Category Archives: infopunt

[Picassent] Marxa a la presó de Picassent

MARXA A LA PRESÓ DE PICASSENT
Dissabte 1 d’octubre a les 11:00h en el C.P. de Picassent

PRESÓ = TORTURA

Els mecanismes que l’estat utilitza per a reprimir-nos son innumerables, però la presó representa l’eina més dura amb la qual el sistema ens castiga.

La presó suposa maltractament en els seus diferents àmbits, i per tant en la seva totalitat. No sols ens referim a la forma més ruda i directa, l’agressió física. La dispersió, l’aïllament, la falta d’assistència mèdica i jurídica, la medicació forçosa, les condemnes de més de trenta anys, així com les condicions d’empresonament voluntari, el anomenat tractament penitenciari, els graus, els mòduls de respecte, les UTEs, els permisos de sortida, el control telemàtic, les llibertats condicionals, etc. són formes de tortura encoberta, el fet d’estar empresonat contra de la teva voluntat es tortura.

Son molts presos de tot l’estat els que ja estan realitzant vagues de fam i de pati diàries, acompanyades d’altres accions, a més d’enviar escrits de “denuncia” als organismes que encobreixen la crua realitat penitenciaria (Defensor del Poble, Tribunal d’Estrasburg,etc.), encara que la convocatòria comú es una vaga de fam cada primer dia de mes, començant en octubre.

!SOLIDARITAT AMB LES/ELS NOSTRES COMPANYXS EN LLUITA!

[Cabanyal | València] Finalment desonen a una família treballadora del Cabanyal

Segons informa Las Provincias, Elsa Inés i el seu fill han estat finalment desonats a mans de l’Ajuntament de València i la seua empresa Plan Cabanyal-Canyamelar S.A. Aquest desonament tenia com a data el passat dijous, on l’afectada es va veure arropada per un centenar de veïns i veïnes, més solidaris de tota València. L’Ajuntament asegura que tenia un deute de més de 1.000 i sembla que era motiu suficient per deixar a una família en el carrer. La casa està dintre del projecte d’ampliació de Blasco Ibañez.

Sembla que les empreses i intitucions que pràctiquen desonaments enacara no han notat la pressió de la gent i opten per desallotjar sense previ avís per evitar respostes organitzades, açò té que fer reflexionar a les persones que s’organitzen ver esvitar aquesta barbàrie. Esperem que Alfons Grau i company puguen dormir bé aquesta nit.

La notícia a Las Provincias: Las Provincias

[Samaruc | Cabanyal] Cena en apoyo a Radio Malva

La Gente construye sus propios medios de comunicación

+ de 12 años en el aire autogestionado

Este sábado 24 Septiembre a las 21:30h tendrá lugar en SAMARUC c/José Benlliure 193(Cabanyal)…una cena para apoyar económicamente a Radio Malva. Un proyecto de radio libre de Els Poblats Maritims desde el barrio de la Malvarrosa. Suculenta cena Cabanyalera , después música y bailoteo.

radios (248)

http://radiomalva.org/

[Madrid] Detenido un anarquista acusado de colocar 32 artefactos explosivos

La policía le seguía desde hacía un año por diversos atentados en la capital José López Menéndez, un vecino del distrito de Centro de 30 años, ha tenido en jaque a la policía madrileña durante más de un año. Este presunto anarquista, integrante del grupo Tierra Salvaje, está acusado de haber colocado al menos 32 artefactos explosivos en todo tipo de establecimientos y de locales públicos desde abril de 2009. Hoy está previsto que pase a disposición de la Audiencia Nacional, acusado, entre otros delitos, de terrorismo, según informaron fuentes judiciales.

El principal problema con el que se ha enfrentado la Brigada Provincial de Información de Madrid ha sido la forma de actuar de López Menéndez, que se dedicaba a colocar pequeños artefactos en lugares muy distintos, desde una iglesia hasta una tienda de prendas de piel. Detrás de todo esto estaba su supuesta ideología: una mezcla de anarquista primitivista que defiende el movimiento vegano (vegetarianos que están en contra del consumo de cualquier producto de origen animal como huevos, leche o miel).

El primer ataque que le imputa la policía madrileña se produjo el 14 de abril de 2009, cuando presuntamente rompió las vidrieras de una tienda en la que se vendían prendas de cuero y un restaurante especializado en tortillas. “El problema ha consistido en descubrir que los incendios y las explosiones eran obra de un mismo grupo o una persona. En Madrid se producen muchos incendios a lo largo del año y tampoco tenía una zona muy particular en la que operara”, reconocen fuentes de la investigación. El siguiente hecho delictivo ocurrió justo un mes después, cuando atacó la sede de la coalición IU en la calle de la Madera (distrito de Centro). La policía reconoce que según iba tomando confianza perfeccionaba los artefactos explosivos. Siempre actuaba de noche y con la cara cubierta con una capucha, lo que dificultaba su identificación.

Los agentes creyeron que se trataba, al ser ataques tan seguidos y con cierta cadencia, de la obra de un grupo organizado. De hecho, los agentes de Información se centraron en un posible comando dedicado a altercados de baja intensidad. Eso retrasó de hecho las pesquisas en busca de un colectivo más numeroso.

La forma de realizar los atentados era “bastante rudimentaria”, aunque siempre conseguía sus objetivos. Empapaba una manta en un líquido inflamable que ponía a secar. Después cubría con la manta bombonas de Campingaz o pulverizadores de gas para recargar los mecheros. Eso producía explosiones de intensidad moderada, pero capaces de destrozar la entrada de los locales en los que se fijaba.

Sus objetivos también fueron variando. En los últimos meses se dedicaba a reventar furgonetas de industrias cárnicas, sucursales de bancos y cajas de ahorro y dependencias de la Seguridad Social, entre otras muchas. “Como eran tan distintos, pensamos en un determinado momento que se trataba de gamberrismo”, reconocen fuentes policiales. Pero la realidad era bien distinta. Las investigaciones de la Policía Científica y, sobre todo, el afán de protagonismo de López Menéndez hicieron el resto. Este empezó a reivindicar sus atentados en páginas de Internet de claro talante de ultraizquierda, en las que entraba de forma casi imposible de rastrear. Esto dificultó su identificación.

Hasta que cometió un fallo. En un momento dado, se descuidó de taparse la cara y una cámara de videovigilancia le grabó con bastante claridad. Tras varios meses de activas pesquisas la odisea del presunto anarquista acababa el pasado miércoles con su detención en su domicilio de Centro. Tras un interrogatorio que duró horas, el arrestado se reconoció autor de todos los hechos que se le imputan. De algunos dio importantes detalles, como del último que presuntamente cometió. Ocurrió hace unos 15 días, cuando colocó su famosa manta con dos bombonas de Campingaz y reventó la entrada de la Junta Municipal de Tetuán, en la plaza de la Remonta. Destruyó también las cristaleras del edificio. De nuevo, le grabó una cámara de seguridad. Hoy está previsto que pasé a cargo del Juzgado Central de Instrucción, que preside Fernando Grande-Marlaska.

López Menéndez había regentado tres restaurantes en el distrito de Centro, entre ellos uno en la calle de la Ballesta, donde solo ofrecía productos veganos.

El País

[Barcelona] Condenan a Tamara a 8 años de prisión

La Audiencia de Barcelona ha condenado a ocho años de prisión una joven anarquista por enviar un paquete bomba al exsecretario de Servicios Penitenciarios Albert Batlle en octubre del 2009. La chica ha aceptado los hechos y la pena, que se ha rebajado a la mitad respecto lo que pedía inicialmente la fiscalía.

Tamara iba a ser juzgada hoy en la sección séptima de la Audiencia de Barcelona, pero finalmente ha aceptado la rebaja de pena planteada por la Fiscalía y se ha conformado con una condena de ocho años de cárcel, la mitad de lo que el ministerio público pedía inicialmente para ella, según fuentes judiciales.

El fiscal pedía 16 años de cárcel por los delitos de asesinato en grado de tentativa (12) y tenencia de explosivos (4).

Ha habido una concentración en la entrada de la Audiencia de Barcelona, frente a fuertes medidas de seguridad, para protestar por la condena de la anarquista.

Tokata

[Manresa] Un jove es troba en coma després de ser detingut pels Mossos d’Esquadra

El passat 31 d’agost el Mustapha es trobava al carrer Escodines de Manresa parlant amb un amic. De sobte, va aparèixer una motocicleta dels Mossos d’Esquadra que es va parar al seu costat amb l’objectiu d’identificar-los. El Mustapha, al no tenir “papers”, no va tenir més remei que sortir corrents per evitar ser detingut i deportat.

Després d’una petita persecució i d’amagar-se en un contenidor d’escombraries, el Mustapha va ser finalment detingut al carrer Puigterrà de Dalt sense oposar resistència. Testimonis presencials dels fets van dir que els Mossos d’Esquadra es trobaven molt nerviosos.

A partir d’aquest moment només sabem la versió policial dels fets, que diu que en Mustapha va ser portat directament a l’Hospital de Sant Joan de Déu de Manresa per curar-se unes petites ferides que suposadament hauria patit durant la fugida o la reducció.

L’informe també diu que un cop a l’hospital el Mustapha va ser portat al box penitenciari d’aquest mateix recinte per ser atès pels metges. Durant el període de temps que el Mustapha va estar en el box penitenciari esperant a ser atès, sempre va estar sota custòdia policial.

A les 20h de la tarda el Mustapha va ser trobat, per una doctora, en el box penitenciari amb una parada cardiorespiratoria. Segons expliquen els Mossos d’Esquadra havia intentat treure’s la vida ell mateix.

Com és possible que un detingut emmanillat, trobant-se sota custòdia policial i dins d’un hospital, es pugui intentar suïcidar sense que ningú ho vegi i intervingui?

El Mustapha es troba encara avui en coma a la Unitat de Cures Intensives de l’Hospital de Manresa, el seu pronòstic no li és gens favorable.

VOLEM SABER LA VERITAT I DEMANEM JUSTICIA!

MANIFESTACIÓ DIVENDRES 23 de SETEMBRE a les 20h a la PLAÇA SANT DOMÈNEC (Manresa)

Barcelona Indymedia

[València] I Encuentro estatal de colectivos en lucha contra los CIEs

Desde la “Campaña por el Cierre de los CIES -Valencia”, tenemos el gusto de invitarles al I Encuentro Estatal de Colectivos en Lucha Contra los CIEs, en Valencia los días 21, 22 y 23 de octubre.

Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Desde la “Campaña por el Cierre de los CIES -Valencia”, tenemos el gusto de invitarles al I Encuentro Estatal de Colectivos en Lucha Contra los CIEs, que se celebrará en Valencia los días 21, 22 y 23 de octubre.

Este encuentro va dirigido a colectivos, entidades o personas que están participando activamente en la lucha contra los Centros de Internamiento de Extranjeros.

Los objetivos del encuentro son madurar las relaciones entre los diferentes movimientos, intercambiar conocimientos, información y métodos de trabajo y fomentar un proceso de reflexión colectiva en torno a los Centros de Internamiento de Extranjeros.

Rogamos difundir expresamente esta convocatoria entre vuesta red de contactos.

INSCRIPCIONES:
– Las inscripciones serán individuales.
– El plazo para inscribirse finalizará el 30 de septiembre.
– Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a encuentroestatal.ciesno@gmail.com, escribiendo en el asunto “INSCRIPCIÓN-NOMBRE-APELLIDOS”. En el correo, rogamos especificar el nombre, organización, ciudad y teléfono de contacto.

ALOJAMIENTO SOLIDARIO:
– Existe la posibilidad de alojarse en hogares particulares durante el encuentro. Si solicitas este tipo de alojamiento, indica para qué noche/s (viernes 21, sábado 22 o ambas).

Gracias por vuestra participación,

Atentamente,

Campaña por el Cierre de los CIEs – Valencia.

http://www.lahaine.org/index.php?p=56179

29-S, La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General! Jornada de Lucha

Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general

A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las políticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.

Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los y las trabajadoras a lo largo de este verano, que contrasta con la falta de voluntad de dar una respuesta real y necesaria a estos ataques por parte del sindicalismo institucionalizado, nos reafirmamos en el convencimiento de que ha llegado el momento de salir juntos a la calle a decir Basta!, poniendo en marcha, sin más demora, el proceso hacia una huelga general con capacidad de de enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.

Para ello, tras el último encuentro de organizaciones sindicales celebrado el pasado 2 de septiembre, llamamos a una jornada de movilización para el próximo 29 de septiembre bajo el lema “La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General“ al que invitamos de forma abierta a participar a todas aquellas organizaciones sindicales, colectivos de trabajadores y movimientos sociales que, en los distintos ámbitos territoriales y sectoriales, quieran hacer suya esta convocatoria rompiendo con la política de pacto social y desmovilización de CCOO y UGT.

Un proceso que ya se ha iniciado al contar, en este último encuentro, con la participación de varias organizaciones locales o sectoriales como ASSI Zaragoza, Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid o del grupo de trabajo de Huelga General del 15M en Madrid, y que queremos hacer extensivo a aquellas organizaciones sindicales que desde distintas realidades territoriales o sectoriales compartan la necesidad trabajar desde estas premisas hacia la movilización hacia la huelga general.

En este sentido el próximo 17 de Septiembre está prevista otra reunión con diversas organizaciones sindicales y sociales que pretende ampliar esta necesaria respuesta unitaria y de clase, con el fin de seguir uniendo fuerzas por una salida obrera a la crisis y trabajar juntas y juntos en la preparación de una huelga general.

La jornada de movilización del 29S es el primer paso de un calendario de movilizaciones que queremos concretar, junto a las organizaciones que se incorporen al proceso, en torno a una jornada de lucha para mediados de octubre y manifestaciones estatales en el mes de noviembre, con el fin de centrar en las reivindicaciones obreras del reparto del trabajo y de la riqueza, la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales, desde la perspectiva de un cambio radical del sistema económico, el debate social y político.

A este fin, el próximo 24 de septiembre celebraremos un debate público, retransmitido por internet, entre distintas organizaciones sindicales, sobre la actual situación de la clase trabajadora y las respuestas y alternativas a desarrollar.

Llamamos a los trabajadores y trabajadoras, en activo o en paro, a los estudiantes, a los afectados y afectadas por los recortes de los servicios públicos, a los movimientos sociales, a quienes desde las asambleas en plazas y barrios comparten la necesidad de la movilización hacia una huelga general, a hacer suya y participar en esta convocatoria, a salir a la calle el 29S, a difundirla en los centros de trabajo y en los barrios y pueblos, para hacerla efectiva y real en los distintos territorios y localidades.

Así mismo llamamos a apoyar las movilizaciones previstas para los próximos días de los trabajadores/as de la enseñanza y la sanidad pública.

29S – La lucha está en la calle – Hacia la Huelga General.

Organizaciones Confederales:

Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Confederación General del Trabajo (CGT)

Coordinadora Sindical de Clase (CSC)

Solidaridad Obrera (SO)

[Xàtiva] Una multitud persiguió al agente implicado en una agresión racista de Xátiva al grito de “el número de placa”

La agresión racista a un vendedor africano del “top manta” en la Fira de Xàtiva, cometida supuestamente por un agente de la Policía Nacional que estaba fuera de servicio e iba de paisano, llenó de tensión el paseo de la Albereda en la tarde del lunes. Según han relatado varios testigos a Levante-EMV, el altercado comenzó cuando un grupo de tres personas comenzó a discutir con el “mantero” por el precio de, al parecer, una pulsera o un collar. Uno de los testimonios afirma que los compradores pretendían llevarse el objeto “sin pagar”, mientras que otro revela que uno de los agresores le gritó al vendedor “¡Yo soy policía, tu que te has creído, te voy a encerrar!”, mientras aparentemente enseñaba su placa.

A partir de ahí los tres agresores, que iban con ropa veraniega y lucían una estética de “gimnasio, de musculación”, según un joven que presenció los hechos, comenzaron a empujar, amenazar e insultar al vendedor africano. Otros testigos añaden que también agredieron a un segundo “mantero”.

“¡No, si tendrá razón el negro!”

El altercado tuvo lugar a la altura del bar que monta la Falla del Raval en el paseo de la Albereda de la capital de la Costera. Decenas de personas que estaban en las terrazas de bares cercanos, como Los Manueles o El Moncho, se levantaron y comenzaron a recriminar la actitud de las personas que estaban vejando al inmigrante.

Otra testigo relata la “actitud chulesca” de los agresores, pues ante las advertencias de las personas que les conminaban a dejar de molestar a los “manteros”, uno de ellos se encaró a los que defendían al inmigrante con un “¡No, si al final, la razón la tendrán los negros!”. Esta queja indignó aún más al grupo que se revolvió contra el ataque xenófobo, que según varios de los presentes, entre personas que recriminaban a los agresores y curiosos “era de unas 100 personas”.

Al verse rodeados, los agresores, huyeron del lugar perseguidos por una muchedumbre que, al haber reconocido a uno de ellos como Policía Nacional y pensar que sus dos compañeros también lo eran, iba tras ellos al grito de “¡Número de placa, número de placa! La carrera duró menos de 50 metros, hasta la Font dels Peixos, donde los agresores se refugiaron detrás de una atracción denominada “Circus” al verse acorralados.

“Allí, unos 6 ó 7 agentes de la Policía Local y, también de la Nacional, formaron un cordón para evitar que la multitud se abalanzara sobre los agresores, de no ser por los policias seguramente les hubieran linchado pues los ánimos estaban muy caldeados”, dice otro testigo. Los policias, añade otro vecino de Xàtiva, “dejaron que los tres agresores se fueran por las escaleras del Teatro como si no hubieran hecho nada, mientras se esforzaban por apaciguar a la multitud que exigía que los detuvieran”.

Una joven asegura que los policías de servicio “estaban muy nerviosos, especialmente los locales, pues uno de ellos arrojó al suelo por dos ocasiones la cámara con que una persona estaba grabando el altercado”.

Aunque la Subdelegación de Gobierno, admitió el martes que uno de los supuestamente implicados es un agente de la Policía Nacional, “por lo que se le ha abierto expediente y se ha remitido la investigación policial al Juzgado”, se desconoce si hay diligencias judiciales abiertas al no mediar ninguna denuncia.

“La víctima tenía mucho miedo”

La víctima , que según varios de los que intentaron ayudarle rechazó los ofrecimientos de todos cuantos se le ofrecieron para acompañarle a presentar una denuncia, se marchó dos horas después de Xàtiva. “Decía que estaba bien, pero se le veía que tenía mucho miedo, pues igual no tenía ‘papeles'”, dice una mujer que trató de auxiliarle. La Fiscalía, según el presidente de Movimiento Contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, debería de actuar de oficio si no hay denuncia.

Varios habituales de la Fira de Xàtiva relatan que, tras la agresión, “se ha incrementado la presión policial sobre los ‘manteros’ en la Albereda y en la zona de pubs del Mercat”, con el consiguiente temor de estas personas que sobreviven de la venta ilegal de copias piratas de discos, películas y objetos de marca falsificados. “Ahora se pasan todo el rato recogiendo y estirando la manta en la llevan la mercancía, ante el temor a ser detenidos”, comentó ayer un vecino de la capital de la Costera.

http://www.kaosenlared.net/noticia/valencia-multitud-persiguio-agente-implicado-agresion-racista-xativa-g

[Madrid] Jornadas Dentro, fuera, dentro: Acercamiento a una realidad silenciada

Durante el mes de septiembre tendrán lugar en la plaza madrileña de Xosé Tarrío, las jornadas dentro fuera dentro, con la pretensión de llevar a cabo, mediante charlas y debates, un acercamiento de la realidad del encierro a nuestra cotidianeidad: Entender qué supone el encierro, sus consecuencias, las diferentes formas en las que se presenta en el sistema (desde la cárcel hasta el control en las calles ),así como conocer algunas de las luchas actuales contra el mismo.

La intención de plantear estas jornadas abarca desde la necesidad de desnaturalizar la aceptación social que existe sobre el encierro como forma de represión, cuestionar a las instituciones que con su uso perpetúan el actual orden socioeconómico, plantear alternativas de lucha contra el mismo y conocer las actuales…y para ello se profundizará en el tema desde diferentes ámbitos: la cárcel, la migración y los CIES, la psiquiatrización , los centros de menores, y el control social.

Las jornadas se realizarán en la calle para fomentar la recuperación de este espacio como propio de debate y reunión, en el que nadie se sienta excluid@ y tod@s podamos participar. Para más información: www.dentrofueradentro.com. Ayúdanos a difundir las jornadas, en las asambleas de barrio, espacios alternativos…

Toda la información en este enlace: http://centrosdemenores.com/?Jornadas-Dentro-fuera-dentro

[València] I ara què? Breus reflexions al voltant de la dimissió del President Camps

El 20 de Juliol ens deixava una notícia sorprenent per a tots i totes les habitants del País Valencià; Camps havia dimitit per la seua implicació al Cas

Gürtel. Després de més de 2 anys d’implicació en aquesta trama de corrupció, el Molt Honorable President abdicava i cedia a les pressions del partit que, pressionat per la opinió pública, veia com la més que presumpta implicació del president de la Generalitat en casos de corrupció li podia passar factura electoral.

Les reaccions no s’han fet esperar, com tampoc les celebracions de la població opositora al règim del PP. Ara bé, les celebracions són legítimes però no cal perdre el nord, per diferents qüestions:

1) El projecte de “Comunitat” que estava encapçalant Paco Camps, no era un projecte personalista sinó de tot el conjunt de Partit. La substitució de Camps per Fabra no és sinó la substitució d’un corrupte per un possible candidat a corrupte, però el projecte del PP valencià segueix endavant; retallades en educació, no aplicació de la llei d’independència, degradació dels barris populars amb interessos especulatius, etc.

2) Si bé és cert que ha existit una mobilització més o menys latent, també és cert que Camps ha dimitit sobretot per les pressions fetes des del seu propi partit cosa que ens deuria fer reflexionar al voltant de si les mobilitzacions han estat suficients o si es necessari seguir donant un salt qualitatiu en aquestes. Com seguirem veient endavant la corrupció pròpia resideix en la institució que ara governa el PP i açò només ha sigut una petita i relativa victòria; cal ser més ambiciosos i exigir que es vagen tots.

3) El PSPV-PSOE ha intentat d’una manera més o menys fructífera encapçalar les manifestacions i canalitzar el vot “anticorrupció” cap al seu partit. Cal recordar qui en el govern central està duent a terme reformes econòmiques que responen als interessos dels mercats venent a la gent que els ha votat i fent patir a aquells que no els han donat la legitimitat. Cal recordar també, que certs polítics de partits minoritaris han basat la seua política en denunciar la corrupció i exigir la dimissió del President, sense donar-li una resposta real a altres problemes, per tant la pregunta que hi ha que fer-se és; ara què?

4) Que la sobirania popular i la representació de la població no està ni existeix en el Congrés dels Diputats ni a les Corts Valencianes és un fet. Aquests responen als interessos dels mercats; institucions que precisen de massa cures i que qualsevol benefici cap als treballadors i les treballadores els pot fer perdre la confiança, la estabilitat, etc. Unes institucions molt sensibles que els partits del poder estant disposades a concedir-li qualsevol cosa i on la població té poc o res a dir. Per tant, mane qui mane anem a seguir igual.

És per tant, ara que hem vist que no són éssers invencibles, el moment de seguir pel camí que hem anant definint durant tots aquests anys per poder fer fora i canviar d’arrel aquestes institucions que no només no ens representen sinó que a més ens ataquen.

Els partits minoritaris socialdemòcrates no qüestionen l’arrel del problema, sinó que aposten per tornar a un Estat del Benestar compaginat amb el capitalisme, un capitalisme que s’ha demostrat és incompatible amb la democràcia i a més a més un Estat del Benestar que és insostenible; si volem benestar no pot haver-hi capitalisme, i si volem capitalisme no pot existir el benestar col•lectiu. Cal seguir aprofundint en les ferramentes de democràcia directa i autogestió si mirem les experiències passades com Egipte, Argentina, Oaxaca, etc (1). Observem com quan els de baix es mouen els de dalt cauen, però per a això hi ha que donar un salt qualitatiu en les protestes; no deixar-les encapçalar per cap partit polític, seguir en la línia de la desobediència civil, impulsar boicots als seus actes, ocupar edificis públics, etc. Només quan realment es vagen tots i tingam a les nostres mans el poder, podrem aleshores celebrar-ho tranquil•lament.

A.C.M

————————————————————————-
(1) Hi han diferents textos que reflexionen al voltant de les tècniques de democràcia directa i autogestió/socialització en èpoques de revoltes populars com per exemple el cas d’Egipte i els comites populars; http://www.anarkismo.net/article/19690 o el cas d’Argentina i les fàbriques recuperades; http://www.anarkismo.net/article/19296

Comunicado de familiares y amigos sobre el fallecimiento de Ramón Barrios Serrano en El Centro de Internamiento Santa Teresa De Calcuta

Concentración por la muerte de Ramón Barrios from diagonal on Vimeo.

La tarde del viernes 8 de julio de 2011 la familia de Ramón Barrios Serrano de 18 años vecino de Villaverde Alto llevaron a su hijo al Centro de Internamiento de Menores Santa Teresa de Calcuta en la localidad de Brea del Tajo, pues Ramón tenía que ir a cumplir allí 12 fines de semana de internamiento. Al día siguiente, sábado 9 de julio la familia del joven recibió la tristísima noticia de que su hijo había fallecido en las dependencias del Centro. La noticia les fue dada a las 12:00 de la mañana por tres miembros de las citadas dependencias: una psicóloga acompañada por dos hombres. Según la psicóloga Ramón sufrió “un desmayo a las 3:00 de la mañana” y los médicos del centro le intentaron reanimar y al ver que no podían llamaron a una ambulancia pero según la psicóloga Ramón ya había fallecido. Además también les dijo que a Ramón se le estaba practicando la autopsia en el momento que ellos estaban dando la noticia.

Al día siguiente la familia de Ramón fueron al centro para pedir explicaciones y allí les dijeron que esperasen fuera en la entrada del Centro que el director les atendería. El trato recibido en ese momento por los responsables de las dependencias fue totalmente inhumano y distante, sin ningún tipo de empatía con la madre del chaval que ha fallecido en esas dependencias, puesto que nadie ni siquiera salieron a hablar con ellos. Tras una larga espera el tío de Ramón comenzó a gritar reclamando explicaciones de lo que le había pasado a su sobrino y al final tuvo que llamar a la Guardia Civil porque nadie del centro salía a decirles nada. Al llegar los agentes de seguridad estos llegaron al centro y la familia de Ramón les preguntó por lo sucedido y los agentes les dijeron que aún no se sabía nada porque no le habían practicado aún la autopsia contradiciéndose con lo que el personal del centro les había dicho esa misma mañana y diciéndoles que se le practicaría el domingo a partir de las 8:00 de la mañana que se dirigieran a esa hora a los juzgados de Arganda del Rey.

Al día siguiente cuando llegaron a la hora que les habían dicho los juzgados estaban cerrados pues abrían dos horas más tarde; a las diez de la mañana. Cuando abrieron sus puertas les comunicaron que la autopsia ya se había realizado el sábado y que se podían llevar a Ramón al Tanatorio Sur. Los familiares pidieron al juzgado que les diesen algún tipo de explicación sobre lo ocurrido y que si podían enseñarles el parte de la ambulancia que había asistido a Ramón. Los funcionarios del juzgado les dijeron que lo único que les podían facilitar era un Informe del Avance de la Autopsia en el que indicaban simplemente la hora de la muerte entre 4:00 y 5:00 de la mañana, (no las 3:00 como había indicado la psicóloga que visitó la familia), que el cuerpo no tenía síntomas de violencia y que la muerte había sido producida por una “parada cardiorespiratoria” la causa aun está por determinar.

La familia rápidamente denunció lo sucedido pues les resultaba bastante extraño que Ramón un chico joven y sano y que se encontraba perfectamente cuando el viernes llegó al Centro al contrario de lo que han dicho a la prensa Fuentes del Gobierno regional, esa misma noche fallece.

Al llegar al Tanatorio de Arganda en la funeraria les insistieron mucho con que no vieran el cuerpo del joven con la excusa que esperasen a que le trasladaran al Tanatorio Sur y que allí le podían ver maquillado. Esto a la familia les pareció algo más que sospechoso; no obstante accedieron a ver el cuerpo de su hijo pero en ese momento el cuerpo estaba totalmente congelado embalsamado por lo que no pudieron verle bien.

Una vez trasladado el cuerpo al Tanatorio Sur y pasadas unas horas la familia pudo comprobar que según el cuerpo cambiaba de temperatura progresivamente (puesto que la sala del tanatorio no tiene la misma temperatura que una cámara de conservación) y el maquillaje iba desapareciendo en el rostro de Ramón aparecían signos de posible violencia. Los ojos tenían rasgos de haber sido golpeados, en el cuello han aparecido marcas de arañazos, y lo que parece un hematoma de un golpe en la mitad derecha del rostro, las orejas marcadas y un más que visible arañazo en el cuello.

Por estos motivos la familia ha preferido no incinerarle aún pues están a la espera de realizarle una segunda autopsia que autorice el juez, al que ya se le han presentado como pruebas fotos del cuerpo de Ramón en el que se ven perfectamente las marcas en su rostro.
Tanto la familia como los vecinos y amigos de Ramón nos sentimos profundamente dolidos y tristes por la pérdida de nuestro amigo. Un joven que tenía toda la vida por delante. Y no nos creemos la versión del centro de que su fallecimiento podría estar causado por una sobredosis pues somos sus amigos y familiares y sabemos que Ramón no consumía estupefacientes.

Nos sentimos hambrientos de justicia y de indignación pues todo apunta a que algo quieren ocultarnos. En todo momento el trato recibido por los responsables del Centro ha sido humillante y detestable como si quisieran quitarnos del medio para que no sepamos qué es lo que de verdad le ocurrió a Ramón la fatídica noche del sábado.

Hasta ahora todo nos ha parecido más que sospechoso. Primeramente el que hayan dicho a la prensa que Ramón no se encontraba en condiciones de internar en el centro. ¿Cómo que no se encontraba en condiciones? Tanto la familia como algunos vecinos estuvieron con él aquella tarde y Ramón se encontraba perfectamente. O que ha sido un paro cardiaco por sobredosis cuando Ramón las únicas drogas que tomaba si acaso algunos porros de jachis. NUNCA DROGAS DURAS NI NINGÚN TIPO DE FÁRMACO ni tan siquiera una triste cerveza.

A Ramón le recogían los funcionarios del Centro los viernes en Conde Casal para llevarle hasta el Centro y a la inversa los domingos le acercaban desde Brea del Tajo a Conde Casal, como es su obligación porque está bajo su custodia. Pues otra de las cosas que se les ha “olvidado” contarles a la prensa es que el domingo de la semana anterior a su muerte se negaron a acercarle a Conde Casal y le dejaron tirado en la puerta del Centro sin dinero ni posibilidad de hacer una llamada para que su familia fuera a buscarle. El chico anduvo durante una hora y media hasta llegar al siguiente pueblo y de no ser por un buen hombre que le dejó llamar por teléfono no sabríamos como habría podido volver.
Todo esto lo interpretamos como una venganza de los funcionarios del centro hacía Ramón ya que tuvo problemas con ellos porque le pillaron cometiendo el gran delito de fumarse un cigarrillo.

De hecho el mismo fin de semana de su fallecimiento también se negaron a venir a buscarle y por eso tuvo que acercarle la familia hasta allí. Otra cosa que tampoco cuentan es que al llegar allí uno de los carceleros del centro le dijo: “AHORA SI QUE VAS A SABER COMO SE TRATA A LOS PERROS”.

Nosotros por nuestra parte no hacemos más que preguntarnos ¿Cómo es posible que un joven de 18 años se encuentre un día completamente sano y al día siguiente BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DEL CENTRO INTERNAMIENTO nos lo devuelvan sin vida?

EXIGIMOS JUSTICIA para nuestro amigo y no vamos a parar hasta que sepamos la verdad.

NO MAS JOVENES TORTURADOS NI MUERTOS EN CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA MENORES!!!!!!!
RAMÓN NI OLVIDO NI PERDÓN!

¡Justicia para Ramón! ¡No más muertes en Centros de Menores!

[València] Pròximes activitats

Us informem de dos activitats programades per a la pròxima setmana en relació a las lluites del movimient 15M i les revoltes en altres països:

Dimarts dia 12, 19:30h en Arte&Facto (C/Pie de la Cruz 8 Velluters) es convoca un debat obert sobre assamblearisme i democràcia. (Recordem, que a les 22h en la Plç del Pilar del mateix barri hi ha cinema a la fresa en valencià)
**El movimiento 15M está planteando muchas cuestiones concretas: una de ellas son las Asambleas: ¿qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Qué relación tienen con el sistema democrático?
En las Asambleas podemos unirnos, sentir la solidaridad y el respaldo de todos, discutir, pensar y decidir juntos.
Si los sueños no caben en las urnas, las Asambleas si que pueden dar cauce a un sueño que queremos hacer realidad: una sociedad donde seamos libres e iguales, no seamos mercancías en manos del Capital y donde la producción sea para la vida y no como ahora donde la vida es sacrificada a la producción.

Pero hay muchas preguntas prácticas a hacerse que podemos ir aclarando a través del debate: ¿la democracia representativa basada en la delegación del poder y el voto pasivo cada 4 años no sería una forma encubierta de dictadura? ¿Sería posible cambiarla pasando de una democracia representativa a una democracia participativa? ¿Cuál es el verdadero sentido de la democracia? ¿el capitalismo se puede reformar y democratizar? ¿No serían las Asambleas el medio de luchar por una nueva sociedad alternativa al capitalismo y de gobernarla por tod@s en beneficio de tod@s? ¿Sería eso una utopía? ¿Hay experiencias asamblearias de las que sacar lecciones?
Estas y otras muchas cuestiones las podemos abordar en el debate al que te invitamos.

Martes 12 de julio a las 19,30 horas Lugar: Arte&Facto c/Pie de la Cruz 8 bajo

Dirección mail: entre.nosotros.si@gmail.com Estamos abiertos a todas las propuestas de discusión o iniciativas.
Dimecres dia 13 Acte de solidaritat amb els i les companyes gregues: (Ateneu Llibertari del Cabanyal, C/Barraca 57-Cabanyal)
19h Passe de documental “Debtocracy”, documental sobre el deute grec
21:30 Sopar solidari, els diners recaudats aniran destinats als detenguts en Grècia durant els passats dies 28 i 29 de juny durant la Vaga General.

(més informació sobre els detinguts a http://infopunt-vlc.blogspot.com/2011/07/llamamiento-urgente-para-recaudar.html)

En marcha la campaña contra la represión al movimiento de Derechos Animales

El Equipo de la Campaña Internacional Contra la Represión del Movimiento de Derechos Animales en España desea agradecer todas las muestras de solidaridad e iniciativas que se han dado en los últimos días desde que el pasado miércoles 22 de junio miembros de la Guardia Civil entrasen, muchos de ellos con los rostros tapados con pasamontañas y armados con ametralladoras, en los domicilios de doce activistas por los derechos animales –varios de ellos pertenecientes a las organizaciones Equanimal e Igualdad Animal – así como en los domicilios de las madres de dos de los activistas.

Después de prestar declaración tras permanecer tres días incomunicados, el sábado 25 de junio tres de nuestros compañeros ingresaron en prisión preventiva mientras que los restantes fuimos puestos en libertad condicional con cargos. Desde entonces empezamos a trabajar conjuntamente y con total dedicación con los objetivos de que nuestros compañeros salgan de la cárcel lo antes posible y diseñar una campaña de solidaridad con los presos y contra la represión de la que estamos siendo víctimas y que amenaza al movimiento de derechos animales, incluyendo a todos y a cada uno de los activistas que forman parte de éste.
En estos días nos hemos asegurado de que nuestros compañeros pudiesen contar con comida vegana mientras permanecen privados de libertad y de que cuenten con una red de apoyo constante que vele por sus necesidades así como de que sus familias estuviesen informadas sobre su estado. Os recordamos que podéis escribirles a las siguientes direcciones:
* Recordar que para que la correspondencia llegue es obligatorio poner remitente.
Olaya Freiría Mato.
2011019943
Centro Penitenciario de Teixeiro, módulo 10.
Carretera Paradela, s/n.
Teixeiro. 15310. Curtis. A Coruña.
Eladio Manuel Ferreira Díaz.
2011019980
Centro Penitenciario de Teixeiro, módulo 14.
Carretera Paradela, s/n.
Teixeiro. 15310. Curtis. A Coruña.
Eneko Pérez Rodríguez.
2011019978
Centro Penitenciario de Teixeiro, módulo 14.
Carretera Paradela, s/n.
Teixeiro. 15310. Curtis. A Coruña.
Recuerda:· Todas las cartas son leidas por el personal de la prisión. No escribas sobre temas inapropiados.
· Incluye un remitente o de lo contrario tu carta no les será entregada.
· No incluyas clips ni grapas en el sobre, sólo las hojas o postales.
· No te ofendas si no recibes respuesta, es posible que reciban una gran cantidad de correspondencia.
· Mantén un tono positivo. Recuerda que para los presos la correspondencia es una muestra de apoyo desde el exterior que les recuerda que no están solos y que hay mucha gente fuera que se preocupa por ellos.
A pesar de la comprensible rabia e indignación que todos y todas sentimos ante esta injusticia es crucial que evitemos tomar decisiones precipitadamente y que actuemos en cambio con perspectiva e inteligencia y de forma coordinada de modo que nuestros actos no afecten negativamente a los compañeros actualmente en prisión. Por ello, os pedimos que seáis comprensivos y tengáis en cuenta que estos días hemos tenido que superar una situación de incomunicación grave después de que la Guardia Civil requisase todos nuestros ordenadores, teléfonos, contactos, etcétera. Necesitamos ahora que se nos cedan o donen ordenadores portátiles que nos permitan trabajar por los animales y nuestros compañeras y compañeros presos, si puedes ayudarnos de este modo, ponte en contacto con nosotros.
Nuestras prioridades desde que salimos del calabozo están siendo conseguir asesoramiento de abogados especializados que nos ayuden a presentar un recurso exigiendo la libertad de nuestros compañeros así como contactar con diversos periodistas de los medios de comunicación que estén interesados en difundir el caso, buscar información sobre episodios de represión similares que se han dado en otros países y valorar las ventajas y desventajas de comunicar a la sociedad y medios determinadas informaciones y el modo más adecuado de hacerlo.
En este tiempo se ha iniciado una red de apoyo que crece día tras día a nivel nacional e internacional, siendo más de 20 ya los países en los que se han realizado actos en solidaridad. Estamos también tratando de que el artista Moby se pronuncie a favor de los activistas por los derechos animales en su próximo concierto que celebrará en Vigo el próximo jueves.
Anímale a ello escribiéndole a su correo: info@moby.com o a su twitter @thelittleidiot o su perfil en facebook: Facebook.com/mobymusic o al evento en Facebook del Festival en Vigo: https://www.facebook.com/event.php?eid=177971342258064&ref=nf#!/event.php?eid=177971342258064
Hi Moby,
Please read the following information attached below. It’s vital for the freedom and lives of animal rights campaigners in Spain and the animals they defend. Please, consider reading it in solidarity in your next concert in Vigo (Galicia, Spain).
Some friends will try to give you this information, a Dvd with some videos of the kind of actions we do and a t-shirt of the campaign; it would be very helpful for us if you wear it for a few minutes.
Kind regards.
PD: If you receive this message, please confirm at the following phone number: +00 34 674216012 or email us at: info@SolidaridadPresosPorLosAnimales.org
Attached text: https://thespanish12.wordpress.com/2011/06/28/texto-de-apoyo-para-moby-supporting-text-for-moby/
En el sitio web SolidaridadPresosPorLosAnimales.org encontraréis próximamente información actualizada sobre el caso y sobre los activistas detenidos, material de difusión como carteles, folletos, comunicados, banners y las distintas formas en que podéis ayudarnos así como toda la información sobre la campaña. Mientras tanto, os pedimos que participéis en los distintos actos que se convocan diariamente en diversas ciudades repartidas por todo el Estado o en las que se están llevando a cabo en otros países.
Necesitamos urgentemente vuestra ayuda para conseguir fondos y poder sufragar los crecientes gastos que estamos afrontando. Para ello podéis colaborar en la organización y difusión de eventos benéficos como conciertos, mercadillos, proyecciones y cenas solidarias, captación de donativos a pie de calle u otras actividades similares.
Ingresa el dinero recaudado y las donaciones en el siguiente número de cuenta:
Banco Santander
0049 1759 58 2990022193
Número de cuenta internacional:
IBAN ES5300491759582990022193
O en nuestra cuenta de Paypal: info@SolidaridadPresosPorLosAnimales.org
El pasado 22 de Junio se desveló el ataque contra el movimiento de derechos animales que se había estado gestando en los últimos años con el fin de proteger los intereses de la industria de explotación animal y reprimir a quienes luchamos por los animales.
No podemos permitir que silencien la voz de los activistas porque su libertad y las vidas de los animales dependen de ello.
¡Únete a la Campaña Internacional Contra la Represión del Movimiento de Derechos Animales!
Sitio web de la Fundación Equanimal: www.Equanimal.org
Página de la Fundación Equanimal en Facebook: www.Facebook.com/equanimal.org
Sitio web de Igualdad Animal: www.IgualdadAnimal.org
Página de Igualdad Animal en Facebook: www.Facebook.com/igualdadanimal
CONTACTO DE MEDIOS
Teléfono: 674216012
Teléfono: 618843146
mediossolidaridadpresos@gmail.com

Envio De Faxes En Solidaridad Con Miguel Montes Neiro (2 Meses En huelga De Hambre)

Pedimos que se remita el siguiente texto mediante fax a la prisión de Albolote donde se encuentra actualmente Miguel Montes, que lleva una huelga de Hambre que ya dura dos meses.

Fax del C. P. Albolote: 958 53 72 03
Desde AQUÍ se pueden enviar Faxes gratis (recuerda que sólo tienes que confirmar el envio desde la cuenta de correo electrónico que pusiste)
Al Sr. Director del Centro Penitenciario de Granada.

Señor Director, me dirijo a usted con el presente escrito para trasmitirle mi preocupación por la injusta situación del Señor Don Miguel Francisco Montes Neiro que actualmente mantiene una huelga de hambre en el Centro Penitenciario que usted dirige desde hace más de dos meses, y teniendo en cuenta que lleva más de 35 años preso solo por pequeños delitos durante los cuales ha sido víctima de todo tipo de abusos, malos tratos y desatenciones médicas no se a que esperan para darle el tercer grado como solicitó su abogado recientemente u otra medida alternativa , como bien puede ser la aplicación del art. 100.2 del R. P., mientras se tramita el indulto al que se han comprometido todos los grupos políticos ¿Es que acaso pretenden dejar que se muera para que no se sepan todas las barbaridades que le han hecho?
Le recuerdo Sr. Director que es usted responsable de la salud de las personas internas en este Centro Penitenciario, y supongo que no deseará usted tener una mancha en su trayectoria profesional, por lo que le aconsejo que no se demore y le den el tercer grado de una vez al Sr. D: Miguel Francisco Montes Neiro para que pueda recuperarse de las secuelas de la huelga de hambre en compañía de sus familiares mientras se tramita el indulto. Y entre tanto esto sucede esperamos que sea trasladado a los servicios hospitalarios adecuados donde se pueda vigilar y cuidar su delicada salud agravada por la huelga de hambre que está llevando a cabo.

Sin nada más que añadir, me despido de usted con la esperanza de que atienda a mi petición.

Atentamente

[Grècia] 48 horas en la calle. Toda Grecia a Síntagma: Nuestra cita combativa para el 28 y 29 de junio

Comunicado de la asamblea popular de la plaza de Síntagma.

Todo apunta a que los dos días de huelga general pueden dar lugar a un levantamiento en todo el país.

Nuestra cita combativa para el 28 y 29 de junio. Faltan pocas horas para la movilización que llevaremos a cabo en toda Grecia durante los días 28 y 29 de junio. Todo apunta a que los dos días de huelga general pueden dar lugar a un levantamiento en todo el país, un levantamiento que será la tumba del paquete de recortes del gobierno. Esta batalla no es importante solo para nuestro futuro, es una luz de esperanza para todos los pueblos del mundo que quieren tomar la vida en sus manos. Es el punto de partida de un nuevo rumbo.

El 28 de junio nos concentramos desde las 9 de la mañana en la plaza de Síntagma para esperar la llegada de las manifestaciones de los trabajadores en huelga y unirnos en la plaza. A las 6 de la tarde dará comienzo un gran concierto popular que durará hasta bien entrada la noche.

El 29 de junio coordinamos nuestras fuerzas para poner en práctica el cerco total del Parlamento. Las asambleas de los barrios del norte de Atenas se concentrarán desde las 8 de la mañana en el metro de Evangelismós. Allí estarán las asambleas de Ayia Paraskeví, Jalandri, Jolargós, Papago, Soografo, Glicá Nerá, Palini, Galatsi, Amarusi, Hiraclio, Nea Ionía, Patisia, Nea Filadelfia, Guisi, Pireo, Ambelóquipi-Hospital de la Cruz Roja, Poligono. Las asambleas populares de los barrios del sur y del este se concentrarán desde las 8 de la mañana en el estadio de Calimármaro. Allí estarán las asambleas de Nea Smirni, Bironas, Ayios Dimitrios, Bula-Bari, Neos Cosmos, Petrálona-Cisío-Cucaqui, Elinicó. Los barrios del oeste, Petrúpoli. Egáleo, Peristeri, Jaidari, Ayii Anaryiri-Camateró, se concentrarán en Síntagma, en la calle Amalías con Basilisis Sofías. Los sindicatos de base y las asambleas del resto de Grecia participarán también en diversos puntos de la concentración.

Para la gente que vendrá de otras partes de Grecia se han preparado lugares de alojamiento. Las personas que por cualquier motivo no puedan participar a pie en las concentraciones es importante que ayuden en el cerco con sus coches desde las 8 de la mañana, podrán participar en una “manifestación” motorizada. Si varios centenares de automóviles circulan a una velocidad de entre 10 y 20 quilómetros por hora en las avenidas Quifisías, Mesoyíon y Mijalacopúlu y regresan por vías alternativas cuando los desvíen los agentes de circulación, podrán crear un enorme problema para el acceso de los diputados al Parlamento. Insistimos en que seguiremos manteniendo como hemos hecho desde el 25 de mayo hasta el día de hoy nuestro carácter masivo y nuestra determinación como principales armas de lucha. Pedimos a todo el mundo que respete y que salvaguarde esta opción.

Al gobierno y a los comisionados de la Troika les advertimos: que no piensen que van a lograr romper nuestra movilización mediante la represión.

A lo que ha dicho el sr. Pangalos de que hay que elegir entre “el paquete de medidas o los tanques” le contestamos que “de casta le viene al galgo…”, ¡que se acuerde de su abuelo! (el abuelo del vicepresidente del gobierno, T. Pangalos, fue general responsable del golpe de estado de 1925 y nombrado primer ministro a consecuencia del mismo durante la dictadura de 1925-1926).

No nos marcharemos hasta que no se vayan ellos y sus opciones de “paquetes de medidas o tanques”.

Las plazas son nuestras. La razón está de nuestro lado. Reivindicamos lo evidente:

LIBERTAD – JUSTICIA – DIGNIDAD

Tengamos confianza en nuestras fuerzas. O nosotros o ellos.

Estamos condenados a vencer. ¡El paquete de medidas NO PASARÁ!

¡Democracia directa ya!

La asamblea popular de la plaza de Síntagma, a 26 de junio de 2011.