Category Archives: Repressió

[Bruselas] Velada de apoyo económico para lxs antifascistas en Grecia[Madrid] HackCthulhu

Nos estabáis esperando – Aquí estamos

El sábado, 20 de octubre en Bokal Royal, 123 calle Royale, Bruselas, se llevará a cabo un concierto en solidaridad con lxs antifascistas arrestadxs y torturadxs por la policía griega después del enfrentamiento con los gruos paramilitares de Amanecer Dorado (Chrissi Avgi), el 30 de septiembre.

con:
Au Goulag (hardcore punk, Bruselas)
Tbs-sb (drum&bass, Bruselas)
100 Crew (rap militante, Bastoña)
Mangouste (rap militante, Lieja)

y micrófono abierto.

comida vegana – aportación libre

Consideraciones sobre la violenta policía de la Paz

Por David Graeber, antropólogo y anarquista. Traducción de Alasbarricadas

El autor responde en carta abierta al artículo El Cáncer en el Movimiento Occupy en el que se ataca a los black blocs. Reflexiona sobre tácticas no-violentas, convivencia de distintas sensibilidades en movimientos amplios y cómo afrontar la represión policial.

Escribo suponiendo que eres una persona bien intencionada que desea el éxito del movimiento Occupy Wall Street. También escribo como alguien que estuvo fuertemente involucrado en las primeras etapas de la planificación del movimiento Occupy en Nueva York.

También soy un anarquista que ha participado en muchos black bloc. Aunque nunca he participado personalmente en actos de destrucción de la propiedad, en más de una ocasión he formado parte de bloques donde sí se han producido daños a la propiedad. [He formado parte de más bloques que no empleaban este tipo de tácticas. Que los black blocs consistan en destruir es una falacia ampliamente extendida. No es así.]

Yo no era el único veterano de black blocs que participó en la planificación de la estrategia inicial de Occupy Wall Street. De hecho, el núcleo del grupo al que se le ocurrió la idea de ocupar el Parque Zuccotti, el lema “el 99%”, el proceso de la Asamblea General, y, de hecho, quienes colectivamente decidimos que adoptaríamos una estrategia de no-violencia gandhiana y que evitaríamos los daños materiales éramos anarquistas. Muchos de nosotros habíamos participado en black blocs.Simplemente no sentíamos que fuera la táctica adecuada para la situación en la que estábamos.

Es por ello que me siento obligado a responder a tu artículo “El cáncer en el movimiento Occupy”. Este artículo no sólo es objetivamente inexacto, sino que es, literalmente, peligroso. Es el tipo de información errónea que puede provocar que haya muertes de personas. En mi opinión, es más probable que pase por eso, que por cualquier cosa hecha por un adolescente vestido de negro y que arroja piedras.

Permíteme exponer algunos hechos iniciales:

1. El black bloc es una táctica, no un grupo. Es una táctica donde los activistas se ponen máscaras y prendas de vestir negras [originalmente en Alemania, chaquetas de cuero, posteriormente en los Estados Unidos, sudaderas de capucha], como forma de preservar el anonimato, de solidarizarse, y para indicar a los demás que, si la situación lo requiere, están preparados. Si requiere acción militante. La propia naturaleza de la táctica desmiente la acusación de que están tratando de apropiarse de un movimiento y poner en peligro a terceros. Una de las ventajas de tener un black bloc es que todo el mundo que va a una protesta sabe dónde están las personas que estarían dispuestas a participar en la acción militante, y por ello es posible evitarlas, si así se desea.

2. Los black blocs no representan ninguna ideología específica, o una posición anti-ideológica. Los black blocs han tendido a estar formados sobre todo por anarquistas, pero la mayoría contienen participantes cuyas ideologías varían desde el maoísmo hasta la socialdemocracia. No están unidos por la ideología, o la falta de ideología, sino simplemente por un sentimiento común de que la creación de un bloque de personas con un discurso explícitamente revolucionario y listo para enfrentarse, si es necesario, a las fuerzas del orden a través de tácticas más militantes, es, en la ocasión en concreto en la que se se reúnen, algo útil. De ello se desprende que uno no puede hablar de “anarquistas del black bloc”, como un grupo con una ideología identificable, como no se puede hablar de “anarquistas que llevan pancartas” o de “anarquistas que prueban micrófonos”.

3. Incluso si tienes que seleccionar un pequeña y ultra-radical minoría dentro del black bloc y pretender que sus opiniones son representativas de todo aquel que se haya puesto una sudadera con capucha, podrías al lo menos estar al día sobre la cuestión. En 1999 se solía pretender que el black bloc se componía de nihilistas primitivistas seguidores de John Zerzan que se oponían a toda forma de organización. Hoy en día, el enfoque preferido es pretender que los black blocs se componen de nihilistas insurreccionalistas seguidores de El Comité Invisible, opuestos a toda forma de organización. Ambos son insultos absurdos. El tuyo además caducó hace 12 años.

4. Tu comentario de que los black blocs odian a los zapatistas es uno de los más extraños que he visto nunca. Claro, si se rebusca lo suficiente, se puede encontrar a alguien que diga casi cualquier cosa. Pero supongo que, a pesar de la diversidad ideológica, si hiciéramos una encuesta entre los participantes del black bloc promedio y les preguntáramos qué movimiento político del mundo les inspiró más, el EZLN tendría aproximadamente el 80% de los votos. De hecho, yo estaría dispuesto a apostar que al menos un tercio de los integrantes del black bloc promedio se viste o lleva al menos un elemento de la parafernalia de los zapatistas. [¿Alguna vez has hablado realmente con alguien que ha participado en un black bloc o sólo con personas a las que no les gustan?]

5. “La diversidad de tácticas” no es una idea exclusiva del black blocs.La asamblea general del parque de la plaza Tompkins que planeó la ocupación original, si mal no recuerdo, adoptó el principio de la diversidad de tácticas [por lo menos se discutió de una forma muy aprobadora], al mismo tiempo que todos coincidimos en que un enfoque gandhiano sería el mejor camino a seguir. Esto no es una contradicción: “la diversidad de tácticas” significa dejar estos asuntos a la conciencia individual, en lugar de imponer un código de conducta a nadie. En parte, esto se debe a que la imposición de un código fracasa invariablemente. En la práctica intentarlo lleva a que algunos grupos se desmarquen indignados e incluso actúen de forma más militante, sin coordinarse con nadie más —como ocurrió, por ejemplo, en Seattle. Los resultados suelen ser desastrosos. Después del fiasco de Seattle, de ver a algunos activistas entregando activamente a otros a la policía, rápidamente decidimos que necesitábamos asegurarnos de que no pasaría nunca más. Hemos descubierto que si acordamos “todos seremos solidarios los unos con los otros. No vamos a entregar a compañeros manifestantes a la policía. Les trataremos como hermanos y hermanas. Pero esperamos que tú hagas lo mismo con nosotros”, entonces, aquellos que podrían decantarse por tácticas más militantes actúan también de forma solidaria, ya sea no participando en absoluto en acciones militantes, por miedo a poner en peligro a los demás —como en muchas de las últimas Global Justice Actions [Acción por la Justicia Global], donde los black bloc solamente ayudaron a proteger los bloqueos, o en Zuccotti Park, donde la mayoría de la gente no formó black bloc] o haciéndolo sin correr el menor riesgo de poner en peligro a los compañeros activistas.

Chica de black block

Todo esto es secundario. Principalmente estoy haciendo una llamada a tu conciencia, pues es evidente que eres una persona sincera y bien intencionada que quiere este movimiento tenga éxito. Te lo ruego: Por favor considera lo que estoy diciendo. Por favor, ten en cuenta que no soy un loco nihilista, sino una persona razonable, uno de los autores originales de la estrategia gandhiana que adoptó Occupy Wall Street —así como un estudioso de los movimientos sociales, que ha pasado muchos años, tanto participando en tales movimientos como tratando de entender su historia y dinámica.

Me dirijo a ti porque realmente creo que el tipo de declaración que hiciste es profundamente peligrosa.

La razón por la que digo esto es porque, cualesquiera que sean tus intenciones, es muy difícil de leer tu declaración como algo distinto de una apelación a la violencia. Después de todo, ¿qué estás diciendo, básicamente de los que llamas “anarquistas del black bloc”?

1) No son parte de nosotros
2) Son conscientemente malévolos en sus intenciones
3) Son violentos
4) No se puede razonar con ellos
5) Todos son iguales
6) Quieren destruirnos
7) Son un cáncer que debe ser extirpado

Sin duda debes reconocer, cuando está presentado de esta manera, que éste es precisamente el tipo de lenguaje y el argumento que históricamente ha sido invocado por los que alientan a un grupo de personas a atacar físicamente, a realizar limpieza étnica o exterminar a otros —de hecho, este tipo de lenguaje y de argumentos casi nunca se utilizan en otras circunstancias. Después de todo, si un grupo está formado exclusivamente por violentos fanáticos con los que no se puede razonar y cuya única intención es nuestra destrucción, ¿Qué otra cosa podemos hacer? Este es el lenguaje de la violencia en su forma más pura. Mucho más que fuck the police. Ver este tipo de lenguaje empleado por alguien que dice hablar en nombre de la no-violencia es realmente extraordinario. Reconozco que he logrado encontrar algunos elementos marginales peculiares en el anarquismo diciendo algunas cosas bastante extremas, no es difícil de hacer, sobre todo porque estas personas son mucho más fáciles de encontrar en internet que en la vida real, pero sería difícil encontrarse a cualquier “anarquista de black block” hacer una declaración tan extrema como la tuya.

Incluso si no tenías la intención de hacer de tu artículo una llamada a la violencia, que supongo que no tenías, ¿cómo puedes creer que muchos no lo leerán como tal?

En mi experiencia, cuando trato este tipo de cuestiones, la primera reacción que normalmente obtengo de los pacifistas está en la línea de “¿De qué estás hablando? Por supuesto que no estoy a favor de atacar a nadie! Yo soy no-violento! Simplemente estoy llamando a enfrentarse no violentamente a estos elementos y excluirlos del grupo”. El problema es que en la práctica esto casi nunca es lo que realmente sucede. Una y otra vez, lo que en realidad ha significado es o bien a) Entregar a compañeros activistas a la policía, es decir, entregarlos a personas con armas que les arrestarán, esposarán y encarcelarán, o bien b) Ataque físico real activista-contra-activista. Esto ha sucedido. Se han producido agresiones físicas de activistas a otros activistas, y, que yo sepa, nunca han sido perpetradas por nadie del black bloc, sino siempre por supuestos pacifistas en contra de aquellos que se atreven a poner una capucha sobre sus cabezas o un pañuelo sobre su cara, o, simplemente, contra anarquistas que adoptan tácticas sobre las que alguien piensa que van demasiado lejos. [Debo anotar que incluso prácticas no potencialmente violentas. En Occupy Austin, durante un periodo de 15 minutos, compañeros campistas me amenazaron primero con el arresto y a continuación con el ataque físico por estar expresando mi solidaridad, verbalmente primero y en forma de resistencia pasiva después, con un pequeño grupo de anarquistas que estaban levantando lo que se consideraba una tienda de campaña no autorizada].

Esta situación produce a menudo ironías extraordinarias. En Seattle, los únicos incidentes de ataque físico real realizados por manifestantes a otros individuos no fueron ataques contra la policía, que no tuvieron lugar en absoluto, sino ataques de los “pacifistas” a integrantes del black bloc, intentando evitar daños a la propiedad privada. Dado que los integrantes del black bloc habían acordado colectivamente una estricta política de no-violencia [que definieron como no hacer nada que pudiera dañar a otro ser vivo], se negaron conjuntamente a devolver el golpe. En muchas ocupaciones recientes, la auto-nombrada “Policía de la Paz” ha maltratado a activistas que se presentaron a las marchas con ropa negra y con capucha, quitándoles las máscaras, empujándoles y golpeándoles. Siempre, sin que las propias víctimas hubieran participado en algún acto violento, siempre, con las víctimas negándose, por razones morales, a empujar o patear por la espalda a sus agresores.

Si se difunde ampliamente el tipo de retórica que adoptas conseguirá que este tipo de violencia se convierta en mucho, mucho más grave.

Tal vez no me creas, o no creas que estos hechos sean particularmente significativos. Si es así, déjame poner el asunto en un contexto histórico más amplio.

Si he entendido bien tu argumento, parece que se reduce a:

1. Occupy Wall Street ha sido un éxito porque ha seguido una estrategia gandhiana de mostrar cómo, incluso frente a una oposición estrictamente no violenta, el Estado va a responder con violencia ilegal

2. Los elementos del black bloc que no actúan según los principios de no violencia gandhiana están destruyendo el movimiento, ya que proporcionan la justificación retroactiva para la represión del Estado, especialmente a los ojos de los medios de comunicación

3. Por lo tanto, los elementos del black bloc debe ser expulsados de alguna forma.

Como uno de los autores de la estrategia gandhiana original, puedo recordar lo muy conscientes que éramos cuando optábamos por esta estrategia, de que estábamos corriendo un riesgo enorme. Las estrategias gandhianas históricamente no han funcionado en los EE.UU., de hecho, no se han puesto en práctica a gran escala desde el movimiento por los derechos civiles. Esto se debe a que, por principio, los medios de comunicación en EE.UU. no son capaces de denunciar los actos represivos de la policía como “violencia”. [Una de las razones de que el movimiento por los derechos civiles fuera una excepción es debido a que muchos americanos de la época no consideraban el sur profundo como parte del mismo país]. Muchos de los jóvenes, hombres y mujeres, que formaron el famoso black block de Seattle eran, de hecho, eco-activistas que habían participado en sentadas encaramados a árboles o bloqueos en defensa de bosques que tenían lugar bajo principios puramente gandhianos —Para encontrarse con que en los EE.UU. de la década de 1990, manifestantes no violentos podían ser maltratados, torturados [frotando el spray pimienta directamente en los ojos], o incluso asesinados, sin objeción seria de los medios de comunicación nacionales. Así que optaron por otras tácticas. Éramos conscientes de todo ello. Pero decidimos que el riesgo valía la pena.

Sin embargo, también somos conscientes de que cuando la represión comienza, algunos romperán filas y responderán con más contundencia. Y aunque no de una forma sistemática y organizada, se producirán algunos actos violentos. Escribes que los integrantes del black block destrozaron una “cafetería de propiedad local”, y yo dudaba de esto cuando lo leí, ya que en la mayoría de los black block se acuerda una política estricta de no dañar negocios familiares [en los que trabaja el dueño o los dueños], y ahora encuentro en la respuesta de Susie Cagle a tu artículo que, en realidad, era una cadena de cafeterías, y la destrucción de la propiedad se llevó a cabo por alguien que no iba de negro. Pero aún así, tienes razón: Inevitablemente tendrán lugar algunos incidentes de este tipo.

La cuestión es cómo responde uno.

Si la policía decide a atacar a un grupo de manifestantes, afirmará haber sido provocada, y los medios de comunicación repetirán lo que diga la policía, no importa cuán increíble sea, como la base de los hechos que tuvieron lugar. Esto sucederá tanto si alguien en la protesta hace cualquier cosa que remotamente se puede describir como violenta o no. Muchas de las afirmaciones de la policía serán, obviamente, ridículas –como en la reciente marcha de Oakland, donde la policía acusó a los participantes del lanzamiento de “artefactos explosivos improvisados”– pero no importa cuántas veces mienta la policía sobre este tipo de hechos, los medios de comunicación nacionales seguirán dando como verdadera su versión, y será labor de los manifestantes proporcionar evidencias de lo contrario. En ocasiones, con la ayuda de medios de comunicación social, podemos demostrar que ciertos ataques de la policía fueron absolutamente injustificados, como pasó con el famoso ataque con spray de pimienta del policía Tony Bologna. Pero no podemos demostrar que todos los ataques de la policía son injustificados, ni siquiera todos los ataques en una determinada manifestación; simplemente es físicamente imposible filmar todo lo que sucede en todo momento y desde todos los ángulos. Por lo tanto podemos esperar que hagamos lo que hagamos, los medios de comunicación informarán debidamente “los manifestantes provocaron enfrentamientos con la policía” antes que “la policía atacó a manifestantes no violentos.” Es más, cuando alguien devuelva un bote de gas lacrimógeno, o lance una botella, o escriba con spray algo, debemos asumir que el acto será empleado como una justificación retroactiva, aunque la violencia policial tuviera lugar antes de la acción.

Todo esto será cierto tanto si hay black block como si no.

Si la cuestión moral es “¿Es defendible amenazar físicamente a quienes no dañan directamente a otros?”, se podría decir que la cuestión táctica, en la práctica es “incluso si fuera posible la creación de una Policía de la Paz, capaz de prevenir cualquier acto, no importa cuál sea la provocación, que los medios corporativos y cualquier persona en o cerca de la protesta pudieran interpretar como “violento”¿tendría algún efecto significativo?” Es decir, ¿crearía una situación en la que la policía sentiría que no puede utilizar la fuerza arbitraria contra manifestantes pacíficos? El ejemplo de Zuccotti Park, donde hemos logrado bastante mediante la no-violencia, sugiere que esto es extremadamente difícil. Y quizás lo más importante de todo: Incluso si fuera de algún modo posible crear una especie de Policía de la Paz que nos impidiera a todos hasta el lanzar una botella durante un ataque con gas, con lo que podríamos afirmar con toda justicia que nadie había hecho nada para provocar ese ataque rutinario de la policía, ¿valdría la pena la cobertura más favorable de los medios de comunicación frente al coste en libertad y democracia que implicaría el hecho de crear esa especie de policía interna?

No son preguntas hipotéticas. Todos los movimientos de desobediencia civil no violenta han tenido que lidiar con ellas de una forma u otra. ¿Cuán inclusivos debemos ser con los que tienen ideas diferentes acerca de qué tácticas son las apropiadas? ¿Qué hacer con quienes van más allá de lo que la mayoría de la gente considera límites aceptables? ¿Qué hacer cuando el gobierno y sus aliados los medios de comunicación utilizan sus acciones para justificar —aunque sea con carácter retroactivo— los actos violentos y represivos?

Los movimientos exitosos han entendido que, para no caer en la trampa tendida por las autoridades, es absolutamente esencial no pasar el tiempo fiscalizando y condenando a otros activistas. Cada uno tiene claros sus principios. Cada uno se solidariza como puede con quienes comparten la misma lucha, y si no puede, intenta ignorarlos o evitarlos, pero sobre todo, mantiene su atención en la fuente real de la violencia, sin hacer ni decir nada que pueda parecer que por desacuerdos tácticos justifica esa violencia contra otros activistas.

Recuerdo mi sorpresa y regocijo, la primera vez que me reuní con activistas del Movimiento Juvenil 6 de Abril de Egipto, cuando surgió la cuestión de la no-violencia. “Por supuesto que no éramos violentos”, dijo uno de los primeros organizadores, un joven progresista que trabajaba en un banco. “Nadie usa armas de fuego ni nada de eso. ¡Nunca hicimos nada más militante que tirar piedras!”

¡Ahí estaba un hombre que entendía lo que se necesita para ganar una revolución no violenta! Sabía que si la policía empieza a lanzar botes de humo directamente a las cabezas de la gente, a golpearles con porras, a arrestarles y a torturarles, y hay miles de manifestantes, algunos de ellos se defenderán. No hay forma de evitarlo. La respuesta adecuada es seguir recordando a todos la violencia de las autoridades estatales, y nunca, nunca, empezar a escribir largas denuncias contra compañeros activistas, alegando que son parte de una fanática y malévola conspiración. [Estoy seguro de que si un hipotético activista egipcio hubiera querido, por ejemplo, argüir que los salafistas violentos, o incluso los trotskistas, estaban tratando de subvertir la revolución, y hubiera adoptado estándares de evidencia tan amplios como los tuyos, hubiera buscado declaraciones incendiarias donde pudiera encontrarlas fingiendo que eran comunes a todos los que tiraron una piedra, ¡Qué fácilmente hubiera defendido su acusación!] Por eso la mayoría de nosotros somos conscientes de que el régimen de Mubarak atacó a manifestantes no violentos, y no lo somos de que muchos respondieron tirando piedras.

Los activistas egipcios, en otras palabras, entendieron lo que significa hacer el juego a la policía.

En realidad, ¿por qué nos limitamos a Egipto? Puesto que estamos hablando de las tácticas de Gandhi, ¿por qué no considerar el caso de Gandhi en sí mismo? Hizo declaraciones sobre personas que iban mucho más allá de lanzamiento de piedras [a pesar de que los egipcios tirando piedras a la policía estaban ya yendo mucho más lejos que cualquier black block en EE.UU.]. Gandhi fue parte de un movimiento anti-colonial muy amplio que incluía elementos que estaban usando armas de fuego, de hecho, que participaban en terrorismo abierto. La primera vez que comenzó a formular su propia estrategia de resistencia civil no violenta fue en respuesta a un debate sobre un acto de un nacionalista indio que entró a la oficina de un funcionario británico y le disparó cinco veces en la cara, matándolo instantáneamente. Gandhi dejó claro que aunque se oponía al asesinato bajo cualquier circunstancia, también se negaba a denunciar al asesino, que era un hombre que estaba tratando de hacer lo correcto para actuar en contra de una injusticia histórica, pero que actuó de forma equivocada “embriagado por una loca idea”.

En el transcurso de los siguientes 40 años, Gandhi y su movimiento fueron denunciados repetidamente en los medios de comunicación, al igual que los anarquistas no violentos [y puedo señalar aquí que, aunque no fuera anarquista, Gandhi fue fuertemente influido por anarquistas como Kropotkin y Tolstoi], como una mera fachada para elementos más violentos, terroristas, con quienes se decía que colaboraban en secreto. Fue desafiado periódicamente a mostrar sus credenciales no violentas asistiendo a las autoridades en la represión de tales elementos. Aquí Gandhi se mantuvo firme. Siempre es moralmente superior, insistió, oponerse a la injusticia a través de medios no violentos que a través de medios violentos. Sin embargo, para oponerse a la injusticia a través de medios violentos sigue siendo moralmente superior a no hacer nada en absoluto para oponerse a la injusticia.

Y Gandhi se refería a personas que estaban volando trenes o asesinado a funcionarios del gobierno. No rompiendo escaparates o pintando con aerosol frases groseras sobre la policía.

Extret de nodo50

[Atenas] Carga policial contra marcha antifascista motorizada

El domingo 30 de septiembre por la noche una patrulla antifascista motorizada fue atacada por los maderos. La carga policial acabó con varias personas lesionadas y 15 personas detenidas, la mayoría de las cuales tienen en sus cuerpos marcas de malos tratos durante la detención y/o durante su estancia en la Dirección central de Policía. La tercera patrulla antifascista motorizada consecutiva retuvo la acción de los batallones de asalto neonazis en el centro de Atenas. Los miembros de estos batallones de as alto paramilitares son los mismos neonazis  que la semana pasada, según su propia declaración en medios de comunicación sociales, habían atacado a miembros de la comunidad de Tanzania en Atenas.

Los maderos, estando en alto estado de alerta, se precipitaron a ayudar a los neonazis y rompieron la marcha antifascista en dos puntos. La bandilla supuestamente “antisistémica” de Jrisí Avgí (Aurora Dorada), a pesar del apoyo que recibe de los maderos y el Estado, y como demuestran los recientes acontecimientos en Arta, Volos y Kozani, en la calle la cosa va a ser muy difícil para ella.

A pesar de sus trucos comunicativos, a pesar del apoyo del Estado, los maderos-terroristas y los medios de desinformación (los cuales presentan la resistencia al fascismo como una pelea entre bandillas de grupos de ideología extrema y hablan de unos supuestos ciudadanos que recibieron una paliza, “omitiendo” mencionar que estos últimos saludaban al estilo nazi…), la gente de este país no va a consentir la embestida del nazismo y resiste a ella por todos los medios. Al mismo tiempo que el Poder está tratando de jugar el juego de la equidistancia (“vamos a reprimir a los extremos”…), es más claro que el agua que su único objetivo por el que lucha fervientemente es machacar y reprimir por todos los medios la resistencia de los luchadores, la cual es un obstáculo a sus planes. Así que al tiempo que somos testigos de la brutal represión de las concentraciones y manifestaciones populares, al tiempo que tratan de oprobiar a los manifestantes huelguistas publicando fotos de ellos, acarician a los asesinos nazis de la bandilla Jrisí Avgí (Aurora Dorada) , ya sea parlamentarios o unos meros miembros de la bandilla, amigotes de los maderos de las fuerzas represivas …

Fuente: https://athens.indymedia.org/.

[Tesalónica] “Ahora somos todxs persona non grata”. Texto de un(a) compa de Inglaterra arrestadx durante la redada en la okupa Delta

Nueve de lxs arrestadxs en el desalojo de la okupa Delta fueron liberadxs bajo fianza después del juicio, en el que realizaron una declaración política colectiva. Todxs lxs acusadxs fueron declaradxs culpables de varios delitos menores, recibieron sentencias suspendidas de prisión (de 3 a 16 meses) y tres años de libertad condicional. La cantidad total de la fianza fue de 7950 euros. Hasta hoy, el décimx acusadx sigue bajo custodia, enfrentándose al peligro de la deportación a causa del perjurio policial: un madero testificó en el tribuna que el/la compa tenía un pasaporte falso (lo que no se cierto).

Unxs de lxs diez arrestadxs escribió y nos envió un texto el 22 de septiembre, expresando su opinión sobre toda la farsa:
ahora somos todxs persona non grata

Jamás he visto a un hombre
que mirara con tan ávidos ojos
esa tienda diminuta y azul
que los penados llaman cielo
– Oscar Wilde, Ballada de la cárcel de Reading

Leer más »

¡Solidaridad con Sonja y Christian!

Después de 33 años de exilio, el 14 de septiembre de 2011 Francia entregó a Alemania a Sonja Suder (79) y Christian Gauger (70).A Christian le llevaron al otro lado de la frontera tumbado en una ambulancia. Sonja fue encarcelada en la prisión de Frankfurt-Preungesheim, Christian en un hospital penitenciario. A pesar de que después de un paro cardíaco en octubre de 1997 necesita una continua atención médica y personal, la ejecución del auto de prisión no se suspendió hasta un mes más tarde. Ahora se encuentra en libertad provisional, dos veces a la semana tiene que presentarse en comisaría. Sonja sigue en la cárcel de Preungesheim y será probablemente la presa preventiva de mayor edad en todoEuropa. En noviembre, la fiscalía dictó auto de procesamiento contra los dos y este año quiere llevarles a juicio. La resistencia tiene una larga tradición
Como parte del movimiento de la izquierda, a partir de 1973 las Células Revolucionarias (RZ) comenzaron a analizar la perspectiva revolucionaria en la República Federal de Alemania, buscando nuevas formas de la acción militante y nuevos contenidos como punto de partida para la resistencia. Además de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) y el Movimiento 2 de Junio, las RZ formaban el tercer grupo de guerrilla urbana; no pretendían ser ningunaorganización de vanguardia, actuaban desde la izquierda legal. A mediados de los 70 nació en su entorno la organización feminista Zora Roja (Rote Zora). Ambas, las RZ y la Rote Zora, abandonaron sus acciones a principios de los años 90.
A Sonja y Christian se les acusa de dos de casi una docena de atentados antinucleares reivindicados por las RZ. El primero, el 22 de agosto de 1977, se dirigió contra el consorcio alemán MAN, por su apoyo a la producción de bombas nucleares en África del Sur. MANexportaba al régimen racista del apartheid los compresores para una instalación de enriquecimiento de uranio. El segundo atentado tuvo lugar poco después contra el grupo empresarial KSB, entonces el mayor fabricante a nivel mundial de bombas para centrales nucleares. Además se acusa a Sonja y Christian de haber realizado, como miembros de las RZ, un ataque incendiario contra el castillo de Heidelberg, el 18 de mayo de 1978, cuya intención era la de llamar la atención a la contradicción entre la elegante fachada turística de Heidelberg y la política de derribo de barrios enteros que se llevaba a cabo en la ciudad con el único y exclusivo objetivo de conseguir beneficios económicos.

Más info.:

Internationale Solidarität: Aufruf in Deutsch – English – Französisch – Nederlands – Castellano – Italiano – Griechisch – Polnisch – Portugiesisch – Russisch
:
http://www.verdammtlangquer.org/2012/01/mehrsprachiger-aufruf-zu-sonja-u/

[Madrid] La hegemonía de la no-violencia

La revolución es imposible. El avance imparable de la lógica de la no-violencia hace imposible el conflicto radical con el estado y sus esbirros.

Manifestantes “pacíficxs” rodean a un compañero señalándole con el dedo y acusándole de ser infiltrado, violento, etc.. por lanzar un petardo. La masa inepta trata de llevar al compañero hasta la policia para provocar su detención.

Este hecho, sucedido ayer en las movilizaciones de Madrid del 26S, es una tónica que se viene repitiendo en todas las movilizaciones del ciudadanismo en el estado español. Su clímax tuvo lugar con la toma de plazas del 15M y ha continuado a lo largo de las convocatorias de este año hasta llegar a las del 25-26S. La legitimación de los represores que el día anterior han agredido, coaccionado y secuestrado a las personas que se manifestaban en la calle, pone en entredicho los objetivos de este “movimiento” paralelo al 15M, sobradamente conocido por sus objetivos espectaculares y mediáticos, que lejos de proponer una alternativa real o una ruptura con el régimen de opresión democrática demandan una reformulación de la política  del estado del bienestar y un lavado de cara del capitalismo occidental opulento.

La  desobediencia civil generalizada es un triunfo que como tal tiene que ser reconocido, pero ejercer la desobediencia civil como mero acto estético y/o espectacular, sin un trasfondo de voluntad de cambio social, se convierte en una legitimación del status quo actual. La hegemonía de la no-violencia y la criminalización de la acción directa son caldo de cultivo para la policia y los medios en su trabajo de recuperar para el sistema las protestas y convertirlas en un grotesco pasacalles que pide la transpariencia democrática tan pregonada por la cultura occidental, en lugar dar cancha a la expresión de rabia producida por la miseria cotidiana.

Encontramos que, si bien nos es imposible dejar de salir a la calle para protestar contra la miseria que nos rodea y que nos pone la soga al cuello, debemos identificar a nuestrxs compañerxs de lucha en cada rincón, y esta gente que protesta legitimando a quien le agrede, al estado que nos oprime y a una clase política que nos señala con el dedo y se mofa, son el enemigo.

Hartxs de la situación en las movilizaciones y de la represión y criminalización por parte de este tipo de personas “movimientistas”, debemos hacer piña y movernos en bloques propios, diferenciados de esta casta de masoquistas políticos con quienes nos es imposible llegar a objetivos comunes.

El incremento de la protesta y la desobediencia debería, irremediablemente, llegar a degenerar las movilizaciones pacíficas en revueltas radicales puesto que la continuidad de las protestas generaría un colapso del pacto social que devendría en la represión generalizada, lo que debería generar una extensión de la solidaridad y la extensión del conflicto social, más aún en la situación actual de tardo-capitalismo en descomposición. Pero asumir que esto tendrá lugar por sí mismo es de  una inocencia pasmosa, dado el control absoluto de la opinión pública por los medios y el monopolio de la violencia que detenta el estado, apuntalado por el discurso de la no-violencia de los movimientos ciudadanistas, tales como el 15M y similares. La presión social contra la acción directa, acusando a compañerxs de infiltradxs, provocadorxs… ha provocado la disminución del conflicto hasta niveles asumibles por el estado como expresión legítima del pueblo, sin ningún tipo de repercusión general, lejos de una marginal estética de la protesta en los medios contrainformativos y videos en internet, y para la recuperación de las escasas escenas de violencia  legítima contra los represores en los media como la causa de las agresiones policiales, que la gente asume como las culpables de la situación social y de la represión por “los funcionarios policiales”.

La no-violencia no lucha, pide. Pedir es autorizar a una persona o conjunto de personas a otorgar tus peticiones. Pedir es legitimar esta situación.

Por el fin de la democracia, por la anarquía.

[USA] Declaración en oposición al Estado, los Grandes Jurados y en apoyo a lxs que resisten

No cooperaremos

Amigxs y compañerxs:

Me llamo Matt Duran y haré todo lo posible por resistir al Gran Jurado. Hago público esto porque me he enterado de que la estrategia en la que mi abogado y yo hemos estado trabajando, muy probablemente, no funcione: la acusación quiere concederme al inmunidad antes, incluso, de que tenga la posibilidad de testificar. Quiero dejar claro que, de ninguna manera, cooperaré con el Estado, ni ahora ni nunca. Cualquiera que me conozca lo suficiente como para ser amigx cercanx sabe que lucharé con mis aliadxs políticxs y por ellxs con cada fibra de mi ser. Si alguna vez cooperara, solo provocaría una inmensurable vergüenza en mí, en mi comunidad y en mi familia, pues ellxs han arriesgado en la resistencia más de lo que yo en toda mi vida.

Esta no es la primera vez que el Estado ha intentado secuestrarme, obtener dinero de mí y alejarme de mi familia, mi amadxs y mis compas. La última vez, el Estado llegó a inventar mentiras sobre mí para alejarme. Teniendo esto en cuenta, así como el racismo institucional al que me enfrento cada día, hace mucho que acepté que algún día iría a prisión. Esto, acompañado del hecho de que tengo esta increíble cantidad de apoyo, hasta el punto de que ni sé que hacer con él, me permite saber que lo haré sin importar lo que me echen.

La gente debería saber que es muy probable que este no sea el final, el Estado continuará este Gran Jurado mucho después de que mis compas y yo estemos encerradxs. Pase lo que pase, quiero que sepáis que no estáis solxs y que sois más que capaces de sobrellevar lo que se os eche. No estarían haciendo esto si no tuviéramos éxito en este asunto; si mantuviéramos nuestras torres de marfil debatiendo sobre qué es más revolucionario sin crear conflicto, no nos estaríamos enfrentándo a esta represión. No paréis la lucha, seguid organizándoos y luchando, si no, ellos habrán ganado. Cuando la masacre de Haymarket tuvo lugar hace tantos años y los mártires fueron colgados por desear una vida mejor, el Estado intentó aplastar a todxs lxs radicales. Obviamente, no funcionó entonces y no funcionará ahora. Si es lo que querían, fracasaron en todos sus aspectos, pues no he visto más que desprecio flagrante hacia ellos de todo el globo. Seguid la lucha en vuestros corazones y mentes y no cedáis a sus deseos. Nunca nos podrán destruir por mucho que lo intenten.

En solidaridad,

Matt Duran

Actualización: El día 13 de septiembre, Matt había sido citado a una audiencia, que terminó siendo cerrada a decisión del juez. Desde esta audiencia, Matt se encuentra bajo custodia federal. Tendrá una nueva audiencia el 26 de septiembre.

Para escribirle:

Matthew Kyle Duran #42565-086
FDC SeaTac,
P.O. Box 13900
Seattle, WA 98198, USA/EEUU

[Itàlia] Operación Ixodidea: Carta de Massimo desde la prisión de Alessandria

Alessandria, dieciocho días de septiembre de 2012

Queridxs compañerxs:

Con esta carta os quiero decir algo que me llega al corazón y avisaros de una intención. Cuando me llevaron, el pasado 27 de agosto, a la sección de aislamiento de la prisión de Tolmezzo, conocí a algunos chicos allí encerrados. Me recibieron, no solo de forma solidaria, sino también fraternal. Aunque solo fuera durante una semana (después me trasladaron la sección de Alta Vigilancia aquí, en Alessandria), compartimos comida, café, cigarros, gritos y golpes en los barrotes por protesta. La cárcel de Tolmezzo es una prisión punitiva, donde son cotidianos los abusos y palizas. La de Tolmezzo es una cárcel punitiva, donde los abusos y apaleamientos están a la orden del día. Denuncié todo esto al juez de instrucción, ante el que ejercí el derecho a permanecer en silencio.

Maurizio Alfieri es uno de los que conocí, que está en la cárcel desde hace dieciocho años sin haber nunca disfrutado de los días de salida anticipada por haber siempre luchado con la cabeza alta. Lleva en aislamiento más de tres meses por las numerosas denuncias de palizas que ha reunido y hecho salir, y vive bajo continuas amenazas (la última, en represalia hacia la manifestación de solidaridad organizada allí en Tolmezzo por los compañeros: negación de llamadas telefónicas, Junta disciplinaria para él y los otros chicos). La capacidad y la bondad fraternal de Maurizio me han llegado directamente al corazón. Al igual que a lxs compas con los que Maurizio está en contacto, más fuerte y más decidido que antes. Amenazan, después de haberlo dejado que sufra durante mucho tiempo, con  someterlo de nuevo al régimen14bis (sin televisión, la ventanilla de la puerta siempre cerrada,  restricciones sobre la salida al patio, etc.).

Con esta carta declaro anticipadamente –para que cada unx asuma sus responsabilidades– que si la directora de la prisión de Tolmezzo aplica tal medida vengativa y cobarde, iniciaré en seguida una huelga de hambre. No siento gran simpatía por las huelgas de hambre (por el principio de que, si son los opresores los que cometen las injusticias, no veo por qué tenemos que ser nosotrxs los que sufren….), pero otras formas de lucha, por ahora, las quiero reservar para eventuales cuestiones que atañan también a los demás compañeros presos conmigo en Alta Vigilancia. Esta forma de protesta serviría, en principio, para mantener vivo el pensamiento y la cercanía con Maurizio. Esta sección tiene el objetivo de aislarnos, no solo del resto del mundo y de las luchas, sino también de los otros presxs y, más en general, de nuestra clase. Mi esfuerzo quiere ir en una dirección obstinada y contraria. A menudo, hablamos en nuestros panfletos y en nuestros textos de juventud salvaje, de clase peligrosa, de rebeldes sociales que son nuestros cómplices “naturales” en la revuelta y la sublevación. En el fondo, el poder, con sus supuestas “asociaciones” ataca preventivamente nuestra disposición, en una sociedad que es un “hormiguero de hombres solitarios”, a compartir ideas, sueños, necesidades, prácticas, vida. Tal y como hizo un atracador llamado Maurizio con un desconocido como yo. Pido a quien comparte sentimientos y visiones de la vida similares que se movilice hasta conseguir que este 14 bis -cárcel en la cárcel- no pase. Para ser un poco más libres. Para no olvidar a quien sigue luchando, también en la cárcel, también solo.

Aprovecho esta carta –dado que la anterior nunca llegó– para dar las gracias a todxs por la calurosa solidaridad que aclara mis días.

Un abrazo llegue a los compas presxs, a mis hermanos encerrados en aislamiento en Tolmezzo, al Valle (del Susa) que resiste y a aquellxs que luchan por la libertad de todxs, aun a riesgo de jugarse la suya.

Massimo Passamani


Para escribir a Maurizio:
Maurizio Alfieri
c.c. via paluzza 77
33028 Tolmezzo (Udine)
Italia
También serían útiles cartas y postales a la directora

Para escribir a Massimo:
Massimo Passamani
Carcere San Michele strada Casale 50/A
15122 Alessandria
Italia

[Madrid] Represión al 25S

23.00: Cargas policiales en la estación de Atocha. Los antidisturbios disparan pelotas de goma a diestra y siniestra, inclusive a la gente acaba de bajar del Cercanías. La policía está pegando a la gente en el andén de la RENFE. También ha habido cargas en la glorieta de Carlos V, frente a la estación.

22.30: continúa la sentada en Neptuno, y hay conatos represivos en los alrededores. Un joven tuvo que ser atendio por el Samur porque le sangraba la cabeza de un bastonazo. Uno de los heridos en las cargas anterioires está grave y podría quedar tetrapléijco.

21.57: Unas 500 personas permanecen sentadas, rodeadas de represores, en el sector que va desde la fuente de Neptuno hasta el hotel Palace. Un hombre en calzoncillos con un cartel que pone “Esto es un Madrid sin Esperanza” desta la hilaridad de la gente. La policía está en calma en esta zona. En el Paseo del Prado hay grupos numerosos de manifestantes.

21:49 Las carreras han llegado hasta la glorieta de atocha que esta cortada por cientos de manifestantes que corean los lemas: “No es una crisis es una estafa” y “No nos mires unete”. Se observan algunas banderas politicas como una republicana y una del Che Guevara.

Seguimiento televisivo en directo (live streaming) por tomalatele.

Actualizaciones constantes enLa Haine

+Info en Indymedia bcn ací, ací i ací
+Info en Diagonal
+Info en Alasbarricadas

[Madrid] 1.350 antidisturbios blindarán el Congreso en las protestas del 25-S

El Ministerio del Interior ya tiene listo el dispositivo policial que desplegará el próximo martes, 25 de septiembre, para blindar el Congreso de los Diputados de la protesta ‘Ocupa el Congreso’. En total, 1.350 agentes antidisturbios se encargarán de que ningún manifestante pueda acercarse a la Cámara Baja.

Según fuentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), se movilizarán 27 grupos de policías. Cada uno de estos está formado por 50 agentes. De estos, apenas 11 serán de Madrid. El traslado de los 16 restantes a la capital supondrá un gasto estimado de unos 200.000 euros, en concepto de dietas, debido a que los agentes dedicarán entre 3 y 4 días a la operación, según calcula el sindicato.

El dispositivo se establecerá el lunes 24 por la noche. Aunque los convocantes de la protesta han insistido en que se trata de una protesta “pacífica”, el SUP valora el amplio dispositivo policial porque “la posible ocupación del Congreso es un tema serio y el despliegue debe ser acorde con el riesgo”.

[Xile] 9, 10 y 11 septiembre de lucha

Sabotajes, barricadas, enfrentamientos con molotov y ataques armados contra la policía durante jornada por el 11 de Septiembre. Dejando como saldo un paco muerto a bala y otros tantos heridos!

-Noche previa al 11
-Represión preventiva
La noche del lunes 10, agentes de la 30º Comisaría de Radiopatrullas realizaron intervenciones en varias comunas para intentar prevenir focos de disturbios por un nuevo 11 de septiembre. El denominado ?escuadrón Centauro? realizó controles vehiculáres y de identidad en las comunas de Puente Alto, La Pintana, Recoleta y Conchalí, así como también el retiro de material que pudiera ser usado para barricadas y enfrentamientos, como neumáticos abandonados.

Tras estos operativos la policía detuvó a 117 personas. De las cuales 109 fueron por infracción a la Ley de Drogas, 5 por órdenes de detención pendiente, 2 por portes de armas blancas y una por infracción a la Ley de Control de Armas, a quien fueron encontrados 80 cartuchos calibre 45. Todas las personas fueron dispuestas a los Tribunales correspondientes.

-Disturbios la noche del 10
En Santiago: Continue reading [Xile] 9, 10 y 11 septiembre de lucha

[Estat espanyol] Es reinstaura la Cadena Perpètua

No és que hagués deixat d’existir mai, gràcies a la doctrina Parot i “errors administratius” de l’Estat, però gràcies a la nova reforma del Codi Penal (un dels més durs d’Europa), ara la Cadena Perpètua es generalitzarà de forma 100% legal.

>>Incitación a desórdenes

El nuevo Código Penal castigará también por primera vez la emisión de mensajes de convocatoria para la comisión de un delito y se sancionan así los actos de incitación de desórdenes públicos graves.

En respuesta a las peticiones del gremio de joyeros, la falta de hurto pasa a tener una calificación de delito de tipo agravado y además del valor de lo sustraído se tendrá también en cuenta el perjuicio a la víctima.

El intrusismo profesional también será condenado en aquellos casos en lo que se preste un servicio al público sin tener la titulación y ha puesto como ejemplo el de los odontólogos.<<

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/prision-permanente-revis

[Xile] Presos mapuches mantienen huelga de hambre

Santiago de Chile, 10 sep (PL) Los cinco comuneros mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Angol, en la Araucanía chilena, prometieron que continuarán sin ingerir alimentos y mantendrán la lucha hasta recuperar sus territorios y la libertad de su pueblo.

“Desde la cárcel seguiremos movilizados luchando hasta el final para ser escuchados y que nos devuelvan todo lo que nos han quitado”, aseguran los reos en un comunicado al que tuvo acceso hoy Prensa Latina.

Hace 15 días, Paulino Levipan, Daniel Levinao, Hector Ricardo Nahuelqueo, Rodrigo Montoya y su vocero Eric Montoya, dejaron de consumir alimentos, por considerar que sus causas judiciales no tuvieron un proceso justo.

Dos de ellos fueron condenados en semanas recientes a 10 años de presidio por homicidio frustrado contra miembros de la policía de Carabineros.

“Sabemos que la lucha mapuche está siendo criminalizada por el Estado chileno. Nos persigue, nos condena y discrimina en nuestras propias comunidades”, indican los comuneros, quienes aseguran que ni el encarcelamiento, ni la muerte detendrán su lucha por la libertad y la recuperación de sus tierras ancestrales.

Los comuneros prometieron además mantener la frente en alto, en respuesta a un Estado fascista que los acusa con calumnias y reprime con sus autoridades policiales, encerrándolos como si fueran delincuentes.

“Por eso es que tomamos esta medida de presión para que sean escuchadas nuestras demandas y para tener justicia, ya que los tribunales dictan condenas de carácter político influidos por el gobierno y el empresariado”, subraya el comunicado.

En su opinión, personajes gubernamentales y empresariales critican el actuar de los jueces para que tomen decisiones negativas hacia los comuneros y así colocar altas penas para neutralizar el conflicto mapuche.

Miles de personas marcharon la víspera por las calles de Santiago en homenaje a las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, que dio al traste con el gobierno del presidente Salvador Allende.

Entre sus consignas, reclamaron “libertad al mapuche” y procesos judiciales justos para los representantes de ese pueblo originario.

[CNA Medellín] Actualidad carcelaria en colombia y en el mundo

Bogota: La Cruz Negra Anarquista Desde Adentro se vincula a la jornada de agitación y solidaridad mundial con l@s compas anarquistas prisioner@s en las cárceles del Capitalismo global, a realizarse en la semana del 21 al 30 de septiembre de 2012.

Colombia: Preocupación por crítica situación de salud en Cárcel de Bellavista

Chile: Presos mapuches mantienen huelga de hambre

Disidente cubana lidera huelga de hambre en La Habana

                            http://cruznegraanarquistamedellin.blogspot.com/

Llamado de solidaridad con Petr Silaev!

Petr Silaev, escritor y activista social, fue arrestado en
Granada, España, el 21 de agosto. Ahora Silaev esta en peligro de ser
deportado a Rusia, aunque tenga asilo politico garantizado en Finlandia.

Silaev escapo de Rusia en el 2010 despues de una protesta contra la construccion de una autopista en la ciudad de Khimki, cerca de Moscu. La Federacion Rusa quiere culpar a el por formar parte en estas protestas y podria enfrentarse a mas de 13 años de carcel. Silaev fue arrestado en Granada por un pedido de la policia rusa. La Policia Nacional Española hizo caso omiso a los documentos de su asilo politico en Finlandia. El fue trasladado a Madrid donde paso 10 dias en la prision Soto del Real. Ahora esta fuera de la prision pero tiene que quedarce cerca de Madrid y esperar por el final del juicio. Los oficiales españoles estan trabajando en cooperacion con un gobierno conocido por sus violaciones a los derechos humanos y estan tratando de ignorar un asilo politico dado por un Estado miembro de la UE. En Rusia, la persecucion de activistas sociales y disidentes es comun. Arbitrariamente, las detenciones y torturas tambien son el pan de cada dia. En el caso que el Estado Español decida deportar a Silaev a Rusia, estaria violando la legislacion de UE (directive 2004/83/CE) y el acuerdo de Genova de la ONU acerca de el tratado a los refugiados. En Espana estos principios estan reconocidos en las leyes: La Reguladora del derecho de asilo art. 5 and art.36 y La Ley 4\1985 de Extradicion passiva art. 4. Llamamos a actos de solidaridad por Petr durante las proximas semanas, hasta que este libre completamente. En Helsinki, Finlandia, estamos organizando una manifestacion y marcharemos a la Embajada de España el viernes 14 de Septiembre. Free Pit Network (Finlandia) Mira també: http://rusafa.wordpress.com

[Tsalònica] Desalojada la okupa Delta

A las 7:30h del miércoles 12 de septiembre  la Policía griega realizó una redada contra la okupa Delta, situada en el centro de la ciudad de Tesalónica (primer vídeo). Según un ministro del gobierno el operativo había sido ordenado por el mismo primer ministro. La Policía detuvo a diez personas que en aquel momento se encontraban dentro del edificio de la okupa. Dos horas más tarde unas 50 personas se reunieron fuera del edificio de la ocupación, en solidaridad  con la okupa y los detenidos. Pronto fueron rodeadas por maderos del llamado equipo antidisturbios y cuatro de ellas fueron retenidas (vídeo al final de la entrada). Un par de horas después de ser trasladadas a la Comisaría Central se pusieron en libertad. Las diez personas de la okupa siguen detenidas, acusadas de delitos menores.

A las 11:30h la mayoría de las fuerzas de la Policía se habían retirado del edificio sellado de la okupa, salvo tres furgonetas policiales que habían permanecido en las calles circundantes. Los solidarios llamaron a una asamblea abierta, a las 13:00h, en la Escuela Politécnica de Tesalónica, también situada en el centro de la ciudad.

Desde finales de julio, la okupa Delta está sufriendo las acciones represivas del Estado griego, a través de las tentativas de la Compañía de Electricidad de cortarle el suministro eléctrico. La Compañía de Electricidad recibió luz verde del Instituto de Educación Tecnológica de Tesalónica, propietario jurídico del edificio (que ya lleva cinco años ocupado). En dos entradas nuestras se pueden leer los comunicados del local anarquista Utopia y de los estudiantes independientes de Tesalónica, en solidaridad con la ocupación Delta.

El Estado y sus aparatos represivos, oficiales y paraestatales, están intensificando sus tentativas represivas contra las ocupaciones en Grecia. El 22 de agosto la Policía llevó a cabo un operativo represivo contra la ocupación del viejo mercado municipal del barrio de Kipseli. El julio pasado se realizaron dos ataques incendiarios contra la okupa Draka en la isla de Corfú y la okupa Apertus en la ciudad de Agrinio. Reiteradas veces se ha intentado incendiar o reprimir la ocupación Elea en Corfú. El 2 de julio la Policía desalojó las okupas Orfanotrofío y Nadir en la ciudad de Tesalónica. El 20 de abril se desalojaron dos ocupaciones en Atenas. Entre ellas el centro social auto-gestionado Vox, en el barrio de Exárjia, el cual fue reocupado unos días más tarde y sitgue en funcionamiento.

Los centros sociales, los proyectos auto-gestionados y las ocupaciones son espacios liberados, en los cuales se echan los cimientos de la auto-organización. Contribuyen por todos los medios a la lucha por la liberación social e individual del yugo del Poder. Son lugares en los que se promueve la cultura libertaria, la acción colectiva, la solidaridad, en contra de la mercantilización de nuestra vida, del individualismo, de la eliminación de los espacios públicos y de la barbarie del Poder. Esta es la razón por la que el Régimen con rabia está intentando hacer desaparecer todos los focos de resistencia al totalitarismo que pretende imponer. Al mismo tiemo, mediante la desinformación de sus medios de propaganda, se pretende identificar las ocupaciones y los centros sociales ocupados con uno de los dos “extremos” que se tienen que erradicar. Con esta invención ideológica la propaganda del Régimen pretende identificar en el subconsciente colectivo la acción de los luchadores por la emancipación social con la de los fascistas, ocultando el hecho de que necesita a estos últimos para desorientar a la sociedad y al tiempo los usa de fuerzas de choque contra los que se le oponen.

Invitación mundial a participar de una publicación abolicionista internacional

ENGLISH

“La represión, lejos de ser un remedio, un paliativo, no es sino una agravación del mal.
Las medidas correctivas no pueden más que sembrar el odio y la venganza.
Es un ciclo fatal.
Desde que hacéis rodar cabezas, desde que llenáis cárceles y presidios,
¿Habéis impedido que se manifestara el odio?
¡Responded!
Los hechos demuestran vuestra impotencia.
Para destruir un efecto hace falta destruir su causa.”

Alexandre Marius Jacob

Cordial saludo.

El presente escrito es una invitación, para que de manera conjunta publiquemos una revista con artículos, escritos por los diferentes colectivos e individualidades que llevan a cabo una labor y una lucha contra el sistema carcelario, el castigo y el control social.

La idea, surge del contacto entre compañeros de diferentes partes del mundo, los cuales quieren compartir sus planteamientos críticos frente al sistema, además, de sus experiencias en los diferentes ámbitos de trabajo, con el fin de enriquecernos con el conocimiento adquirido, confrontarnos, cuestionarnos y seguir en ese choque de análisis entre expectativas y realidades.

El objetivo es sacar una publicación de carácter internacional, en la que participen todos aquellos que tengan una reflexión critica, experiencia o hagan un análisis sobre el sistema carcelario actual, sobre el abolicionismo, sobre la lucha anarquista desde las cárceles, la inviabilidad del castigo, la solidaridad con los presos, escritos de aquellos que se encuentran secuestrados por el estado o como evadir el sistema judicial, entre otros temas que sean de interés y estén acordes con el trabajo abolicionista que estamos llevando a cabo alrededor del mundo.

La invitación es entonces a que participen desde sus posibilidades, con un escrito, un dibujo o cualquier aporte que consideren puede contribuir a la construcción de esta publicación, para darle vida y difundir nuestros pensamientos y acciones, creando de manera efectiva relaciones de afinidad y lazos de solidaridad entre todos los que ya tomamos la decisión de emprender esta lucha abolicionista, los que quieren unirse y los que aun la desconocen.

Esperamos pues compañeros y compañeras podernos articular y que también ustedes asuman este trabajo como propio, aporten material e inviten a todos aquellos que sean afines con este proyecto, a nutrirlo.

Queremos que la publicación que salga, esté en formato digital y físico para una mejor difusión del material. El deseo es que salga en el menor tiempo posible, rotando entre los distintos interesados la impresión, diagramación y editorial.

Para contactarse con nosotros, enviar informacióny colaborar pueden escribir a nuestros correos:

Cruz Negra Anarquista Medellín (Colombia)
cnamedellin@riseup.net

Destruye Las Prisiones (México)
destruyelasprisiones@riseup.net

¡¡TODOS LOS PRESOS SON PRESOS POLITICOS !!
¡¡Adelante en la destrucción de todas las carceles y jaulas!!

Descargar PDF

Semana de Agitación y Solidaridad desde el 21 al 30 de Septiembre con nuestrxs hermanxs y compañerxs secuestradxs en todo el mundo.

La sobrevivencia en el capitalismo es tan cuadriculada y monótona que no
difiere demasiado de la cruda cárcel; la ciudad, los horarios, el trabajo,
el estudio, la familia y un sinnúmero de organismos opresivos nos asfixian
de manera que a veces pareciera que estuviéramos en algún gran módulo
carcelario. Cámaras de video vigilancia 24 horas al día, miles de policías
custodiando la propiedad, estrictos jueces con sonrisitas satisfechas por
aplicar sus durísimas leyes, apretados grilletes que preceden a sus
inexpugnables jaulas y un larguísimo etcétera es lo que la sociedad
utiliza para mantener a raya a los individuos, quienes temerosos de los
castigos prometidos por desbordar los códigos de conducta impuestos,
callan, se acostumbran a la opresión, la asimilan como parte integral de
su vida, como algo natural prefiriendo evitar conflictos con la autoridad
antes que rebelarse.

Los poderosos de todos los Estados, no han escatimado esfuerzos de todo
tipo para reprimir y encarcelar a quienes se han mantenido en posiciones
de enfrentamiento a lo existente. Pero hoy no escribiremos de la
sobrevivencia dentro del capitalismo, sino que saludaremos a esxs que no
dudaron en traspasar sus cercas morales y se enfrentaron cara a cara con
el Poder, quienes hoy duermen en el más palpable edificio de la represión,
la cárcel. Escribimos para expresar nuestra urgencia de solidarizar con
nuestrxs compañerxs en prisión.

El Poder ataca encarcelando a compañerxs y se coordina para combatir las
ideas de libertad, esta venganza cae principalmente hacia reconocibles
individuxs que sin tapujos se han declarado anti-autoritarixs u anárquicxs
y han hecho de la propagación de ideas-acciones una importantísima arma de
lucha, como lo ocurrido en Italia, Bolivia o $hile. El fantasma que les
genera la posibilidad de una red internacional (no nos referimos a ningún
tipo de organización) se continúe materializando como una propuesta real,
en la cual compañerxs de distintos lugares del mundo, que no se conocen ni
se conocerán, que no obedecen a ningún tipo de estructura, y que no
requieren de ideólogxs, ni jefxs, aúnen voluntades, esfuerzos y
complicidades para enfrentarse al dominio en todo sus espectro, y
utilizando distintas herramientas, superando las barreras idiomáticas, y
las ficticias fronteras, establezcan lazos de solidaridad y superen las
falsas imposiciones….

Es por eso que nos convocamos a una Semana de Agitación y Solidaridad
desde el 21 al 30 de Septiembre con nuestrxs hermanxs y compañerxs
secuestradxs en todo el mundo. Si bien no debería ser necesario apelar a
semanas de agitación, en general somos críticos de ellas, porque la
solidaridad no conoce de fechas calendarizadas, sin embargo a veces los
gestos se diluyen en la continua vorágine de la información y las
“llamadas luchas locales”, la concentración de energías en un espacio de
tiempo reducido nos ayuda a dar un nuevo y constante impulso en la lucha
contra las cárceles y la propagación de ideas libertarias, cualquier
acción, cualquier palabra de apoyo inyecta fuerza y coraje a lxs presxs.
En esta lucha por la liberación total no queremos también dejar de
mencionar la represión que sufren millones de animales encerrados en
zoológicos, circos y laboratorios, y de nuestra necesidad de luchar por
su liberación.

Este texto es un llamado a expresar desde la acción multiforme y con
distintas herramientas que nuestrxs compañerxs encarceladxs no están
olvidadxs, nuestros gestos solidaridad evaden cualquier torre de
vigilancia y atraviesan kilómetros oceánicos para abrazar a cualquier
irreductible que se posicione en lucha dentro o fuera de las cárceles.
Asimismo nos cuestionamos esa abstracta imposición de las fronteras, por
lo tanto el llamado internacionalismo, no debería ser tal, porque en “el
mundo de los jefes somos todxs extranjerxs”.

Saludos rebeldes a:
-En Chile: Luciano Pitronello “Tortuga”, Carla Verdugo e Iván Silva, a lxs
compaeñros del llamado “caso Segurity”: Juan Aliste Vega, Marcelo
Villarroel, Freddy Fuentevilla. A Alberto Olivares, Juan Tapia y a lxs
hermanxs profugxs Gabriela Curilem y Diego Rios. Y a los presos de la
lucha callejera; Sebastian Fajardo, Eduardo Garay, Adrián Díaz y todxs lxs
que se encuentran procesadxs por la lucha callejera.
-En Bolivia: Henry Serragundo, Nina Mancilla y Mayron Mioshiro.
-En Argentina: Diego Petrissans y Leandro Morel.
-En Mexico: Mario Lopez, Braulio Duran y a la compañera prófuga Felicity
Ryder.

-En Estados Unidos: Mumia Abu Jamal, Douglas Wrigth, Brandon Baxter,
Connor Stevens, Joshua Stafford, Marie Mason y Eric McDavid
-En Indonesia: Eat y Billy.
-En Italia: Stefano Gabriele Fosco, Elisa Di Bernardo, Alessandro
Settepani, Sergio Maria Stefani, Katia Di Stefano, Giuseppe Lo Turco,
Paola Francesca Iozzi, Giulia Marziale, Lucca Abbá y a lxs condenadxs por
las protestas del G8 en Genova.
-En Suiza: Marco Camenish y Costa.
-En Alemania: Gabriel Pombo da Silva, Sonja Suder y Christian Gauger
(estxs últimxs capturados el año pasado luego de 33 años de fuga).

-En España: Tamara Hernández (en la calle, condenada a 8 años y a espera
de indulto parcial para recortar la pena), Claudio Lavazza y Juan Rico.
-A lxs compañerxs enjauladxs en Rusia y Biolorrusia.
En especial a todxs lxs presxs en lucha y a lxs prófugos en Grecia. (A lxs
compañerxs de la Conspiración de Células del Fuego, Lucha Revolucionaria,
y todos aquellxs que han sido encarcelados por su praxis anti
autoritaria).
Y a todxs lxs prisionerxs que se posicionan en guerra dentro de las jaulas
en cualquier lugar del mundo…
¡Hasta destruir el último bastión de la sociedad carcelaria!

CON AMOR Y RABIA….NOS VEMOS EN LA CALLE.

[Saragossa] Manifestación y juicio Kike Mur cso

El próximo 12 de Septiembre se celebrará el juicio en contra de nuestrxs
11 compañerxs que se encontraban en el tejado el día del desalojo del CSO
Kike Mur en Enero de 2011, y que tres días más tarde fue reokupado. Estas
personas se enfrentan a una acusación por usurpación de la Antigua Cárcel
de Torrero cuyo denunciante es el Ayuntamiento de Zaragoza y el cual pide
más de 20.000 euros de pena-multa, es decir, una pena de prisión que
podrían evitar si pagan esa cantidad.

Dentro de la campaña de “Solidaridad con lxs 11 del tejado” anunciamos las
siguientes convocatorias y te invitamos a participar activamente tanto
realizando acciones individuales que muestren tu solidaridad, acudiendo a
las convocatorias en Zaragoza u organizando concentraciones esos días en
tu ciudad:

SÁBADO 8 de SEPTIEMBRE
MANIFESTACIÓN POR LA OKUPACIÓN
Salida: Glorieta Sasera
Hora: 19:00

MIÉRCOLES 12 de SEPTIEMBRE
JUICIO-CONCENTRACIÓN
Lugar: Juzgados Pza del Pilar
Hora: 9:30

ACUDE Y APOYA A LXS REPRESALIADXS

CONTRA SU REPRESIÓN, ¡OKUPACIÓN Y AUTOGESTIÓN!

Durante esos días el CSO Kike Mur albergará a la gente de fuera que quiera
venir a apoyar. Tenemos un espacio limitado por lo que te pedimos por
favor que si vas a venir nos envíes un correo confirmándonos la fecha y el
número de personas. Gracias.

———————————
CSO KIKE MUR
Pza de la Memoria
(Antigua cárcel de Torrero)
Zaragoza

http://okupa.noblezabaturra.org/
———————————

[Madrid] Antifascista ruso detenido

El escritor antifascista ruso,  continua detenido en  Madrid.

Silajev había conseguido asilo político en Finlandia a principios de año. La embajada Finlandesa en Madrid ha declarado que Silajev puede seguir retenido hasta 40 días. La policía española detuvo a Silajev en Granada bajo una orden de la Interpol, interpuesta el 21 de agosto. Tras su traslado a Madrid,
contrariamente a lo esperado, no fue puesto en libertad condicional al día
siguiente, a pesar de que la embajada finlandesa le había proporcionado
todos los papeles necesarios para garantizar su asilo y el derecho a estar
en el país. El juez no aceptó recursos al respecto. La policía por su parte
dice que Silajev tan solo tenía un pasaporte ruso cuando fue detenido.
Todavía
está por ver cuál será la reacción del Estado finlandés.

The Moscow Times entrevistó a Tanya Lokshina de The Human Rights Watch,
quien declaró que el Estado español no tiene la obligación de considerar el
asilo otorgado por Finlandia, pudiendo enviar al activista antifascista
directamente de vuelta a Rusia. Ésto no parece ser cierto. El canal
finlandés de noticias YLE ha entrevistado a Esko Repo, director de la
oficina de inmigración, que ha explicado como todos los países de la Unión
Europea tienen el compromiso de no enviar personas de vuelta a países donde
puedan ser perseguidas por motivos políticos.

El abogado de Silajev dice que la situación pinta mal.

Según The Moscow Times, la creciente represión por parte del gobierno ruso
contra protestas y disidentes puede llevar a muchos más ciudadanos viéndose
obligados a huir del país. El caso de Silajev no está aislado; puede
conectarse con muchas otras historias de personas que, habiendo huído del
país, fueron perseguidas con la intención de enviarlas de vuelta a Rusia.

Silajev obtuvo asilo en Finlandia en abril del presente año. El motivo fue
la continua persecución política que estaba sufriendo en Rusia. La
Federación Rusa quiere encarcelarlo por las manifestaciones en contra de la
construcción de una autopista en la región de Khimki, a las afueras de
Moscú. Entre otras acciones, el ayuntamiento de la ciudad de Khimki fue
atacado con piedras y petardos en 2010.

La caza de Silajev parece ser el último recurso del fiscal para intentar
seguir criminalizando las protestas de Khimki. El año pasado el activista
Aleksey Gaskarov, tras pasar varios meses detenido, fue puesto en libertad
sin cargos mientras que Maxim Solopov, otro presunto implicado en las
acciones, fue condenado a dos años de cárcel bajo el cargo de
“hooliganismo”. El tercer sospechoso, Denis Solopov, ha recibido asilo
político en Holanda.

The Moscow Times ha publicado recientemente la dimisión del alcalde de
Khimki, Vladimir Strelchenko, que abandonó su cargo debido a presiones del
nuevo gobernador de Moscú. Stretchenko es sospechoso de haber organizado
ataques, realizados por mercenarios y grupos neonazis, contra la acampada
de manifestantes que resistía y bloqueaba la construcción de la autopista.

¡Pedimos solidaridad a nuestros compañeros de Madrid y otras partes del
Estado español! ¡Apoyo para nuestro compañero antifascista y anarquista!

¡Pásalo!

Extraído y traducido de la página web anarquista finlandesa Takku.net”

http://takku.net/article.php/20120824021656685

[Amiens] La policía francesa blinda la ciudad de Amiens tras estallido social

Después de dos noches de enfrentamientos entre jóvenes y la policía en una de las regiones más empobrecidas de Francia el gobierno movilizó a 250 efectivos para lograr reestablecer la calma.

http://www.librered.net/?p=20295 La normalidad volvió este miércoles a la ciudad de Amiens, al norte de Francia, luego de un gran despliegue policial para evitar una recurrencia de disturbios entre jóvenes y policías que generaron temores a una ola de agitación social en medio de una crisis capitalista sin precedentes.

Cien policías adicionales fueron desplegados anoche en la zona de los disturbios luego de dos noches seguidas de enfrentamientos en las que 100 jóvenes hirieron a 17 policías con armas de fuego y objetos contundentes e incendiaron varios vehículos.

La movilización de fuerzas elevó a 250 la cifra de efectivos policiales que patrullan Fafet, un barrio empobrecido de Amiens custodiado por apenas 30 policías antes de los desórdenes, dijeron autoridades locales.

Autoridades de Amiens apuntaron ayer a tensiones sociales acumuladas y agravadas por la falta de empleo y de financiación como los motivos de los desórdenes, que constituyen el primer gran desafío en términos de seguridad interior para el gobierno del presidente socialdemócrata François Hollande, asumido en mayo pasado.

En la última década Francia ha vivido estallidos sociales en los barrios más desfavorecidos de las grandes ciudades del país, con altos índices de desempleo y una gran falta de inversión estatal.

La desconfianza recíproca empaña desde hace años la relación entre la policía y los jóvenes que viven en los complejos habitacionales públicos de los suburbios de las grandes ciudades francesas.

El alto desempleo y la discriminación social contra jóvenes descendientes de inmigrantes fueron, en parte, las causas detrás de los disturbios nacionales de 2005 que estallaron en París.

Hace menos de dos semanas, el gobierno declaró a Amiens una de las 15 zonas empobrecidas del país que recibirán más fondos y seguridad a partir del mes próximo.

Amadeu, aplazado ingreso en prisión

Esta mañana del jueves 2 de Agosto, día en que vencía el plazo para que Amadeu entrase en prisión, la jueza suplente de la sección novena de la Audiencia Provincial, ante la solicitud de indulto presentada por la abogada de Amadeu, ha decidido suspender dicha entrada hasta que se incorpore la jueza titular en Septiembre y decida sobre la situación de Amadeu.

Por tanto, se aplaza su entrada, y esta demora abre una nueva posibilidad para evitar que Amadeu entre de nuevo en prisión frente a la amenaza pendiente…

Un fraternal agradecimiento a todas las personas que han manifestado su preocupación solidaria por la situación de Amadeu y después de este pequeño respiro, permanezcamos atentas.

————————————————————————–

Suspensión de faxes Solidaridad Amadeu Casellas

Buenas noticias por ahora…

Se consiguió suspender el ingreso de Amadeu Casellas hasta septiembre, que es cuando vuelve la magistrada titular del juzgado. Han hablado con la magistrada suplente que le dijo que no tiene por qué ingresar en prisión y mismo que la magistrada titular lo dijera el contrario, quedaría entre 1 o 2 días y saldría (lo que tampoco nos parece muy lógico, pero bueno) ya que los tramites estarían ya preparados.

Ahora queda esperar, pues creemos que la farsa aún no ha terminado.

Se pide que se paren el envío de faxes, de momento…

Salud y libertad

———————————————————————–
Hoy nos comunica Amadeu que le ha vuelto a ser notificado su ingreso en prisión el próximo día 29 de julio, Increíble pero cierto! Si no fuese cierto, incluso podría parecer una broma macabra de mal gusto, pero esta es la cruda realidad de las leyes burguesas, sus centros de exterminio…

El pasado 2 de junio se notifica a Amadeu Casellas que tiene que presentarse en la sala novena de la Audencia Provincial de Barcelona, una vez allá le es notificado que tiene 10 días para ingresar en la prisión de Manresa para cumplir una pena de 3 años. Se pide, mediante recurso,  que le sean abonados de los 8 años que la “injusticia” del Estado le debe y que ellos mismos reconocen después del periodo de un duro periodo de lucha que consigue romper el encierro.

Después de visitar el Juzgado de vigilancia, la cárcel de Manresa y diferentes reuniones, con la finalidad de poder reconducir esta “ilógica” situación , le dicen que no pueden “atender” este recurso porque como no ha ingresado en prisión no tienen número de “expediente” y prometen que una vez ingresé en la cárcel,  será atendido de una manera “rápida”.

Ya es increíble solamente pensar que una persona pueda estar encerrada durante ocho largos años sabiendo que está siendo secuestrado, pero que todavía se tenga la desfachatez de decirle a esa misma persona que vuelva a entrar en prisión para poder atender su “expediente” solo puede venir del lado de un estado vengador y nauseabundo.

Como no podía de ser de otra manera Amadeu no se conforma y sigue luchando por su libertad, después de diferentes reuniones desde el Secretariado General de Prisiones de Catalunya le son abonados dos años y ocho meses de prisión, pero que no pueden anular la orden judicial de ingreso, le ofrecen un tercer grado con carácter de condicional.

El siguiente paso es la Audencia Provincial de Barcelona, dónde el presidente acaba anulando la orden de ingreso efectiva para el 12 de julio, queda pendiente toda la burocracia en los diferentes juzgados y las audiencias ante el juzgado de vigilancia para que la condena quede totalmente anulada.

En resumen, como jugar con la vida, con las expectativas de una persona, llevarla al mayor nivel de incertidumbre, algo tan sádico solo puede salir del lado de un Estado miserable y manipulador.

Sabemos que durante el mes de agosto y principios de septiembre será muy difícil poder mover cualquier tema que tenga que ver con la burocracia legaloide burguesa, por lo que en caso de hacerse efectivo el ingreso, el compañero estará expuesto a cualquier tipo de manipulación, provocación, montaje, etc que dificulte su puesta en libertad.

Ahora es el momento de estar preparadas para enfrentar de nuevo a la bestia, luchar con nuestra mejor arma: La solidaridad.

Amadeu Casellas Ramón no está solo, su libertad es la nuestra, su lucha es la nuestra. Su opción nunca ha sido el silencio y la nuestra tampoco.

POR LA LIBERTAD!

POR LA SOLIDARIDAD!

POR LA ANARQUÍA!

ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

 

PETICIÓN DE SOLIDARIDAD

Ante la nueva situación de Amadeu Casellas. Solicitamos que hagan un llamamiento para que participen y en la medida de lo posible difundan y remitan faxes de protesta a la Audiencia Provincial Sección 9ª número 93.486.61.51.

Pese a la gestiones hechas por su abogada mediante entrevistas con la Direcció General de Serveis Penitenciaris de la Generalitat y las reclamaciones ante la Audiencia Provincial de Barcelona Sección 9ª, Amadeu tiene ya la Providencia de la Audiencia que le “invita” a entrar voluntariamente en prisión en un plazo que finaliza este jueves 2 de agosto.
Los antecedentes son los siguientes:
En 2008, cuando todavía Amadeu estaba en prisión, detuvieron en la entrada de la cárcel a una mujer que portaba una sustancia, que de acuerdo con el informe de los policías que la detuvieron, y que la estaban esperando, era blanca. Cuando esta mujer fue interrogada en su testimonio dijo que la droga era para Amadeu, en todo esto Amadeu no era consciente ni fue informado de nada. A los 9 meses, después de una huelga de hambre de 37 días, recibe la acusación de tráfico de drogas, con lo que paralizan su salida.
Ya en 2010, un mes después de que quedara en libertad, se celebra el juicio por la acusación de tráfico, la mujer mencionada, ante la pregunta de si Amadeu la había llamado para pedirle la droga ella respondió que no, que la llamada que hizo que fuera a buscar la droga la hizo un tercero, que ella sólo fue a buscarla y a llevarla a prisión, se comprobó que Amadeu no hizo ninguna llamada a ese número.
Para más INRI, el informe de la policía que la detuvo dice que la sustancia es blanca y parece cocaína, sin embargo el análisis realizado por el Institut de Medicina Legal de Catalunya, que es el organismo oficial que realiza los análisis de substancias para las administraciones Catalanas y para los juzgados y tribunales con sede en Catalunya, la sustancia es marrón y heroína. Fueron condenados a 3 años de privación de libertad cada uno, pese a no conseguir conectar a Amadeu con la droga.

 

La Sentencia se impugnó ante el Tribunal Supremo que no admitió a trámite el recurso. El pasado 29 de Junio Amadeu recibió la Providencia de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial que ordenaba su ingreso en prisión, de forma voluntaria como máximo el 2 de Julio, gracias a las gestiones de su letrada, alegando que no es lógico ni legítimo que Amadeu entre a prisión teniendo una liquidación de 8 años de condena pendiente; consiguió suspender su entrada, pero el rodillo judicial volvió a la carga, e incoherentemente, pese a tener una liquidación de condena pendiente de ocho años a su favor, y sin tener en cuenta el inconsistencia de la acusación, juicio y condena de trafico de drogas, responden finalmente, mediante otra Providencia de la Audiencia, que debe  entrar “voluntariamente” en prisión como máximo el 2 de Agosto y, que una vez dentro, ya seefectuará la citada liquidación.
El Director General de instituciones penitenciarias manifiesta que el no puede modificar una resolución judicial pero lo que si puede hacer es aplicar un tercer grado y esta posibilidad está pendiente de estudio por parte de Institucions Penitenciàries.

 

Rueda de prensa de Amadeu

Antigonia. Nexo informativo

Puedes escuchar la rueda de prensa de Amadeu en el siguiente enlace (en catalán):

http://www.freesound.org/people/antigonia/sounds/162062/

Rueda de prensa de Amadeu Casellas en el Colegio de Periodistas de Catalunya ante su inminente ingreso en prisión debido a múltiples irregularidades procesales. Es destacable la escasa presencia de medios de comunicación para los que asuntos de este tipo y esta gravedad, no parecen ser merecedores de su cobertura.

[Alacant] Dos policías heridos, uno de ellos grave, tras ser agredidos por unas 15 personas

06 ago 2012
Los dos agentes fueron agredidos por 15 personas con sillas y barras de metal cuando identificaban a un ‘mantero’ – Uno de ellos sufre un traumatismo craneoencefálico
M. POMARES/ M.FERNÁNDEZ / AGENCIAS Dos agentes de la Policía Local de Alicante resultaron ayer, al filo de la medianoche, heridos tras ser agredidos por un grupo de manteros en la zona de la Explanada, según indicaron testigos de los hechos y confirmó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Seva. Uno de los policías, que se encontraban realizando la identificación de una persona que ejercía la venta ambulante ilegal en la zona, sufre heridas de carácter muy grave, tras ser agredidos con palos y barras de metal por un grupo de 15 personas.

En este sentido, el edil precisó que los policías se encontraban realizando una inspección rutinaria de la zona, vestidos de paisanos, para evitar la venta ambulante ilegal en la zona, cuando, según relató Seva, “les estaban esperando y, a traición y de forma premeditada, les sorprendieron un grupo de manteros que comenzaron a agredirles”. Tanto el concejal como los testigos indicaron que las víctimas fueron golpeadas con una silla, e incluso alguno de los testigos afirmó que también habían utilizado una barra de hierro.

La agresión se produjo en torno a las 23.30 horas de este sábado, fue muy rápida y los agresores huyeron dejando en el suelo heridos de gravedad a los dos agentes de la Unidad Fox. Los primeros indicios apuntan a que esta acción podría haber sido premeditada.Los dos policías fueron trasladados con heridas graves al Hospital General de Alicante, donde uno de ellos ha recibido el alta la pasada madrugada. El otro herido se encuentra ingresado en la UCI y su estado es muy grave estable.

UNA DETENCIÓN

La Policía Local y Nacional pusieron en marcha de forma inmediata un dispositivo de búsqueda de los presuntos agresores y se ha detenido, por el momento, a una persona que presuntamente podría estar implicada en la agresión. La investigación continúa abierta para esclarecer los hechos.
Los dos policías fueron trasladados al Hospital General de Alicante, uno de ellos con una herida en el ojo y el otro con un traumatismo craneoencefálico, aunque Juan Seva explicó que “parece que su vida nos corre peligro, aunque siguen en Observación”.
Al cierre de la edición, los agentes continuaban con el dispositivo para localizar a los presuntos autores de la agresión, aunque el concejal no supo precisar cuántos podrían ser. “Vamos a tratar de detenerlos y, a partir de ahí, trataremos que la agresión no quede impune”, sentención Seva.

LA OTRA VERSIÓN
La versión de los hechos que ofrecieron en la Explanada ayer por la noche otros manteros -que no participaron en la agresión- fue bien distinta. Uno de ellos, testigo de la pelea, indicó que uno de los policías heridos “es conocido en la zona por sus actitudes violentas” . Esta persona, que prefirió no identificarse, explicó que los agentes, vestidos de paisano, arremetieron contra los manteros, queriendo quitarle los artículos que venden habitualmente y que, al defenderse, uno de los manteros le propinó un puñetazo, que hizo que callera al suelo, golpeándose la cabeza.
Según señalaron otras personas que presenciaron la pelea, los manteros, unos diez o doce, lograron escapar tras dejar heridos a los policías y ninguno de ellos fue detenido.
Mira també:
http://www.que.es/alicante/201208051335-policias-heridos-ellos-grave-tras-epi.html?anker_1
http://www.diarioinformacion.com/sucesos/2012/08/05/policias-locales-heridos-agresion-manteros/1282115.html

[Sabadell] Quatre noves detencions relacionades amb els fets de la vaga general

JESÚS RODRÍGUEZ | 18/07/2012

Pau Llonch, conegut vocalista i lletrista del grup At Versaris, ha estat detingut aquest matí quan sortia de casa seva, a Sabadell. Diversos agents de paisà l’han retingut i emmanillat. Llonch ha tingut el temps just per premer un botó del mòbil per advertir del que estava passant. Els mossos d’esquadra l’han traslladat fins a la comissaria de la Gran Via de Sabadell, on diverses entitats de la ciutat ja han convocat una concentració solidària. La nombrosa presència de policies de paisà a diferents punts de la ciutat de Sabadell feia preveure més detencions al llarg del dia, totes elles relacionades amb els piquets de treballadors i treballadores de la passada vaga general del 29 de març. A mig matí s’ha tingut coneixement d’altres 3 detencions. L’advocada que s’ha desplaçat fins a la comissaria de la Gran Via del municipi vallesà ha estat informada que en total seran 6 les detencions d’aquesta nova ràtzia. Amb aquestes noves detencions ja són 113 les manifestants detingudes a Catalunya per les mobilitzacions del 29M contra la reforma laboral. L’última onada de detencions es va viure a Badalona el passat mes de juny. Mira també:
http://www.setmanaridirecta.info/noticia/detenen-un-cantant-del-grup-versaris-una-nova-onada-repressiva-pels-fets-vaga-general

[Mislata] La policía carga y detiene a guineanos que celebraban un cumpleaños

Comunicado de las víctimas y los familiares de la carga policial de Mislata:

Familiares y víctimas de la carga policial de Mislata remarcamos su connotación racista

Los familiares de los jóvenes que sufrieron una excesiva carga policial el pasado viernes 13 de enero a raíz de un aviso por exceso de ruido, dentro de la celebración de un cumpleaños, junto con las víctimas directas de estos hechos, deseamos remarcar nuevamente de forma pública, y a raíz de de cierta información aparecida en el periódico Las Provincias, su consideración de que dichos abusos policiales sufridos llevaban de forma clara una connotación racista y xenófoba por nuestro origen (guines ecuatorial) y color de piel. En ese sentido insistimos, una vez más, que la fiesta de cumpleaños se celebraba en un espacio de ámbito privado, donde acudieron cerca de 25 jóvenes (todos ellos de origen guineano y la mayoría de nacionalidad española, estudiantes), y donde no se produjo en ningún momento, por el propio perfil de l@s asistentes a la misma, ningún tipo de consumo de estupefacientes. Cuando tras el aviso de un vecino de la finca, agentes de la policía nacional (tras acudir en primer lugar agentes de la policia local) se presentaron en el lugar, las personas que les atendieron, aceptaron la petición de quitar la música (que se señalaba que estaba demasiado alta), y siguieron las indicaciones de ir bajando tod@s para ser identificados por los agentes. En cualquier otro caso de aviso por música alta en una fiesta o celebración, no se hubiera procedido de esta forma, desalojando el piso donde se celebraba e identificando uno por uno a tod@s sus asistentes. Por esta razón consideramos desproporcionada esta actuación primera, fuera de cualquier procedimiento habitual en relación y en proporción con el hecho denunciado. Así mismo y de forma evidente, volvemos a expresar nuestra más enérgica condena a la forma que la policía actuó con nostr@s para responder a la situación de que estuvieramos tod@s en la calle y nos quejáramos por ello. Consideramos que de ninguna manera están justificados los golpes, contusiones y abusos diversos recibidos y la detención posterior de cuatro de los asistentes. Desde Movimiento contra la intolerancia también se ha señalado que podríamos estar ante una vulneración del principio de igualdad en el trato y una discriminación por prejuicios raciales. Por todo ello hemos interpuesto una denuncia y exigimos justicia y compensación moral por lo ocurrido, esperando que esta situación tampoco le suceda a ninguna otra persona en adelante.

[València ciutat] Continúa la lluita al carrer

La xavalada ha guanyat el carrer en una setmana, la policia va darrere de la protesta sense saber on anirà després. Ahir de vesprada tallant carrers per tot el centre, sense proograma, sense demanar permís; l’Ajuntament, la casa de Paquito Camps de golf, carrer de la Pau, carrer Colon, i de nou a tallar Xàtiva.

Manipuladors i apagafocs tracten de controlar la protesta i portar-la al redil del sindicat d’estudiants o desmovilitzar fins a la vaga ridícula del dia 29, quan tenen la força al carrer i el suport i simpatia de la gent de València i rodalies. A les assemblees al carrer surten els buròcrates i els ben-parlants a tranquilitzar, a reduïr-ho tot a una qüestió de retalladas, quan la resposta generalitzada és per l’angústia social de l’estafa capitalista i la misèria que ens ve damunt.
La xavalada rebel ha guanyat a pols el seu lloc al carrer i els apagafocs ja poden tornar-se a casa, i contar-li als seus fills com corrien davant dels de blau, que les protestes continúen dia rere dia i cada vegada són més massives.
Espana2000 no sap que fer per a tenir repercussió social i només fa el que sap fer, ser la puta de la policia i amenaçar a xiquets i xiquetes per telèfon per a eixir als diaris. Com a proxenetes que són, el seu xulo els hi diu que facen de poli roí i d’ells a fer el girulo.
Les convocatòries continúen i a vore si els imbècils dels sindicats s’adonen que la lluita és al carrer i no signant les nostres cadenes poc a poc, negociant amb l’enemic la nostra contínua derrota.
Buròcrates, sindicalistos i cibermilitants, baixeu al carrer i voreu la realitat.

Endavant amb la xavalada rebel!!