria