España vende armamento bélico a Marruecos por 340 millones de euros

Marruecos está rearmando a sus Fuerzas Armadas en plena ofensiva sobre el Sáhara occidental, la antigua colonia española, que el reino alauita se apropió en 1975 tras la Marcha Verde y cuya soberanía está cuestionada por la o­nU. Un rearme que, en parte, se está realizando con material de defensa exportado desde España.

Los últimos datos oficiales del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reflejan que el Gobierno que encabeza el rey Mohamed VI ha comprado en los últimos tres años material de defensa a nuestro país por un importe de más de 340 millones de euros.

El material adquirido es muy diverso, desde repuestos para cañones antiaéreos hasta partes, piezas y repuesto para aviones Falcon, pasando por cartuchos de escopeta y material antiaéreo, además de vehículos y camiones todoterreno no blindados, partida que representa más del 50 por ciento de todo el material de defensa exportado al reino alauita.

Los datos estadísticos oficiales muestran también que más del 97 por ciento del material vendido por España ha ido a parar a las Fuerzas Armadas de Marruecos y tan sólo el 2,93 por ciento a entidades privadas.

El contrato de los vehículos
Aunque Marruecos no figura entre los diez primeros destinos del material de defensa español, en los últimos tres años se ha producido un fuerte crecimiento de las ventas a este país, que se explica por la firma de un sustancioso contrato de exportación de vehículos para las fuerza armadas del país magrebí en febrero del año 2007.

En esa fecha, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero autorizó una licencia de exportación de 2.429 vehículos, por un importe total de 174 millones de euros, destinados al Ministerio de Defensa marroquí, y que incluía la venta de vehículos de transporte, ambulancias, camiones cisterna, camiones grúa, camiones semirremolque y camiones contraincendios, con piezas de repuesto. Vehículos todos ellos que los técnicos consultados por elEconomista admiten que “no son blindados ni están armados, pero si tienen especificaciones militares”.

La solicitud de esta operación vino acompañada de un certificado de uso final a favor de las fuerzas armadas marroquíes con cláusula de no reexportación.

Aunque el Ministerio de Industria no hará públicos hasta finales de este año los datos sobre exportaciones de material de defensa y doble uso en el primer semestre de 2010, el informe correspondiente al ejercicio de 2009 cifra las exportaciones autorizadas a Marruecos durante el último año en 50.550.875 euros, de las que se han materializado ventas por valor de 31.118.343 euros, que suponen el 2,3 por ciento de todo el material de defensa exportado por España.

Un país autorizado

La diferencia entre las operaciones autorizadas y la exportación real obedece a que las licencias de exportación tienen un perído de vigencia de seis meses, renovables, por lo que muchas de las autorizaciones aprobadas en una anualidad no se materializan efectivamente hasta el ejercicio posterior.

El organismo encargado de autorizar las licencias de exportación de armas en España es la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU), adscrita funcionalmente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pero en la que se integran también representantes de los Ministerios de Exteriores y de Interior.

En el caso concreto de Marruecos, fuentes de la JIMDDU recuerdan que las exportaciones de material de defensa al país magrebí están autorizadas por todos los organismos internacionales y “no tienen ningún embargo “.

Explican, además, que la Junta Interministerial lleva a cabo “un análisis, caso por caso, de las operaciones con destino a este país; se exigen estrictos documentos de control de uso final y se examina, al mismo tiempo, el cumplimiento de los criterios contenidos en la Posición Común, por la que se definen las normas comunes que rigen el controla de las exportaciones de tecnología y equipos militares”.

LibreRed

[Varsòvia] Respuesta antifascista

[Traducido para La Haine] El pasado 11 de noviembre unos 2000 antifascistas salieron a las calles de Varsovia para impedir que la extrema derecha desfilara

El pasado 11 de noviembre se celebraron en la ciudad polaca de Varsovia manifestaciones organizadas por la extrema derecha para conmemorar la independencia de Polonia (11 noviembre de 1918). Desde 1989 los neonazis polacos utilizan esta fecha como excusa para salir a las calles de Varsovia.

Este año los colectivos antifascistas tenían previsto organizar bloqueos al estilo de los de Dresde (en Alemania), para impedir que los 700-800 nazis desfilaran por el centro de la ciudad.

Más de 2000 antifascistas se movilizaron durante toda la jornada para impedir que la marcha nazi se desarrollara, consiguiendo bloquear a los nazis durante varias horas. Los cientos de antidisturbios que protegían a los nazis cargaron contra los antifascistas en varias ocasiones para defender el desfile nazi. Se produjeron disturbios e incidentes con grupos de nazis en el centro de la ciudad.

El balance represivo fue de 33 antifascistas detenidos. El mismo día por la noche se organizó una concentración en la puerta de la comisaría a la que fueron trasladados los detenidos.

Fotos y vídeos en La Haine

[Carcaixent] Detenido un guardia civil por extorsionar a un traficante de drogas

El agente exigía el pago de 30.000 euros a cambio de no acusarle utilizando pruebas falsas

Un agente de la Guardia Civil destinado en el área de investigación del acuartelamiento de Carcaixent fue detenido a finales de la semana pasada por presuntamente extorsionar a un delincuente del municipio, a quien exigía el pago de 30.000 euros a cambio de no utilizar pruebas falsas contra él para enviarlo a prisión. Según las fuentes a las que ha tenido acceso este diario, el arresto ha sido llevado a cabo por agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de Valencia, que al parecer cuentan con grabaciones que supuestamente prueban la implicación del guardia.
La investigación policial dio comienzo después de que la víctima, propietario de varios negocios en Carcaixent y con antecedentes por tráfico de cocaína a media escala, acudiera a las dependencias del EDOA en Valencia en compañía de su abogado para denunciar la extorsión de que estaba siendo objeto. El guardia civil detenido habría exigido el dinero al presunto traficante bajo la amenaza de que, si no accedía a sus pretensiones, propiciaría una investigación contra él valiéndose de pruebas falsas. Por esa razón, está acusado no sólo de un presunto delito de extorsión, sino también de otro de falsificación de documento público.
Según la información que fuentes conocedoras de los hechos han confirmado a Levante-EMV, el guardia, Francisco B. E., de unos 30 años de edad, pedía la suma de 30.000 euros. La víctima trató de negociar con el agente y, mientras tanto, puso los hechos en conocimiento de su abogado, quien le aconsejó que denunciar de inmediato.
De ese modo, el EDOA puso en marcha la investigación que derivó, tras varias semanas, en la detención del sospechoso, una vez que los agentes antidroga reunieron las pruebas contra Francisco B. E.Nada más producirse la detención, la Comandancia de Valencia abrió un expediente sancionador contra el agente, como marca el protocolo en estos casos, para poder suspenderlo de empleo y sueldo, y estudiar qué acciones se toman contra él a la vista de la decisión judicial y del análisis de las evidencias reunidas en su contra. Además, como es habitual en este tipo de situaciones, le han sido retiradas las armas –tanto la reglamentaria como el resto que pudiera tener a su nombre- y la placa que le acreditaba como miembro en activo de la Guardia Civil.
El arresto del agente causó sorpresa y malestar no sólo en su entorno inmediato –el cuartel de Carcaixent-, sino entre los compañeros de la Comandancia de Valencia que lo conocían, sobre todo por el hecho de que estaba destinado en una unidad de investigación.

Levante-emv

[Entrevista] El ex-preso anarquista Joaquín Garcés, de nuevo ante los tribunales

Pregunta :
Para algunas de las personas que nos lean, será conocido que hace tan sólo unos meses se hizo campaña para que salieras de la cárcel y que finalmente esto sucedió. ¿A qué se debe el que ahora estés otra vez inmerso en un procedimiento judicial?

Respuesta:
El proceso al que nos enfrentamos en estos momentos es la continuación del mismo que en 2009 se resolvió con mi excarcelación. Entonces tuvimos conocimiento de graves anomalías en mi expediente penitenciario, lo que tras un arduo proceso desembocó en que la Audiencia Nacional reconociese por Sentencia que nos asistía la razón, y con arreglo a ella dispusiera mi puesta en libertad. Pero el problema de fondo sigue estando presente sin que se le haya dado solución, y esto es lo que pretendemos resolver con la reclamación que hemos presentado ante el Ministerio de Justicia.

Pregunta:
¿Podrías explicarnos cuál es este problema de fondo?

Respuesta:
Lo que se detectó en 2008 es algo de lo que no se tienen precedentes en el funcionamiento normal o anormal del sistema judicial del Estado que se constituye en 1978. Se puede decir, con toda la rotundidad que esto significa, que lo sucedido pone en tela de juicio las mismas bases del Estado de derecho en tanto que lo que queda demostrado, es que es posible que el subsistema penitenciario, cuya función principal es dar cumplimiento a las resoluciones de los jueces y tribunales, pudo en la práctica desoir una orden de la Audiencia Provincial de Zaragoza que reducía mi condena en 12 años. Un Auto que modificaba mi condena al refundir varias condenas menores que sumaban entre sí más de 30 años, fijando una nueva de 18 años, fue dictado en el año 1992 con arreglo a una disposición del Código Penal que establece que cuando sean varias las condenas y se cumplan determinados requisitos, se pague en una sola condena el triple de la mayor de ellas. Sin embargo, la cárcel de Jaén II, que era donde me encontraba entonces y a la que se le notificó lo acordado, no hizo la pertinente modificación en el expediente, con la circunstancia agravante de que al no ser informado de lo dispuesto, permanecí ignorante del hecho e impedido para hacer ningún tipo de reclamación. Al margen de las consecuencias personales que este hecho ha tenido para mí, en tanto que me ha supuesto permanecer en varias cárceles durante cinco años después de que mi condena estuviera ya extingida, está la realidad política de haber quedado demostrado que ha sucedido lo que jamás podría ocurrir, es decir: que una Dirección General dependiente del Ministerio del Interior pueda, deliberadamente o no, hacer oídos sordos a lo que los tribunales disponen, llevando una pena privativa de libertad más alla de su mandato.

Pregunta:
Nos dices que el hecho es que permaneciste indebidamente en prisión durante cinco años, pero ¿está esto claramente demostrado?

Respuesta:
No existe la menor duda de ello, ni siquiera para la Justicia. Cuando por los oficios de un abogado de Castellón aparece en mi expediente penitenciario en el año 2008 la resolución que desde 1992 no se había aplicado, se produce lógicamente la pertinente reclamación con el objeto de que se aplicara entonces a la condena que me encontraba extinguiendo en aquellos momentos. Está claro que el hecho resultaba lo bastante incómodo para determinadas personas e instituciones como para que todo fuese mirado con lupa, pero tras un farragoso proceso la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no tuvo otra opción que reconocer por Sentencia que entre el 19 de julio de 1997 y el 9 de mayo de 2003 había estado preso indebidamente. Antes que ella lo había reconocido también por Auto el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la misma Audiencia Nacional, pero ello no dió lugar a mi puesta en libertad inmediata, pues nos encontramos con una de esas circunstancias en las que la misma norma de procedimiento dificulta la resolución del caso.

Pregunta:
¿Quieres decir entonces que cuando se tiene conocimiento por parte de las instituciones de esta irregularidad no se produce una reacción ágil y eficaz?

Respuesta:
De ningún modo. Media más de un año desde que se tiene conocimiento del hecho y mi excarcelación, o más de cinco años si damos como ciertas las cifras que se desprenden de la documentación presentada por la Administración, aunque por nuestra parte no sabíamos nada de las fechas que allí aparecen, y está claro que de haberlo conocido entonces hubiéramos emprendido acciones ya en ese preciso momento. Además de esta demora, tiene lugar alguna resolución cuando iniciamos ya las acciones, siendo lo más lamentable que cabe decir de ella, que tiene la capacidad ser conforme a derecho. Y pienso que esto no dice nada a favor de una concepción del derecho que permite que lo que puede estar de acuerdo con las diferentes normas de procedimiento, puede al mismo tiempo estar tan alejado de algunos hechos incuestionables a la luz de cualquier racionalidad, y por supuesto de una consideración humana de los mismos. Voy a detallar la resolución a continuación, pues entiendo que es de lo más esclarecedor para hacerse una idea de cómo se viene desarrollando el proceso.
Al conocerse lo sucedido y con arreglo al criterio de los abogados, se solicita que se aplique el periodo de cárcel pagado indebidamente y que se ordene mi puesta en libertad al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, órgano entre cuyas funciones está el control de los posibles abusos y desviaciones que puedan sufrir las personas presas en su partido judicial. Este Juzgado admite a trámite la solicitud, sin que durante los casi seis meses que dura la tramitación del expediente, el fiscal del mismo ponga en cuestión el hecho de fondo, ni la aplicación de la medida que se solicita. Con lo que cuando en diciembre de 2008 el Juzgado se pronuncia, dando los hechos como probados y ordenando la aplicación del exceso pagado, nada nos hace pensar que el fiscal pueda recurrir en los cinco días de plazo de los que dispone por ley. Es este un momento de alegría, de llamar por teléfono a amigxs y compañerxs para quedar cuando transcurran esos días de espera hasta que la resolución se haga efectiva, pero sin embargo, trancurridas escasamente 24 horas, llega el mazazo. El fiscal ha recurrido porque, según él, cuando se me detiene en 2003 para pagar la condena que en esos momentos estoy purgando, yo estoy en libertad. Lo cual deduce del Auto de procesamiento que indica mi residencia en Barcelona cuando tiene lugar la detención, sin considerar que en esas fechas yo estaba en situación de prófugo por haber quebrantado, paradójicamente, la misma condena que ya había cumplido. ¿Descuido del fiscal al estudiar el expediente?, ¿desconocimiento de que una persona fugada no es técnicamente una persona libre sino presa?, ¿instrucciones recibidas desde alguna instancia superior? Todas estas cuestiones quedan en el aire, entre otras razones porque por muy negras que sean mis sospechas -y aún las hagan más oscuras precedentes habidos-, he de tener cuidado en no decir nada que no pueda demostrar por muy verosímil que a mí me parezca. Ahora bien, ante la pregunta de si se produjo una reacción ágil y eficaz por parte del Estado cuando se tuvo conocimiento de un desafuero sin precedentes, he de responder tajantemente que no, tan solo a la vista de las fechas.

Pregunta:
¿Podrías decirnos si existen precedentes que aumenten tus sospechas respecto a que tras lo sucedido pueda haber algo más que un funcionamiento anormal de los servicios públicos de la Administración? ¿Podrías hablarnos de algún hecho que dé lugar a ellas?

Respuesta:
Por supuesto, pero quede claro que no voy a hacer ninguna afirmación categórica, ni a tratar de establecer ninguna relación de causa efecto. Cualquier aspecto especulativo es algo que queda al libre criterio de aquellas personas que tengan la amabilidad de leernos.
Hay un hecho al menos sorprendente, y es que cuando una persona ingresa en una cárcel, lo primero que hace su equipo de tratamiento es proceder a abrir y leer el expediente penitenciario que viaja con ella durante los traslados, es decir: el expediente donde se encontró el Auto judicial que nunca se aplicó hasta el año 2009. Esto quiere decir que desde que se dictó en 1992 y hasta que fue encontrado por el abogado en la cárcel de Castellón, este Auto pasó por las manos de las personas que forman parte de los equipos de las seis cárceles en las que estuve durante ese periodo, sin que saliera a la luz.
Otro hecho de especial significación es el que se produce en el año 2001, cuando pasados más de tres años desde que hubiera extinguido mi condena sin saberlo, la Audiencia Provincial de Madrid considera que los más de 20 años de prisión efectiva en régimen cerrado que llevo entonces, sin haber cometido delitos de especial gravedad, son excesivos. Por lo cual dispone progresarme a un régimen de vida en semilibertad, no exento de severas restricciones, entre ellas el no poder salir de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo no se me notifica en la cárcel de Aranjuez, que es donde me encontraba entonces, porque antes de hacerlo se me traslada a la de Daroca en conducción especial y sin más explicaciones que el que se hace por “razones de seguridad”. Nada había sucedido que me pudiera indicar una razón plausible para el traslado, pero cuando llego a Daroca me encuentro con la notificación de la Sentencia y con una explicación del sub-director de régimen apelando a que no pueden darle cumplimiendo atendiendo a su literalidad, y que por lo tanto queda en suspenso.
Durante el tiempo que permanezco en Daroca padezco numerosos cacheos más alla de lo ordinario, qué duda cabe, que debido a mi actitud hostil y a mi mala disposición en general respecto a todo lo que tenga que ver con la cárcel. A pesar de ello, no se me incoa ningún expediente disciplinario… pero ahora llega lo más inusual, y es que incluso en ausencia de sanciones, la Junta de Régimen propone y la Dirección General dispone mi regresión de grado penitenciario, así como el regreso a la cárcel de Aranjuez de donde salí.
Todo este extraño episodio es recurrido por un abogado y compañero, primero ante el Juzgado de Vigilancia -que desestima la queja- y con posterioridad ante la Audiencia Provincial de Zaragoza, dando lugar a que en febrero de 2002 el Magistrado Juez Blasco Obede dicte una Sentencia en la que literalmente puede leerse que “en osado incumplimiento de la Sentencia de la Audiencia, no solo no se hace esta efectiva sino que se emiten informes que no son ciertos al objeto de no hacerlo”. También podría haber resumido la definición y haber dicho que se había prevaricado, concretamente en perjuicio de una persona, ahora se sabe, a la que se retenía en prisión sin que resolución judicial lo determinara.
A esto podríamos sumar otros hechos, como que pasada la fecha incumplida de mi liberación padezco una tan extraña como indeterminada enfermedad en la cárcel de Aranjuez, que a mi entender parece mostrar todos los síntomas de un envenenamiento y es tratada arrojándome en una celda de aislamiento de contacto, donde nadie de mi confianza me ve y de la que salgo vivo tras varios dias de delirio y contra todo pronóstico.También en el año 2002 y a la vista de la mitad de los presos del módulo 1 de Aranjuez, tengo un “lamentable accidente” (así lo llamó la Dirección). En él me atrapa una portentosa puerta automática que presionando tan solo con 20 bares (así consta también en el informe que la Junta acompaña a mi denuncia al Juzgado) y manteniendome atrapado durante los diez minutos que los carceleros que estaban ante las cámaras necesitaron para darse cuenta del incidente, tuvo el muy sorprendente efecto de provocarme una parada cardio-respiratoria y la fractura de tres costillas, por lo que tuve que ser atendido en el Hospital 12 de Octubre.
En fin, que tras haberse conocido una Sentencia como la que permaneció oculta, y a la luz de estos hechos, por hacer mención solo de unos pocos que están perfectamente documentados, toda esta secuencia de acontecimientos adquiere para mí una significación muy distinta de la que pudiera darle en la inmediatez de aquellos momentos. Entonces todo ello me parecía encajar en el marco de una serie de actuaciones por parte de las instituciones y los servidores del Estado, en las que reconociendo ellos un confrontamiento abierto en términos políticos muy concretos, actuaban consecuentemente y aplicaban todo su rigor para combatirlo. Es algo que no dejaba de ser perfectamente coherente con los fines que persiguen y los medios de que disponen. Sin embargo, ahora que se sabe que yo debía estar en libertad cuando suceden estas y otras cosas, y que si esto no era así se debía a una irregularidad sin precedentes, no debe extrañar que cualquier persona, aún sin ser demasiado malpensada, pudiera sospechar que de lo que se trataba era de zanjar un hecho bochornoso de una forma expeditiva.

Pregunta:
¿Qué esperas alcanzar ahora con la reclamación que has presentado?

Respuesta:
Hay hechos irreversibles que son de imposible reaparación, y desde luego, más de cinco años de la vida de una persona pasados en prisión, durante los cuales además contraigo una enfermedad incurable como la hepatitis-C, son algo por lo que el Estado de ningún modo me puede resarcir. No obstante, pienso que es del todo legítimo exigir al Estado que cumpla con su propia legalidad al respecto, y si bien esta lo único que contempla es una indemnización económica, tampoco estoy en situación de rechazar algo que puede llevar mi vida y la de la persona a la que quiero al lugar aproximado en que debería estar de no mediar en ella la brecha de los casi 28 años que he pasado en prisión.

Pregunta:
Bien, queríamos preguntarte por último, ¿qué expectativas tienes de que el Estado cumpla con su propia legalidad y al menos pague la indemnización económica correspodiente en un tiempo razonable?

Respuesta:
Esta desde luego es una pregunta de muy dificil respuesta, en tanto que todo lo concerniente a la administración de Justicia es siempre algo de muy incierta resolución, sean cuales sean los hechos que conocemos a priori, lo dicho por la legislación o la misma razón jurídica. En un asunto como este todo se complica aún más por las connotaciones políticas que adquiere, y en este sentido considero que el resultado del proceso dependerá en buena medida de que quienes hayan de resolver, comprendan que lo que tienen entre manos es algo que afecta muy clara y directamente a la credibilidad de una forma de Estado que -a diferencia del fascista condensado- ya no puede apoyarse únicamente en la fuerza, sino que debe hacerlo de forma predominante en el reconocimiento. Hemos llegado a un punto en el desarrollo del proceso en el que es evidente que ha sucedido lo que en principio algunas personas suponen que jamás puede ocurrir, precisamente por existir garantías y mecanismos institucionales suficientes para evitarlo. Es obvio que esto no ha sido así y el hecho está a la vista: ya no se puede ocultar. La cuestión que habrá de considerar ahora el Estado es si prefiere asumir en términos de su propia legalidad las consecuencias de lo sucedido, o si por el contrario prefiere arrojar todavía más sombras sobre su propia actuación. En otras palabras, si se prefiere intentar hacer pasar lo sucedido por un funcionamiento anormal de los servicios públicos que se rectifica, o que esto se parezca aún más a una línea de actuación consciente, deliberada y preconcebida. Si lo primero ya es muy grave y pone de manifiesto una irresoluble imperfección del sistema, lo segundo llevaría las cosas a un más alla de imprevisibles consecuencias sociales y políticas.

http://boletintokata.wordpress.com/2010/11/14/el-ex-preso-anarquista-joaquin-garces-de-nuevo-ante-los-tribunales-entrevista/

[Salamanca] Jóvenes “confunden” La Gaceta con un símbolo franquista

A pesar de que la nitidez de la foto no es la mejor, en ella se reflejan unos huevos de pintura roja estampados en la fachada de las oficinas de este medio. Pero muestran algo más profundo que una mancha y es cómo los jóvenes han querido denunciar así al mass-media local, cuya tendencia ideológica está más vinculada a la derecha y a la postura más tradicionalista de la provincia salmantina. Además este acto responde de manera evidente a un periódico que siempre ha actuado, como el resto de mass-media de la ciudad, debajo de su máscara de “objetividad”, pero que en la práctica sólo se ha dedicado a atacar y despotricar contra todos los movimientos sociales de la ciudad que se manifiestan expresamente en contra de los aparatos de poder y del franquismo latente, y que con frecuencia acusa a los jóvenes anticapitalistas salmantinos tildándolos bajo el velo de violentos.

pintgacet

[Salamanca] Jóvenes “confunden” La Gaceta con un símbolo franquista

A pesar de que la nitidez de la foto no es la mejor, en ella se reflejan unos huevos de pintura roja estampados en la fachada de las oficinas de este medio. Pero muestran algo más profundo que una mancha y es cómo los jóvenes han querido denunciar así al mass-media local, cuya tendencia ideológica está más vinculada a la derecha y a la postura más tradicionalista de la provincia salmantina. Además este acto responde de manera evidente a un periódico que siempre ha actuado, como el resto de mass-media de la ciudad, debajo de su máscara de “objetividad”, pero que en la práctica sólo se ha dedicado a atacar y despotricar contra todos los movimientos sociales de la ciudad que se manifiestan expresamente en contra de los aparatos de poder y del franquismo latente, y que con frecuencia acusa a los jóvenes anticapitalistas salmantinos tildándolos bajo el velo de violentos.

pintgacet

[Madrid] Manifestación estatal por la libertad del pueblo saharaui

Miles de personas venidas de diferentes partes del Estado han recorrido las calles de Madrid en la manifestación estatal por la libertad del pueblo saharaui. Esta marcha, la más multitudinaria de los últimos años, ha estado marcada por los asesinatos y la represión del Estado marroquí llevados a cabo la última semana en el Aaiún, capital del Sahara Occidental. Aunque se ha recordado durante todo el recorrido la responsabilidad y complicidad del Estado español con la ocupación del pueblo saharaui, al terminar la manifestación unos cientos de personas se han dirigido a la sede del PSOE en la calle Ferraz para señalar a este partido como actor protagonista en la represión sufrida en el Sahara.

Concentración en la sede del PSOE en la Calle Ferraz

[Internacional] Segrests de servidors: instruccions d’ús

Un nou segrest d’un servidor italià allotjat a Noruega que dóna servei a diferents moviments i col·lectius, atentes!

Forces policials tornen a clonar els discos (xifrats) d’un servidor d’Autistici / Inventati

Autistici / Inventati és un servidor web autònom que aplega diversos companys dels moviments antiglobalització italians, units entre d’altres coses, per un compromís radical en defensa de la privacitat, les llibertats i els drets a la xarxa Internet. N’ha patit ja diversos cops repressius al llarg dels anys, i per això va implementar l’anomenat Pla R*: un mètode per provar de minimitzar els danys patits en els cops repressius i per poder recuperar els serveis un cop compromès algun servidor.

Novament divendres passat 5 de novembre va patir un nou cop, aquest cop via la policia noruega, per un requeriment de la policia postal italiana: un servidor d’Autistici/Inventati resident a Noruega va ser compromès, i tot el contingut dels seus discos, clonat, tot i que la demanda sembla que molt probablement va només contra un sol individu / web / llista de correu. Malgrat que el disc en qüestió estava xifrat, els companys d’Autistici / Inventati recomanen a tots els seus usuaris que facin el favor de canviar els seus passwords, i baixar-se el correu als seus propis ordinadors per minimitzar el mal en intervencions futures.

Us deixem amb un dels comunicats d’Autistici / Inventati:

“Segrest del servidor, instruccions d’ús

Avui [5 de novembre de 2010] la policia noruega ha segrestat durant algunes hores el servidor que teníem a Noruega i n’ha copiat tots els discs degut a una demanda internacional provinent d’Itàlia. És molt probable que la investigació serà només sobre un sol usuari/lloc web/llista de correu, tot i així han copiat completament el contingut sencer de la màquina i per tant, tot i que xifrades, ara les passwords dels usuaris ja no es poden considerar segures. Per això convidem a tots els usuaris d’Autistici / Inventati (i no només aquells que teníen el correu al servidor norueg) a canviar la seva password del compte de correu i de l’FTP, i fer-li’s fer a tots aquells que sabeu que en tenen un compte de correu i/o un lloc web amb A/I.

Cautelarment, hem migrat a una altra màquina tots els comptes de correu que es trobaven al server segrestat: si no heu descarregat el correu als vostres ordinadors i el vostre compte de correu es trobava a Contumacia, ara la trobareu buida. Durant els propers dos o tres dies recuperarem tot el contingut del vostre correu, però esperem que aquest incident us faci ser conscients amb més força de l’habitual que no és una bona idea el deixar els vostres arxius a un servidor que no podeu control·lar: tot i que als nostres servidors els correus estan xifrats, violar un codi d’encriptació no és ja un escenari de ciència ficció.

Us anirem actualitzant la informació sobre aquesta qüestió.

Autistici / Inventati”

traducció i redacció a càrrec de enfocant.net

[Burgos] Jornadas sobre centros de menores

jornadas

La Asamblea Autónoma de Estudiantes organiza unas jornadas sobre los centros de menores el miércoles y jueves que viene por la mañana en la Facultad de Humanidades y Educación de Burgos. Habrá taller, proyección y conferencia.

Miércoles 17 de noviembre a las 11:00 h. en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.
Taller de trabajo sobre centros de menores “Los efectos de la institucionalización del menor” y proyección del documental “Menores y guardianes” de televisión española.

Comedor vegano a las 14:00 h. para financiar las jornadas. Precio la voluntad.

Jueves 18 de Noviembre a las 11:00 h. en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.
Conferencia: la reinserción de los menores infractores ¿Una realidad?, a cargo de Cesar Manzanos, profesor de la escuela de trabajo social del Pais Vasco, investigador y miembro de la asociación Shalaketa

jornadas2


[Zamora i València] Enaltecimiento del fascismo genocida. Alerta Antifascista !!

Misa homenaje en Zamora, el 19 de Noviembre y en Valencia, el 20-N, por los fascistas genocidas: Franco y Jose Antonio.

Zamora y Valencia
Con motivo de los aniversario de las muertes del fascista genocida Francisco Franco Bahamonde ‘Caudillo de españa’, y del falangista José Antonio Primo de Rivera, jefe de falange española y de las JONS, se oficiará una misa homenaje (y la de todos los caídos por dios y por españa), en la iglesia parroquial de San Vicente Mártir de Zamora, a las 20:00 horas del viernes, 19 de noviembre de 2010.
Misa en Valencia el próximo día 20-N…
El próximo sábado 20 de noviembre se oficiará una misa homenaje en la iglesia de San Lorenzo de Valencia (junto al Palacio de las Cortes Valencianas).

Nuevamente esta en manos del P$E, el impedir estos nuevos actos de enaltecimiento del fascismo y del genocidio franquista.

Alerta Antifascista !! Likarlan S.L.y Nogara Libros S.A. Boikot !!

Likarlan S.L y Nogara Libros S.A, tienen la distribucion en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarrroa de los libros del fascista Ricardo Sáenz de Ynestrillas.

Bilbo * E.H
Likarlan S.L y Nogara Libros S.A, tienen la distribucion en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarrroa de los libros del fascista Ricardo Sáenz de Ynestrillas publicados por la editorial ‘Sepha’: “Ynestrillas. Crónica de un hombre libre” y “La Reconquista del Estado”.
Desde el 2004, la editorial ‘Sepha’ se dedica, fundamentalmente, a publicar libros fascistas (mas de 100 titulos). Lo podéis ver en su web: www.editorialsepha.com
Ya en su dia, tres distribuidores dejaron de trabajar con la editorial ‘Sepha’, por publicar el primer libro de Ynestrillas.
En esas fechas, en las librerias y distribuidoras de Hegoalde (como Elkar, entre algunas), se llevo acabo una campaña de concienciacion, para impedir la venta de dicho libro.
Ynestrillas fue absuelto por la justicia española, del asesinato de Josu Muguruza, a pesar de que los jueces tenían el testimonio de el policía Juan Viriato García, que actuó como topo en las investigaciones del atentado fascista del hotel Alcalá. Juan Viriato García aseguró que su compañero Angel Duce le confesó que él y el fascista Ricardo Sáenz de Ynestrillas fueron los asesinos de Josu Muguruza.
Ynestrillas escribia el 27.10.06 esto en su blog: “Quizá tu me hayas olvidado ya (en alusion a Iñaki de Juana Chaos). Yo no lo he hecho con Muguruza…su sucio hedor… Pero tampoco te he olvidado a tí”.

Likarlan S.L.
Estrada de Mala, 10
48012 Bilbo (Bizkaia)
Telf. 944394699
Fax: 944419490
ventas@likarlan.com
Nogara Libros S.A.
Calle Batalla De Arapiles, 22, Zaragoza
Telf. 976069698
Demuestrales tu desprecio !!

[Bilbo] Llaman a manifestarse el 8 de enero para reclamar el fin de la actual política penitenciaria.

Bilbo * E.H
Agentes políticos, sociales y sindicales han hecho un llamamiento a secundar la manifestación que tendrá lugar el próximo 8 de enero en Bilbo bajo el lema “Euskal presoak Euskal Herrira eskubide guztiekin, egin dezagun urratsa”.

egindezagunurratsa@gmail.com

[Grècia] El paradigma de la democracia representativa

Reeditación de un texto del blog “Εl orden reina en Berlin” sobre las últimas elecciones en Grecia.

No se podría plantear un análisis de la lucha de clases actual sin estudiar el caso griego con la mayor profundidad posible. En los próximos meses intentaré ubicar el clima social de Grecia en un contexto mucho más complejo, con la trayectoria completa que ha seguido, y el ejemplo que ha calado en demás países de Europa, como Francia recientemente, o Irlanda en un futuro muy cercano. Pero si nos centramos en los hechos más inmediatos y concretos, podremos hacernos una idea de a qué nos referimos cuando hablamos del panorama griego.

En los últimos días, los medios de comunicación han llenado páginas y artículos hablando de la importancia de las elecciones a las que se enfrentaba el gobierno de Yorgos Papandreu, pues en ellas se vería plasmado el claro rechazo social de los ciudadanos griegos al plan de ajuste planteado por el Fondo Monetario Internacional, y acatado sin objeciones por el gobierno socialdemócrata del PASOK. Irónicamente, se ha hablado del alcance y la trascendencia que pueden tener estos comicios en el sistema político griego, pese a que las reformas económicas que se han producido en los últimos años en el país, principales causantes del clima de inestabilidad social que vive Grecia, nunca han precisado del apoyo electoral ni se han sometido a las decisiones del proceso democrático. La única conclusión posible y lógica de este hecho, es que las elecciones se tratan de una mera comparsa, un teatro donde la democracia es su principal ausente, y las cúpulas partidistas son su único elemento activo.

Era tal la repercusión que se pretendió dar a las elecciones municipales del 7 de noviembre, que en una desesperada llamada a la participación horas antes del comienzo de las votaciones, el mismísimo Papandreu abrió la puerta a las elecciones anticipadas en caso de descalabro electoral de su partido. Pese a que su palabrería social le impulsara a ganar los pasados comicios legislativos en octubre de 2009 con una ventaja del 10.5% sobre los conservadores, tras estas elecciones, su ventaja únicamente oscila entre el 2.5% y el 3% según la propia prensa griega. Es el resultado de no practicar lo que su oratoria decía, y de someterse de forma absoluta al dictado del FMI y los mercados, entes totalmente antidemocráticos y regidos por y para los estratos sociales dominantes de la sociedad. El PASOK, con su retórica oportunista, pudo imponerse una vez en las elecciones. Pero resulta que la gente no es tan tonta como los políticos creen, y han visto lo que se esconde tras la máscara socialista que usa Papandreu, que no es más que la misma política neoliberal salvaje de la oposición de Nueva Democracia, la misma política que ha conducido a Grecia a la situación insostenible en la que se encuentra. Los dos partidos tienen más símiles que diferencias entre ellos. Lo cierto es que la increíble semejanza con el caso español da bastante desasosiego.

Aún así, la mass media se apresuró a informar de la forma que mejor sabe, es decir, rápidamente y sin profundizar en el tema ni en el contexto, repitiendo en más de una ocasión los teletipos de la Agencia EFE como es el caso del periódico ABC. Rápidamente se supo que el PASOK resistía en 7 de las 13 regiones adminstrativas, y con ello evitaba el trámite de convocar nuevas elecciones. Pero la prensa se equivocó en lo referente al claro vencedor de los comicios, y que tuvo unos máximos históricos: La abstención, que se impuso con un 40%, con un éxito rotundo en ciudades como Atenas (58%) o Salónica (46.9%). El descrédito ante los grupos políticos es generalizado, y la población griega cada vez está más concienciada acerca de que el problema no existe en lo referente a los representantes, si no al propio sistema representativo. Aún es pronto para estudiar las consecuencias que pueda tener este proceso que empezó ya hace mucho tiempo, pero su desenlace es insospechado.

Solamente una cosa es cierta, y podemos estar totalmente seguros de ella: Únicamente mediante la socialización del poder, de todo poder, se podrá hablar de auténtica legitimidad popular. Y para ello son obstáculo tanto los partidos burgueses como los vanguardistas que pretenden acaparar algo tan heterogéneo como es el proletariado, para convertirse en su única voz y representante, y que aspiran a imponerse por encima de las masas, en vez de darles el auténtico protagonismo.

En estos tiempos de crisis mundial, es más necesario que nunca convertirnos en los verdaderos portavoces de nuestra vida, de empezar, mediante la socialización de todo lo que nos rodea, una nueva forma de comprender la democracia, más allá de el paripé representativo actual: La democracia directa, la forma más radical de democracia posible, la participación más amplia de las masas. La emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos, decía un antiguo lema.

http://muertedelahistoria.blogspot.com/

[Chipre] Una primera interpretación del conflicto entre racistas y antirracistas en Lárnaka, Chipre y sus extensiones políticas

En primer lugar hay que señalar la actitud política inaceptable del Estado y la Policía, al permitir a la marcha nacionalista-racista acercarse a la zona del festival anti-racista Rainbow, una actitud que es, si no un intento deliberado para imponer una lógica de convivencia espacial y temporal de racistas y antirracistas, sin duda una estupidez monumental y una irresponsabilidad. El jefe de la Policía y su jefe político superior deben rendir cuentas a la sociedad por esta acción suya, la cual fomentó el conflicto y condujo a lesiones y a la puñalada de al menos dos personas por los agresores racistas.

¡El resultado político principal es que al final la provocación nacionalista-racista no pasó! Acercándose los nacionalistas al lugar donde se celebraba el festival se toparon con antirracistas chipriotas y extranjeros unidos, armándose de valor y respondiendo ” el fascismo no pasará”.

En segundo lugar, la presencia de Kulías[1], así como de un concejal del partido «Alarma Democrática»[2] en la manifestación nacionalista “contra los inmigrantes y la islamización”, incluso a la cabeza de ella, constituye una clara tentativa de una sección del “núcleo desdeñoso” así como de la Derecha de legitimar de nuevo la extrema derecha racista, su violencia como práctica y como amenaza (queremos recordar el comunicado de los nacionalistas-racistas de la “Resistencia Griega” -como ellos mismos se autodenominan- después de la decisión de organizarse un festival antirracista en Lárnaca por parte de KISA: “¿Quieren una guerra? Pues la van a tener”).

Los nacionalistas ya no pueden auto-dividirse en “patriotas contra la ocupación (turca)” y “nacionalistas-racistas, socialnacionalistas”. Ayer juntos desfilaron, juntos insultaron y juntos golpearon (incluso hay un testigo de una agresión violenta del líder de PAK[3] a inmigrantes en la plataforma del festival). Se trata del desenmascaramiento político del llamado “núcleo desdeñoso” de cualquier apariencia de corrección política o de seriedad política. Se trata de un alboroto de un evento en presencia del alcalde de Lárnaca y de la Representante de la Comisión Europea en Chipre (notamos aquí que los agresores racistas cortaron la electricidad del evento Rainbow).

Por último, debe preocuparnos la organización de tipo paramilitar del núcleo duro de los neo-fascistas de ELAM[4] que vinieron justo después a completar la tarea de los otros fascistas. Obviamente, ELAM, aunque no estaba oficialmente incluido en los organizadores de la manifestación fascista, estaba en alarma, movilizó a mucha gente armada con cuchillos, bengalas, piedras etc y dos veces trató de romper el cordón policial y pegar a los antirracistas que se habían quedado, recogiendo el material y preparándonos a salir.

Falies, Red Libertaria en la Ciudad

Más información sobre el incidente en inglés, aquí.

El texto en griego, inglés.

YouTube Preview Image

[1] Diputado de un partido derechista

[2] Partido Derechista

[3] «Movimiento» Chipriota Contra la Ocupación: grupo nacionalista

[4] Frente Nacional Popular: grupo paramilitar de ideología fascista-nacionalista

[Patrás] Ocupación del consulado de Francia

El martes 9 de octubre, por la mañana, un grupo de 30 anarquistas ocupó el Consulado de Francia en Patrás, con el fin de expresar su solidaridad con la clase obrera en Francia, que ha salido a las calles, ocupando fábricas y sabotajeando la producción y los transportes. Desde el consulado se enviaron faxes a varios ministerios y embajadas en Grecia y Francia. Además, se colgó una pancarta en el balcón, se pintaron consignas en las paredes y se repartieron textos a la gente.

El Estado de Francia, igual que el Estado griego, pretendió establecer una nueva reforma capitalista, la cual afecta directamente al trabajo y el bienestar, y por consiguiente, las vidas de millones de proletarios. Como anarquistas vamos a contribuir, de cualquier forma que podamos, a la anulación de los planes del Poder por todo el mundo, de una manera auto-organizada y anti-jerárquica. Solidaridad con todos los que están luchando, dondequiera que estén.

“Desde Grecia a Francia, la revolución es el único camino”

“En Grecia y en Francia el enemigo es común. Abajo el Estado y el capitalismo”

[Sàhara] Noticias desde el Aaiún

Hoy un familiar de uno de los fallecidos nos confirmó que en estos momentos son 36 los cadáveres saharauis que están en la morgue del Tercer Hospital Militar de Aaiún. Las autoridades marroquís propusieron a la familia enterrar el cuerpo, pero se negaron hasta no esclarecer los hechos de la muerte.

Otro de los fallecidos que está en el Tercer Hospital Militar es el joven Brahim Daudi, de entre 25 y 30 años, murió torturado en el campamento de protesta, Agdaym Izik.

Según fuentes saharauis, 68 saharauis ingresaron en la Carcel Negra del Aaiún.

7 saharauis entre ellos el activista defensor de los derechos humanos, Enaama Asfari, y uno de los miembros del Comité del Campamento, Mohamed Bourial van a ser juzgados por el Tribunal Militar. Todos fueron brutalmente torturados por las fuerzas de seguridad del régimen marroquí.

Más de 4000 saharauis han sido torturados por las fuerzas de represión marroquís según el Ministerio de Territorios Ocupados de la República Saharaui.

Todavía hay escuadrones de policías y militares que están entrando violentamente a las casas de familias saharauis y los están torturando, algunos mueren víctimas de las torturas.

10 autobuses de presos que estaban cumpliendo condena en la Cárcel Negra del Aaiún han sido trasladados a prisiones de distintas ciudades de Marruecos, para ingresar a nuevos presos saharauis.

Las fuerzas de represión marroquís han calcinado los restos de jaimas y las pertenencias de las más de 20.000 personas del Campamento de Agdaym Izik y han cubierto todo con la arena y piedras del muro que cercaba el campamento.

http://resistenciasaharaui.saltoscuanticos.org/

[Sàhara] Comunicado de la red Thawra

Nuestros compañeros Silvia García y Javier Sopeña, se encuentran en Casa de España para ser “invitados a salir” por el Régimen marroquí. Regresan en el día de hoy. Confirmaremos los horarios y destinos en cuanto dispongamos de ellos.

Debido a la grave situación que se está viviendo en el Sahara Occidental, especialmente en El Aaiún, nuestros dos compañeros han decidido abandonar el territorio por la vía diplomática, sumando a esta decisión la presión recibida desde el Gobierno marroquí, mediante MAP y las diferentes declaraciones de la Ministra de Exteriores de España, comprometiéndose personalmente y de forma absoluta de la seguridad de esta vía.

.

Javier y Silvia valoran que la misión de observación y denuncia para la que fueron al territorio está completamente anulada por la alarmante situación de represión y violaciones de DDHH que está cometiendo Marruecos en todo el territorio, que les obliga a mantenerse ocultos y aislados, impidiendo esto su trabajo y sumando riesgo a las personas saharauis que les están protegiendo y salvando la vida.

Por todo ello, en la mañana del día 14 de noviembre, han aprovechado una oportunidad de “tranquilidad” en el lugar donde se refugian y se han desplazado para encontrarse con Mariano Collado, que, a pesar de la poca confianza que ha creado este funcionario en su relación con los diferentes observadores en el territorio, es la única persona que se encuentra en estos momentos para facilitar la salida de los españoles.

Ha sido imposible realizar esta salida junto con los compañeros de Resistencia Saharaui, Isabel Terraza y Antonio Velázquez, debido a la improvisación del acto, la elevada dificultad de la situación y a la inseguridad de los medios que tienen para comunicarse. Estamos trabajando para poder aportarles, si es su deseo, la posibilidad de salir por los mismos medios.

Actualmente existe un elevadísimo número de ciudadanos españoles, que se encuentran en el territorio, o bien desaparecidos o detenidos, ocultos en algún lugar para protegerse, o asesinados, como es el caso de Babi Hammadi Buyema.

Aprovechamos esta intervención de la Diplomacia española, que es necesaria y obligatoria para con sus ciudadanos, para exigir el mismo trato con todos los casos de ciudadanos españoles, que se encuentran en todo el territorio del Sahara Occidental, ya que su vida corre grave peligro.

Marruecos está cometiendo un verdadero GENOCIDIO y un LIMPIEZA ÉTNICA del pueblo saharaui. No podemos consentir que Marruecos actúe impunemente, una vez más. Es nuestro deber ayudar a toda la población que se encuentra en el territorio, y responsabilizamos al Gobiernos español de proteger y salvar la vida de todos los ciudadanos españoles que se encuentran en el Sahara Occidental.

[Barcelona] Carlos, Barcelona no t’oblida!

Ahir dijous 11 de novembre de 2010, la data en que fa tres anys de l’assassinat del company Carlos J. Palomino a mans d’un militar, es va dur a terme una concentració en la seva memòria a la Plaça Sant Jaume de Barcelona, en la que van assistir al voltant d’unes 120 persones.

Aquesta va començar a les 20:45h a mesura que es van anar ajuntant varies persones darrera de les pancartes col·locades per els membres de la PAB. En elles s’hi podia llegir els lemes de “3 anys sense tu, 3 anys amb tu. Carlos, Barcelona no t’oblida” i “Llibertat antifeixistes encausats. Bcn, 17-N-07 Mani Carlos”. La primera segueix mostrant que no oblidem i tampoc perdonem, que seguim en la lluita. La segona reclama la llibertat de les persones antifeixistes que van ser detingudes durant la manifestació que es va dur a terme a Barcelona el passat 17 de novembre de 2007, després de la mort de Carlos.

A més, es van disposar tres fotografies en record i unes quantes espelmes, com també una llista de les persones mortes a mans de feixistes.

La concentració va transcórrer sense cap incident i s’hi van poder escoltar lemes com “Carlos hermano nosotros no olvidamos”, “Guillem, Roger i Carlos: ni oblit ni perdó”, “Que casualidad que el asesino era militar”, “Qui sembra la misèria recull la ràbia”, entre d’altres.

Finalment, al voltant de les 21:50h es va llegir el comunicat de la PAB i es va donar pas a que totes les persones, a les quals prèviament se’ls hi havia donat una espelma, les col·loquessin enceses al voltant de les fotografies de Carlos.
Tot seguit, una amiga de Carlos va llegir un escrit de la mare de Carlos per recordar-lo i reivindicant la lluita antifeixista que hem de continuar. Perquè la lluita, és el millor homenatge!

Carlos hermano, nosotros no olvidamos!

[Milano] La policía dispara a un joven

En la noche entre el viernes 5 y sábado 6 Noviembre en C/ Gola, barrio Ticinese, Milán, la policía dispara en contra de un coche por haber ignorado una orden de alto en un control.
De los 6 tiros, algunos han roto la ventanilla trasera y uno ha traspasado de lado a lado Lacine, 22 años.
Aquí las palabras de sus compañerxs.

La policía nos dispara! Organicémonos contra la policía!
Lo que ha pasado no es un simple hecho de crónica criminal a masticar en los periódicos, ni un escandaloso exceso de celo por lo cual indignarse.
Es el normal resultado de una guerra permanente en nombre de la seguridad. Una seguridad que mata en las comisarías, en las cárceles, en cada esquina que rehuya al control y donde haya formas de vida a normalizar.
De hecho vivimos en territorios armados por hombres armados.
Nuestras calles están patrulladas por el ejército.
Al margen de nuestras ciudades se montan campos de internamiento.
Hombres con uniforme nos piden continuamente de enseñar la documentación.
Responder a lo que ha pasado, no es un hecho de venganza personal, sino una necesidad para todxs, porque dejar pasar hoy, significa estar atrapadxs mañana.
Lo han entendido en Grecia cuando después de la muerte de Alexis ha explotado la revuelta.
Lo han entendido las banlieu francesa cuando después de la muerte de dos chicos perseguidos por la policía, han dado inicio a una semana de fuego.
Lo sabe muy bien quien vive en Terzigno, Chiaiano y Pianura, en Val Susa, las familia de Aldrovandi, Giuliani, Frapporti, Cucchi, Lonzi, Sandri y todxs lxs demás asesinados por la policía, como lo saben las miles de vidas abocadas a la clandestinidad y cotidianamente perseguidas.
Los tiros de la otra noche han roto un silencio alrededor de una verdad cada vez mas claras: la policía es una amenaza organizada contra nuestras vidas, reapropiarse de las calles y liberarlas de quien en armas las ocupa, es ahora cuestión vital.

Pedimos a todxs lxs que lean este comunicado, en Italia, en Europa o en el mundo, a todxs las mujeres y hombres libres que tengan cuentas abiertas con la policía, a lxs que conocimos y a lxs anonimxs cómplices de cualquier lado, de actuar cuanto antes y responder a lo que ha pasado y pasa todos los días.

Lxs compañerxs de Lacine
“La stamperia in sciopero irreversibile”
labottiglieria.noblogs.org

El lunes por la noche se organizó una concentración en solidaridad en la C/ Gola que se ha movilizado hacia el centro, llegando luego bajo la cárcel de San Vittore donde está detenido Enzo, el conductor del coche, que el próximo martes va a juicio denunciado por resistencia y lesiones a los mismos agentes que dieron el alto y dispararon.

El lunes por la mañana la policía entra en un bar del barrio arrastrando y arrestando a 8 compañerxs que saldrán en breve a la calle denunciados por negarse a enseñar la documentación.

Lacine está en el hospital, con 2 cm. menos de intestino pero fuera de peligro. El proyectil ha pasado muy cerca de la espina dorsal pero no interceptó órganos vitales.

[Internacional] Acciones internacionales por Mumia: “El poder popular puede obligar al Estado a echarse para atrás”

Cientos de personas exigieron libertad para Mumia Abu-Jamal en las calles de Filadelfia, mientras el Tribunal Federal de Apelaciones del Tercer Circuito revisó su caso a la luz del caso Spisak, a instancias de la Suprema Corte de Estados Unidos. La abogada de Mumia, Judith Ritter, destacó varias diferencias entre su caso y el de Spisak, en el cual la Suprema Corte acaba de reimponer la pena de muerte; ella destacó que las instrucciones del juez Sabo al jurado son más confusas en el caso de Mumia con respecto a la unanimidad del jurado sobre las circunstancias atenuantes. En el 2008, aunque los jueces del Tercer Circuito le negaron a Mumia su petición para un nuevo juicio para comprobar su inocencia, aceptaron los argumentos de Ritter sobre las confusas instrucciones, así avalando la decisión de la corte de distrito de 2001 a revocar la pena de muerte y requerir una audiencia para determinar la sentencia en el evento de que la fiscalía pida la pena de muerte de nuevo. Por otro lado, el martes pasado, el fiscal de Filadelfia argumentó que los casos de Mumia y Spisak son iguales y que esto es motivo para aplicar la pena de muerte a Mumia sin audiencia.

Entonces lo que está en juego es la audiencia, y la vida de Mumia Abu-Jamal. No se sabe cuándo el tribunal dará su dictamen, pero cada vez más gente se da cuenta de la gravedad de la situación.

Los siguientes videos son del mitin en Filadelfia. En el primero, Fred Hampton, hijo, habla de cuando el joven Pantera Negra Mumia Abu-Jamal fue al funeral de su papá y del compañero Mark Clark en Chicago en 1969, después de que ellos fueron brutalmente asesinados por el gobierno de Estados Unidos. Dice que ahora están en Filadelfia para sacar a Mumia del campo de concentración donde se encuentra y para poner fin a todos los campos diseñados a romper el espíritu y destruir físicamente a todos los hombres, mujeres, niñas y niños encerrados en ellos.

Enfatiza la urgencia de parar el asesinato legal de Mumia y de parar las ejecuciones extra-legales en las calles de la juventud negra. El no hacerlo será suicidio. http://www.youtube.com/watch?v=RRW5nn0Knvw y http://www.youtube.com/watch?v=kPEzn6nbUxs http://www.youtube.com/watch?v=5t2tBNOCQrk

En el mundo, hubo protestas en Detroit, Oakland, San Francisco, Albany, Houston, Richmond, Miami, Washington D.C., Toronto, London, Hamburgo, Paris, Bordeaux, Lyon, Marseille, Nice, Rennes, Strausborg, Toulousse, Kingston, México D.F. y en Holanda e Irán.

En México, alrededor de 50 personas gritamos por la libertad afuera de la embajada de Estados Unidos. Para cobertura, vean: http://mexico.indymedia.org/?article1748 y http://cronopios.zobyhost.com/index.php/presxs/12-politicos/397-iiigritando-libertad-a-mumia-abu-jamal

Se destaca el mitin ante la embajada de Estados Unidos en Londres, organizado por grupos pan-africanos.

Entre tamboreo y cantos de llamado y respuesta, un compañero dijo: “Estamos aquí en solidaridad con Mumia. Es nuestro héroe. Le echan la soga en el cuello pero aún así, él dice la verdad sobre la perversidad del imperialismo estadounidense. Muchos de nosotros tenemos miedo de hablar. Pensamos que somos libres. Caminamos por la calle y pensamos que somos libres y tenemos miedo. Pero a él le ponen la soga en el cuello y dice la verdad. No es de extrañar que lo quieran matar. Es un héroe. Un héroe revolucionario africano”.

En un video, hay gritos por la libertad de Mumia, los 2 de Angola, Leonard Peltier, Ruchell Magee y Sundiata Acoli y todos los presos y presas políticas igual que cantos especiales para Hillary Clinton, Barack Obama, el alcalde Nutter (de Filadelfia), y el juez Sabo. http://www.youtube.com/watch?v=Kky4peur-B0

­

En este video, http://www.youtube.com/watch?v=MUM0vdkarf0 , al ser preguntado sobre su apoyo para Mumia Abu-Jamal, un compañero reitera: “Lo consideramos un héroe africano, un líder africano. En un momento cuando otras personas tienen miedo de hablar, Mumia, con la soga en el cuello, dice la verdad sobre los males y la perversidad del imperialismo estadounidense y los imperialismos en todo el mundo. Esto le pone en la categoría de héroe africano. Estamos aquí para salvarle la vida. Estamos aquí para lograr su libertad. Él debe salir de la prisión. Ha sido injustamente condenado por un homicidio que obviamente no cometió. Estamos aquí porque estamos en contra de la pena de muerte. La consideramos un acto de barbarie. Todavía hay estados en el mundo que la practican y queremos que sepan que nosotros, junto con la mayoría de la gente del mundo estamos en contra de esto. Hay otras razones también. Podría mencionar una o dos. Estamos en contra de la toma de presos políticos, de gente condenada injustamente a sabiendas. Mumia es un clásico ejemplo de un hombre inocente encerrado.

Las y los africanos no solamente somos una parte muy exagerada de la población carcelaria, sino que somos numerosos entre los presos y presas políticas. Y por supuesto el racismo, un asunto que afecta a la gente africana profundamente, es central en el caso de Mumia. Hay muchos otros motivos, pero por ahora sólo menciono estos”.

––¿Piensan que sus voces serán escuchadas?

––Sí, estamos aquí afuera de esta malvada embajada estadounidense, la embajada del imperialismo más malévolo y perverso que el mundo haya conocido jamás. Y ellos tiemblan cuando llegamos. En 1995, intentaron asesinar a Mumia Abu-Jamal a sangre fría y las masas salieron, no sólo aquí en Londres, sino en todas partes del mundo, en Europa, en África, en el propio Estados Unidos, en el Caribe. No tenían otra opción. No pudieron aplicarle la pena de muerte a Mumia. No lo mataron. Estamos aquí de nuevo. Más gente estará con nosotros cuando se entere de la situación, y pondremos más presión sobre Estados Unidos. No estamos hablando por hablar. Como africanos, sabemos, por ejemplo, que Kwame Nkrumah fue falsamente encarcelado. También sabemos que él ganó una elección y se hizo presidente de Ghana desde su celda. Y tuvieron que liberarlo por el poder del pueblo. También sabemos que Marcus Garvey estaba en prisión. Tres veces era preso político. Y en la isla de Jamaica donde nació, cuando estaba en prisión por la tercera vez y las autoridades supieron que miles de personas iban a descender sobre la prisión en cierta fecha, lo liberaron unos días antes para evitar la incursión de la gente. Nosotros estamos en contacto con “los 17 de Granada”. Son un grupo muy importante. Ahora se sabe que ellos eran falsamente acusados de asesinar al líder revolucionario Maurice Bishop. Estuvieron en el corredor de la muerte. En realidad Estados Unidos estaba manejando los hilos tras bambalinas, pero ellos estuvieron en el corredor de la muerte. Debido al apoyo de los movimientos populares del mundo, Estados Unidos no pudo implementar la pena de muerte. Impedimos que hiciera esto. Tuvimos el placer de conocer a “los 17 de Grenada” quienes han salido de prisión y están viviendo sus vidas, si es que podemos decir que vivir fuera de la prisión es vivir en libertad, ellos están viviendo sus vidas en libertad. Estamos en contacto con Rob King de “los 3 de Angola”. Él también era preso político. Y tuvieron que soltarlo. No tenían otra opción. Hemos tenido el placer de relacionarnos con él. Estaba en la malvada prisión estadounidense durante 35 años. Entonces el poder popular puede obligar al gobierno a hacer ciertas cosas, puede obligar al Estado a echarse para atrás, aunque sólo sea un poco. Estamos hablando del estado estadounidense, el peor estado que el mundo haya conocido jamás.

––Si usted podría hablar con Barack Obama ¿qué le diría?

––Lo primero que diría a Barack Obama es esto: “Tú eres el peor Tío Tom en la historia de la humanidad. No haces nada para la gente africana. Por lo contrario, participas en nuestra opresión. Por eso, Barack Obama, eres parte del enemigo de nuestro pueblo.

Pero me encantaría que demostraras que estoy equivocado. Barack Obamo, quiero tragarme mis palabras. La manera en que puedes hacerme tragar mis palabras y ofrecerte una disculpa es abrir tu boca para hablar sobre el caso de Mumia Abu-Jamal y ordenar a tus terroristas, tus brutos, tus asesinos a soltar a este hombre. Es inocente. Si quieres hacerlo de manera suave, diles que le ordenen un nuevo juicio porque así él puede demostrar su inocencia y no aparentar que recibe favores especiales”. Entonces, sí, Barack Obama es el peor Tío Tom en la historia de la humanidad, pero estaré encantado a retractarme si él cumple con su deber y levanta su voz sobre el caso de Mumia Abu-Jamal. Hay mucho más que se puede decir sobre Barack Obama pero es perder el tiempo. Lo más pronto que esta etapa de la historia termine y nuestro pueblo se dé cuenta de lo que es y entiende el papel de los africanos que operan como neo-colonialistas en contra de nuestro pueblo, más pronto tendremos una revolución y seremos un pueblo liberado y libre de nuevo, en África y en otras partes del mundo. Paz”.

Los cantos siguen, destacando quienes son los terroristas y los asesinos. http://www.youtube.com/watch?v=a40iEs7_zGo

Y las acciones alrededor del 9 de diciembre se anuncian en cada vez más ciudades, incluso Londres, México D.F. y Sao Paolo.

Amig@s de Mumia de México.

[València ciutat] Un fallo informático deja Valenbisi sin servicio tras cargar 9.006 euros a cientos de usuarios

Un fallo informático deja Valenbisi sin servicio tras cargar 9.006 euros a cientos de usuarios MÓNICA ROS VALENCIA Cientos de usuarios de Valenbisi colapsaron ayer la oficina de atención al ciudadano tras consultar el saldo de su tarjeta anual y comprobar que les habían cargado 9.006,50 euros, en el peor y más numeroso de los casos, u otras cantidades que oscilaban entre los 3 y los 10 euros.

Eso sí, ninguno de los vecinos que ayer reclamaba en la oficina de Valenbisi podía coger una bicicleta de alquiler ya que el sistema les negaba esta opción al considerar que ya estaban haciendo uso de un vehículo. Es más, el sistema seguía sumándole minutos de uso al cliente, a pesar de haber dejado amarrada la bicicleta. Esa fue la clave para que centenares de usuarios se percataran del error informático que les impedía utilizar el servicio de alquiler, además de incluirles un recargo en la tarjeta anual que a más de uno le dio un susto de muerte.
Pero ahí no acaba la cosa. Los usuarios se quejaban ayer de la saturación de la línea telefónica de atención al cliente, que les obligó a desplazarse hasta la oficina de Valenbisi para solventar el error. Sin embargo, en la oficina en cuestión, la única empleada no daba a basto.
La joven explicó que ya había informado a la empresa adjudicataria del servicio, que le había mandado que repartiera las hojas de reclamación que le pidieran y que tomara los datos de los usuarios que querían reclamar. La empresa les aseguró que los pagos “no se harían efectivos” y que solventaría el problema “cuanto antes”. Ahora bien, la única empleada carecía de cuño de la empresa para sellar las hojas de reclamaciones y tuvo que copiar, a mano, los datos de todos los usuarios que se agolpaban en la sede. Eso sí, la oficina cerró sus puertas a las 14 horas y no volverá a abrirlas hasta mañana a las 10 horas.
Desde el servicio telefónico de la empresa adjudicataria del servicio aseguraron que una avería había inhabilitado toda la red del servicio de alquiler de bicicletas en Valencia. “Ha caído el sistema en toda la ciudad, pero los técnicos ya están trabajando en la reparación para poder ponerlo en marcha cuanto antes”, afirmaron desde el servicio de atención al cliente.
Sin embargo, no supieron concretar si la avería se había producido tras un acto vandálico en una de las terminales, o por un fallo del sistema. Lo que sí recalcaron desde los servicios centrales ubicados en Madrid es que ninguna de las ciudades donde prestan el servicio había tenido una incidencia similar.
Los clientes que protestaban ayer en la oficina de Valenbisi se quejaban “de la falta de medios de esta oficina, que no está equipada y solo tiene a una empleada”, de la “pérdida de tiempo” que les había supuesto presentarse en la sede para realizar la reclamación y de la “falta de comunicación telefónica del servicio, que está saturado”. “Y además, seguimos sin poder utilizar la bicicleta”.

[Al Aaiún | Sàhara] El número de cadáveres de saharauis sin identificar superaría la centena

Las noticias que proceden de El Aaiún continúan mostrando el alcance del genocidio perpetrado por la monarquía marroquí. Según denuncia Thawra, una organización que agrupa a varios colectivos que luchan por la defensa de los derechos humanos en el Sáhara, el número de detenidos/desaparecidos saharauis ha aumentado de manera insólita en las últimas horas, debido “al indiscriminado secuestro de saharauis, en sus propias casas, por parte de los militares marroquíes, con la ayuda de cientos de colonos que patrullan la ciudad”.

Aunque el Frente Polisario cifró ayer en 19 el número de fallecidos, la cantidad de cuerpos sin identificar podría superar la centena, según Thawra, que denuncia que Marruecos está amontonando los cadáveres de saharauis en pozos y fosas comunes.

“El control militar en El Aaiún es brutal y a los saharauis se les hace totalmente imposible recoger pruebas de las agresiones y asesinatos que está cometiendo Marruecos”, asegura esta organización.

Una represión que se ha producido después de que el Ejército invasor marroquí desmantelase con gran violencia el campamento de protesta de los saharauis de ‘Gdeim Izik’, lo que provocó enfrentamientos con la población. En ‘Gdeim Izik’ vivían unos 25.000 saharauis en 7.500 jaimas para demandar una mejora de sus condiciones de vida.

El campamento saharaui se levantó hace más de tres semanas. Hasta el lunes, el momento de máxima tensión se produjo el pasado 24 de octubre cuando un joven saharaui, de 14 años, murió a tiros del Ejército marroquí cuando intentaba acceder al campamento.

Más de 4.500 heridos y 2.000 detenidos en El Aaiún

La Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha cifrado hoy en más de 4.500 los heridos y más de 2.000 los detenidos tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik en El Aaiún, ciudad que se mantiene “en estado de sitio”.

Esta Oficina precisa en un comunicado remitido a La Haine que el Ejército, las Fuerzas Auxiliares y la Policía de Marruecos continúan atacando las viviendas de los ciudadanos saharauis, deteniendo a todo el que encuentran, apaleando a familias enteras y secuestrando a los jóvenes, sobre todo, en los barrios de Skeikima, Bucraa y Mattalla.

En los barrios del este de la ciudad, como Raha y Duerat, hasta ayer por la mañana, se producían continuos allanamientos de viviendas por parte de las fuerzas marroquíes, que obligan a los ciudadanos a gritar “Viva el Rey” y “Sáhara marroquí”.

En la nota, explican que el Ejército ha robado vehículos de saharauis para quemarlos en plena calle y ha detenido a sus ocupantes. La Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD tiene constancia de más de 2.000 detenciones hasta el momento. Los pocos liberados, lo fueron “después de ser brutalmente torturados”, expresa el informe oficial.

Más de 4.500 personas han resultado heridas de diversa consideración y muchas de ellas permanecen ocultas en sus viviendas, sin que se pueda conocer su evolución.

Testigos oculares han contado decenas de muertos dispersos en los alrededores del campamento de Gdeim Izik y en la parte este de la ciudad de El Aaiún, mientras que el número de desaparecidos es “incalculable”, agrega la nota oficial.

La Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD asegura que en la ciudad ocupada de Smara se decretó el estado de sitio y se suspendieron temporalmente las clases hasta el próximo 19 de noviembre, después de que la policía dispersara con violencia las manifestaciones de jóvenes estudiantes de los liceos, en solidaridad con los ciudadanos de la población ocupada de El Aaiún.


Ultimas noticias minuto a minuto desde los Territorios Ocupados: http://territoriosocupadosminutoaminuto.blogspot.com/

[Bochuz | França] Manifestacion anticarcelaria por Marco Camenisch

El sabado pasado 30/40 personas han manifestado su solidaridad hacia todos los prisioneros delante del penitenciario de Bochuz (en el canton Vaud) donde Marco Camenisch esta encerrado desde el 7 de octubre, despues de haber sido transferido despues de la huelga de hambre que ha sostenido colectivamente con Billy, Costa y Silvia en el mes de septiembre. Este transferimento puede ser interpretado como un acto de represion hacia las acciones que se han realizado al interior y al esterior de las prisiones en los ultimos tiempos.

Sobre las pancartas se podia leer:
« Liberté pour tous les prisonniers » [Libertà per tutti i prigioneri], « Solidarität mit den Kampfenden Gefangenen, Marco, Costa, Billy & Silvia » [Solidarietà con i prigionieri in lotta, Marco, Costa, Billy & Silvia] o ancora « Freiheit x Marco, Silvia, Billy, Costa » [Libertà x Marco, Silvia, Billy, Costa].
En el fondo los petardos que explotan, en el medio los eslogan escandidos fuertemente: « Matons, Flics, Assassins » [Guardianes, esbirros, asesinos], « pierre par pierre, mur par mur, détruisons toutes les prisons » [pietra despues de piedra, muro despues de muro, destruyamos todas las prisiones] y « Marco libero ».
Hemos considerado importante ir a Bochuz tambien para hacer ver que no nos hemos olvidado Skander Vogt, asesinado por los guardianes y por la policia cantonal vodese que han empleado una hora y media a librarlo de su celda despues que ha dado fuego al colchon, en el marzo pasado.

Marco ha conseguido saludarnos desde su ventana !!!

Volveremos rapidamente,
dentro y fuera una sola lucha
para cambiar radicalmente la sociedad!

[Xile] Presos Políticos Libertarios y Anarquistas: La memoria nos llama a liberarlos.

Presos Políticos Libertarios y Anarquistas: La memoria nos llama a liberarlos. from Libertario on Vimeo.

Este 14 de agosto son allanadas distintos centros sociales ocupados y casas particulares en Santiago y Valparaiso, Chile. Bajo el amparo del ministro del interior del gobierno chileno, Rodrigo Hinzpeter se busca criminalizar la protesta social y la idea anarquista.

Esta criminalización contra el anarquismo no es nueva en la historia. La solidaridad debe ser efectiva, no darle más poder a quien ya lo tiene.


Para mas información revisa: despierta-fanzine.blogspot.com/​

Mira també:
http://libertadalos14a.blogspot.com/
http://hommodolars.org

[Albalate del Arzobispo | Terol] Liberación de visones

El 3 de noviembre del 2010 nos acercamos a la granja de visones situada en Albalate del Arzobispo, en Teruel.
Se acerca las fechas en que estos animales son asesinados para servir de abrigo, en una sociedad donde el especismo esta tan arraigado creimos que era preciso actuar e intentar dar una oportunidad a esos individuos, a la vez que concienciar a la población de la situación de los mismos.

Abrimos la totalidad de las jaulas que contenian visones, siendo aproximadamente unos 200 los que pudieron correr libres, en busca de una oportunidad de escapar de su horrible destino en caso de permanecer dentro de la granja.

Esta acción fue realizada dos dias antes del aniversario de la muerte del compañero Barry Horne, al que queremos dedicarle esta liberación. Su lucha permanece en nuestro recuerdo y en nuestros corazones.

[Texto] Argumentos a favor de la liberación de visones

[València] Contaminació de l’Albufera de València per drogues i medicaments

Almudena Gregori, València
Dimarts, 9 de novembre de 2010 10:42

albuferaEl passat mes de febrer es va conèixer l’estat preocupant de les aigües dels canals i sèquies del parc natural de l’Albufera de València per la presència de cocaïna, èxtasi i altres drogues. Així ho confirmava una anàlisi realitzada per investigadors de la Universitat de València (UV), que advertien de les conseqüències que podria tenir la presència continuada d’aquestes substàncies sobre la fauna i la salut humana.

“Els resultats confirmaven la presència de drogues com la cocaïna, amfetamines, codeïna, morfina i cànnabis en les aigües superficials del parc natural de l’Albufera, en concentracions de 0,06 a 78,78 nanograms/litre, segons Yolanda Picó, autora principal de l’estudi i catedràtica de l’àrea de Nutrició i Bromatologia en la UV. Científics d’aquesta universitat i del Centre d’Investigacions sobre Desertificació. En l’anàlisi es detectaren 14 tipus de drogues -entre elles l’heroïna, la cocaïna i l’èxtasi- en 16 canals i sèquies del parc natural. En la investigació es buscaven residus que es generen en l’orina humana després de la ingesta de les drogues i que acaben acumulant- se en les aigües residuals.

Val a dir que la major concentració i freqüència de drogues es localitzava en la zona nord del parc, sobretot en la zona del barranc del Pollo. En aquesta àrea són habituals les descàrregues d’aigües residuals, i a més es concentra la major densitat de població (quasi el 70% de la població total), indústries i discoteques.

Per altra banda cal remarcar, com ja se sap, aquest fenòmen s’agreuja ja que el parc natural de l’Albufera és una de les zones humides més importants d’Europa per la seua biodiversitat en flora i fauna i per ser un punt clau per a les aus migratòries. L’àrea està inclosa entre les zones d’especial protecció per a les aus (ZEPA), en la llista de llocs d’importància comunitària de la Regió Biogeogràfica Mediterrània i en el Conveni de RAMSAR sobre aiguamolls.

Conseqüències sobre el medi i l’ésser humà

Encara no s’han realitzat estudis toxicològics exhaustius sobre el risc que pot suposar per a les persones i el medi ambient la presència d’aquestes substàncies en l’aigua, però els científics adverteixen de les possibles conseqüències. Segons afirmen, els problemes de salut que cause el seu consum, així com el fet que aquests residus encara tinguen una potent activitat farmacològica permeten pressuposar que la seua presència continuada en el medi aquàtic pot tenir conseqüències per als organismes terrestres i fauna aqüícola.

Per contra, l’alcadessa de València en conèixer la notícia declarava que l’aigua del llac “és transparent” i està “millor que mai”. Barberá va llançar un missatge tranquil·litzador afirmant que la quantitat de droga detectada per la UV és tan ínfima que “seria necessari beure tota l’aigua de l’Albufera per a poder consumir un gram d’estupefaent”. D’aquesta manera l’informe de l’ajuntament restava importància a la presència d’estupefaents en l’Albufera, notícia que va tindre una gran repercussió mediàtica.

Procés de transmissió dels fàrmacs a les aigües: conseqüències

Segons els experts, grans quantitats de fàrmacs i cosmètics poden ser introduïts en els medi ambient, tant terrestre com aquàtic, després del seu ús per persones o animals domèstics. El principal problema resideix en què els sistemes de clavegueram no estan equipats per a la seua eliminació ja que en l’actualitat, no existeixen plantes de tractament d’aigües residuals municipals que s’hagen dissenyat específicament per a l’eliminació d’aquests productes químics o per a altres contaminants no regulats.

Per l’atra banda, els riscos que suposen per als organismes aquàtics, així com als éssers humans es desconeixen, en gran part perquè les concentracions són baixes. Les principals preocupacions han sigut la resistència als antibiòtics i l’alteració del sistema endocrí, pels esteroides sexuals naturals i sintètics. Altres químics, fins i tot tenen ara per ara conseqüències desconegudes. Els efectes de les exposicions a baix nivell en l’aigua potable per a l’ésser humà encara no són clars per a la majoria del medicaments. Els efectes poden ser subtils, perquè la contaminació dels fàrmacs i cosmètics es produeixen en el medi ambient en baixes concentracions.

Per exemple en l’efecte sobre el sistema nerviós, cal tenir en compte també si l’acumulació a poc a poc de les xicotetes concentracions poden arribar a tenir importants perjudicis, tenint en compte que estupefaents com la cocaïna tarden un mes aproximadament en ser eliminats totalment de cos humà des del moment en què s’ingerixen.

Per altra banda, la perillositat de les hormones queda patent per la seua inherent capacitat disruptora endocrina, per la qual cosa l’emissió d’hormones, tant naturals com a sintètiques, en els afluents de les estacions depuradores pot produir impactes negatius sobre els éssers vius residents en els medis aquàtics.