Category Archives: xerrades

[Córdoba] III Jornadas de Gestión de la Cultura

Ya están aquí Las III Jornadas de Gestión de la Cultura, este año las organizamos con la colaboración de la UNIA y la librería Al Borde.

Programa

Aquí puedes descargar el programa completo.

22, 23 y 24 de junio de 2010
Espacio Social y Cultural AL BORDE
C/ Conde de Cárdenas, 3, Córdoba

Martes_22 de junio de 2010

De 10.30 a 11.00 h
REU08. Coinvestigando la producción cultural en Andalucía

Presentación del proyecto REU08 y el proceso de coinvestigación ¿Quién está detrás de la cultura?
a cargo de Creador@s Invisibles Córdoba (coordinadorxs REU08 Córdoba) y FAAQ
(coordinadorxs REU08 Granada) y BNV Producciones.

De 11.00 a 14.00 h
Sesión de trabajo colaborativo
Con la participación de creadores locales

Basándonos en el cuestionario elaborado para extraer datos concretos de las situación en la que se mueven los creadores locales, se plantea una dinámica para la puesta en común, la valoración de las problemáticas y la extracción de conclusiones, con el objetivo de caminar hacia unas condiciones que permitan la construcción de un panorama más alentador y como consecuencia un tejido local fuerte para aquellas que trabajan en la realidad de la cultura cotidiana de esta ciudad.

De 18.30 a 20.30 h
Emprendizaje Cultural en Andalucía
Charla-debate con la participación de YProductions.

Actualmente un importante debate está teniendo lugar en Andalucía que afecta la esfera de las
políticas culturales. Con la introducción de instituciones y programas que promueven la visión de la cultura como un motor económico se está produciendo un importante desplazamiento: la cultura deja de presentarse como un derecho para pasar a ser concebida como un recurso. De forma paralela se introducen planes para promocionar una nueva figura: el emprendedor/a cultural. Este agente económico está destinado a llevar a cabo una paulatina economización de la cultura. Entidades de promoción del emprendizaje instan a colectivos, asociaciones y agentes independientes de la cultura a cambiar su modelo productivo para adoptar modelos de funcionamiento más empresariales.
Durante la sesión haremos una breve genealogía de este proceso, identificando las principales
instituciones y programas de promoción del emprendizaje y discutiremos las consecuencias que
puede acarrear este cambio de paradigma económico y cultural.

Miércoles_23 de junio de 2010

De 11.00 a 14.00 h
Cooperativismo en el ámbito cultural
Mesa redonda con la participación de Arrempuja Producciones, Enreda, Cía Jiribilla y Producciones Necesarias.

Una realidad latente es que dentro de la llamada industria cultural, donde se potencian las políticas de lo “grande” frente al fomento de los tejidos y redes locales, la cooperativa permite a los creadores generar pequeñas estructuras de autoempleo donde optimizar los limitados recursos de los que se disponen. Frente a un modelo mercantilista de la cultura, la cooperativa facilita a las creadoras, de continuo precarizadas, gestionar su trabajo desde un punto de vista colectivo y propositivo, donde se prioricen los cuidados y necesidades frente a la máxima del beneficio empresarial. Con esta mesa buscamos alternativas laborales y asociativas que nos ayuden a salir de una inercia que nos sitúa como elementos pasivos de una política cultural excluyente.

De 18.30 a 20.30 h
Prácticas culturales desde el feminismo. Sesión 1: Feministaldia. Plataforma de artistas y pensamiento feminista
Charla-debate con la participación de Plazandreok.

Feministaldia es un festival de cultura feminista, un juego irónico pero constructivo que pretende visibilizar a todas aquellas personas creadoras y activistas, que desde distintos lugares y maneras trabajan para alterar significados, cuestionar formas y fondos, contar nuevas historias… Estamos cansadas de los faraónicos y aborregantes eventos culturales de nuestra ciudad. Reclamamos una cultura para todas y todos, más participativa y democrática.
Feministaldia es pues un ‘melting pot’ de propuestas artísticas y culturales, que nos da una idea de lo que se mueve en el aún underground mundo de la cultura feminista: desde raperas y bailarinas de break a catedráticas y directoras de centros de arte, performers, realizadoras de video, djs y poetas.

Jueves_24 de junio de 2010

De 18.30 a 20.30 h
Prácticas culturales desde el feminismo. Sesión 2: El arte como resistencia feminista
Charla-debate con la participación de Ma José Belbel y Azucena Vieites.

Comentaremos el trabajo de diversas artistas de nuestro contexto para mostrar un panorama desde una perspectiva feminista y de género. Por otro lado también se mostrarán propuestas en torno al formato femzine, fanzine feminista, siguiendo una genealogía propia de este medio de expresión. Para finalizar podremos conocer el trabajo de Erreakzioa-Reacción, una iniciativa que lleva desde 1994 realizando proyectos, entre la práctica artística y el activismo feminista, en forma de fanzines, talleres, exposiciones o vídeos.

[Córdoba] Jornadas de software libre

El Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba y el Espacio Social y Cultural “Al Borde” de Córdoba organizan la conferencia que pronunciará el fundador del movimiento del Software Libre Richard Stallman en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba el 21 de junio de 2010 a las 17 horas (situación del lugar de la conferencia).

La conferencia será el acto final de unas jornadas abiertas a todos sobre Software libre, cultura libre y redes sociales libres que se llevarán a cabo el 17, 18 y 21 de Junio de 2010 con el siguiente programa:

* Jueves 17 de junio de 2010: a las 20 horas en el Espacio Social y Cultural Al Borde, situado en la calle Conde de Cárdenas, 3 (ver en Google Maps). Charla de introducción al Software Libre, Introducción a GNU/Linux y un taller de instalación de Ubuntu. Se entregará CD de la última versión de Ubuntu.

* Viernes 18 de junio de 2010
: a las 20 horas en el Espacio Social y Cultural Al Borde, situado en la calle Conde de Cárdenas, 3 (ver en Google Maps). Mesa redonda abierta y debate con el título “Redes sociales sí… pero libres”. Intervienen Rafael del Castillo (experto en web 2.0), Francisco Hidalgo (Proyecto ) y Juan Antonio Romero (Profesor de la UCO) además de todos los que queráis participar. Habrá un refresco para los asistentes.

* Lunes 21 de junio de 2010
: a las 17 horas conferencia de Richad Stallman en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba (situación del lugar de la conferencia). El título de la conferencia de Stallman será “Copyright vs. Comunidad“.
Lugar: Salon de actos de la facultad de derecho

Fecha: jueves, 17 de junio de 2010 / lunes, 21 de junio de 2010

[Cuenca] Jornadas Antirrepresivas CSOA La Villa Kunterbunt

17, 18, 19, 20 de JUNIO 2010

JUEVES 17:
17:00 Ecuentro Inaguracion/Exposición de ARte.
Habrá tarta Vegana y té
19:00 Charla Okupacion y Pelicula Documental “El Garot de la Vergonya”
22:00 Cenador Vegano GRATIS
22:30 Proyeccion “Reclama las calles”

VIERNES 18:
17:00 Inaguración Taller de Escultura Reciclada
18:00 Charla Centros de Menores y Video “El negocio de las Cárceles”
20:00 Charla Antirrepresivx/Temas Legales, ¿Como actuar en una manifestación?
21:30 Velada CANTAUTORXS / Timbalada
.JARTITA DEL MUNDO
.DESPIERTA
TAPEO VEGANO Y PRIVA EN BARRA A PRECIOS POPULARES

SABADO 19:

11:00 TALLER HAZLO TU MISMX
MERCADILLO DE TRUEKE (Traete trapos y demaX movidaX)
14:00 COMEDOR VEGANO GRATIS
16:00 Charla de Veganismo y Video “El pan nuestro de cada dia”
19:00 TORNEO DE FUTBOL MUERTE
22:00 CONCIERTOS (3 PAVOS PARA LA AUTOGESTIÓN DE LAS JORNADAS)
* A MANSALVA
* CRUSTI EL PAYASO
* PUTO DONAL
* FAUSTU FURIOS
* DJ

DOMINGO 20:
15:00 COMEDOR VEGANO GRATIS
17:00 Pelicula ANTPSIKIATRIA/ “EL BICHO DE LAS 7 CABEZAS”
19:00 CHARLA CAPITALISMO: Organización Revolucionaria Antifascista

DURANTE LAS JORNADAS HABRA MUSICA Y BARRA AL IGUAL QUE LO DISTINTOS TALLERES

[Internacional] Representantes de Breaking the silence, asociación de ex-militares israelís, de “gira” por el estado español.

Versión para imprimir de este documento

Breaking the silence (Rompiendo el silencio) es una asociación de Israel formado por ex-militares del país hebreo. Todos ellos han participado en acciones en Gaza o Cisjordania. Cansados de esa situación, decidieron dejar el ejército y contar por todo el mundo la verdad de lo que allí sucede, que suele chocar frontalmente con las versiones oficiales.

Simcha Levantal e Itamar Shapira son dos miembros de la asociación y serán los dos encargados, debido al manejo del idioma castellano, de participar en una gira, que incluirá diferentes ámbitos, por España para mostrar la realidad de lo sucedido en muchas de las acciones disimuladas como una guerra contra el terrorismo.

El próximo 10 de junio se inaugurará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición “Rompiendo el silencio-Los soldados israelís hablan”. La muestra reúne un centenar de fotografías tomadas por soldados israelíes durante sus años de servicio en los Territorios Ocupados, un vídeo de testimonios de la reciente ofensiva “Plomo Fundido” sobre la Franja de Gaza y otros objetos que reflejan las prácticas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). Las fotografías y testimonios incluidos en esta exposición han viajado hasta ahora a Ginebra, Amsterdam, Philadelphia, Cambridge y Copenhague.

Los representantes de la organización Breaking The Silence guiarán a los visitantes y relatarán sus historias personales, como ex militares, durante la exposición, que permanecerá abierta hasta el 20 de junio. Paralelamente se organizarán charlas, debates y otros eventos en el Círculo de Bellas Artes y diversos emplazamientos.

Con el fin de profundizar en la estrategia militar israelí, Breaking The Silence ha traducido al castellano su libro de testimonios de soldados destacados en Hebrón, una ciudad que ejemplifica como ninguna otra la situación que se vive en la actualidad en los Territorios Palestinos. La publicación se distribuirá en el marco de la exposición y los eventos paralelos.

Los representantes de Breaking The Silence viajarán entre el 3 y el 20 de junio a Barcelona (del 3 al 6 ), Toledo (7 ), Sevilla (17 ), Vigo (15) y Santiago de Compostela (14 ). Allí ofrecerán charlas, participarán en vídeo-forums y debates, mantendrán reuniones con instituciones y políticos autonómicos y locales y se encontrarán con organizaciones no gubernamentales. Especialmente significativa es la presencia de la organización en Barcelona, que coincidirá con la Cumbre de la Unión por el Mediterráneo y la Cumbre UE-Egipto. La gira cuenta con el apoyo de Amnistía Internacional. Otras entidades se han sumado a la organización de eventos, entre ellas Viraventos, Fundación Araguaney, Seminario Galego de Educación para a Paz.

Tercerainformacion.es

[Barcelona] Manifestación por la defensa de los espacios liberados


19 DE JUNIO A LA 12:00H EN VALLARCA
BARCELONA

Para los próximos 17, 18, 19, y 20 de Junio estamos preparando unas Jornadas Europeas sobre okupación que se celebraran en el C.S.O. La Forsa en la Avenida de la Fama, 41 de Cornella de Llobregat (Barcelona), por ello estamos contactando con colectivos de toda Europa que estén interesados en participar.

Nos gustaría que la definición de los temas a tratar fuese un proceso colectivo. Durante las sesiones intentaremos entregar alguna documentación sobre el tema tratado a lxs participantes. Para las charlas del viernes 18 de junio “Exposición de diferentes casos y formas de actuar frente a los desalojos intentando dar cabida a opciones diversas.” Nos gustaría contar con vuestra experiencia. Si os interesa participar en las jornadas, por favor poneros en contacto con nosotrxs lo antes posible. Para facilitar la fluidez de las intervenciones y la comodidad de los asistentes habrá un equipo de traducción simultánea.

Para participar en las jornadas y/o enviarnos información, te puedes poner en contacto con nosotrxs en jornadaskny010@riseup.net

 Jornades Europees d´Okupació

Jornades Europees d´Okupació

Si no podéis venir, también podéis enviarnos material o escritos que colgaremos en el blog.

  • Dimecres 16 Juny

19 h. Plaça de la Estació Cornellà
Txaranga-Punk-Internacionalista i Kafeta d’Obertura a Laforsa

  • Dijous 17 Juny

10 h. Presentació de Col-lectius i Espais Participants
17 h. Debat: Canvis Legislatius i Interacció amb el Poder

  • Divendres 18 Juny

10 h. Xerrades: Casos de Resistència
17 h. Debat: estratègies i Conseqüències Legals

  • Dissabte 19 Juny

10 h. Esmorzar Popular i Espectacle a l’aire lliure a Vallkarka
12 h. Manifestació
18 h. Xerrades: Lluites Locals i Okupació

  • Diumenge 20 Juny

10 h. Xerrades: Nous Sistemes de Control Social
18 h. Conclusions
20 h. Kafeta-Concert

Tots els dies hi haurà Exposició oberta i projecció de videos al mati i a la tarda.

No oblidis portar qualsevol suport d’audio (MP3…) amb cascs per escoltar les traduccions simultànies.

CSO Laforsa
Av. de la Fama 41
Cornellà de Llobregat
FGC L8 Almeda
Metro L5 Cornellà

Mira también:
http://www.faunanocturna.net/press/jornadeseuropeesdokupacio

http://jornadasokupacin.blogspot.com/

[Bunyol] Jornada contra el Racisme. 12 de juny

Para el próximo Sábado 12 de Junio de 2010, desde el Colectivo Antifascista Hoya de Buñol-Chiva, hemos organizado nuestra primera “Jornada contra el racismo”. Será en Buñol.

La jornada comenzará con un Torneo de Futbol contra el Racismo, que comenzará a las 10:00h de la mañana en el Polideportivo-Piscina de Buñol. Para este torneo puedes apuntar a tu equipo en nuestro correo: lahoyaantifascista@gmail.com Si no tienes equipo no pasa nada, puedes participar igualmente; el día del torneo se te asignará un equipo para jugar.

El resto de actividades de la Jornada se realizarán en el Parque de La Violeta (Av. de la Violeta).

A las 18:00h dará comienzo un espectáculo de títeres infantil, amenizado con juegos infantiles. A las 19:00h se realizará una Charla-Coloquio sobre la realidad del Sáhara, que estará a cargo de Jovenes por la causa del Sáhara. Además contaremos con una Haima saharaui, con degustación de té y otros productos típicos.

Una vez finalizado todo, en torno a las 21:30h podremos disfrutar de una cena popular por 3€, que incluye un plato + refresco, en la cual podremos elegir entre caldereta o paella de verduras. Seguidamente se realizará, a partir de las 23:00h, un espectáculo de títeres para adultos.

Y para finalizar la Jornada, habrán conciertos de música a partir de las 00:00h. Contaremos con Bohole (Reggae), Displasia (Punk) y Sense Poure (Punk-Rock). Os esperamos!

Contra el racismo, el fascismo y el capital: construyendo organización popular, tejiendo redes de resistencia.

[Màlaga] “Pasé días atada a una cama, con mordaza; estuve en una celda de aislamiento, me pinchaban”

Amnistía Internacional y el Colegio de Trabajadores Sociales tenían previsto informar ayer en la charla “Si vuelvo, me mato” del maltrato a menores en centros de internamiento.

“En el centro pasé días atada a una silla, con mordaza; sin ella se me caía la baba. Tenía el cuello doblado y la cabeza caída. También estuve en la celda de aislamiento atada a la cama donde además me pinchaban y pasaba al menos tres días con los ojos vueltos”. El testimonio de Sara Casas sobre su estancia en el centro de protección terapéutico Dulce Nombre de María en Málaga, sirve para presentar la charla “Si vuelvo: ¡me mato!”, que el grupo local de Málaga de Amnistía Internacional (AI) y el Colegio Oficial de Diplomados de Trabajo Social y Asistentes Sociales (CODTS) tenía previsto ofrecer ayer en Málaga, y que se centra en el informe del mismo nombre que la ONG presentó el pasado diciembre de 2009.

EL objetivo de esta conferencia es explicar la situación en la que se encuentran algunos menores que ingresan en centros de protección terapéuticos, bajo la protección y el cuidado de la Administración española “y que pueden ser víctimas de abusos sexuales, malos tratos o tratamiento cruel y degradante, pueden ser encerrados en celdas de aislamiento, atados, amordazados, medicados sin la debida diligencia y en contra de su voluntad”, según explica el responsable de Menores de AI en Málaga, Nacho Laffarga, quien puntualiza que su propósito es también aportar ideas y proyectos que ayuden a evitar que se produzcan estas violaciones de derechos humanos.

La charla se apoya en el informe del mismo nombre -“Si vuelvo: ¡me mato!”- que Amnistía Internacional publicó el pasado mes de diciembre y en el que se documentaban numerosos casos de agresiones físicas y psicológicas a menores.

Dicho estudio pone de relieve que estos abusos contra menores quedan en la mayoría de los casos ocultos e impunes, ya que no se realizan investigaciones imparciales e independientes. Pese a ello, hay constancia de casos en los que los menores son trasladados de un centro a otro, aplicándoles medicación sin consentimiento. “Un día me despertaron en un centro diferente al que me habían acostado y con unos compañeros diferentes”, relató a Amnistía Internacional Sara Casas. Una situación similar vivió Aránzazu Celdrán con sus traslados a centros en Málaga y Barcelona, respectivamente.

Fuente.

[Salamanca] Crónica de la movilización contra los centros de menores.


Los días 27 y 28 de mayo en Salamanca realizamos unas jornadas contra los centros de menores, que consistieron en dos charlas en el CSO Salvaje Oeste, “la ley penal del menor. Pasado, presente y futuro” a cargo de una compañera experta en derecho penal, y “centros de menores, ¿qué es eso?” a cargo de la asamblea de apoyo a presxs de Valladolid, en la cual pudimos compartir las experiencias de varios chavales que estuvieron presos en cárceles de menores. Tras la última charla, nos concentramos delante del centro Santiago I (cárcel de menores en donde se practica la tortura física y psicológica) para mostrar nuestro apoyo a lxs chavalxs y mostrar nuestra repulsa hacia lxs educadorxs-torturadorxs y el sistema que los ampara. Cuando llegamos una veintena de menores estaban en la puerta. En cuanto sus gritos se unieron a los nuestros la policía apareció, obligándoles a entrar al centro, sacando fotos y después cargando contra lxs manifestantes. Lxs (mal llamados) educadorxs se unieron a la policía para intentar reprimirnos y después salieron por la puerta de atrás del centro, escoltados por coches patrulla. La tabla de madera que tapaba la ventana del “zulo” (celda de aislamiento) quedó hecha añicos.
Ambos días por la noche, pudimos disfrutar de una cena vegana cuyos beneficios fueron destinados a una asociación de apoyo a niños en exclusión social.

LOS CENTROS DE MENORES TORTURAN Y CONVIERTEN A NIÑXS EN ADULTXS PRESXS,
PORQUE LAS PRISIONES NO SON LA SOLUCIÓN, SINO PARTE DEL PROBLEMA, ABAJO LOS MUROS!

[A Corunha] Charla: Mujer y prisión – abusos a las presas de la cárcel de Nanclares de Oca

Viernes 28 de mayo en el C.S.O. Casa das Atochas
19.30h:
MULLER E PRISIÓN. OS ABUSOS NAS PRESAS DA CADEA DE NANCLARES DE OCA, a cargo de Carlos “Pote” Hernández, coordinador en Bizkaia de SalHaketa, organización para la defensa de los derechos de todxs lxs presxs.

Hace unos meses se celebró el juicio contra el subdirector de seguridad de Nanclares, Jesus Moreno, acusado de realizar proposiciónes sexuales a mujeres presas a cambio de beneficios penitenciarios. Resultó condenado , algo que no suele suceder.

[La Residència csa – València] Properes activitats Maig i Juny

Sabado 29 mayo a partir de las 20h en el CSA LA RESIDENCIA (carrera font d´en corts 184)

a las 20h:
CHARLA POR LA LIBERTAD DE LOS ENCAUSADOS EN EL CASO 4F,
PRESENTACIÓN Y ACTUALIDAD DEL CASO, PASE DE VIDEO INFORMATIVO,
A CARGO DEL GRUPO DE APOYO 4F ZARAGOZA

a las 21h:
CENADOR VEGANO

a las 22h:
DEPOSITO DE KADAVERES (Punk desde Bilbo)
DIFUNTOS TELARAÑA (Punk desde Bilbo)
GASS MOSTAZA (Hardcore punk desde Valencia)

Los beneficios de tal acto (si es que los hay) irán para un nuevo CENTRO SOCIAL
——————————————————————————————-

Viernes 4 Junio a partir de las 22h en el CSA LA RESIDENCIA:

BETUNIZER (Post locura desde Valencia)


Enlace
CAPAJE (Post hardcore desde Valencia)

SR.COLEGIADO (Pop enrevesado desde Valencia)
——————————————————————————————-

Viernes 11 junio a partir de las 21h en el CSA LA RESIDENCIA:

MENTAT (Metal ambiental los NEUROSIS de Valencia)

BOSQUE (Metal ambiental desde Valencia)

EL PARAMO (Rock ambiental desde Madrid)


BURBUJERIA (Post Metal desde Madrid)
——————————————————————————————-

Sabado 12 Junio 2010 a partir de las 22h estarán en el CSA LA RESIDENCIA:


DISHAMMER
( Metal/Punk desde Madrid/ con gente de MOHO/MACHETAZO)

HELL DIVISION (Crust/Metal desde Donosti)

EL HAMBRE (Grind/Crust desde Valencia)
——————————————————————————————–

Viernes 18 junio a partir de las 22h en el CSA LA RESIDENCIA:

RUSH & ATTACK (Hardcore punk desde Holanda)

+ bandas locales
——————————————————————————————–

Sabado 19 junio a partir de las 22h en el CSA LA RESIDENCIA:


AATHMA (Metal desde Madrid)

EL DESVAN DEL MACHO (Pop/Rock desde Guipúzcoa)

CEMENTERIO (Jevi pesado desde Valencia)
——————————————————————————————–

Viernes 25 de Junio a partir de las 21h en el CSA LA RESIDENCIA:

FIX ME (Hardcore Punk desde Barcelona)

DISPARO (Punk Hardcore desde Valencia)

CSC (Hardcore desde Valencia)

MALM (Punk enfermo desde Valencia)
———————————————————————————————-

Sabado 26 junio a partir de las 22h en el CSA LA RESIDENCIA:

HABITACIÓN 101 (Hardcore onda RKL desde Barcelona)

+ bandas locales

[Madrid] II Jornadas de Contrainformación de La Prospe

Hola, desde el Grupo de Aprendizaje Colectivo de Contrainformación de La Prospe queremos invitaros a nuestras segundas Jornadas de Contrainformación.
Estas jornadas están formadas por 5 actividades que pasamos a describir:

Viernes 28 de Mayo a las 21:00 proyección de “Londres no es Sevilla, Casas Viejas no se rinde, no se calla, no se vende”. Documental sobre el desalojo del C.S.O.A. Casas Viejas, habrá presentación y charla debate con sus autores y protagonistas.

Miércoles 2 de Junio a las 20:00 presentación del proyecto de contrainformación mexicano Koman Illel a cargo de uno de sus miembros y proyección de varias piezas cortas realizadas por el colectivo sobre distintas comunidades oaxaqueñas y otras.

Viernes 4 de Junio a las 18:00 taller de video streaming a cargo de miembro de Koman Illel.

Jueves 10 de Junio a las 19:00 charla sobre la situación de Palestina con un representante palestino, música árabe interpretada con laúd, té y comida tradicional, presentación de proyecto de foto y blog en Nablus y proyección del documental “To shoot an elephant”.

Viernes 11 de Junio a las 20:00 taller abierto de serigrafía, trae tus propias camisetas y telas.

Todas las actividades son en la Escuela Popular de Prosperidad “La Prospe”

ESCUELA POPULAR DE LA PROSPE. c/Luis Cabrera, 19 (Paralela a c/López de Hoyos; perpendicular a c/Cartagena).
Metros: Prosperidad, Av. de América. tlf: 91 562 70 19. Información:
de lunes a viernes de 11h a 13h y de 19h a 21h30.
prospe@nodo50.org; http://prosperesiste.nodo50.org/

[Grècia] Festival B-Fest, Atenas (Facultad de Bellas Artes)

Festival Internacional Antiautoritario del periodico Babilonía
La vuelta de los significados
26-30 de Mayo, en la Facultad de Bellas Artes

Programación Cultural:

(miercoles 26-05)
21:00: “Doctor Albert Flipout´s One Can Band”, Performance Callejera
(jueves 27-05)
18:00: “El arte de la bateria y estilos musicales”
19:30: “Toca el bajo”
19:00: “La re-vuelta de la performance”
(Sábado 29-05)
22:00: “La Aventura de Una Pelicula”
Todos los días: Muestra de Cómix, Muestra de Caricaturas, Muestra de Fotografía en blanco y negro a cargo del taller de fotografía del Local Antiautoritario “Nosotros”.
Espectaculos de Teatro
(miercoles 26-05)
21:15: “El tablero”, a cargo del grupo Bulúki
(viernes 28-05)
22:00: “El Hombre Frijol, Historias de Amor y Muerte”, titeres a cargo del colectivo Ayusáya
(Sábado 29-05)
21:15: “En la Colonia Penitenciaria” de F. Kafka, a cargo del grupo Punto Cero
(Domingo 30-05)
21:15: “Como os guste” de W. Shakespeare a cargo del grupo Punto Cero
Cine
(Miercoles 26-05)
1810: Moon, Duncan Jones
19:50: Academia Plátonos, Fílippos Chíchos
21:45: Kissival B-Fest, Atenas (Facultad de Bellas Artes) Of The Spider Woman, Hector Babenco
(Jueves 27-05)
17:40: Shane Acker
20:30: La Vida En Las Rocas, Alínta Dimitríu
22:30: She Is A Boy I Knew, Gwen Haworth
(Viernes 28-05)
18:30: Chicago, Brett morgen
20:15: Canino (Dogteeth), Yiórgos Lánzimos. Introducción den director de la pelicula
22:00: Queer, Itty Bitty Titty Committee, Jamie Babbit
(Sábado 29-05)
Documentales Políticos: Autonomía Zapatista, 500 Psicópatas Violentos, Soul Kitchen, Guerrilla, cargo, Special Screening
(Domingo 30-05)
After Trance Film Berlin Calling, Antifascist Attitude, Cyclown Circus, La Lucha Ciudadadana Por La Tierra Y La Libertad, Lebanon, El Asedio, Muchos cortometrajes bajo el titulo “Guerrilla Cinematográfica”.
Conciertos durante todos los días, dos escenarios diferentes con muchos grupos conocidos tanto de grecia como del resto de europa (Keny Arkana)
Programación Politica, charlas-debates
Miercoles: Iraq Veterans Against The War, Un Barco Para Gaza, El Choque de La Victoria (David Greber)
Jueves: Movimiento Obrero y Resistencia (participa un Obrero de Zanon-Argentina), Crisis: Salida o Cambio Radical?
Taller: “Masculinidades Dominantes”, a cargo del colectivo Losotras
Viernes: La Propiedad intelectual Contra la Comunidad, Violencia Politica y Social
Talleres: Derechos de Autores o Acceso Libre al Conocimiento?, Universidad y Una Vista Antiautoritaria
Sábado: Power To the People-No Borders (Keny Arkana), Imperio y Guerra Civil Mundial
Talleres: Asamblea Abierta de babilonía, Construyendo el Genero (a cargo del colectivo: Comunidad Homo de Grecia)
Domingo: Las Posibilidades de las Autodeterminaciones Locales: Ecología, Energía, Alimentación, Movimiento Estudiantil Estadoudinesne
Taller: Presentación de la Autonomía Energética Domestica
En la actividades participarán colectivos y personajes como: Alternative Libertaire, CrimethInc., David Graeber Rolfe, Robin Hahnel, Richard Matthew Stallman, Michael Hadt, Keny Arkana, Iraq Veterans Against The War, Harry Halpin

[Xile] Conversacióon. Carcel y Represion en el Estado Español: El Recuerdo de Xose Tarrio en Valparaiso


Jueves 27 de Mayo 18:00hrs.
En la Biblioteca y Archivo Anarkista “El Aguijon”
Toma del Belloto Norte P.17 (mapa adjuntado en el afiche)
Habra Feria de material anatagónico y komida para kompartir (trae algo)
Aporte: Material para la biblioteca

“…¿Olvidar que?, ¿Las vejaciones, los abusos, aquellos constantes cacheos tan denigrantes, las palizas y engrilletamientos, o los traslados dentro de las jaulas?; ¿o el abandono médico a miles de enfermos del SIDA y otras enfermedades, las celdas de castigo, la miseria del hombre destruyendo al hombre?; (…)¿olvidar que, señor director?, ¿Que era uno de esos seres despreciables que tan a menudo se dejaba morir en prisión, en nombre de una venganza oscura que clamaba en el corazón de los ciudadanos? ¿O es mejor decir verdugos?. Jamás había ocultado mi repulsa por el sistema, especialmente por el penitenciario. Tampoco lo haría ahora. Estaba plenamente convencido de que había, pese a mi muchos defectos, mas grandeza y amor en mi alma de bandido, la cual todos señalaban con dedos acusadores, que en la conjunción plena de todos los hombres que habían elaborado, colaborado y determinado mi encierro. No participaría en la aprobación de aquel sistema a cambio de promesas relativas, aunque aquello me supiera el aislamiento de por vida.”

Extraido de “huye, hombre, huye”,
diario de Xosé Tarrío.

[Barcelona] Charlas y actos por una mediterránea libre!

Sab. 29 de mayo:
* PUNTO DE INFORMACIÓN Y ENCUENTRO (TODO EL DIA)
* LUGAR: Espai Obert (C/Violant d’Hongria 71)
* Metro L1 y L5 Plaça de Sants o L5 Badal
* Habra comedor, y toda la información logística necesaria para la setmana

Dom. 30 de mayo:
* CHARLA-DEBATE: LA EXPLOTACIÓN ASALARIADA
* LUGAR: CSO La Revoltosa (c/Rogent, 82 L1,L2 Clot)
* HORARIO: 17h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: CSO La Revoltosa (c/Rogent, 82 L1,L2 Clot)
* HORARIO: 16h – 20h

Lun. 31 de mayo:
* CHARLA-DEBATE: TRANSGÉNICOS
* LUGAR: Plaça Osca (Mapa L1, L5 Pça. Sants)
* HORARIO: 18h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: Plaça Osca (Mapa L1, L5 Pça. Sants)
* HORARIO: 16h – 20h

Mar. 1 de junio:
* CHARLA-DEBATE: CRISI ENERGÉTICA Y PETRODEPENDÉNCIA: LOS CONFLICTOS DEL PETROLIO
* La charla la realizara el colectivo “Repsol Mata” (blog)
* LUGAR: Plaça dels Àngels (MACBA) (Mapa L1, L2 Universitat)
* HORARIO: 18h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: CNT – Libreria “La Rosa de Foc” (C/Joaquin Costa 34 L1,L2 Universitat)
* HORARIO: 16h – 20h

Mie. 2 de junio:
* CHARLA-DEBATE: PALESTINA: EL PAPEL DE LA UE Y ACTUACIÓN DEL MOVIMIENTO ANARQUISTA EN EL CONFLICTO
* LUGAR: Plaça Comerç (Mapa L1 Sant Andreu)
* HORARIO: 18h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: CSO La Gordíssima (C/Pons i Gallarza 10, L1 Sant Andreu)
* HORARIO: 16h – 22h

Jue. 3 de junio:
* CHARLA-DEBATE: LOS CIE’s (CENTROS DE INTERNAMENTO DE EXTRANJEROS)
* La charla la realizara el colectivo “TeKedasDondeKieras” (blog)
* LUGAR: FORAT DE LA VERGONYA (Entre c/ Arc de St. Cristòfol i c/ Jaume Giralt) L1 Arc de Triomf, L4 Jaume I, L1 y L4 Urquinaona
* HORARIO: 18h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: Ateneu Llibertari del Casc Antic (c/Fonollar 13-15 L1 Arc de Triomf, L4 Jaume I)
* HORARIO: 16h a 20h

Vie. 4 de junio:
* CHARLA-DEBATE: CAPITALISMO Y CRISIS ENERGÉTICA: TAV (Tren de Alta Velocidad) Y MAT (linia de Muy Alta Tensión)
*

* LUGAR: Espai Obert (C/Violant d’Hongria 71 L1,L5 Plaça de Sants, L5 Badal)
* HORARIO: 16:30h

* PUNTO DE INFORMACIÓN:
* LUGAR: Espai Obert (C/Violant d’Hongria 71 L1,L5 Plaça de Sants, L5 Badal)
* HORARIO: 16h – 20h

Sab. 5 de junio:
* PUNTO DE INFORMACIÓN Y DE ENCUENTRO:
* LUGAR: Espai Obert (C/Violant d’Hongria 71 L1,L5 Plaça de Sants, L5 Badal)
* HORARIO: A partir de las 10h

Dom. 6 de junio:
* CUMBRE EUROMEDITERRANIA (APLAZADA PARA LA 3ª SEMANA DE NOVIEMBRE)

* MARCHA HACIA EL CIE DE ZONA FRANCA
* HORA DE LA CONCENTRACIÓN: 16:30H delante del CIE
* SITIO DE QUEDAR: a las 15:30H (C/Violant d’Hongria amb C/Torrent de Perales, Mapa)
* Organiza: “TeKedasDondeKieras”

Lun. 7 de junio:
* CUMBRE EUROMEDITERRANIA (APLAZADA PARA LA 3ª SEMANA DE NOVIEMBRE)

[Madrid] Proyección del Documental: LUCIO, Anarquista, atracador … y charla con el protagonista

Sábado 29 de Mayo

19:30 H. Proyección del Documental:
LUCIO, Anarquista, atracador, falsificador pero
sobre todo….albañil

20:30 H. Charla con su Protagonista LUCIO URTUBIA
en
La Casa del Barrio
Av. de Carabanchel Alto, 64 (28044 Madrid)
Autobuses 35 y 47, Metro Carabanchel Alto (Línea 11)
www.casadelbarriocarabanchel.es

Organiza:
Asamblea Antimilitarista de Madrid y
Grupo Antimilitarista de Carabanchel

Anarquistas ha habido y sigue habiendo bastantes en el mundo. Los que han tenido que cometer atracos o introducirse en el contrabando para la causa son numerosos. Los que han discutido estrategias con El Ché o han ayudado a Eldridge Cleaver, el líder de los Panteras Negras, son los menos.

Los que han unido a todo lo anterior, hayan conseguido poner contra las cuerdas al banco más poderoso del planeta mediante la falsificación masiva de traveller checks, y sin faltar un solo día a su trabajo de albañil de construcción, sólo hay uno.

[La Residència csa – València] Activitats 29 maig.

20 hores:

Xerrada per la llibertat dels encausats en el cas 4F.
Presentació i actualita del cas.
Pase de video informatiu.
A càrrec del grup de suport 4F de Saragossa.

22 hores:

Concert.
Depósito de Kadaveres (punk des de Bilbo)
Difuntos Telaraña (punk des de Bilbo)
Gass Mostaza (Hardcore punk des de Vàlencia)

Hi haurà sopar vegà.

Organitza:
Quimera/Orxata

Carrera Font d’en Corts 184. Junt a MercaValència.

S’agraeix la redifusió.

[CC La Piluka – Madrid] Aprendiendo de nuestra sexualidad y nuestro ciclo menstrual.

http://www.lapiluka.org/wp-content/uploads/cartelweb.jpg

CONTENIDO DE LAS JORNADAS

Jueves 27 de Mayo: Taller de Anatomía sexual femenina y la influencia
del ciclo menstrual en nuestros cuerpos con Degeneradas. (sólo para
mujeres, lesbianas y trans)

Contenido del TALLER :

· Desmintiendo mitos sobre nuestra sexualidad

· Identifica tus órganos sexuales a través de fotografías

· Explicación sobre tus órganos: cómo son, para qué sirven y
cuál es su función en el proceso de excitación

· Desmintiendo mitos sobre la menstruación

· Explicación del ciclo biológico de la menstruación: qué
hormonas intervienen y cómo interactúan con los órganos de tu cuerpo

· comparación del ciclo biológico con el emocional

19h | duración aproximada: 3 horas

Viernes 28 de mayo: Descubre tu ciclo menstrual con Rosa Paradela
(abierto a todo el mundo)

Charla con Rosa Paradela para conocer los ciclos menstruales y los
beneficios que tienen sobre nuestro cuerpo. Veremos las
características de cada ciclo a nivel físico, energético y
psicológico, cómo nos afecta la luna, el tipo de alimentación y los
productos de higiene como los tampones y compresas. También
conoceremos una alternativa a ellos: la copa de luna. Rosa también nos
mostrará algunos ejercicios pélvicos para ejercitar la musculatura y
aliviar los dolores menstruales.

20h | duración aproximada: 2 horas

En el colegio estudiamos el proceso reproductivo desde que el óvulo
salía del ovario hasta que llegaba al útero esperando que un
espermatozoide lo fecundara y así se convirtiera en un feto que 9
meses más tarde saldría siendo un bebé. Una enseñanza que no está mal
si tu objetivo vital es ser mamá a los 15 años, pero ¿alguien te
explicó qué era ese gustito que sentiste al rozarte por casualidad esa
cosita redonda que tenías en tu innombrable “sexo”?

Parece que el tema de la sexualidad o bien no aparecía en los libros o
nunca daba tiempo a darlo en el curso… en casa tampoco te dieron
mucha información sobre el tema , pero poco a poco empezaste a
escuchar que los chicos se masturbaban, algo normal en esa
adolescencia donde se disparan las hormonas. Ellos si que comenzaban a
descubrir nuevos placeres… ¿Y nosotras?, ¿alguien te dijo que con un
espejo podías ver tu vulva y tu clítoris?, ¿acaso alguna vez habías
oído que se llamaran así, y no “el papo”, “el chochito”, “la
almeja”…?

Y no digamos el día que apareció una mancha roja en tus braguitas y
sentiste una gran vergüenza a pesar de haberte convertido en mujer.
Si, ya eras una mujer, pero debías ocultar esos días de regla en los
que sentías unos calambres que sólo te enseñaron a aliviar con
pastillas de ibuprofeno. Pero no, no debías decir que tenías la regla,
sino que estabas “mala”, tenías “tus días”, o simplemente “estabas
indispuesta”.

¿Te has preguntado alguna vez qué hay detrás de todo esto?, ¿por qué
conocemos más la sexualidad masculina que la nuestra?, ¿por qué nos
cuesta tanto hablar con naturalidad de la masturbación, el placer y la
menstruación?

Te proponemos conocer nuestros órganos sexuales y ciclos menstruales
en estas jornadas. El jueves 27 de mayo a las 19h realizaremos un
taller para descubrir nuestra anatomía sexual y conocer el proceso
biológico de los ciclos mentruales, desmintiendo algunos mitos sobre
ello. Y el viernes 28 a las 20h tendremos con nosotras a Rosa
Paradela, que nos ayudará a conocer cómo nos afectan esos ciclos
emocionalmente, viendo su conexión con la luna y las energías.

Las jornadas se realizarán en el Centro Cultural La Piluka
Plaza de Corcubión 16
Metro: Barrio del Pilar (L9) o Peñagrande (L7)
Buses: 147, 83…
www.lapiluka.org

[Sevilla] Feria del libro anarquista de Sevilla (2,3,4 y 5 de Junio)


Miercoles 2 CSOA Sin Nombre
– 18h Presentacion del libro V de Veganismo por Roberto Lemes
– 20h Proyección y presentación del documental “La escuela expandida” por Zemos 98

Jueves 3 CSOA Sin Nombre
– 18h Charla “Contrainformación anarquista en la red” por miembros de a las barricadas
– 20h Presentacion del libro “El Tubo, terror y miseria en las carceles españolas de la democracia” por Xavier Cañadas

Viernes 4 CSOA Sin Nombre
-18 h.Debate: alternativa libertaria al desastre global
-20h. Charla “De la mano negra a Casas Viejas” por Jose Luis Gutiérrez Molina

Sabado 5 Plaza del pumarejo (nos unimos al mercadillo de libros de los sabados)
-12h Presentación del libro “Vida accidental de un anarquista” por Fernando Ventura, presenta victor lopez
COMIDA POPULAR+MUSIKITA
– 18h Ibán Diaz Parra presenta su libro “Sevilla, cuestión de clases”
– 20h Proyección y presentación del documental “San Bernardo 52”

[Salamanca] Jornadas “Infancia, exclusión social y represión”


JUEVES 27 DE MAYO
CHARLA: “Ley Penal del Menor: pasado, presente y futuro”, a cargo de una compañera experta en Derecho Penal.

VIERNES 28 DE MAYO
CHARLA: “Niños presos: ¿qué es eso?”, a cargo de la Asamblea de Apoyo a Presos/as de Valladolid.

Las charlas comenzarán a las 18.00. Después habrá cenador.
CSO Salvaje Oeste (C/ Papín, 4 – Pza. Oeste) SalamancaAquí escribes el resto del contenido que no se vera.

[Vigo] Charla: La experiencia de la Federación de Organizaciones de Base de Argentina

Autoorganización contra el capitalismo en los barrios, construyendo Autogestión y Solidaridad contra el Desempleoo y la miseria.
Esta coordinación independiente de partidos e ONG’s engloba tanto organizacións de personas desocupadas, como trabajadoras. Haciendo una labor en los barrios marginados promoviendo cooperativas, talleres de formación, comedores populares, etc.

Xoves 27 de maio ás 20:30 no CSA “A Cova dos Ratos” (r/Romil 3 baixo).

Jornada de Portes Obertes a Els Donyets, el 23 de maig

Vos convidem a venir i estar amb nosaltres aquesta Jornada de Portes Obertes de Donyets.

PROGRAMA:

11 h Obertura de portes

11’30 h Xerrada informativa : donyets, espai d’educació lliure

Durant el matí: activitats per a xiquets/es: contes a l’ombra, pintura de cara, bombolles de sabó , etc….

14h: Menjar vegetarià preparat per les famílies

16h: Contacontes: “contes de contar-te” per Elisa Martinez

17h: Poesia al vent: amb Lucho Roa, Mar Benegas, Alicia Martinez, Jesús Ge, Sefa Bernet… i donyets

18’30h Concert Rascanya

¡TENIU QUE COMPRAR L’ENTRADA ABANS! informació i reserves:

yoquieroiradonyets@gmail.com

Punts de venda de entrades:

nanufacture (valència) tel 963341962
llibreria sahiri (valència) tel 963924872
es.te.r. (valència) tel 963727310
alqueria vicent martí (alboraia) tel 961856919
paco beltran(bétera) tel 665641720

[Albaida] Jornades per la sobirania alimentària a Albaida

Els perills de l’industria agroalimentaria i els avantatges de l’autogestió.
Del 27 de Maig al 10 de Juliol.


Dijous 27 de Maig, a les 19:30h.
Inaguració de l’exposició “Amb el menjar no es juga”
(fins el diumenge 19 de juliol)

Dissabte 29 de Maig, a les 8:30h.
Taller col·lectiu d’horta, si el temps ho permet: Vine i participa!!!
Quedarem a la porta de l’Ateneu, porta’t esmorzar.

Dijous 3 de Juny, a les 20h.
Projecció del documental: HOME
(Director: Yann Arthus Bertrand. Ens ensenya la diversitat de la vida en la Terra
i com les activitats humanes s’han convertit en una amenaça per al equilibri ecològic
del planeta, a través de diferents vistes aèries de magnífics paratges terrestres.
Durada: 97min)

Dissabte 5 de Juny, a les 18:00h.
Conferència: La destrucció de l’agricultura convencional –
La revolució verda 50 anys després.
(A càrrec de J.Brotons – Biòleg i menbre del col·lectiu “Masset del potro”)

Dijous 10 de Juny, a les 19:30h.
Projecció del documental: El mundo según Monsanto
(Basat en el llibre del mateix nom, que ens endinsa en l’horror de l’industria i les seues
nocives conseqüències per al món en el seu conjunt.
Durada: 111min)

Dissabte 12 de Juny, a les 18:00h.
Conferència: La tercera revolució verda:
“Els transgènics” Laboratoris que sembren mort.

Dijous 17 de Juny, a les 20h.
Projecció del documental: TranXenia, l’historia del cuc i del panis.
(Sense a penes fer soroll, els transgènics estan cada vegada més presents en les nostres
vides, des del camp del productor fins al plat del consumidor. Aquest curtmetratge ens
endinsa en l’experiència local de Catalunya i Aragó.
Durada: 37min)

Dissabte 19 de Juny, a les 08:30h.
Taller – Excursió a la serra de Mariola per al reconeixement de plantes
comestibles i amb propietats medicinals.
(Excursió guiada per Toni Conca, biòleg i professor de l’institut J.Segrelles d’Albaida)
Quedarem a la porta de l’Ateneu (si l’oratge ho permet); porta’t esmorzar i roba còmoda.

Dijous 24 de Juny, a les 20h.
Projecció del documental: “¿Qué comemos hoy?”
(Projecció que ens endinsa en les formes de producció dels aliments actuals, la mercantilització
de l’agricultura, desnaturalització dels sabors, la pèrdua de qualitat i les diverses conseqüències
que aquests fets tenen en la nostra salut.
Durada: 50min)

Dissabte 26 de Juny, a les 18:30h.
Conferència: El equilibri de la salut a traves del que mengem… –
Les derives de l’alimentació actual.
(A càrrec de Maribel García García, llicenciada en Naturopatia i Irisdologia)

Dijous 1 de Juliol, a les 20h.
Projecció del documental: La poderosa agricultura europea.
(Ens mostra la relació entre les subvencions agricoles europees i la destrucció de l’agricultura
i la ramaderia en països del tercer món, que són pressionats amb…
Durada: 51min)

Dissabte 3 de Juliol, a les 18h.
Taula Redona: “Alternatives a l’abast de tothom”
Contarem amb la presencia de distintes xarxes, col·lectius i cooperatives que trebalen l’àmbit
de la sobirania alimentària, la producció ecològica i pel retrobament de l’agricultura tradicional.

Dissabte 10 de Juliol, a les 18h.
Conferència: “Reflexiones críticas sobre la agricultura ecológica”
(A càrrec de Félix Rodrigo Mora, escriptor de diversos llibres i menbre del desaparegut col·lectiu
“los amigos de ludd”)
Totes les conferències i projeccions es
realitzarán al Ateneu l’Estació
(Albaida, C/ Sant Josep)

TOTES LES JORNADES SÓN
GRATUÏTES

[Portugal] Comienza este viernes la tercera edición de la ‘Feira do Livro Anarquista de Lisboa’

Libros, periódicos, revistas, folletos, camisetas, videos, CD’s, exposiciones, charlas, sonidos acústicos, alimentos y bebidas, entretenimiento … Esto y mucho más es lo que promete la 3 ª Feria del Libro Anarquista de Lisboa que tendrá lugar el próximo fin de semana, comenzando el viernes y que se extenderá hasta el domingo. Revisa aquí la programación.[Viernes (21) 16h a 23h]

17h30: Presentación de la película “Bombs, blood and Capital” (75 min), seguido de una charla sobre las luchas en Italia en los años 70.

Una mirada general y un análisis crítico al movimiento que estalló en Italia después de la bomba de Piazza Fontana, y el asesinato a manos de la policía del compañero Pinelli, en Milán, en diciembre de 1969.

La represión del Estado de aquellos años es conocida por la estrategia de tensión, diseñado para calmar y despedazar el impulso de los trabajadores, cuya resistencia se expresó en una ola de huelgas salvajes que a menudo se convirtieron en disturbios incontrolables e imprevisibles.

Aparte de toda la recuperación que se llevó a cabo por los sindicatos y partidos de izquierda, había otros grupos con un rechazo total al Estado y a la democracia, optaron por las formas más radicales de lucha, que incluyó la crítica a lo cotidiano y la práctica de la lucha armada.

20h: Cenador.

21h30: El pase de la película “Squat Wars”, en presencia del autor, seguido de un debate sobre los movimientos de ocupación y el anarquismo.

“Squat Wars” es un corto documental sobre el movimiento okupa en Praga. La película se centra en la historia de los varias okupaciones más conocida de la República Checa, Landroka (desalojada en 2000), Milada (desalojada el pasado verano) y Zenklovka la más reciente. La historia esta diseñada através de las entrevistas a antiguos residentes y material de archivo (fotos y videos). ” Duración: 27 minutos. Idioma: Checo con subtítulos en Inglés.

Trailer

El pase de la película servirá de tema central para una discusión de cómo los movimientos de ocupación están relacionados con el anarquismo y cómo estos movimientos pueden ser de interés como táctica para obtener espacio para actividades anarquistas en la actualidad.

[Sábado (22), de 14h a 23h]

15h: Presentación del Grupo Surrealista de Madrid y el libro “¿Qué hay de nuevo, viejo? Textos y Declaraciones del Movimiento Surrealista de EE.UU. (1967-1999) ” a cargo del Grupo Surrealista de Madrid y la Editorial Pepitas de Calabaza, seguido de una presentación de laa actividad surrealista hasta el día de hoy.

El libro “¿Qué hay de nuevo, viejo? Declaraciones y Textos del Movimiento Surrealista de los EE.UU. surrealista (1967-1999)” del Grupo Surrealista de Madrid, de España, publicado por la Editorial Pepitas de Calabaza, y la presentación de “Salamandra” revista editada por el Grupo Surrealista de Madrid, realizando un repaso a lo que ha sido la actividad surrealista desde los años 60 hasta la actualidad, siempre con una actitud crítica e indudable desobediente. La presentación correrá a cargo de Pepitas de Calabaza y el Grupo Surrealista de Madrid.

17h: “De lo erótico y lo anarquista”: Charla-Coloquio.

Disfrutar del placer de aprender del pasado: el análisis teórico y práctico de las actitudes revolucionarias que influyen en las diferentes experiencias sexuales y eróticas.

Queremos crear el hábito de discutir sobre estos temas, acostumbrandonos a hacerlo y, si es necesario, para dedicar tiempo y esfuerzo a reuniones específicas que tienen que ver con lo erótico y sexual. En definitiva, se trata de romper tabúes en nuestras maneras de convivincía anárquica. Por lo tanto, tenemos la intención de reflexionar sobre los temas que a menudo se dan por sentado, y que a no quedan completamente claros.

No buscamos la verdad, y si evitar el dogma y la injusticia. Tenemos la intención de impugnar las normas existentes a fin de crear un camino propio. En última instancia, el objetivo final se trata de promover una actitud positiva hacia la sexualidad y el erotismo, no mediada por el miedo, sino por todo el potencial que tenemos como animales sexuales, sensibles y sensuales, que somos. Dejar de percibirnos, a nosotros mismo, asociados al peligro y construirnos como auténticas fuentes de placer.

19h: Presentación del libro “El Educador mercernario” y “La Escuela y la bala” seguido de un debate con la presencia del autor Pedro García Olivo.

La presentación de los libros “El educador mercenario” y “La Escuela y la bala”, pretende esbozar de dos modos de transmisión de conocimientos que se enfrentan radicalmente: por un lado, la Escuela de origen occidental, instancia de reproducción de una sociedad fracturada y un orden político opresor, la otra, la educación de las comunidades indígenas, la socialización y la moralización como forma que corresponda a una organización igualitaria, “comunalista” desde el punto de vista económico y visceralmente democrático en la política. “El educador mercenario” se centra en modo occidental confinamiento para la Educación, mientras que “La Escuela y la bala” aborda el horizonte socio-político y el contenido de la educación, “que respira” sin que se cierre, sin maestros, sin exámenes … La opresión social y política exige a la Escuela ser motor para sustentarla, de la misma manera que en las comunidades indígenas de igualitarismo y prácticas de democracia directa se expresan en términos educación informal y comunitaria. Entre estas dos propuestas de hoy cuelga una dramática confrontación en la que la escuela occidental lleva ventaja porque indefectiblemente acompaña a la globalización capitalista y la universalización de la democracia liberal.

20.30: Cena de Gang do Avental.

21h30: Concierto de “TODO O NADA”.

[Domingo (23), de 14h a 22h]

15h: Charla “La NATO [OTAN] en nuestros días y lo que tenemos que decir”.

Acerca de la OTAN en nuestros días y lo que tenemos que decir. ¿Que representan hoy las tropas del Imperio de Occidente?¿qué relación estratégica la une al capitalismo global y cuáles son los conflictos latentes sobre la mesa? ¿Qué nuevas metas se propone, y que las amenazas nos impone?

¿Qué exigencias se colocan en una presencia libertaria que no aumenta los motivos de la escalada de muerte de los medios de comunicación?

17h: Charla sobre “La Memoria Anticapitalista: Grupos Autónomos, y la lucha anticapitalista en el Estado español en los años 70 y 80”.

“Nunca comprenderemos el pasado si no somos capaces de sabotear toda la mistificación del presente.” (Miguel Amorós)

Considerando que la autonomía o autonomías como una cuestión importante para traer al debate, presentando el libro “Por la Memoria Anticapitalista” que pretende recuperar, al margen del capital y la historiografía del poder, la base histórica original de estos grupos, su desarrollo y acción, así como la reflexión acerca de los beneficios y limitaciones.

Todo esto en un contexto y tiempo limitado. Tomando como punto de partida de la génesis y auge de la autonomía de los trabajadores del Estado español los años que van desde 1970 hasta 1976, el libro trata de sacar a la luz algunos de los grupos autónomos de acción antifranquista, y sobre todo anticapitalistas que han actuado en el Estado español y Francia. Algunos de estos grupos son: MIL-GAC (Movimiento Ibérico de Liberación- Grupos Autónomos de Combate) GARI (Grupo de Acción Revolucionaria Internacionalista), Grupos Autónomos de Valencia; Grupos Autónomos Anticapitalistas de Euskalerria Acction Directe; COPEL (Coordinadora de Presos En Lucha, Madrid).

En conclusión, se trata de un ejercicio de memoria y la reconstrucción histórica que va desde principios de los 70 (a partir de las actividades del MIL) hasta el 87 (caída del grupo francés Acction Directe). Una historia contada por sus protagonistas reales.

19h: Charla sobre A. Bonano, C. Stratigopolos y no sólo eso …

Alfredo Bonanno y Christos Statigopoulos dos anarquistas detenidos en Grecia, acusados de un robo en un banco. En primer lugar presos en Amfissa y posteriormente trasladados a la prisión de Korydallos en Atenas.

Esta conversación tiene como objetivo no sólo informar del estado actual de los compañeros, sobre todo en el caso de A. Bonanno, cuya estancia en la cárcel es un claro acto de venganza contra un enemigo del estado y que está causando una peligroso agravamiento del estado de salud del compañero, sino también de otros presos por el estado griego, y no sólo …

21h: Comilona

+ Exposición de carteles.
+ Puestos de libros y material.

Ubicación: BOESG- Biblioteca dos Operários ou Biblioteca e Observatório dos Estragos da Sociedade Globalizada. R. das Janelas Verdes, 13-1ºesq. – Santos, Lisboa. Este año, los perros no pueden entrar.

Para más información