Category Archives: Dignitat

[Madrid] Contra los Centros de Menores Cerrados. Jornadas en el CSO Casablanca


Con motivo de los 2 años de la muerte de Amid en el Centro de Menores en régimen cerrado de Picón del Jarama, desde el CSO Casablanca organizamos estas jornadas para conocer de cerca y de primera mano la situación de estos centros, la legislación del menor, los casos de tortua psicológica, la situación de los familiares, etc. Así como conocer cuál es el trabajo que se lleva haciendo en este campo desde hace ya varios años. Además, en colaboración con Radio ELA y con el programa de radio El Delirio,podreis escuchar el programa especial para aquellxs que no podais asistir a las jornadas presencialmente. Por último,para ir juntxs a la manifestación del sábado 11 de diciembre “Amid,dos años sin tí,ni olvido ni perdón, Cerremos Picón del Jarama.” hemos quedado en el CSO Casablanca para ir desde allí.

Programa de las jornadas:

Miércoles 8 de diciembre (19.30h)

Charla-Coloquio con extrabajadores, familiares y jóvenes el miércoles 8 de diciembre en el CSO Casablanca.

Jueves 9 de diciembre (21h)

Programa de Radio Especial contra los Centros de Menores, en El Delirio (9dic,a las 21h en Radio ELA, 100Fm o www.radioela.org)

Sábado 11 de diciembre (16.45h)

Quedada para ir juntxs a la manifestación, “Amid,dos años sin tí,ni olvido ni perdón, Cerremos Picón del Jarama.”(16.45 en el CSO Casablanca).

Se ruega difusión de las jornadas.

Para más información acerca de los centros de menores cerrados y de la convocatoria de la manifestación: www.centrosdemenores.com

Audio sobre Centros de Menores cerrados:

http://www.centrodemedios.org/
Decen…

http://eldelirio.wordpress.com/
2010…

[Textos] Texto repartido en las escuelas de Tesalónica para la huelga general del 15 de diciembre

Somos estudiantes, trabajadores, desempleados, precarios, algunos de nosotros profesores y todos siempre estudiantes.
Todos vivimos en un mundo dominado por la injusticia y la explotación.
Queremos un mundo que tenga los valores del respeto, la solidaridad, la autogestión de la sociedad, sin distinciones raciales o de otro tipo, y sin ningún tipo de dominación.
Estamos luchando en nuestros lugares de trabajo, en nuestro barrio, en nuestras universidades, en nuestra escuela.
Nuestros medios son las huelgas, los sindicatos de base, las ocupaciones, las marchas, los bloqueos de calles, las asambleas barriales, nuestra organización anti-jerárquica.
Vivimos en un mundo de destrucción y alienación, soñando con una realidad sin patrones y sin amos.
Profesores y estudiantes juntos en la lucha por una vida diferente.
Que la escuela se convierta en nuestro espacio libertario de encuentro.
¡Esta es la lección que todos tenemos que enseñar y que todos tenemos que aprender!

15/12/2010
¡Que sea esta una verdadera huelga general! ¡Que se detenga la producción!
Todos a las calles. Todo es nuestro.
¡Se salvará la economía o se salvará la sociedad!

Libertari@s

¡A los que les gusta este texto lo pueden fotocopiar y repartir donde quieran!

El texto en griego, inglés.

[Grècia] Actualizaciones sobre anarquistas presxs en Grecia(26 de noviembre de 2010)

Algunas novedades sobre compañerxs presxs en Grecia. Actualizaciones sobre anarquistas presxs en Grecia(26 de noviembre de 2010)
Algunas novedades sobre compañerxs presxs en Grecia. La última actualización fue publicada hace dos semanas:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/408579

Un compañero más encarcelado
Panagiotis fue detenido ya el 7 de octubre por “posesión de un artefacto incendiario”, un cargo por cual en pasado gente a veces entraba en prisión preventiva y a veces no. Las historia con bombonas de camping gas es también muy ambigua: hubo juicios en cuales ellas fueran consideradas “artefacto incendiario”, pero no faltaron casos en que fueran señaladas como “artefacto explosivo”. En cada caso, el compañero se encuentra ahora encarcelado. Esta es su carta:

Jueves, el 7 de octubre de 2010, hora 20:40. Después de ser perseguido más o menos 1 kilometro en la moto por cuatro maderos de la brigada DI.AS. y por meterme equívocamente en un callejón sin salida fui inmovilizado, retenido y llevado a la cercana comisaría de la calle Bournazi de barrio Peristeri para la identificación, puesto que el procedimiento de comprobar mis datos era imposible en la calle por la lluvia. En la comisaría durante el chequeo corporal encontraron un artefacto incendiario que tenía encima.
El teatro que llegó luego es ya conocido: amenazas, consejos y intentos de “hablarlo como amigos” por parte de los maderos de barrio de cada rango que resultaron de estar de guardia en aquel momento. Todo esto hasta las 23:00 cuando me trasladaron a la Comisaría Central, la planta 6. Casi de inmediato fui llevado al despacho del jefe de este servicio (Seguridad General), el cual junto con un otro oficial de alto rango directamente me propusieron la colaboración: si les prometo de chivatear me soltaran ahora y se olvidarán de cargos. Después de que recibieron la respuesta que se merecían dejaron de hablarme y el trato que recibí a partir de ahora se hizo más “bruto”. Luego, en presencia del fiscal, unos 20 secretas se lanzaron a registrar la casa donde vivo con mis padres, tanto dentro como el patio y alrededores. Finalmente, hemos llegado de nuevo a la Central y entonces, era 02:10 de la madrugada, me informaron que estoy bajo arresto. Puedo añadir que durante todo esto tiempo fui esposado por detrás, aislado y sin poder comunicarme con nadie y a pesar de preguntarles una y otra vez no me dijeron que pasará conmigo. Por fin, a las 04:00 me permitieron hablar con el abogado. Permanecí encerrado en los calabozos de planta 7 hasta el mediodía del lunes de 11 de octubre, cuando fui, en acompañamiento de un montón de secretas y antiterroristas, llevado a los juzgados para declarar ante el juez de guardia y el fiscal. Los dos esos tuvieron un desacuerdo entre ellos sobre si meterme en la cárcel preventiva o no, por esto me soltaron en libertad provisional y remitieron mi caso al consejo de jueces. Bastante tiempo después este consejo decidió: “prisión preventiva por ser peligro para seguridad pública”. El 17 de noviembre fui llevado a cárcel de Koridallos, dónde estoy ahora.
No tengo duda ninguna al respecto de lo que llevó los jueces a esa decisión. No fue la cuestión de la de pruebas(o su falta), sino mi largo recorrido en el ámbito antiautoriario, mis actividades conocidas para los maderos desde años. Desde el movimiento escolar que en 1998 ocupaba las escuelas protestando contra atontamiento educativo y desde la marcha de 17 de noviembre del mismo año hasta el día de hoy, pues hasta los tiempos de los bienes materiales caros y los ideales baratos, tomé la parte en la mayoría de los momentos importantes de la lucha social. Desde luego que esas actividades causaron bastantes retenciones en Comisaría Central, algunas “por casualidad” otros menos, una vez hasta se me llevaron de mi casa. Todo esto combinado con mi “pequeño defecto” de frecuentar todos esos años el barrio de Eksarhia, además la “coincidencia” de la histeria anti-terrorista que reina hoy en día, cumplieron todas las condiciones previas para perseguirme penalmente a base de un nuevo cargo adicional, el instrumento legal que criminaliza a las ideas políticas y relaciones de amistad con una venganza que sólo la escoria inhumana es capaz de legitimizar y aplicar.
Todo esto podría ya ser una análisis suficiente para explicar las razones por cuales fui encarcelado, pero en mi opinión la cuestión esencial de mi caso es diferente. Las tonterías legales hablan el idioma del Dominio, que tiene como propósito sojuzgar el discurso radical a un nivel más bajo , empujarle lejos de su sitio para de esta manera desactivarlo, así dejando a su “presa” para que la analice, de su modo esterilizado, algún “especialista”. La perversión científica de la Justicia tras imponer las reglas que tienen como el objetivo definir y especificar la personalidad del individuo y/o sus actos, está condenando la dialéctica subjetiva a la mezquindad de ya mencionado idioma del Dominio, el cual por su definición excluye y elimina cualquier cosa ajena o extraña a su terminología como algo “demasiado insignificante para mencionar”. Teniendo en cuenta esta idea, la cual desde siempre consideraba como algo no negociable, más adelante no voy a referirme a la parte legal del caso ni tampoco voy a utilizar los términos como “inocente”, “culpable”, “montaje” y otros que podrían dejar un espacio para que la palabra del Poder se afirmaría a sí misma tras imponerse sobre mi propia palabra. Reivindico activamente y mantendré hasta el fin mi propia base de valores según las cuales me posiciono como uno que lucha y no como alguien que trasgredió a algunos parágrafos de las imprescindibles reglas de comportamiento impuestas desde arriba que se llamen Código Penal. No acepto de nadie de juzgarme con cualquier Derecho que no será dictado por el largo combate revolucionario, y eso no es nada otro que razón de la Lucha contra la gangrena capitalista, la razón de todos aquellos que, cada uno a su manera, contribuyen a la destrucción de la subyugación autoritaria y actúan en favor de la emancipación popular. A consecuencia de esto me considero a mi mismo como un preso político, y esto no es para disociarme de los “criminales” sino porque desde mi punto de vista me encuentro aquí donde estoy por mis decisiones políticas y tácticas, que son conscientemente hostiles hacia aquellas del mi enemigo mortal, el régimen. Al mismo tiempo estoy pagando las consecuencias de un error que hice (lo que han entendido estos bastantes los cuales tengo placer de considerar mis compañeros y estos poquísimos que me alegraba que me consideran su amigo), sobre el cual no me gustaría de divulgar más.
En lo que se refiere al clima represivo general de esta época, es más que cierto que el estado está preparando sus defensas a la vista de la creciente rabia popular provocada por una fuerte opresión, sobretodo al nivel económico, que golpea a cada vez más grandes sectores sociales, y el mejor campo para probar los métodos represivos es el ámbito antiautoritario. Además, las experiencias del pasado han mostrado que justo allí se esconde el verdadero “peligro” capaz de crear unas situaciones literalmente subversivas. Por otro lado, este hecho no debe ser un motivo para inactividad o un potro desde el cual los rebeldes empiecen la campaña de victimización y derrotismo. Ahora más que nunca se requiere a una reorganización para crear un frente del ataque indivisible y capaz de golpear el edificio podrido del Orden que tiraniza a nuestra cotidianeidad. La Lucha siempre sigue, también desde las celdas, cada uno y uno desde su baluarte puede contribuir a ella. La Calle será siempre allí donde se amasan las ideas subversivas y sobretodo el lugar donde esas se reflejan de una manera liberadora en las vivencias de cada uno y una. Sin embargo, también la cárcel puede ser el punto de una,-bajo sus condiciones particulares-resistencia, adonde uno preserva su Dignidad oponiéndose a la barbaridad del encierro.
Declaro mi solidaridad con cada auto-organizado y colectivo proyecto del apoyo de los compañerxs presxs, como la Caja de Solidaridad con Presxs en Lucha y Asamblea de Solidaridad, y también con cada grupo o individuo que con su práctica y su discurso desea expresar su solidaridad, sea que sea la manera que elige para hacerlo, a única condición de que su postura no será hostil hacía el núcleo teórico general de los antiautoritarios procesos revolucionarios.
Saludos combativos desde las celdas de la Democracia

Panagiotis Giannos
Modulo D de cárcel Koridallos
19 de noviembre de 2010

El caso de Células
Últimas semanas se llenaron de momentos cruciales para el grupo: el 1 de noviembre fueron detenidos Panagiotis Argyrou y Gerasimos Tsakalos por enviar paquetes-bomba, el 22 de noviembre los dos publicaron una carta asumiendo su pertenencia al grupo y el mismo día publicó su declaración Haris Hadzimihelakis. Haris, detenido el 23 de septiembre del año pasado hasta ahora mantenía la postura similar a Panagiotis Masouras y Konstantina Karakatsani, pues otras dos personas ya desde tiempo en prisión preventiva por el mismo caso: reivindico siempre su posición política como anarquista-revolucionario pero negó todos los cargos. Haris desde el momento de su arresto publicó dos cartas (más la tercera escrita hace dos semanas junto a Masouras y Karakatsani), las cueles no fueran traducidas en castellano por falta de tiempo entonces.
Además, el jueves 25 de noviembre fue publicado el nuevo comunicado de Conspiración de Células del Fuego. Se trata más bien de 3 textos: el comunicado al respecto del arresto de dos compas el 1 de noviembre, la reivindicación por el envío de 14 paquetes-bomba en el marco de la campaña de solidaridad internacional (por ejemplo a la Embajada de Chile en solidaridad con Freddy, Marcelo y los detenidos de 14 agosto, a la de Suiza en solidaridad con Marco Camenish y Billy, Silvia y Costa, etc.) más la llamada por solidaridad internacional a la vista del juicio por el caso de Células que se celebrará el 17 de enero de 2011. Todo esto son algunas 14 páginas, se intentará traducirlo lo más rápido posible.
Mientras, la madre de Gerasimos Tsakalos en un intento de mejorar las condiciones para su hijo hizo una apelación al fiscal. Gerasimos está encarcelado en Prisión de Alta Seguridad de Malandrino, una cárcel destinada a la gente que ya fue condenada a condenas largas. Se encuentra en una celda de aislamiento con 4 otros que cumplen penas de decenas de años. La cínica respuesta del fiscal “¡dile a su hijo que cambie opinión!” muestra claramente el carácter vengativo de elegir justo esa cárcel para Gerasimos.
Las autoridades no se quedan paradas queriendo dar la gran dimensión a este caso. El lunes 22 de noviembre hubo un encuentro especial entre el fiscal principal del Tribunal más alto del país y el jefe de la Policía, que debatieron la cuestión de lugar donde se celebrará el juicio en enero. Lo será casi seguramente la sala de juzgados de la misma cárcel de Koridallos, donde se celebraron los juicios de grupos armados de izquierda 17 de noviembre y E.L.A.

Declaración de responsabilidad
Tomo la responsabilidad política por mi participación en la organización revolucionaria Conspiración de Células del Fuego.
Me declaro orgulloso de mi decisión de ser parte intransigente del bando de la guerrilla urbana hasta el día de 23 de septiembre de 2009, el día en que el aparato estatal logró de atar mis manos y meter a mi cuerpo en una mazmorra. Sin embargo, lo que no lograrán nunca de encarcelar es mi consciencia, libre y revolucionaria. Lo que nunca lograrán de impedir es que seguiré expresando mi discurso radical y insurreccional, también bajo la condición de encerramiento.
Saludo a los compañeros guerrilleros urbanos Gerasimos Tsakalos y Panagiotis Argyros.
Estaremos siempre por el lado autentico de la vida, el lado de las combativas formaciones guerrilleras por la acción revolucionaria permanente, por la revolución.
NADA SE HA ACABADO
SOBRETODO Y PARA SIEMPRE REVOLUCIÓN

Unas pocas palabras sobre “el caso de Halandri” y una auto-critica

Naturalmente, van a surgir muchas preguntas al respecto de cómo he cambiado la gestión política de mi caso desde el 23/9/2009 hasta ahora. La curiosidad y la malvada fantasía de ciertas personas, tal vez ya se están preparando para sembrar su tradicional veneno. Pero ellos no me importan, porque me intento a explicar en público y hacer una auto-critica ante los compañeros de verdad, los que escuchen con su corazón y su mente abierta y no ante aquellos que busquen cada oportunidad para difamar y echar su fango.
Vamos a ver desde el inicio.
La conocida para todxs incursión policial ocurrida en el barrio de Halandri fue acompañada por los tamborileos de la sección antiterrorista sobre “el hallazgo de piso franco” de la organización revolucionaria Conspiración de Células del Fuego. Esta afirmación fue un intento más de apuntar a un amplio entorno de mis amigos y compañeros, y luego la naturaleza vengativa de los mecanismos persecutorios se expresó en órdenes de busca y captura y encarcelamientos.
Pero, el carácter orgulloso de mis decisiones me impide de fingir no ver ciertas cosas, sino algo al contrario: me empuja a reconocer mis propios errores que marcaron a mí andar dentro del ámbito revolucionario. Por esto, yo por mi parte tomo la plena responsabilidad individual (la responsabilidad que en cada caso ya tomé ante las autoridades hace meses) por el error de carácter preparatorio, es decir por traer a mi casa, aunque sea provisionalmente, un artefacto, sabiendo que mi casa fue un lugar por donde frecuentemente pasaba mucha gente diferente, que no tuviera nada que ver con todo eso.
En el mismo espíritu de auto-critica y a la vez por apreciar a mis propias decisiones revolucionarias, digo públicamente que el razón fundamental porqué hasta ahora no me declaré como miembro de Conspiración fue el gasto que, según mi opinión, tal decisión significaría para toda la gente implicada en este caso. Miren: claro que siempre tenía en mente una postura política que quería mantener en el caso si me detuvieran “in flagrante”, pero-tal vez por descuido-nunca calculé que va a pasar lo que pasó. Sentía el peso de mi responsabilidad sobre un montón de gente y consideraba que una declaración de mi parte posiblemente les pusiera en una situación aún más difícil. Sin embargo, los sucesos del mediodía de 1 de noviembre, cuando los compañeros Gerasimos Tsakalos y Panagiotis Argyrou fueron detenidos en Pagrati, una vez más no me dejaron tiempo.
El sudor frío y el golpe de derrota duran un solo momento y luego aparece la firmeza férrea y la consciencia vigorosa. El arresto de los compañeros, nuestros principios comunes, los momentos que hemos compartido, la historia y el honor de nuestra organización, pero también mi propio orgullo como revolucionario y luchador, no me dejan otra opción que declarar la responsabilidad política por tomar parte en Conspiración de Células del Fuego. Y así seguiré…

Haris Hadzimihelakis
cárcel de Koridallos

Declaración de Panagiotis Argyrou y Gerasimos Tsakalos

Quien no arma sus negaciones, muere en sus convenios

El 1 de noviembre de 2010, después de que ya hemos entregado dos paquetes incendiarios,-destinados a la embajada de México en Atenas y a Eurojust en Hague(Países Bajos),- uno en la empresa “Suisse Mail” en calle Astidamantos y otro en “ACS” en calle Spirou Merkouri, las dos situadas en el barrio de Pagrati, nos hemos encontrado arrodeados por policías de la brigada DI.AS. y arrestados. En nuestra posesión fueron encontrados dos más paquetes incendiarios más, con destinación la vivienda presidencial de Nicolas Sarkozy en Francia y la embajada de Bélgica en Atenas.
Siendo revolucionarios no reconocemos a ninguna autoridad interrogadora. Por tanto nos hemos negado a declarar ante los maderos y jueces de guardia, porque sentimos que a nuestra postura revolucionaria la debemos que alegar solamente en público y ante compañeros.
Por consiguiente, nos declaramos como cautivos de guerra revolucionaria, como orgullosos miembros de la organización revolucionaria Conspiración de Células del Fuego. No nos arrepentimos de nada, estamos en acuerdo con todas las reivindicaciones y con todos los ataques realizados por nuestra organización, como también con esos que se llevarán a cabo a partir de ahora, estamos en acuerdo con todas estas acciones que nos hicieron sentir orgullosos y con los que nos lo harán sentir en futuro.
Con toda nuestra alma apoyamos a Conspiración de Células del Fuego, porque ella también es parte de nuestras propias almas. Somos orgullosos de nuestra decisión de estar en la posición del ataque contra el sistema.
Aún siendo bajo la penosa condición de encerramiento nunca pararemos de expresar nuestras posiciones y opiniones muy claras sobre la violencia armada, la guerrilla urbana y la revolución.
Compañeros, no podemos dejar que nos arranquen ni una pizca de suelo sobre el cual pisamos.
Compañeros, tenemos que romper la apatía y el atontamiento social.
Tenemos que volar por los aires la normalidad de la sociedad, una vez para siempre.
Postdata: No hay una manera más bella de expresar la solidaridad y de expandir la consciencia revolucionaria que continuando y agudizando la acción guerrillera en todos sus aspectos. Por tanto, mandamos nuestros saludos compañeristas y más sinceros a todos guerrilleros, que a pesar de los tiempos difíciles siguen alumbrando con llamas del odio a las miserables noches en las metrópolis.
En el marco de la campaña de solidaridad internacional con las organizaciones y compañeros presxs en otros países, la reivindicación de nuestra organización será publicada en breve.
NADA SE HA ACABADO
LA GUERRA SIGUE

Conspiración de Células del Fuego/Comando “Teoría Práctica”
Gerasimos Tsakalos y Panagiotis Argyrou

El juicio de Stratigopoulos y Bonanno
El juicio se celebró el lunes, 22 de noviembre en presencia de solamente unxs pocxs familiares y compañerxs, así como los deseaban los acusados. Alfredo tomó el vuelo a casa el miércoles por la tarde y por la medianoche del mismo día se juntó con su familia. El siguiente comunicado publicaron los familiares.

¡Compañeras y compañeros!
El juicio de Bonanno y Stratigopoulos en Larissa se acabó. Alfredo Bonanno fue condenado a 4 años de cárcel por “colaboración simple”, mientras que Hristos Stratigopoulos fue declarado culpable de “atraco a mano armada” y condenado a 8 años, además de 3 faltas, 3 meses cada una (lo que significa 8 años y 9 meses), sin que fuera reconocida alguna circunstancia atenuante y sin suspensión de condena.
Desde el primer momento fue evidente que tanto los jueces como el fiscal querían hacer un juicio rápido, sin ningún carácter ideológico y el único principio legal siendo el registro penal de los acusados. En pocas palabras, querían demostrar que Alfredo era el jefe, “la cabeza” que planteo el atraco y Hristos su “aprendiz” que simplemente le realizó.
Sin embargo, las inquebrantables pruebas, además los testigos de conducta civil, testigos de defensa y el gran aporte de los abogados Papadakis, Kourtovik y Sineli, lograron a derribar estas afirmaciones.
De esta manera les “dolió” el hecho que Alfredo será liberado, puesto que de hecho ya cumplió su pena, y por esto intentaban encontrar cualquier truco legal o administrativo para molestarle un poco más. Así, desde la cárcel de Larissa fue llevado a la Comisaría Central de la misma ciudad con la excusa de autorización-proveniente de la Central de Policía en Atenas- de su salida del país. Allí, en la Comisaría Central de Larissa nos informaron que, aparte de que Alfredo tiene ficha en Interpol, le van a tener encerrado hasta los superiores políticos “juzgarán” sí le pueden deportar a base de artículo 106 del decreto presidencial del año 2007 o no. Cuando muy tarde por la noche hemos llamado a un abogado local de Larissa, el mismo jefe de la Comisaría Central de Larissa, señor Halatsis nos respondió en persona, diciendo que a base del mencionado artículo Alfredo fue arrestado de nuevo, porque ¡ le consideran “un peligro para seguridad pública y persona non grata (indeseable)” para Grecia!
¡Otra vez se tuvo que comprobar algo que se entiende por sí mismo! A un hombre de 74 años, muy enfermo se le está considerando peligroso…Lo mismo pasó con nosotros, un puñado de compañerxs, cuando estuvimos esperando fuera sentados en un banco y ¡nos enviaron antidisturbios, DI.AS., brigada “Z”, secretas y sección antiterrorista, porque “hemos presentado un peligro para la seguridad pública”!
Ante esta evidente vengatividad política, en un clima de guerra psicológica contra Alfredo, tuvimos que elegir entre hacer un recurso en los juzgados de Larissa (con Alfredo esperando encerrado hasta saldrá la sentencia) y dejarle esperar encerrado hasta el estado griego decidirá oficialmente deportarlo. La solución intermedia que ha sido lograda por los abogados fue que Alfredo salió de la comisaría el martes por el mediodía y por su propia cuenta tuvo que abandonar el país.
Después de todo lo que hemos vivido desde el día en que los detuvieron hasta ayer, pero también teniendo en cuenta el hecho que Hristos permanecerá encarcelado hasta se cumplirá el resto de su condena, queremos dar un enorme gracias a todxs lxs amigxs y compañerxs de armas que nos apoyaron desde Konitsa, Giannena, el resto de Grecia y el extranjero, todxs lxs que estuvieron a lado nuestro dándonos el coraje y su apoyo psicológico, moral y económico.
Estrechamos nuestra mano a todxs esxs compañerxs, unimos nuestro compañerismo en una fuerza de solidaridad anarquista…
Las familias de Hristos y Alfredo

Algunas acciones de solidaridad
Por la madrugada de 15 de noviembre un fuerte explosión se hizo escuchar desde el lujoso edificio de Taller de Periodismo Profesional ubicado en barrio de Kolonaki, Atenas. La acción fue reivindicada por Complicidad Terrorista/Combatientes del Abismo en solidaridad con Panagiotis Argyrou y Gerasimos Tsakalos. En su comunicado el grupo habla sobre “una reluciente serie de 30 explosiones”, lo que parece referirse al número de bombonas de camping gas utilizadas en este ataque y comenta entre otras: “Nuestro objetivo, aparte del hecho de sabotear a este en concreto taller de fabricación de chivatos , fue demostrar la eficacia de los actos de violencia terrorista en el centro de metrópolis, como el único arsenal teniendo nuestro punto de vista y la conspiración, expresadas por la practica colaborativa de individualidades. Así dejamos desvalida la convicción que la única violencia revolucionaria legitima es la violencia que proviene de masas o del movimiento.”
Por la madrugada de 16 de noviembre los artefactos compuestos por bombonas de camping gas provocaron incendios en 3 puntos de Tesalónica: las oficinas de Guardia Urbana en Menemeni, las oficinas del partido Nea Dimokratia en Ano Touba y la furgoneta de ayuntamiento de Sikies. Las acciones fueron firmadas por Formación de Guerra Urbana y dedicadas a Giannis Skouloudis, encarcelado hace un mes por quemar los vehículos de empresa de electricidad y a los 4 en busca y captura por el mismo caso.
Además hubo en Atenas una serie de múltiples ataques incendiarios en marcos de solidaridad. Se prendió fuego a: varios vehículos de DEI en barrio de Nea Ionia (en solidaridad con Giannis Skouloudis y 4 en busca y captura por quemar coches de la misma empresa), dos coches privados que pertenecían a maderos en Nea Ionia y Ambelokipi (se entiende por sí mismo), una furgoneta de empresa multinacional de correos UPS (en solidaridad con los acusados por el caso de Células) y la empresa ISI Hellas S.A. en Argyroupoli (en solidaridad con lxs compañerxs chilenos detenidxs el 14 de agosto pasado). La empresa “Interoperability Systems International Hellas S.A.” fabrica productos militares y tomó parte en la muestra aeronáutica internacional que fue organizada en una base militar chilena. La sede de empresa fue atacada con una valija llena de litros de gasolina más retardo. Todo esto fue reivindicado por Conductas Descalificadas por la Difusión del Terrorismo Revolucionario/Célula de Acción Anarquista en un largo comunicado que analiza la situación actual del ámbito anarquista en Grecia y pone gran énfasis a la solidaridad internacional. Este comunicado contiene saludos a varios grupos en Chile y Argentina, pero no se puede traducirlo aquí porque…contiene la frase “…por esto nosotros mismos nos comprometemos de que nuestro texto será traducido”.

El último juicio de apelación para Giannis Dimitrakis
El 6 de diciembre Giannis se enfrentará al tribunal de apelación de segundo grado, lo que será la última opción legal que le reduce la condena. Giannis fue condenado en primer grado a 35 años por un atraco…
En los días anteriores a esa fecha se realizarán diferentes actos de solidaridad con Giannis al nivel nacional y, -lo que depende de lxs compañerxs fuera de Grecia-, puede que también internacional, como ocurrió el abril pasado. Para no reproducir de nuevo el llamamiento, hemos decidido de traducir la primera parte del relato autobiográfico de Giannis, publicado en “Derrumbando la Bastilla-Voces desde dentro” dedicada a los textos y cartas escritos por presxs en lucha.

Fuga del olvido (primer intento)

Siempre tengo en mente esta imagen de mi mismo cuando, cada vez que pasaba cerca de la cárcel, inconscientemente miraba a los muros altos y a la alambrada por arriba. ¿De qué cárcel se trata? Pues, cada vez que íbamos con algunos amigos en motocicletas al barrio de Nikea y pasábamos por la calle Grigorou Lambraki, la cárcel de Koridallos con sus muros de piedra magnetizaba mi mirada. No sé porqué. ¿Fue así porque hubo tiempos que me encontraba en las calles cercanas a ella, pero nunca a la distancia muy cerca, la distancia de aliento, simplemente porque se trataba de las marchas de solidaridad con compañerxs presxs y entonces todos los pasajes por cuales nos pudiéramos acercar más eran completamente bloqueadas por las fuerzas policiales?¿ O quizás porque ese enorme y impotente edificio que con una diligencia increíble esconde a todo lo que sucede en el interior de su alma, esconde todo un mundo desconocido con sus propias leyes y reglas, lleno de historias heroicas y de tormento de las personas, simplemente provocaba a mi curiosidad?
Ahora, si lo pienso bien, me recuerdo que estaba una otra vez en frente de una cárcel. Me parece que era la primavera de 2003 cuando hicimos una demostración fuera de la institución “penitenciaria” de Larissa. Una mazmorra más situada en el suburbio de esa ciudad, a lado de una escuela. Allí, el preso tiene el infortunio privilegio de comprobar en su propia piel la paranoia climática de los campos de Tesalia. En el verano uno hierve en su propio jugo con temperaturas en alrededor de 43 º C y en el invierno se apresura a buscar un poco de calor debajo de un montón de mantas para así salvarse del frío que aquí llega a veces ser peor que -10ºC. Pura locura. Lo aprendí como primero de los presos que pasaron por allí y Vagelis Pallis me lo confirmó en el verano de 2008 cuando nos hemos comunicado a diario.
La concentración fue convocada en la plaza central de la ciudad rodeada por cafeterías. Tuve la impresión de que la gente local nos miraba perpleja como sí tenían vista a algo que les era completamente ajeno y extraterrestre. Hemos venido a Larissa porque circulaban rumores que están construyendo allí un modulo nuevo, un modulo de aislamiento, destinado para la gente implicada en el caso de Organización Revolucionaria 17 de Noviembre. Esto significaba que serán trasladados desde el modulo especial de Koridallos, lo que provocaba muchas problemas para ellos mismos, sus familiares y abogados, considerando la distancia de Atenas. No es fácil de recorrer 350 km de ida y otro tanto de vuelta para una hora o media hora de visita. Pues, enseguida vi también el enjambre negro en postura combativa concentrado en la plaza y luego la marcha se movió hacia la cárcel. Naturalmente, cuando la demostración arrancó seguía atrayendo las miradas de gente local y, como esperado, justo al llegar a nuestra destinación nos esperaban allí 2 o 3 autobuses de antidisturbios más alineados uniformes verdes que contenían algo parecido a humanos, de este modo prohibiéndonos acercarse un poco más a la cárcel.
Nuestras consignas y gritos, y de otro lado las manos que se extendían hasta donde podrían desde las rejas de las celdas y saludaban ondeando blusas y sabanas, además unos silbidos fuertes. La distancia no nos permitía de ver sus caras, de esta manera cada uno y una dibujó en su mente el imagen de fantasía de una persona que con desesperación intenta devolver lo que recibe: ¿La solidaridad o tal vez la simple presencia humana? Vete a saber…
La marcha nos dejó a todxs una sensación buena. Hubo bastante gente, tuvo “el golpe”, el entusiasmo y la tensión. Sin embargo, lo que se me quedó muy bien grabado en mi memoria de este día fue un imagen, él que no sé cuánta otra gente lo pudo ver entonces. En el momento cuando estuvimos recorriendo el trozo final antes de la cárcel, cuando pasábamos cerca de las últimas casas de la ciudad y el aire vibraba de nuestras consignas, que se hacían más y más fuertes para que nos podrían escuchar dentro de los muros, mis ojos se fijaron en una silueta en el balcón de una casa de dos pisos, relativamente vieja. Mirando con más cuidado anoté pasmado de que se trataba de un viejecito, de algunos 80 años, que evidentemente conmovido saludaba a nuestra marcha con lágrimas en sus ojos. ¿Quizás le hemos recordado a algo? ¿Qué tipo de memorias hemos sacado de las profundidades de su mente, que les hizo compararles con aquello que ha visto aquel momento? No sé, no importa que tanto. Lo que importa es el hecho mismo y el torrente de sensaciones que provoca, de uno y de otro lado. No es tan poco como parece darse cuenta ahora que lo haces tiene como garantía por lo menos dos lágrimas nostálgicas que humedecen la huella del pasado de alguna persona, que en una manera curiosa encuentra el futuro, que sin embargo es su presente. Un presente, que por una parte estás creando y cambiando tu mismo con tus compañeros, y por otra parte lo vives también tu solo, como un ser singular y diferente en un conjunto de personas.
Al fin y al cabo, sea lo que sea el motivo porqué se me pegó el imagen de la cárcel, finalmente “la curiosidad mató al gato”. ¡Y qué gato! Armados hasta los dientes y preparados para todo fuimos…o por lo menos así me lo creía yo. Para decir la verdad, siendo “prometedor” joven y anarquista entonces, en el crepúsculo de 1997 y en los años siguientes durante cuales corría, me sumergía sin pensármelo mucho en la olla de presión de fermento social, estaba convencido que no me van a pillar nunca. ¡Me quedé como ese gato!¡Ay, qué equivoco! Aunque una fría retrospección de mis actas puede verificar que, como se dice en la calle, “duré un tiempito”. No mucho mucho tiempo, pero sí que aguanté 8 años más caminando como un faquir sobre el carbón encendido, hasta que finalmente mi pelliza prendió fuego. Porque sobre ese carbón encendido caminaba de una manera particular, y a ese andar le decidí trasformar en las obras preparativas, las cuales según mi opinión eran necesarias para preparar el terreno para la llegada de la futura y impacientemente ansiada revolución.
Pues, no faltó mucha para que “lo malo” por fin vendría, un poco también se debe a mi maldita suerte que me dejó colgado en uno de los momentos más críticos de mi vida, cuando tuve que enfrentarme a tres rabiosas balas de maderos que parecían tener mi nombre grabado encima, que parecían ser destinadas para acompañarme en mi viaje sin regreso…Sin embargo, como un gato verdadero de 7 almas, por razones desconocidos me ha quedado en el andén sin poner mi pie en el barco de un famoso barquero vestido de negro. Sí, me encontré justo allí, en el lugar sobre el cual estaba tan curioso, tan curioso de ver que pasa dentro. Allí donde, como ya he dicho, no esperaba de entrar cuando era un pequeño y prometedor anarquista.
Detrás de las rejas…
Un capitulo nuevo se abrió en mi vida y desde entonces no parece que se va a cerrar. Miren: es que me pillaron por un “crimen grave”, según lo que dicen sus códigos penales. Un atraco al banco con botín 110 miles de euro, la espolveada destreza en otros seis inescrutables casos semejantes y un montón de otros delitos, que los chacales de la policía podrían cargarme con facilidad,-despachando su santo oficio con el perfecto sentido de profesionalidad y honradez que desde siempre les caracterizan,-y además tres órdenes de busca y captura para mis amigos y compañeros. Para Marios, Grigoris y Simos, que fueron llamados mis cómplices y con el paso del tiempo se les hizo llamar también “los maestros de robo”, “un eslabón de enlace” que ayudará a “desarticular los grupos de guerrilla armada” y vete a saber que más se ha escrito en los diferentes “distinguidos” periódicos apestosos o que dijeron los periodistas televisivos de “un moral y mérito indiscutible”, los pendejos de la propaganda policial. ¿El resultado? En el octubre de 2009 la constituida de nuevo organización del terrorismo parlamentario PASOK ha puesto el precio de 600 mil euros a las cabezas de los tres, así haciéndoles la vida una vez más difícil, porque ya desde antes estaban huidos de la ley y escondidos de la vista de los órganos persecutorios, porque ya desde antes se negaron a aceptar las órdenes de arresto.
Y sí lo malo se detuviera por allí, las dificultades claro que seguirían, pero uno quizás se podría tragar a ese vaso amargo. Pero no fue así y el diablo otra vez metió la pata. Esta vez no tuvo que ver conmigo, sino con Simos. Y esa vez no es que “metió la pata”, sino que de hecho le la cortaron. Un atraco a mano armada en el hipermercado de herramientas “Praktiker” de la calle Pireos, en la altura de Gazi. Gritos, disparos, heridos, follón. Los policías llegan a lugar de incidente y escuchan a un testigo presencial diciéndoles que “uno de los malhechores era alto”. La mariposa en Vietnam ya agitó sus alas de modo que el huracán azota en el barrio de Keramikos, Atenas. Y desde luego lo hace dos veces, porque aparte de que Simos fue localizado por casualidad, luego herido de gravedad y detenido, a un otro amigo y compañero, Aris, le pillaron en la misma zona y luego encarcelaron con unos cargos ridículos y completamente prefabricados. Un hallazgo que las autoridades persecutorias escondían en el despacho de fiscal y se demoraron de revelar hasta justo antes que le soltarían en libertad por las faltas de cuales fue acusado durante su arresto. Y como si no fuera suficiente el hecho que le robaron la libertad en el último momento, también le privaron de padre. Si, era el padre para Aris, el compañero para nosotros, y su corazón no aguantó tanta injusticia, rabia y indignación. Se despidió de nosotros para siempre. Y si me pongo a contar todo lo que pasó en últimos tiempos, desde el día cuando amaneció ese maldito año 2010, todos esos desarrollos preocupantes y desagradables dentro del ámbito anarquista, lo quiero solamente para los nombres de los implicados en ellos, quiero por lo menos una memoria cautelosa para que no nos olvidemos de ninguna y ninguno compañero. Ni tampoco al Lambros, el cual una más bala policial despojó de la vida en los callejones de Dafni, el momento cuando expropiaba un coche en el marco de los planteamientos más generales relacionados con la guerra de clases. Ni tampoco al Haris, Panagiotis, Konstantina, Ilias, Giorgos, Polikarpos, Vagelis, Hristos, Alfredo, Pola, Nikos, Vagelis, Kostas, Hristoforos y Sarandos.
Dejando por ahora la triste y trágica valoración de 2010 y volviendo a los días oscuros de mi pasado, pues volviendo al comienzo de una vida cercada por barras de hierro, y apretando “buscar” en mi disco duro biológico me encuentro en finales de enero de 2006.
Todavía me recuerdo esa mañana soleada cuando en el Hospital General de Atenas los maderos me notificaron que tengo que prepararme para el traslado al hospital carcelario “Agios Pavlos”. Me lo recuerdo muy bien porque se acabó definitivamente el nieve que ese año cubrió toda la Grecia trayendo caos y confusión por las zonas urbanas, paralizando casi todo, desmontando-aunque solo por unos pocos días-la estructura organizada de las grandes ciudades, anulando el trasporte pero también las obras y trabajos ,planificados y cotidianos, de todo el sector público y privado.
A esa justo nevada o por lo menos a algún golpe de mal tiempo, que según las noticias tuvo que llegar, hemos esperado para que nos ayude en lograr nuestros objetivos sacrilegios. El objetivo era robar al Banco Nacional en el cruce de Ipokratus con Solonos. Un sitio en pleno centro de Atenas y nuestras anticipaciones optimistas sobre un botín grande, aunque claro que acompañadas por un riesgo desmesurado, casi prohibitivo. No es que aplazaríamos el día de nuestro golpe en el caso sí no nos haya ayudado el temporal. No éramos unos de esos chavales. El día hemos ya decidido. El lunes 16 de enero. Un día bastante feo para intentar llevar a cabo tal acción, porque en los principios de cada semana todos están en sus puestos y están preparados para cumplir sus deberes, especialmente los maderos. No obstante alguna locura nos empujó al borde del abismo.
Finalmente el temporal nos hizo una mala jugada y esa mañana de lunes, el sol, triunfante y orgulloso por su victoria en la plena corazón de invierno, se puso a las alturas y sin problema ninguno arrojó sus rayas calientes sobre los ciudadanos de región de Attika. ¿El resultado? De una parte todos y todas salieron fuera haciendo sus deberes y vueltas, el hecho que funcionó como algo positivo para nosotros los sacrilegios, puesto que el centro parecía ser un viscoso río humano en cual te podrías mover sólo con dificultad, de otra parte yo junto con los otros en el coche, a tope con jersey, chaqueta de invierno y los bélicos medios de expropiación, ruborizado y sudando me quité el chal, insultando a nuestra mala suerte y observando todas esas patrullas a pie que se desfilaban sonrientes bajo el sol calurosa por el centro de Atenas.
Pensativos y nerviosos por ver los primeros malos señales hemos llegado al punto de encuentro, desde la cual nos tuvimos que ponernos en marcha hacia nuestro destino final. Allí hemos encontrado los demás. Seguro es que todos tuvimos una sensación rara. Eramos como un pequeño pocito de conspiradores, distantes de todo lo que pasaba en nuestro alrededor, ajenos al clima general de cierta alegría que estaba en el aire, esa atmósfera que emergía de aquellos que por ser un día bañado de sol vinieron al centro de la ciudad. Nuestro propio universo estaba en este momento y en los momentos que siguieron a años de luz del mundo al que pertenecía todo el resto de la gente. El nuestro universo se chocaría con lo suyo, desde luego de un modo violento, así dentro de unos pocos minutos haciendo nuestra presencia tangible, cuando trastornaríamos a nuestras diferentes vidas, paralelas y que raramente se crucen. Vidas nuestras y las de ellos. Una instantánea invasión de un mundo en el otro que iba a crear una incontrolable cadena de sucesos. Una bofetada más en la cara de normalidad, un bofetón más en la cara de la horizontal y rectilíneo coordinada secuencia de las cosas. Algo como un accidente múltiple en la autopista, cuando el acto de algún precipitado y distraído conductor arrastra consigo también los destinos de los demás pasajeros, disturbe y bloquea el flujo de tráfico a largo y ancho.
Los que nos esperaron en el punto de encuentro tenían unas noticias feas. Cuando llegaban para encontrarnos pasaron al lado de un bloqueo policial que era tan cerca del lugar de golpe que podría presentar un peligro grave para toda esa empresa, la hacía casi imposible de realizar. Las reacciones inmediatas al estilo “que se joden, vamos y sea lo que sea” y “lo aplazaremos y veamos alguna otra vez” se equilibraron y hemos decidido que algunos irán allí a ver sí la madera aún está y luego actuaremos según esto. Finalmente los maderos se han ido, aunque lo de “se han ido” es tan relativo si se trata del centro de Atenas y todavía más del punto donde está el banco. Uno tiene que ver tanto con el otro como una pizza congelada del supermercado con una hecha en buena pizzería. Así, puesto que, como ya he dicho, algo nos empujaba al borde del abismo, hemos decidido que venga vamos ya que la madera “se ha ido”. Lo que siguió después claro que tiene que ver exactamente con la ley de Murphy, la cual dice que “sí se te cae una tostada con mermelada,9 veces de los 10 se te caerá con la mermelada por el suelo”. Pues, el hecho que la cosa se ha estropeado seguramente es como esa historia con mermelada, son esos factores malditos y imponderables que pueden arruinarlo todo y sobretodo es el imprevisible carácter y conducta humana. Un torbellino de personas y cosas que después de que pare de dar sus enloquecidas vueltas se hierve en un campo urbano, un estúpido guardia del banco herido a causa de su igual estúpida y exagerada voluntad de detener la huida de los cuatro atracadores, un guardia con la totalmente equivocada y torcida percepción de los limites donde llega el cumplimiento de sus deberes, además un coche que no pudo arrancar, una bolsa con armas y dinero, tres personas que frenéticamente se disuelven en el muchedumbre neutral y por fin yo mismo herido y en los manos de mis perseguidores.
El sol, desinteresado sobre lo que pasa a mil millones de kilómetros de él, el sol que calentaba a ese día invernal de enero, era el mismo que apareció de nuevo esa mañana en el hospital despertando aquellas proyecciones de recuerdos.
Lo esperaba que iba a pasar. Sabía que presionaban para sacarme de la unidad intensiva lo más antes posible y aprendí que se apresuraban para llevarme al hospital carcelario, para librarse de mi. Aún tenía los puntos de sutura, trocitos de metal en forma de P griega, parecidas a esas con cuales clavan la tapicería al esqueleto de un sofá, las tenía desde el pecho hasta el pubis, en general tenía algunos pequeños arreglos, pero no importa como fuerte iba a protestar que todavía no deben moverme del hospital, los cerdos ya tenían órdenes desde arriba. “Y puesto que lo dijo el superior ¿qué puedo hacer yo?” Con mucho esfuerzo y dolor empecé de juntar mis cosas, aunque estaba lisiado y incapaz de poner recto mi propio cuerpo. Unos detalles poco importantes para el superior. Evidentemente también eso fue incluido en el precio que ya empecé de pagar por mis decisiones.
No obstante, las últimas pinceladas de mi precipitada expulsión del hospital todavía estaban por llegar. Antes que las dos decenas de radios policiales más armas, botas y otros tanto cerebros que se ponían a calcular lograron a coordinar-se para la operación “traslado seguro”, justo en ese momento apareció mi mamá, que llegó muy temprano para la visita establecida con su hijo mimado.
Mi mamá…Señora Eleni, que le dividen sólo 17 años de su hijo, y por esto en los años 90, siempre cuando llegaban los de la luz o del agua y abríamos la puerta juntos, nos preguntaban “¿vuestra madre está?” Señora Eleni, que al escuchar la noticia de que fui mezclado en un atraco al banco con tiroteos y acabé herido de gravedad, estaba a poco de un choque nervioso. Aunque no del todo, porque finalmente los maderos de la Comisaría Central no lograron de obtener de ella ninguna declaración, puesto que en el despacho de interrogación ha empezado de aullar desesperadamente:” ¡Quiero ver el hijo míooooooooo…!” Hasta lo maderos estaban perdidos ante la reacción de mi mamá, además ¿qué le podrían hacer? Era una madre que lucha por su hijo. ¿Darla una paliza? ¿Meterla en el calabozo para no escucharla? Hubiera sido así o peor sí nos hayamos vuelto 60 o 35 años al pasado, si fueran los tiempos oscuros de la guerra civil de 1946 o si fuera más tarde, en los años de la escoria fanfarrona de la Junta. Sin embargo era el año 2006, hemos recorrido ya 30 años de la falsa democracia de oligarquía parlamentaria, dónde los tratos fascistas y evidente autoritarios estaban escondidos detrás de otras formas de violencia, más flexibles y puede que más eficaces. En cada caso, los aullidos de mi mamá la llevaron, quiérase o no, al hospital donde estaba yo y la reacción ha sido dada luego. Vamos, ¡esa loca no deje que se la olviden!
De este modo, esa mujer con fuerte instinto maternal que al sentir de que uno de sus pequeños estaba en peligro o amenazado se convertía en una autentica hiena, en una bestia feroz (especialmente si compararlo con su postura día al día ante las instituciones , poderes y reglas voluntarias), apareció esta mañana sin estar preparada para todo lo que pasaba en este momento, pero sí que tan combativa como cada verdadera madre para oponerse a cualquier cosa que pondría en peligro mi integridad física y psicológica.
Como fácilmente se pueden imaginar, la cuestión de mi secuestro/traslado a la hospital carcelaria por unos momentos se quedó en el aire, hasta que “el poder responsable”, es decir mi mamá, atendió a los médicos que se ocupaban de mi, las cuales también, como lo dijo ella, fueron los únicos para decidir si deben darme de alta. Y así fue. Un muchedumbre de blusas blancas, perturbado y claramente sorprendido, con mi madre en primera fila, apareció desde lejos dirigiéndose hacia la camilla ya preparada para partir.
-¿Quién ordenó el traslado del paciente? , preguntó a los maderos uno de médicos.
-Tenemos órdenes desde arriba señor, no lo decidimos nosotros.
-¿Tal vez puedo hablar con vuestro superior?
-Un momentito, tengo que confirmarlo…
Y, mientras que los encargados y los responsables literalmente echaron humo, mi camilla fue llevada de vuelta a la habitación, para,-en acuerdo con el resultado de batalla entre los cedimos y maderos,- echarme una última ojeada. Dijeron que me van a sustraer a los últimos puntos de sutura, que me van a prescribir algunos medicamentos que debo seguir tomando y que confirmen que la parte más difícil y importante de cuidado de mis heridas se acabó, y que ahora el único que quedaba era lo de recuperar las fuerzas tras descanso y abundante comida. Eso por cierto era una verdad a medias, o más bien una mentira bien envuelta en embalaje de “aún no dispuesto”. A la pelea entre médicos, mi mamá y maderos la pude escuchar, con esos primeros insistiendo que todavía no estoy listo para el traslado y esos últimos monótonamente repitiendo que “simplemente cumplen sus órdenes”. Obviamente, como esperado ganó el dicho “cumplimiento de órdenes”.
¿Pero quizás esa era también la primera vez que la báscula giró en favor de los maderos y sus jodidos órdenes? Porque algo parecido pasó antes con la cuestión de guardarme en Unidad de Cuidado Intensivo. Entonces, el equipo médico durante dos días logró de oponerse a las presiones de fuerzas de seguridad que querían invadir mi habitación, como su argumento básico diciendo que algo así sería peligroso no sólo para mi pero también para los demás enfermos. Sin embargo, sería ingenuo creer que los fundamentales valores humanos podrán predominar sobre el nuevo dogma de “represión y seguridad”.
¿Tal vez no pasó lo mismo cuando el jefe de UCI vino, fuera de sí y conmovido, para decirme que no puede tenerme más bajo de su supervisión personal, aunque así lo requería el estado de mi salud, que no lo puede hacer por ser presionado incontables veces por parte de las autoridades persecutorias, las cuales querían que él firmé mi alta de la unidad de cuidado intensivo de 24 horas y aprobé mi traslado al modulo oftalmológico?! ¿Por qué allí y no al quirúrgico? Claro, otra vez “por razones de seguridad”. Los maderos exigían que se desaloje una sala entera en la quirúrgica, que se eché los demás pacientes para que ellos puedan vigilarme mejor, creían que así tiene que ser, aunque eso sea algo imposible para el hospital. Por esto me llevaron a una habitación del modulo oftalmológico, la cual era ya “preparada”, puesto que, como fui informado, allí se “hospedó” Dimitris Koufodinas durante la huelga de hambre que llevó a cabo para que saquen la redilla que metieron por arriba del patio de modulo en cual fue encarcelado. Preparada…Si que fue preparada, puesto que no hubo nada dentro. Tal vez sacaron o fijaron mejor todo lo que según ellos podría ser utilizado por el preso para algún eventual intento de suicidio o algún ataque a los vigilantes, y naturalmente la puerta del balcón tuvo rejas. La lógica cuadrada de estupidez en su apogeo.
¿Acaso no fue el dogma de seguridad y intimidación lo que, en un abrir y cerrar los ojos aniquiló a cada rastro de dignidad y de integridad humana en esta habitación? ¿Quizás no fue el sadismo y pura venganza lo que empujó a esos infrahumanos de vigilar a mi madre cuando me limpiada de mierda postrado en la cama, sin que siquiera desvíen sus miradas por un momento? ¿No fue su comportamiento grosero todos esos días durante cuales estaba en sus asfixiantes “abrazos” lo que resultó en que los interrogador y fiscal que vinieron para pillar mi declaración me encontraron dormitando desvelado y agotado? ¿O quizás hubo por lo menos un rastro de humanismo en el jefe de torturadores, fiscal Diotis, cuando, no sólo ignorando pero además siendo una amenaza para mi desastroso entonces estado de salud, quiérase o no, me visitó para la declaración mientras que yo estaba enganchado a las tuberías, visiblemente incapaz de balbucear siquiera una entera frase?
Obviamente se trata de unas preguntas retoricas y no las pronuncio como un grito más en contra del pisoteo de los derechos democráticos o algo al estilo, sino para registrar los marcos en los cuales se está llevando al cabo el conflicto entre dos fuerzas de contrapeso, entre dos mundos completamente diferentes el uno del otro. De un lado tenemos aquellos que sueñan por una sociedad totalmente subyugada y esclavizada que hace el servicio a las ganas oligárquicas de unos holgazanes insaciables y de un otro lado los que luchan por una verdadera igualdad, justicia y libertad, los que crean una realidad nueva alejada de los términos como ganancia, competitividad, explotación y jerarquía.
Mientras que las ruedas de la camilla pasaban deprisa por las pequeñas irregularidades del suelo hospitalario,-algo que cada vez se traducía como un dolor agudo en mi operada espalda,-el rebaño bruto entre gritos y sucesivos órdenes me llevaba hacia su gran alivio, pues hacia la definitiva partida de mi persona del Hospital General de Atenas. Las primeras rayitas de luz calurosa que me tocaron en el patio, allí donde ya me esperaba la ambulancia y los coches de escolta ocupados de trasladarme de modo seguro al hospital carcelario “Agios Pavlos”, fueron algo realmente liberador, algo que parecía expiar esas tres semanas de mi coexistencia con los cerberos uniformados. Esos pocos segundos que pasé fuera hasta que me metieron dentro de la ambulancia fueron para mí la última oportunidad de respirar el aire fresco y ver el sol sin que rejas y alambradas se interponían entre nosotros. Con el sol siendo mi compañero me despide definitivamente de la libertad y entré en el invierno más profundo de mi vida.
Fin del episodio…

Giannis Dimitrakis
cárcel Domokos
10 de septiembre de 2010

Cambios en listado de presxs
Por suerte se puede quitar el nombre de Alfredo Bonanno, pero tristemente tenemos que añadir uno más:

Panagiotis Giannos
Dikastiki Filaki Koridallou-D pteryga
T.K. 18110 Koridallos
Athens
Greece

[Israel] Comienza la construcción de otro muro

ISRAEL CONSTRUYE OTRO MURO: Aquellos que levantaban su voz contra el “Muro de Berlín” hoy hacen silencio……

Hoy existen muros en varios países: Israel tiene dos, Estados Unidos en su frontera con México tiene otro, hay muros en Argentina entre ricos y pobres…….

Israel comenzó a construir hoy un nuevo muro, de 240 kilómetros de longitud, a lo largo de su frontera con Egipto, alegando la necesidad de evitar el ingreso al país de ciudadanos africanos en busca de trabajo.

“La creciente infiltración” en Israel de africanos provenientes del Sinaí en busca de trabajo representa “un peligro demográfico existencial” para el estado judío, afirmó hoy el ministro del Interior Ely Yishai (Shas), en un debate en el parlamento, precisamente el día en que las excavadoras iniciaron los trabajos de construcción en la frontera con Egipto de una imponente barrera.

La obtención de fondos (al menos 1,35 mil millones de shekel, unos 270 millones de euros) requirió un tiempo precioso y la construcción de la barrera, anunciada a comienzos de 2010, se inició recién ahora.
El largo total del muro será de 240 kilómetros y en el sector norte se unirá con la barrera construida por Egipto en los 20 kilómetros de frontera entre el Sinaí y la Franja de Gaza.

La primera fase del proyecto israelí prevé la construcción de 140 kilómetros de alambrado, torres de control y rutas para patrullas, todo lo cual requerirá al menos un año y medio.

En los otros 100 kilómetros se dispondrán obstáculos de carácter diverso, según los accidentes topográficos de la zona. En tanto, el flujo de los africanos crece de manera que los dirigentes israelíes juzgan “alarmantes”. Agencias/InSurgente

http://insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=5321:israel-comenzo-la-construccion-de-otro-muro&catid=98:imperio&Itemid=292

[Puerto Príncipe | Haití] Guerrilla urbana contra los cascos azules

Varios centenares de jóvenes escogieron por blanco a los soldados de la ONU en el centro de Puerto Príncipe, la capital haitiana, lanzando piedras y levantando barricadas en oportunidad de una manifestación provocada por la epidemia de cólera, informó la AFP.

En el Campo de Marte, muy cerca del palacio presidencial se vivía una atmósfera de guerrilla urbana: se oían disparos de balas de fuego, aunque no se podía saber de donde procedían, mientras que los gases lacrimógenos volvían el aire irrespirable.

Neumáticos incendiados y tachos de basura bloqueaban varias esquinas de la capital donde nunca habían sido atacados los cascos azules despues del terremoto de enero.

Los jóvenes se enfrentaron a una decena de soldados de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití ( MINUSTAH) que se encontraban a bordo de una camioneta descubierta. Uno de los soldados, de los que apuntaban a los manifestantes sin lograr reducirlos, cayó del vehículo. Allí fue atacado a pedradas hasta que logró subir de nuevo a la camioneta. “El cólera eso es lo que nos ha traído la Minustah” o “Vayánse Minustah” gritaban en creol los manifestantes reunidos en un gran campo de refugiados del sismo que provocó más de 250.000 muertos.

“La Minustah desparrama excrementos en las calles” se podía leer en una pancarta, debido a los rumores, desmentidos por la ONU de que serían los cascos azules nepaleses los que habrían traído el cólera en la isla.

Los jóvenes que habían programado en un primer momento dirigirse a la sede de la Misión de la ONU, regresaban al centro de la capital buscando a las fuerzas del orden a las cuales apedrear.

La epidemia de cólera que acosa al país desde mediados de octubre, el más pobre del continente americano, ya ha provocado 1.100 muertos y atacado a 18.000 personas. La enfermedad ha cruzado esta semana las fronteras con un caso en la República Dominicana y otro en La Florida, al sureste de los EEUU “La manifestaciones son en contra del poder y de la Minustah que nada hace. La Minustah debería pacificar al país pero todo es peor donde está. “La Minustah mata a los haitianos”, asegura Ladiou Novembre un profesor de enseñanza secundaria de 38 años. “Los dirigentes haitianos han olvidado a la población” agrega Novembre a diez días de las elecciones legislativas y presidenciales del 28 de noviembre. “No hay infraestructuras, no hay educación, el cólera arrasa con el pueblo y el presidente no dice una palabra”

Traducido para Rebelión por Susana Merino

[Madrid III | Valdemoro] Carta de Juan Carlos Rico al director de la cárcel de Madrid II

Que desde el día 6 de Noviembre de 2010 me encuentro en Huelga de Hambre. Los motivos son diversos y de una gravedad que atenta contra los “Derechos Humanos”…de esos que tanto hablan y defienden a fuerza de la más absoluta y despreciable violencia.

1º ¿Por qué no se me permite hablar por teléfono con un amigo mio? a pesar de cumplir los requisitos legales y de que este asunto está puesto en conocimiento del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Madrid-Valdemoro, que ni se digna a contestar; ni tan siquiera el Consejo General del Poder Judicial- Comisión Disciplinaria, enmiendenda esta SUPRESIÓN ILEGAL y arbitraria de estos “DERECHOS HUMANOS”.

2º ¿Porqué no se me permite comunicar con mi amiga Tamara Hernández Heras ni telefónicamente ni via locutorios? Esto también lo saben los responsables administrativos-judiciales, osea, ustedes. Está claro que me quereis matar en la cárcel ROBANDOME POR LA FUERZA mis vínculos con el exterior y a base de palizas en las que encima salga condenado por los aparatos judiciales en convivencia con los carcelarios.

3º Que el controlo de nuestras escasas “pertenencias”; DE LOS PRESOS, que tiene que ser respetado. Nuestras escasas pertenencias no deben ser motivo de desvios, exacciones…en definitiva, que desaperecen las cosas por arte de birlibinloque.

Por todo esto y más, hasta que se me RESTITUYAN estos DERECHOS NATURALES (no los “derechos politico.-académicos” que no son nada, papel mojado) me declaro en Huelga de hambre.

Esto será comunicado hasta a la última Institución de la Dominación.

POR TODXS LXS QUE LUCHAN Y AÚN CAEN SIN INCLUSO SABERLO, ¡POBRES DE ELLXS! (ESTAIS EN LAS “FILAS” Y “ENCUADRAMIENTOS” EQUIVOCADOS)

FUEGO A ESTE SISTEMA DE DOMINACIÓN

Juan Carlos Rico Rodriguez
_____________________

(Nota: a fecha de publicar este escrito Juan Carlos Rico ha abandonado la protesta, la cual se lleva ahora en el campo jurídico).

[Madrid III | Valdemoro] Ante La Prohibición De Comuncaciones (Visitas Y Telefónicas). Escrito Dirigido Al Congreso De Los Diputados

* boletintokata.wordpress.com

Que el preso que escribe esta misiva, Juan Carlos Rico Rodríguez, en el C.P. Valdemoro, Madrid III, módulo de aislamiento y en base al ART. 77.1 CE, me dirijo a estas cámaras para informarles que desde el día 6 de noviembre de 2010 estoy protagonizando una huelga de hambre. El motivo de la misma es simple: no se me permite comunicarme con una compañera, aduciendo el Juez/Torturador en su auto de fecha 29 de Octubre 2010 (J.V.P. nº 1 Madrid) que mi amiga/compañera, entre otras “lindezas” es una “terrorista internacional” cosa esta totalmente falsa y carente de fundamento jurídico-legal, ya que mi amiga no ha sido sentenciada por ningún “delito terrorista”. O sea que la presunción de inocencia para este Juecezucho es eso, “literatura jurídica” sin ninguna pretensión.

Tampoco se me permite comunicarme vía telefónica con otro compañero, porque según otro auto de este Juez/Torturador <> (auto de fecha 3 de noviembre de 2010/J.V.P. nº 1 Madrid).

No voy a entrar a valorar estas prevaricaciones de este Juez, pues es un pobre fantoche, fascista y conculcador de derechos.

Si habláramos de “terrorismo” en primer lugar tendríamos que hablar del TERRORISMO que practican/practicáis todas las estructuras de dominación: terrorismo ambiental, terrorismo financiero, terrorismo laboral- empresarial, terrorismo “político”, exterminio industrial de los presos encarcelados a lo largo y ancho del MUNDO; en definitiva que de momento domináis gracias al “TERRORISMO TOTAL” pasándoos vuestras leyes y declaraciones en pro- de los “Derechos Humanos” por donde ya sabéis, es decir por “el arco” de la CONCULCACIÓN ILEGAL-ARBITRARIA, que nace del sentimiento que tenéis de impunidad.

Deberíais aprender a dejar de ampararos en la inmunidad para que otros, en vuestro nombre, cometan estas BAJEZAS, pero las directrices de vuestro sistema de gobierno ASESINO y TORTURADOR no os permiten, ni tan siquiera la mas mínima reflexión. Os creéis DIOSES con poder sobre lo humano y lo divino, pero no sabéis que todo tiene su precio y que no todos pagamos el importe al mismo tiempo.

Por estas indignidades contra la Naturaleza Humana que cometéis a todos los niveles, por un poco de JUSTICIA para todos mis compañeros/compañeras asesinados en vuestras cárceles, por todas las crueldades y vejaciones que nos imponéis, amparándoos en el “Estado de Derecho”?, lo cual os ofrece total cobertura para seguir matando, torturando, violando … ME PONGO en huelga de hambre. Mi compañera/amiga a vale más que todos vosotros juntos, así como mi amigo.

NO MAS TORTURAS Y VIOLACIONES de las MUJERES Y HOMBRES PRESOS. BASTA YA DE CONCULCAR “Derechos Universales” (como proclamáis con vuestras bocas llenas de hipocresía).BASTA de AMPARO JUDICIAL y “POLÍTICO” a los VERDUGOS, TORTURADORES, CONCULCADORES y PREVARICADORES.

JUAN CARLOS RICO RODRÍGUEZ MATADERO CARCELARIO DE MADRID III MÓDULO 4. En H.H. desde el día 6 de Noviembre 2010, en defensa de la LIBERTAD DE PODER COMUNICAR CON NUESTROS SERES QUERIDOS, que hasta eso nos queréis suprimir para matarnos con mayor opacidad aún.

Atentamente a los Srs. Diputados y senadores.

( firma de J.Carlos )

MADRID a 9 de Nobiembre 2010.

Nota de Tokata: A fecha de publicar este escrito Juan Carlos Rico ha abandonado la protesta, la cual se lleva ahora en el campo jurídico.

[Xile] Fin de la movilización en la Sección de Máxima Seguridad

* solidaridadporlxspresxs.blogspot.com,19 de noviembre de 2010

Los compañeros secuestrados desde el 14 de agosto pasado en la Sección de Máxima Seguridad de la cárcel de alta seguridad llevaron a cabo, junto con alrededor de 30 prisioneros más, una movilización que duró un mes y que consistió en rechazar la comida proporcionada por los carceleros, ésta llegó a su fin el día viernes 12 de noviembre.
Las exigencias realizadas se enmarcaron en mejoras intracarcelarias, al regimen de visita y traslados para aquellos que hubieran cumplido los 6 meses de castigo.
En concreto se lograron avances sólo en este último punto, ya que se pudo generan un escrito en donde los carceleros se comprometen a cumplir con los traslados de aquellos que ya cumplieron sus 6 meses de castigo.
A SEGUIR ALERTA Y EN ACCIÓN FRENTE A AQUELLAS EXIGENCIAS QUE AÚN NO TIENEN RESPUESTAS
¡¡FIN AL ALLANAMIENTO VEJATORIO A LA VISITA!!

[Venezuela] 13.500 presos en huelga de hambre

Según Europa Press y El Nacional de Caracas, unos 13.500 presos de 11 cárceles venezolanas se han declarado en huelga de hambre, apoyados por familiares que se han quedado voluntariamente en las instalaciones, para exigir, en primer lugar, que salgan de celdas de castigo varios compañeros encerrados ilegalmente en ellas, además de una serie de reivindicaciones.


En la mayoría de los penales los presos reclaman también por el hacinamiento, el retraso en los procesos, la falta de medidas alternativas de cumplimiento de pena, la mala atención médica, el maltrato psicológico a los familiares, las requisas denigrantes a los visitantes, la alta de agua, el deterioro de la estructura física de los internados, brote de aguas negras, falta de medicamentos, carencia de material deportivo y educativo…

La población penal se queja por la indiferencia de las autoridades ante los presos que padecen enfermedades como tuberculosis, que no reciben el tratamiento adecuado ni están aislados del resto de los reclusos.

Otro de los reclamos de los presos es que a pesar de la solicitud que han hecho no se ha decretado la emergencia judicial.

[Andalusia] La paz social ya tiene precio: 9 millones de euros

El BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) publica, en estos tiempos de graves crisis, que UGT y CCOO se reparirán alrededor de 9 millones de euros (sí una barbaridad) en subvenciones concedida por el Gobierno andaluz para financiar unidades de orientación (laboral, se entiende) que serán puestas en práctica, supuestamente, por ambos sindicatos.

Subvención a UGT : http://juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/215/d/62.html

Subvención a CCOO: http://juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/215/d/63.html

Es cuando menos curioso que estas subvenciones se concedan una vez que ambos sindicatos han dado el sí a la reordenación hecha por el Ejecutivo autonómico del sector público andaluz (empresas públicas de la Junta) hecha por Decreto-Ley (ellos que son muy demócratas), que supone pérdida de derechos, discriminaciones, y sobre todo, un paso más hacia el adelgazamiento del sector público a favor del privado en Andalucía.

[Italia] 6 inmigrantes ocupan una grúa para exigir una regularización de ‘sin papeles’

Seis inmigrantes llevan más de una semana subidos en una grúa de 35 metros de altura en la ciudad de Brescia para reclamar un permiso de residencia y una regularización de los indocumentados.

Los inmigrantes iniciaron esta acción de protesta la mañana del sábado 30 de octubre cuando decidieron subirse a una grúa cercana a la Plaza Cesare Battisti. Desde entonces, grupos que trabajan en favor de los derechos de los inmigrantes y colectivos anti-racistas se solidarizan con ellos brindándoles apoyo moral y material.

“No bajaremos hasta que tengamos los permisos de residencia, no tenemos nada que perder”, dijo Arun, uno de los inmigrantes que se encuentran en la grúa.

“Queremos una reunión con el Ministro de Defensa, no tenemos miedo de nadie”, advirtió Jimi, otro de los protagonistas de las protestas.

El Ayuntamiento de Brescia, gestionado por el partido de extrema derecha Liga Norte, ha amenazado a los ocupantes de la grúa con tomar represalias y aplicar importantes sanciones económicas.

Este domingo se llevó a cabo una masiva manifestación impulsada por movimientos anti-racistas y pro-derechos de inmigrantes que reunió a 10.000 personas en los jardines de la Plaza Cesare Battisti, a los pies de la grúa donde se encuentran los seis inmigrantes y recorrió las calles de la ciudad.

“Todos estamos en la grúa”, gritaban los asistentes a la marcha solidaria.

Los seis inmigrantes que se encuentran en la grúa ya han advertido que no piensan ceder. “Vamos a seguir aquí arriba”, afirmaron.

****[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

[Haití] La tragedia en Haití no es natural, sus responsables tienen nombre y apellido

El paso del huracán Tomás dejó al menos ocho muertos en Haití y graves inundaciones que aislaron importantes áreas del país, lo que empeora la crisis sanitaria que provocó el cólera, que ya se cobró la vida de más de quinientas personas y hay más de siete mil trescientas haitianos hospitalizados. Este escenario, que podría considerarse producto de los avatares de la naturaleza tiene causas específicas: la contaminación de uno de los principales ríos en las zonas afectadas y la precaria situación en la que viven miles de personas. A diez meses del terremoto, la situación en Haití continua siendo desesperante. Desde Prensa De Frente, junto a diversos medios de comunicación y organizaciones que articulamos a nivel continental, presentamos este boletín especial como un humilde aporte de solidaridad al pueblo haitiano.

En el departamento de Artibonite, al norte del Haití, el río desbordó y diversas organizaciones e instituciones han pedido que se investigue la contaminación del río, vinculada directamente con los casos de cólera que ya dejaron 501 muertes. En efecto, la presencia de una base de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) en Mirebalais está siendo investigada por haber podido contaminar el agua del río Artibonite con materias fecales.

Ya han pasado diez meses de la destrucción de Haití por un terremoto, luego el país ha sido azotado por el cólera, los huracanes y millones de haitianos continúan viviendo en situaciones infrahumanas. Mientras las potencias económicas se disputan el negocio de la reconstrucción de Haití, la solidaridad y la ayuda real al pueblo haitiano proviene de otros lugares.

Del especial sobre Haití de Prensa de Frente http://www.prensadefrente.org/

[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

[Italia] En Brescia desalojan a los solidarios con los extranjeros

IMC-Barcelona

Los txakurras hoy a la manana a las 6 han desalojado a los solidarios con los extranjeros que desde hace 8 dias estan encima de una grua. Desde hoy estos 6 extranjeros se declaran en huelga de hambre

A Brescia desde hace 8 dias hay 6 personas extranjeras encima de una grua, protestan por la farsa de las legalizaciones y piden permisos de residencia. Hoy a las 6 de la manana la policia ha cargado a los solidarios que estaban debajo de la grua.Han hecho mas de 30 arrestados que durante el dia han liberado, en estos momentos quedan algunos detenidos (dos italianos y cuatro extranjeros — corrección: son 8 en total !!), 12 personas extranjeras han sido mandadas a un CIE para ser desalojados del pais.

La policia ha cargado repetidamente a los solidarios que intentaban reunirse. Despues de todo el dia de protestas, los txakurras impiden acercarse a la grua.Este sabado miles de personas han hecho una mani en solidaridad con los de la grua.

A Milan donde desde el viernes 5, cinco extranjeros han ocupado una chimenea de una fabrica y hay una concentracion de solidaridad debajo de esta, Piden las mismas cosas que los de Brescia.
A las 7 de la tarde se ha hecho una concentracion en protesta por los hechos de Brescia.

Cronica del desalojo.

info.

Tambien a Milano, este sabado 5, en solidaridad con los de Brescia, y revindicando lo mismo de ellos, en 6 han ocupado una chimenea de una fabrica (marroquinos,latinos,etc). Hay tambien una concentracion solidaria debajo.

info.
http://lombardia.indymedia.org/node/33173
http://lombardia.indymedia.org/node/33168

A milan ayer los txakurras han herido a un chaval que estaba en un coche que dicen no se ha parado a un alto. Algunos solidarios han intentado hacer una concentrancion donde han pasado los hechos (barrio de Ticinese) y alguno ha hecho una pintada: “la policia dispara milano responde”, Mucho mas tarde han aparecido muchos txakurras y han segido a unas personas que estaban solidarizando con el herido, vhan segido a estos hasta un bar donde a hostias los han sacado y denunciado por resistencia….

sobre el herido de milan, concentracion de solidaridad. Hay dos detenidos el herido de la costa de avorio y un italiano.
http://lombardia.indymedia.org/node/33238

sobre los que estan encima de la chimenea a milan.
http://lombardia.indymedia.org/node/33259


por la prensa burguesa.

http://www.avvenire.it/Cronaca/brescia+sgombero+presidio+immigrati_20101
http://www.cnrmedia.com/notizia/newsid/12596/brescia-sgomberato-il-presi

http://www.lastampa.it/redazione/cmsSezioni/cronache/201011articoli/6025

http://www.bresciapoint.it/informazione/1123-immigrati-sulla-gru-a-bresc

http://www.diariodelweb.it/Articolo/Italia/?d=20101108&id=171592

fotos de los periodicos burgueses.

http://milano.repubblica.it/cronaca/2010/11/08/foto/brescia_il_blitz_al_/

http://www.blitzquotidiano.it/politica-italiana/brescia-immagini-sgomber/

http://milano.corriere.it/milano/gallery/milano/11-2010/gru/1/protesta-g

http://milano.repubblica.it/cronaca/2010/11/07/foto/il_reportage_con_gli

video de la protesta de Milan.
http://www.diariodelweb.it/Video/Italia/?d=20101106&id=171278

http://video.corriere.it/occupata-torre-via-imbonati/3900332e-eb2a-11df-

video protesta a Brescia.
http://www.diariodelweb.it/Video/Italia/?d=20101031&id=170374

[Biografia] Fumiko Kaneko

Fumiko Kaneko nació el 25 de enero de 1902 en Yokohama (Japón) en el seno de una familia humilde. Pasó sus primeros nueve años de vida sin registro civil, lo que le impedía recibir una educación formal o un reconocimiento social. Gracias a los esfuerzos de su madre logró asistir a la escuela durante un breve período de tiempo. Sin embargo, debido a una serie de problemas, la familia quedó en la más completa miseria por lo que su madre decidió venderla a un prostíbulo, pero dada la negativa de los burdeles a aceptarla, a los nueve años Kaneko fue enviada a Corea al cuidado de su abuela paterna. Su abuela era una mujer de medios, la registró como su propia hija y le prometió una educación adecuada. De nuevo en la escuela, Kaneko resultó ser una niña muy capaz e interesada en proseguir con su educación más allá de la formación básica, del mismo modo que sus compañeros de sexo masculino. Sin embargo, la abuela desaprobó la actitud de Kaneko de querer continuar sus estudios y ante la insistencia de la niña en no seguir sus deseos empezó a maltratarla. Cansada de malos tratos, Kaneko es enviada de vuelta a Japón, y su custodia pasa de nuevo a la familia materna.

De vuelta en Japón, trabajó en Tokio de criada y de vendedora de diarios y de jabón en polvo a domicilio. En estos años leyó muchísimo, sobre todo temas políticos y sociales. En Tokio conocerá al militante libertario y antiimperialista coreano Yôl Park, fundador del grupo clandestino anarconihilista «Futeisha» (Sociedad de los Insumisos o Revoltosos), con quien compartirá su vida, el pensamiento anarquista y los deseos de liberación de la opresión nipona en Corea. Ambos fundaron la «Sociedad Negra de los Trabajadores».

Tras el gran terremoto de Kanto del 1 de septiembre de 1923, las autoridades imperiales aprovecharon la oportunidad para desembarazarse de lxs revolucionarixs e inventó un pretendido complot encaminado a asesinar al Emperador. Detenidxs y juzgadxs, Fumiko Kaneko y Yôl Park, con falsas confesiones, fueron condenadxs a muerte el 25 de marzo de 1926 por alta traición; pero el 5 de abril las penas fueron conmutadas, por presiones diplomáticas, por trabajos forzados a perpetuidad. Cuando el director de la prisión de Ichigaya le entregó el certificado de la conmutación, lo rompió en pedazos ante él.

Trasladada a la prisión de Utsonomiya, se negó a realizar ningún trabajo y fue encerrada en régimen de aislamiento. Tras tres meses pidió trabajar en el taller de elaboración de cuerdas de cáñamo. Fumiko Kaneko se suicidó al día siguiente, el 23 de julio de 1926 en la prisión de mujeres de Utsonomiya (Japón), con una cuerda que ella misma había elaborado.

Tras su muerte, el hermano mayor de Park trasladó el cuerpo a Corea, donde fue enterrado en el cementerio familiar de los Park en Pallyeong-ni (Mungyeong, Corea). Su compañero, Yôl Park, permanecerá encarcelado hasta octubre de 1945, al acabar la Segunda Guerra Mundial.

Kaneko dejó escritas unas memorias sobre su estancia en la prisión y sobre su interrogatorio, que sólo fueron publicadas tras la guerra del Pacífico y que han sido traducidas al inglés y al francés, donde revela sus ideas políticas (igualitarismo radical, antimilitarismo, antiimperialismo, críticas al socialismo y al cristianismo, etc.) y feministas (crítica a la estructura familiar nipona, divorcio, etc.).
En noviembre de 2003 el cuerpo de Kaneko fue trasladado y enterrado de nuevo en el jardín de la casa dónde nació Park en Maseong-myeon (Corea).

[Sevilla] Concentracion contra la violencia institucional hacia los inmigrantes

Porque la vida no es una cárcel stop controles, stop redadas, stop detenciones.

CONCENTRACIÓN viernes 5 de noviebre a las 19:30 en Plaza Nueva (Sevilla)

Distintas organizaciones de inmigrantes, pro inmigrantes, y movimientos sociales, nos concentraremos el próximo día 5 de noviembre en Sevilla, porque, queremos hacer pública la denuncia de una situación de violación creciente de los derechos humanos en las personas migrantes. Policías persiguiendo, agrediendo y deteniendo violentamente a inmigrantes, actúan siguiendo órdenes gubernativas, municipales o bien, bajo su aquiescencia demostrada en la impunidad. Personas de todas las edades y condiciones, con papeles y sin papeles, están siendo acosadas diariamente, simplemente por tener un “aspecto distinto”, relacionados con el color de piel y el aspecto físico de las personas identificadas, es decir, están racialmente orientados. El miedo es la palabra más repetida y el acoso una experiencia recurrente. Pero además, hemos comprobado cómo muchas de las actuaciones policiales son desproporcionadas y en ocasiones directamente ilegales: se detiene a personas que presentan en la calle identificación y que siquiera tienen orden de expulsión.

[USA] Hay Miles De Menores Condenados A Cadena Perpetua

Según Emilio Renero, “lector corresponsal” del periódico La Vanguardia, sólo el año pasado fueron sentenciados a cadena perpetua en Estados Unidos un total de 2.574 menores edad. “Cadena perpetua” a la americana, es decir, prisión de por vida, en muchos casos sin derecho a libertad condicional o a revisión alguna.

Jóvenes condenados a cadena perpetua

Estados Unidos es el único país del mundo que sentencia a menores de edad a cadena perpetua

El tener derecho a una audiencia de libertad condicional fue fundamental, para intentar lo que parecía imposible en un principio. Obviamente este derecho no es accesible a todos los condenados. Hasta fechas muy recientes del pasado mes de abril, el Departamento de Prisiones, informó de que 275 jóvenes, entre los 16 y 17 años, habían sido sentenciados a cadena perpetua y sin derecho a audiencias de libertad condicional. Estados Unidos es el único país del mundo que sentencia a menores de edad a cadena perpetua, según un informe elaborado por Human Rights Watch. Sin ir más lejos, el año pasado un total de 2.574 jóvenes fueron sentenciados en todo el país, a pasar el resto de sus días en prisión.

En lo que a California se refiere, según Elizabeth Calvin, de la mencionada Organización de Derechos Humanos, se estima que más del 42% de los jóvenes sentenciados son hispanos, el 32% afroamericanos y el resto blancos. De esta desproporción racial y el condenar a jóvenes a esta pena tan severa, expone Calvin que es una auténtica vergüenza. Calvin desmenuza su impresión manifestándose en los siguientes términos: “Entendemos plenamente que muchos de estos jóvenes han cometido crímenes horribles y que el dolor causado a las familias de las víctimas es enorme y tiene que ser castigado. Sin embargo, como sociedad, tenemos que entender que estos jóvenes por el hecho de serlo tienen una tremenda capacidad de regenerarse y hacer algo diferente en sus vidas”.

Marco Renderos, un quiropráctico cuyo hijo fue condenado a prisión de por vida a los 17 años y quien se encuentra recluído en la prisión de Lancaster, comenta: “Mi hijo ha cambiado tremendamente. Es un ávido lector y se ha educado a sí mismo, de acuerdo a las posibilidades que la prisión le ha dado”. En la actualidad aquel joven de 17 años, ya tiene 34, y es un ejemplo a seguir para otros adolescentes en la prisión. Actualmente cursa estudios unversitarios desde su confinamiento en Lancaster, California.

Siguiendo en este mismo estado, un reciente intento legislativo por conseguir que California se uniera al resto del mundo por poner fin a las sentencias de cadena perpetua para los jóvenes de entre 16 y 17 años fracasó una vez más. El autor de la propuesta de la abolición de la ley, el senador demócrata de San Francisco Leland Yee, manifestó su tremenda desilusión, por el hecho de que la Asamblea estatal, no apoyara su propuesta de ley, conocida como SB399. “Aunque nuestros niños sean sentenciados a morir en prisión, esta medida tendrá una segunda oportunidad, porque seguiré luchando para que esta ley sea aprobada finalmente en el futuro”. Esta iniciativa de Leland Yee, busca que los tribunales puedan revisar las sentencias de los jóvenes, diez años después de haber sido condenados y estando en prisión puedan optar a sentencias de 25 años de reclusión y tener así opciones de salir en libertad en el futuro una vez que hayan sido rehabilitados.

Yee compagina su labor de senador con la de psicólogo infantil y opina que la neurociencia es clara, al indicar que las habilidades de control de impulso, planificación y pensamiento crítico, no están plenamente desarrolladas en la adolescencia. Él espera que estas demostraciones científicas sirvan como argumentos contundentes para anular la actual legislación en el futuro. Y no es el único que aboga por esto. A nivel nacional existe todo un movimiento en marcha que reivindica el cambio de las leyes que condenan a menores a pasar el resto de sus vdas en prisión, por crímenes cometidos a los 16 o 17 años.

Actualmente, son 38 estados de la Unión Americana en donde se aplican este tipo de sentencias a los adolescentes. En estados como Florida, Illinois, y Michigan, tienen pendientes esfuerzos y propuestas legislativas en este sentido, similares a la presentada por Yee en California. Otros estados, ya dieron un paso adelante, como es el caso de Iowa, Nebraska, Washington, Lousiana y Massachusets, estando más cerca de la abolición de la mencionada ley. Y finalmente para los partidarios de este proyecto, el estado de Colorado en el 2006, ya marcó un precedente a nivel nacional aboliendo ese tipo de condena.

Pero obviamente, no todos están a favor de la abolición de la actual ley. En la contra, se encuentran aquellos renuentes a ningún cambio en este sentido argumentando que las víctimas “no sólamente tendrían que soportar el dolor propio de la pérdida, sino que se verían obligados a revivir dicho dolor, cada vez que el condenado y autor del crimen tuviera un nuevo juicio, para ser sentenciado otra vez y quizás conseguir la absolución o una reducción considerable en su condena”. Así se expresan en la Asociación Víctimas del Crimen Unidas de California y la Asociación de Fiscales de California.

Bill Sessa, portavoz del área de jóvenes del Departamento de Prisiones manifestó que de los 274 prisioneros condenados a cadena perpetua, siete de ellos son mujeres. “Ellos fueron juzgados por el delito de asesinato como adultos, por tribunales para adultos y sentenciados a cadena perpetua como adultos pero a la edad de 16 o 17 años”, concluye Bill.

[USA] Wall Street Y La Criminalización De Inmigrantes

En los últimos cuatro años aproximadamente un millón de inmigrantes han sido encarcelados en peligrosos centros de detención en el sistema privado de cárceles financiado por contribuyentes. Un número creciente de reportes e investigaciones confirman que para muchos de los que son empujados a este sistema, es una gran pesadilla. Niños fueron abusados, mujeres fueron violadas, y hombres se murieron por falta de atención médica básica.

Estos centros son manejados por dos empresas apoyados por Wall Street que activamente apoyan la criminalización y encarcelamiento de inmigrantes en los Estados Unidos- Corrections Corporation of América (CCA) y el Grupo GEO.

El centro T. Don Hutto de detención de inmigrantes en Taylor, Tejas provee un buen ejemplo conocido por los abusos que suceden dentro de cárceles privadas para inmigrantes.

Comenzando en Mayo del 2006 la cárcel Don Hutto fue utilizado para alojar a niños y a sus padres quienes estaban esperando su deportación. Surgieron reportes sobre el trato abusivo común y corriente de niños por el personal de la Corrections Corporation of América. Una demanda del ACLU presentada a causa de los casos documentados del abuso finalmente llego a cerrar el centro Don Hutto para hospedar familias en 2008. Después de excluir a niños, los detenidos en Don Hutto fueron solamente mujeres. Pero los abusos continuaron. Ha surgido evidencia que un número de mujeres fueron abusadas sexualmente en los últimos dos años en Don Hutto por personal de CCA. Abuso sexual, incluyendo violación, ha sido documentado en varios centros de detención.

La otra gran corporación de cárceles privadas contratados por el gobierno federal para manejar cárceles para inmigrantes es el Grupo GEO. Centros de detención de GEO son conocidos por su trato abusador a inmigrantes detenidos como también por las prácticas corruptas del personal que oprimen a los detenidos. El mes pasado hablamos con un miembro de familia de un detenido en un centro de GEO que le fue negada atención médica básica por la falta de fondos para pagar. La familia del detenido tuvo que recaudar fondos para que su familiar reciba atención medica en el centro de GEO. Otros detenidos de GEO han muerto a causa de falta de atención médica.

También nos informo otro familiar de un detenido de GEO que presos quienes evitan caen en el lado equivocado de los guardias de GEO pueden aspirar, a lo mucho, a un trabajo en la prisión que paga 17 centavos la hora para hacer el trabajo de la oficina.

Recientemente GEO acordó pagar indemnización por el abuso físico de sus empleados hacia presos que fueron desnudados y registrados en Pensilvania, Illinois, Tejas, y Nuevo México. En otro caso GEO tuvo que pagar $40 millones en la muerte injusta de un preso en detenido en Raymondville, Texas. GEO también ha enfrentado una demanda de siete niños quienes fueron abusados sexualmente por un guardia durante su detención en un centro de GEO.

Corrections Corporation of América (CCA), basada en Nashville, Tennessee, y el Grupo GEO, una corporación global basada en Boca Raton, Florida, son dos de las más grandes empresas de cárceles. Ellos manejan operaciones altamente integradas para diseñar, construir, financiar y manejar prisiones. GEO recibe $1.17 billones anuales en ingreso, y CCA aun más con $1.69 billones. Juntas estas empresas son la fuerza principal de la organización detrás del escenario de la ola de esfuerzos legislativos anti-inmigrante que, si tienen éxito, incrementarían dramáticamente el número de presos inmigrantes en más de 20 estados.

Persiguiendo el Dinero

El presidente de GEO, George Zoley, fue un apoyante de Bush cuyos esfuerzos ayudaron a recaudar más de $100,000 en contribuciones a la campaña de Bush-Cheney en 2000 y 2004. En Octubre del 2003, GEO fue exitoso en conseguir un contrato para manejar el Campamento de Detención de la Bahía de Guantánamo, en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

GEO luego contrato los servicios de cabildeos quienes recientemente tenían puestos influyentes en el Departamento de Seguridad de las Fronteras de EEUU, Agencia de Prisiones, Oficina del Ministro de Justicia, y en aquel entonces el Líder de la Mayoría del Senado, George Mitchell, para presionar sus antiguos empleadores y el Congreso. A través del 2005 y culminando en la redada más grande de inmigración en la historia de EEUU en Diciembre del 2006, GEO y CCA combinados gastaron un total de más de $6 millones en esfuerzos para presionar políticos.

El 1 de Mayo del 2006 mientras millones de personas marcharon a favor de derechos de migrantes en 102 ciudades en todo el país, GEO y CCA estaban presionando al gobierno federal para más negocio. Los activistas, sin importar su número histórico y apoyo amplio de varios ciudadanos, no pudieron poner fin a la ola creciente de apoyo del gobierno a los planes de negocio de GEO y CCA.

La redada de Diciembre del 2006, en donde más de miles de hombres y mujeres empleadas en plantas empacadores de carne de Swift en varios estados fueron detenidas, marco un cambio en la aplicación de la ley de inmigración de 1995 por el gobierno federal. Por primera vez, muchos de los detenidos fueron procesados por crímenes como falsificación de documentos de identificación o robo de identidad que tendrían largas sentencias en la cárcel, en vez de un error en el número de seguro social, un delito menor.

Este solo cambio en aplicación de la ley existente creó un “mercado” potencial de más de 10 millones de nuevos delincuentes de la noche a la mañana, multiplicando el mercado lucrativo de encarcelamiento para la industria de prisiones privadas, y causando una ola de susto en todas las comunidades inmigrantes del país. Durante el tiempo de la redada Swift, USA hoy cito al Reverendo Clarence Sandoval de la Iglesia Católica Sto. Tomas Aquinas en Logan, Utah, diciendo “Esta llevándose a madres y padres y estamos muy preocupados de los niños. Estoy recibiendo llamadas de madres que me cuentan que no saben adónde se han llevado a su esposo.”

Con este cambio en la aplicación de ley federal, CCA y GEO de repente tenía una gran fuente de clientes cautivos, y comenzaron a ganar millones de dólares en fondos públicos para alojar, transportar, alimentar, y controlar inmigrantes.

Previsiblemente, los costos para los contribuyentes incrementaron. Del 2006 al presente, el presupuesto de La Agencia de la Aplicación de Inmigración y Aduana (ICE) para la identificación, custodia, transportación, detención y deportación de inmigrantes ha incrementado 51%. El presupuesto para la Policía Judicial de EEUU (US Marshalls) para la custodia y transportación de inmigrantes durante el mismo periodo incremento 15% y el presupuesto de la Agencia de Prisiones para la detención de inmigrantes en el mismo periodo incremento 9%. Billones de dólares en incrementados gastos han proveído la fuente primaria para los billones en ingresos aumentados para CCA y GEO.

Además, hoy en día 625 agencias policiacas del estado, condado, y municipalidad están proporcionando identificación, custodia, transportación y detención de inmigrantes a través de acuerdos con el Departamento de Seguridad de las Fronteras de EEUU.

Según un estudio de la Oficina de Contabilidad del Gobierno federal del año pasado el costo de este programa a contribuyentes es desconocido porque 60% de gobiernos estatales y locales no mantienen datos de su personal, equipo del campo, material de la oficina y otros gastos relacionados con estos acuerdos, y por lo tanto no son reembolsados por estos costos. Sin importar el costo exacto, contribuyentes locales sintieron el incremento que este programa planear expandir a todas las 3,100 jurisdicciones de detención del estado, condado y municipio en toda la nación para fines del 2011. A causa de esto CCA y GEO pueden esperar un incremento de sus ingresos mientras que estados y condados incrementan los contratos a estas empresas para las responsabilidades de encarcelación.

El año pasado Seeking Alpha, un sitio de web popular con opinión y análisis sobre el mercado popular de Wall Street, reporto que el ingreso de GEO de servicios de cuidado de salud en la cárcel terminado en Marzo del 2009 llego a $1.0 billones, una ganancia de 5.8%. Seeking Alpha indico que las ganancias de CCA para el mismo periodo en 19 estados fue más de $1.9 billones, con margen de ganancia de 9.4%. En un artículo titulado “Donde Delincuencias Hacen Buen Negocio” la misma publicación indica, “, Desafortunadamente el crimen, es una industria creciente y el Grupo GEO ha mostrado ser un jugador exitoso en la tendencia hacia externalizacion para gobiernos en muchos niveles.” Empujando la criminalización de inmigrantes para lanzar una red más grande en la sociedad ha sido parte clave en ese “éxito”.

Muy pronto después que la Administración de Bush implementara este cambio en aplicación de ley afectando a inmigrantes, asesores de Wall Street recomendaron públicamente la compra de acciones en empresas privadas de prisiones como CCA y GEO. En ese tiempo, el Vicepresidente Dick Cheney estaba fuertemente invirtiendo en Vanguard, uno de los accionistas mayores en GEO.

La presión valió la pena para ambas empresas al conseguir grandes incrementos en ingreso de contratos del gobierno para encarcelar inmigrantes. Del 2005 al 2009, por cada dólar que GEO gasto presionando al gobierno federal recibió $622 en contratos de fondos de contribuyentes, por un total de $996.7 millones. CCA recibió un regreso de $34 por cada dólar gastado en presionar al gobierno federal, por un total de $330.4 millones. Además, ambas empresas incrementaron su ingreso a través del mismo periodo gracias a contratos de centros de detención con varios estados.

En el 2007 la Agencia de Aplicación de Inmigración y Aduana (ICE) organizo 30,407 redadas de inmigración en sitios de trabajo, vecindarios, y sitios públicos como paradas de camión y plataformas de trenes. El número de redadas organizadas ese año fue lo doble del total del 2006. El número de inmigrantes presos, detenidos por el crimen de haber nacido en el lugar equivocado, incremento de 256,842 en 2006 a 311,169 en 2007.

Como resultado del temor causado por las redadas y otros factores, marchas pro inmigrante del Primero de Mayo del 2007 fueron más pequeñas que los años pasados. A mediados del 2007, mientras varios organizadores se enfocaban en reforma de legislación, protestas públicas, eliminando las redadas, y ayudando familias y amistades de aquellos que habían sido detenidos por ICE y otras agencias policiacas, accionistas de GEO y CCA tuvieron grandes lucros. Ambas empresas emitieron acciones dos por uno que casi aumento el doble del valor de las acciones de los accionistas en las dos empresas.

Aunque los accionistas lucraron bastante durante del ingreso del incremento de contratos para ambas empresas, el incremento no fue suficiente grande para satisfacer algunos de los accionistas mayores. J.P. Morgan, un dueño mayor de GEO, abandono la mayoría de sus acciones y renuncio su posición de liderazgo en la empresa.

Un problema para inversionistas buscando grandes lucros del negocio lucrativo de cárceles fue que la tasa de ingreso no puede seguir subiendo porque las agencias federales no tenían suficiente personal para detener y procesar más inmigrantes que el número que estaban manejando actualmente. Estaba claro que la única manera de incrementar el ingreso a través de incrementar la cantidad de personas levantadas, detenidas, y encarceladas era contratar más personal policiaco.

La industria de cárceles privadas ahora necesitaba una nueva fuente de personal de aplicación de ley de bajo costo. El nuevo enfoque de expansión de negocios para CCA y GEO aparentemente se convirtió en gobiernos estatales. Ambas empresas incrementaron sus esfuerzos para recibir contratos de estados y gobierno locales que estaban entrando a acuerdo lucrativos con el Departamento de Seguridad de las Fronteras de EEUU para detener inmigrantes en centros de detención estatales y locales.

El resultado de este cambio en enfoque de negocios es demostrado por el papel de CCA en la ley SB1070 de Arizona y ambos papeles de CCA y GEO en otros esfuerzos legislativos dirigidos a incrementar el número de inmigrantes indocumentados detenidos en más de 20 estados. La gobernadora de Arizona Jan Brewer, quien recibió gran financiamiento de ejecutivos de CCA en Tennessee y emplea 2 antiguos cabildeos de CCA Chuck Coughlin y Paul Sensman, como asesores mayores, firmo la ley SB1070 el 23 de Abril.

El viernes 30 de Julio del 2010 la Asociación de Gobernadores Republicanos, quienes este año recibieron más de $160,000 en contribuciones de CCA, GEO, y sus cabildeos, enviaron una solicitación escrita al nivel nacional redactada por la Gobernadora de Arizona Jan Brewer pidiendo contribuciones para financiar una apelación de la orden restrictiva contra SB1070 de la juez.

A parte de los fondos recaudados de esfuerzos partisanos, los esfuerzos legales de Brewer han sido fortalecidos por escritos de apoyo presentados en las cortes de apelación por tres estados—Florida, Tejas y Virginia– que tienen contratos con GEO o con ambas GEO y CCA. Estas dos empresas de cárceles actualmente están elevando su involucramiento político en estos estados y en varios otros que tienen propuestas para leyes anti inmigrantes en sus respectivas legislaturas. En si, 20 estados están considerando leyes inspiradas por SB1070, las cuáles han sido patrocinadas por los candidatos republicanos para gobernador, financiadas en parte mayor por la Asociación de Gobernadores Republicanos.

El pasado Noviembre, la gerencia alta de CCA en Tennessee contribuyo el bloc más grande de contribuciones fuera del estado recibidas por la Gobernadora de Arizona Jan Brewer. CCA, quien ya tiene varios centros de detención en Arizona y espera expandir el negocio de prisiones inmigrantes en ese estado, está esperando un incremento grande de ingresos durante la implementación de SB1070. Actualmente, Latinos manejando fuera de la ciudad de Tucson en cualquier dirección son detenidos en retenes y se les pide mostrar documentos.

GEO y CCA ahora están bien involucrados en las elecciones legislativas estatales y de gobernador en estados donde planean expandir su participación en el mercado de cárceles y encarcelamiento. GEO, por ejemplo, apoyo el primer termino del Gobernador Republicano, Bob McDonnell, en Virginia el año pasado, y ha contribuido mucho a la Asociación de Gobernadores Republicanos y al Partido Republicano de Florida. Además de Jan Brewer en Arizona, CCA está contribuyendo a ambos candidatos para Gobernador en California, Republicano Meg Whitman, y Demócrata Jerry Brown. CCA está contribuyendo con dinero al Gobernador de Louisiana, Bobby Jindal, aunque Jindal no está corriendo para reelección, y a la Asociación de Gobernadores Republicanos, que ha contribuido más de $1.5 millones a elecciones estatales este año.

Desde el cambio de Administración en Washington D.C., GEO ha expandido su presencia allí por agregar los servicios de cabildeos quienes anteriormente llevaban posiciones altas en la campaña Presidencial de Obama, al Administración de Clinton, y las Comités de Apropiaciones del Senado y Congreso. Actualmente, GEO retiene los servicios de tres cabildeos de Washington D.C. quienes también trabajan para Wells Fargo, el accionista mayor de GEO. Unos de cabildeos de Washington D.C. de GEO, Barbara Comstock, también es miembro de la legislatura del estado de Virginia. CCA depende en los oficiales para realizar presión en Washington D.C., donde algunos miembros de la junta, como antiguo Senador Estadounidense de Arizona Dennis Deconcini, tienen buenas conexiones.

La participación de CCA y GEO en el negocio financiado por fondos de contribuyentes de encarcelamiento de inmigrantes ha crecido bastante desde el 2006. Hoy por ejemplo cualquier personas recogida por ICE en Los Ángeles son enviados a un centro de CCA en San Diego mientras que aquellos recogidos por ICE en Seattle o Portland, OR son enviados a un centro de GEO en Tacoma porque los centros de detención que pertenecen y son manejados por el gobierno federal están al 137% de la capacidad sin espacio para alojar mas prisioneros.

El Papel de Wall Street

CCA y GEO empresas de instituciones grandes de Wall Street lucran del negocio de encarcelamiento de inmigrantes como accionistas mayores.

El inversor más influyente de CCA es un fundo de protección (hedge fund), Pershing Square, el cual es dirigido por inversionista gurú de Wall Street, Bill Ackman. Ackman también tiene un papel importante en Target Corporation y Kraft Foods. Wells Fargo es el inversionista más fuerte en GEO.

Otros inversionistas mayores con poder para influir la gerencia en uno o otra empresa son Vanguard, Lazard, Scopia, Wellington Management, FMR (Fidelity), y Bank of América. Cada uno de estos dueños mayores es sensitivo a la opinión pública en una forma u otra. Y cada uno de estos inversionistas mayores no dependen en CCA ni GEO para sus ganancias porque cada uno tiene la mayoría de dinero invertido en empresas no relacionadas con cárceles privadas.

Por casi cualquier medida, el número elevado de deportaciones de inmigrantes no ha tenido los resultados adecuados a nadie excepto a la industria de cárceles privadas. El desempleo entre ciudadanos nativos en el EEUU ha incrementado drásticamente mientras el número de inmigrantes deportados subió a más de 400,000 por año.

Los Estados Unidos ahora tienen más personas en la cárcel que cualquier otro país del mundo. A casi más de 2 millones, los Estados Unidos tiene medio millón más de personas encarceladas que China, que tiene la segunda población encarcelada más grande entre las naciones del mundo.

Uno quisiera pensar que presentando esta información a la atención del Congreso será suficiente para impactarlos a abandonar las pólizas que criminalizan inmigrantes. Sin embargo, lo más probable es que esto no suceda pronto.

La falta de acción por parte del Congreso no solo es a causa de las grandes contribuciones electorales que reciben los Senadores y miembros del Congreso de la industria de cárceles privadas. La mayoría de los miembros del Congreso tienen inversiones personales y más de uno son accionistas mayores de CCA y GEO.

Mientras que es cierto que muchas personas han invertido en CCA o GEO a través de sus pensiones sin saber, los reportes de las finanzas personales de algunos de los miembros claves del Congreso suponen que algunos de ellos tienen más que interés casual en las fortunas de CCA o GEO.

Un ejemplo de un grupo fuerte de Washington D.C. con interés financiero substancial en CCA es Senador de Wyoming Mike Enzi, uno de un pequeño grupo de inversionistas en Pershing Square, un fondo de protección que tiene el mayor número de acciones en CCA de cualquiera otra accionista. Senador Enzi, un Republicano con antigüedad que participa en la Comité de Presupuesto del Senado, fue asignado una clasificación de aprobación de 100% por el Control Fronteriza de EEUU (USBC), que se identifica como una “organización ciudadana de presión sin fines lucros. USBC es dedicada a terminar con la inmigración ilegal a través de asegurando la fronteras nacionales y reformando las pólizas de inmigración.”

Mientras se le pide al Congreso buscar formas de reducir el déficit creciente y aliviar el sufrimiento causados por la crisis económica, cambiando prioridades de las que se benefician empresas de cárceles hacia programas muy necesitados que benefician contribuyentes tiene mucho sentido.

Obligando al Congreso abandonar las pólizas que criminalizan inmigrantes probablemente va requerir, entre otras cosas, que convenzamos alguna combinación de nuestros fundos de pensión, Wells Fargo, y un fundo de protección clave o dos que despojarse de la industria de cárceles privadas y busquen otro lugar para ingreso.

Podemos lograr esto. IBM y Ford (Hewlett Packard) cuando fueron cuestionados no pudieron justificar sus inversiones en apartheid de Sur África. Como resultado del creciente movimiento de estudiantes, organizaciones religiosas, sindicatos y accionistas, estas empresas desinvirtieron sus fundos en 1986, contribuyendo a la caída del sistema apartheid racista y hacia la democratización.

Al igual, Wells Fargo, Pershing Square, y otros gigantes financieros no van a poder justificar sus inversiones en el sufrimiento masivo causado por la criminalización de inmigrantes mientras que el movimiento se une para exponer el daño causado al público a través de sus inversiones en la industria de cárceles inmigrantes.

¿Quien sabe? Quizás algunas de estas instituciones financieras vean la sabiduría de invertir en empresas que producen trabajos con sueldos para las familias.

[1] Contribuciones electorales de Arizona recompiladas por el National Institute on Money in State Politics muestra que el presidente de CCA Damon Hiniger, CFO Todd Mullenger, CDO Anthony Grande, y en aquel entonces el Asesor General, Gus Puryear, contribuyo a la campaña de Jan Brewer.

[2] National Institute on Money in State Politics.

[3] Center for Responsive Politics, Open Secrets.org

Peter Cervantes-Gautschi

[Valdemoro] Reflexión Desde El Centro Penitenciario De Madrid III

El régimen económico en las sociedades/ Estados capitalistas, es decir, el “mercado libre” por encima de cualquier aspecto del hecho humano, viene siempre precedido del asesinato, el saqueo y la apropiación de los individuos y la naturaleza que nos da el sustento.

Yo pienso ( siempre lo pienso) que hay condiciones ( para aquellxs de las “condiciones objetivas”) y se les debe parar los pies a estos enfermos de la dominación, es momento de enseñarles una ingrata verdad: que ahora los años se vienen a cobrar su cuota de dolor.

La lucha, el combate, deben ser siempre, aquí y ahora, permanente y constante, con sus altibajos, pero sobretodo con voluntad. Que nadie se llame a engaños, a mayor implicación en la lucha, mayor riesgo de ser “cazadx”, muertx o encarceladx; por eso la vida de cada unx es preciosa, pero si queremos destruir de verdad todo este armazón que nos mata lentamente, habrá, como casi siempre, que armarse de mil razones. Sin armas no hay insurrección, revolución, levantamiento…, en definitiva: LUCHA; ni tan siquiera un débil contra-poder antagónico.

Merece la pena luchar, es imposible convivir con estos parásitos, con sus uniformizaciones, con sus dogmas de cajón de librería, con su depravación obsoleta. No se puede convivir sin ser cómplice con la TORTURA Estatal en convivencia con el crimen financiero, no se puede convivir con sus mercenarios armados. Es imposible convivir con sus cárceles y comisarias, donde el asesinato institucionalizado es práctica sistematizada… pero, sobretodo, hay que aceptar otro hecho verdadero: las castas envilecidas por el goce de sus prerrogativas; jamás cederán el mayor de estos.: el privilegio de dominar. Debemos hacerles ver claramente y sin ambigüedades, que deben cambiar de praxis, y si no quieren entender tendrán que padecer.

Breve comentario

Dice un buen crítico de cine, Mikel Insausti, a raiz de una crítica sobre la película del Director, Agusti Villaronga “ Pa Negre” : “ la pa negre es una amarga crónica de supervivencia que descubre dolorosamente que no hay dignidad posible en la derrota”. Aún teniendo su parte de razón dicha afirmación, donde no hay dignidad posible es en la cobardía de aquel o aquella que no lucha. El/la que lucha, y aún en el caso de perder la lucha ( que no la guerra), ha experimentado, sobretodo si su lucha es justa y antiautoritaria, la dignidad de la misma. Aún en la derrota, hay que seguir peleando. Solo la muerte puede poner fin a este proceso.

La dignidad en “la derrota” es la fuerza motriz de lxs guerrerxs. Lxs derrotadxs de hoy pueden ser lxs vencedorxs de mañana…, si no abandonamos la lucha y nos perfeccionamos en la misma.

No hay derrota posible en la lucha por la libertad; esto los tiranos debieron haberlo entendido hace tiempo. Habrá que recordárselo, con ruido, con mucho ruido.

Un abrazo a Mikel Insausti por los buenos momentos que paso leyendo sus críticas cinematográficas.

Fuego al Sistema

(Valdemoro Módulo-4)

[Xile] Continúa y se radicaliza la movilización en la cárcel de Sección de máxima seguridad

El día martes 12 de octubre comenzó una movilización dentro de la Sección (de castigo) de Máxima Seguridad, a la cual los compañeros secuestrados el 14 de agosto en el marco del montaje “caso bombas” se han adherido.
Los objetivos, a grandes rasgos, son: la mejora de ciertas condiciones intracarcelarias (horas de patio, pasillo, comidas, ingreso de articulos electronicos, etc.), como también, el fin de los vejámenes sucitados en la revisión a las visitas, (en donde se debe exhibir a lxs carcelerxs pechos y genitales, cambiar frente a ellxs toallas higiénicas y pañales en el caso de lxs niñxs); y como último punto el regreso a los penales de origen o donde el prisionero determine una vez finalizados los 6 meses de castigo.
Alrededor de 40 secuestrados son los que durante 18 días se han mantenido firmes en su posición de rechazo a la comida administrada por los carceleros.
El escenario durante el proceso de movilización ha cambiado, ya son aproximadamente 9 prisioneros que han sido trasladados a los penales que ellos han dispuesto debido a que han pasado (mejor dicho sobrepasado) los 6 meses de castigo.
A su vez, 3 prisioneros, entre ellos Pedro Araya y Cristian Cortez, han iniciado una Huelga de Hambre el día 27 de octubre exigiendo sus traslados, ya que han cumplido los 6 meses de castigo.
¡Vaya para ellos 3 y para aquellos que siguen firmes en esta movilización todo nuestro respaldo y solidaridad!
Incitamos a difundir y solidarizar con la movilización que llevan a cabo nuestros compañeros.

_______________

x solidaridadporlxspresxs.blogspot.com

[Grècia] Video sobre los inmigrantes y las agresiones fascistas

YouTube Preview Image

Video-documental de la emisora estatal de Noruega sobre los ataques fascistas y las experiencias de los inmigrantes en Grecia y especialmente en el centro de Atenas. El vídeo expone las dificultades de los inmigrantes y la brutalidad ejercida a ellos por el Estado griego y por algunos fascistas que viven en Atenas.

No obstante, no estamos de acuerdo ni con el carácter y la perspectiva del documental ni con la terminología empleada en él (inmigrantes ilegales, los esfuerzos de la policía, etc.).

Este video no es objetivo acerca de las reacciones de los ciudadanos de Atenas. Los fascistas que se ven en el vídeo persiguiendo a los inmigrantes en las plazas, no están en todas partes. Es un problema grande en algunas zonas del centro de Atenas. Ahí, algunos fascistas (y no “los ciudadanos de Atenas” como título que se utiliza en el video), con la cooperación de la policía y del Municipio, organizan pogromos y ataques brutales contra los inmigrantes.

Por otro lado, hay muchas personas que luchan contra el neo-fascismo y los pogromos, tratando de expresar su solidaridad con los inmigrantes con acciones. Por supuesto, el enemigo es el Estado entero y no sólo algunas decenas de fascistas. También hay que mencionar que los partidos de izquierda están totalmente ausentes en este problema tan grande, preparándose para las elecciones.

[Grècia] Actualizaciones sobre anarquistas presxs (2 de Noviembre, 2010)

La última actualización fue publicada hace dos semanas:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/406044

Los dos detenidos de 1 de noviembre
Ayer, 1 de noviembre un poco antes del mediodía fueron detenidos en barrio de Pagrati en Atenas dos personas. Según la policía y los medios de comunicación burguesas ser trata de dos jóvenes de 22 y 24 años respectivamente, uno de los cuales estaba en busca y captura como acusado de ser miembro de Conspiración de Células del Fuego. Según las autoridades la detención ocurrió pocos minutos después de que un paquete-bomba destinado al presidente francés Nicolas Sarkozy estalló en las manos de la repartidora de la empresa de envíos donde fue entregado. La repartidora sufrió daños leves en los dedos. Ha seguido una gran movilización policial en la zona y en una parada de autobús fueron rodeados dos “sospechosos», los dos con gorras, gafas de sol y como resultó luego, llevando encima chalecos anti-balas, dos semi-automáticas de la marca austriaca Glock, 6 cargadores y 3 paquetes bomba más. Esto es que dice la policía, toda la prensa, radio y TV está llena del dicho tema, como habitual en estos casos fueron publicados los fotos de detenidos acompañados por un número de teléfono donde se puede llamar la policía, aprovechando la ventaja de anonimato ofrecida por el relimen democrático. Pues, todo es en fase de desarrollo, se intentará informar en cuando se sabrá algo más concreto, por lo menos de parte de abogados.

Ilias Nikolau está libre
El compañero Ilias Nikolaou, después de la audiencia del jueves 21/10/10 y su solicitud de liberación en el tribunal de apelaciones, quedó en libertad con la condición de que abone una fianza de 15.000 euros. Ilias fue detenido el 13 de enero de 2009 y acusado de colocar un artefacto incendiario en la comisaría de Evosmos (Tesalónica). El 4 de diciembre de 2009 fue condenado en primera instancia a 7,5 años. Recordamos que Ilias, junto con 3 compañerxs más, espera todavía un otro juicio. En noviembre de 2007 fue arrestado en Tesalónica el compañero Vagelis Botsatsis, acusado de varios ataques incendiarios. Tres compañerxs: Ilias Nikolau, Kostas Halazas y Dimitra Sirianou, contra cuales fueron sacados órdenes de busca y captura, prendieron la fuga. Vagelis fue puesto en libertad provisional en octubre de 2008, mientras que lxs 3, después de permanecer casi un año en clandestinidad, el día 14 de noviembre de 2008 (así durante las semanas marcadas por las masivas movilizaciones en las cárceles griegas) se presentaron en una comisaría acompañadxs por un centenar de solidarixs. Un día luego y al pagar 2 mil euros cada unx fuerxn soltadxs en libertad hasta el juicio. Así, exactamente un mes luego, Ilias cayó en las manos del enemigo por otra cosa…

Otro compañero en la cárcel
Por la madrugada de 13 de octubre en el centro de Tesalónica una furgoneta de empresa estatal de electricidad, la DEI, fue atacada con el artefacto compuesto de bombonas de camping gas más gasolina y retardo. Se quemó por completo, pero un compañero de 19 años, Giannis Skouloudis quedó detenido “in flagrante” (“con los manos en la masa”). Desde la mañana del mismo día empieza la operación policial-mediática, que hemos visto ya tantas veces: los maderos asaltan casas de compañerxs y familiares, roban computadoras, USB y publicaciones anarquistas, mientras que lxs periodistas festejan “el gran éxito” de las autoridades. Los fiscales y jueces no se quedan parados y, puesto que según ellos “ debe que haber una organización”, un día después sacan 4 órdenes de busca y captura. 4 compañeros, todos de edad 19-22 años emprenden la fuga. Todos estos días la gente solidaria se concentra en frente de juzgados cuando llevan allí el compañero detenido. El viernes 15 de octubre estallan unos pequeños enfrentamientos con la policía dentro y fuera del edificio de juzgados, hay lesionadxs por ambos lados (entre ellxs la madre de Giannis) y se rompen un par de vidrios de juzgados y en una furgoneta policial. El lunes 18 de octubre en frente de juez de guardia Giannis toma la responsabilidad por la quema del vehículo de DEI y se niega de declarar sobre cualquier cosa más. Por la mañana del día siguiente le trasladan a la cárcel de menores de Avlona, la misma donde se encuentra encerrado Panagiotis Masouras acusado por el caso de Células.

Huelga de hambre de Kostas Gournas y Nikos Maziotis
El 9 de octubre Kostas Gournas empezó la huelga de hambre para exigir su traslado permanente a cárcel de Koridallos y así facilitar, por lo menos un poco, la situación en que se encuentran sus familiares y él mismo. A pesar que Kostas es el padre de los gemelos de 22 meses, inmediatamente después de su arresto en abril pasado fue trasladado a cárcel de Trikala, alejado más de 400 km de Atenas. Para solidarse con él, Nikos Maziotis entró también en la huelga de hambre. Varios otros presos, anarquistas y no, hicieron el boicot de comida presidiaría en solidaridad.

El 27 de octubre Kostas y Nikos, muy debilitados por la huelga (era una huelga muy dura, es decir ambos bebían solo agua durante todo el tiempo) fueron llevados al Hospital Popular en barrio Goudi. Allí, puesto que la brigada antiterrorista estaba permanentemente presente en la misma habitación, se negaron que se les examine hasta que saldrán los maderos. El jefe de la clínica patológica no solo parecía no tener problemas con la asfixiante maderocracia fuera y dentro del dicho hospital, sino además se atrevió de comentar a lxs familiares y abogadxs de presxs que:”pues, van a estirar las patas como los irlandeses”, obviamente refiriéndose a la famosa huelga de hambre de presxs de IRA en años 80 que resultó en varios muertos. La palabras sí que importan y si que no se olvidan…

El 27 de octubre Kostas y Nikos fueron llevados de vuelta al hospital carcelario de Koridallos, sin siquiera ser examinados. Su estado iba empeorando peligrosamente.

El lunes, 1 de noviembre las autoridades aceptaron la demanda de Kostas. La huelga se acabó y Kostas se quedará en Atenas, en la cárcel de Koridallos.

El caso de Lucha Revolucionaria
Hace ya algún tiempo el caso tomó en sus manos el fiscal Kostas Baltas, el mismo que está llevando el caso de Conspiración de Células del Fuego y parece muy decidido de promocionar su propia carrera tras “combatir el terrorismo”. En últimas semanas ha citado a declarar como testigxs 45 personas, la mayoría de ellxs relacionada con el caso por las huellas dactilares encontradas en las casas de lxs 6 encarceladxs (Maziotis, Roupa, Gournas, Nikitopoulos, Kortesis y Stathopoulos) como también en la casa del anarquista Lambros Foundas matado por la policía el marzo pasado. Alguna gente ya pasó por su despacho (y según que contaron se trata más bien de un intento del dicho fiscal de”chequear el perfil socio-político-psicológico” de las personas), a alguna otra gente todavía no ha llegado su fecha, mientras que dos compañeras se negaron a presentar y publicaron abiertamente sus cartas al respecto y…no pasó nada (hasta ahora).

Sin embargo, un verdadero choque fue para todxs la citación que llegó a 4 personas, las cuales fueron citadas de declarar no como testigos sino como… ¡”miembros de Lucha Revolucionaria”! Una de ellas es Maria Beraha, la compañera de Kostas Gournas y madre de gemelos de 22 meses, y uno de los otros es un anarquista muy conocido y amigo de algunxs de lxs presxs. Éste intento tan evidente de criminalizar al ámbito familiar y de amigos no quedó sin respuesta colectiva, el día 1 de noviembre cuando se presentaron en los juzgados algunxs 200 solidarixs estaban presentes afuera gritando consignas. Lxs dos pidieron la prórroga y van a declarar el 11 de noviembre.

El caso de Células
El 27 de octubre, así después de más o menos 6 meses de su arresto fue llevada a Tribunal de Apelaciones en Atenas compañera Konstantina “Nina” Karakatsani. Según la ley griega después de que un/a presx pase medio año en prisión preventiva el consejo de jueces de apelación tiene que decidir si es necesaria la prolongación de encarcelamiento preventivo. Un pequeño grupo de solidarixs y familiares estaba allí para saludar a Nina gritando consignas. Hubo un poco de empujones y pelea con los antidisturbios que cargando empujaron la gente a la acera y resultaron en 4 detenidxs, dos de lxs cuales fuerxn soltadxs el día siguiente (con cargos ”llave-maestra” como en mayoría de estos casos, pues ”insulto” y ”resistencia a la autoridad”).

Cuando una hora más tarde los hombres de Sección Antiterrorista sacaron Nina del edificio a la furgoneta, lxs pocxs que estuvieron allí pudieron ver la sonrisa en su cara, esta siendo la mejor respuesta a nuestros saludos y consignas. A pesar de que la respuesta de Tribunal, sea positiva o negativa, siempre tarda por lo menos algunos días y por esto ni lxs abogadxs pueden saberla el mismo día de la audiencia, un gusano periodista del blog informativo más popular de Grecia inmediatamente después sacó una noticia diciendo que… ¡”se decidió prolongar el encarcelamiento preventivo de Konstantina Karakatsani por 6 meses más”!

De todos modos, el juicio de lxs 3 (por ahora) acusadxs en dicho caso (Masouras, Hadzimihelakis y Karakatsani) se celebrará más probablemente en enero de 2011(y no en un par de semanas como hemos esperado).



Carta de lxs tres acusadxs por el atraco en Psahna

Hace un par de semanas hemos informado sobre el arresto de compañeros acusados por un atraco al banco en localidad de Psahna(isla de Evia, algunos 150 km al norte de Atenas) ocurrido el 17 de septiembre pasado. Lxs compañerxs recién publicaron una carta.

Somos testigos de un cambio histórico crucial, vemos el nuevo, todavía más destructivo, mundo que está por venir. La llamada “crisis capitalista” seguida por el inexorable pillaje marca una nueva fase de la guerra metropolitana y sus dos aspectos destructivos. La violencia y la violencia. Violencia ideológica, violencia represiva. Nos referimos a esto como a una nueva fase de guerra, justo porque la época anterior a la crisis la percibimos igualmente bárbara y arrasadora. Pues, se trata de ésta inolvidable época de “la abundancia”, que, de manera taimada y paciente, prologó a lo que estamos viviendo ahora. Era una guerra, permanente y de “baja intensidad”, que logró durar dos décadas repartiendo ensueños, ilusiones e ideologías.

El fenómeno de créditos, como el ultimo “invento” gracias al cual el mundo desarrollado capitalista pudo mantenerse vivo, no tuvo que ver solamente con los nuevos ricos o los números en estadísticas. Si que también fue todo esto, pero sobretodo fue la promoción ideológica del estilo de vida moderno a través de los créditos, la promoción que atravesó, determinó y trasformó todo el conjunto de las relaciones sociales. Era el lenguaje dominante y sus anuncios publicitarios. Era el cinismo y la caza de felicidad personal aunque sea sobre los cadáveres.

Todo esto convirtió las ciudades en unos inmensos teatros de guerra. El tríptico: fuerza, riqueza y poder, que se debía de obtener cueste lo que cueste, fue glorificado por todas las clases, en todos les aspectos de la vida social, mientras que cada crimen cometido contra los “otros” fue disculpado. Los “otros” eran, como siempre, los invisibles, los parias, los pobres, los inmigrantes. Al mismo tiempo una bárbara masa -en que cada uno estaba solo y contra todos los otros-pudo consumir, explotar, administrar, divertirse y violar sin sentido de culpa ninguno. Fue una época en que todo era permitido. No obstante, fue una época de préstamo y, como todas otras cosas, también ella se acabó.

La época que ahora amanece al horizonte lleva consigo la pobreza, la desgracia y las prohibiciones. Es una época del vacío que escupe en la cara de todos que viven con ilusiones. ¿Y ahora qué? Ahora ya no tienen nada para prometer, por esto van a dar órdenes. El lenguaje del Poder gotea de sangre y el discurso con que se presenta las devastadoras trasformaciones sociales como una condición previa necesaria para afrontar la crisis, es un discurso de guerra. Es un discurso directo, violento y cruel. El hecho de declarar “el estado de excepción” y de obligar a todos de ser obedientes ante lo que manda “el interés nacional”, no dejan ningún margen para malinterpretar. Estamos en guerra. El Estado se fortifica construyendo un inmenso muro de protección. Lo hace porque sabe que a pesar de que todavía está sobreviviendo-de los restos de “abundancia” de las décadas anteriores-a pesar de que la individualización y el fatalismo todavía absorben el descontento y a pesar de que nosotros, los de abajo, todavía no hemos formado una fuerza antagonista compacta, no va a tardar el momento en que la rabia acumulada se expresará. Y luego estallará. Estallará aunque sea llena de contradicciones, aunque sea sin salida ninguna. Y lo demuestran las huelgas que son criminalizadas, las leyes anti-terroristas que se expanden, los disturbios en las ciudades, el ejercito que se está instruyendo, el armamento autorizado y los gastos aprobados, las ciudades, los barrios, las casas y nuestras propias vidas que están asediadas.

En éste percal las persecuciones penales, los arrestos y encarcelamientos de los que luchan son ineludibles. Porque ahora, golpeando a nosotros, tienen que sembrar el miedo en todos aquellos que se piensan de o ya están preparados para actuar, porque ahora es el momento en que tienen que demostrar su supuesta omnipotencia, porque ahora es el momento en que tienen que declarar cada forma de la lucha como algo en vano y sin salida.

Por lo tanto, estamos en la punta de mira de las autoridades porque así lo requiere la época en que vivimos. Puede ser que esto nos hace susceptibles y expuestos a la represión, pero en ningún caso nos hace víctimas. Quizás al contrario. Por esto hablamos sobre las decisiones y la consciencia de la lucha. La consciencia de que desde el momento en que empiezas de luchar estás tomando tu vida en tus propias manos y dejas de verse a sí mismo como una víctima. Nunca más. Definitivamente. Pues, lo vamos a repetir: estamos en guerra. Teniendo en cuenta éste hecho, vamos a contar nuestra historia.

El viernes de 17 de septiembre, bastante lejos de Psahna, donde un poco antes fue realizado un atraco al Banco Nacional, los maderos nos retienen y nos llevan a la comisaría de Artaka. Mientras que no existe ninguna prueba agravante que podría conectarnos con el dicho atraco, la identificación revela a nuestra “identidad” y provoca un giro en los acontecimientos. El hecho de que fuimos detenidos en el pasado por las acciones dirigidas contra el régimen constituye una “firme” prueba de nuestra implicación en el dicho caso. El traslado inmediato a la comisaría central de Halkida y luego la insistencia de los interrogadores de enfocarse en nuestro pasado fueron indicativas con respecto a sus intenciones. Y, puesto que nuestra presencia en la zona donde hubo el atraco por sí misma no era suficiente, se tuvo que inventar las pruebas. Pues, que más se puede decir sobre las ridículas declaraciones de algunos chivatos locales de allí, que “reconocieron” nuestra manera de andar, las marcas de nuestros relojes, etiquetas de chaquetas y todo el resto que les dictaron policías secretas de Halkida, que a su vez fueron ansiosos de llevar a cabo la misión que les fue encargada por sus superiores en la Comisaria Central de Atenas. En éste momento todos tres estamos acusados y dos de nosotros están en prisión preventiva por unos cargos evidentemente irreales.

Podríamos denunciar la arbitrariedad policial e invocar nuestra inocencia. Sin embargo, para nosotros las palabras nunca son neutrales. Están siempre cargadas con sentidos y significados. Constituyen mundos enteros que a veces son totalmente enemigos uno hacia el otro. Por lo tanto, las palabras se enfrentan entre sí. ¿Qué significa en nuestros tiempos tan raros denunciar la arbitrariedad? Según nosotros esto significa nada otro que tener, sea indirectamente, la fe en el monopolio de las leyes. Es la consentida admisión que la arbitrariedad no está en la naturaleza misma del sistema, sino de que trata de una obra de algunos perjuros y corruptos. Es una táctica de desorientación que de un modo refinado apunta al problema lejos de su rices. Lo apunta en las nuevas “revelaciones”, escándalos, “algunos casos aislados”. El sistema en sí es todo una maquina criminal, y la violencia, solamente la violencia es el aceite que la engrasa. Alguien que todavía sigue ignorándolo es bien sospechoso o simplemente finge no verlo.

Por lo tanto no nos vamos a centrar en los maderos que “se pasaron, en los fiscales que “fueron arbitrarios”, ni tampoco en los periodistas que “desinformaron”. Lo que pretendemos es, con nuestra historia como ejemplo, describir las reglas modernas de subyugación. Mostrar en público estas pequeñas historias que componen el mundo bárbaro que nos rodea. Que cada uno y una se posicione al respecto. Nosotros hemos tomado ya nuestra posición. Reclamamos que caen los cargos y que se nos excarcele, sin que vayamos a mendigar por algo. No somos víctimas, somos parte de nuestras decisiones. Por lo que hicimos, por lo que no hemos logrado de hacer, por otras cosas que hemos dejado. Que no busquen “inocentes” entre nosotros. Desde ya tiempo estamos con los que siguen siendo “culpables”. Estamos con los pobres diablos, con los inmigrantes, con los delincuentes, con los atracadores, con los “terroristas”. Y así seguiremos.
Por lo de antes, lo de ahora y para siempre.

Aleksandros Kassivas,
Mihalis Traikakis

(en prisión preventiva, Modulo A de cárcel Koridallos)
Maria Ikonomou
(acusada en el mismo caso)
19 de octubre de 2010


La carta de Hristoforos Kortesis sobre la Caja de Solidaridad
Sobre el proyecto de Caja de Solidaridad, que está en fase de desarrollo hemos relacionado en:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/400348
Hace poco anarquista preso Hristoforos, acusado por ser miembro de Lucha Revolucionaria (él mismo niega los cargos) ha escrito una carta como aporte al debate. También la compañera Nina Karakatsani recién escrito algo al respecto y lo vamos a traducir lo más rápido posible.

Carta de Hristoforos Kortesis sobre la Caja de Solidaridad para lxs Presxs en Lucha

Para comenzar, voy a decir algo que casi se entiende por si mismo, dado que la creación de una caja de solidaridad para apoyar económicamente a lxs compañerxs pero también a todxs lxs que luchan siendo rehenes del Estado es muy importante. Sobretodo porque pretende cubrir una evidente necesidad, la de sobrevivir de modo digno en el día a día dentro de los muros.
Pero al mismo tiempo es importante porque el hecho de crear semejante proyecto, según mi opinión, demuestra claramente que nuestros compañerxs encarceladxs los vemos como luchadorxs que se encuentran en las manos del Estado por sus actividades y posiciones subversivas, los vemos como una parte inseparable del ámbito político al cual pertenecen, ámbito al cual en vez de considerarlo como una causa parcial entre amigos y familiares toma la iniciativa política de apoyarles, de esta manera confirmando y consolidando en la práctica los conceptos de compañerismo y solidaridad. Claro que en este lugar no me refiero a algún tipo de obligación ética ni a algún “chantaje” emocional, sino a una actividad políticamente consciente y coherente.

En un periodo en que la ofensiva del Dominio contra el ámbito anarquista/antiautoritario pero también contra cada sector social que lucha, por obvios motivos se está intensificando, la creación de una caja de apoyo económico constituye un medio más de defensa y a la vez de contraataque, constituye una respuesta colectiva y auto-organizada más en estas condiciones de aislamiento e individualización, las cuales el discurso autoritario intenta de sugerir y luego imponer en cada aspecto de nuestras vidas.

Hasta si este proceso tiene que ver solamente con la fundación de dicha caja y no reclama para si mismo ninguna exclusividad en lo que se refiere a las formas en que se expresa la solidaridad, como lo entendí por el escrito que todxs compañerxs dentro hemos recibido, tengo la esperanza que está iniciativa aportará a consolidar un poco nuestro ámbito, el cual en los últimos tiempos muestra visibles fisuras. Admitiendo y aceptando el hecho que el ámbito anarquista/antiautoritario difiere entre sí en lo que respecta tanto a las referencias políticas como posiciones, sigo creyendo que las cosas que nos unen son muchas más que las que nos dividen. Naturalmente no quiero subestimar ciertas cosas muy problemáticas y algunas dudas con respecto a una cantidad de cuestiones que lxs compañerxs formulan en ocasiones. Además, pienso y lo considero totalmente legitimo, el motivo ulterior no es que cada grupúsculo, cada colectivo o cada individuo se apunte a este proyecto sino al contrario: se pueden crear proyectos paralelos de ayuda económica ( las cuales podrían tener otras características, que van bien a los que las crean), las cuales serán coordinadas entre sí para ofrecer un mejor resultado.

Según mi opinión, si un ámbito político con unas propuestas subversivas y radicales no se pone a tratar las cuestiones internas que surgen, de tratarlas en una forma que se base en la solidaridad, cooperación y auto-organización, aceptando y empujando la variedad de decisiones y opciones en lo que concierne los medios de la lucha, si no lo hace, pues, ¿cómo puede pretender y proponer algo así hacía afuera?

Por participar en el pasado en unos intentos parecidos, conozco las dificultades a las cuales se enfrentan tales proyectos para poder perdurar, pero al fin y al cabo justo está duración es lo que queremos, y yo también por mi parte lucharé por esto desde aquí donde estoy con todas mis fuerzas, tal como lo hubiese hecho si estuviese afuera, entre lxs compañerxs. En este punto me gustaría hacer una propuesta, sobre la cual ya he discutido hace tiempo con compañerxs y a menudo han existido ciertas dudas y desacuerdos muy grandes. No obstante, creo que ya el mismo hecho de poner estas cuestiones sobre la mesa será algo positivo. Pues, opino que las actividades de ayuda económica como conciertos y fiestas, que en algún momento pueden ser realizadas también en relación con la Caja de Solidaridad, podrían tener un precio de entrada simbólico*, por ejemplo de unos 2 o 3 euros, algo así como 1 o 2 cervezas. Y esto justamente porque cada actividad semejante tiene unos marcos y objetivos claramente políticos, es decir el apoyo económico para lxs que luchan. También, ya que el ingrediente más importante de la lucha es la conciencia de cada uno y una que forma parte de ella, el hecho de frecuentar tales actividades solamente para divertirse, sin dar importancia a las razones por las cuales se realizan, muestra una falta de conciencia política. Puede ser que lo digo un poco rudo, pero sé bien que mentalidad reina en tales ocasiones en estos lugares. Esto es lo que veo y lo digo ya desde hace años y obviamente no simplemente porque ahora yo mismo estoy preso.

En lo que se refiere al apoyo económico para otrxs presxs, lxs que dentro de los muros tienen una postura digna y combativa, creo que a ellxs también se les debe incluir en la Caja, a condición de que se logre alcanzar los principales objetivos económicos del proyecto. Como algo relacionado con esto, pero también simplemente para compartir con mis compañerxs afuera un poco de la cotidianeidad de la supervivencia “dentro”, puedo decir que desde hace 6 meses estoy “compartiendo el piso” de la misma celda con otras 3 personas, y hasta ahora nuestra convivencia ha demostrado que ellos se mueven y se enfrentan a estas condiciones tan difíciles con dignidad. El dinero que recibimos una vez por semana cada uno de nosotros lo usamos para cubrir las necesidades que tenemos en común (cosas pequeñas de la tienda, tarjetas de teléfono, etc.). Y esto porque, pienso yo, hasta en estas condiciones, hasta en este casi molecular nivel de convivencia en una celda, los valores de solidaridad, de rechazar la división y por lo tanto las relaciones de poder basadas en la posesión de bienes materiales (y no solo) que ésta produce,-hasta unos “bienes” tan mínimos como la tarjeta de teléfono, la cual en estas condiciones concretas se convierte en un objeto que posee una fuerza enorme y, naturalmente, un valor de intercambio- como también la aspiración por igualdad, pues todos estos valores tienen que ser mantenidos vivos, conservarles debe ser el objetivo. En cuanto a los no-arrepentidos combatientes de Organización Revolucionaria 17 de Noviembre, para mi el hecho de apoyarles se entiende por si mismo, y por esto no entraré ahora en detalles.

Para acabar y refiriéndome a lo que pidieron compañerxs durante la asamblea en julio, pues que nosotrxs “dentro de los muros” tendremos que posicionarnos con respecto a dicho proyecto, quiero decir que esto también será una manera más en la que podremos participar en los procesos que el ámbito anarquista/antiautoritario está llevando a cabo, así sobrepasando el obstáculo de nuestra ausencia física y creando un canal de comunicación más, que espero siga a largo plazo.

Hasta la destrucción total de las cárceles, un enorme gracias y saludos fraternos a todxs compañeras y compañeros, que con sus pequeños ahorros se preocupan de que podamos vivir de un modo digno en las mazmorras griegas.

LUCHA CON TODOS LOS MEDIOS PARA DERRUMBAR AL RÉGIMEN
LUCHA HASTA EL FIN POR LA LIBERTAD; POR LA REVOLUCIÓN; POR LA ANARQUÍA

HONOR PARA SIEMPRE AL LUCHADOR ANARQUISTA LAMBROS FOUNDAS

Hristoforos Kortesis
24 de septiembre de 2010
cárcel de Korinthos

*Se necesita una explicación: prácticamente todos los conciertos, fiestas, proyecciones, etc. organizadas por el ámbito anarquista/antiautoritario en Grecia son gratuitas o a libre voluntad. También gratuitas y repartidas mano a mano son la gran parte de publicaciones, fanzines y DIY cds. Cuando se necesita dinero urgentemente, por ejemplo para sacar un cartel para una manifestación organizada por una asamblea o para los abogados en una concentración fuera de los juzgados, simplemente se pasa un casco de moto y todxs dan lo que pueden. Esto siempre ha funcionado, claro, hasta cierto grado…


Epidemia de tuberculosis en cárcel de Kerkyra
Hace un par de semanas en cárcel de Kerkyra (isla Corfu en Mar Adriática) donde está encarcelado el compañero Polikarpos Georgiadis estalló una epidemia de tuberculosis. Muchos presos se contagiaron y fueron llevados al hospital. Los razones son evidentes: los enfermos no fueron separados, hasta las mascarillas (que son de un solo uso) la dirección prefiere “reciclar” así extendiendo el contagio, la falta de higiene y atención médica, muy sintomática de todas las cárceles griegas, en Kerkyra toma unas dimensiones monstruosas. La cárcel de Kerkyra, construida por ingleses en inicios de siglo XIX es más vieja de Grecia y puede ser también más vieja de Europa. Construido en forma de panóptico tiene por ejemplo las celdas de aislamiento subterráneas sin ventanas, muy estrechas y bajas, por lo que muros están llenos de moho debido a la humedad. No son pocos los presos que después de pasar tiempo en las celdas de castigo en sótanos de Kerkyra “se han vuelto locos” y eligieron el suicidio.

Actualizaciones en listado de presxs
De listado publicado en:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/406044
se puede quitar Ilias Nikolau.

La lista queda:

  • Konstantina Karakatsani (acusada de formar parte de Conspiración de Células del Fuego
  • Panagiota Roupa (acusado de pertenecer a Lucha Revolucionaria)
  • Panagiotis Masouras (acusado de formar parte de Conspiración de Células del Fuego)
  • Haris Hatzimihelakis (acusado de formar parte de Conspiración de Células del Fuego)
  • Alfredo Bonanno (acusado de “complicidad en un delito grave” (atraco al banco). Será juzgado el 22 de noviembre.)
  • Hristos Stratigopoulos (Detenido junto a Alfredo. Será juzgado el 22 de Noviembre)
  • Giannis Dimitrakis (detenido en 2006 tras ser herido en un atraco a un banco en Atenas)
  • Polikarpos Georgiadis (fue detenido en finales de agosto de 2008 en Tesalónica bajo la acusación de secuestro del industrial Mylonas realizado el mismo verano. En febrero de 2010 junto con el compañero Vangelis Hrisohoidis fueron condenados a 22 años y tres meses cada uno. )
  • Evaggelos Hrisohoidis (Vangelis fue detenido el mismo día que Polikarpos y su condena también fue la misma.)
  • Vaggelis Stathopoulos (acusación de pertenecer a la organización Lucha Revolucionaria.)
  • Kostas Gournas (acusación de pertenecer a la organización Lucha Revolucionaria.)
  • Hristoforos Kortesis (acusación de pertenecer a la organización Lucha Revolucionaria.)
  • Sarandos Nikitopoulos (fue detenido el 10 de abril de 2010 bajo la acusación de pertenecer a la organización Lucha Revolucionaria.)
  • Nikos Maziotis (fue detenido el 10 de abril de 2010 bajo la acusación de pertenecer a la organización Lucha Revolucionaria)
  • Vaggelis Pallis (preso “común” de tendencia antiautoritaria que se “politizó” en las cárceles. )
  • Aris Seirinidis (detenido en control policial aleatorio acusado de tenencia de armas y resistencia contra la autoridad)
  • Simos Seisidis (acusado de participar en el mismo atraco que Giannis Dimitrakis)

La nueva dirección de Kostas Gournas es:
Kostas Gournas
Dikastiki Filaki Koridallou-ST pteryga
T.K. 18110 Koridallos
Athens
Greece

Se tiene que añadir los dos compas acusados por el atraco en Psahna:

Aleksandros Kassivas
Dikastiki Filaki Koridallou-A pteryga
T.K. 18110 Koridallos
Athens
Greece

Mihalis Traikakis
Dikastiki Filaki Koridallou-A pteryga
T.K. 18110 Koridallos
Athens
Greece

y el compañero que tomó la responsabilidad por la quema de furgoneta de DEI:

Giannis Skouloudis
Eidiko Katastima Kratisis Neon Avlona
T.K. 19011
Avlona, Attiki
Greece

Todavía faltan las direcciones de dos compañeros acusados por un atraco en isla de Rodos en agosto pasado.

Actualmente 11 personas del ámbito anarquista están en busca y captura: 5 por el caso de Células del Fuego, 4 señalados por autoridades como cómplices de Skouloudis, más Marios Seisidis y Grogoris Tsironis en fuga desde enero de 2006 acusados del mismo atraco que Giannis Dimitrakis (a las cabezas de los dos últimos está puesto además un precio).

[Itàlia] Lucha obrera a la Billa

Obreros en lucha quiere decir que levantan la cabeza

Aprovechando de la huelga general para los emigrantes (si, llamadnos extranjeros) del 29 de octubre, se ha hecho otro piquete delante de una fabrica, que como miles por esta zona, delega la gestión externa a de las pseudo-cooperativas que no son mas que tapaderas para la explotación (ningún derecho por el tiempo trabajado, ningún derecho dentro de la cooperativa, nula la pseudo-relación social de entre los socios, etc ), bajos salarios, 12 horas de trabajo al dia por 25 euros, pero son llamados a trabajar mas lo que no protestan, y una babel de nacionalidades para estar mas separados posibles.
Los extranjeros que se comunican con la palabra y no con la televisión saben que en otras fabricas se ha luchado y se ha conseguido algunas victorias, y esta vez deciden de levantar la cabeza, juntos con los solidarios, se decide de convocar la huelga y sin avisar se hace el piquete por la manana, esto en algunas fabricas ha bastado para que se acepten los puntos que los obreros piden.
En alguna fabrica ha bastado un dia de piquete que cierra la fabrica y en otras fabricas hasta tres o cuatro dias, pero al final, los patrones han cedido y han reconocido (por escrito)los puntos que pedian los obreros (normalmente la reasuncion de algun obrero despedido, mejoras en la comida, horas extras, respetar el contrato nacional, ect). Estos de hoy, son unos duros, el responsable de la seguridad de los obreros de la fabrica ha recibido una atencion por parte de los mafiosos(incendiario), esta es la zona del ortomercato, o sea donde la drangueta calabrese, controla la entrada de la fruta y la verdura a milan, de todo el mundo conocida por su control por parte de los calabreses, heroina, cocaina entre la fruta y control de la mano de obra. El primer dia se les pilla de sorpresa y hasta que consiguen reunir un poco de exclavos que rompen el bloqueo pasan unas horas,en el segundo dia de huelga, ya no hay sorpresa, nos esperan en 40, mas 4 coches de los txakurras.

Huelga general de emigrantes del 29 octubre y Bloqueo de la fabrica Billa – 29.10.2010

Centro logistico de Lacchiarella: segundan huelga (la primera el 18 octubre)en la fabrica Billa Rewe (Standa) para revindicar mejores condiciones de trabajo contra los despidos.
29 octubre 2010

Milano. Piquetes, barricadas: bloqueados los camiones a la fabrica Billa
video en:
http://www.youtube.com/watch?v=KyKKO8YLxx4
Foto:
http://www.youtube.com/watch?v=rK3dIgzOd0c

Villamaggiore, 29 octubre 2010. A partir de las 5.30, nueva accion de lucha en la fabrica Billa de los trabajadores de la cooperativa C.L.O., con bloqueo de las puertas del centro logistico. La iniziativa, organizada por los trabajadores e dal coordinamento di solidarietà con i lavoratori de la cooperativa, ha tenido un exito positivo. Ninguna bronca con la policia, presentes con un consistente numero de patrullas junto con la digos (policia politica).
Esta vez, pero, ha unos 40 energumenos parados delante de las puertas de la fabrica.La pasada vez, despues de unas horas, han roto el piquete a golpes, esta vez estan esperando al piquete a las 5. Con ellos 4 coches de los txakurras, y guardias gurados de la fabrica. Como la cosa se pone dificil, se decide de bloquear la carretera a unos 50 metros de los energumenos, se tira por la carretera, cortandola, bastante lena, se acerca un policia que dice:que asi se corta toda la circulacion, y que el piquete se puede acercar a las puertas de la fabrica, pero ya se ve que esto es una trampa para que los ultras del patron nos provoquen, se les dice que si los que estan delante de la puerta quieren entran a trabajar entren, no se entiende por que gente que dice que quiere trabajar se queden en la puerta. La policia les dice de entrar y los anti piquetes de los patrones entran por algunos metros, esto hace que se recogan las cosas y el piquete (cada vez mas numeroso)se ponga delante de la fabrica con los txakurras que hacen una barrera entre los obreros y los antipiquetes.que durarà por toda la manifestacion.

Primera huelga de la fabrica.
18 octobre, 5 de la manana.
primera concentracion delante de la fabrica, de la cual al inicio los varios encargados quieren dar lecciones de marxismo a los obreros en huelga en el piquete, para mas tarde, cuando era de dia, despues de haber llamado a varios encargados de otras fabricas, por la fuerza rompen el piquete y entran, empujando y golpeando.

http://www.youtube.com/watch?v=tqXf1esoD2I&feature=fvwk
otro video, primera parte.
http://www.youtube.com/watch?v=RUIEfzyJIY0&feature=related
segunda parte.
http://www.youtube.com/watch?v=Mf4vd57RSKI&feature=related

Noticia de la prensa burgesa.
http://www.youtube.com/watch?v=WEGwrLQdiHE&feature=related

info.
http://piemonte.indymedia.org/article/10454
http://piemonte.indymedia.org/article/10424

[Donostia] Miles de personas reclaman compromisos claros para erradicar la tortura

Gara eta Berria, Donostia * E.H
Miles de personas han secundado la manifestación que ha tenido lugar esta tarde en Donostia para denunciar la “realidad oculta y silenciada” de la tortura y reclamar compromisos claros para su erradicación y para “desmontar todo el entramado que hace posible esta lacra”.
http://www.gara.net/azkenak/10/229366/es/Miles-personas-reclaman-Donostia-compromisos-claros-para-erradicar-tortura
http://www.gara.net/azkenak/10/229378/es/Agentes-politicos-piden-sociedad-que-implique-contra-tortura
http://www.gara.net/paperezkoa/20101031/229492/es/Una-multitud-pide-Donostia-desaparicion-tortura

Tortura desagertzeko eskatu dute milaka herritarrek Donostian…
http://paperekoa.berria.info/harian/2010-10-31/002/003/hemen_ere_torturatzen_da.htm

Argazkiak:

[Madrid] “A menos cuatro grados, en Galapagar, nos sacaban desnudos al patio y nos enchufaban agua fría con la manguera”

http://www.gentedigital.es/blogs/pendientes/36/blog-post/7894/a-menos-cuatro-grados-en-galapagar-nos-sacaban-desnudos-al-patio-y-nos-enchufaban-agua-fria-con-la-manguera/



Santiago, junto a Juan Carlos y Jose Antonio·Fotografía: Chema Martínez

Santiago, junto a Juan Carlos y Jose Antonio·Fotografía: Chema Martínez

Comienza la proyección, apago el móvil. Las primeras escenas me dan una idea de lo que me espera. En diciembre de 2009, Amnistía Internacional pone sobre la mesa el informe ‘Si vuelvo, ¡me mato!’, que denuncia la violación de derechos humanos en centros terapéuticos de menores. Posteriormente -hace un mes-, la ONG publica la segunda parte del estudio, analizando la pasividad de la Administración, que nada hace, de momento, para garantizar la protección de estos niños.

Los créditos iniciales me presentan a los protagonistas. Sin embargo, y aunque se ha intentado minimizar por todos los medios las denuncias que han recaído sobre estos lugares en los últimos años, madres, hijos y trabajadores, todos ellos víctimas de este ‘descuido’ continuo, siguen dando la cara para que sus casos no se olviden, y para que nadie vuelva a pasar por los que ellos un día pasaron.

Quiero imaginarme que lo que escucho pertenece a una buena película de cine social, escrita por Fernando León de Aranoa o Ken Loach. Pero la interpretación de los actores sería sospechosamente talentosa. Entra en escena Juan Carlos, de 20 años. Vivió poco más de un año en ‘Hogar Galapagar’, centro madrileño al que él mismo denunció por maltrato, junto a otros tres supervivientes y un testigo:

“En pleno invierno, a menos cuatro grados, en la sierra de Galapagar, nos sacaban desnudos al patio y nos enchufaban agua fría con la manguera. Y porque ellos querían. En ese centro ha habido hasta abusos sexuales a chicas por parte de los trabajadores, o palizas a niños de 7 u 8 años”, cuenta en primer plano.

Jose Antonio, que tiene la misma edad, residió tres años y medio en el mismo centro:

“Mi estancia fue como estar en una cárcel, no había actividades, los educadores nos contenían cada dos por tres, haciéndonos daño… Pero lo peor que he visto fue una niña de 15 años que se intentó tirar por un balcón porque estaba desesperada y pensaba en suicidarse. O una paliza de un educador a un niño de 11 años por robar en un colegio”.

Me remuevo en la butaca. Cuesta escuchar.

“¿El peor día que recuerdo? Era el cumpleaños de un compañero. Vino un educador. Le pregunto si le habían comprado el regalo. Contesta que no. De broma, entre nosotros, le digo al que estaba de cumpleaños: ‘No te han comprado el regalo’. Me responde: ‘Déjame en paz’. Le replico: ‘Déjame tú’. Él sigue: ‘Me cago en tu puta madre’. Y yo continúo: ‘Me cago yo en la tuya’. Entonces vino Antonio, el vigilante, ‘el Puertas’, me pegó un empujón contra el sofá, y me amenazó: ‘Como no te tranquilices, te vamos a tener que contener, tirarte al suelo y llevarte a la cama para atarte’. Y así ocurrió. Me tiraron al suelo, me subieron los brazos, me sujetaron las piernas, me arrastraron hasta la habitación y me ataron. Así estuve toda la noche, y al día siguiente no me dejaron ir al instituto”, explica J.C.

Nudo en la garganta. Demasiada violencia en el guión.

“Era algo normal, nos insultaban, nos pegaban, nos daban medicación forzosa, sin informarnos, se ponía un niño nervioso y enseguida lo echaban al suelo… Y yo he ido a la Comunidad de Madrid a denunciarlo, pero no te hacen ni caso. También visité al Defensor del Pueblo, hablé con la secretaria, le avise: ‘tenéis que ir a este centro’. Pero te responden que no es para tanto, que están informados, que realizan visitas…”, continúa J.C.

La trama avanza y nos presenta a una nueva víctima.

Se llama Santiago, es psicólogo, y en 2007 trabajó en uno de los primeros centros terapéuticos denunciados y cerrados en Madrid: ‘La Jarosa’. Nos revela que en 2009 hubo ni más ni menos que 48 bajas de trabajadores en otro centro que todavía permanece abierto, a pesar de las denuncias, el de Picón de Jarama (Madrid):

“En La Jarosa me encontré un centro que olía mal, con pesonas que no sabían como tratar a adolescentes con problemas, con un nivel de violencia muy alto, con prácticas impensables. Por ejemplo, una persona -que no era médico ni enfermera-, al ver a un niño nervioso le introducía sedantes en la leche. También se producían castigos en celdas de aislamiento, donde un niño podía estar hasta tres días. Pero, sobre todo, lo más grave era la situación de indefensión en la que se encontraban unos chavales que en teoría estaban siendo protegidos. Lo puse en conocimiento del Defensor del Pueblo, y una semana después se cerró, pero lamentablemente todos los chavales fueron trasladados a Paracuellos de Jarama, al centro de Picón de Jarama, que pertenece a la misma empresa”.

El film nos aclara ciertos conceptos que quizás desconocemos.

¿Qué es un centro de menores?

“El término centro de menores es muy confuso. Pensamos en un reformatorio, un lugar donde van chavales que han cometido delitos, pero también hay centros a donde van niños sin familia, con padres toxicómanos, o presos en la cárcel, o que no quieren vivir con ellos. Los centros que ha denunciado Amnistía pertenecen a este tipo”, añade Santiago.

¿Cuánto cuesta ‘proteger’ a cada uno de estos niños?

“Dinero hay. La consejera de la Comunidad, Engracia Hidalgo, confesó que entregaba a estas empresas unos 5.000 euros por niño, pero no se invierte en las familias, sólo cuando el niño está en una situación extrema. Cuando sacamos a una persona de su entorno, y le introducimos en una institución de este tipo, ya le estamos poniendo en riesgo. No es lo mismo que estén en un entorno familiar, que en un edificio masificado, con rejas, celdas de aislamiento, seguridad… Y la Comunidad habla de un 85% de resinserción, pero a mí me gustaría saber cuántos de estos chicos tienen el graduado, cuántos hay indigentes, ejerciendo la prostitución, en prisión… Quizás las cifras sean muy altas y no nos las dan por eso”, afirma el psicólogo.

“Haciendo el cálculo, partiendo como mínimo de los 3.800 euros por niño que ha dicho el Defensor del Pueblo concede la Comunidad, la inversion pública en estos dos chicos -Juan Carlos y Jose Antonio-, ha supuesto unos 320.000 euros”, concluye.

¿Qué futuro les espera a los protagonistas?

Juan Carlos salió de ‘Hogar Galapagar’ sin la ESO y no tiene trabajo. Jose Antonio sí salió con la ESO, aunque estuvo un año sin escolarizar.

“Va a ser muy difícil que salgan hacia adelante. Salen con miles de euros de inversión, pero no pueden trabajar ni en un supermercado”, analiza Santiago.

“Se han beneficiado únicamente ellos, el dueño del centro, recibían un dinero y en nosotros invertían lo mínimo, en comida, ropa… Ni siquiera 500 euros al mes, de esos 3.800. En tres años me compraron unas zapatillas y un pijama”, confiesa J.A.

J.C. y J.A. hablan de Nacho, el director del centro, constantemente. Y recuerdan las inspecciones de la Comunidad, que siempre avisaba con tiempo de sus visitas: “nos llevaban de excursión, disimulando, para aparentar que todo iba bien, y no te dejaban hablar con ellos. Era imposible contarles lo que vivías allí”, dice J.C.

Tercera víctima

Ángel Alonso Pozo, de 18 años, vivió en el ya mencionado centro de Picón de Jarama alrededor de un año y medio:

“Lo peor es la impotencia que sientes cuando están haciendo una contención y no te puedes meter. Aunque el peor castigo era estar un mes sin salir, o 24 horas en un cuarto, encerrado, sin ir al patio. Eso si hacías algo leve, y hasta una semana si cometías una falta gorda, como amotinarte. A mí me dislocaron un hombro en una contención, y me lo hizo un educador, que en teoría no puede. No me llevaron ni al médico, y me lo tuve que colocar yo mismo. Más cosas… Si te negabas a algo, limpiabas el patio o hacías otro trabajo para el centro, tareas para las que ya había personas asignadas”.

Violaciones. Vuelven las agresiones. Cierro los ojos.

“Hay gente que dice que la situación ha cambiado, pero sigue habiendo contenciones, sala de reflexión…Y me han dicho que han echado a un vigilante por violar a una menor. Le han expulsado y eso es todo, pero no se ha hecho justicia”.

Estoy enganchada, pero miro el reloj. Entra un nuevo personaje.

Se llama Noelia y es educadora social. Trabajó en distintos centros de menores, uno de ellos el de El Escorial, que es la misma compañía que gestiona ‘Hogar Galapagar’, la empresa de salud mental ‘Consulting’:

“No llegué al año de estar allí. La gota que colmó el vaso fue un fin de semana que yo no había trabajado. Cuando volví, me enteré de que le habían dado una paliza a dos niñas de 16 años, con un palo. Me las encontré llenas de moratones. Nos lo contaron porque dos días después venía la Comunidad, y preparaban una excursión para que las chicas desapareciesen ese día. Era un sábado por la mañana, una de ellas se despertó muy temprano, se levantó, hizo ruido, despertó a este hombre, al agresor, y él empezó a pegarle. La compañera le defendió, y entonces él descargó también su ira contra ella. En este centro siempre había insultos, humillaciones, medicación… Mucho maltrato, de todo tipo”.

Nueva dosis de maltrato.

“Y debido a ese maltrato se están creando delincuentes y toxicómanos, porque esa rabia tiene que salir por algún sitio. Meten a todos en el mismo saco, y a niños que los han sacado de sus familias por un problema de maltrato, por ejemplo, los ponen hasta arriba de pastillas. Recuerdo a una niña de siete años, sentada en una silla, no se podía mover porque le habían subido la medicación. Estaba babeando, con los ojos en blanco. Se me cayó el alma a los pies. Otra vez, por un exceso de medicación, tuve que llevar a un niño de 17 años a urgencias con mi coche, porque ni movía la mandíbula, le habían puesto hasta arriba de pastillas también. Era totalmente frecuente. Otros niños se pasaban durmiendo el día entero. Y lo peor era la falta de preparación de la plantilla. La misma persona que cuidaba a los tres mayores, por ejemplo, se encargaba de mantenimiento y de hacer la compra”.

Nada se mueve en la sala. Hablan las madres.

Marta es madre de acogida de una niña que ahora tiene 18 años. La sacó de Picón hace cuatro años, porque la conocía y porque no estaba en las mejores condiciones. “Me la encontré medicada, sin escolarizar, muy deprimida… Ella no quería estar allí, se autolesionaba, como otros muchos, porque no tenía actividades, no iba al colegio. Estamos yendo al psicólogo todavía. Fue maltratada, tenía el cuerpo lleno de golpes en una salida. Les encerraban en una habitación sin derecho alguno, ni siquiera a ir al baño. También le quitaban el colchón a modo de castigo, a ella y a su compañera de habitación, para que no durmiesen juntas. Y cuando la recogí no me dieron nada, sólo una tableta de pastillas, pero no tenía ningún diagnóstico, no sabía qué tenía”.

Marisa Garro Martín tiene dos hijos, David (14) y Diego (11). El primero se encuentra en estos momentos ingresado en el centro de menores Picón de Jarama, y el segundo lleva tres cursos en otro centro, en Berzosa del Lozoya (Sierra Norte de Madrid), porque tiene un trastorno de hiperactividad. David duerme allí desde el pasado mes de julio. Antes estuvo en un centro de Leganés, de lunes a viernes, después de que su madre solicitase una guarda. Pero empezó a autolesionarse al verse encerrado. De ahí fue al Gregorio Marañón, y de allí a Picón, después de que su padre denunciase a su madre por abandono, y después de que la Comunidad de Madrid le quitase la tutela a Marisa.

“Mi hijo me dice que le saque de allí, que no aguanta más, y que va a hacer algo. Tiene sólo una hora de patio, no le ponen a estudiar, tan sólo hace jardinería una hora por la mañana. No les hacen ni caso. No le dejan salir fuera a estudiar porque tiene que pasar unas fases o algo así. Lo aislan completamente. Además, al principio le hacían muchas contenciones, me lo contaba por teléfono y me cortaban las llamadas. Le dolían hasta los hombros, de cogerle entre tres o cuatro educadores. Mi hijo me llegó a decir que llevaba calzoncillos de cuatro días, la ropa se la dan contada… y eso no lo puedo permitir. Todos los días hablo con él por teléfono y me pregunta cuánto le queda”.

El día de su traslado a Picón, Marisa pidió al director que le enseñasen el centro para saber dónde viviría su hijo, nada más llegar allí, pero se lo negó.

“En un cuarto pequeño, con la cama atornillada al suelo, una puerta muy gruesa, una ventanita… Así estuvo una vez desde por la noche hasta el día siguiente, y eso es inhumano, no se le puede hacer a una criatura. Y sólo por contestar o por no cumplir los objetivos de los educadores. Están todo el día adormilados con la medicación, y lo veo excesivo. Salen peor, y aprenden cosas que no tienen que aprender, porque mezclan a unos niños y a otros”.

Lo ve una vez a la semana. Se queja de que las visitas a casa estén sumamente controladas por los educadores que acompañan a David. También de que no tiene coche, y tiene que arreglárselas para ver a uno y a otro, ya que sus hijos se encuentran en centros separados.

“Entiendo que un chaval no puede estar solo en casa tantas horas, pero también es cierto que pueden ponerme un asistente en casa, alguien que me ayude, con todo ese dinero que paga la comunidad de Madrid por cada uno de ellos, o sino que lo manden a un centro de día y que por la tarde pueda volver a casa. He pedido informes médicos, escolares… y no me dan nada”.

“A mi hijo Diego también le han hecho muchas contenciones, le han cogido por el cuello, le han tirado al suelo, le han subido los brazos hasta la nuca. Diego tampoco quiere estar allí, echa de menos su casa. Ha visto hasta niños con escayola después de las contenciones. Mis hijos no se merecen estar ahí. Les ha condenado a ellos y a mí”.

El desenlace. Hora de pedir cambios.

Jose Antonio: “Que contraten a gente titulada para trabajar en los centros de menores”.

Juan Carlos: “Salí muy mal viendo lo que me hacían a mí y a mis compañeros, necesité tiempo, y sigo yendo al psiquiatra para superarlo”.

Santiago: “Debería intervenirse en los propios barrios de esos niños, llevar a alguna persona a su casa, a su familia”.

Ángel Alonso: “Sólo pido que se cierren estos centros, o que se intente cambiar a la gente que está dentro”.

Noelia: “Yo le diría a la Comunidad de Madrid que no deje estos centros en manos de empresas privadas con ánimo de lucro. ¿Por qué no ven la despensa cuando visitan estas residencias para comprobar qué alimentación tienen los niños?. Era penosa, unos críos en edad de crecimiento con una dieta a base de fritos. ¿Por qué no abren el armario para ver la ropa que tienen? La que vestían era la que donábamos nosotros. Y las instalaciones también dejaban que desear, no era un centro cálido, sino destartalado…”.

Marta: “Si se hacen cargo de ellos, que lo hagan de verdad. Me gustaría saber cómo llegan a estos centros, si hay algún juez que lo dictamine. También orqué están medicados, y si hay alguien al que se le haya dado el alta terapéutica y se lo hayan dado a sus padres antes de los 18”.

Marisa: “Entiendo que tenga que haber centros, pero de otra manera. Solicité una ayuda a los servicios sociales y me han condenado. Quiero que me ayuden, pero no así, porque mi hijo no es un niño problemático”.

Se encienden las luces, pero los actores no se han ido. Aquí están, sentados junto a mí, en esta particular sala de proyección, cada uno en su butaca, esperando a la señora ‘Justicia’, tratando de olvidar los golpes y de borrar las crueles escenas que un día vieron sus ojos.

Publicado el 27 de octubre de 2010 a las 13:00.

[Picassent] Concentració en el Centre de Reeducació de menors de València Jaume I

Al voltant de 100 persones es van manifestar diumenge passat 24 d’octubre, sobre les 11h en els voltants de la presó de menors Jaume I de València.

Aquesta acció entra dins d’unes jornades sobre menors on van participar el Col•lectiu “Saltando Charcos” de Burgos, revista “Canijín” de Madrid i la “Colla Xicalla”, de València.

Després d’un menut recorregut al voltant del Centre de menors on es cridaven consignes com “encerrando no se educa”, “encerrando se tortura”, “más libertad menos pastillas”, “no sois educadores, sois carceleros”, i paraules de suport als i les xavales allí tancats/des, va seguir un xicotet concert on van participar xavals de “La Otra Escuela” de Burgos, “Parlant de Revolta” de València i alguns components de “Vagos y Maleantes”.

En tot moment la Guàrdia civil va estar vigilant, però no van impedir realitzar l’acció en solidaritat amb els menors presos i preses.



www.la-plataforma.net

[Xile] Movilización de los internos de la sección de máxima seguridad

Los compañeros secuestrados en la Sección de Máxima Seguridad de la cárcel de alta seguridad han adherido a la movilización que llevan a cabo alrededor de 37 internos, desde el día martes 12 de octubre, y en el que se enmarcan medidas como el rechazo a la alimentación proporcionada por los carceleros. En la siguiente carta se detalla el petitorio de la movilización.
Santiago, 12 de Octubre 2010.-
Señor Luis A. Masferrer Farías.Director Nacional de Gendarmería.Presente.
Como es de vuestro conocimiento la Sección de Máxima Seguridad fue diseñada con el propósito de encerrar en su interior, por un plazo no superior a los seis meses, a todas aquellas personas que según calificación de Gendarmería de Chile, cumplen con ciertas características meritorias como son: alta peligrosidad, liderazgo negativo, aislamiento por seguridad, castigo institucional. Con el tiempo hemos sido testigos como este espacio sufre ciertas alteraciones en su origen de funcionamiento ante la clara necesidad de dar respuesta como institución al tema de aislamiento carcelario nacional o de espacio para mantener a determinados presos y que en algunos casos se traduce en ciertos beneficios al régimen interno y de visita no iguales para todos. Para la gran mayoría de quienes habitamos esta realidad por lapso de 10 meses o incluso más, comenzamos a vivir una cotidianeidad que altera considerablemente la integridad física y psicológica de cada uno de nosotros, transformándose en un castigo externo a nuestra condena, ejemplo de esto son:- Permanecer 22 horas encerrados en celdas individuales, sin otra distracción que un televisor. Situación que ha gatillado en algunos presos a auto atentar contra sus vidas a través de intentos de suicidios y cortes en el cuerpo.- Visita por locutorio o por escasas horas en reducidos y hacinados espacios.- Imposibilidad de mantener y enriquecer una relación de pareja, sostén de estabilidad familiar, personal y de apoyo emocional.- Allanamientos vejatorios a nuestros familiares que contradicen el artículo 54 del reglamento de Gendarmería: “ (…) Todos los visitantes y sus pertenencias serán registradas por razones de seguridad. (…) respetando siempre la dignidad de la persona.El registro podrá ser manual, pero se propenderá a su reemplazo por censores u otros aparatos no táctiles”. Referido a la dignidad de las personas, revertir el trato humillante a la visita, como es mostrar las partes íntimas del cuerpo y privilegiar en el allanamiento el uso de elementos tecnológicos con los cuales ya cuentan.- mala alimentación carente de calorías y proteínas suficientes, la que se exacerba al prohibir la unidad penal el ingreso de alimentos por parte de nuestros seres queridos, que aportan a apalear carencias alimenticias.- Nula oportunidad de acceder a estudios o áreas laborales que permitan elaborar herramientas par la reinserción social.
Por todo lo antes descrito los internos de la sección de Máxima Seguridad hemos decidido llevar adelante una movilización con características de paro de actividades internas a partir del martes 12 de Octubre, con el propósito de establecer una meza de negociación para solucionar algunas exigencias, distribuidas en tres áreas:

A.- REGIMEN INTERNO:
1. Acceso al patio por al menos 4 horas al día2. Libre circulación en pasillos desde 9:00 a 19:00 horas, tal como opera con los presos que viven en el tercer piso de la S.M.S.3. Acceso a estudios y áreas de trabajo destinados a reinserción4. Ingreso de artículos eléctricos al igual que en el tercer piso5. Trato digno por parte de los funcionarios6. Que cada interno pueda mantener un bolso en la celda para proteger la ropa.
B. REGIMEN DE VISITA:
1. Visitas corporales sin uso de locutorio dos veces a la semana, sin restricción al grupo amplio familiar y de amigos, soporte psicológico en la estadía en prisión2. Visita conyugal cada quince días para afianzar relación de pareja3. Término del allanamiento vejatorio a la visita4. Libre acceso de frutas y verduras sin restricción.
C.- DEVOLUCIÓN AL LUGAR DE ORIGEN A AL LUGAR QUE EL INETRGNO DETERMINE PARA QUIEN HALLA CUMPLIDO SEIS MESES DE ENCIERRO EN LA S.M.S.
Esperando comprensión sin medidas represivas que no tendrían comprensión con lo pacífico del actuar, se despiden respetuosamente
Los internos de la Sección de Máxima Seguridad.
C/c Comisión de DD.HH de la Cámara de Diputados. Corte Suprema, Señora Mónica Maldonado. Vicaría Pastoral Social.
Como agrupación apoyamos dicha movilización y hacemos un llamado a la solidaridad.

x solidaridadporlxspresxs.blogspot.com

[València] Fotos i crònica: Concentració per la despatologització de la transexualitat

Amb motiu de la Jornada contra la despatologització de la Transsexualitat, més de 60 ciutats de tot el món s’han manifestat per la despatologització de les identitats trans.
A València, a les 12h del dissabte 23 d’octubre, al voltant d’un centenar de persones s’han concentrat a la Plaça de la Verge. Activistes transsexuals, transgèneres i transvestits han exigit la retirada de les identitats trans dels catàlegs internacionals de malalties.
Més Info

www.la-plataforma.net

http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=48890